Han pasado ocho años desde que Microsoft lanzó Windows 10, sistema operativo que llegó para reemplazar a sus antiguas versiones 8 y 8.1 que causaron en su momento más de un dolor de cabeza a los usuarios.
De acuerdo a lo informado por el sitio Statcounter, quienes aún mantienen este software en sus computadoras representan apenas el 1% de la cuota de mercado, lo que se suma a la decisión de Microsoft de quitarte soporte y actualizaciones, lo que ha obligado que las compañías de tecnología a dejar de invertir en PC con este antiguo sistema operativo.
Tal es el caso de Google, multinacional que anunció esta semana por medio de la página de ayuda Workspace, el fin de la aplicación de almacenamiento en la nube Google Drive en ambos softwares (8 y 8.1) desde agosto próximo. Lo mismo ocurrirá para quienes posean Windows Server 2012.
De este modo, la empresa insta a los usuarios a que actualicen a servicios más modernos a partir de Windows 10.
Esta decisión por parte de Google se suma a la concretada en octubre de 2022 cuando la gigante tecnológica anunció que dejará de ofrecer actualizaciones de su navegador Google Chrome para computadoras con Windows 7, 8 y 8.1.
Google Drive dejará de estar operativo en Windows 8, 8.1 y Server 2012 | Imagen: Archivo.
A mediados de abril pasado, el programa Buenos días a todos (TVN) analizó la bullada entrevista realizada por los periodistas Carla Zuninoy Gustavo Huerta al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, en el informativo24 AM, sólo minutos antes del comienzo del segmento matinal.
En ese sentido, los conductores del espacio, María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes, se sentaron en el piso del estudio mirando hacia la pantalla pidiendo a la dirección poner el momento exacto cuando Zunino le consulta a la autoridad municipal por una eventual carrera presidencial.
«Hablemos como dos personas grandes, entre usted y yo. Usted está en casa, viene a mi casa a hacer una entrevista sobre temas de seguridad y se dedica a hablar de temas políticos, presidenciales. ¿Puse yo el tema presidencial? Es usted, es el canal del gobierno el que me está haciendo esa pregunta”, replicó Carter, notoriamente ofuscado.
Ante esta situación, los conductores del Buenos días a todos criticaron la reacción del alcalde y defendieron a Carla Zunino, afirmando que hizo la interrogante ante la situación obvia del mundo político de querer seguir escalando en las esferas del poder.
Imagen: TVN
Pues bien, el tratamiento del momento molestó a algunos televidentes, quienes levantaron 13 denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), acusando una «burla y denostación» el actuar, no solo de los conductores del matinal, sino de también de los periodistas que entrevistaron al edil de La Florida.
Sin embargo, de acuerdo al acta de la sesión del CNTV efectuada el lunes 29 de mayo, el organismo resolvió de forma unánime desechar las reclamaciones y archivar los antecedentes al no constatar vulneraciones al reglamento, afirmando que TVN ejerció "su derecho a la libertad de expresión, específicamente a manifestar la opinión y apreciación de los hechos, en un contexto distendido, exento de formalismos (siguiendo la línea del programa), con un lenguaje improvisado y espontáneo".
Del mismo modo, la entidad reguladora de los contenidos que se emiten en televisión no vislumbró posibles afectaciones hacia la honra y/o la imagen pública del alcalde Carter, destacando la labor que ejercen los medios de comunicación a la hora de la entrega de la información u opinión, señalando que es «una herramienta fundamental para conocer y evaluar la labor de quienes forman parte del poder político, estableciéndose como un mecanismo de control e información para los ciudadanos».
«La libertad de expresión no sólo se erige como uno de los pilares fundamentales de una sociedad democrática, sino también como una forma de validación y garantía de ésta, mediante la cual los ciudadanos toman conocimiento de la gestión y opinión de quienes ejercen algún tipo de autoridad y/o representatividad», cerraron.
