Tu Día: La grave amenaza de la que fue víctima equipo del matinal

Tu día - Canal 13

Un tenso incidente ocurrió durante la transmisión en vivo del matinal Tu Día de Canal 13, cuando el equipo se trasladó a la Estación Central para cubrir el incendio del árbol de Navidad que se viralizó ayer jueves, presuntamente provocado por vendedores ambulantes.

Gabriel Alegría, periodista del programa, reveló en vivo que recibieron una amenaza directa por parte de vendedoras ambulantes presentes en el lugar.

El equipo móvil llegó al sitio alrededor de las 7:30 horas para examinar el estado del árbol quemado. Sin embargo, se encontraron con una hostil recepción por parte de los vendedores ambulantes. El profesional de Tu Día compartió la advertencia que recibieron: «Nos dijeron ‘dejen de grabar porque después les vamos a pegar’».

Tu Día: ¿Cómo reaccionaron los conductores?

La noticia sorprendió a los conductores José Luis Repenning y Michelle Adam, meteoróloga que reemplaza a Priscilla Vargas, quienes expresaron su preocupación ante la amenaza directa recibida por el equipo de reporteros. El conductor del matinal de Canal 13 comentó que la situación plantea riesgos para quienes visitan el lugar para hacer compras y destacó la tensión existente por el control del área.

Gabriel Alegría continuó su relato detallando que fueron increpados desde los puestos de los vendedores ambulantes y que, al principio, no había presencia policial ni de guardias. Ante la situación, el equipo decidió retirarse del lugar por seguridad, aunque minutos después llegaron las autoridades para resguardar la zona.

José Luis Repenning, en un tono de preocupación, solicitó en vivo que el equipo se cuidara y evitara exponerse demasiado dada la amenaza recibida.

La cuantiosa multa que complica a Telecanal

Telecanal

Quedan cinco meses exactos para que entre en vigencia la televisión digital y existen canales que todavía no han culminado su proceso de migración a la nueva tecnología.

Uno de ellos es Telecanal, señal que todavía se mantiene al debe en su transformación, llegando hasta el punto del incumplimiento de los plazos establecidos, provocando que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) haya tomado una drástica decisión.

Tras los atrasos en la digitalización de las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena, el organismo resolvió en la sesión efectuada el 4 de diciembre sancionar a la estación privada con 50 Unidades Tributarias Mensuales por lugar, totalizando así 250 UTM (más de $16 millones).

Del mismo modo, el consejo optó por amonestar a Telecanal por similar incumplimiento en las localidades de Chuquicamata, Panguipulli y Los Muermos.

La estación explicó que las demoras se deben a «una serie de circunstancias que han vuelto insostenible un modelo de negocios viable y que permita asumir los altos costos económicos que implica el inicio de servicios».

También detalla que «la crisis sanitaria ralentizó considerablemente los esfuerzos para alcanzar los plazos establecidos, paralizando casi dos años las obras tendientes a avanzar en la digitalización de algunas concesiones».

Pese a que tales incumplimientos podían arriesgar la pérdida de la frecuencia en las ciudades afectadas, el CNTV determinó una última instancia para que pueda regularizar su situación, solicitando ante el organismo una ampliación de inicio de servicios, cuyo plazo no podrá extenderse más allá del 15 de abril de 2024, día en que entrará en vigor la televisión digital.

¿Telecanal renunció a señales?

Producto de lo expuesto previamente, la crisis económica ha impedido a Telecanal expandir su señal digital como lo tenía previsto. En consecuencia, se ha visto en la obligación de renunciar a dos de sus concesiones: San José de Maipo y San Pedro de Atacama.

Misma situación había realizado en octubre pasado cuando solicitó al CNTV desechar su frecuencia digital en Tocopilla, bajo el argumento de que «han ocurrido una serie de circunstancias que han vuelto insostenible un modelo de negocios viable, especialmente el gran crecimiento de las plataformas de streaming y la vertiginosa disminución de la inversión publicitaria en la televisión abierta».

Gran Hermano: Copada agenda de Pincoya complica a «Papá Lulo»

Pancho "papá lulo" - Gran Hermano

El exparticipante de Gran Germano (Chilevisión), Francisco Arenas, apodado por los fanáticos como «Papá Lulo», explicó cómo la agenda de Jennifer Galvarini –popularmente conocida como Pincoya– ha complicado su participación en eventos y shows nocturnos.

Y es que, el exconcursante del programa de telerrealidad estuvo recientemente en el programa de farándula Zona de estrella (Zona Latina) donde se refirió a su participación en el reality y a su vida luego que este llegara a su fin.

Así las cosas, según recoge La Cuarta, el camionero explicó que, previo a volver al encierro, no fueron pocas las dudas que tuvo debido a lo bien que le estaba yendo fuera de Gran Hermano: «La primera vez anduve por varios lados, incluso dejé algunos postergados, pero no quería ingresar la segunda vez, porque me pregunté ‘¿voy a salir mejor, peor o igual?'», se cuestionó en su fuero interno.

En seguida, «Papá Lulo» fue más explícito a la hora de aclarar que, de plano, «tenía pocas ganas de entrar porque estaba facturando», dijo en referencia a los shows nocturnos a los que fue invitado en su momento.

¿Por qué la agenda de Pincoya complica los eventos de «Papá Lulo» tras el fin de Gran Hermano?

