Defensa de Viñuela busca revocar o reducir indemnización de $17 millones a José Miranda

José Miguel Viñuela

La defensa de José Miguel Viñuela ha presentado una apelación en el caso contra el excamarógrafo de Mega, José Miranda, a quien cortó el pelo en vivo.

A tres años del polémico episodio, se informó que el animador fue condenado al pago de $17 millones por daño moral a José Miranda.   

No obstante, la defensa de José Miguel Viñuela apelará a la resolución dictaminada en primera instancia.

El diario Las Últimas Noticias informa que en el escrito presentado se solicita la revocación de la resolución impugnada y, en última instancia, se busca el rechazo total de la demanda interpuesta o, en su defecto, la reducción del monto indemnizatorio.

Asimismo, agregan que “ni el Consejo Nacional de Televisión ni la Dirección del Trabajo están facultados para determinar la supuesta responsabilidad de nuestro representado, sobre todo si, como hemos dicho, éste ni siquiera actuó en calidad de parte en dichas instancias».

«En otras palabras, cuando se está considerando instancias en las cuales se habló del actuar de nuestro representado sin que él fuera parte ni pudiera presentar sus descargos al respecto, se está incurriendo en un error grave (…)”, indican.

¿Qué dijo la contraparte sobre la apelación de Viñuela? 

Por otro lado, el abogado de José Miranda, Roberto Ávila, comentó que “nosotros vamos a pedir que se deseche la apelación y que se aumente el monto de la indemnización”.  

Según explicó, «el proceso demuestra claramente que el hecho agraviante existió, lo cual está respaldado por una resolución de la Dirección del Trabajo y la multa más alta que el CNTV haya impuesto a un canal». La sentencia fue ratificada por la Corte de Apelaciones.

En ese sentido, indicó que “el CNTV multó a Mega en $25.000.000, el medio recurrió ante la Corte de Apelaciones y esta resolvió a favor de mi representado”.

Y según precisó el abogado, ese dinero no fue destinado a su cliente. 

Polémica con senadora Campillai marca el final de la doctora Cordero en Radio El Conquistador

La doctora María Luisa Cordero, reconocida por su trayectoria pública y sus polémicas declaraciones, ha concluido su relación laboral con Radio El Conquistador.

Cordero tuvo en dos periodos de colaboración con la emisora: inicialmente entre 2001 y 2003 con el programa Cordero a punto, y posteriormente desde 2012 con Sentido Común. Hasta la fecha, ha estado conduciendo este último programa junto al periodista Juan José Lavín.

Aunque oficialmente no se ha informado sobre la remoción de la doctora Cordero de sus funciones en Radio El Conquistador, fuentes cercanas a la emisora afirman a El Filtrador que su salida fue en realidad un acuerdo pactado entre ambas partes.

¿Cuál fue la última polémica de la doctora Cordero?

Esta decisión ha generado diversas especulaciones, siendo una de las principales la reciente polémica que protagonizó con la senadora Fabiola Campillai, en la que Cordero cuestionó la condición de ceguera de la senadora, generando un amplio rechazo en diversos sectores políticos y sociales.

Es importante recordar que, recientemente, la doctora Cordero perdió su fuero parlamentario debido a sus controvertidos comentarios hacia la senadora Campillai.

Se espera que en los próximos días se ofrezcan más detalles y aclaraciones sobre su desvinculación de la emisora.

¿Un mensaje del más allá? La IA que te permite dialogar con Jesús y el Diablo

Jesús - Tecnología

En los últimos tiempos, la Inteligencia Artificial (IA) ha captado la atención de la sociedad en general, debido a sus diversos avances que han generado sorpresa y preocupación.

En esta ocasión se abre la puerta a la curiosidad gracias a una nueva plataforma llamada Text with Jesus, que permite hablar con el Nazareno a través de un smartphone.

Según Business Insider, la aplicación funciona gracias a Chat GPT, una de las populares plataformas de creación de textos mediante inteligencia artificial.

«Participa en un viaje espiritual y conversaciones esclarecedoras con Jesucristo, los Apóstoles y otras figuras veneradas de la Biblia», así lo indica el sitio web de la aplicación.

Stéphane Peter, el desarrollador de Text with Jesus, explicó en una entrevista con Religion News Service que la idea detrás de la aplicación es permitir a los usuarios no solo recibir un versículo bíblico diario, sino también tener la oportunidad de conversar con Jesús o cualquier otra persona mencionada en la Biblia a través de la aplicación.

Cabe destacar que la utilización de otros personajes del libro sagrado tiene un costo mensual de 2,99 dólares, lo que incluye también al antagonista de Jesús, el Diablo.

Text with Jesus
«Text with Jesus» o «Texto con Jesús» es una aplicación que permite tener conversaciones con Jesús y otras personalidades bíblicas.

La Red en zona de turbulencia: Sanciones y deudas amenazan su futuro

La Red

La Red atraviesa actualmente una de las peores crisis económicas de su historia, lo que ha generado incertidumbre no solo entre sus extrabajadores, sino también en cuanto a su futuro en el aire.