El director de Programación de TV+, Gonzalo Cordero, entregó antecedentes respecto al estado de Patricia Maldonado, quien esta mañana sufrió un aparatoso accidente automovilístico.
Cabe precisar que, por causas que se desconocen, la otrora cantante perdió el control de su vehículo, produciendo que éste se volcara a un costado de la vía, quedando atrapada en su interior.
El accidente se produjo pasadas las 08.00 horas en el kilómetro 28,8 de la Ruta 68. Al lugar llegó personal de bomberos para rescatar a Maldonado, quien aparentemente se encontraría sin lesiones de consideración.
Durante la edición de este viernes del programa Somos un plato, el director de Programación de TV+ se sumó un instante al espacio para conversar con sus conductores respecto al estado de salud de la también panelista del estelar Tal Cual.
"Está haciéndose todos los exámenes para descartar daños”, comentó Cordero, para luego agregar que “en este minuto está complicada, estaba concentradita, no estaba con ánimo de nada”.
En ese sentido, el ejecutivo del canal privado aseveró que Maldonado “está pasando por un momento bastante delicado” tras sufrir el accidente.
Junto a eso, precisó que sólo se acercó al espacio “para darle tranquilidad al canal, y a todos los seguidores de este canal, del programa. Ella está en todos los procesos médicos para descartar todo”.
Asimismo, afirmó que la figura televisiva “se va a recuperar porque es una mujer con mucha fuerza”.
La nueva teleserie de Mega, Generación ‘98, ha generado distintas reacciones desde su estreno en la programación nocturna de la señal, tras el final de Hijos del desierto.
La producción del Área Dramática debutó el pasado lunes con un promedio de 22.1 puntos, y desde entonces ha conseguido mantenerse en el primer lugar de sintonía casi sin contrapesos en el bloque prime.
Con cuatro episodios emitidos hasta el momento, Mega apuesta por una edición de "lo mejor" de Generación '98 con el objetivo de sumar nuevos seguidores, o bien, poner "al día" a quienes se hayan perdido parte de la trama.
El Filtrador pudo confirmar que este especial de la producción nocturna se exhibirá el domingo, después de la ficción turca Yargi, vale decir, a eso de las 00.30 horas. Un bloque en el cual la señal exhibía un resumen de Hijos del desierto.
Sintonía
De acuerdo a cifras de Kantar Ibope, Generación ‘98 aún no ha logrado superar su exitoso debut. El segundo episodio (martes) marcó 20.1 puntos, y los capítulos siguientes marcaron 17.4 (miércoles) y 18.4 (jueves) unidades.
Una nueva edición de la teleserie será exhibida este lunes, en el bloque prime de Mega.
El matinal de Canal 13, Tu Día, finalizó la semana en lo alto, y a sólo “pasos” del primer lugar en la reñida “batalla matinal” que protagoniza la TV abierta cada jornada.
De acuerdo a cifras preliminares de rating online, el espacio que conduce Priscilla Vargas y José Luis Repenning se adjudicó el segundo lugar este viernes, siendo sólo superado por la apuesta de Chilevisión, Contigo en la mañana.
Entre las 08.00 y las 13.00 horas, Tu Día obtuvo un promedio de 6.8 puntos, mientras que el matinal liderado por Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez marcó 7 puntos.
En tanto, el espacio de Mega, Mucho Gusto, conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme, alcanzó un promedio de 5.9 puntos; y Buenos días a todos (TVN) promedió 4.7 unidades.
Aunque la apuesta del canal público quedó en cuarta posición, lugar que ha ocupado desde el año pasado, el resultado que obtuvo este viernes da cuenta de un alza con respecto a su sintonía del último tiempo.
De hecho, esta sería la jornada con mayor rating de Buenos días a todos en esta “nueva era” que conduce la dupla compuesta por María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes.
El programa conducido por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta, Socios por el mundo, se ha convertido en uno de los “caballitos de batalla” de Canal 13.