Después del final de Gran Hermano, Francisco Arenas reveló que algo ha cambiado en esta nueva etapa. Señaló que la gente quiere verlo en presentaciones, pero también demandarían la presencia de Pincoya, finalista del reality.

«Voy a ser honesto, yo creo desde que salí con eventos, está en conversaciones, porque la gente quiere que los haga, pero con la Pincoya, los dos; pero resulta que yo no quiero molestarla porque está en otra cosa», señaló.

Sin ir más lejos, cabe destacar que, tal como lo adelantó El Filtrador, la oriunda de Chiloé fue una de las primeras confirmadas para concursar en la nueva apuesta estelar de Chilevisión Top Chef VIP.

Pese a esta nueva situación, el camionero optó por tomarse las cosas con calma, señalando que «estoy esperando a ver qué sucede (…) si hay eventos bien, y si no hay, bien también», dijo, agregando que «yo no nací en eventos, mi vida no fue en eventos; me muevo igual en lo mío (…) yo arreglo camiones», finalizó.

Rodríguez desmiente feo rumor que involucra a Monserrat Álvarez

Julio César Rodríguez - Chilevisión

El conductor del matinal de Chilevisión Contigo en la mañana, Julio César Rodríguez, desmintió categóricamente un feo rumor de que necesitaba ayuda externa de especialistas para poder llevarse bien con su compañera en el franjeado matutino, Monserrat Álvarez.

De igual forma, el periodista hizo mención a la continuidad de Álvarez en el programa matinal de la estación, en la medida que, desde hace un tiempo, han trascendido rumores de que el segmento –en virtud de una baja en el rating– estaría sondeando realizar una reestructuración para repuntar en audiencias.

Todo ocurrió en el programa de Instagram que integra el periodista de farándula Luis Sandoval, Que te lo digo, en el cual reveló que se contactó con Julio César Rodríguez para preguntarle por el futuro de la dupla en el espacio de Chilevisión.

«Le pregunté si es verdad el rumor de que en las próximas semanas no seguían como dupla televisiva y se vendrían cambios drásticos para ambos», aseveró Sandoval según recoge Página 7, bromeando con el hecho de que había interrumpido las vacaciones del rostro de Chilevisión para obtener la primicia.

En seguida, el periodista de farándula reveló que la respuestas de Rodríguez había sido simplemente que «no tengo información. Sé que están trabajando en nuevas cosas para el matinal, pero al igual que pasó con Gino Costa, nos enteramos por la prensa», dijo, sin poner en entredicho que se estuviese fraguando una reestructuración en Contigo en la mañana.

Insistiendo en su punto y zanjando las distancias con la producción que ve los cambios que se harán en el matinal, Rodríguez reiteró que «estamos ajenos a esas decisiones, lo que igual agradezco», agregó.

¿Qué otro rumor desmintió Julio César Rodríguez?

Sin embargo, este no fue el único rumor que el periodista debió desmentir, toda vez que Sandoval le preguntó por otra especulación que había oído, la cual indicaba que la dupla que compone el Contigo en la mañana necesitaría de un «coach» para poder trabajar en paz.

Frente a ello, el conductor del matinal fue categórico y negó rotundamente la afirmación: «Es mentira que nos llevamos mal, ¡nos llevamos mejor que nunca! Y es mentira lo del coach, son puras invenciones», señaló.

Batalla matinal tan reñida que dos programas no se sacaron ventajas

batalla matinal - matinales 2023

La denominada «batalla matinal» tuvo su cuarto enfrentamiento esta semana, donde los espacios de Canal 13, Chilevisión, Mega y Televisión Nacional (TVN) nuevamente buscaron obtener la preferencia del público.

En esta oportunidad la atención se centró entre Tu Día y los espacios de la señal de Bethia, Mucho Gusto y Alerta, cuya disputa terminó en un empate de acuerdo con las cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 08:00 y las 12:45 horas, Canal 13 y Mega promediaron 5,0 puntos de rating no definitivos, mientras que el líder fue una vez más Chilevisión con 5,4 unidades. TVN, por su parte, se mantuvo cuarto con 3,3 tantos.

A diferencia de los resultados de ayer se pudo notar de una leve alza de sintonía general, pues si sumamos los números de las cuatro señales totalizan 19,7 puntos de rating online. En tanto, las cifras del jueves llegaron a 18,5 unidades.

Hasta este momento: ¿Quién es el matinal ganador de la semana?

Según las cifras informadas en los últimos días por este Portal, los números parciales apuntan a que nuevamente el ganador de la semana en el segmento matinal sería Contigo en la mañana con 5,4 puntos. En segunda posición se ubica Tu Día con 5,0 tantos; tercero Mucho GustoAlerta con 4,9 y cuarto Buenos días a todos con 3,1 tantos.

Con lo estrecho de los resultados, mañana podrían cambiar las actuales posiciones o bien acortarse aun más la distancia entre cada uno de los matinales.

Sintonía batalla matinal
Canal 13 y Mega empataron esta jornada en la denominada «batalla matinal» | Imagen: Archivo

El desagradable percance que sufrió Sole Onetto en pleno noticiario

Soledad Onetto embarazo
Ramón Ulloa y Soledad Onetto.

