TVN decide no continuar con director de importantes estelares

TVN

Según indican fuentes a El Filtrador, la semana pasada Televisión Nacional (TVN) desvinculó al director Julio Acevedo, quien llevaba a lo menos 10 años en la señal pública. 

El profesional, cabe precisar, era director de programas en el canal. Sus últimos proyectos fueron el estelar Famosos a clases, que condujo Ivette Vergara; y los eventos la Fiesta del Memo y el Festival del Huaso de Olmué.  

Asimismo, destacó su trabajo en el equipo del Festival de Viña, así como también en el regreso de Rojo, espacio que en 2018 estrenó una nueva temporada que el director sacó adelante junto con Gonzalo Cordero, actual director de Programación de TV+. 

De acuerdo a las mismas fuentes, el despido de Julio Acevedo obedece principalmente a las condiciones de la industria televisiva local. Un escenario en el cual no es rentable tener a trabajadores sin programas

Es que el director actualmente se encontraba sin proyectos en TVN, pudo confirmar este Portal con fuentes ligadas a la señal. 

¿Qué dijo el director sobre su salida de TVN?

Con todo, hace unos días el exdirector de Rojo se refirió a su salida del canal estatal a través de una publicación en Instagram.

¡Gracias por tanto mi TVN lindo y querido! Voy a extrañar mucho a mis compañeros, amigos y familia que es la que uno forma durante tantos años… Pero cuando se apaga una TV hay que encender una pantalla gigante, se vienen hermosos desafíos», escribió.

Sintoniza la complicidad: Diana Bolocco y Cristián Sánchez te esperan en su nuevo desafío radial

Diana Bolocco - Cristián Sánchez

Como un día especial definió Cristián Sánchez la jornada de hoy, pues inició un nuevo proyecto junto a su esposa, la animadora Diana Bolocco

A través de redes sociales, los periodistas anunciaron que, después de 15 años, volverían a trabajar juntos. Eso sí, no en televisión, sino que en el nuevo programa de Radio Pauta: Tarde o Temprano. 

«Vamos a hablar de todo un poco, lo que sucede en el cotidiano, la actualidad, con sentido del humor y buena onda. Y básicamente con dispersión porque eso es lo que somos, ¿no?”, bromeó Diana Bolocco en una historia que publicó en Instagram. 

Cabe precisar que además de trabajar en televisión, en 2008 la pareja condujo el programa Quién manda a quién, transmitido por Radio Tiempo.

¿Cómo es el nuevo programa de Diana Bolocco y Cristián Sánchez? 

Los conductores de Radio Pauta describen su programa como una compañía que ofrece conversaciones cotidianas y naturales, con un poco de actualidad y sentido del humor. «Los temas que se discuten son aquellos que se hablan en la oficina y que son importantes tanto para los conductores como para los oyentes», precisa la emisora.

La pareja presentará el programa desde la comodidad de su hogar, según Cristián Sánchez, lo cual permitirá que se muestren de manera natural. En caso de que deseen participar, sus hijos podrían estar presentes en algún episodio y hacerlo sin ningún inconveniente.

De acuerdo a Diana Bolocco, el lado negativo de este aspecto “es que justo en vivo te llegue un pedido o que llegue el gasfíter. Que se te rompa alguna cañería. ¡Que se te corte el internet! Eso sería lo peor”

Gran Hermano en la mira del Gobierno: Ministra Orellana anuncia acciones concretas

Gran Hermano Chile - Constanza

El reality show Gran Hermano (Chilevisión) recibió distintas críticas por la emisión de este domingo, donde se mostró una nueva pelea entre Constanza y Sebastián

La nota se dio en el contexto de la salida del productor de eventos, quien decidió renunciar a la competencia. Esto, luego de un tenso momento que protagonizó la noche del viernes durante la fiesta con temática urbana que tuvo el programa. 

De acuerdo a las imágenes, la pelea se originó cuando Sebastián tomó el “copete” de Constanza, el cual mezcló con el de Jennifer. Cuando la bailarina fue a confrontarlo, él negó lo ocurrido, provocando la molestia de quien fuera su pareja en el encierro. 

«Todo el rato me huevea, nunca me deja tranquila. Siempre me caga la cabeza diciéndome hueas (…) Me hace la vida imposible, que me deje tranquila”, dijo Constanza entre lágrimas. 

Asimismo, en otra conversación, la joven contó que durante las discusiones con Sebastián prefería alejarse para que él se calmara. Sin embargo, sostuvo que “cuando me iba, él me perseguía».

«Venía para acá afuera, él me seguía y me hablaba fuerte. Yo me iba a duchar y él me encerraba, yo desnuda, y eso se ve muy fuerte afuera”, relató.

¿Qué dijo la ministra Orellana sobre Gran Hermano Chile?

En conversación Radio Cooperativa la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, se refirió a la situación que vivió Constanza en Gran Hermano Chile

Vamos a oficiar al Consejo Nacional de Televisión al respecto. Lo determinamos hace un rato: vamos a tomar contacto con la producción del programa y con la posible víctima por si necesita asesoría”, sostuvo.  