Estrenado en marzo de 2022, el espacio en el que los conductores recorren distintos países, mostrando sus aventuras y también desventuras, sumó hace unos meses su segunda temporada.
Ambos ciclos fueron evaluados positivamente por la señal privada, pues lograron competir codo a codo con otras grandes apuestas nocturnas los días jueves.
Por lo mismo, tras el cierre de la segunda entrega, Canal 13 decidió continuar emitiendo Socios por el mundo con capítulos emitidos. Esta apuesta también ha obtenido buenas cifras de sintonía.
A modo de ejemplo, anoche, entre las 22.37 y las 00.38 horas, la reemisión de Socios por el mundo marcó 8.2 puntos, ocupando el segundo lugar. Por su parte, Mega alcanzó un promedio de 13.0 puntos; Chilevisión 7.9; y TVN 4.8 unidades.
De acuerdo a distintas fuentes, dentro de los planes programáticos del 13 está hacer un tercer ciclo del programa. Esto se suma a la nueva temporada de Socios de la parrilla, espacio conducido también por Jorge Zabaleta, Francisco Saavedra junto al comediante Pedro Ruminot, y cuyos nuevos episodios ya recibieron luz verde para su producción.
Logotipo Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria
En un ambicioso proyecto trabaja Televisión Nacional (TVN) desde hace un tiempo para concretar lo que sería una nueva señal de TV lineal.
Así dio a conocer el medio TVD Al Día al asegurar que el canal público está planeando lanzar una señal bajo el nombre de TVN 3 y cuyo prototipo de logo ya se encuentra en la base de datos del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).
El citado medio indica que el proyecto corresponde a un canal que incluya toda la historia televisiva del canal. Una apuesta similar a la señal retro de Canal 13, REC TV.
Al respecto, El Filtrador pudo confirmar que, efectivamente, dentro de los planes de la televisora está lanzar esta nueva señal que traerá de regreso a las pantallas a emblemáticas producciones de TVN.
A la derecha el logo que tendría la nueva señal de TVN.
La idea es que allí convivan tanto programas como teleseries realizadas en los más de 53 años de historia de la estatal. Con esto, se pondrá al aire el importante archivo de la estación.
Fuentes aclaran que, si bien en el servicio de streamingTVN Play dispone de gran parte del catálogo del canal, se trata de una “OTT tipo Netflix”. Por el contrario, TVN 3 es un nuevo canal de televisiónpropiamente tal.
Del mismo modo, este Portal pudo sondear que, por ahora, no está contemplado crear nuevos programas para sumar a esta naciente señal.
Frontis Televisión Nacional de Chile | Imagen: Nicolás Pradenas
El emblemático programa de investigación policial de TVN,Enigma, ha tenido un complejo regreso –en términos de sintonía- a las pantallas.
Aunque es preciso aclarar que la nueva temporada del espaciosólo ha emitido dos de sus 12 capítulosprevistos para este nuevo ciclo, ha debido enfrentarse a una intensa batalla por el rating prime, resultando nuevamente en cuarto lugar.
En concreto, el capítulo de anoche obtuvo un promedio de 5.1 puntos definitivos entre las 22.44 y las 00.11 horas. Esto representa una pequeña “baja” con respecto a la edición de la semana pasada que marcó 5.7 unidades.
Por otro lado, en el horario de emisión de Enigma, Mega se impuso cómodamente a la competencia al promediar 14.8 puntos; mientras que Canal 13 se adjudicó el segundo lugar con 8.5 tantos; y Chilevisión se ubicó en tercera posición con 8.1 puntos.
En este regreso a las pantallas, el programa de TVN presentó un renovado formato que prescinde de un conductor, rol que desempeñó por largo tiempo el periodista Guillermo Muñoz.