La reconocida periodista y conductora de noticias de Canal 13, Soledad Onetto, protagonizó un bochornoso momento durante la emisión del noticiero de las 22:00 horas.

Mientras repasaba las noticias junto a su colega Ramón Ulloa, Onetto se tragó un mosquito en plena transmisión en vivo.

¿Qué dijo Sole Onetto tras el infortunio?

La voz de la periodista empezó a tambalear, seguida de varias toses, lo que llevó a que su compañero tomara la posta y finalizara la noticia. Con buen humor y simpatía, Onetto explicó la situación a la audiencia: «Me tragué un mosquito, literal, pero bueno, Ramón terminó allí con la tarea».

Ante la inusual situación, la destacada periodista, que hace no mucho tiempo confirmó estar embarazada de su primer hijo, anunció un breve corte para tomar agua y luego retomarían con las noticias.

Pese al “chascarro, Onetto demostró profesionalismo al manejar el incidente con calma y humor.

Boriclover: La comentada reacción de Neme ante crítica presidencial

Gabriel Boric - Jose Antonio Neme

Esta mañana en el matinal Mucho Gusto de Mega, el conductor José Antonio Neme se refirió a las declaraciones lanzadas por el Presidente Gabriel Boric donde hizo una crítica a los espacios matutinos por la baja cobertura a noticias positivas de su gobierno.

Durante una actividad realizada en Renca con motivo de la inauguración de una plaza en Renca donde anteriormente existía un «narcomausoleo», el Mandatario, antes de subir al escenario a dar su discurso, hizo un repaso por los matinales, percatándose de que ningún espacio estaba cubriendo el hecho.

«Vi Mega, TVN y Canal 13 y ninguno estaba dando esto, y es que parece que las buenas noticias no tienen rating, pero yo les quiero decir a todos los que dicen que el gobierno no hace en delincuencia ni seguridad, vengan a la Plaza Los Cuncos en la Huamachuco III y que los vecinos les cuenten cómo era esta plaza antes y ahora», expresó el Presidente.

La reacción de Neme

Ante tal emplazamiento, Neme no se quedó callado y sorprendió al sumarse a la opinión del jefe de gobierno e hizo un mea culpa por no haber brindado una cobertura suficiente a los hitos destacables de su gestión.

Presidente Gabriel Boric - Jose Antonio Neme
Imagen: Mega.

«Primero, yo en verdad no sabía que él veía matinales, programas tan menores, tan ridículos, porque si no lee los diarios, menos va a ver matinales. Se pegó su zapping, todos lo hacemos a través del teléfono y él tiene toda la razón, yo creo que a nosotros nos ha faltado la altura para destacar todas las cosas buenas que Gabriel Boric Font ha hecho por este país», afirmó el periodista.

Además, Neme añadió que «ayer estuvimos por el tema de las cámaras en la frontera, pero creo que ha hecho muchas más cosas que nosotros no hemos llevado como corresponde a la casa de ustedes».

¿Qué propone José Antonio Neme para revertir los comentarios de Boric?

En la búsqueda para enmendar esta situación, José Antonio Neme invitó al Presidente Gabriel Boric al programa o en caso de que no pueda, que ellos asistan a La Moneda para conversar con él.

«Lo invito de todo corazón a que venga a nuestro programa o que me reciba a mi junto a mis compañeros Karen Doggenweiler, Gonzalo Ramírez, Natasha Kennard en su despacho, pero tendrá 10 o 15 minutos para que usted nos cuente en una conversación franca y sincera todo lo bueno de su gobierno, ya que los matinales hemos sido tan egoístas con usted, hemos sido tan mezquinos con su equipo de comunicaciones», propuso el profesional.

«La verdad, yo le doy la razón, yo soy un ‘Boriclover’ en esta pasada y por eso quiero una entrevista con usted, aquí hay cuatro conductores de todas las sensibilidades políticas, así que tiene nuestro corazón abierto para conversar con nosotros (…) Que quede de manifiesto que lo dice es verdad y que le queremos dar en este programa si realmente quiere que los matinales tengan parte de su narrativa, le damos y le ponemos la cámara donde usted quiera, en cualquier lugar, en cualquier momento, en cualquier escenario», cerró.

Sigue la exposición: Ex Gran Hermano anuncia su propio docu-reality

Gran Hermano - Chilevisión

Skarlette Gálvez, la segunda concursante más votada en la finalísima de Gran Hermano Chile, no planea descansar en su búsqueda de notoriedad mediática y ha anunciado sus planes de lanzar su propio docu-reality.

La noticia fue compartida por la misma Gálvez durante una entrevista con Claudio Michaux, animador del react de Chilevisión, donde reveló detalles sobre su vida después de su paso por el famoso reality.

Durante la entrevista, la joven conocida como Eskarcita expresó su entusiasmo y no pudo contener la noticia, revelando que está preparando un docu-reality que explorará cómo es su vida ahora que se ha vuelto famosa.

«Voy a ir documentando mis giras, mis eventos, para que me conozcan más profundamente, lo que voy sintiendo en los momentos que ustedes me ven con una sonrisa y animándolos a ustedes«, compartió la joven.

¿Qué mostrará la ex Gran Hermano en el docu-reality?

