Sígueme y te sigo «alista las maletas» para importante desafío

Sígueme y te sigo | TV+

Las novedades continúan en TV+ y es que no hace mucho renovaron su programación vespertina y de la noche con el arribo del espacio prime Tal Cual y el programa de farándula Sígueme y te sigo.

Si bien estos dos programas han sido protagonistas de diversas críticas en redes sociales, poco a poco comienzan a consolidarse en sus respectivos horarios, venciendo a La Red, su competencia directa. Bajo esta premisa es que la estación privada buscará potenciarlos durante la época estival con su realización desde Viña del Mar.

El primer programa en decir «presente» hace unos días fue el liderado por Raquel Argandoña y José Miguel Viñuela, mientras que no fue hasta hoy que el equipo liderado por Francisco Kaminski confirmó que partirán a la «ciudad jardín» para cubrir los entretelones del festival a efectuarse en febrero próximo.

Además, el conductor informó que las transmisiones desde Viña del Mar de Sígueme y te sigo comenzarán a contar del viernes 17 de febrero, día en que se efectuará la denominada «Noche cero», que será el evento que reemplazará a la tradicional gala del certamen.

De esta forma, TV+ se mantiene hasta ahora como el único canal no oficial del festival que tendrá espacios realizados directamente desde la Región de Valparaíso. Cabe mencionar que Televisión Nacional (TVN) y Canal 13 estarán presentes con Échale la culpa a Viña, programa satélite que conducirán Tonka Tomicic y Carmen Gloria Arroyo.

Federico Sánchez suma otro ambicioso proyecto en TVN

Federico Sánchez - TVN

Uno de los grandes movimientos de la apodada “grúa televisiva” en 2022 fue el arribo de Federico Sánchez a TVN, como uno de los rostros principales del Área Cultural de la señal pública. 

El arquitecto estará encargado de liderar un nuevo proyecto junto con Marcelo Comparini en TVN, el cual llevará por nombre Atlas de Chile, dio a conocer en su reciente participación en el programa Buenas noches a todos, que conduce Eduardo Fuentes. 

“Estoy feliz, de verdad. Para nosotros es una oportunidad alucinante, y digo nosotros porque nos vinimos el equipo completo. Todos. Apareció esta oferta y yo dije ‘sí’ (…) decidí vivir la vida en amistad, y si yo me voy, me voy con todo mi equipo. Y así fue”, comentó. 

Asimismo, Sánchez explicó que este arribo al canal estatal significa “que el trabajo que hemos hecho durante mucho tiempo ahora va a llegar a más gente y a todo el territorio. Yo creo que esa es la gran novedad”, dijo. 

En ese sentido, además, el conductor del emblemático programa City Tour (Canal 13) explicó que “lo interesante es que ahora, en este Atlas de Chile, vamos a tener la oportunidad de recorrer todo Chile por las pantallas de TVN. Atlas de Chile desde todo Chile, yo lo encuentro potentísimo”. 

Este nuevo programa, que ya se comenzó a promocionar a través de un spot, no es el único proyecto que tendrá Federico Sánchez en su nueva casa televisiva. Esto, pues confirmó que hará un programa donde abordará otra de sus pasiones: los autos. 

“Te quiero contar una primicia, voy a hacer un programa de autos, que se llama Autobiografías y que, básicamente, lo que pretende es construir estos relatos que están detrás de estos objetos maravillosos que cambiaron para siempre el mundo, el territorio, la cultura”, reveló. 

Mira el primer spot del nuevo programa de Sánchez y Comparini:

El curioso «fail» de Betty la fea que Canal 13 emitió esta tarde

Betty la fea - Canal 13

Este martes Canal 13 emitió un nuevo episodio de Yo soy Betty, la fea, teleserie colombiana protagonizada por Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello.

La situación en Ecomoda está más tensa que nunca, puesto que los miembros de la junta directiva de la empresa se encuentran buscando una fórmula para que la compañía pueda salir a flote tras la mala gestión de Armando Mendoza (J. Abello) como presidente. Asimismo, la mesa ejecutiva está considerando que Beatriz Pinzón (A. Orozco) mantenga funcionando Terramoda, firma que fue creada únicamente para proteger a Ecomoda de un posible remate.

Mientras ocurre todo este entuerto, una curiosa situación llamó la atención de los televidentes a través de redes sociales, ya que una suerte de error técnico se presentó en el episodio de esta tarde.

