Mucho Gusto recupera terreno y queda «a un suspiro» de la hazaña

Mucho Gusto - Karen Doggenweiler

La llamada “batalla matinal” no deja de sorprender con los constantes cambios que tiene en “podio” de sintonía. Este viernes, el gran protagonista de este escenario fue Mucho Gusto

Es que luego de varias jornadas en las que Tu Día logró arrebatarle el segundo lugar, hoy el espacio conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme recuperó la medalla de plata. 

De acuerdo a cifras preliminares, entre las 08.00 y las 13.00 horas, Mucho Gusto marcó un promedio de 6.9 puntos frente a los 5.9 puntos que alcanzó Tu Día en ese mismo horario. 

Asimismo, el matinal de Mega estuvo a solo una décima de empatar con Chilevisión, dado que Contigo en la mañana (CHV) promedió 7 unidades durante este viernes. En tanto, Buenos días a todos (TVN) alcanzó 3.4 puntos. 

Durante esta mañana, Mucho Gusto nuevamente realizó una dinámica de concurso, en la que los conductores regalaron artículos de aseo a cinco televidentes en una tienda donde se encontraba Roberto Saa. Anteriormente, el matinal había obsequiado parafina a algunos de sus espectadores. 

Por otro lado, el espacio presentó un reportaje de denuncias contra la exchica reality Cassandra Zamorano, a quien se le acusa de ofrecer servicios falsos para el traslado –en avión- de mascotas al extranjero.  

Asimismo, los conductores encabezaron un panel político, que contó con la presencia de los alcaldes Rodolfo Carter y Mauro Tamayo, entre otros segmentos. 

La tragicómica anécdota de Juan Pablo Queraltó con Sebastián Piñera

Juan Pablo Queraltó

El periodista Juan Pablo Queraltó sorprendió en Podemos Hablar (PH) al contar una anécdota que involucra al ex Presidente Sebastián Piñera

Durante el segmento denominado “punto de encuentro”, el rostro de Chilevisión explicó fue “abandonado” por Piñera en la carretera en medio de una entrevista.

“Esto fue en la época de SQP Radio, en este tiempo estaba el ‘Pelado’ Cantín, que era el editor del programa. Y en el 13 apareció la biografía del ‘Negro’ Piñera donde yo en esa época era reportero”, dijo a modo de contexto. 

Y continuó: “al otro día me mandaron a una conferencia de prensa a preguntarle al presidente del partido Renovación Nacional (Sebastián Piñera) la biografía del ‘Negro’ Piñera”

“Yo en esa época era un universitario y fui. De repente se abre el ascensor y aparece Sebastián Piñera para realizar la conferencia. La termina y yo me acerco a hacerle las preguntas. Y me dice: ‘acompáñame y súbete al ascensor’”, continuó contando Queraltó.   

Tras esto, el periodista explicó que le hizo varias preguntas al ex Mandatario pero, como le faltaban algunas por hacer, Piñera lo invitó a continuar con la entrevista en su auto

“Ahí estaba su chofer, dos personas, el Presidente y yo. Donde yo me desubiqué, me puse muy latero preguntándole de su hermano. El rumbo lo desconocía”, sostuvo. 

“Era una carretera, no sabía dónde estaba y Sebastián se enojó un poco y le dice a su chofer: ‘el señor se baja acá’. En medio de la nada, en una carretera a orillas del camino”, recordó. 

“Yo llamé al ‘Pelado’ Cantín y le digo: ‘conseguí la entrevista, pero no sé dónde estoy’. Y caminé hasta que encontré un cartel que decía ‘salida no sé cuánto, aeropuerto’. Así que me mandan un taxi y yo varado en la nada”, concluyó. 

Pancho Reyes deja atrás a «Baltazar» y presenta a su nuevo «y gozador» personaje

Francisco Reyes - Generación 98 (Mega)

El destacado actor Francisco Reyes dejó atrás al querido “Baltazar” de La ley de Baltazar para dar vida a un nuevo personaje en la teleserie nocturna de Mega, Generación ‘98. 

En la producción, que debutará este lunes 5 de junio, a las 21.45 horas, el intérprete encarnará a “Arturo”, padre del personaje de Nicolás Oyarzún, “Gonzalo”, quien decide por voluntad propia irse a vivir a una residencia del adulto mayor. 