La edición estrenada este jueves entregó nuevos antecedentes en torno a la muerte de la abogada Valentina González, joven de 27 años que fue encontrada muerta al interior de un jacuzzi en un motel en Quintero, Región de Valparaíso.
Tal como adelantó El Filtrador, Canal 13 trabaja en un nuevo estelar que llevará por nombre El Purgatorioy será conducido por el periodista Ignacio Gutiérrez.
Ahora, la señal privada confirmó el nuevo espacio que debutará en el segundo semestre en horario prime en reemplazo del estelar Aquí se baila. Se detalla, además, que el programa tendrá emisiones en vivo y en directo.
“Concretamente, el destino de diferentes famosos se decidirá en un juego donde los invitados harán el ejercicio de imaginar su muerte y su llegada al purgatorio. El programa repasará sus acciones en la Tierra y junto al público se decidirá quién tiene la dicha de salvarse y llegar al paraíso, o quién se va -tristemente- al infierno”, precisa Canal 13.
Ignacio Gutiérrez regresa a los estelares.
En la misiva, el productor ejecutivo del Área de Entretención de la señal, Alexis Zamora, explica que Ignacio Gutiérrez fue una elección lógica para la conducción de El Purgatorio, donde seindagará en los pecados, polémicas y experiencias de vida de los famosos invitados.
“Nacho es una persona que sabe del tema. Es una voz autorizada sobre los hechos que han ocurrido en la historia de los famosos”, argumenta el ejecutivo.
Prime en vivo
Con todo, esta nueva apuesta será el retorno de Canal 13 a los estelares en vivo, realizado por el mismo equipo detrás de Vértigo y Mi nombre es.
“La gente necesita que sí o sí a los famosos les pregunten lo que hay que preguntar. Que no se entienda que por ser famosos no van a decir las cosas. Y el ejercicio del proyecto es que repasen los hechos realizados en vida con la perspectiva que ya no pueden remediar”, dice Zamora.
Y agrega que “es preguntarles de qué se arrepienten y ponerlos en esa situación, pero siempre en una lógica de entretención prime”.
En sus más de 80 años Don Francisco sigue cosechando reconocimientos por su extensa y exitosa carrera en televisión.
Es que el destacado animador aparecerá en la edición 2024 del libro de los récords Guinness que se lanzará en octubre en América Latina. Esto, dado que fue incluido en dos categorías.
La primera de ellas corresponde al presentador de programas de variedades de más edad, próximo a cumplir 82 años; y la carrera más larga como conductor de programas de variedades, 60 años.
Asimismo, se destaca que Sábado Gigante mantiene el título como el programa de variedad de mayor duraciónconducido por el mismo animador por 53 años.
“Kreutzberger cultivó una audiencia fiel a través de su carisma, humanidad y cercanía con el público. Durante décadas, entregó a los hogares hispanos y al mundo un espacio de entretenimiento lleno de alegría, esperanza y diversión”, consigna el récord Guinness.
Cabe precisar que Sábado Gigante inició sus emisiones en agosto de 1962en Canal 13 y terminó en septiembre de 2015 en el canal estadounidense Univisión.
En tanto, ayer, a través de redes sociales, Don Francisco compartió con sus seguidores los nuevos reconocimientos a su carrera. Además, dio a conocer un especial detalle de la jornada.
"Hoy es un día para recordar no solo por el honor que me concedió esta mañana el Guinness World Records... Un día como hoy del 2001 recibí también con agradecimiento y orgullo mi estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood”, escribió en Twitter.
El emblemático rostro televisivo actualmente está en CNN en español, donde lidera el programa Reflexiones con Don Francisco.
En horas de la mañana de este viernes la opinóloga y panelista de TV+, Patricia Maldonado, sufrió un graveaccidente de tránsito mientras manejaba su automóvil.
De acuerdo a la información a la que tuvo acceso El Filtrador,el suceso ocurrió pasadas las 08.00 horas en el kilómetro 28,8 de la Ruta 68 donde, por causas que se desconocen, la mujer perdió el control de su vehículo, produciendo que el auto se volcara a un costado de la vía, quedando atrapada en su interior.