Cuando se encontraban discutiendo sobre algún método para salvar a la empresa de una hecatombe, Daniel Valencia (Luis Mesa) solicita vender los activos de la compañía y repartirse el dinero que quede de las deudas de los bancos, algo que Mendoza está en desacuerdo. Acto seguido, aparece el plano de Mario Calderón (Ricardo Vélez) con una tonalidad clara, muy distinta a la ambientada en ese momento donde predominaba una menor iluminación.

Dicha situación se repitió un par de veces más en la secuencia, demostrando que la edición realizada en la época (1999) cometió un error de continuidad, que en palabras simples corresponde a cuando se omiten ciertos detalles en una grabación que podrían afectar al realismo de ésta.

El «palo» de Zúmbale Primo a TVN tras su debut en el Festival de Olmué

Zúmbale Primo - Festival de Olmué
Zúmbale Primo en su debut en el Festival del Huaso de Olmué. Imagen TVN.

Un éxito fue el debut de Zúmbale Primo en el Festival del Huaso de Olmué, donde fueron los encargados de cerrar la primera noche del evento, haciendo bailar al público en El Patagual. 

No solo los aplausos de los asistentes se ganó la agrupación de cumbia ranchera, sino que también fueron elegidos como los artistas favoritos del público del certamen al obtener el 42.63% de las votaciones (54.535 votos). Un reconocimiento que, a su vez, dio pie a que se cuestionara un detalle que no pasó desapercibido en el festival: lo tarde que comenzó el show del grupo musical.

Fuimos la única agrupación que salió a las 2.30 de la madrugada a escena y por solo treinta minutos. Gracias a Dios fue suficiente para poder demostrar que aquí en Chile este género (tropical-ranchero) gusta a muchísima gente”, comentó Alex Muñoz, animador del conjunto.  

Y agregó: “Jamás se nos pasó por la mente ser el Grupo Favorito del festival, pero sí pensamos que es un antes y un después; un punto importante que debe ser tomando en cuenta por todos». 

Asimismo, el animador de Zúmbale Primo expresó que “nos sentimos profundamente agradecidos de todas las personas que apoyan nuestro trabajo y, por lo tanto, nuestra música, la cual seguiremos haciendo para toda esa gente linda que nos apoya incondicionalmente”. 

La agrupación nacional fue parte de la noche inaugural del evento transmitido por TVN, en la que también se presentó Mon Laferte y Nathalie Nicloux. Su show contó con la participación de Rodrigo Tapari, exvocalista de Ráfaga

La tentadora «oferta internacional» que Karen Doggenweiler rechazó

Karen Doggenweiler

Durante esta mañana, en Mucho Gusto, Karen Doggenweiler confirmó que hace unos años había recibido una tentadora oferta para dejar Chile e incursionar en la televisión mexicana. 

Como ha sido la tónica desde que la conductora se sumó al matinal de Mega, su compañero de labores, José Antonio Neme, la puso en aprietos al preguntarle si era cierto que le ofrecieron ser el “rostro ancla” del matinal de TV Azteca.

Esto, tras consultarle si conocía a los mexicanos Lucero y Manuel Mijares a propósito de sus mensajes sobre el quiebre de Shakira y Piqué. 

“Eso es efectivo. Hace un tiempo estuve en conversaciones con ejecutivos de TV Azteca. Pero mira, ni Rafaeles Araneda ni nada, Jose, porque caí en tus brazos y estoy muy contenta de haberlo hecho”, dijo la conductora de Mucho Gusto, quien hoy se encontraba recorriendo Puerto Varas. 

En ese sentido, Karen Doggenweiler agregó que “ellos tenían el concepto, cuando hacen los matinales, de tener a alguien mexicana, pero siempre había la posibilidad para que llegara alguien, como ellos denominan, de ‘un país más frío’. Tiene que ser argentina o chilena, y ahí estuve en conversaciones”. 

Según explicó, la oferta de TV Azteca “implicaba un cambio muy grande. Ya estaba casada, era partir de Chile, irse a vivir a DF. A los chilenos nos pesa el tema de la familia. Está mi mamá. Yo la pensé bien y decidí quedarme, y creo que no me equivoqué”, sostuvo. 

Destacado bailarín y coreógrafo “se repetirá el plato” en Aquí se baila

Sergio Lagos - Aquí se baila

Luego de confirmar a los primeros participantes y la incorporación de Aníbal Pachano como jurado de Aquí se baila, Canal 13 dio a conocer que el bailarín y coreógrafo Neilas Katina volverá a ser parte del estelar. 

El lituano ya fue jurado de Aquí se baila, por lo que retornará al espacio televisivo que conducirá nuevamente Sergio Lagos debido, explicó, a la experiencia que vivió en los primeros ciclos de la competencia. 