En la antesala al estreno de Generación ‘98, Francisco Reyes entregó más detalles sobre su nuevo desafío en Mega, planteando cuáles son las diferencias y similitudes con “Baltazar”

“’Baltazar’ era un hombre muy apegado a la tradición, en un principio. Él va evolucionando en el camino a partir de las relaciones que se van manifestando a su alrededor, de las experiencias que va viviendo”, sostuvo. 

Por otro lado, explicó que “Arturo” es “un zafado desde un principio. Él decide, por voluntad propia, irse a vivir a una residencia de adultos mayores para no tener que tener ninguna responsabilidad… excepto pagar la mensualidad, que no es poco”. 

“Es un personaje que le gusta gozar la vida nomás, le gusta fumar sus pitos de marihuana. Invita a todo el mundo y dice que la vida hay que gozarla”, agregó. 

Respecto a un aspecto similar, Francisco Reyes apuntó que “es un poco como ‘Baltazar’ en ese sentido, pero los caminos que eligen para llegar a ese goce son totalmente distintos”. 

Así, señaló que su personaje de Generación ‘98 “no está ni ahí con el campo, le encanta la ciudad, ese departamento que tiene. Es bueno para bailar, le gusta estar arriba de la pelota siempre. Pero esconde un trasfondo”. 

Diana y Julián le tiran «un palito» al Festival de Viña

The Voice - Chilevisión

La noche de este jueves Chilevisión dio el “vamos” a una nueva fase de The Voice: los shows en vivo, que animaron Diana Bolocco y Julián Elfenbein

Al comienzo del espacio, los rostros del canal privado le dieron la bienvenida a las participantes que se reintegraron a la competencia tras su buen desempeño en el “repechaje”. 

Se trata de Erin Rutledge (Team Beto), María José Díaz (Team Fran), Francisca Fernández (Team Royce) y Miguelina Jeune (Team Puma). 

El reciente capítulo de The Voice no fue solo canto, pues también hubo bromas entre la dupla de conductores. En tal sentido, casi al comiendo del programa, cuando presentaban a los cuatro coaches, Diana Bolocco le pidió a su compañero que diera la hora para confirmar que estaban en vivo y en directo

Y fue en ese momento en que la animadora bromeó con la posibilidad de liderar el Festival de Viña del Mar. Esto, luego que Julián Elfenbein se refiriera a la polémica que hubo en torno al certamen, cuya última versión, en primera instancia, no iba a contar con su tradicional orquesta en vivo

“¿Qué Festival de Viña? Que ponen música grabada”, comentó el animador, ante lo cual, Bolocco lanzó entre risas: “Igual nos gustaría...”

“¡Nooo!”, expresó de inmediato el conductor de Chilevisión, para luego destacar que “aquí tenemos música en vivo y en directo. Está The Voice band con el maestro Carlos Figueroa”

¿Chilevisión al Festival de Viña? 

El próximo año se abrirá un nuevo proceso de licitación del Festival de Viña. Una instancia en la cual, por ahora, se desconoce de manera oficial qué canal está efectivamente interesado en adjudicarse el certamen. 

Sin embargo, ha trascendido que Mega tendría los ojos puestos en el evento, al igual que la productora Bizarro. Respecto a Chilevisión, Canal 13 y TVN no se ha entregado información. 

Regreso de Enigma a 10 años de última temporada no cautiva al público

Enigma TVN

A partir de esta semana TVN sumó a su programación de los días jueves la nueva temporada del programa Enigma

En este regreso a las pantallas, el emblemático espacio de investigación policial presentará 12 nuevos capítulos, abordando la historia de casos que han remecido al país y que aún no han sido resueltos. 