Al acudir personal de bomberos al lugar logran rescatar a Maldonado, quien se encontraría aparentemente sin lesiones de consideración, pero por protocolo fue derivada a un recinto asistencial para constatar lesiones.
Patricia Maldonado sufrió un grave accidente vehicular aparentemente sin lesiones de consideración para ella.
El tránsito en el lugar no presenta mayores inconvenientes, puesto que el automóvil de Patricia Maldonado quedó ubicado en la bermaen un accidente que no involucró a terceros.
No obstante, según la cuenta oficial de Transporte Informa, dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, de momento se mantiene suspendida la pista derecha de la ruta en dirección a Santiago mientras se realizan labores policialesy el posterior retiro del vehículo.
Así quedó el vehículo de Patricia Maldonado tras el accidente
Después del horario prime, el segmento matinal es uno de los más importantes de la televisión chilena y eso Mega lo sabe. Por eso, el canal privado decidió modificar buena parte de su programación «AM» para potenciar su Departamento de Prensa.
Distintas fuentes conocedoras del tema confirman a El Filtrador que en los próximos días el informativo matutino Meganoticias Amanece, conducido por Natasha Kennard y Gonzalo Ramírez comenzará en un horario inédito para la TV chilena: a las 05.00 horas, culminando a las 08.00 horas.
Pero ese no es el único cambio que se vislumbra en Mega. Esto, pues el noticiario Meganoticias Alerta que conduce Rodrigo Sepúlveda durante los fines de semana, pronto se exhibirá también de lunes a viernes. ¿Horario? De 12.00 a 15.00 horas, acortando así la emisión del matinal Mucho Gusto.
Sobre la presencia de «Sepu» en la edición del programa los fines de semana, las mismas fuentes explican que el periodista saldría del espacio de forma gradual y serían sus colegas del Departamento de Prensa quienes tomarían la batuta, rotando dicha labor cada semana.
En este contexto, el propio Rodrigo Sepúlveda compartió ayer en su cuenta de Instagram una storie donde aparentemente estaría grabando uno de los spots que anunciarían estos cambios programáticos.
Las modificaciones que concretará Mega en los próximos días se condicen con el buen desempeño que ha cosechado Meganoticias Alerta en los más de tres años que lleva al aire. Muestra de ello fue lo ocurrido el sábado pasado cuando el espacio informativo se posicionó como el octavo programa más visto del día de acuerdo al ranking realizado por Kantar Ibope Media.
Meganoticias Alerta arribaría de lunes a viernes de 12:00 a 15:00 horas con la conducción de Rodrigo Sepúlveda | Imagen: Mega
Desde hace un año el panorama de La Red cambió radicalmente, tanto que ya no existe ninguno de los programas que se exhibían. Actualmente predominan infomerciales, series envasadas y espacios realizados por externos.
Pese a la paulatina reactivación que ha tenido la señal durante el último tiempo, otras producciones han optado por dejar la estación con la finalidad de que sus contenidos puedan ser vistos por más público.
Tal es el caso de la serie infantil Perrito Galáctico, desarrollada en 2020 con fondos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y que en un principio iba a ser estrenada en La Red, sin embargo, la productora Cabezas Ovando SpA solicitó al organismo el cambio de canal argumentando “una mejor performance, tanto en tiempo prolongado de exhibición como horario de transmisión», agregando que el propósito es que «niños y niñas a lo largo del territorio nacional, conozcan la serie y la vean».
De acuerdo al acta de la sesión del CNTV efectuada el lunes 29 de mayo, la solicitud fue aceptada por el director ejecutivo de La Red, Marcelo Pandolfo, quien renunció a la exhibición de la ficción. Ahora, la serie se exhibirá en Universidad de Chile Televisión, que por medio de su representante legal, Alicia Scherson, adjuntó un plan de promoción y difusión por 17,4 millones de pesos.