La migración de las señales de los canales a la televisión digital es un tema importante en el panorama actual de la televisión. Sin embargo, la señal de Albavisión aún no ha logrado desarrollar adecuadamente esta tecnología.

Según el acta de la sesión del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) del 24 de julio, se ha detectado que la estación no ha cumplido con la entrega del servicio en las ciudades de Isla de Pascua, San Fernando, Talca, Concepción, Temuco, Osorno y Puerto Montt.

Además, según el documento, La Red ha estado incumpliendo este ítem desde diciembre de 2021, lo que llevó a que en noviembre de 2022 recibiera una amonestación. Se le solicitó que ampliara el plazo para iniciar las transmisiones en formato digital, pero hasta la fecha esto no ha ocurrido.

La Red
CNTV abrió un proceso sancionatorio en contra de La Red por incumplimiento de la digitalización de sus señales | Imagen: Archivo

Por lo anterior, el CNTV ha iniciado un procedimiento administrativo sancionatorio debido a un posible incumplimiento de la normativa por parte de la estación privada. Se ha solicitado a La Red que entregue un informe explicando la irregularidad en cuestión en un plazo de cinco días hábiles después de recibir la notificación correspondiente.

«A la fecha, la concesionaria no ha solicitado ampliación del plazo de inicio de servicios, como tampoco se ha recibido información de la Subsecretaría de Telecomunicaciones que dé cuenta de la autorización de las obras e instalaciones para transmisión de la concesión ya individualizada, autorización que es indispensable para el inicio legal de los servicios», detallaron.

¿Otro problema para La Red?

En la sesión realizada por la entidad reguladora, se decidió iniciar un proceso similar contra La Red debido a que no presentaron sus estados financieros correspondientes al año 2022 ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), lo cual es exigido por ley.

¿Pasó la línea? Lucas enfrenta ola de críticas tras episodio con «Pincoya» en el reality show

Gran Hermano - Lucas - Pincoya

Como un “guarén de circo” calificó Lucas a “Pincoya” (Jennifer) en el capítulo de este domingo de Gran Hermano. Una situación que desencadenó en una ola de críticas contra el participante del reality show

En las redes sociales, se hizo un llamado al público a denunciar el hecho ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), lo cual se hizo efectivamente. Durante la tarde de ayer, se informó que el organismo había recibido 3.300 denuncias por la causal «atentar contra la dignidad por maltrato a concursante», según el diario Las Últimas Noticias.

Los argumentos esgrimidos por los denunciantes apuntaban a “agresión verbal, hostigamiento psicológico y denigración a la mujer”

Previo a la emisión de anoche de Gran Hermano, trascendió que la producción del espacio evaluaba tomar cartas en el asunto. Y, en ese contexto, surgió la información de que Lucas podría ser sancionado por su actuar. 

¿Qué dijo el programa sobre esta polémica de Lucas? 

A pesar de que el reality show no evitó el conflicto entre los participantes (lo cual fue evidenciado en una nota), Lucas no recibió sanción alguna por lo sucedido. Por otro lado, el panel y los conductores analizaron la situación y expresaron su opinión al respecto.

Por ejemplo, Francisca García-Huidobro cuestionó que ninguno de los jugadores interviniera en la discusión, así como tampoco apoyaron a Lucas en sus argumentos. 

Al respecto, Julio César Rodríguez aclaró que es “mucho mejor que una discusión entre personas maduras se efectúe entre dos, a que se metan 10 personas a apuntar con el dedo a una. Si eso hubiese pasado, yo me hubiese metido como conductor”. 

Más allá de los comentarios de los panelistas y conductores, el público de Gran Hermano criticó al programa por no tomar acciones en contra del influencer

https://twitter.com/theonlyjukio/status/1691319834653446144?s=20

¿Fin del drama? Iván Núñez celebra victoria en juicio, pero los periodistas prometen revancha

Iván Núñez

Este lunes concluyó la disputa judicial entre el presentador de TVN, Iván Núñez, y los periodistas Sergio Rojas y Cecilia Gutiérrez por la querella de injurias y calumnias en su contra.  

Según informó diario Las Últimas Noticias, los reporteros fueron condenados a 200 días de reclusión menor en su grado mínimo y el pago de 6 UTM, es decir, 379.194 pesos cada condenado. 

Sin embargo, dado que los periodistas no tienen antecedentes penales, cumplirán la pena en libertad, estableciéndose firma mensual. Asimismo, la multa podrán pagarla en cuotas

De acuerdo al citado medio, a Sergio Rojas y Cecilia Gutiérrez se les impuso el delito de injurias graves a raíz de dos emisiones del programa Primer Plano del pueblo que realizaban en Instagram.

En el espacio, en octubre de 2020, hablaron sobre el quiebre del matrimonio de Iván Núñez y Marlene de la Fuente, indicando supuestos incumplimientos económicos para con los cuatro hijos que tienen en común. 

¿Se termina el conflicto entre los periodistas?

Lo anterior gatilló que el rostro de TVN decidiera querellarse contra los periodistas, dando origen a la disputa que ayer tuvo su último capítulo. Al menos, por ahora.

Es que, en conversación con LUN, Cecilia Gutiérrez comentó que “esto no se quedará acá, el tema no está cerrado”.  