«Hay que recordar que no importa las modalidades contractuales. En último término, las personas que están en un reality son trabajadoras o trabajadores, por lo tanto, las empresas, sean productoras o canales a su cargo de la realización, tienen el deber de velar por el resguardo de los derechos de las personas que están en su interior”, aclaró la ministra. 

Asimismo, expresó que “nuestro llamado es a la producción a velar por el resguardo de las integrantes y en segundo lugar vamos a analizar, dentro de lo que permite la ley, si podemos apoyar a quien denunció estos hechos». 

Estrategias periodísticas de Contigo en la mañana rinden frutos y desplazan a Mega del primer lugar

Matinal Contigo en la mañana - Chilevisión

La denominada “batalla matinal” de esta semana comenzó con novedades, pues Contigo en la mañana (Chilevisión) consiguió recuperar el liderato

El programa conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, y en el cual participa de manera estable el periodista Roberto Cox, había sido relegado al segundo lugar durante gran parte de la semana pasada. Esto, luego que la programación de Mega Mucho Gusto y Alerta- se adjudicara la primera posición. 

No obstante, el matinal de Chilevisión partió la semana con el pie derecho. De acuerdo a cifras preliminares, entre las 08.00 a 13.00 horas, Contigo en la mañana lideró con un promedio de 7.5 puntos de rating online. 

Durante esta jornada, el espacio puso el foco en las distintas noticias que han marcado la contingencia nacional. Asimismo, presentó un reportaje encabezado por el periodista Stjepan Tarbuskovic sobre las carreras clandestinas realizadas en Quilicura. 

La emisión de ese trabajo periodístico -que ocupó gran parte de la mañana- elevó considerablemente del matinal de Chilevisión, superando las 9.0 unidades

¿Cómo le fue al resto de los matinales? 

Por su parte, Mega, con la emisión completa de Mucho Gusto y la primera hora de Alerta, alcanzó una media de 6.7 puntos. En tanto, el matinal de Canal 13, Tu Día, se mantuvo en el tercer lugar con 4.8 puntos.  

Finalmente, Buenos días a todos (TVN) también tuvo un positivo inicio de semana. Si bien el programa no logró salir del cuarto lugar, hoy promedió 4.0 puntos de rating online, lo que representa un alza en su sintonía con respecto a jornadas anteriores. 

¿Sebastián a Canal 13? ¡El contrato con Gran Hermano dice otra cosa!

Gran Hermano | Chilevisión

Las noticias que marcaron la semana de Gran Hermano Chile tuvieron relación con renuncias: por un lado, Lucas se arrepintió de dejar el reality, mientras que Sebastián abandonó el programa el día sábado. 

Este último hecho fue abordado en el episodio de anoche del programa, provocando que la gala de eliminación fuera programada inéditamente para la jornada de hoy. 

Aunque Sebastián dio a entender a sus excompañeros que ya había cumplido su ciclo en Gran Hermano, durante el fin de semana trascendió que su salida obedecía a otro motivo: un nuevo proyecto televisivo

Y no cualquier proyecto, pues se rumoreó que ya tendría todo pactado para ingresar al nuevo reality show de Canal 13, cuyo estreno se concretará durante la primavera de este año. 

¿Sebastián dejó Gran Hermano Chile por Canal 13? 

A raíz de estos rumores, El Filtrador consultó con distintas fuentes ligadas a Chilevisión respecto a la situación de Sebastián y Gran Hermano. Todas ellas aseguraron que la conocida figura de realities mantiene contrato con la señal privada. 

Por tanto, apuntan, es “imposible” que se sume a la apuesta de Canal 13. Esto, dado que todos los participantes tienen contrato hasta que finalice el reality show, cuya emisión podría extenderse hasta fin de año

Del mismo modo, explican que, al tener contrato con el canal, los jugadores eliminados -incluyendo a Sebastián- pueden reingresar eventualmente a Gran Hermano cuando se realice un repechaje. 

Así fue la despedida de Sebastián

Con todo, Sebastián se convirtió en el primer participante en abandonar de manera voluntaria la casa de Gran Hermano. El productor de eventos alcanzó a estar tres semanas en el reality show donde protagonizó más de un conflicto con los jugadores.

Adiós al estilo Constant: Karla se despide dos veces de Mega

Karla Constant

A fines de julio Mega confirmó que Karla Constant presentó su renuncia, poniendo fin a su vínculo con la señal de Bethia en la que trabajó por casi 10 años. 

A través del mismo comunicado, el canal precisó que la decisión de demitir de la animadora obedecía a “motivos estrictamente personales” y que la salida del rostro se haría efectiva a partir del 12 de agosto.  

Por lo tanto, a partir de este sábado, Karla Constant dejará de formar parte de Mega. Esta semana será la última en la que la conductora participe en la televisora ubicada en Vicuña Mackenna.

En ese sentido, El Filtrador pudo confirmar que está planificado que la animadora se despida dos veces en pantalla. La primera instancia se materializará este jueves en el programa La hora de jugar, donde se refirió a su partida. 

«Han sido 10 extraordinarios años en este canal», afirmó la animadora hace unas semanas, agregando que «uno lo que más se lleva son amigos». En aquella ocasión se tomaron con humor la noticia, realizando una suerte de ensayo de su despedida. 