El cambio de señal fue autorizado por unanimidad de los consejeros, por lo que ahora sólo resta la regularización del cese de contrato con el canal saliente y la oficialización del acuerdo con la nueva estación.
Perrito Galáctico ya no se verá en La Red sino que en Universidad de Chile Televisión | Imagen: Universidad Arcos.
El director de la teleserie de Mega Generación ‘98, Nicolás Alemparte, se refirió a algunos comentarios que han surgido en redes sociales en torno a la nueva ficción de Mega.
Ya previo al estreno de la producción nacional algunos cibernautas cuestionaban la elección del elenco protagónico, pues, a su juicio, no representaban la edad de sus personajes. Otros, a su vez, apuntaron a que la banda sonorano era la adecuada para el contexto de la teleserie.
Al respecto, en entrevista con el portal Teleseries.cl, el director de Generación ‘98 expresó: “no estoy de acuerdo para nada (con las críticas). Todos los actores del elenco son capaces de interpretar a personajes de esa edad”.
En cuanto a la banda sonora, Alemparte sostuvo que “sería una lata pensar que porque una teleserie se llama Generación ‘98 vamos a escuchar solamente música de 1998. Yo soy de la generación de 1994, salí del colegio ese año, y hasta el día de hoy escucho música actual, antigua, ochentera, noventera, dosmilera y del 2010”.
Asimismo, indicó que “no comparto esa visión un poco ortodoxa. Me parece que lo que tiene que hacer esta banda sonora es transportarnos al pasado. Pero no que todas las canciones oídas sean del 98. ¡Eso sí sería una lata!”.
Nicolás Alemparte no fue el único que se refirió a estos dos aspectos criticados de la producción nocturna. En Twitter, una televidente le escribió al guionista de la ficción, Pablo Illanes, que el “casting hubiese sido con gente de la edad o le hubieras cambiado el nombre a la teleserie”.
Asimismo, comentó que “la banda sonora, nah que ver”. Por su parte, el jefe de guiones de Generación ‘98 replicó que “yo no hago el casting ni pongo la música”.
El casting hubiese sido con gente de la edad… O le hubieras cambiado el nombre a la teleserie 😅. Y la banda sonora, nah que ver.
Con todo, otros televidentes han defendido ambos aspectos de la producción y, de paso, han aclarado que la apuesta dramática se llama así porque los protagonistas salieron del colegio en 1998.
Durante esta jornada se dieron a conocer más detalles sobre Superman: Legacy, película que será escrita y dirigida por James Gunn (Guardianes de la galaxia).
Según reporta el medio especializado Deadline, luego de docenas de cintas de audición, Warner Bros y DC Films estarían cerca de definir a los actores que interpretarán a “Clark Kent” y “Lois Lane”.
Lo anterior, dado que “parece inminente una segunda ronda de pruebas” para estos roles, detalla el citado medio.
Estas nuevas audiciones en persona con los codirectores de DC, Peter Safran y James Gunn, se llevarían a cabo en las próximas semanas, y en este proceso participarían Nicholas Hoult, David Corenswet y Tom Brittney por el papel de Superman.
Mientras que Hoult actualmente protagoniza la serie The Great; Corenswet es conocido por la película Pearl; y Brittney por la serie británica Grantchester.
Los actores que pasaron a la segunda ronda de pruebas para Superman: Legacy.
En cuanto a “Lois Lane”, pareja del famoso superhéroe de DC, correrían con ventaja Emma Mackey, Rachel Brosnahan y Phoebe Dynevor. Las actrices son conocidas por su trabajo en las populares series Sex Education, La maravillosa sra. Maisel y Bridgerton, respectivamente.
De acuerdo a Deadline, algunos de estos acuerdos para las pruebas aún se estarían negociando, sin embargo, asegura que estas son las estrellas que, se espera, sean parte de las audiciones.