Asimismo, destacó que “no fuimos condenados por calumnias, porque aportamos documentación y declaraciones de testigos, que refuerzan lo que hemos dicho”

En tanto, el abogado de la periodista, Octavio Sufán, precisó que “técnicamente no hubo falsedad en las expresiones” de su clienta, quien afirmó que presentará un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones. 

Entre contratos y cláusulas: Sebastián despeja dudas sobre su regreso a la TV

Sebastián - Gran Hermano

A través de una transmisión en Instagram, Sebastián, exparticipante de Gran Hermano Chile, se refirió a los rumores sobre su supuesto ingreso al reality de Canal 13. 

Recientemente se ha especulado que el concursante que renunció a la apuesta de Chilevisión, podría ser uno de los participantes de Tierra Brava. Incluso se ha rumoreado que esta podría ser la razón por la cual decidió abandonar la competencia de Gran Hermano.

Sin embargo, tal como informó El Filtrador, su incorporación al nuevo reality de Canal 13 es prácticamente imposible, pues Sebastián mantiene contrato con la señal de Paramount. Esto, hasta que termine el programa, lo que podría materializarse recién a fin de este año. 

En ese sentido, el exjugador de Gran Hermano comentó que “entraría (a Tierra Brava) pero no puedo. Quiero aclarar algo que me preguntan siempre en redes sociales, en la calle: no puedo entrar al reality de Canal 13 porque tengo una cláusula por seis meses”. 

Asimismo, en live de Instagram expresó, entre risas, que “no me puedo ir ni cagando a otro canal (sic) hasta después de seis meses. Estoy encadenado”. 

¿Volvería Sebastián a Gran Hermano? 

Por otro lado, también se le consultó sobre la posibilidad de volver a ser parte de Gran Hermano. Y si bien en un comienzo indicó que aún no sabía cuál era su respuesta, después afirmó que no descartaba aquella opción

“Quién sabe, quizá puedo reingresar si la gente lo pide, si la producción quiere, yo feliz. No hay problema”, sostuvo. 

En efecto, al mantener contrato con Chilevisión, todos los participantes eliminados pueden optar al repechaje del reality show, el cual podría concretarse prontamente. 

Canal 13 prepara su arsenal: Pamela Díaz, Junior Playboy y más rumores para Tierra Brava

Sergio Lagos - Tierra Brava (Canal 13)

Canal 13 mantiene bajo siete llaves los famosos “reclutados” para su nuevo reality show, Tierra Brava. Sin embargo, la lista de rumores continúa sumando nombres. 

Así como trascendió que Mauricio Israel y Berta Lasala fueron contactados por la señal privada, otras figuras que también fueron vinculados al espacio son la Botota Fox, Paulina Nin y Pamela Díaz

Mientras los rostros de TV+ descartaron su participación en Tierra Brava, la apodada “fiera” no le cerró la puerta al reality show. De hecho, a través de su programa de YouTube comentó que tuvo reuniones y que estaba analizando la opción. 

Pues bien, fuentes de la industria indican a El Filtrador que la expanelista de televisión estaría “lista” para ser parte del programa de Canal 13. De ser así, este sería el regreso de Pamela Díaz a este formato televisivo luego de haber participado en La Granja VIP1910 y Pareja Perfecta

Otro de los nombres que figuran en la órbita de Tierra Brava son José Luis Concha, más conocido como Junior Playboy, y la animadora Eva Gómez

Con todo, es importante aclarar que hasta ahora la señal privada no ha confirmado ni desmentido ninguno de los rumores que circulan en torno a su nueva apuesta prime

¿Cuándo debutará el nuevo reality de Canal 13? 

Se espera que el nuevo reality show de Canal 13 se estrenará durante la primavera de este año. Por tanto, podría enfrentarse en pantalla con Gran Hermano, apuesta de Chilevisión que ha elevado su sintonía en las últimas semanas. 

Cabe precisar que Tierra Brava es una coproducción de la señal privada con la productora Cooking Media y la señal peruana Latina Televisión. Las grabaciones se realizarán en Perú, mientras que Sergio Lagos asumirá la conducción

Por ahora, además de definir a los participantes, el 13 también evalúa la mejor opción para incluir al reality en 13Go, su aplicación gratuita. De esa forma, el espacio no sólo sería exhibido en pantalla abierta, sino que también de manera digital. 

Tierra Brava y su jugada maestra: Canal 13 evalúa transmisión en vivo y programas especiales

Tierra Brava - reality Canal 13

En los próximos meses se dará inicio a una nueva batalla en TV abierta: la de los realities shows, impulsada por Chilevisión y Canal 13. 

Luego del creciente éxito de Gran Hermano, espacio que ha ido de menos a más en el prime, la exseñal católica decidió también apostar por un programa de este género. Llevará por nombre Tierra Brava y se grabará en Perú, como parte de una coproducción con la productora Cooking Media y la señal peruana Latina Televisión. 