Acepté volver porque creo que Aquí se baila es el mejor programa de baile que se ha hecho en Chile. Yo sigo muchos programas de baile en todo el mundo, y el nivel de los participantes de las parejas finalistas en las primeras dos temporadas es más alto que el que se ve en Estados Unidos, Alemania y Rusia”, dijo. 

Katinas, quien reside en Chile desde 2016, ha sido jurado de otros espacios similares, como Bailando; Rojo, el color del talento; Bailando por un sueño, además de Aquí se baila en 2022. 

Hace unas semanas el bailarín había puesto en duda su participación en el estelar de Canal 13 debido a que, en un inicio, la oferta económica no le pareció “atractiva”. Sin embargo, tal como reveló en diciembre pasado, no le cerraba las puertas al programa prime

Espero que volvamos a tener en el jurado la química que logramos en la temporada anterior del programa. Eso también es algo que me gustó mucho el año pasado”, comentó en el mismo comunicado enviado por la señal privada. 

Los potentes rostros que participarán en programa satélite del Festival

Animadores Festival de Viña 2020

Aunque de manera oficial no se han entregado detalles respecto al programa satélite del Festival de Viña 2023, llamado como Échale la culpa a Viña en sus últimas ediciones, TVN ya trabaja en lo que será esta apuesta televisiva. 

La última entrega del espacio, realizada en 2020, estuvo conducida por Francisca García-Huidobro y Karen Doggenweiler, quienes en ese entonces eran rostros de Canal 13 y TVN, respectivamente. El panel, en tanto, estuvo integrado por Raquel Argandoña, Gino Costa e Ignacio Gutiérrez. 

Siguiendo la misma tónica de años anteriores, la versión 2023 de Échale la culpa a Viña también será liderado por un rostro de cada canal, en este caso, por la inédita dupla compuesta por Tonka Tomicic y Carmen Gloria Arroyo, confirman distintas fuentes a El Filtrador

Las conductoras del 13 y la señal pública, respectivamente, estarán acompañadas de un panel que incluye nombres como Ignacio Gutiérrez, quien se suma a Tu Día, y Yamila Reyna, comediante que TVN ha potenciado en las últimas semanas, tanto en Buenos días a todos como panelista de Hoy se habla y jurado del Festival de Olmué. 

De acuerdo a las mismas fuentes, otro rostro que también sería parte del programa satélite es Eduardo Fuentes. Al igual que Tonka Tomicic, el nuevo conductor de Buenos días a todos “se repetirá el plato”, participando en Échale la culpa a Viña y en la Gala del certamen internacional, que dará el puntapié inicial al Festival el viernes 17 de febrero.

Refuerzo de lujo de Tu Día tendría otros desafíos fuera del matinal

Matinal Tu Día - Canal 13

Hace unos días trascendió que Ignacio Gutiérrez se sumaría al matinal de Canal 13, Tu Día, para reemplazar al conductor del espacio, José Luis Repenning, durante el próximo mes.

Esto, dado que el rostro de la señal privada oficiará como jurado del Festival de Viña, por lo que se ausentará del franjeado mientras el evento musical se lleve a cabo. 

Si bien la información no ha sido confirmada ni descartada por Canal 13, fuentes indican a El Filtrador que el arribo de Gutiérrez al Tu Día no sería solo un reemplazo. Más bien, su incorporación se trabaja como una suerte de refuerzo para el programa matutino donde ya ha participado en varias oportunidades. 

En ese sentido, la idea es que la presencia del periodista sea más constante en el matinal, para comentar temas de entretención y de espectáculo, además de noticias en torno al Festival de Viña. 

Del mismo modo, una de las opciones que también ha tomado fuerza guarda relación con otros desafíos que Ignacio Gutiérrez pueda sumar en Canal 13, paralelo a su labor como panelista de Tu Día. Al interior de la industria, por ejemplo, suena su nombre como integrante en el programa satélite del certamen viñamarino, Échale la culpa a Viña. 

Este sería el reencuentro del conductor con la apuesta festivalera, pues ya se desempeñó como panelista en la edición 2020. Por lo pronto, el mencionado espacio, que será producido por TVN, aún no ha confirmado a los rostros que estarán a cargo de la conducción.  

La impresionante cifra de sintonía que alcanzó última noche de Olmué 2023

Festival de Olmué 2023 - TVN
Ivette Vergara y Eduardo Fuentes en Olmué 2023. Imagen TVN

TVN hizo un positivo balance luego de transmitir durante la semana pasada el Festival del Huaso de Olmué, evento que dio inicio a la temporada festivalera en televisión. 