Resto del elenco
Por otro lado, respecto a personajes como “Lex Luthor” y “Jimmy Olsen”, el portal de noticias señala que probablemente se definan una vez se elija a los actores protagónicos de la nueva película de Superman.
Chilevisión compartió nuevos registros de la teleserie Dime con quién andas, ficción que dará un nuevo impulso al Área Dramática de la señal privada.
Aunque el canal no ha entregado la fecha en que la producción debutará en la programación de la estación, sí se conocen algunos detalles respecto a su emisión: se trata de una teleserie vespertina, que irá a las 20.00 horas, y que previsiblemente se estrenará durante junio.
A la espera de su salida al aire, Chilevisión lanzó nuevas «promos» de la ficción que tiene a María Elena Swett, Cristián Riquelme y Cristián Arriagada en los roles principales.
Uno de los adelantos pone el foco en “Kari” (Swett), una exitosa empresaria en el mundo de la moda que, de la noche a la mañana, su vida se convierte en un infierno luego de ser acusada de haber realizado una millonaria estafa.
Los protagonistas de la nueva teleserie de Chilevisión.
En las imágenes se aprecia cómo será su relación con “Paulo” (Riquelme), su esposo, descrito como un “chanta” y quien invita a la protagonista de la teleserie al proyecto “Isla Luz” que, finalmente, termina siendo un engaño.
Por otro lado, en una segunda pieza promocional, Chilevisión presenta a “Ramón” (Arriagada), dueño de una sanguchería donde, a raíz de un accidente, se reencuentra con “Kari”.
De acuerdo al spot, «el compromiso no es lo suyo”, sin embargo, «Ramón» terminará enamorándose de «Kary», la protagonista.
Luego de una atípica “batalla matinal”, marcada por la transmisión de la instalación del Consejo Constitucional, este jueves los canales de TV abierta retomaron la tradicional disputa por la sintonía.
Y en esta ocasión fue Chilevisión, con el programaContigo en la mañana, el canal que logró imponerse a la competencia. Esto, gracias a una edición en que mostraron nuevas fiscalizaciones a automovilistas y, además, una entrevista exclusiva a Rafael Garay.
El diálogo, en el cual el economista se refirió a la querella contra su expareja y otros temas, como el ahora inexistente vínculo con quien fuera su amigo, el periodista de TVN, Iván Núñez, configuró la sorpresiva reaparición televisiva del ingeniero comercial.
Así, entre las 08.00 y las 13.00 horas, Contigo en la mañana obtuvo un promedio de 7.2 puntos de rating online,permitiendo a Chilevisión ocupar el primer lugar en la “batalla matinal”.
Por otro lado, de acuerdo a cifras preliminares, Mucho Gusto(Mega) marcó 6.3 puntos esta mañana, venciendo a Tu Día(Canal 13), cuya edición alcanzó una media de 5.6 puntos; y al Buenos días a todos(TVN), espacio que marcó 3.6 unidades.
Esta mañana los conductores de Contigo en la mañana(Chilevisión), Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, entrevistaron en exclusiva al polémico ingeniero comercial Rafael Garay.
Si bien la conversación giró en torno a la querella de Garay en contra de su expareja por amenazas, violación de morada y robo con intimidación, también se le consultó por su relación con el periodista de TVN, Iván Núñez, una de las personas a las que estafó, delito por el cual fue sentenciado a cumplir pena de cárcel.
“La vinculación con Iván Núñez se acabó el año 2016. Cuando salgo de la cárcel y logro recuperar una antigua cuenta de correo, yo le escribí. Ofrecí disculpas y esbocé cómo pensaba tratar de compensarlo por el daño hecho, jamás tuve respuesta. Por tanto, no tengo ninguna vinculación con él”, expuso.
Respecto al juicio, aclaró que “soy testigo de la defensa de los querellados (…) Uno va a un proceso, uno no es testigo de uno u otro”.