Asimismo, fuentes ligadas a Mega comentan que en el programa De Paseo también dedicarán un momento para despedir a Karla Constant. El programa, que conduce junto a María José Quintanilla, se exhibe en vivo durante los días domingo, jornada en la que dirá adiós oficial a la señal privada. 

¿Cuál será el nuevo canal de Karla Constant? 

Si bien Karla Constant no ha confirmado cuál será su nueva casa televisiva, ha trascendido que se sumará al equipo de Canal 13. Allí, asumirá la conducción de nuevos programas de entretención en la televisora, la cual aún no confirma el arribo de la profesional. 

Tal Cual, Podemos Hablar y teleseries: Los programas favoritos de los adultos mayores

Los programas más vistos por canal

El Anuario Estadístico del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) reveló que los adultos mayores de 65 son el principal consumidor de la «pantalla abierta» y de cable. Esto, pues ven más de seis horas de televisión al día. 

Al respecto, Kantar Ibope, una empresa encargada de medir la audiencia en el país, proporcionó a El Mercurio datos adicionales sobre las preferencias de horario y programas de este público.

Durante el mes de julio, el 26,7% de la audiencia que vio televisión tenía entre 65 y 99 años, mientras que el 26,5% estaba en el rango de edad de 50 a 64 años. Por otro lado, el 13,1% de la audiencia correspondió a personas entre 25 y 34 años.

Sin embargo, Carolina Flores, country leader de Kantar Ibope Media Chile, apunta que «el segmento de 35 a 49 años constituye una audiencia significativa, lo que demuestra la transversalidad de la televisión».

En cuanto a horarios televisivos, el bloque entre las 20.00 a 22.00 horas tiene un alcance de 49,1%, siendo el más consumido por este público. Le sigue el segmento que comprende entre las 14.00 y las 16.00 horas, con 39,67%. 

“El bloque de la tarde es el favorito de los adultos mayores, siendo las teleseries y los programas misceláneos los que principalmente están al aire en esos horarios”, comentó la ejecutiva.  

¿Cuáles son los programas favoritos de los adultos mayores? 

Durante julio, entre los programas más vistos por adultos mayores por canal destaca Podemos Hablar y la teleserie Pasión Prohibida de Chilevisión. En Mega, las principales apuestas son las teleseries Juego de ilusiones y Generación 98. 

Por su parte, en TVN destaca Todo por mi familia y Carmen Gloria a tu servicio; mientras que en TV+ el programa preferido por este público es Tal Cual, que conduce José Miguel Viñuela y Raquel Argandoña. 

De acuerdo a El Mercurio, Canal 13 es la única señal que durante el mes pasado tiene una de las emisiones de T13 entre las preferidas de esta audiencia. A esta se suma el programa ¡Qué dice Chile

Gran Hermano desata (otra vez) la furia de sus seguidores

Gran Hermano Chile - placa

Los días domingo era sinónimo de “gala de eliminación” en Gran Hermano Chile. Así también se promocionó durante la semana la jornada de ayer que, para sorpresa de muchos, no anunció al nuevo eliminado del programa

Previo a la emisión del estelar ya se había instalado la duda en redes sociales, dado que en el estudio no estaban los familiares de los participantes en placa: Jennifer, Viviana y Constanza.

No obstante, los conductores Diana Bolocco y Julio César Rodríguez reafirmaron el llamado para que los televidentes continuaran votando. 

Así, el episodio de ayer comenzó una larga nota que resumía algunos de los momentos más destacados de la semana. Posterior a ello, se puso el foco en la renuncia voluntaria de Sebastián, quien el día sábado abandonó la casa-estudio. 

¿Quién fue el nuevo eliminado de Gran Hermano? 

Lo anterior, sumado a las pausas comerciales, gatillaron en que, por temas de tiempo, el programa de Chilevisión no pudiera desarrollar la gala de eliminación como cada domingo. A eso de las 00.40 horas, los conductores comunicaron que hoy lunes se revelaría el nombre del nuevo eliminado

«Vamos a conocer mañana (lunes) el nombre de quien se va de la casa, por razones de tiempo. Pero al comienzo de nuestro programa, no vamos a esperar hasta el final. Debido a la salida de Sebastián y al material que teníamos que revisar, vamos a dejar la placa para mañana”, explicó Diana Bolocco. 

La noticia no sólo molestó a los televidentes, sino que también a los propios participantes del reality show. “Nada que ver”, comentó Constanza, agregando que ya habían hecho sus maletas.

Por su parte, Alessia -líder de la semana- indicó molesta que sus compañeras se habían preparado para la gala. 

En redes sociales, mensajes contra la producción de Gran Hermano Chile, especialmente contra el productor ejecutivo, Carlos Valencia, se multiplicaron en Twitter. Asimismo, otros acusaron que era una falta de respeto para con los televidentes. 

Televisión abierta y de pago en declive: Las cifras del primer semestre 2023 revelan cambios

Televisión - Canal de Televisión
Imagen: Reynaldo Coria

La Asociación de Agencias de Medios (AAM) presentó recientemente el Informe de Inversión Publicitaria, revelando los ingresos netos de diversos medios de comunicación durante el primer semestre de 2023.