Es que el certamen folclórico animado por Ivette Vergara y Eduardo Fuentes logró instalarse como lo más visto durante sus cuatro noches, con lo cual el canal público pudo liderar con un promedio general de 12.6 puntos. En otras palabras, 6.265.405 de personas vieron la cita musical. 

Por otro lado, Mega marcó 4.6 puntos; Canal 13 4.2; y Chilevisión 4.1 tantos, de acuerdo a cifras entregadas por TVN. 

El artista más popular 

La primera noche del Festival de Olmué -jueves 19- obtuvo un promedio de 10.3 unidades, mientras que Mega marcó 6.2; Chilevisión 4.8 y Canal 13 3.2 puntos. El show de Mon Laferte fue el más alto con un rating promedio de 14 puntos y un peak de 15.5 unidades. 

En esa jornada, además, El Patagual recibió a la comediante Natalie Nicloux y al grupo Zúmbale Primo, que se transformó en el artista más popular del certamen al obtener el 42.63% de las votaciones del público (54.535 votos).    

En tanto, la segunda noche –viernes 20- promedió un rating de 12 puntos, superando a Canal 13 (6.1), Chilevisión (3.7) y Mega (3.4). Ese día el rating más alto fue para la presentación de Illapu, con un peak de 17.4 unidades; mientras que la rutina del comediante Alex Ortíz fue el show más visto, con un promedio de 15.2 unidades.  

Por otro lado, la cumbia de La Rosa y Red fue la encargada de hacer bailar al público en el certamen. 

La tercera jornada -sábado 21- elevó la sintonía del festival a 12.2 puntos, cifra que también le permitió a TVN imponerse a la competencia, pues Mega marcó 3.9; Chilevisión 3.8 y Canal 13 3.5 puntos. 

Esa noche, el evento contó con shows de la Combo Tortuga y el artista urbano Young Cister, mientras que el humor estuvo a cargo de Luis Slimmingstandapero que alcanzó un rating de 16.9 y  un peak de 18.2 unidades.   

Fenómeno Bombo Fica 

La última noche del Festival de Olmué fue liderada por la agrupación de cuecas Entre Mares, que obtuvo el segundo puesto dentro de las votaciones populares con un 22.73% de las preferencias, sumando 29.072 votos y un rating de 15.7 puntos. 

A continuación, Bombo Fica cautivó al público en El Patagual y en sus casas, dado que la rutina del humorista logró el rating más alto de todo el certamen: un promedio de 24 puntos con peak de 27.4 unidades. 

La jornada final siguió con Santa Feria y cerró con los ganadores de la competencia folclórica, El Carnaval de Los Abuelos de la agrupación Ankaly de Antofagasta. De esta forma, el domingo fue el día más exitoso, en términos de sintonía, para el evento con una media de 15.9 puntos, superando cómodamente a Mega (4.8), Chilevisión (4.0) y Canal 13 (3.9). 

¿Alerta de spoiler? Video de La ley de Baltazar dejó diversas reacciones

La Ley de Baltazar - Mega

Hace unos días, a través de redes sociales, el elenco de la exitosa teleserie vespertina de Mega, La ley de Baltazar, dio a conocer que habían concluido las grabaciones de la producción. 

Una noticia que de inmediato generó reacciones por parte de los televidentes de la ficción protagonizada por Amparo Noguera y Francisco Reyes, cuyo final aún no ha sido anunciado por la señal privada.  

En ese contexto, llamó especialmente la atención un video que compartió el actor que da vida a Baltazar. “Última escena grabada en los columpios de Cochamó!! Ahora, pa Santiago los boletos y fin de esta historia!!”, escribió en la publicación de Instagram donde muestra uno de los puntos turísticos del pueblo que sirvió como escenario para la teleserie. 

El detalle, que no pasó desapercibido, guarda relación con un posible spoiler del final de la historia, pues en el registro se ve a Lucas (Francisco Dañobeitía) acercarse a una mujer que, de acuerdo a usuarios de la red social, se trataría de Margarita (Amparo Noguera). A raíz de esto, los seguidores de La ley de Baltazar comenzaron a especular que el personaje de Francisco Reyes moriría producto de sus problemas de salud. 

Si bien esta teoría no ha sido confirmada, con el pasar de los días ha tomado mayor fuerza en la red social, donde los televidentes se anticipan al desenlace que tendrá Baltazar.  

La teleserie, que en 2022 se adjudicó el segundo lugar entre los programas más visto, emitirá su capítulo final durante este semestre. Su reemplazo, en tanto, será una nueva comedia romántica en la que trabaja Mega.