Asimismo, Eskarcita destacó la intención de mostrar no solo los eventos discotequeros, sino también el detrás de escena, incluyendo la preparación, el nerviosismo y otros aspectos de su vida cotidiana. «Estoy con muchas ideas que quiero desarrollar. Siento que el reality fue como un trampolín, abriendo la puerta para poder desarrollarme en las cosas que quería», añadió.

Skarlette Gálvez concluyó expresando su felicidad por la recepción del público y anticipando muchas aventuras en su futuro proyecto televisivo.

Rostro histórico y una humorista: nuevos fichajes de Top Chef VIP

Paramount - Chilevisión
Frontis Chilevisión Machasa - Imagen: Reynaldo Coria

Chilevisión está trabajando a más no poder para el inicio de las grabaciones de su nuevo estelar Top Chef VIP. Según pudo conocer El Filtrador, la apuesta estelar de la señal de Paramount para el 2024 ha sumado nuevos reconocidos rostros del espectáculo nacional a la competencia.

A grandes rasgos, el espacio consiste en un programa de cocina en el que varios famosos se enfrentarán con sus destrezas en las artes culinarias para conquistar a un exigente jurado.

Tal como lo adelantó este Medio, el conductor del segmento será el actor Cristián Riquelme, mientras que los jueces a cargo de evaluar los platos de los diversos concursantes serán el chef español Sergi Arola, Fernanda Fuentes y Benjamín Nash.

Con ello de base, es que de a poco se han ido conociendo los nombres de los rostros que Chilevisión ha fichado para alimentar la competencia. El primero de ellos, conforme aseguraron fuentes entendidas en el asunto a El Filtrador, sería la exparticipante de Gran Hermano Jennifer Galvarini –popularmente conocida como Pincoya– quien ha saltado directo del espacio telerrealidad al nuevo programa culinario.

De igual forma, otros nombres que se encuentran prácticamente asegurados para participar en Top Chef VIP son los del ex Pelotón (TVN) Juan Pablo Álvarez –conocido como el recluta Álvarez–, el fotógrafo y rostro de TV+ Jordi Castell y el actor Alonso Quinteros.

Asimismo, durante la tarde del miércoles trascendió que, según el portal La Hora, la también ex Gran Hermano Trinidad Cerda ingresaría al espacio de cocina.

¿Que nuevos rostros ha sumado Chilevisión a Top Chef VIP?

Sin embargo, las novedades no se quedan solo hasta ahí, ya que fuentes ligadas al espacio confirmaron una nueva tanda de rostros que se sumarán a Top Chef VIP, cuyas grabaciones comienzan la próxima semana.

Se trataría de la exchica reality –que inició su carrera televisiva como recluta en Pelotón (TVN)– Gianella Marengo, el exparticipante de Doble Tentación (Mega) Maxi Ferres, la destacada comediante Belén Mora y la histórica animadora televisiva Paulina Nin.

Con estas nuevas personalidades, Top Chef VIP comenzaría a delinear la competencia que está a días de iniciar en términos de registro.

La «grúa» estuvo a punto de dejar al Mucho Gusto sin una pieza clave

Mega

Quedan pocas semanas para finalizar el año y con ello llegan los cambios que cada canal de televisión realiza para apostar por completo al 2024, en lo que comúnmente se conoce como «grúa televisiva».

Hace poco se concretó la salida del periodista Gino Costa de Televisión Nacional (TVN) tras 12 años para emigrar al matinal Contigo en la mañana de Chilevisión en calidad de reportero en terreno.

Sin embargo, durante estos procesos de cambios también hay otros que no se materializan, como el que protagonizó la periodista de Mega Natasha Kennard quien fue tanteada para incorporarse a Chilevisión.

De acuerdo con fuentes internas de la estación de Bethia, se ha informado a El Filtrador que la profesional recibió una oferta por parte de Chilevisión para conducir el noticiero matinal. Además, se uniría al equipo de Contigo en la mañana junto a Monserrat Álvarez, Julio César Rodríguez y Roberto Cox, similar al rol que desempeña hoy en Mega. Ofrecimiento que también se le habría efectuado a inicios de este año.

A pesar de la oferta, la situación no llegó a una resolución satisfactoria para la televisora ubicada en la ex Machasa, ya que Kennard llegó a un acuerdo económico con Mega, especialmente con el director de Prensa, Gianfranco Dazzarola, para extender su permanencia en su canal actual, siendo esta conversación fundamental para retener a la promisoria periodista.

¿Qué realiza actualmente Natasha Kennard en Mega y el Mucho Gusto?

La periodista de 31 años posee una amplia presencia en Mega, pues de lunes a viernes lidera Meganoticias Amanece junto a Gonzalo Ramírez, y ambos se suman después a la conducción del matinal Mucho Gusto con Karen Doggenweiler y José Antonio Neme.

Viña 2025: Canal 13 se olvida de TVN y establece nueva alianza

Festival de Viña - 2024 TVN - Mega

Recientemente, la Municipalidad de Viña del Mar abrió las licitaciones para la producción y transmisión del Festival de Viña durante los años 2025 y 2028, desatando una feroz competencia entre los canales por quedarse con el certamen tras un largo periodo sin poder realizarse con normalidad debido a la pandemia.

Según el portal del Mercado Público, desde el 7 de diciembre los canales criollos pueden presentar sus propuestas y ofertar por la licitación del Festival de Viña por un plazo que se extenderá hasta el jueves 5 de abril del 2024.