El informe destaca un crecimiento del 2,6% en comparación con el mismo período del año anterior. Específicamente, segmentos como el digital (9,3%), radio (0,5%), vía pública (13,4%) y cine (147,6%) experimentaron este aumento. Es crucial señalar que el cine y la vía pública, en particular, se recuperaron significativamente tras ser afectados por la pandemia de la COVID-19.

En contraste, la televisión abierta registró una ligera caída en sus ingresos, alcanzando 111.840 millones de pesos netos, lo que representa un descenso del 6,4% en comparación con el primer semestre de 2022. La televisión de pago, por otro lado, sufrió una marcada reducción, con un 17,2% negativo, recaudando solo $11.752 millones.

Además, otros medios que vieron disminuidos sus ingresos en comparación con 2022 fueron los diarios (-17,7%) y revistas (-0,8%), acumulando $11.752 y $324 millones netos hasta junio, respectivamente.

Informe AAM - Televisión
Fuente: Asociación de Agencias de Medios (AAM)

Televisión a la baja: Acá los que suben

Como se mencionó anteriormente, las áreas de radio, vía pública, digital y cine han visto un incremento en sus ingresos publicitarios, superando ampliamente las cifras del año anterior. Las radioemisoras totalizaron $5.371 millones (+0,5%); la vía pública alcanzó $7.466 millones (+13,4%); el cine registró $710 millones (147,6%) y el segmento digital obtuvo $224.517 millones (+9,3%), lo que representa el 50,7% del total de ingresos en medios de comunicación.

Informe AAM - Radio Cine, Vía Pública, Digital
Fuente: Asociación de Agencias de Medios (AAM)

Gran Hermano: La Pincoya en pie de guerra: «Si me quedo, prepárense»

La Pincoya - Gran hermano

En el reality Gran Hermano (CHV), Jennifer Galvarini, conocida como La Pincoya, expresó su frustración hacia sus compañeros de encierro después de que la nominaran para la eliminación nuevamente.

Tras la reciente renuncia de Sebastián Ramírez al programa, Lucas tomó un momento para reflexionar sobre las implicaciones de esta decisión. Comentó a Hans, Mónica, Raimundo y Trini que, en su opinión, si hay una renuncia en una semana, no debería haber eliminación.

La Pincoya, que estaba cerca en la cocina, escuchó el comentario de Lucas y respondió de inmediato: «Que haya un eliminado y que se vaya quien tenga que irse, pero con la cabeza en alto. ¡Ya basta!», exclamó Galvarini, mostrando su desacuerdo con la perspectiva de Lucas.

«Si tengo que irme, me voy con dignidad», añadió enfáticamente.

Lucas intentó calmarla, argumentando que era injusto para los nominados, recordando que esta semana estaban en riesgo Coni, Viviana y la propia Jennifer.

Sin embargo, Galvarini no se dejó convencer y le recordó que es la segunda semana consecutiva en la que está en riesgo de ser eliminada por decisión de sus compañeros.

¿Qué mensaje envió La Pincoya a sus compañeros de encierro?

«Espero que me eliminen, porque si no, regresaré más fuerte. Si el público me salva nuevamente, prepárense. Los que estén nominados conmigo, se irán uno por uno. La gente ve su verdadera naturaleza», advirtió con firmeza.

Aprovechando el momento, La Pincoya se dirigió directamente a una de las cámaras del set y solicitó el apoyo de sus seguidores y del público en general: «Apóyenme para que permanezca aquí. Aunque me siento sola, quiero quedarme y luchar. Hay un grupo dominante aquí, y es necesario equilibrar las cosas», señaló, refiriéndose a sus compañeros.

El «viaje» de Priscilla Vargas: De las aulas a la cima de la «pantalla chica»

Priscilla Vargas - La Divina Comida

Priscilla Vargas, conductora del matinal de Canal 13 Tu Día, rememoró en la última emisión de La divina comida (CHV) sus comienzos en Mega y los desafíos que enfrentó para consolidarse en la televisión.

Al recibir a los comensales en su hogar, Vargas compartió que, tras culminar su práctica profesional en Canal 13, se enfocó en finalizar su formación académica para obtener su título profesional. Esta etapa la llevó a buscar formas de equilibrar sus estudios con su carrera y sus ingresos.

«Al dedicarme a mi tesis, me quedé sin empleo. Pensé en ser auxiliar de vuelo en LAN. Imaginaba trabajar de lunes a viernes como periodista y los fines de semana en el avión», compartió entre risas, reflejando su disposición a enfrentar jornadas agotadoras por alcanzar sus metas.

Aunque fue seleccionada por LAN, su madre la convenció de reconsiderar. «Hay un programa matutino en Mega muy entretenido. ¿Por qué no intentas allí?», le sugirió. Priscilla siguió el consejo y, poco después de entregar su currículum, recibió una llamada: «Priscilla, soy Nelson de Canal 13. Mañana queremos hacerte una prueba de cámara», le comunicaron.