Zanjan polémico episodio que involucró a Matías del Río y TVN

Matías del Río

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección presentado en contra del directorio y director ejecutivo de TVN por haber removido, en primera instancia, a Matías del Río de la conducción de Estado Nacional

La acción judicial fue interpuesta el 2 de agosto pasado por el abogado Pedro Orthusteguy a favor del periodista por su salida del espacio político. Días más tarde, y luego que la decisión del canal fuera ampliamente cuestionada, se comunicó que Del Río se reintegraría al programa, alternándose en la conducción con Constanza Santa María. 

Así las cosas, en fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada desestimó la procedencia del recurso por extemporáneo y declaró, además, que resulta improcedente que la judicatura le imponga al canal cómo debe formular su línea editorial, consigna el sitio web del Poder Judicial

“Respecto a la alegación de falta de oportunidad del recurso formulada tanto por Televisión Nacional de Chile y su director ejecutivo así como por los miembros del directorio de la televisora pública, ambos son contestes –y así resultó ser un hecho público y notorio– que el periodista en cuestión retomó la conducción del programa, dejando sin efecto la decisión editorial adoptada en su oportunidad, por lo que el arbitrio pierde oportunidad, ya que los hechos que dieron origen a este libelo, no se continuaron materializando con posterioridad”, reza el fallo. 

«Acto de censura previa»

Asimismo, se estimó que “la judicatura no puede realizar una declaración” respecto a cómo TVN formula su línea editorial. Esto, dado que “ello se aleja de la naturaleza de una acción constitucional, y puede llegarse al absurdo de que, una declaración en tal sentido, constituya un acto de censura previa proscrito en nuestro ordenamiento jurídico, y que precisamente, es objeto de protección en la garantía constitucional del N° 12 del artículo 19 de la Constitución, no resultando procedente que esta Corte imponga el cómo la recurrida debe formular su línea editorial”. 

Cabe recordar que en medio de la polémica que generó su salida de Estado Nacional, Matías del Río se valió de su cuenta de Twitter para aclarar que no tenía relación alguna con el recurso de protección, que, finalmente, fue rechazado.

Recambio de rostros: Contigo en la mañana comenzó con el pie derecho la semana

Contigo en la mañana - Chilevisión

Así como el viernes pasado todos los matinales tuvieron reemplazos en pantalla, hoy la tónica fue un recambio en la conducción tanto en Contigo en la mañana como en Mucho Gusto

Mientras Julio César Rodríguez retornó a Chilevisión, Monserrat Álvarez dio inicio a sus vacaciones que la mantendrá ausente durante dos semanas. En el espacio de Mega, en tanto, Karen Doggenweiler se trasladó hasta Frutillar, Región de Los Lagos, y José Antonio Neme regresó al estudio del matinal

En el caso de Buenos días a todos, el programa fue nuevamente liderado por Gino Costa y María José Castro; y Tu Día contó con la conducción de José Luis Repenning en compañía de Ana María Silva. 

Más allá del detalle en común que tuvieron los franjeados, la sintonía matinal registró hoy una pequeña alza en comparación a las cifras del viernes recién pasado, jornada en la que ningún espacio logró superar los 5 puntos. 

De acuerdo a datos preliminares, Contigo en la mañana, conducido en solitario por Julio César Rodríguez, obtuvo un promedio de 5.3 puntos, liderando la denominada batalla por el rating matutino.  

En la otra vereda, Mucho Gusto alcanzó una media de 3.7 puntos de rating online este lunes; y Tu Día se ubicó en tercer lugar con 3.5 puntos. Solo unas décimas más atrás figura Buenos días a todos, que esta mañana marcó 3.2 puntos, acortando la distancia con su competencia directa, el matinal del 13. 

El regreso de Aquí se baila suma a su primer (y exigente) jurado

Sergio Lagos - Aquí se baila

La tercera temporada del estelar de Canal 13, Aquí se baila, no solo ha sumado distintos famosos como participantes, sino que también “fichó” a su primer integrante del jurado. 

Se trata nada menos que de Ánibal Pachano, bailarín, coreógrafo, director teatral y arquitecto argentino que regresa a Chile, y a la televisión criolla, tras haber sido parte de Bailando por un sueño (2020), donde también estuvo a cargo de evaluar a los concursantes. 

Pese a que el programa de talentos que conducía Martín Cárcamo no pudo desarrollarse con normalidad producto de la pandemia, siendo finalmente cancelado, el trasandino es recordado por su controversial carácter a la hora de evaluar las presentaciones. Un estilo que le valió críticas, pero también aplausos por parte del público. 

El argentino Aníbal Pachano es el primer jurado de Aquí se baila. Imagen Canal 13.