Y los montos que se manejan no son bajos. A modo de referencia, la adjudicación de los derechos de realización del evento superaría los $421 mil millones de pesos de forma preliminar. Cabe destacar, cuando el Festival de Viña se licitó a los canales oficiales –Canal 13 y TVN– en el 2018, fue por un monto de $243 mil millones.

¿Cómo es la pugna que se desató por la realización del Festival de Viña?

Pues bien, así las cosas, los canales han comenzado a elaborar sus estrategias y proposiciones a la municipalidad. Fuentes entendidas de la industria relataron a El Filtrador que, mientras algunas emisoras televisivas han optado por pujar con fuerza para quedarse con el certamen, otras, de antemano, ya han quedado relegadas.

Este último caso es el de Televisión Nacional (TVN). Las mismas fuentes confirmaron a este Portal que la señal pública no participará de forma demasiado pujante en las ofertas a realizar, quedando con bajísimas opciones de adjudicarse las futuras transmisiones del Festival de Viña.

La señal que sí se encuentra más que interesada en quedarse con el evento entre el 2025 y el 2028 es Mega. Según se confidenció a este Medio, el canal dependiente del Grupo Bethia se presentaría con una ambiciosa apuesta de forma independiente.

Caso contrario, Chilevisión y Canal 13 habrían optado por seguir una estrategia en conjunto para quedarse con la producción y transmisión del evento, presentando una propuesta que aúne los intereses de ambas estaciones.

Inicialmente, el excanal católico estaba interesado en generar una alianza con Mega para presentar su oferta, sin embargo, la emisora insistió en presentarse por su cuenta a la licitación, por lo cual Canal 13 se decantó por generar esta unión con la estación dependiente de Paramount.

«Batalla matinal»: Notoria baja de la sintonía este miércoles

matinales 2023 - batalla matinal

La «batalla matinal» tuvo un nuevo capítulo este miércoles y los resultados fueron un tanto más estrechos que en ediciones anteriores.

Tu Día (Canal 13), Contigo en la mañana (Chilevisión), Mucho Gusto (Mega) y Buenos días a todos (TVN) protagonizaron una reñida competencia, cuya diferencia entre el primer y el cuarto lugar fue de menos de dos puntos de rating online.

De acuerdo con cifras recabadas por El Filtrador, el vencedor de esta jornada fue el espacio conducido por Monserrat Álvarez al promediar 5,4 unidades entre las 08:00 y las 12:45 horas.

En segundo lugar se ubicó el programa liderado por Priscilla Vargas y José Luis Repenning al cosechar 4,8 tantos. Más abajo quedó Mucho Gusto con 4,6 y cuarta ubicación Buenos días a todos con 3,7 puntos.

¿En que temas se centró el matinal de Chilevisión?

Como ha sido la tónica en las últimas ediciones, el matinal de Chilevisión ha concentrado su pauta en la «crónica roja» con cobertura a distintos hechos policiales.

En esta ocasión, se reportó un incidente en el que un conserje fue herido de bala en un edificio ubicado en la comuna de San Joaquín. Además, se informó sobre el asalto a una conductora de una aplicación en Macul y el choque de un automóvil contra una vivienda, en el cual los ocupantes intentaban escapar después de cometer un robo.

Pero eso no fue todo, ya que una vecina de La Florida acusó que habría recibido mensajes de amenazas por parte de Anita Alvarado, esto tras la pelea ocurrida el pasado sábado en una feria navideña de la comuna.

Incluye un Gran Hermano: Top Chef ficha primeros participantes

Top Chef VIP - Chilevisión

Siguen las novedades en torno a Top Chef VIP, la nueva apuesta prime de Chilevisión que se transmitirá en 2024.

Tal como lo dio a conocer El Filtrador hace algunos días, el actor Cristián Riquelme fue elegido para conductir el formato de origen estadounidense que reunirá a distintas personalidades del espectáculo en torno a las artes culinarias, todo bajo la estricta evaluación tres jueces conformados por Sergi Arola, Fernanda Fuentes y Benjamín Nast.

En este contexto, fuentes conocedoras del asunto informaron a El Filtrador los más que seguros primeros nombres que participarán del programa.

El primero de ellos es Jennifer «Pincoya» Galvarini, mujer oriunda de la Isla de Chiloé que alcanzó notoriedad en el reality Gran Hermano, donde consiguió el tercer lugar de las preferencias del público.

Bajo la misma área de los espacios de telerrealidad, figuraría también como participante de Top Chef Vip el exintegrante del reality Pelotón (TVN) Juan Pablo Álvarez -conocido como el «recluta Álvarez-, quien volvería a la «pantalla chica» después de varios años.

Pero eso no será todo, pues también serían parte del espacio el actual panelista de Tal Cual (TV+), Jordi Castell, además del actor Alonso Quintero.

¿Cuándo parten las grabaciones de Top Chef VIP?

Chilevisión se encuentra trabajando a toda máquina para el debut de Top Chef VIP. Las mismas fuentes afirman que dentro de la próxima semana iniciarían las grabaciones del espacio.

Tierra Brava sigue haciendo historia y alcanza un nuevo récord

Tierra Brava - Canal 13
Imagen: Canal 13.

Dos meses y medio lleva al aire el reality de Canal 13 Tierra Brava, el que desde su inicio se ha convertido en el espacio más visto de la señal.