Sin embargo, el día de la prueba, los nervios la traicionaron. «Fue un desastre. A pesar de que me ofrecieron trabajo, sería detrás de cámaras debido a mi desempeño», recordó.

¿Cómo Priscilla Vargas se convirtió en figura televisiva?

A pesar del revés en la prueba de cámara y el rol inicial detrás de escena, Vargas no se desanimó y optó por un camino más arduo para ganarse un lugar en pantalla. «Estuve poco tiempo detrás de cámara. Aproveché todas las oportunidades. Realicé todos los reemplazos posibles», señaló.

El compromiso de Vargas fue clave: «Evitaba tomar vacaciones en enero y febrero. Sabía que, con los titulares ausentes, tenía una gran oportunidad de presentar un noticiero», concluyó la conductora de Canal 13.

Adiós a un ícono: Canal 13 transmite la despedida televisiva de Luis Alarcón

Luis Alarcón - Canal 13

Para honrar la memoria del recién fallecido actor, Luis Alarcón, Canal 13 retransmitirá la tarde de este domingo la última entrevista que el intérprete concedió en televisión.

La noche del jueves se confirmó el lamentable deceso del actor a los 93 años, causando conmoción en el mundo de las artes y el espectáculo. La noticia fue compartida por la Corporación de Actores y Actrices de Chile (Chileactores).

En un comunicado difundido en redes sociales, resaltaron la vasta trayectoria de Alarcón, especialmente en producciones de Televisión Nacional (TVN). Señalaron: «Con más de 60 filmes, incontables obras teatrales y memorables personajes en teleseries chilenas, se consolidó en la historia de nuestro arte y cultura».

Además, la organización informó que los restos del afamado Luis Alarcón serán velados desde las 12:00 horas de este domingo en el Teatro Oriente.

Como tributo, Canal 13 transmitirá la última entrevista que Alarcón ofreció. Es un episodio del programa De tú a tú del 16 de octubre de 2022, que se emitirá la noche de este domingo alrededor de las 22:40, tras el noticiero Teletrece central.

Durante la charla con el conductor, Martín Cárcamo, Alarcón rememoró momentos clave de su vida, como el fallecimiento de su padre, su pasión por la actuación y la revelación de un diagnóstico de cáncer que recibió hace más de una década, que finalmente resultó ser fatal. En esa conversación, compartió su filosofía de vida: «Vivir la vida, tal como venga. Esa ha sido mi guía y me ha permitido vivir plenamente y en paz», enfatizó.

¿Cuál es el próximo entrevistado en Canal 13 tras el homenaje a Luis Alarcón?

Debido a este homenaje, Canal 13 anunció que el episodio de De tú a tú que se estrenaría este domingo, una entrevista al actor Fernando Farías, se pospondrá para la próxima semana.

El día que Checho Hirane «murió»: El comienzo de una década de «troleo»

Checho Hirane - Podemos Hablar

En la última edición del programa Podemos Hablar de Chilevisión, el comediante Sergio «Checho» Hirane relató cómo comenzó el troleo por parte del humorista Fabrizio Copano y su hermano, el periodista Nicolás Copano, que ha durado más de una década.

Hace unas semanas, Fabrizio Copano se volvió viral al proyectar en Times Square, Nueva York, una imagen de Checho Hirane con el mensaje «nunca te olvidaremos», acompañado de un sarcástico discurso. Esta broma no fue del agrado de Hirane.

Hirane reveló que este troleo no es reciente. Recordó que, en una ocasión, se difundió falsamente su fallecimiento, causando preocupación en su familia. «No me parece gracioso, no le encuentro la gracia al tema», comentó.

¿Por qué Fabrizio Copano «mata» a Checho Hirane?

Hirane explicó que todo comenzó cuando los Copano se burlaron de unos libros de chistes que él había publicado, los cuales fueron un éxito de ventas. «Ellos empezaron a hablar de mí en su programa», dijo Hirane.

En 2007, los hermanos Copano invitaron a Hirane a su programa. Aunque inicialmente rechazó la invitación debido a las burlas previas, decidió asistir. «Estaban nerviosos cuando llegué. Yo siempre enfrento las cosas de frente», afirmó.

Durante el programa, uno de los hermanos mostró una foto de Augusto Pinochet, generando incomodidad. «Yo tenía 16 años cuando ocurrió el golpe de Estado. Ahí comenzó la rivalidad y empezaron a ‘matarme'», expresó Hirane, aún desconcertado por el origen de la broma.

Al final del segmento, el conductor Jean-Philippe Cretton le pidió a Hirane que se pusiera en el lugar de Fabrizio. Si tuviera que proyectar una frase en Times Square sobre Copano, Hirane eligió: «Para triunfar en el humor no se necesita matar a los colegas».

Ya abandonó la casa: Participante le dijo adiós a Gran Hermano

Gran Hermano - Chilevisión

Desde su estreno, varios participantes de Gran Hermano Chile han presentado su renuncia voluntaria al programa, aunque todos se han arrepentido de su decisión, hasta ahora.

Según pudo confirmar El Filtrador, en las últimas horas el espacio de Chilevisión nuevamente recibió una renuncia, esta vez, por parte de Sebastián.