Un personaje

Tengo una gran satisfacción por ser convocado por segunda vez a hacer esta labor en Chile. Siento que me debía la oportunidad de volver a este país que quiero mucho, respeto mucho y conozco bien desde los años 80, donde tengo tantos amigos. Tengo claro mi rol y me siento halagado de haber sido convocado para este jurado», sostuvo Pachano. 

Asimismo, el primer jurado de Aquí se baila comentó que “lo que yo hago es un personaje, lo veo como un verdadero dibujo animado de mí, por su vestuario y su estilo, y ha sido muy importante en mi carrera”. 

“A la hora de ejercer de jurado sobre el trabajo de un grupo de bailarines, lo que busco es aplicar lo que he aprendido en casi 40 años en la profesión del baile, y tratar de transmitir todo ese aprendizaje. Al respecto, mi rol de jurado no deja de ser mi propia mirada como director, a la hora de entender el look y la posición de un bailarín frente a un cuadro musical», agregó. 

La importante tarea de Julio César Rodríguez tras regresar de vacaciones

Julio César Rodríguez - Chilevisión

Luego de una semana alejado de la denominada “pantalla chica”, este lunes Julio César Rodríguez retomó la conducción del matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana

Como en cada edición, en el primer bloque, el franjeado informó respecto a las noticias que marcaron el fin de semana y las primeras horas de esta jornada. Sin embargo, el detalle que de inmediato llamó la atención de los televidentes fue la ausencia de Monserrat Álvarez. 

Es que Rodríguez, en contacto con el periodista Luis Ugalde, entregó detalles de distintos hechos noticiosos, como lo es el video que captó la riña protagonizada por Johnny Herrera en el Bar Candelaria. Una situación que, por lo demás, convirtió al exjugador como uno de los temas más comentados en redes sociales. 

Si bien Contigo en la mañana ha continuado con normalidad el día de hoy, lo cierto es que tras finalizar su receso laboral, Julio César Rodríguez asumió la importante misión de encabezar en solitario el programa.

Esto, dado que Monserrat Álvarez se encuentra de vacaciones, y se mantendrá alejada de su casa laboral durante dos semanas, pudo confirmar El Filtrador

Pese a que la conductora de Chilevisión estuvo acompañada de Jean Philippe Cretton durante la semana pasada, por el momento no hay información respecto a un reemplazo de la periodista. Por lo que, al menos hasta ahora, Rodríguez estaría solo en la conducción del franjeado. 

Canal 13 celebra con renovada apuesta deportiva en pantalla abierta

Canal 13
Antena parabólica Canal 13 / Imagen: Matías Muñoz

Un año cargado al deporte es el que tendrá Canal 13 en pantalla abierta y sus distintas plataformas con torneos deportivos como el Campeonato Nacional y el Sudamericano Sub 20 Colombia 2023

Este último comenzó el viernes recién pasado con un partido de Chile versus Ecuador, encuentro que terminó con un empate. Sin embargo, en términos de sintonía, la transmisión de la señal privada logró un inesperado resultado, al quedar segundo en su horario. 

De acuerdo a cifras definitivas, entre las 21:16 a 23:30 horas, el primer partido del Sudamericano Sub 20 obtuvo un promedio de 10.2 puntos, siendo solo superado por TVN, que en ese horario emitió su noticiero central y posteriormente la segunda noche del Festival de Olmué, marcando 10.7 unidades

Por su parte, Mega alcanzó 8.3 puntos en el mencionado bloque horario, y Chilevisión quedó en último lugar, con una media de 5 puntos. 

En tanto, el día domingo Canal 13 exhibió el segundo encuentro de La Roja en el torneo deportivo, promediando 7.6 puntos entre las 20:15 a 22:29 horas. Esto le permitió a la señal figurar en el top 10 de los programas más vistos del día, elaborado por Kantar Ibope Media, adjudicándose el tercer puesto.  

El partido fue superado solo por la transmisión del Festival de Olmué (15.9 puntos) y CHV Noticias Central (7.6) 

Las palabras al cierre de Millaray Viera en especial capítulo de Yo Soy

Millaray Viera

La noche de este domingo Chilevisión emitió el último capítulo de Yo Soy conducido por Millaray Viera, poniendo fin no solo a su participación en el estelar, sino que también en el canal privado. 

«Un capítulo particularmente especial para mí, porque es mi último capítulo de Yo Soy, después de cinco temporadas. Así que van a haber muchas emociones, pero lo vamos a pasar chancho”, expresó de entrada. 