Con la participación de distintas personalidades del espectáculo, el espacio de telerrealidad conducido por Karla Constant y Sergio Lagos ha remecido la audiencia del horario prime, liderada en el último tiempo por Mega y Chilevisión.

Sin embargo, el éxito no se detiene ahí. Este martes, el reality logró superar su propio récord al alcanzar la mayor audiencia en televisión abierta desde que comenzó a emitirse.

De acuerdo a cifras proporcionadas por la estación, entre las 22:27 y las 00:43 horas, Tierra Brava promedió 14,2 puntos de rating hogar, provocando que figurara como en el tercer lugar de los espacios más vistos de la jornada en el top de Kantar Ibope Media, quedando únicamente detrás de las dos ediciones de la franja electoral.

Sobre la competencia, Mega se ubicó en segunda posición con 12,0 unidades; tercero Chilevisión con 4,7 y cuarto Televisión Nacional (TVN) con 4,6 tantos.

¿Cuánto marcó Tierra Brava en total?

Es preciso señalar que el reality de Canal 13 no solo se exhibe por dicha señal, pues los abonados a VTR y Claro tienen una señal dedicada las 24 horas al espacio de telerrealidad, que lleva por nombre Tierra Brava Extendida.

Al sumarse las cifras de audiencia de ambas señales, el programa consiguió una media de 16,2 puntos de rating hogar y un peak de 19,4 unidades, transformándose en el segundo episodio más visto de toda la temporada después de su estreno, donde obtuvo 16,6 unidades promedio.

Sobre la audiencia comercial, los números también son favorables para Canal 13, ya que el espacio consiguió anoche 6,8 unidades.

Los rostros que sondeó Canal 13 para conducir ¡Qué Dice Chile!

Qué dice Chile - Martín Cárcamo
Imagen: Canal 13.

A pocos días del estreno de la nueva temporada de ¡Qué Dice Chile!, Martín Cárcamo compartió detalles sobre cómo llegó a animar el popular programa familiar de Canal 13 que ha conquistado a la audiencia chilena durante las tardes.

Según reveló el director del programa, Felipe Morales, en conversación con Publimetro, varios rostros televisivos postularon para liderar el espacio, incluyendo a figuras como Pedro Ruminot, Pancho Saavedra, Sergio Freire y Maly Jorquiera. Sin embargo, Cárcamo fue quien destacó y se quedó con el rol principal.

¿Por qué Cárcamo fue el elegido para animar ¡Qué Dice Chile!?

Morales elogió la versatilidad del apodado “rubio natural”, mencionando que ha demostrado su capacidad no solo en matinales y estelares, sino también en programas de concursos. Asimismo, destacó que el animador “logra conectarse con la audiencia, jugar y entretener”, cualidades fundamentales para el formato de Qué Dice Chile.

Cárcamo, por su parte, mencionó en el mismo medio que Canal 13 solicitó realizar un casting, y aunque otros rostros fueron considerados, él fue el elegido. “Me eligieron y estoy feliz porque es un programa que a mí me acomoda. Aunque esto también tiene que ver con otros proyectos, que calcen todas las cosas y yo venía de Bailando por un sueño”, relató.

Además, el animador subrayó su experiencia con el equipo de trabajo, señalando que ha trabajado con Morales y otros miembros del equipo en proyectos anteriores, como el Festival de Viña y Vértigo.

Rostros de televisión se la juegan por la protección de la infancia

La ONG World Vision ha lanzado una campaña navideña conmovedora y significativa titulada «Cuentos de Navidad y Esperanza». En un esfuerzo por cambiar la vida de miles de niños y niñas chilenos en situación de vulnerabilidad, la organización cuenta con la colaboración de destacados rostros de la televisión chilena, entre ellos los periodistas Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, conductores del matinal «Buenos días a todos» de TVN, la reconocida chef Virginia de María y el periodista de Canal 13, Nacho Gutiérrez.

La iniciativa presenta 12 cautivadores cuentos -gratuitos para quien desee obtenerlo- creados por World Vision, ilustrados por las especialistas en libros infantiles Menta Jengibre (Bernardita Romero y Macarena Cruz), y narrados audiovisualmente por los rostros de televisión. Estos relatos no solo entretienen, sino que abordan temáticas fundamentales alineadas con las acciones que promueve la ONG, como la lucha contra el trabajo y la violencia infantil, la igualdad de género, el bullying y la protección de la niñez migrante.

¿Cuáles son los cuentos que leen los rostros de televisión?

El objetivo final de esta campaña es sumar más socios y socias que puedan aportar con recursos para financiar los programas de prevención de violencia y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes en las escuelas vulnerables con las que trabaja la organización en Chile.

Algunos de los relatos que la ONG lanzó en formato libro destacan «La Familia Frost», que promueve la igualdad de género; «Galletas de Navidad», que deja al descubierto la violencia infantil, «El autito y la muñeca”, que reflexiona sobre los estereotipos de género; y «A luca, a luca», inspirado en la lucha contra el trabajo infantil.

Álex Iturriaga, gerente de Sostenibilidad de World Vision Chile, compartió su entusiasmo por esta cruzada con la que se busca sumar nuevos socios y sensibilizar a las personas en esta época tan espacial del año.