Se trata de un formato original conducido por Sergio Lagos y que debutará en los próximos meses. Por tanto, podría competir con Gran Hermano, cuya emisión se extendería hasta fin de año, indicaron fuentes a El Filtrador

Sin embargo, esa no sería la única batalla que tendría Canal 13 y Chilevisión. Es que, según pudo sondear este Portal, la estación de Luksic también estudia la idea de que Tierra Brava tenga presencia en plataformas digitales, tal como ocurre con Gran Hermano en Pluto TV. 

Si bien, en la práctica la transmisión del programa de Paramount no es 24/7 – como se anunció en un principio-, sí marcó un precedente, pues por primera vez en Chile un espacio de este género se exhibe en vivo. Una propuesta que va de la mano con el crecimiento de las redes sociales y plataformas como YouTube y Twitch, donde Gran Hermano ha sido furor. 

En ese escenario, Canal 13 evalúa distintas opciones para su nueva apuesta de telerrealidad. De hecho, en imágenes promocionales ya aparece el logo de 13Go, la aplicación gratuita de la televisora. 

¿Canal 13 transmitirá su reality 24/7? 

Al respecto, ha trascendido que Tierra Brava sería también transmitido online, a través de 13Go, pero con desfase. Sin embargo, fuentes ligadas a la señal indican que aún falta por definir el modelo que se usará. 

Por ejemplo, entre las opciones se baraja exhibir el reality en paralelo a la pantalla abierta, hacer programas especiales, e incluso transmitirlo en vivo, por mencionar algunas.

Además, conocedores del asunto indican que la idea es continuar potenciando la marca 13Go, plataforma que ha ido sumando más canales y contenidos en los últimos meses.  

En términos de cifras, en julio la aplicación gratuita superó los 16 millones de reproducciones, mientras que registra un total de 312.140 descargas. 

Las mil y una noches: El éxito turco regresa a las pantallas chilenas, pero en un nuevo canal

Las mil noches de Onur y Sherezade - Chilevisión

La producción que marcó el boom de las teleseries turcas en televisión local vuelve a las pantallas: Chilevisión anunció la reemisión de Las mil y una noches a su programación. 

Corría el año 2014 cuando Mega marcó un antes y un después en la TV abierta al emitir la historia protagonizada por Sherezade (Berguzar Korel) y Onur (Halit Ergenc). Con un promedio de 28.2 puntos de rating en su horario, la ficción se transformó en un fenómeno en ese entonces. 

Sumado a lo anterior, también abrió un camino al que se sumaron los otros canales, apostando por contenidos turcos en distintos horarios. Una tendencia que se mantiene hasta la actualidad, en las cuatro principales señales de TV abierta. 

¿Cuándo se estrenará Las mil y unas noches en Chilevisión?

Chilevisión ha confirmado la emisión de la popular teleserie turca Las mil y una noches en fecha por anunciar, lo que permitirá al público chileno volver a disfrutar de esta historia.

Según pudo confirmar El Filtrador, la producción se sumará a la programación de las tardes del canal, potenciando un bloque en el que se exhibe actualmente Madre (17.30) y Pasión Prohibida (18.30 horas).  

Esta última apuesta programática provocó el fin de Pasapalabra en abril pasado. Desde entonces, la señal ha elevado sus índices de sintonía, especialmente gracias a Pasión Prohibida, la cual incluso logra entrar en el top 10 diario elaborado por Kantar Ibope Media. 

Con todo, Las mil y una noches volverá a la pantalla local a cuatro años de su última emisión en Mega, señal donde se reestrenó, siendo exhibida desde agosto de 2019 hasta marzo de 2020. 

Con Mucho Gusto al frente, Mega se consagra como el rey de las mañanas televisivas

Mucho Gusto - Mega

La programación matutina de Mega continúa “al alza” e intensificando la batalla que a diario protagoniza con Chilevisión, señal líder en la denominada “batalla matinal”. 

Esto, dado que la señal de Bethia comenzó la semana con el pie derecho, imponiéndose nuevamente a la sintonía y dejando al canal emplazado en la ex Machasa en el segundo lugar. Un resultado que la semana pasada se replicó en varias oportunidades, así como también durante el mes en curso. 

En concreto, de acuerdo a cifras preliminares, este lunes Mega obtuvo un promedio de 6.7 puntos de rating online entre las 08.00 a 13.00 horas; horario en que exhibe Mucho Gusto y la primera hora del noticiario Alerta

Por su parte, en ese bloque, Chilevisión (con Contigo en la mañana) marcó 5.2 puntos; mientras que Canal 13 (Tu Día) promedió 4.8 unidades. En tanto, TVN (Buenos días a todos) se conformó con el cuarto lugar, al marcar 3.3 puntos

¿Cuánto promedió el matinal de Mega? 

Por otra parte, el matinal de Mega, Mucho Gusto, también se coronó como el gran ganador durante su horario de emisión. Según el rating online de hoy, marcó 6.4 puntos

Asimismo, el espacio conducido por Natasha Kennard, Gonzalo Ramírez, José Antonio Neme y Karen Doggenweiler registró un peak de 10.2 puntos a las 11:52 horas.

En ese horario (entre las 08.00 a 12.00 horas), la programación de Chilevisión alcanzó una media de 5.1 unidades. Mientras que Canal 13 promedió 4.9 puntos, manteniendo el tercer lugar, TVN logró 3.4 puntos en ese bloque, quedando en última posición. 