Posteriormente, cuando ya se había llevado a cabo una nueva etapa de duelos de repechaje, el programa exhibió un video de despedida para la otrora conductora de Chilevisión, quien en noviembre pasado comunicó su salida de la señal en la que trabajó durante cuatro años. 

Millaray Viera en su último capítulo de Yo Soy. Imagen captura Chilevisión.

“Es difícil hablar después de ver ese video, sobre todo después de ver a todos mis compañeros de este canal, que son mi familia. Son cuatro años muy intensos, yo trabajaba en dos programas distintos y eso hacía que estuviera en este canal de lunes a lunes, prácticamente”, dijo. 

Asimismo, Viera comentó que “me siento tan feliz haciendo mi pega, haciendo este programa porque lo amo, me ha dado tanto, y mis compañeros me han dado tanto. Y me he prometido nunca olvidar cómo llegué a este lugar. Era un pollito, me temblaban las piernas cuando Javier Goldschmied (exdirector de Programación y Producción de CHV) me dijo que iba a animar este programa”. 

“Y hoy me voy sintiéndome en mi salsa, sintiendo que soy feliz haciendo esto, que trabajo con mis amigos. Y que gracias a ellos hoy día me siento preparada para lo que viene, para los nuevos desafíos, y eso es gracias a Chilevisión, solo tengo palabras de agradecimiento para este canal (…) le debo todo”, sostuvo. 

A contar de ahora, el estelar de imitadores será conducido por Emilia Daiber, quien también reemplaza a Millaray Viera en el programa Sabingo.

Bombo Fica repitió el éxito y se convirtió en el peak de Olmué

Bombo Fica | Festival de Olmué 2023
Imagen: TVN

Este domingo concluyó la versión número 52 del Festival del Huaso de Olmué, evento que fue transmitido por Televisión Nacional (TVN) y animado por Ivette Vergara y Eduardo Fuentes.

En su última jornada, el certamen contó con la presencia musical de Entremares y Santaferia, mientras que el humor corrió por cuenta de Bombo Fica, el número más esperado de la noche.

Con una rutina centrada en lo ocurrido en la pandemia, el comediante fue aclamado por el público de El Patagual, lo que también se traspasó a través de las redes sociales y, por supuesto, en la sintonía.

De acuerdo a las cifras recabadas por TiempoX, la presentación de Bombo Fica promedió 24,4 puntos de rating online y peak de 27 unidades en el bloque comprendido entre las 23:18 y las 00:18 horas. Mega, por su parte, quedó mucho más atrás con 5,2 tantos; Chilevisión segundo con 3,5 y cuarto Canal 13 con 3,4 puntos.

Bombo Fica | Festival de Olmué 2023
Bombo Fica se convirtió en el peak de sintonía del Festival del Huaso de Olmue 2023 | Imagen: TVN

«La verdad que es una bofetada hacia aquellos que menosprecian al trabajo del artista chileno, no es que quiera ofender a nadie, ni agrandarse más de lo suficiente, sino que simplemente es este reconocimiento que tiene que haber del público chileno para aquellos que entregamos nuestro trabajo», aseguró el humorista en la conferencia de prensa al finalizar su show.

Por otro lado, Bombo Fica reafirmó que estaría disponible para regresar en una próxima ocasión, haciendo hincapié que sería su carta principal sobre el Festival de Viña del Mar: «La verdad lo veo bastante lejano (ir a Viña del Mar), cambiaron las reglas del juego, es un escenario que ha perdido cada vez más la identidad que es esto que tiene Olmué. Es más fácil volver a Olmué que volver a Viña».

Final de la competencia de Olmué quedó con un «sabor amargo»

Festival de Olmué 2023
Imagen: TVN

La noche de este domingo finalizó el Festival del Huaso de Olmué 2023 con la presencia de Entremares, Bombo Fica y Santaferia, además de la final en la competencia folclórica, sin embargo, esta última instancia se vio opacada.

De acuerdo a lo informado por SoyChile, la etapa de premiación fue movida de forma sorpresiva después de la presentación del grupo de cumbia Santaferia, cuyo espectáculo se prolongó hasta pasadas las 2 de la madrugada.

Según lo explicado por Televisión Nacional (TVN), el cambio de última hora se debió a que, previo al desarrollo de la final, ocurrió un problema de carácter técnico, lo que impidió que se llevara a cabo en el horario presupuestado, teniendo que arribar al escenario la banda tropical.

Pero eso no es todo, ya que sumado a lo tarde en que se realizó esta ceremonia el público asistente también comenzó a retirarse, lo que se puede corroborar con las imágenes aéreas que registró la transmisión en ese instante donde se pueden ver las gradas prácticamente vacías.