«En esta temporada navideña, queremos invitar a la comunidad a ser parte de ‘Cuentos de Navidad y Esperanza’. Los cuentos, que se pueden descargar de forma gratuita, no solo son una fuente de entretenimiento, sino que también educan y sensibilizan sobre problemáticas urgentes que afectan a la niñez. Al unirse a World Vision, están contribuyendo a construir un mundo más justo y seguro para ellos», enfatiza.

Nacho Gutiérrez, periodista y animador de Canal 13, opinó: “la campaña me parece muy interesante porque, primero, fomenta la educación digital, segundo, porque fomenta el encuentro entre la familia que se junta a leer el libro y, además, porque cada uno de estos relatos tiene una realidad social que es súper importante conversar entre la familia. Las realidades que se escriben acá no queremos que la sigan viviendo miles de niños y niñas”.

Televisión: ¿Cómo se puede descargar el libro?

Para descargar el libro gratuitamente, unirse a esta noble causa y obtener detalles adicionales, la organización invita a visitar el sitio www.worldvision.cl. Allí se encontrará información detallada sobre cómo hacer un aporte y ser parte fundamental de la transformación que se busca lograr.

Aclaran continuidad de Generación 98 tras confusa publicación de actor

Generación 98 - Mega

La exitosa teleserie nocturna de Mega, Generación 98, ha mantenido a sus seguidores al borde de sus asientos con las intrigas y giros de la historia. Sin embargo, recientes especulaciones sobre el posible fin de la ficción se intensificaron con una publicación de Nicolás Poblete, el actor que interpreta a Juanjo en la serie.

En su cuenta de Instagram, Poblete compartió varias fotografías de las grabaciones de Generación 98 junto con un emotivo mensaje de agradecimiento al equipo. «Últimas semanas de entretenidos y desafiantes meses de grabación. Gracias a la dirección, a los guionistas, a mis compañeros y a todo el equipo técnico de Generación 98, por su entrega y trabajo. Agradezco la oportunidad de contar una historia que nos permite reflexionar», escribió.

¿El fin de Generación 98 está cerca?

Ante estas palabras, el director de la teleserie, Nicolás Alemparte, respondió agradeciendo el mensaje de Poblete y aclarando que aún no han terminado las grabaciones. «Bueno, sería decir que no hemos terminado de grabar, porque parece despedida, y aún nos queda. Un abrazo amigo», expresó entre risas.

Si bien Poblete se despidió de manera emotiva de las grabaciones, el comentario del director sugiere que aún quedan escenas por rodar y que la teleserie continuará manteniendo a la audiencia cautiva por un tiempo más. Los seguidores de Generación 98 esperan con expectación los próximos desarrollos de esta historia llena de intriga y emociones.

Algunos felices, otros tristes: Las Indomables anuncian impactante noticia

Las Indomables

En una decisión que sorprendió a sus seguidores, Patricia Maldonado y Catalina Pulido anunciaron el cierre de Las Indomables, su polémico programa de YouTube, después de cuatro años de emisiones. La panelista de Tal Cual (TV+) explicó que la imposibilidad de compatibilizar sus horarios fue determinante para esta decisión.

Maldonado compartió la noticia con sus fieles seguidores, destacando la importancia de informar con anticipación sobre el fin del proyecto. «Cada una seguirá con riendas distintas. Yo pensaba llegar al 30 de diciembre y decirles que este programa no va a continuar, pero creo que es importante que ustedes sepan», expresó.

La cantante y exintegrante de Mucho Gusto (Mega) adelantó que seguirá produciendo contenido a través de otro canal, mientras que Catalina Pulido también explorará nuevos proyectos. Ambas destacaron que el programa se desarrolló con cariño, respeto y amor, sin fines de lucro, con un enfoque político que aportó significativamente durante casi cuatro años.

¿Ganaron plata haciendo Las Indomables?

«Si ustedes supieran la plata que hemos recibido, a ustedes les daría un infarto, no lo podrían creer. A mí eso no me importa nada. Lo hemos hecho para que este canal aporte en la parte política, y yo creo que aportó bastante, en casi 4 años«, añadió Maldonado.

La falta de tiempo debido a una agenda repleta de eventos en diferentes lugares de Chile fue mencionada como un factor determinante en la decisión de finalizar el programa. El último episodio de Las Indomables está programado para el 30 de diciembre, marcando el cierre de una etapa en la carrera de estas polémicas comunicadoras.

Nicole Block criticó actuar de Pamela Díaz y vaticinó quién ganará Tierra Brava

Nicole Block - Tierra Brava

Una nueva jornada de eliminación se transmitió la noche del lunes en el reality Tierra Brava de Canal 13, la que recayó en actriz e influencer Nicole Block tras perder el duelo frente a Valentina «La Guarén» Torres.

Ya de regreso en Chile, la mujer de 34 años analizó con El Filtrador su paso por la casona en Perú, valorando su experiencia en un «10 de 10».

«Salí más creativa que nunca, fue como un elixir de vida, tengo muchos proyectos ahora, trabajando a full. Se me abrió la mente con este formato tan particular como lo es un reality show«, expresó Block.

En cuanto a lo más llamativo que destacó de su estadía en el espacio no tiene relación con lo ocurrió al interior de la casona, sino que las repercusiones fuera de ella, afirmando que la audiencia en redes sociales es un tanto despiadada a la hora de comentar.