El primer episodio, exhibido anoche, puso el foco en la muerte de la modelo brasileña Nayara Vit, quien en julio de 2021 murió tras caer desde el piso 12 del departamento en el que vivía junto a su novio

En términos de sintonía, el regreso de Enigma posicionó a TVN en el cuarto lugar en la reñida competencia prime de los jueves, donde se enfrentó a los shows en vivo de The Voice (Chilevisión); capítulos repetidos de Socios por el mundo (Canal 13); y la teleserie nocturna Hijos del desierto (Mega)

Según pudo confirmar El Filtrador, entre las 22.40 y las 00.03 horas, el programa de TVN marcó 5.7 puntos definitivos

En ese horario, Mega lideró al alcanzar un promedio de 13.3 puntos; seguido por Chilevisión, que registró 8.1 tantos. Por su parte, la programación de Canal 13 marcó una media de 6.8 unidades

El capítulo debut de Enigma ya está disponible en el canal de YouTube de TVN, así como también en el sitio web de la señal y en el servicio de streaming TVN Play.

De conductora a panelista: La Red sigue sumando nombres

La Red

Hace unos días El Filtrador dio a conocer más antecedentes sobre La caja de Pandora, nuevo programa de La Red que conducirá una inteligencia artificial junto a un equipo de panelistas.

Marilyn Pérez, José Luis Briceño, Jorge Pichara e Ignacio Bustamante serán los panelistas del espacio, a los que se suma la ex Miss Chile y exconductora del programa Así Somos -emitido también por la señal de Albavisión-, Camila Andrade.

El arribo de Andrade a La caja de Pandora, programa realizado por la productora Digital Media Prime, tiene como fin contribuir a las distintas dinámicas que de lunes a viernes se enfrentarán los invitados que desfilen en los distintos episodios del programa.

Cabe mencionar que, de acuerdo a lo señalado por fuentes cercanas al proyecto, el debut oficial de La caja de Pandora será el martes 4 de julio, a las 22:00 horas, por lo que todavía queda cerca de un mes para ver en pantalla esta nueva propuesta de La Red.

Así como emergió programa de Canal 13 dice adiós: en el más completo silencio

Canal 13
Frontis Canal 13 | Imagen: Reynaldo Coria

Junio empezó con despedidas en Canal 13. A la desvinculación del director Jorge «Rambo» López se suma el intempestivo desenlace de un novedoso espacio franjeado.

Se trata de No te duermas, programa que comenzó en octubre del año pasado a través de las plataformas digitales de la señal y que en enero de este año pasó a exhibirse en televisión abierta de lunes a viernes en el horario del trasnoche con la conducción de los periodistas Eduardo Aguilera, Stefani Petersen y Andrés Ramírez.

Sin embargo, la madrugada de este jueves fue la última edición del espacio, instancia donde aprovecharon de agradecer a los televidentes por la sintonía entregada durante el tiempo en que estuvieron en pantalla.

«Se cierra un ciclo, se acaba una etapa (…) agradecer por permitirnos llegar a sus casas y al canal por este espacio por acompañarlos en vivo en el trasnoche», sostuvo Aguilera, mientras que Petersen señaló que «este fue un proyecto que nació en medios digitales en Canal 13. Tuvimos la oportunidad de llegar hasta acá, de estar con ustedes mientras estudiaban, trabajaban en el trasnoche, a los que no pueden dormir, a los que se están levantando. Agradecidos de la oportunidad de poder estar y en otra ocasión nos podremos volver a ver».

En redes sociales, la cuenta oficial del programa en Instagram subió una imagen donde aparece todo el equipo realizador No te duermas y en cuyo pie de imagen versa: «gracias por su compañía. Hasta la próxima #NoTeDuermas».

Como consecuencia del fin de este segmento, de acuerdo a lo informado por el Área Comercial de Canal 13 y lo que aparece públicamente en su sitio web, se exhibirá entre las 03:30 y las 05:45 horas un bloque informativo gentileza de su flamante señal abierta: T13 en vivo.

Enigma regresa con caso que todavía genera suspicacias

Enigma TVN

A más de una década de la última temporada de Enigma, esta noche el emblemático programa de investigación policial vuelve a las pantallas de TVN

En este nuevo ciclo, el espacio tendrá 12 nuevos episodios sobre casos policiales todavía no resueltos. A diferencia de versiones anteriores, en esta oportunidad no contará con un conductor, rol que desempeñó el periodista Guillermo Muñoz desde el estreno del programa. 

Según dio a conocer la señal pública, el primer capítulo abordará la historia aún no esclarecida de la modelo brasileña Nayara Vit, quien en julio de 2021 perdió la vida tras caer desde el piso 12 del departamento en que vivía junto a su novio. 