Sebastián, una conocida figura de los reality shows, se unió a Gran Hermano Chile el pasado 13 de julio. Desde entonces, ha protagonizado momentos hilarantes, pero también diversas polémicas. Entre ellas, destaca la fuerte discusión que tuvo con Jorge, que casi termina en golpes.

Sin embargo, la participación de Sebastián estuvo principalmente marcada por la relación que formó con Constanza, a quien ya conocía fuera del reality. Este vínculo incluyó desde amorosos momentos hasta tensas peleas que desestabilizaron la casa-estudio.

Precisamente este último punto habría sido el detonante para que el productor de eventos decidiera presentar su renuncia al programa. Una decisión que fue aceptada por Gran Hermano.

Esta situación provocó que la transmisión por Pluto TV estuviera prácticamente toda la mañana «cortada», lo cual ya había llamado la atención de los seguidores en redes sociales.

Por su parte, Chilevisión confirmó a este Portal que, a raíz de la salida de Sebastián, su nombre será eliminado de la placa de nominados para que las personas no sigan votando por él.

A diferencia de la supuesta renuncia irrevocable de Lucas, esta vez el jugador ya abandonó el reality show.

¿Cómo quedará la placa de Gran Hermano?

Los jugadores que corren peligro de ser eliminados son Constanza, Viviana y Jennifer. Una de ellas se despedirá este domingo del espacio de Chilevisión.

La biografía que Don Francisco no quiere que leas: Laura Landaeta anuncia reedición con revelaciones impactantes

Don Francisco - Laura Landaeta

La periodista Laura Landaeta adelantó que ya se encuentra trabajando para publicar una reedición del libro Don Francisco. Biografía no autorizada de un gigante, donde se detallarían oscuros pasajes de la vida del mítico rostro de la Teletón, Mario Kreutzberger, popularmente conocido por su personaje de Don Francisco.

La profesional, que en el tiempo más reciente ha estado en el ojo de los medios por la publicación de un libro sobre el Caso Relojes que envuelve a Parived –coescrito con el periodista Diego Ortiz–, estuvo en la más reciente emisión del programa de Vía X, Not news, donde expuso sus intenciones de relanzar la investigación periodística sobre el histórico animador de Sábado Gigante.

En conversación con el conductor del espacio, Nicolás Larraín, Landaeta le adelantó que «te voy a dar la primicia de que voy a sacar el libro por segunda vez. Espero sacarlo antes de fin de año«, le indicó a su interlocutor.

Explicando por qué tomó la determinación de llevar a cabo la reedición del libro bajo una editorial independiente, la periodista apuntó que «el libro de Don Francisco (en su primera edición) no estaba por ninguna parte (en Chile). Lo sacamos por editorial Planeta Argentina (…) La gente que lo compró lo compró en Argentina porque en Chile las librerías lo tenían escondido», reveló, dejando entrever que, ahora sí, su libro estaría más disponible en suelo nacional.

Amenazas

Los hitos develados por la periodista no se quedarían solo hasta ahí, sino que Landaeta enfatizó en que, tras la publicación, habría sido víctima de serias amenazas y presiones, algunas incluso de parte del propio Mario Kreutzberger.

En esta línea, señaló que poco después de que el libro viera la luz «me llegó una foto de mi hija saliendo del colegio. Yo me tuve que ir a vivir a México después de este libro por miedo (…) Las amenazas me llegaban de números desconocidos», indicó.

La profesional recordó que ello se habría mantenido en el tiempo: «Cuando estaba en La Red, porque yo era la directora del área digital, un día Víctor Gutiérrez me dice ‘adivina quién me llamó para decirme que te saque. Me pasó muchas veces, eso él no lo sabe, pero yo tuve que trabajar con seudónimo para que él (Kreutzberguer) no supiera que era yo«, enfatizó, agregando que, en este contexto «Víctor (Gutiérrez) me dice ‘Mario’, y yo le respondí ‘¿Me estay tonteando’ (…) Me muestra, y el tipo le decía ‘yo te recomendaría que la Laura Landaeta no trabaje contigo, porque te va a traer problemas‘», reveló sobre las eventuales presiones de las que habría sido víctima.

¿Qué hay en la caja de Pandora de Don Francisco?

Entrando de lleno en las revelaciones que se pueden encontrar en la publicación, Laura Landaeta clarificó que «son varias cosas. Él dice que su padre estuvo preso en un campo de concentración Nazi y es mentira. Él dice que el presunto hijo, que era igual a él, no era su hijo, y yo tuve acceso al expediente, que lo tengo guardado todavía, donde se da cuenta que a él nunca le tomaron una muestra presencial, él llegó con una muestra«, expuso.

Ya en acusaciones más serias, la periodista apuntó a que entre las páginas también «cuento en un episodio que hay un animador de radio que lo liga al caso Spiniak, y eso después se silencia. Hay varias cosas… cómo cambiaba sexo por refrigeradores en Sábado gigante, por televisores. Hay muchas cosas en ese libro«, señaló sobre el hombre detrás del popularmente conocido personaje de Don Francisco.