Nicole Block
Nicole Block fue la nueva eliminada de Tierra Brava | Imagen: Canal 13

«Para quienes están dentro como para los que están fuera el tema es como igual como un coliseo, pan y circo. Esto le da libre albedrío a la gente para comentar de la manera que se le plazca, entonces me da como nervio sentir que hay tanto odio en la sociedad», explicó.

Ante eso, Nicole continuó y concluyó que «hay dolor en las personas, porque para qué tirar mierda con un ventilador, como que les provoca un paroxismo y me parece que eso como artista me parece bien interesante. En Estados Unidos hay una gran diferencia, porque tu haces un mal comentario y te cierran el Instagram».

Nicole Block y Fabio Agostini: ¿Más que amigos?

Durante su breve paso por la casona en Perú, Nicole Block y Fabio Agostini tuvieron una cercana relación, la que insinuó que podría florecer un romance en el encierro.

Sin embargo, la influencer ya fuera del programa, le cierra por ahora a la posibilidad de estar en una relación sentimental con él. Pese a ello, destacó que Agostini fue muy importante durante su participación en el programa.

«Nosotros éramos re partners, llevábamos muchos temas en común, es un tipo súper culto, a pesar de que no se demuestre porque es muy poco comercial, somos los dos muy nerds. Entonces creo que es como juntarnos a ver una película, cagarnos de la risa con unos copetes y pelar, genial. Ahora si pinchamos o no va en cada uno, si él me quiere contar su amor, yo le cuento el mío y todo bien», expresó.

¿Quién le sorprendió de la casa para mal?

La Pamela (Díaz), porque no comparto sus actitudes ni acciones. Encuentro que el bullying como que ya no se usa y con la vitrina que tiene ella con la cantidad de seguidores, estar dando ese tipo de ejemplo, hoy en día pasó de moda.

¿Quién le gustaría que ganara el programa?

No sé si quién me gustaría, yo te puedo decir quién creo que va a ganar. Yo creo que va a ganar o Luis Mateucci o el Nicolás Solabarrieta, que son los que tienen más condición física en cuanto al cardio y son los más disciplinados y más deportistas.

Obviamente aquí me gustaría que ganara una mujer, pero eso lo veo muy difícil que tendrían que hacer dos competencias (una de hombres y otra de mujeres), porque se han ido casi todas mujeres eliminadas. Entonces me gustaría que ganara una mujer y obviamente que hubiese sido mi favorita, pero como ya se filtró, es la Angélica (Sepúlveda).

¿Le gustaría repetir una experiencia similar a Tierra Brava o bien, participar en otro reality?

Voy más por mi área (actriz e influencer) al menos que el reality fuera de un área artística ahí o de conversación o de cosas así, pero no de competencia, porque de verdad que lo pasé mal (ríe).

¿Qué sigue ahora para Nicole Block?

Tras su paso por Tierra Brava, el futuro parece ser prometedor para Nicole Block, ya que anunció el lanzamiento de su línea de ropa bautizado como HDP, que significa «La Hija de Papá», la que contiene frases y memes que dejó tras su paso por el reality.

«(Ahí) Salen los momentos más polémicos, como se me habló de que yo era una inútil hogareña, ya que tenía mayordomo. Por eso estoy sacando una línea que no se plancha«, comentó.

Pero eso no es todo, pues Nicole prontamente lanzará su rutina de stand up comedy al que tituló «La HDP».

Tibio estreno de Gran Hermano Argentina, pero CHV le tiene fe

Gran Hermano - Chilevisión

El prime del lunes fue diferente para Chilevisión, pues luego de un breve receso en la senda de los realities volvió con la transmisión del primer capítulo de la temporada 2023-2024 de Gran Hermano Argentina.

Con una transmisión en diferecto en Chile, el espacio conducido por Santiago del Moro presentó a los 20 participantes que convivirán en la casa-estudio por aproximadamente cinco meses.

Pese a lo llamativo de la propuesta de Chilevisión de exhibir un programa de otro país, finalmente los números no jugaron a favor de la señal de Paramount, quedándose con el tercer lugar de sintonía según cifras recabadas por El Filtrador.

Entre las 23:01 y las 01:22 horas, el programa de telerrealidad promedió 4,6 puntos de rating, mientras que los líderes de las jornada fueron Mega y Canal 13 con 11,6 y 10,4 unidades, respectivamente. Los datos de esta última no consideran la sintonía «súper cadena» del reality Tierra Brava que alcanzó una media de 13,5 tantos.

Televisión Nacional (TVN), por su parte, quedó en cuarta posición con solo 3,2 puntos.

Pese a los bajos índices de sintonía televisiva, las redes sociales se volcaron a comentar la nueva entrega del formato, convirtiendo al hashtag #GranHermano en primera tendencia nacional en X (anteriormente Twitter) con miles de menciones.

¿Chilevisión continuará transmitiendo Gran Hermano?

Tal parece la exhibición de Gran Hermano Argentina no se quedará en solo un capítulo, pues esta jornada Chilevisión anunció la transmisión del segundo capítulo a las 23:00 horas.

Cabe mencionar que tras el fin de la edición chilena del reality, la sintonía prime de la estación se ha visto seriamente afectada, teniendo que remover a la teleserie turca Relaciones Peligrosas al bloque de trasnoche.