La batalla de favoritas en Gran Hermano dispara la audiencia y marca un nuevo hito

Gran Hermano | Chilevisión

El episodio de este domingo de Gran Hermano Chile batió un nuevo récord de sintonía en el reality show. El programa de Chilevisión estuvo marcado por una nueva eliminación y discusiones al interior de la casa-estudio

En redes sociales existía expectación por el capítulo de anoche, dado que en la placa se enfrentaban las dos favoritas del público, Constanza y Jennifer, versus Trinidad. Este interés del público también se tradujo en una alta sintonía para el reality

De acuerdo a cifras definitivas, Gran Hermano obtuvo un promedio de 13.4 puntos, adjudicándose el primer lugar en su horario (entre las 22.44 a 01.17 horas). 

Con esto, la edición de anoche del reality show obtuvo el mayor rating desde su estreno, superando al capítulo debut del 18 de junio que había marcado 13.2 puntos.

¿Cuánto marcaron los demás canales durante Gran Hermano? 

Por otro lado, Mega se quedó con el segundo lugar al promediar 6.7 puntos durante la emisión de Gran Hermano. En tanto, Canal 13 marcó 5.4 puntos; y TVN se quedó con el cuarto lugar, pues alcanzó una media de 4.6 unidades

Según Kantar Ibope Media, el capítulo más popular del reality hasta el momento fue el programa más visto del domingo. En segundo lugar se ubicó CHV noticias central con 10.0 puntos, seguido por Espiando la casa de Gran Hermano con 9.7 puntos.

Esta noche el panel del estelar recibirá en el estudio a Trinidad, la octava eliminada de la la competencia.

Juego en llamas: Gran Hermano Chile presenta un giro que cambiará todo

Gran Hermano Chile nominación fulminante

El último capítulo de Gran Hermano Chile no sólo tuvo discusiones y la eliminación de Trinidad, sino que también entregó un importante anuncio para los participantes del reality

Es que, a partir de esa misma jornada, luego de que la tripulante de cabina abandonara la casa-estudio, se activó la “fulminante”. Se trata de una nueva modalidad de nominación en el espacio de Chilevisión que pondrá al rojo la competencia. 

Pero, ¿en qué consiste “fulminante” de Gran Hermano y cuáles son sus reglas? Según detalla el canal privado, esta herramienta permite que una persona sea enviada a placa de manera directa. Eso sí, cada jugador puede hacer esta nominación una sola vez durante toda su estadía en el reality

Asimismo, quien haya usado la nominación espontánea no puede hacer la fulminante en la misma semana, por lo que una bloquea a la otra. En cuanto al líder, éste mantiene su inmunidad, pero no puede salvar al jugador que haya sido nominado con la fulminante.  

Por otroa lado, Chilevisión ha informado que notificará a los participantes el nombre de la persona nominada una vez que se haya implementado la nueva modalidad. Esto ocurrirá antes del proceso de nominación normal que se lleva a cabo cada semana.

De esta forma, si se realizó la fulminante, la placa estará compuesta por el jugador que recibió la nominación y, como mínimo, cuatro jugadores más que hayan sido nominados por sus compañeros.

¿Se acerca el repechaje en Gran Hermano?

En tanto, Michael Roldán, panelista de Gran Hermano, reveló que pronto podría concretarse el repechaje del reality show, pues generalmente se hace a mitad del programa. 

En conversación con Publimetro, el periodista explicó que posiblemente serían dos los jugadores que reingresen a la competencia. “Históricamente por el formato de Gran Hermano son dos. Y puede ser votando al interior de la casa, quién quiere que regrese, y el otro votando el público«, sostuvo.

«Se pueden utilizar ambos formatos, solo uno, pero históricamente por lo general son dos”, precisó. 

Y agregó: “me parece que sería súper interesante que el público decida quién entra, las redes quieren que entre ‘papá lulo’ (Francisco), y que la gente en la casa decida que entre Vivi. Sería interesante ver la forma que tendrá de relacionarse”. 

La atractiva «grúa» de Canal 13 que atrae a los rostros de Mega

Canal 13 - Karla Constant

Desde el año pasado que Canal 13 se apoderó de la denominada “grúa televisiva”, remeciendo a la industria y, en especial, a Mega, dado que todos sus últimos rostros fueron “levantados” de esa señal. 

Aunque las novedades de la exestación católica comenzaron en 2021 con el arribo de Jorge Zabaleta, integrante de los programas Socios de la parrilla y Socios por el mundo, fue en 2022 cuando Canal 13 dio el batacazo en la pantalla chica. 

A propósito de esto, y a la espera del debut de Karla Constant como nuevo rostro del 13, El Filtrador recopiló los últimos movimientos de la “grúa” que ejecutó la señal. 

El salto de Priscilla Vargas 

En marzo de 2022 Canal 13 «fichó” a Priscilla Vargas, periodista que por aquel entonces se desempeñaba como conductora de noticias. El primer desafío de la profesional fue la conducción de Aquí somos todos, espacio que posteriormente salió de las pantallas. 

El arribo de Vargas a la señal significó un salto en su carrera, convirtiéndose en uno de los rostros más importantes de su actual casa televisiva.  