“Surgieron distintas tesis para intentar explicar su muerte. ¿Acaso decidió terminar con su vida en respuesta a sus problemas personales? ¿O tras una discusión con su novio terminó cayendo desde el piso 12 en contra su voluntad? Todas las interrogantes en torno a este caso las podremos ver esta noche en el estreno de Enigma”, reza un comunicado de TVN. 

Otros casos 

El programa de investigación también presentará otros casos sin resolver, como el de Kurt  Martinson, Valentina González, Narumi Kurosaki, Erika Hagan y el misterio que envuelve la muerte del músico Gervasio

Tras cada emisión, el espacio estará disponible en las plataformas digitales de TVN; el servicio de streaming TVN Play, YouTube y el sitio web del canal.  

Por otro lado, el programa realizará un podcast del capítulo estreno y también un videopodcast en vivo, que revisará al día siguiente el caso con algún invitado vinculado al mismo. 

Maratónica Cuenta Pública no alcanzó a ser lo más visto del día

Cuenta Pública 2023
Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública 2023.

Este jueves 1 de junio, el Presidente Gabriel Boric encabezó su segunda Cuenta Pública, instancia que fue transmitida en cadena nacional por los canales de televisión abierta. 

Pasadas las 11 de la mañana, el Mandatario inició su discurso en el Congreso Nacional, Región de Valparaíso, alocución que se extendió por 3 horas y media (216 minutos en total), superando las marcas registradas por anteriores presidentes. 

Según se informó, la Cuenta Pública de este año es la más larga desde el regreso a la democracia en Chile. Con lo cual, superó el discurso presidido por Patricio Aylwin en 1993, que tuvo una duración de 2 horas y 10 minutos (190 minutos). 

¿Qué canal ganó? 

Si bien en términos de rating online la transmisión de la Cuenta Pública dejó como ganador a Canal 13 (5 puntos), por sobre Chilevisión (4.9), TVN (3.2) y Mega (3), al tratarse de una cadena nacional, la sintonía se mide en conjunto entre todas las señales.

De esa forma, este viernes Kantar Ibope entregó las cifras definitivas del discurso del Presidente Boric, instancia que obtuvo un promedio de 17.6 puntos, entre las 21.16 y las 21.36 horas.

Con todo, la Cuenta Pública fue lo segundo más visto en la jornada de ayer jueves, siendo sólo superada por el mensaje presidencial (21:16 y las 21:36), que alcanzó 40 unidades.

El ex La Red que se suma al proyecto Gran Hermano de Chilevisión

reality show Gran Hermano - Chilevisión

Aunque Chilevisión no ha confirmado cuándo debutará Gran Hermano Chile, la nueva apuesta del canal ya va tomando forma. 

Esta semana la señal de Paramount lanzó una promo sobre las novedades que tendrá su programación en junio, y entre los anuncios, que incluyen la teleserie Dime con quién andas, también figura el conocido reality show

Por tanto, en una fecha aún por anunciar, durante este mes se estrenará Gran Hermano, espacio que se realizará en una casa estudio construida en los estudios del canal Telefé, de Argentina. 

Además de esto, como novedad, el programa conducido por Diana Bolocco y Julio César Rodríguez tendrá un estelar compuesto por un panel de expertos. Estos, al igual que en la versión argentina, estarán encargados de comentar lo que ocurra al interior del reality

Según pudo confirmar El Filtrador, aquella apuesta ya ha "fichado" a dos nombres ligados al espectáculo nacional: Francisca García-Huidobro y Michael Roldán

El periodista confirmó recientemente su salida de La Red. Era uno de los últimos rostros que aún continuaban en la señal privada, donde trabajó por 12 años, siendo parte de programas como Así Somos e Intrusos

La gran apuesta de Gran Hermano

Otras de las novedades de Gran Hermano es que se exhibirá de domingo a viernes sin desfase.

Los días viernes irá en la segunda franja prime, después de Podemos Hablar, con un programa especial que será conducido por Juan Pablo Queraltó. En esta apuesta se mostrarán las distintas fiestas que tendrán los 18 participantes en la casa estudio. 