La periodista Laura Landaeta adelantó que ya se encuentra trabajando para publicar una reedición del libro Don francisco. Biografía no autorizada de un gigante, donde se detallarían oscuros pasajes de la vida del mítico rostro de la Teletón, Mario Kreutzberger, popularmente conocido por su personaje de Don Francisco.

Y es que, la profesional, que en el tiempo más reciente ha estado en el ojo de los medios por la publicación de un libro que versa sobre el Caso Relojes que envuelve a Parived –coescrito con el periodista Diego Ortiz–, estuvo en la más reciente emisión del programa de Vía X, Not news, donde expuso sus intenciones de relanzar la investigación periodística sobre el histórico animador de Sabado gigante.

El S.O.S de los empleados de La Red: Un llamado desesperado a «El Fantasma»

La Red - crisis

No estamos hablando de una sesión espiritista, sino del último esfuerzo que los trabajadores de La Red han realizado para obtener una respuesta de Remigio Ángel González, el empresario mexicano conocido como «El Fantasma», propietario de la señal a través de Albavisión.

La situación, planteada en una carta enviada directamente al dueño de la emisora televisiva, responde a una crisis cada vez más grave, que incluye la falta de pago de salarios a los empleados que aún trabajan en el canal.

Cabe recordar que hace unas semanas, El Filtrador publicó un detallado reportaje sobre el complejo escenario en el que se encuentra La Red. En él, se exponían graves incumplimientos en el pago de cuotas correspondientes a demandas laborales ganadas por extrabajadores, relacionadas con sueldos y cotizaciones impagos.

Además, se reveló una serie de acciones legales que podrían llevar a La Red a deber cientos de millones de pesos, sembrando un futuro incierto para un canal que parece abandonado por su propio dueño.

La situación parece haber empeorado con el tiempo. Ya no se trata solo de la falta de pago de cuotas relacionadas con demandas laborales, lo cual persiste. Según fuentes internas de La Red, el canal tendría pendiente el pago de salarios a varios trabajadores que se esfuerzan por mantener la señal operativa.

Estas fuentes explicaron que, debido a la crisis financiera, la empresa de aseo que limpiaba las dependencias de la estación en Quilín decidió cesar los servicios por deudas acumuladas de meses. Además, detallaron que a varios empleados, principalmente jefes, no se les ha pagado el sueldo desde hace 8 meses.

El S.O.S de los trabajadores de La Red

Ante estas graves irregularidades, los trabajadores optaron por enviar una carta al líder de La Red. En este extenso documento, hacen un llamado desesperado para terminar con la incertidumbre que ha afectado a empleados y excolaboradores durante meses.

En la carta, se recuerdan los años gloriosos de La Red en los años 90, cuando era un semillero de talentos y una alternativa a la televisión tradicional en Chile. Esto contrasta con el presente, marcado por la fuga de rostros, despidos masivos, incumplimiento de pagos, salida del satélite, entre otros.

La peor cara de esta crisis se vive a diario en el canal. Los trabajadores continúan dando vida al canal, a pesar de no haber recibido sueldos ni cotizaciones previsionales, que sí son descontadas en sus liquidaciones.

Aunque La Red estaría incumpliendo gravemente la normativa laboral chilena, los trabajadores enfatizan que el problema no es solo legal. Se trata también del compromiso emocional: «Somos quienes han mantenido las transmisiones en Chile al aire, somos quienes, sumidos en esperanzas infundadas, seguimos aquí», destacan.

Intentando ilustrar la situación real, los trabajadores enfatizan que el presente les golpea dolorosamente cuando no pueden pagar compromisos financieros como arriendos, dividendos, consumos básicos, colegios, y demás. Solicitan a «El Fantasma» que los involucre en las soluciones para enfrentar la adversa situación financiera.

En la carta, incluso se sugiere que si se decide cerrar el canal, se debería hacer pronto para no dañar más a los empleados.

La misiva concluye recordando que si aún hay posibilidades de salir adelante, son 70 profesionales firmes y leales quienes ya no pueden seguir sin una solución real y concreta, ya que los compromisos financieros los ahogan cada día más.

Gran Hermano Chile: Julio César Rodríguez desentraña el fenómeno Constanza, la bailarina que define el juego

Gran Hermano - espontánea

Julio César Rodríguez, el reconocido conductor de Gran Hermano Chile, habló recientemente sobre el reality show que ha capturado la atención del público en las últimas semanas.

Durante su aparición en Podemos Hablar en Chilevisión, Rodríguez profundizó en su experiencia liderando el programa junto a Diana Bolocco. Entre los temas discutidos, destacó los mensajes de odio dirigidos hacia los participantes eliminados del reality y la destacada participación de jugadores como Constanza.

Constanza, la bailarina que se ha ganado el favoritismo del público pero no necesariamente de la casa-estudio, fue descrita por Rodríguez como una «líder«. El conductor de Gran Hermano Chile elogió su discurso claro y consistente, su capacidad para no improvisar en la casa y su sensibilidad única, que le permite pasar de 0 a 100 rápidamente, algo que otros jugadores no pueden hacer debido a su carácter o personalidad.