La dupla matinal 

A los meses, en septiembre específicamente, José Luis Repenning también decidió dejar Mega para recalar en Canal 13. Su primera aparición se materializó el 7 de ese mes, y le seguirían coberturas internacionales para luego debutar junto con Priscilla Vargas como conductor de Tu Día

El 17 de octubre los colegas y amigos asumieron la conducción del matinal, lo que marcó una nueva era del franjeado. Desde entonces, el espacio se ha instalado en el tercer lugar de sintonía, e incluso ha escalado hasta la segunda posición en la denominada “batalla matinal”. 

Tu Día - Canal 13
Priscilla Vargas y José Luis Reppening, conductores de Tu Día.

El golpe en las noticias 

Las jugadas de Canal 13 continuaron en febrero de 2023, cuando confirmaron el arribo de Soledad Onetto, quien lideraba el informativo central de Mega con Juan Manuel Astorga. 

La periodista debutó el 20 de marzo en la señal, a la que regresaba luego de 12 años, para conducir el noticiario Teletrece Central junto a Ramón Ulloa. Desde su arribo se ha integrado a la señal T13 en vivo; especiales del Departamento de Prensa, y también debutó como voz en off del microespacio ¿Cómo era antes? 

Un nuevo aire para Michelle Adam 

En abril de este año Michelle Adam se integró oficialmente a Canal 13, retornando a la que fue su casa televisiva por varios años. 

Dentro de sus desafíos laborales no sólo figura liderar la información meteorológica junto a Gianfranco Marcone, sino que también se convirtió en un rostro importante en Tu Día, matinal que incluso ha conducido. 

¿La última jugada de Canal 13? 

Este domingo Karla Constant se despidió en pantalla de Mega, señal que deja para sumarse a Canal 13. Y aunque su arribo no ha sido confirmado por la televisora, el anuncio se concretará durante este mes, indican fuentes a El Filtrador

Por ahora se desconoce cuáles serán sus nuevos proyectos en el 13. No obstante, estos estarán ligados al Área de Entretención del canal. 

Gran Hermano: Nuevo récord en votación de eliminación se ve opacado por tensa polémica en directo

Gran Hermano - Chilevisión

Anoche, Gran Hermano Chile presentó uno de los episodios más esperados por el público: la gala que determinaría quién sería la siguiente eliminada del reality show entre Trinidad, Jennifer y Constanza.

Desde que se definió la placa, el pasado jueves, en redes sociales se multiplicaron las campañas para que Trinidad abandonara la casa-estudio. Sin embargo, también hubo, aunque en menor cantidad, mensajes en contra las integrantes de la apodada “familia lulo”. 

Durante la gala de ayer, los conductores Diana Bolocco y Julio César Rodríguez entregaron el primer resultado: Constanza se convertía en la primera salvada. Y con eso, minutos más tarde, el público decidió que la octava eliminada de Gran Hermano Chile fuera Trinidad, la tripulante de cabina. 

Según se dio a conocer en pantalla, en esta oportunidad, la ahora exintegrante del reality de Chilevisión obtuvo un 94,00% de los votos, mientras que «Pincoya» (Jennifer) alcanzó un 6,00% 

De esa forma, Trinidad se convirtió en la participante con mayor cantidad de votos en una gala de eliminación en Gran Hermano Chile, superando a Viviana, quien recibió 93,31% de los votos. A la joven le sigue Maite (90,06%). 

¿Lucas el nuevo enemigo en Gran Hermano? 

Además de la eliminación de Trinidad, el reality show de Chilevisión vivió un tenso momento en vivo, cuando Lucas se fue en picada en contra de “Pincoya”. La situación se dio previo a la lectura de los resultados y desencadenó un nuevo conflicto en la casa-estudio. 

«La ‘Pincoya’ es un guarén, ese animal que casi nadie quiere en la casa, que destruye el hogar. Y específicamente es como un guarén de circo, porque le gusta el espectáculo, la cámara, el fingir, mentir, manipular”, fueron algunas de las ácidas palabras de Lucas. 

Las palabras del participante fueron ampliamente criticadas en las redes sociales. Los fanáticos de Gran Hermano Chile llamaron a votar por el influencer si llega a estar en placa, mientras que otros decidieron denunciar al canal ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Saavedra y su preparación meticulosa para el Festival de Viña: «Es tratar de ser yo»

Francisco Saavedra Festival de Las Condes

Francisco Saavedra, conocido rostro de Canal 13, se encuentra en plena preparación para uno de los desafíos más grandes de su carrera: animar el próximo Festival de Viña del Mar en febrero de 2024.

Según reveló en una entrevista exclusiva con el diario El Mercurio, Saavedra ha estado trabajando meticulosamente junto a su equipo, repasando la historia del festival y las animaciones de figuras icónicas como Antonio Vodanovic y Martín Cárcamo.

«Este era un sueño. Desde chico jugaba a animar el Festival de Viña. Entonces, cuando llego a Canal 13 empecé a ver más cercana la posibilidad, pero sin hacerme ninguna ilusión porque sabía que los animadores en ese momento eran otros», expresó Saavedra, refiriéndose a su nueva responsabilidad. Además, destacó la importancia de mantener su esencia y espontaneidad en el escenario.