Contigo en la mañana se mantiene estoico pese a dura competencia

Contigo en la mañana

Este jueves no hubo “batalla matinal” debido a la segunda Cuenta Pública del Presidente Boric, pero sí se dieron a conocer las cifras de sintonía de mayo, mes que tuvo como ganador a Contigo en la mañana. 

Pese a la arremetida de otros espacios en los últimos días, la apuesta matutina que conduce Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez se mantuvo firme en el primer lugar.  

Durante el quinto mes del año, el matinal de Chilevisión lideró con 6.5 puntos de rating, resultado con el cual ahora suma 39 meses consecutivos en el liderato de las mañanas. Un lugar en el que se ha instalado desde marzo de 2020. 

Mega (Mucho Gusto) logró 5.8 puntos de rating hogar; Canal 13 (Tu Día) 5.1 y TVN (Buenos días a todos) un promedio de 3.8 unidades

Por otro lado, en el acumulado de este año, el franjeado de Chilevisión registra un promedio de 6.2 puntos de rating hogar y 2.4 unidades de rating comercial, liderando en ambas categorías. 

Según informa Chilevisión, en ese periodo Mega alcanza 5.4 puntos de rating hogar y 2.3 en rating comercial; seguido por Canal 13 con 4.6 y 1.8 puntos, respectivamente; y TVN, que alcanza 3.3 unidades en rating hogar y 1.1 en comercial. 

Las teleseries, puntal de Mega que bate increíble récord

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Al cierre de mayo Mega vuelve a romper su propio récord de sintonía al adjudicarse el primer lugar entre los canales de TV abierta por decimocuarto mes consecutivo. 

De acuerdo a la medición del quinto mes del año que entrega Kantar Ibope, la señal de Bethia se alzó como canal líder tanto en el rating hogar como en el comercial. 

Entre el periodo comprendido entre el 01 y el 31 de mayo, Mega obtuvo 7.4 puntos en rating hogar, mientras que su competencia directa, Chilevisión, alcanzó 7.0 unidades. 

Por su parte, Canal 13 se mantuvo en el tercer lugar con 5.1 puntos; y TVN registró un promedio de 4.0 puntos

En cuanto al rating comercial en el mismo periodo, Mega marcó 3.0 puntos; Chilevisión 2.2; Canal 13 1.8; y TVN 1.1 tantos. 

Rating acumulado del año 

Con base a estos resultados, la señal emplazada en Vicuña Mackenna alcanza 7.1 puntos en rating hogar durante este 2023, permaneciendo así en el primer lugar. 

Le sigue Chilevisión con 6.3 puntos; y luego Canal 13 con un promedio de 4.9 puntos; mientras que TVN figura en cuarto lugar con 4.0 unidades.  

En tanto, en términos de rating comercial, Mega se mantiene en primera posición (2.7); el canal de Paramount segundo (2.2); y la lista cierra con el 13 (1.8) y la estación pública (1.3). 

Programas destacados 

Así las cosas, Mega comunica que tuvo seis de los 10 programas más vistos de mayo, destacando las producciones de su Área Dramática y del Departamento de Prensa

En el top 5 figuran las teleseries vespertinas La ley de Baltazar y Como la vida misma, así como también la nocturna Hijos del desierto. Además, el cuarto lugar fue para Meganoticias Prime, y el quinto para la ficción diurna Juego de ilusiones

Desvinculan de Canal 13 a querido director de programas culturales

Canal 13
Frontis Canal 13 | Imagen: Nicolás Pradenas

Fuentes al interior de Canal 13 confirmaron a El Filtrador la desvinculación del director de televisión Jorge López, popularmente conocido como «Rambito».

El profesional se desempeñaba en el área cultural de la estación privada, siendo el programa Te paso a buscar el último en liderar en Canal 13, espacio cuya temporada culminó el sábado pasado.

Cabe recordar que López estuvo internado en 2021 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras contagiarse de COVID-19, generando diversas reacciones de personalidades ligadas al mundo del espectáculo nacional, quienes, en aquella oportunidad, solicitaron cadenas de oración para que pudiera recuperarse.

Si bien Jorge López no se ha referido públicamente a su desvinculación de Canal 13, una reciente imagen subida a Instagram hace mención a uno de los últimos episodios del reciente espacio conducido por Francisco Saavedra, donde tuvo la posibilidad de conversar con el comediante Fernando Alarcón.