«Si lo que vi en los medios, que dice el abogado de estos periodistas, que yo voy a ir a desacreditar a Iván Núñez, creo que escogieron a un pésimo testigo porque yono tengo nada que desacreditar de él”, agregó.
En ese sentido, explicó que “nadie me contactó, nadie me preguntó” y que, como todos, por ley está obligado a presentarse en el procedimiento.
“Yo no soy testigo que va a ir a defender ni atacar a nadie”, expresó, indicando que desconocer qué se le va a consultar.
La programación vespertina de Chilevisión le hizo “pelea” ayer miércoles al canal líder de ese bloque, Mega.
La señal de Paramount modificó su programación y apostó por la transmisión delpartido entre Aucas de Ecuador y Ñublense por la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Conmebol Libertadores.
El encuentro deportivo fue exhibido en el bloque donde se emite habitualmente la teleserie turca Pasión Prohibida, compitiendo con apuestas como Como la vida misma (Mega), De tú a tú (Canal 13) y Carmen Gloria a tu servicio (TVN).
Así las cosas, de acuerdo a cifras definitivas, la transmisión completa del partido (19.29 a 21.59 horas) promedió 9.7 puntos de rating hogar, ubicándose en el segundo lugar.
En ese horario, Mega lideró al alcanzar una media de 13.6 puntos; mientras que Canal 13 marcó 8.2; y TVN un promedio de 6.7 unidades.
Respecto al rating comercial, el cotejo entre Aucas y Ñublense, que finalizó con una meritoria igualdad sin goles para los chillanejos, registró 3.8 puntos, también dejando en segunda posición a Chilevisión.
Lo más visto de la jornada
De acuerdo al ranking diario de Kantar Ibope, la transmisión deportiva de Chilevisión fue el octavo programa más visto de este miércoles.
La lista es liderada por las teleseries de Mega,Generación ’98 (17.4) y Como la vida misma (16.2).
El cantante Daniel Guerrero rompió el silencio luego de que su expareja, Araceli Vitta, revelara que debe una millonaria cifra por pensión de alimentos por el hijo en común de ambos, de nombre Sebastián.
La actriz, cabe recordar, dio a conocer esta situación en mayo pasado durante su participación en el programa Sígueme y te sigo (TV+). Allí, señaló que no tiene relación con Guerrero, pero sí su hijo.
Además, sostuvo que «no ha habido sanción, más que el aumento de la deuda», además de asegurar que su expareja no posee fondo de pensiones como para obtener de ahí los recursos que se le adeudan.
Ante esto, la voz del grupo musical La Sociedad compartió una declaración pública en redes sociales donde reconoce la millonaria deuda que, de acuerdo Vitta, bordearía los 24 millones de pesos.
“Es efectivo que poseo una deuda de pensión de alimentación por mi hijo mayor, de 23 años de edad”, reza el comunicado donde detalla que, en su mayoría, la deuda se generó tras octubre de 2019.
En ese sentido, el cantante apuntó que lacrisis laboral por el estallido social se acrecentó debido a la pandemia. No obstante, sostuvo que “antes de que mi hijo alcanzara la mayoría de edad, siempre cumplí con el pago de la pensión de alimentación”.
«Los espectáculos con música en vivo están volviendo lentamente a la situación prepandemia, que tampoco era muy holgada. Por esa razón, y en ningún caso por falta de voluntad, no he podido cumplir totalmente con mis obligaciones económicas como padre”, explicó Daniel Guerrero.
Asimismo, expuso que “estoy trabajando duro para ponerme al día con todas mis obligaciones, las que reconozco en su totalidad y siempre he cumplido dentro de mis posibilidades económicas”.
Esta semana, se dio a conocer una querella interpuesta en contra del icónico rostro de TVN, Santiago Pavlovic, por presuntas agresiones psicológicas, sexuales y...