El animador también compartió detalles sobre su preparación física y vocal, trabajando con especialistas recomendados por figuras como Gloria Benavides y Don Francisco. Además, está tomando clases de inglés y conversando con periodistas sobre música.

Saavedra visitó recientemente la Quinta Vergara, donde se emocionó al recordar a sus seres queridos y conectarse con sus «ángeles de la guarda».

Saavedra: una carrera exitosa

En cuanto a su carrera, Francisco Saavedra ha liderado programas exitosos como Lugares que hablan y Socios por el mundo. Además, ha sido una figura clave en la Teletón, aunque aclara que no se siente como el «heredero» de Don Francisco, sino que cree que una generación completa debería reemplazarlo.

Finalmente, adelantó que hay nuevos proyectos en marcha con el equipo de Socios, prometiendo sorpresas para el público en el futuro cercano.

Nakasone y Ballero: Una dupla que promete revolucionar (otra vez) la pantalla chica

Sergio Nakasone y Alvaro Ballero

Sergio Nakasone, el creador de famosos programas de telerrealidad en el país, y Álvaro Ballero, exparticipante de un reality show, se han reencontrado en un nuevo desafío laboral en TNT Sports, aprovechando su larga amistad.

En efecto, según reconocieron Nakasone y Ballero a Las Últimas Noticias (LUN), ambos se conocen desde el año 2003, cuando el publicista se unió y ganó el reality Protagonistas de la fama (Canal 13), el cual fue ideado por Nakasone. Sin embargo, es importante mencionar que su amistad, que se ha consolidado aún más con el tiempo, comenzó hace 10 años cuando trabajaron juntos en el otrora canal católico.

Nakasone abandonó el canal el año 2017, trabajando ahora como Regional Head de Desarrollo Unscripted para Warner Bros. Discovery. Por otra parte, Ballero fue desvinculado de Canal 13 a fines del año pasado, fundando tras ello –junto a un socio– la consultora The Content Lab.

Así las cosas, trascendió que ahora la compañía establecida por Ballero ha comenzado a prestar servicios al programa de TNT Sports Sabor a gol –formulado por el trasandino–, no obstante, Nakasone fue enfático en aclarar que se trata de un hecho fortuito, sin influencia de la «pitutocracia».

Nakasone, el «cerebro» de los reality

«Yo no mezclo amistad y profesionalismo. Álvaro se ganó esto porque en la empresa, cada vez que hacemos un proyecto, la gente concursa. A él le tocó competir con otras productoras y ganó. En nada influyó el vínculo afectivo», explicó Nakasone al citado medio.

Con todo, y dejando entrever que volver a coincidir en el mismo espacio de trabajo les ha permitido a ambos retomar viejas dinámicas, Ballero apuntó que este trabajo «para todos ha sido un bonito desafío. Reuní a los mismos equipos con los que trabajamos antes así que ha sido súper motivador volver a colaborar con gente talentosa», señaló.

Complementando las palabras de su amigo, Sergio Nakasone destacó las virtudes de su ahora compañero de trabajo, indicando que siempre ha valorado es «que cuando él veía algo que no le gustaba de nuestros programas, era bien crítico. Siempre era una invitación a mejorar los estándares de calidad. Después, con tantas batallas que pasamos juntos, terminamos siendo amigos», apuntó el «cerebro de los realities«.

Estafa piramidal sacude a la televisión: rostro de Canal 13 involuntariamente en el centro del escándalo

13Go - Canal 13

Una persona ha utilizado maliciosamente la imagen del rostro de Francisco «Pancho» Saavedra de Canal 13 para llevar a cabo una estafa piramidal en la que ha engañado a varias personas en Chile. Entre las víctimas se encuentra una alta funcionaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, quien decidió presentar una querella en tribunales a fines del mes pasado.

Y es que, de acuerdo a un reportaje elaborado por El Desconcierto, el anuncio que tiene a Saavedra como principal «rostro» continuaría causando estragos.

Para el conductor de Lugares que hablan no se trata de nada nuevo. Sin ir más lejos, en 2019 el designado animador del Festival de Viña 2024 ya había denunciado la situación a través de su cuenta de Twitter.

«Estas publicaciones donde usan de manera inescrupulosa mi fotografía en Facebook son absolutamente falsas, se trata de una estafa en redes sociales. Espero que la Policía de Investigaciones haga algo al respecto. No puede ser que la gente publique lo que quiera usando tu foto», redactó en la red social Saavedra en su momento.

Sin embargo, la aclaración realizada por el comunicador de Canal 13 ha tenido poco o ningún efecto. Una funcionaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo denunció haber sido víctima de una estafa piramidal que se basa en la transacción de criptomonedas para inversión.

¿Cómo funciona la estafa?

Según el medio citado, la persona afectada reportó que un supuesto ejecutivo de la presunta empresa fantasma Trading Club se puso en contacto con ella para ofrecerle un negocio con una rentabilidad mucho mayor que la mayoría de los instrumentos financieros conocidos para realizar inversiones.