«Qué lindo programa tuve oportunidad de dirigir, con un ídolo con el cual crecí: Fernando Alarcón, crack de cracks. Gracias totales«, expresó «rambito» en la publicación donde sale acompañado del equipo realizador de Te paso a buscar.

Aseguran diputado «se bajó» de Podemos Hablar por drama familiar

Podemos Hablar - Chilevisión

La actriz Catalina Pulido reveló que el presidente de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, sería parte de un nuevo capítulo de Podemos Hablar, sin embargo, no pudo ser parte de las grabaciones del programa

Ayer, durante la transmisión de Las Indomables (YouTube), la otrora actriz dio a conocer detallas de la situación que ocurrió este martes, cuando se disponían a realizar el espacio de Chilevisión donde también estaban invitados Carolina Herrera y Marcelo Comparini. 

“Había un cuarto invitado que era un misterio porque yo nunca supe”, dijo Pulido, precisando que las grabaciones estaban programadas para las 9 de la noche. “Llego allá (canal) y había mucho movimiento, mucho nerviosismo”, agregó. 

En ese sentido, la expanelista de televisión indicó que un productor de Podemos Hablar le comentó que hubo un problema, pues Mirosevic había recibido una llamada y, tras esto, les informó que debía retirarse porque su hijo había sufrido un accidente.  

A raíz de esta situación las grabaciones fueron suspendidas y reprogramadas para ayer miércoles. Según contó Pulido, finalmente el conductor Juan Pablo Queraltó reemplazó al diputado. Esto último fue confirmado por fuentes a El Filtrador

Especulaciones 

Por otro lado, la exactriz sostuvo que “las malas lenguas, lo que dijeron entre los productores, es que parece que se le aconcharon los meaos al saber que yo iba a estar ahí presente”. 

Quizá pensó que yo lo iba a encarar o lo iba a increpar en algo. Yo no voy a ocupar un programa en donde me están invitando, me están pagando para hablar de cosas entretenidas, para hablar de política”, manifestó Pulido, precisando que a esa conclusión habían llegado algunos productores del espacio. 

Asimismo, aclaró: “no estoy juzgando si es verdad o mentira, pero cualquier persona con buena educación llamaría y diría ‘gracias por la preocupación, mi hijo está bien o está mal’. No lo sé (…) pero dar algún tipo de comentarios. Estaba todo el mundo preocupado por su hijo”. 

No queda nadie: Se va el rostro más insigne de La Red

La Red

El periodista Michael Roldán no fue el único rostro de La Red en dar un paso al costado a la señal, que desde el año pasado no tiene programas propios

Si bien la televisora ha avanzado lentamente en solucionar sus conflictos internos producto de una profunda crisis económica para reactivar su programación –sumando espacios realizados por productoras externas-, emblemáticas apuestas quedaron a la deriva. 

Tal es el caso de Hola Chile, Mentiras Verdaderas y Así Somos, cuyos rostros decidieron dejar la señal privada. 

A esta lista, que incluye los nombres de Julia Vial, Eduardo Fuentes y Eduardo de la Iglesia, se suma también Juan Andrés Salfate, indicaron fuentes a El Filtrador

Según cercanos a La Red, hasta hace unos días Michael Roldán y “Salfa”, quizá el rostro más emblemático de la señal privada, eran los últimos conductores que aún quedaban en el canal, sin embargo, ambos optaron por poner fin a su vínculo con la estación emplazada en Quilín. 

En el caso del hombre de las teorías conspirativas, se cierra un ciclo de cerca de 17 años en la señal donde, además de Así Somos, también fue parte de Hola Chile

Cabe precisar que a fines de 2019 Salfate fue desvinculado de La Red en medio de una reestructuración que por ese entonces sufrió el programa nocturno. Sin embargo, al año siguiente regresó al canal, en el que permaneció hasta ahora. 

La opinión de Mario Velasco por llegada de Me Late a su casa televisiva

Mario Velasco

El conductor de televisión Mario Velasco se pronunció respecto al arribo del programa Me Late a Zona Latina, canal de cable donde él lidera otro programa de farándula: Zona de estrellas. 