Julio César Rodríguez también recordó un episodio específico en Gran Hermano en el que Trinidad preparó ñoquis y Constanza se enojó con Sebastián porque aplaudió y agradeció la comida, a pesar de ser su enemiga. «Eres desleal«, le reclamó Constanza, en un momento que el conductor describió como muy humano.

Reflexionando sobre ese episodio en el reality show, el rostro de Chilevisión afirmó que hay algo profundamente humano en la reacción de Constanza. «Creo que la gente la quiere mucho porque es muy humana«, concluyó.

Emblemático actor de la «época dorada» de TVN fallece a los 93 años

Luis Alarcón

A la edad de 93 años falleció el actor Luis Alarcón, quien fuera reconocido popularmente por sus decenas de personajes realizados en las producciones de Televisión Nacional (TVN).

Por medio de un comunicado publicado por la Corporación de Actores y Actrices de Chile (Chileactores), lamentaron su deceso al ser el fundador y primer presidente de la la mencionada organización.

«Con más de 60 filmes en el cuerpo, innumerables obras de teatros y muchos personajes entrañables en las teleseries chilenas, se instaló para siempre en la historia de los que se han ido, de los que estamos y de los que vienen», expresaron.

En cuanto a sus funerales, informan que se desarrollarán desde este domingo al mediodía en las dependencias del Teatro Oriente ubicado en Avenida Pedro de Valdivia 099, comuna de Providencia.

El Mercurio: Sindicato de Periodistas solicita mediación obligatoria ante posible paralización

El Mercurio

El pasado lunes, el Sindicato de Periodistas de El Mercurio rechazó por segunda vez la propuesta económica de la empresa en el proceso de negociación colectiva.

Esta decisión permitía que los socios de la organización iniciaran una paralización de sus funciones, afectando a los medios impresos y virtuales de la compañía de la familia Edwards como Las Últimas Noticias, Emol, La Segunda y El Mercurio de Santiago. No obstante, la empresa tenía la oportunidad de evitar la huelga si accedía nuevamente al diálogo y proponía una nueva oferta.

Sin embargo, las conversaciones no se concretaron y el sindicato presentó una solicitud ante la Inspección del Trabajo para que se efectúe una mediación obligatoria, acción que estaba contemplada en la última asamblea de trabajadores. de acuerdo a un comunicado enviado a los socios de la agrupación, esta comenzaría el lunes 7 de agosto, posponiendo así la paralización pactada hace unos días, quedando a la espera de la mediación que realizará la entidad gubernamental.

El Mercurio
Trabajadores de El Mercurio optan por la mediación obligatoria antes de irse a huelga | Imagen: Archivo

El Sindicato de Periodistas de El Mercurio informó que para este proceso, se recogieron las inquietudes e intereses manifestados por los trabajadores y que de ahí surgirá la propuesta que presentarán. Los detalles no se adelantaron por este medio, pero se mantendrán en los márgenes ya conocidos.

¿Huelga en El Mercurio?

En caso de no haber un acuerdo entre las partes, los socios deberán votar nuevamente la última oferta de la empresa y, de rechazarse, se hará efectiva la huelga.

El Sindicato de Periodistas de El Mercurio resaltó que en todo este proceso solo han buscado ser intérpretes de los anhelos de los trabajadores, defender los derechos ganados a lo largo de los años y que los sacrificios que han hecho los trabajadores sean reconocidos y retribuidos por la empresa.

Bárbara Rebolledo vuelve a la TV tras incursionar en la política

Bárbara Rebolledo

Luego de su paso en la política, carrera que inició en 2021, la exconvencional constituyente Bárbara Rebolledo volverá a desempeñarse como conductora de televisión. 

El reencuentro de la periodista y la “pantalla chica” se materializará este domingo 6 de agosto, a las 21.30 horas, a través de un nuevo programa del canal Vive. Se trata de Indultados, espacio que sería similar a Sin Filtro, el programa que conduce Gonzalo Feito en la misma señal. 

De hecho, fue la apuesta televisiva del ex CQC la que, a fines de junio, anunció el regreso de Bárbara Rebolledo a la televisión. “Se viene nuestro programa hermano Indultados, que estamos seguros dará que hablar”, publicaron en Twitter. 

Asimismo, en el posteo se precisó que la conductora estaría acompañada de “un tremendo panel”; con el cual se analizará la contingencia de la semana. Además, el programa abordará la actualidad nacional. 

Al respecto, en conversación con El Mercurio, el nuevo rostro de canal Vive afirmó que, a medida que se acerque el plebiscito de diciembre, este tema tendrá gran relevancia en la pauta del programa. 

En ese sentido, Bárbara Rebolledo fue consultada sobre la llamada fatiga constitucional. “Yo creo que es una fatiga que no responde al proceso actual. Yo creo que la gente se empezó a desencantar en la Convención. Se vio en las encuestas que empezaron a mostrar al Rechazo como una opción ganadora para el 4 de septiembre”, sostuvo. 

Cabe precisar que el último programa en el que participó la periodista fue Cariño Malo, exhibido por TV+. El espacio de conversación también era conducido por Daniel Valenzuela y la actriz Cristina Tocco.