El hombre, de igual manera, le habría pedido una copia de su cédula de identidad, comprobante de domicilio y la apertura de cuentas en las plataformas Binance.com y Buda.com, esta última fundada en Chile y sindicada como intermediaria entre los estafadores y sus víctimas.

A grandes rasgos, se explica en la querella «los clientes obtienen los beneficios de la inversión, pero, con el pasar del tiempo, comienzan a sufrir constantes y millonarias pérdidas, las que, según los consejos de los múltiples y supuestos asesores, sólo podrían ser mermadas a través de nuevos y cuantiosos depósitos», se señala en el texto legal.

En efecto, la nueva afectada denunció que luego de intentar hacer los primeros retiros de sus supuestas ganancias, comenzaría a ser persuadida por falsos asesores y ejecutivos para no abandonar el negocio y seguir abonando. Entre suma y resta, la mujer habría perdido una cifra cercana a los $15 millones de pesos.

Serie sobre Cecilia, La Incomparable promete una banda sonora… incomparable

Cecilia, La Incomparable

La serie Bravura Plateada: Cecilia, la Incomparable, dirigida por Vanessa Miller y que se estrenará en octubre por Televisión Nacional (TVN), está basada en la vida de la icónica cantante nacional Cecilia Pantoja, conocida popularmente como Cecilia La Incomparable. La ficción contará con la colaboración de destacados artistas nacionales.

Y es que, conforme relató la también actriz a Página 7, la producción, que verá la luz a pocos meses del fallecimiento de Cecilia, se propende a revelar desconocidos pasajes de la vida de la artista.

«Es poco lo que se puede descubrir de una artista con tanta cobertura y con tanta repercusión mediática, pero yo siento que ella abrió espacios de su persona, de su vida personal, y cómo eso está ligado con su vida artística», expresó Miller al citado medio.

Asimismo, la directora agregó que uno de los puntos fuertes de la producción es que tiene un foco que no solo se centra en Cecilia como cantante, sino también como compositora, al ponderar, a su juicio, que este último rol no ha sido lo suficientemente destacado cuando se habla de la trayectoria de la intérprete musical.

«Vamos a revalidar las composiciones de ella, porque Cecilia es muy famosa por los covers que hizo, pero es muy ingrato e injusto que no se haya rescatado la música que ella compuso», adelantó.

Una banda sonora a la altura de Cecilia, La Incomparable

Por otra parte, la encargada de encauzar el proyecto en términos de dirección reveló que la serie tendrá importantes colaboraciones de artistas nacionales de renombre, incluyendo en la banda sonora a las cantantes Mon Laferte y Francisca Valenzuela, quienes habrían interpretado canciones pensadas específicamente para la ficción.

Con ello de base, Miller explicó que el principal desafío es que este material ahora llegue a las radioemisoras nacionales: «Ojalá las radios toquen entera esas canciones, porque nosotros en la serie mostramos solo pedazo de las composiciones. Entonces, ahora estoy tratando de que las radios consigan las versiones extendidas», expresó la directora al cierre de la entrevista.

Desde roles icónicos hasta enfrentar el cáncer en secreto: De tú a tú se sumerge en una conmovedora historia

Martín Cárcamo - De Tú a Tú

Este domingo Canal 13 emitirá un nuevo capítulo de De tú a tú, donde Martín Cárcamo será visitado por el emblemático actor Fernando Farías (91)

El episodio, cabe recordar, iba a ser exhibido originalmente el pasado domingo, sin embargo, debido al fallecimiento del también actor Luis Alarcón, la señal reprogramó la entrevista realizada el intérprete del recordado “Chamorro”. 

Fernando Farías, conocido por sus actuaciones en películas como «El chacotero sentimental» y series como «Los 80», compartirá los momentos más importantes de su vida en el programa De tú a tú. Uno de ellos será su matrimonio de décadas con Ana Eugenia Marnich.

“El matrimonio es cultivar una planta, siempre darle cariño, siempre un gesto. Si se enferma, estar ahí, escuchar. Me casé con una mujer muy especial. Estoy con ella y voy a morir con ella”, sostuvo sobre su mujer. 

Revelaciones en De tú a tú

También mencionará algunos problemas de salud que ha enfrentado, como cuando le diagnosticaron cáncer de próstata y decidió no preocupar a su familia, por lo que no les dijo nada mientras se sometía a quimioterapia.

“A mi señora le dije que estaba medio enfermo de la próstata, pero que me estaba tratando. Decir una cosa así es para tenerla afligida, y piensa lo peor. No le conté a nadie, pasé piola”, contó al respecto. 

Y agregó que sólo se sinceró con su mujer una vez que el tratamiento ya estaba terminado. “Me dijo que cómo era posible pasar todo ese tiempo y no decir nada. Pero yo sabía que si les contaba se iban a preocupar y eso iba a hacer el problema más grande”, expresó. 

Por otro lado, según adelanta Canal 13, Fernando Farías recordará su paso por Los Venegas, serie donde interpretó al “Señor Retamales”.

Asimismo, en el programa el destacado actor estará acompañado por sus nietas Agustina y Beatriz, quienes comentarán que a su abuelo lo ven igual en la vida real que en la televisión.