La apuesta conducida por Daniel Fuenzalida debutará en junio en su nueva casa televisiva, emitiéndose los sábados en horario prime. Asimismo, será exhibido martes y jueves a través de las redes sociales de Zona Latina

Este miércoles, en Todos a la mesa (TV+), se le consultó a Mario Velasco respecto a esta noticia, y si hay presión por este nuevo proyecto en su canal.

Yo creo que la industria del espectáculo, mientras más haya, creo que es mejor para todos, como lo fue en algún momento. Con respecto a la llegada (de Me Late) a Zona Latina, lo veo como pudo ser en algún momento en Chilevisión SQP, que era el franjeado, y Primer Plano, que era el estelar”, sostuvo. 

En ese sentido, José Miguel Furnaro, conductor de Todos a la mesa -segmento del programa Somos un plato– precisó que, en este caso, ambos programas se emitirán en horario prime

“Pero no vamos los sábados”, aclaró Mario Velasco. “Me da la impresión de que son dos productos que pueden convivir y que vienen a engrosar la fila de lo que están haciendo los programas del espectáculo”, agregó. 

“Es una industria a la cual pertenezco, por ende, mientras más competencia haya, hace que uno también se esmere más, salga de esta zona de confort, tratar de mejorar el producto”, opinó. 

Asimismo, el conductor de Zona de estrellas apuntó que “yo creo que todo esto viene solo a mejorar y eso es importante decirlo. Es un mejor resultado para los televidentes”. 

Promesa incumplida de Carey genera incertidumbre en CNN Chile

CNN Chile

Casi dos meses han pasado desde que el abogado Jorge Carey comunicó que la franquicia de CNN Chile pasaba a sus manos luego de 14 años siendo administrada por Warner Bros. Discovery.

Si bien el traspaso se está efectuando de manera gradual, ya comienzan a existir los primeros inconvenientes en torno a la reorganización de la señal informativa y que tiene que ver con la contratación del equipo profesional.

De acuerdo a lo informado por diversas fuentes a El Filtrador, la promesa establecida por Carey de contratar desde junio a trabajadores externos -periodistas, editores, redactores, entre otros- no se cumplirá en el plazo indicado.

Tal decisión habría sido informada por el propio Carey en una reunión efectuada este martes en la sala de redacción de CNN Chile, donde ofreció disculpas públicas por el incumplimiento, postergando la contratación de los profesionales por un plazo de tres meses, siendo septiembre la nueva fecha clave para tales efectos.

No obstante, las mismas fuentes sostienen que esta determinación ha sembrado incertidumbre en varios de los trabajadores del canal de noticias con este tipo de contratos, poniendo en duda su continuidad en la señal si es que la situación se mantiene sin una certeza de que se cumplirá lo pactado.

CNN Chile
Hasta septiembre se postergará la contratación del equipo externo que funciona en CNN Chile | Imagen: Archivo.

Canal 13 «baila con la fea» en materia financiera

Canal 13
Frontis Canal 13 / Imagen: Arnaldo Ramírez

Desde el año pasado que la situación financiera de Canal 13 viene arrastrando dificultades, lo que quedó reflejado en pérdidas cercanas a los 3 mil millones de pesos.

En la primera parte del 2023 el panorama parece no ser mejor, puesto que la señal privada reportó un saldo negativo en el período enero-marzo por 2.956 millones de pesos, superior a los $1.616 millones que perdió en el mismo período del año anterior.

De acuerdo a lo informado por Canal 13, esta merma se explica por el aumento de los costos de venta que llegaron a un 33%, totalizando $15.460 millones. Además, justifican que los gastos asociados al Festival de Viña del Mar y el alza en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) también afectaron las arcas de la estación.

En tanto, los ingresos de Canal 13 crecieron un 19% en comparación al año anterior, llegando a $16.108 millones, lo que se relaciona con el aumento de publicidad en la señal abierta y en las distintas plataformas de la señal.

Canal 13
Canal 13 perdió 2.956 millones de pesos en el primer trimestre de 2023 | Imagen: Matías Muñoz.