Festival del Huaso de Olmué 2023
Así lucía El Patagual al momento en que ocurría la final de la competencia folclórica del Festival del Huaso de Olmué | Imagen: TVN

Los ganadores

El desperfecto no logró quitar la sonrisa al Grupo Ankaly, conjunto antofagastino que se llevó el guitarpín de oro y 7 millones de pesos gracias a la canción «El carnaval de los abuelos».

«¡Nos llevamos el guitarpín al norte! Estamos muy felices por haber ganado el Festival del huaso de Olmué 2023. Agradecemos el infinito apoyo, cariño y las energías positivas que nos brindan incondicionalmente», escribió el grupo a través de su página de Facebook.

Carlos Pinto revela en qué fase se encuentra «misteriosa» serie de TVN

Carlos Pinto / Mea Culpa TVN

El periodista de TVN, Carlos Pinto, dejó entrever la tónica que seguirá la nueva producción de la estatal Alma negra, proyecto salido directamente de su tintero y que hoy se encuentra en plena fase de rodaje.

En tal sentido, durante su visita la Festival del Huaso de Olmué durate la noche del sábado, el también escritor expuso que «he venido a anunciar que los días jueves van a seguir siendo nuestros. Se viene algo muy importante… El que tenga un poco de alma negra, puede ser protagonista de nuestra historia», indicó a Página 7, intentando cuativar desde ya a la audiencia.

Entre otras cosas, Carlos Pinto señaló que el proyecto, que aún se encuentra en grabaciones, se vuelca hacia el misterio en la misma sintonía que Mea culpa y El día menos pensado –que llevan el sello del periodista de TVN–, al mismo tiempo en que hizo énfasis en el hecho de que Alma negra ha sido cien por ciento escrita por él.

«Este programa está inspirado en historias reales. Estamos frente a un gran desafío y vinimos a decir que continuaremos con esto. Ojalá los que nos han acompañado hasta ahora, sigan aquí», expresó el comunicador.

De igual manera, Pinto destacó la buena recepción por parte del público a este tipo de propuestas, diciendo que «ha sido pesado laboralmente, pero gratificante, porque el esfuerzo que hemos hecho ha tenido respuesta del público. Los programas se siguen repitiendo y se siguen viendo. Esa es la energía que la gente nos da para continuar«, expuso.

Siguiendo esta línea, el periodista adelantó que no solo se espera volver con esta nueva producción, sino que sus otros dos proyectos emblemáticos también esperan sorprender con novedades: «Este año estamos trabajando con todo, así que en algún momento volverán otros espacios como Mea Culpa y El Día menos pensado«, precisó, añadiendo que «si la gente no baila la música que uno toca, no tiene sentido tocar. Por eso hipotecamos vacaciones y fines de semana, porque es así este trabajo», dijo al cierre de la conversación.

La feliz coincidencia que tuvo Luis Slimming en su paso por Olmué

Luis Slimming - Festival del Huaso de Olmué
Imagen: TVN

Anoche se presentó en el Festival del Huaso de Olmué Luis Slimming, siendo otro comediante que pisa este escenario por primera vez.

Con una rutina de casi 50 minutos de duración, el humorista se encargó de desmenuzar la actualidad nacional, lo que fue mezclado con diversas vivencias personales, siendo aclamado por el público en El Patagual y también en redes sociales.

Tras su éxito, los conductores del certamen musical folclórico, Ivette Vergara y Eduardo Fuentes, aparecieron en pantalla para entregarle a Slimming el reconocimiento preparado por la organización, donde aprovechó de expresar su agradecimiento a los asistentes.

«Yo había venido antes como guionista y estar acá es otra cosa, porque la plata es mucho mejor también…», lanzó el también denominado «Don Comedia», generando las risas del público. Luego de eso expresó estar «muy emocionado por el cariño, por las risas y al final la cuestión es reírse nomás».

Luis Slimming - Festival del Huaso de Olmué
Imagen: TVN
No obstante, fue en esta parte de su presentación en que la audiencia se enteró que paralelamente su show un hito familiar se estaba concretando en ese instante: su hermana se casó.

Por este motivo, Fuentes afirmó que «llamaron los papás diciendo ‘puta que la habían embarrado. Debieron estar aquí y no allá’, pero están felices», a lo que Slimming afirmó que «estaban más nerviosos por mi hermana».

«Hablé con ellos, están bien. Un saludo para la Catita, felicidades a su marido José Miguel (…) Guárdenme los canapés que voy para allá», afirmó el comediante antes de continuar con su última parte de su espectáculo.