De todas formas, pese a este feble presente, la estación destaca programas como Socios de la parrilla, ¡Qué dice Chile!, Tu Día y Todo por ti, junto a eventos especiales como el Festival de Las Condes y Viña del Mar, además de los partidos de la selección chilena en el campeonato Sub-20 celebrado en Colombia.

Del mismo modo, el área digital también ha sido un factor positivo para Canal 13, posicionándose en el primer lugar de los sitios de televisión abierta y cable, cuyo peak se registró durante el certamen viñamarino donde consiguió duplicar a Televisión Nacional (TVN) en visualizaciones. Por su parte, la aplicación 13 GO también ha tenido un alza sostenida de reproducciones.

El impresionante registro que alcanzó el Canal 24 Horas

Canal 24 Horas - TVN

La señal de noticias de TVN, Canal 24 Horas, se mantiene firme como la señal informativa más vista del país, pese a la arremetida de otras apuestas similares

Según informó la señal pública, al cierre de mayo Canal 24 Horas obtuvo un promedio mensual de 0.44 puntos, triplicando a T13 en vivo (Canal 13) que inició el 10 de abril y cuya sintonía durante mayo alcanzó 0.11 unidades

Del mismo modo, se detalla que la estación informativa de la estación pública se alza por sobre de canales de TV abierta como TV+, que marcó 0.41 puntos; La Red, que logró 0.15; y Telecanal con 0.02 puntos de rating

«Con estas cifras la señal de noticias mantiene el primer lugar del ranking en toda la televisión de pagopuesto que ostenta por 34 meses consecutivos”, reza el comunicado, destacando para este logro a programas como Mañana Informativa, Deportes 24, Noticias 24 y Vía Pública, por mencionar algunos. 

Vía Pública - Canal 24 Horas
Via Pública, programa de Canal 24 Horas. Imagen TVN.

Al respecto, el editor general del canal, Christian Weinborn, comentó que “como equipo estamos muy contentos de la manera en que han sido recibidos nuestros contenidos durante ya casi tres años”. 

“Estas cifras tienen un valor especial porque en el último tiempo se han sumado nuevos competidores, lo que es bueno ya que permite que las personas puedan tener más posibilidades de elegir. Aun así, nos siguen prefiriendo como el canal de noticias más visto del país y eso nos tiene muy orgullosos en el Departamento de Prensa de TVN y sobre todo en nuestro Canal 24 Horas porque entendemos que es el reflejo del trabajo de todos”, agregó. 

Tras más de 10 años emblemático rostro de La Red deja el canal

La Red

A través de una larga publicación en Instagram, el periodista Michael Roldán confirmó que deja La Red, la que fue su casa televisiva por más de una década. 

El rostro de emblemáticos espacios como Así Somos e Intrusos es una de las últimas figuras en decir adiós a La Red producto del complejo escenario financiero que ha atravesado la señal privada desde el año pasado. 

“¡Adiós!, ¡Chao!, ¡Bye!, ¡Hasta siempre! Hoy se cierra un ciclo de 12 años y me despido del que fue mi canal @laredtv la despedida no es fácil, el cerrar ciclos es complejo, más cuando las condiciones están lejos de las que uno querría”, escribió. 

Enseguida, Michael Roldán expresó que “si soy honesto no me quería ir, pero es necesario. Muchos no entenderán pero este canal fue más que mi trabajo, FUE MI LUGAR SEGURO, un lugar por el que luché todos estos años, que fui construyendo desde distintas aristas, hoy el 90% de quienes forman parte de mi vida son personas que directa o indirectamente conocí por este canal”. 

“¿Hay pena? BASTANTE, ¿rabia? NINGUNA, ¿agradecimiento? INFINITO, por cada día que pasé en este canal, por cada persona que conocí, por los buenos y malos momentos, porque FUI FELIZ y eso nunca lo olvidaré”, agregó. 

Asimismo, el periodista afirmó tener la certeza que “nada será como lo fue en La Red”, lo cual, sostuvo, desconoce si se trata de algo bueno o malo. 

El ahora exrostro de la señal privada agradeció al público, expresando que “esta historia continuará”. Y, a modo de cierre, escribió un extracto del libro “Sobre héroes y tumbas”, de Ernesto Sabato, que habla sobre el destino. 

Puedes leer el mensaje a continuación: