María José Prieto regresa a un set de televisión con un peso distinto al de cualquier personaje de ficción. Este viernes, en “Podemos Hablar” (Chilevisión), la actriz compartirá su visión personal tras meses en los que su familia fue tema de debate público.
El programa llega justo después de que la Corte Suprema cerrara definitivamente el caso que involucró a su esposo, Cristián Campos, aunque la denunciante anunció que seguirá explorando otras instancias “hasta que la verdad salga a la luz”. En ese contexto, Prieto tendrá por primera vez la oportunidad de hablar en pantalla desde su propia voz.
El regreso de Ronny Dance
De acuerdo con lo publicado por Página 7, la actriz compartirá la mesa con dos nombres muy distintos, pero igualmente llamativos. Ronny Munizaga, conocido como Ronny Dance, volverá a la televisión luego de años radicado en Nueva York y se abrirá sobre el complejo proceso de salud que enfrenta, tras una fractura de tobillo que lo ha llevado a someterse a tres cirugías.
Completa el trío de invitados Gustavo Becerra, actor y comediante de “Detrás del Muro” (CHV), quien pondrá la cuota de humor en una velada que promete ir de la emoción a la catarsis.
Así, “Podemos Hablar” prepara una noche donde Prieto dará un paso al frente para contar su verdad, mientras Ronny Dance trae consigo la nostalgia de una generación y Becerra aporta ligereza a un capítulo marcado por historias intensas.
Los conductores de "Resistiré", Facundo Gómez y Diana Bolocco.
A propósito del retorno de Mega al mundo de los realities, salió a la luz el lado oculto de su última apuesta en este género: "Resistiré". Facundo Gómez, quien condujo el programa junto a Diana Bolocco, confesó que “odió” la experiencia, asegurando que no se sintió cómodo con el formato y que incluso llegó a cuestionar su rol frente a los participantes.
Alejándose de espacios donde los conflictos entre parejas era el foco principal, en “Resistiré” el canal reunió a un grupo de 24 personas -famosas y desconocidas- de distintos países que debían sobrevivir por un pozo cercano a los $350 millones para el ganador, con la tentación de gastar el dinero en comodidades que se les ofrecían, restándolo del premio final.
Se trataba de una especie de “Survivor” y “Gran Hermano” y que tuvo en la conducción a Bolocco como rostro de Mega, y al mexicano Gómez, en representación de MTV, canal que también estuvo involucrado en la producción del reality show.
El desafío de conducir “Resistiré”
Para Diana Bolocco esta fue su segunda experiencia en la conducción de un reality show -la anterior fue “40 o 20” en Canal 13-, mientras que Facundo Gómez debutaba en este rol luego de haber participado en espacios de telerrealidad como "Big Brother VIP" y "La Isla".
Sin embargo, para el mexicano no todo fue color de rosas. Con el tiempo, en entrevistas y en sus plataformas personales, el conductor reconoció que su paso por “Resistiré” no fue la experiencia que esperaba. De hecho, en 2019 compartió un video en YouTube contando su verdad.
En el registro afirmó que no se sintió cómodo con el formato ni con el rol que le tocó desempeñar. "Odié ser conductor de un reality", manifestó, agregando que "si está muy extremo estar jugando con la vida de los demás. Sé que es lo que quieres en tu programa, pero yo no soy así. No soy un conductor así". Conoce más detalles en este enlace.
Asimismo, en el video, el mexicano, conocido por su estilo irreverente y humor, mostró que junto a Diana Bolocco rompieron las reglas del formato al ingresar golosinas de “contrabando” en la casa-estudio, dado que los participantes pasaban hambre.
El "lado b" de los realities
En ese entonces, consultada por las declaraciones de quien fuera su compañero, Diana Bolocco, hoy rostro de Chilevisión, indicó: "me gusta la gente honesta, lo valoro y le tengo mucho cariño. Fue un súper compañero". Además, puntualizó que para Gómez la experiencia fue dura en términos personales, pues tuvo que alejarse de su familia para grabar el programa en Chile.
Con todo, la confesión de Facundo Gómez desmitifica la idea de que conducir un reality show es una tarea fácil, mostrando el “lado b” de este formato, especialmente cuando este desafío significa además trasladarse a otro país, como fue el caso del mexicano.
Una situación similar vive el equipo a cargo de los realities de Canal 13, grabados en Perú, y a la que se sumarán los participantes e integrantes de “El Internado”, la nueva apuesta de Mega que también tendrá como locación tierras peruanas.
La pelea por las mañanas sigue al rojo vivo. Este miércoles, "Mucho Gusto" consiguió un nuevo triunfo en la franja de 08:00 a 13:00 horas, consolidando su liderazgo con Karen Doggenweiler y José Antonio Neme. Sin embargo, la ventaja frente a "Contigo en la mañana" de Chilevisión se redujo a poco más de 32 mil espectadores, encendiendo una vez más la disputa por la corona del rating matinal.
Con todo, el espacio de Mega pactó su tercera victoria consecutiva en la disputa por el rating, sumándose al triunfo que consiguieron durante la semana pasada. Conoce en este enlace el desenlace de ayer.
Con las cifras preliminares en mano, hoy se evidenció una suerte de reordenamiento en este intenso escenario, dado que el ganador, “Mucho Gusto”, cedió terreno, mientras que Chilevisión y Canal 13 mostraron un alza en sus números, lo que encendió una vez más la denominada “batalla matinal”.
Así quedó el podio matinal de este miércoles 10
Según las cifras de rating online, registradas entre las 08:00 y las 13:00 horas, el matinal de Mega promedió 322.563 personas por minuto, asegurando su posición como líder en ese bloque. Aunque “Mucho Gusto” se mantuvo en el primer lugar, el resultado de hoy apretó los puestos en la tabla ya que, a diferencia de lo ocurrido el martes, hoy la ventaja fue de poco más de 32 mil espectadores, en contraste con los más de 100 mil de la edición anterior.
El principal beneficiado de este reajuste fue Chilevisión, cuyo matinal se consolidó en un sólido segundo lugar. De acuerdo con la misma medición “Contigo en la mañana” subió sus números, alcanzando una media online de 289.920 espectadores, posicionándose como el claro retador de la apuesta de Mega.
Por su parte, Canal 13 también experimentó un repunte comparado con las cifras de ayer. El matinal “Tu Día” se mantuvo en el tercer puesto, pero escaló hasta los 266.130 espectadores.
En tanto, el último lugar fue para la parrilla matutina de TVN. Con la transmisión de “Buenos días a todos” y “El Medio Día”, el canal público registró un promedio de 142.260 personas por minuto, quedando fuera del podio.
Una jornada con cierre "endieciochado"
Los principales temas de esta jornada fueron la misteriosa muerte de una chilena en Nueva York, Estados Unidos. Para conocer detalles del caso, el matinal conversó con la pareja de la mujer y también con su familia, quienes buscan repatriar su cuerpo, reuniendo el dinero para esos fines.
Respecto a este punto, Karen Doggenweiler reveló en pantalla que el humorista Bombo Fica ofreció una función para recaudar fondos en ayuda de la familia.
Por otra parte, “Mucho Gusto” también abordó la noticia que tiene al artista urbano Jere Klein en el ojo de la polémica por estar involucrado en una investigación relacionada a una banda narco de la comuna de Cerro Navia.
Al cierre de la jornada, el matinal se pudo en “modo 18”. El conjunto folclórico Sentimiento Chileno de Puerto Montt junto al Club de Huasos Gil Letelier visitaron el programa. Tras su presentación, los periodistas Marianne Schmidt y Roberto Saa, además de Karen Doggenweiler, se sumaron a la fiesta con un pie de cueca.
Un momento incómodo encendió el podcast "¿Seré Weón?". Mientras debatían sobre la polémica de Sammis Reyes, Vasco Moulian atacó a Danilo 21 con una frase que lo dejó en shock: “Es que voh’ no has hecho un abdominal en tu vida”. El influencer respondió con molestia, y el intercambio escaló hasta cuestionar la permanencia del crítico en "Primer Plano", con ironías y emplazamientos que dejaron claro que la tensión sigue abierta.
Mientras comentaban el tema, el popular opinólogo de redes sociales y ahora panelista de CHV reconoció que no maneja mucho la situación desde el punto de vista deportivo, pero que le resulta chocante el discurso que entrega el exfutbolista de la NFL.
Ante este comentario, Moulian lanzó: "Es que voh’ no has hecho un abdominal en tu vida, hueón, y te debe picar eso po'”, lanzó, dejando pasmado al conductor del podcast"Juzgamos y nos funamos".
¿Qué respondió Danilo 21 al desatinado comentario de Vasco Moulian sobre su físico?
El comentario sorprendió a Danilo 21, mientras que el panel reaccionó entre risas. Vasco Moulian, por su parte, añadió que "a lo mejor no entiendes la lógica del deportista extremo".
“Quedé mínimo común múltiplo”, respondió el influencer, todavía procesando lo que acababa de escuchar.
"¿Pero qué tiene de malo que no hayas hecho un abdominal? Nada, salvo que hayas hecho", insistió Moulian.
“No, no he hecho, pero no creo que se trate de eso tampoco, Vasco, qué feo. O sea, estamos hablando de quién hace deporte, no de quién no hace deporte”, comentó el nuevo panelista de "PP".
“Estamos hablando de quién está flaca, quién no está flaca. Vasco, por favor. ¿Me entiendes? Por eso la gente te quiere sacar de 'Primer Plano'", afirmó Danilo 21.
"Y es que hay que decirlo: si no estuviera Julio César (Rodríguez), Vasco no estaría en "Primer Plano" con los siguientes programas”, agregó.
Tras el tenso episodio, Danilo 21 insinuó que no lo perdonaría: 'Yo, Vasco, te iba a dar una oportunidad, pero después de esto no sé…', comentó.
Lejos de retractarse, VascoMoulian cerró con ironía: "Soy un crack, hueón, mira cómo los tengo", dejando claro que su comentario tenía la intención de provocar al tiktoker.
El quiebre entre Michael “Guagüito” Roldán y Sergio Rojas sumó un nuevo episodio televisado. Tras las acusaciones del conductor de “Que te lo digo”, quien aseguró que su ex fue vinculado sentimentalmente con el panelista de “Sígueme” (TV+), Roldán decidió enfrentar el tema al aire y reconocer que hubo un episodio incómodo.
La acusación y la respuesta
Todo comenzó cuando Rojas ironizó con que “ni la China Suárez se atrevió a tanto” al referirse al supuesto vínculo entre su expareja Edward y Roldán. La revelación, que según el animador conoció tres años después de ocurrida, remeció la dinámica entre ambos periodistas.
En “Sígueme”, con Julia Vial y Daniela Aránguiz como testigos, Roldán respondió sin rodeos: “Se me dio la opción de no hablar este tema, pero como había un discurso cercano a la verdad, decidí afrontarlo. Efectivamente, en ese matrimonio existió un coqueteo súper desubicado”.
El panelista aclaró que nunca habló de “códigos” porque no mantiene amistad con Rojas, aunque admitió que lo ocurrido fue un error: “Uno tiene que dar la cara y decir: sí, me equivoqué. Ese acto no me define como ser humano”.
Entre bromas y emplazamientos
Durante el programa, Julia Vial apuntó que “el que se está haciendo el Larry es el señor Edward”, mientras que Daniela Aránguiz, entre ironías, reconoció que su amigo también tenía parte de responsabilidad. “Ahora entiendo por qué siempre defendías a las patas negras”, lanzó la ex “Mekano”, agregando que dudaba de que Rojas recién se hubiera enterado del hecho y sugiriendo que su enojo podía estar motivado por despecho.
Así, el cruce dejó claro que la polémica está lejos de cerrarse. Michael Roldán reconoció un error, Sergio Rojas prometió seguir buscando pruebas, y en medio de la farándula, los códigos personales volvieron a ponerse en entredicho frente a las cámaras.
Dejó TVN con una emotiva despedida y hoy comenzó a escribir una nueva etapa. Constanza Santa María debutó en Mega con una breve aparición en “Alerta”, marcando su primer contacto con la audiencia de la señal privada. El gran salto será el 29 de septiembre, cuando se una a Juan Manuel Astorga en "Meganoticias Prime", movimiento que fortalece la competencia informativa en el horario central.
Hace casi un mes el canal público dio a conocer que la profesional, quien conducía su noticiero central junto a Iván Núñez, dejaba la estación. Esto, tras presentar su renuncia para asumir nuevos desafíos laborales. Si bien en ese momento no se entregaron mayores detalles respecto a su futuro profesional, todo indicaba que éste sería en Mega.
Y, efectivamente, a través de un comunicado Megamedia le dio la bienvenida a su nuevo fichaje, el que se sumará como conductora del noticiero central “Meganoticias Prime”, donde compartirá pantalla con Juan Manuel Astorga.
Es importante mencionar que el periodista continuaba como único conductor del informativo después de que Andrea Arístegui, quien había sido su compañera de trabajo, optara por unirse a Chilevisión, donde actualmente lidera el matinal “Contigo en la mañana” junto a Julio César Rodríguez.
El nuevo fichaje de Mega, Constanza Santa María.
Constanza Santa María se suma a Mega
De acuerdo con la misiva, Santa María no solo asumirá la conducción de “Meganoticias Prime”, sino que también “participará en diversos proyectos informativos dentro del Holding", potenciando así el Departamento de Prensa de la estación. De hecho, esta tarde estuvo en el informativo "Alerta", que conduce Rodrigo Sepúlveda, y allí reveló que será parte del programa "El Candidato", de cara a los comicios de noviembre.
El espacio político conducido por Juan Manuel Astorga se encarga de interpelar y conocer a los aspirantes a La Moneda. Según explicó, la apuesta tendrá algunas novedades en su nueva temporada, y ella encabezará las secciones "Hasta Cuándo" y "Candidatos al pizarrón".
Con una reconocida trayectoria de 30 años en medios de comunicación, la periodista cuenta con un Magíster en Periodismo Televisivo de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. En tanto, su carrera la ha llevado a desempeñarse como reportera, entrevistadora y presentadora de noticias en diversos formatos, cubriendo importantes acontecimientos en Chile y el mundo.
En televisión, Coni Santa María tuvo un importante paso por Canal 13, donde estuvo a cargo de noticieros como “Teletrece” y “Telenoche”, además de programas políticos como "En boca de todos" y "Pantalla Abierta". También se desempeñó como corresponsal en Europa para la misma estación. Posteriormente, en TVN, lideró la conducción del noticiero central "24 Horas" y el programa político "Estado Nacional", sumado a coberturas internacionales y reportajes.
Despedida de TVN
El 19 de agosto fue la última vez que Constanza Santa María condujo el noticiero central de TVN. En esa jornada, Iván Núñez le dedicó emotivas palabras de despedida, destacando su trabajo como periodista, pero también realzando su calidad humana. Revisa cómo fue su despedida.
Por su parte, la profesional agradeció al canal y al Departamento de Prensa y, sumado a ello, hizo hincapié en la importancia de contar con una televisión pública en el país. “Es importante que se fortalezca, que exista, es una institución fundamental para nuestra democracia”, sostuvo.
En el implacable universo de las teleseries, a veces el silencio es más ruidoso que cualquier aplauso. Es la historia de Matías Oviedo, el actor que por años fue el rostro omnipresente del fenómeno "Verdades Ocultas" y que, tras su maratónico final, desapareció del mapa de la ficción. Hoy, ese exilio ha terminado.
De acuerdo con distintas fuentes, el intérprete es el gran fichaje para sumarse a “El jardín de Olivia”, producción que la estación exhibe cada tarde a eso de las 16:45 horas. El retorno del actor a la “pantalla chica” responde al buen desempeño que ha cosechado la producción protagoniza por Nicole Espinoza y Francisco Gormaz, quien con este proyecto también regresó a las teleseries.
Su incorporación aún no ha sido anunciada por Mega, sin embargo, las mismas fuentes explican a El Filtrador que el canal tomó la decisión de alargar la historia original, y en este ciclo, que incluiría nuevos personajes, uno de los rostros será Oviedo, cuyo último desafío televisivo fue “Verdades Ocultas”.
El actor en el final de "Verdades Ocultas".
El regreso de Matías Oviedo a la televisión
En la recordada producción diurna que finalizó en 2022, Matías Oviedo interpretó a “Tomás Valencia”. Fue un trabajo de más de cuatro años que se transformó en un fenómeno televisivo, siendo “Verdades Ocultas” la teleserie más extensa en la historia de las telenovelas chilenas.
Tras el final de aquella ficción, el actor se había mantenido alejado del formato que lo consolidó, enfocado en su carrera musical y en diversos proyectos teatrales. Sin embargo, tuvo apariciones esporádicas en programas e incluso encarnó al cantante Gervasio en uno de los episodios de “Enigma” (TVN) en 2023.
Ese año, el también músico se refirió a su ausencia en las teleseries en entrevista con The Clinic, revelando que tras “Verdades Ocultas” no había sido convocado para nuevos proyectos. “Estuve harto rato en pantalla con la misma producción, puede ser que eso haya agotado un poco. Además, hay otros actores buenos que están haciéndose paso por la televisión, creo que eso puede ser”, sostuvo.Revisa sus declaraciones en este enlace.
Con todo, la llegada de Matías Oviedo a “El jardín de Olivia” marcará el fin de su receso de las teleseries, y lo posiciona dentro de una de las producciones más sólidas de las tardes.
La silla de José Luis Repenning estaba vacía. La mañana de este miércoles, el matinal "Tu Día" comenzó con una notoria ausencia que no pasó desapercibida. Pero no había enfermedad ni conflicto. La razón era mucho más poderosa: un acto de Fiestas Patrias en el colegio de sus hijos. El conductor cambió las cámaras y los micrófonos por un celular en mano para cumplir con el rol más importante de todos, el de ser papá.
Fue el periodista José María del Pino quien notó la ausencia al inicio del programa. "Pero aquí falta uno", señaló, dando el pase para la explicación. Priscilla Vargas, su partner televisiva, tomó la palabra con una sonrisa cómplice.
"Repe se fue a hacer actividades de padre porque hoy bailan sus hijos. Debe estar ahí, sacando fotos, videos, todo", contó la conductora, pintando una imagen familiar lejos del ajetreo del estudio de televisión.
Un gesto que sacó aplausos
La decisión del periodista no solo fue comunicada, sino celebrada por el resto del equipo. Desde el noticiero "Teletrece AM", la conductora Cristina González aplaudió la elección del rostro de Canal 13. "Hay que celebrar esos pasos tan importantes y acompañar a los niños, que es fundamental", mencionó la profesional.
Priscilla Vargas apoyó la reflexión con una frase que resume el sentir de muchos padres. "No nos podemos perder esos momentos", añadió, sellando el consenso en el estudio.
El Filtrador Informa: El significado de los actos de Fiestas Patrias
Septiembre es el Mes de la Patria en Chile, y una de las tradiciones más arraigadas son los actos escolares. Durante semanas, los niños ensayan bailes típicos como la cueca, el sau sau o el costillar. Para los padres, asistir a estas presentaciones es un evento familiar fundamental y un verdadero rito. Es un momento de orgullo que conecta a las familias con las tradiciones del país y que, como demostró Repenning, a menudo tiene más peso que cualquier compromiso laboral.
La ausencia de José Luis Repenning en "Tu Día" es más que una anécdota. Es un reflejo de un cambio en las prioridades y en la discusión sobre la paternidad en Chile. En la despiadada guerra por el rating matinal, el gesto del animador —y el aplauso unánime de sus compañeras— envía un potente mensaje: hay momentos en la vida que simplemente no se pueden transar. Y el baile de un hijo, al parecer, es uno de ellos.
En el implacable ring de la farándula, a veces la mejor defensa no es un golpe, sino una sonrisa de desdén. Es la estrategia que eligió Francisco Kaminski para responder al demoledor diagnóstico que le propinó la Doctora María Luisa Cordero, quien lo había calificado sin filtro como un "estafador".
Cabe recordar que en el programa “Todo va a estar bien” (Vía X), a la diputada se le consultó sobre distintas personalidades de la TV, entre ellos José Antonio Neme, Karol Lucero y Francisco Kaminski. Conoce más detalles en este enlace.
Respecto al exlocutor de Radio Corazón, la parlamentaria sostuvo que era “un estafador”, tomando como referencia que, de acuerdo con la Real Academia Española (RAE), corresponde a “aquel que pide prestado y no lo devuelve”.
“(Kaminski) pasaba a preguntar la hora y pedía prestado, poh”, apuntó la Doctora Cordero, agregando que “las tontas nomás que se meten con un estafador”. Incluso, en el mismo programa lanzó que al comunicador “le hace falta un escarmiento… no sé qué le tiene que pasar para que la corte de pedir plata”.
Por su parte, Juan José Lavín, conductor del programa, manifestó que “lo está pasando mal el caballero”, por lo que la Doctora Cordero le preguntó si “¿usted espera que una persona con este perfil lo pase bien?”. Ante esto, el presentador respondió que no, y la invitada recalcó “entonces no diga esa frase”.
La reacción de Francisco Kaminski
Francisco Kaminski no dudó en entregar su opinión tras viralizarse el análisis realizado por Doctora Cordero. A través de redes sociales, y comentando una publicación de El Filtrador, el comunicador indicó: “qué se puede esperar de una persona como la Doctora Cordero”.
“Nada que decir! jajaja eso me produce, risa y pena la señora”, agregó enseguida el exrostro televisivo, mostrando su clara postura ante los dichos de la parlamentaria, quien en su trayectoria en televisión ha protagonizado múltiples polémicas.
La respuesta de Francisco Kaminski en Instagram.
El presente de Francisco Kaminski
Luego de estar en el ojo de la polémica por deudas con el apodado “Rey de Meiggs”, lo que provocó una seguidilla de malas noticias -entre su salida de Radio Corazón y su ruptura con Camila Andrade-, Francisco Kaminski buscó reinventar su carrera.
Así, hace unas semanas, presentó "De los errores se aprende", un podcast para darle espacio a quienes “han tocado fondo, pero se atrevieron a mirar hacia adelante”. El primer invitado fue el actor Juan Pablo Sáez.
En paralelo, el comunicador ha dado de qué hablar en los últimos días por una publicación en Instagram donde jugó al misterio, dejando entrever que podría ser parte del nuevo reality show de Mega, “El Internado”.
Los rumores se acentuaron cuando un seguidor le preguntó si entraría a un reality show, y para responder, Kaminski publicó una imagen con el logo de Mega, haciendo un claro guiño al nuevo programa de telerrealidad del canal que conducirá Tonka Tomicic.
Hay aniversarios que son pura celebración, y otros que sirven como un espejo para medir la distancia entre la gloria pasada y un presente complejo. En esa encrucijada se encuentra el guionista José Ignacio "Chascas" Valenzuela, quien, a 30 años del estreno de su primer gran éxito, "Amor a Domicilio", conversa en exclusiva con El Filtrador para desentrañar el ADN de una época dorada y lanzar un diagnóstico lapidario sobre el estado actual de la ficción chilena.
En el franco diálogo, comparte su opinión sobre la industria televisiva chilena actual, donde solo Mega mantiene un área dramática; comenta si estaría dispuesto a realizar un remake de sus ficciones y habla sobre el rumbo que ha tomado su carrera en la actualidad.
¿Cómo se siente "Chascas" Valenzuela al ver que "Amor a Domicilio" sigue siendo recordada con tanto cariño por el público?
La verdad, jamás imaginé que la primera telenovela que escribí en mi vida iba a convertirse en un producto tan querido y tan recordado por la audiencia. Hasta el día de hoy la gente me habla de “la teleserie de las pizzas”, aunque no se acuerdan de la trama ni de cuál era el conflicto. Recuerdan que la veían tomando el té, o después de hacer tareas para el colegio, lo que asocia el recuerdo más a la nostalgia que a una memoria más concreta. Y la razón de que eso haya sucedido es que yo tenía 20 años. Estaba en primer año de universidad, y la gran mayoría del elenco no llegaba ni a los 25 años. Eso marcó una diferencia, sí.
También un elemento diferenciador fueron los temas tratados: era una historia muy joven. Se vieron por primera vez temas que nacían directamente desde ese grupo humano. No era un adulto inventando una historia juvenil, sino que alguien que hablaba en primera persona de lo que veía y lo que le pasaba en el día a día. Y eso lo recibió muy bien la audiencia. Y por lo visto quedó en su memoria.
¿Cómo ve el panorama actual de las teleseries en Chile, con Mega como único canal apostando por el género?
La industria de las teleseries chilenas ha cambiado radicalmente en estos 30 años. Cuando empezamos con "Amor a domicilio", estábamos escribiendo y produciendo para una televisión abierta que tenía a las teleseries como uno de sus pilares fundamentales. Hoy ese escenario ha cambiado: la televisión abierta ya no es el gran referente cultural que fue en los 90, y las plataformas han modificado por completo la forma de ver y consumir ficción. ¿Qué hemos ganado? Sin duda, hemos ganado en calidad técnica, en apertura temática, en diversidad de géneros y en la posibilidad de que nuestras producciones crucen fronteras mucho más fácilmente. Lo que antes parecía un sueño, hoy es una realidad: las teleseries chilenas pueden ser vistas en todo el mundo. ¿Qué hemos perdido? Que en Chile no hubo voluntad para mantener una industria importantísima y que fue fundamental para la sociedad chilena durante décadas. En la actualidad el panorama es desolador. Y habla muy mal de nosotros mismos.
¿Sería buena idea que Canal 13 apostara por remakes de estas ficciones exitosas como lo hizo Mega?
Si eso significa que se reabra un área dramática en Canal 13, pues sí. Creo que sería una buena idea. De hecho, siendo muy honesto, a mí me seduciría la idea de ver una nueva versión de "Ángel Malo", o de "La Madrastra", o de "Los títeres", tal como se hace habitualmente en Brasil, o en México. Pero creo que para que un remake funcione no tiene que ser simplemente una nueva versión con otros actores. Tiene que haber un intenso trabajo de adaptación, trayendo esa historia a esta época, modificándola todo lo que sea necesario para así justificar esta nueva versión. Y si es así, creo que sería muy interesante ver una nueva versión de "Los Títeres", por ejemplo, que fue una teleserie política en un momento donde no se podía hacer política.
Si se adaptara "Amor a domicilio", ¿cuánto habría que modificar el guion original?
Cambiaría muchas cosas. De seguro ya no sería una pizzería, sino tal vez un local de comida orgánica. O vegana. También la tecnología jugaría un papel importante en la trama: las apps, las redes sociales, etc. Creo que eso sería algo interesante de adaptar al mundo de hoy. ¡Han pasado demasiadas cosas en 30 años! "Amor a domicilio" tenía un choque muy evidente de clases, donde personajes del mundo popular se involucraban con esa clase emergente y solvente del Chile de los noventa. También creo que sería interesante ver cómo evolucionaron esos personajes. Se podría tocar el tema de la movilidad social en Chile, si es real o no. Y, sobre todo, sería particularmente atractivo ver qué fue de los “personajes cuicos” de la historia. ¿En qué estarían convertidos hoy? ¿Se habrían sensibilizado un poco o, por el contrario, estaría más extremos que nunca? ¿Por quién votarían? ¿Qué participación hubieran tenido en los eventos sociales, políticos y culturales de los últimos años? Me encantaría plantearme todas esas preguntas a la hora de escribir una versión actual de la teleserie.
Recientemente lanzó su libro "Lo poco que recuerdo". ¿Qué puede contar sobre este proyecto y qué lo motivó a escribirlo?
"Lo poco que recuerdo" es, quizás, el libro más arriesgado que he escrito hasta ahora. Nació de la necesidad de explorar la memoria, pero también sus trampas: cómo recordamos, cómo olvidamos, cómo distorsionamos. Ambienté la historia en un pueblo ficticio, Pinomar, donde una mujer descubre que los recuerdos de su infancia podrían no ser suyos, sino una construcción dolorosa hecha por otros.
Lo que me motivó a escribirlo fue precisamente esa inquietud: la fragilidad de la memoria y la facilidad con que puede ser manipulada. Vivimos tiempos en que la verdad se relativiza con demasiada rapidez, y quise hablar de eso desde lo íntimo, desde una protagonista que enfrenta el derrumbe de sus certezas más básicas.
Además, fue mi manera de reconciliar dos pasiones: el thriller —con su suspenso, sus revelaciones, sus giros y la exploración emocional de personajes profundamente humanos. Es un libro que mezcla misterio con dolor,pero también con esperanza, porque creo que aun cuando la memoria se quiebre, siempre podemos reconstruirnos a partir de las piezas que quedan.
Agosto fue un mes para el olvido en "Primer Plano". El estelar de farándula se convirtió en el único programa de la televisión chilena en recibir denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) durante ese período. Dos entrevistas, marcadas por el presunto maltrato a una invitada y la exposición de un niño, acumularon un total de 2.484 quejas de televidentes, poniendo al espacio en el centro de un huracán de críticas.
La tormenta comenzó el 17 de agosto. El programa de Chilevisión conversó con la periodista de espectáculos María Paz Arancibia, quien relató haber sido víctima de bullying tras su salida del programa "Sígueme" de TV+. Lo que debía ser una entrevista de desahogo, se transformó, según los televidentes, en una pesadilla.
Un "matonaje televisado"
La indignación fue masiva. Más de 2.300 denuncias llegaron al CNTV acusando al panel de "Primer Plano" de un trato inaceptable hacia su invitada. El público reclamó que Arancibia "fue interrumpida constantemente, denigrada por su vida personal y profesional, en medio de un ambiente de acoso y matonaje televisado".
El reclamo, recogido por Bío Bío Chile, detalla que "los panelistas insistían en responsabilizarla, negándole la posibilidad de defenderse". La situación fue tan tensa que incluso uno de los integrantes del programa, Pablo Candia, tuvo que pedir disculpas públicas días después por el trato que recibió la periodista en el set.
La exposición de un niño
Dos semanas después, el 31 de agosto, el estelar volvió a generar polémica. Esta vez, el invitado fue el cantante Juan David Rodríguez, quien abordó su complejo conflicto por la pensión alimenticia de su hijo.
Durante la conversación, el ex "Rojo" entregó en reiteradas ocasiones el nombre completo del niño de 4 años. Este hecho provocó una nueva ola de denuncias ante el CNTV. Los televidentes acusaron que "se vulnera la integridad del menor de edad mencionado (...) vulnerando los derechos de los niños de protección a la infancia".
El Filtrador Informa: ¿Qué es y cómo funciona el CNTV?
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) es un organismo autónomo del Estado de Chile. Su misión es velar por el "correcto funcionamiento" de los servicios de televisión. Cualquier televidente puede presentar una denuncia en su sitio web si considera que un programa atenta contra la dignidad de las personas, la protección de la infancia, el pluralismo o la democracia. El CNTV investiga estas quejas y, si determina que hubo una infracción, puede aplicar sanciones que van desde una amonestación hasta multas millonarias para el canal.
Con estas dos polémicas, "Primer Plano" se anota un complejo récord. Ser el único programa denunciado en todo un mes refleja el malestar de una audiencia que, cada vez más, exige responsabilidad y empatía a la hora de abordar temas sensibles en la pantalla.
La era del thriller en las noches de Mega tiene los días contados. Tras meses dominados por "Los Casablanca", la señal privada cambiará radicalmente el tono de su prime con el estreno de "Reunión de superados", una comedia sobre los desafíos de la crianza actual: redes sociales, bullying, ansiedad y apoderados que creen tener todas las respuestas. El debut está programado para el martes 23 de septiembre.
Aunque la apuesta dramática tocará temas serios, lo hará con un tono de comedia, buscando así conquistar a los televidentes y dando un giro a lo que se venía haciendo en horario prime en Mega, donde sus últimas teleseries han sido “Los Casablanca” y “El señor de La Querencia”, producción que han combinado géneros como el thriller y el melodrama de época.
¿Cuándo se estrenará “Reunión de superados” en Mega?
Tal como adelantó El Filtrador, la nueva telenovela nocturna de Mega llegará más pronto de lo que se pensaba, específicamente después de Fiestas Patrias. El canal ya confirmó que “Reunión de superados” se estrenará el martes 23 de septiembre.
De esa forma, la producción sucederá a “Los Casablanca”, que también se alista para exhibir su último episodio. Un final que impactará a sus seguidores con el desenlace de personajes que han acompañados las noches de la estación desde diciembre de 2024. Conoce más sobre el esperado final de la teleserie.
Con esto, además, Mega comienza a renovar su parrilla prime, siendo “Reunión de superados” la primera novedad en ver la luz. A la ficción le seguirá el nuevo reality show“El Internado”, que también se emitirá durante este segundo semestre, en la segunda franja nocturna.
La nueva teleserie nocturna de Mega
La trama de la teleserie se centra en un grupo de apoderados del 5°B del prestigioso colegio Thomas Campbell School. En voz de los propios niños se irán develando problemas de clases y de relaciones, de identidad y crianza, adicciones y frustraciones acumuladas.
El actor Mario Horton interpretará a una publicista cesante que es tremendamente crítico del colegio, mientras que su exesposa será encarnada por Elisa Zulueta, profesora y exalumna de la institución.
En paralelo, Daniela Ramírez será la siempre distraída y colapsada apoderada, madre de cuatro hijos y embarazada del quinto. Su esposo será Álvaro Espinoza, el que partió a Estados Unidos en busca de una mejor vida.
Francisco Reyes interpretará a un exitoso empresario de 69 años que hace un gran esfuerzo por dejar atrás su formación retrógrada y adaptarse a los tiempos. Estará casado del personaje de Paloma Moreno, una joven exazafata muy preocupada por su hijo.
En tanto, Diego Muñoz e Ignacia Baeza personificarán a un matrimonio aparenta ser perfecta. Sin embargo, a puertas cerradas viven una crisis de pareja marcada por el alcoholismo y la menopausia.
El regreso de "Fiebre de Baile" a Chilevisión comienza a tomar forma y una de las revelaciones más comentadas es la de Valentina “Guarén” Torres. La ex "Tierra Brava" reaparecerá en televisión tras semanas marcadas por polémicas sentimentales y amistades quebradas, prometiendo sumar aún más intensidad a la competencia en la pista de baile.
Cabe señalar que, hasta ahora, Chilevisión ha confirmado oficialmente a Cony Capelli, Faloon Larraguibel, María José Quiroz, Jorge "Kike" Acuña, Agustín Maluenda y la cantante Trinidad Riveros, más conocida por su nombre artístico "Princesa Alba".
No obstante, desde el sitio Infama ya comenzaron a sonar los posibles próximos confirmados, entre ellos Skarleth Labra, Daniela Castro, el actor Pancho Reyes Cristi y Michelle Carvalho. A este listado se suma Valentina Torres, más conocida como "Guarén", quien aparece entre las últimas revelaciones.
¿Valentina "Guarén" Torres será parte de "Fiebre de Baile"?
Según Infama, la exparticipante de "Tierra Brava" (Canal 13) dirá presente en "Fiebre de Baile". Cabe recordar que Valentina Torres no ha estado ajena a las polémicas, especialmente por el quiebre de su amistad con Fran Maira. Aunque ambas se mostraban como inseparables, Maira reveló en varias ocasiones que "Guarén" se alejó repentinamente de ella tras iniciar un romance con Nicolás Solabarrieta dentro del reality de Canal 13.
Por otro lado, su relación con el hijo de Ivette Vergara y Fernando Solabarrieta tampoco ha estado exenta de controversias. Tras su salida del espacio de telerrealidad, la pareja decidió irse a vivir junta, sin embargo, tiempo después pusieron fin al romance para, luego, sorprender retomándolo al poco tiempo.
Sin embargo, el mes pasado se filtraron supuestos chats de Nicolás Solabarrieta coqueteando con otra mujer, situación que llevó a la periodista y panelista de "Primer Plano" (CHV), Cecilia Gutiérrez, a confirmar que la relación habría llegado a su fin. De esta manera, Valentina Torres estaría nuevamente soltera y lista para sumarse a la competencia de baile.
Con nostalgia y gratitud, Mariano Gallardo cerró un ciclo histórico en Canal 13. El productor ejecutivo, responsable de más de 20 docurealities que marcaron época en la televisión chilena, se despidió a través de redes sociales destacando su vínculo con la audiencia y el aprendizaje ganado en terreno. Su salida se enmarca en una reestructuración interna de la señal privada.
La noticia se dio a conocer el viernes recién pasado en el marco de una reestructuración interna de la señal privada. Y esta semana el profesional hizo una sentida despedida a la que fue su casa televisiva, donde trabajó en exitosos programas como “Contra viento y marea”, “Los Perlas” y “En su propia trampa”, por mencionar solo algunos.
En la publicación, Gallardo recordó su larga trayectoria, que comenzó con su práctica profesional en "En boca de todos" y lo llevó a liderar más de 20 docurealities en la señal de Inés Matte Urrejola, además de un importante paso por TVN.
"Canal 13 fue mi casa por muchos años. Un lugar que me dio oportunidades únicas, me permitió crecer, soñar, compartir y formar equipos extraordinarios que siempre llevaré en el corazón", escribió.
El productor, que también estuvo a cargo de espacios en vivo como el primer ciclo del matinal "Tu Día", destacó su conexión con el público. "Estando siempre en terreno, aprendí a conectarme con la audiencia desde lo humano… Y desde esa vereda, generar contenidos que impactaran positivamente en sus vidas", reflexionó.
Los últimos proyectos del productor en Canal 13
Este año, en la estación televisiva, Mariano Gallardo estuvo detrás del programa “El Fenómeno”, espacio juvenil que lideró José Miguel Viñuela durante el verano, y “Hola y Adiós”, el que regresó a las pantallas con una nueva temporada conducida por Karla Constant.
Además, recientemente había asumido la misión de encabezar el regreso de la ficción a Canal 13 a través de sus "Mininovelas", proyecto pionero de teleseries creadas para celulares que se esperaba viera la luz pronto.
“Hoy me despido de Canal 13, el lugar donde pasé gran parte de mi vida laboral y que marcó mi historia para siempre”, redactó el profesional, agregando que “inicio nuevos desafíos… ¡Con la mejor energía y el entusiasmo de siempre!”.
Reacciones
Entre los distintos mensajes que recibió destacan las palabras de rostros, como Martín Cárcamo, quien escribió: “un gran abrazo, Mariano. Gran profesional y una bella persona. Todo el éxito para lo que viene”. Por su parte, Soledad Onetto también le entregó buenos deseos en sus próximos desafíos.
En tanto, Perla Ilich manifestó: “eres un ser que adoro y te mereces lo bueno en la vida eres amigo jefe y compañero de igual a igual. Estoy segura que brillarás donde estés con más fuerza que nunca”.
Otra figura televisiva que le escribió fue Diana Bolocco, exrostro de Canal 13. “Eres un profesional increíble y una gran persona, estoy segura que te esperan grandes cosas querido Mariano”, afirmó la conductora, sumándose a otros afectuosos mensajes.
Un estremecedor testimonio remeció las redes sociales. La exbailarina de origen brasileño Ariela Medeiros, recordada por participar en el exitoso programa de Mega "Mekano", publicó en su cuenta de Instagram fotografías con visibles lesiones en su rostro, acusando como responsable a su pareja, Antonio Lennon Di Fonte. La denuncia, dada a conocer por La Cuarta, generó conmoción y abrió una investigación policial para dar con el paradero del hombre.
El relato de la víctima
“Estoy en shock”, confesó la artista a diario La Hora, medio que destapó el incidente, asegurando que no existían antecedentes de violencia en la relación. “No tengo idea lo que pasó, no había pasado nada. Estaba todo normal, un par de semanas antes estuvimos en familia y de verdad todo era como siempre”, relató.
Con la voz quebrada, agregó: “Primera vez que reacciona así, nunca fue violento, por eso estoy muy sorprendida”.
El caso tomó un giro aún más perturbador cuando cercanos a la brasileña revelaron que fue el propio agresor quien habría compartido imágenes de las lesiones que él mismo provocó, lo que amplificó el impacto de la denuncia.
Actualmente, según informó la víctima, Carabineros se encuentra buscando al denunciado.
El Filtrador Informa: cómo denunciar violencia intrafamiliar en Chile
Si eres víctima o testigo de violencia intrafamiliar, puedes denunciar de manera inmediata llamando al Fono 149 de Carabineros de Chile. También está disponible el Fono 1455 del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), que entrega orientación gratuita y confidencial las 24 horas del día. Dar aviso a tiempo puede salvar una vida.
Lejos de las luces de las teleseries y del ritmo de los sets de televisión, Pablo Macaya lleva seis años viviendo en Nueva York con su esposa, la actriz María José Contreras, y sus dos hijos. En conversación con Las Últimas Noticias (LUN), el actor confesó que hoy su prioridad está en la familia y no en el trabajo: “Estoy a cargo de la casa”.
Una vida tranquila en la Gran Manzana
Su rutina diaria, explicó, comienza antes de las entrevistas: “Hablemos a las 17 de Chile, las 16 de acá, porque antes ando buscando a los niños en el colegio”. Esa frase resume lo que es su presente: un hombre dedicado a llevar a sus hijos a clases, cuidar la casa y disfrutar de una vida sin mayores sobresaltos. “Mi vida en Nueva York es súper tranquila. Me dedico a estar con mis hijos, cuidarlos, llevarlos al colegio. Estoy a cargo de la casa”, contó al citado medio.
Macaya, que en los últimos años ha viajado solo por proyectos puntuales como “42 días en la oscuridad” o “Baby Bandito”, reconoce que no tiene interés en iniciar una carrera actoral en Estados Unidos. “Trato de hacer lo posible por no trabajar y tener tiempo libre, estoy como Don Ramón… me vine por un cambio familiar, de vida, y estoy enfocado en mis hijos y en mi casa”, admitió con humor.
Su esposa, en cambio, sí mantiene un vínculo activo con las artes escénicas: hace clases de teatro en la Universidad de Columbia. Y mientras ella trabaja, él disfruta de andar en bicicleta bajo la nieve o el calor extremo, aunque admite que en el último invierno “hubo un momento en que no quería más guerra”.
Nuevos proyectos con viejos amigos
Más allá de la vida doméstica, el actor también se dio espacio para explorar otro lenguaje. Junto a sus amigos Hernán Lacalle y Paolo Conte abrió hace dos meses el canal de YouTube “La chupalla channel”, donde recorren lugares y comparten experiencias. “Es como una pyme, es como abrir un kiosco donde hay millones de kioscos. Vas encontrando tu mirada de las cosas y para mí es clave estar con mis amigos haciéndolo”, explicó a LUN.
Con 40 años de amistad a cuestas, el trío buscó alejarse de lo solemne y optar por un registro más lúdico: “No queríamos hacer algo sentados en una mesa con micrófonos. Dijimos: salgamos a buscar cosas que nos entretengan y ese fue el punto de partida”. Sin grandes pretensiones, reconocen que el canal va “mutando y creciendo” mientras avanzan, con la meta de descubrir circuitos creativos y mostrar un costado positivo de la vida.
El futuro en Chile, en tanto, sigue siendo una pregunta abierta. Pablo Macaya no descarta volver cuando sus hijos terminen la educación básica, pero por ahora la vida está instalada en Manhattan, entre la crianza, las labores domésticas y las escapadas para grabar con sus amigos.
El regreso de Nicole “Luli” Moreno a “Fiebre de baile” no es un simple reencuentro con la televisión: es la oportunidad de demostrar que la disciplina y el arte corporal son su sello. Tras los recuerdos de viejas rivalidades y la caída que aún ronda en la memoria de los televidentes, la modelo enfrenta un nuevo ciclo con el mismo objetivo de siempre: brillar en el escenario.
La fisicoculturista fue parte del mismo estelar en sus temporadas 2009 y 2011, y aunque no ganó en esas oportunidades, su paso por el programa no pasó desapercibido. Ahora, sin embargo, dará lo mejor de sí para obtener el primer lugar en el espacio cuya conducción estará a cargo de Diana Bolocco.
“Amo todo lo que tenga disciplina, me encanta todo lo que tenga que ver con el arte corporal”, comentó hace unos días en el "react" de “Fiebre de baile”, donde explicó que ya se estaba preparando para este desafío -tomando clases-, y también recordó cómo fue su experiencia en ciclos anteriores del estelar.
Es que, su participación en el programa tuvo enfrentamientos con los demás participantes por la rivalidad propia de una competencia de estas características, y también sufrió una caída en plena presentación que es recordada hasta el día de hoy.
La caída de Nicole "Luli" Moreno en "Fiebre de baile"
Fue en la temporada 2011 de “Fiebre de baile” cuando ocurrió el recordado traspié de “Luli” Moreno en el programa. Por aquel entonces, el espacio era conducido por Rafael Araneda y contaba con la participación de Francisca Merino en el backstage, entrevistando a los famosos que se enfrentaban a las pruebas de baile.
Uno de los desafíos de la apuesta nocturna eran los aquadance, presentaciones en la que, como el nombre lo indica, los personajes realizaban distintas coreografíasen una suerte de piletas que se instalaban en el estudio. Esto dio paso a grandes presentaciones, pero también incidentes como el que sufrió la chica reality.
Durante la coreografía al ritmo de “Bad Romance” de Lady Gaga, “Luli” Moreno resbaló de unas escaleras, cayendo estrepitosamente al final de su show.En ese entonces se atribuyó el accidente al uso de una crema o loción corporal que la hizo resbalar al entrar en contacto con el agua.
A 14 años del episodio, la participante de “Fiebre de baile” apuntó que “tampoco me hecho toda la culpa a mí. En ese momento me lo dijeron los compañeros, pero el bailarín que yo tenía tampoco era tan pro. Una persona que se da cuenta que tu bailarina se puede caer (reacciona) en el momento”, sostuvo en el espacio digital de Chilevisión conducido por Claudio Michaux.
En ese sentido, cuestionó que su compañero no la haya ayudado a pararse, y reveló que en esta revancha ella eligió a su bailarín. Respecto a la caída, en tanto, reconoció que le dolió y que sintió vergüenza, pero no por el porrazo, sino que “porque justamente ese día fue a ver una persona que para mí era muy especial”.
"Luli" Moreno vs Francisca Merino
En el "react", la fisicoculturista también lanzó sus dardos en contra de Francisca Merino, pues aseguró que la otrora actriz la trató de gorda por haber roto una pileta. Incluso, desclasificó que, en esa temporada, el programa “daba a entender que estaba subida de peso, que estaba gorda”, dinámica en la que se colgaba la conductora del backstage. Revisa la respuesta de “Luli” a Francisca Merino.
En este regreso de "Fiebre de baile", Nicole Moreno competirá con figuras como Constanza Capelli, quien es bailarina; el exfutbolista "Kike" Acuña y Faloon Larraguibel, entre otros.
Un simple incidente de tránsito escaló hasta convertirse en una "funa" televisada. La periodista Javiera Carvallo, conductora del nuevo matinal "Buenos Días Buenas Tardes" del canal TVR, aprovechó su vitrina para desahogarse y encarar a uno de los actores más queridos de Chile: Álvaro Rudolphy. La comunicadora relató una tensa situación que vivió con el intérprete en la calle, a quien no dudó en calificar de "pesado" y "prepotente".
La historia, recogida por medios comoLa Cuarta, nació de la frustración de Carvallo tras un encuentro matutino con el actor. Según contó la periodista en el estudio, todo ocurrió mientras ambos manejaban. Ella intentó cambiarse de pista, pero se topó con la mala actitud del protagonista de teleseries.
"No sólo no me deja pasar, sino que me mira por la ventana y ahí yo me doy cuenta de quién se trataba. Y me tira un improperio", relató la conductora. Al principio, no podía creer que el hombre que la había tratado mal era uno de los actores que tanto admiraba.
"A Ti te Hablo, Álvaro Rudolphy"
Lejos de dejarlo pasar, Javiera Carvallo decidió usar el poder de la cámara para enviarle un mensaje directo. Mirando fijamente al lente, encaró al actor.
"A ti te hablo, a ti que esta mañana parece que te habían dado un café con clavo por lo pesado", comenzó su descargo. "¿Qué te costaba ser educado si tú ya veías que yo estaba señalizando y me iba a cambiar de pista?¿Pa’ qué me tiras tu camioneta encima, Álvaro Rudolphy, prepotente?", sentenció la comunicadora.
En un tono más lúdico, la periodista le advirtió sobre las consecuencias de su actitud. "Tú no sabías nada con la chichita que te estabas curando, porque yo cuando te vi dije ‘no veo más tu teleserie, me cambio de canal’", agregó entre risas. Su compañero de animación, Daniel Valenzuela, le siguió el juego con una broma que reflejaba el estado actual de la ficción nacional: "Pero si no hay más teleseries en ninguna otra parte".
La parrilla de Chilevisión se detiene esta semana. En una decisión que expone las verdaderas prioridades del prime, la señal sacrificará programas como "Plan Perfecto" y "Top Chef VIP" para dar paso a los dos únicos rivales que, hoy por hoy, tienen el poder de paralizarlo todo: la selección chilena y el primer debate presidencial.
Es que esta semana será de contenido especial en la estación de Paramount con la transmisión de las Clasificatorias al Mundial 2026, y el debate presidencial de cara a las elecciones de noviembre próxima. Una instancia en la que los aspirantes a La Moneda se enfrentarán por primera vez en televisión abierta.
En concreto, esta tarde “Plan Perfecto”, conducido por Diana Bolocco, no se emitirá, dado que Chilevisión exhibirá el programa “Contigo en directo”, seguido por un bloque de noticias más acotado a partir de las 18:15 horas, y enseguida la previa al partido entre Chile versus Uruguay, a partir de las 19:00 horas.
Así, a contar de las 20:00 horas, el gran protagonista de esta jornada será el encuentro de la Selección Chilena ante la escuadra uruguaya que ya aseguró su presencia en la próxima Copa del Mundo. Por el contrario, “La Roja” quedó nuevamente fuera del evento deportivo que reúne a millones de fanáticos.
En el prime, en tanto, no habrá novedades, y el programa “Top Chef VIP”, que se encuentra en su recta final, emitirá un nuevo episodio a eso de las 22:30 horas.
Los presidenciables se reúnen en Chilevisión
Mañana miércoles vuelve “Plan Perfecto” a las pantallas, pero lo hará con un capítulo más corto, pues se exhibirá de 18:30 a 19:30 horas, de acuerdo con la información publicada en el Área Comercial del canal.
Al espacio que mezcla entretención y farándula le seguirá el informativo “CHV Noticias Central”, y luego el debate presidencial se tomará la parrilla nocturna de Chilevisión, a partir de las 21:30 horas. Por tanto, esa jornada "Top Chef VIP" se tomará una pausa, retomando su emisión habitual el próximo lunes 15 de septiembre.
La señal dio a conocer hace unos días que invitó a la instancia a todos los candidatos presidenciales que lograron inscribirse en el plazo legal establecido. De esa forma, participará la representante de la actual coalición de Gobierno, Jeannette Jara; Evelyn Matthei (Chile Vamos), José Antonio Kast (Partido Republicano), Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), Franco Parisi (Partido de la Gente), y los independientes Marco Enríquez-Ominami, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.
El primer debate en televisión abierta será conducido por los periodistas Macarena Pizarro, Andrea Arístegui y Daniel Matamala, en un formato diseñado para favorecer la interacción y la interpelación directa entre los distintos candidatos.
Una herida guardada por más de tres años finalmente explotó. El periodista Sergio Rojas desató una guerra impensada en el mundo de la farándula al acusar directamente a su colega, Michael Roldán, de haber roto todos los códigos de amistad. En una cruda revelación, el conductor de "Que te lo digo" (Zona Latina) aseguró que el panelista de "Sígueme" (TV+) se encerró en un baño con quien era su pareja en ese entonces, cometiendo un acto de infidelidad a sus espaldas.
La bomba estalló en la última edición del programa "Que te lo digo" de Zona Latina. Allí, Rojas relató el doloroso episodio, que tuvo lugar en 2022 durante el matrimonio de Sandy Boquita. El comunicador contó que, mientras él socializaba en la fiesta, su acompañante de esa noche desapareció misteriosamente por un rato. "Pensaba que tenía algún tipo de llamado o necesidad biológica", recordó con ironía.
La sorpresa llegó cuando se percató de que no era el único ausente. "Quien también se perdió en ese minuto fue Michael Roldán", reveló el periodista. Con el tiempo, sus peores sospechas se confirmaron. "Hoy me entero que tuvo el descaro, la desfachatez, la ordinariez de ir a encerrarse en los tocadores con quien era mi acompañante y cometer un acto de infidelidad", sentenció con la voz cargada de indignación.
"Roba hombres": El dardo final de Rojas
Lejos de matizar sus palabras, Sergio Rojas no escatimó en duros calificativos para su colega, a quien tildó de "mosca muerta" y de no ser "de los trigos muy limpios". Pero su golpe más potente fue un mensaje directo, donde lo comparó con la actriz argentina Eugenia "China" Suárez, famosa por sus escándalos amorosos.
"Ni la China Suárez se atrevió a tanto, él no tiene ningún código de respeto", disparó el conductor.
Finalmente, el animador cuestionó la autoridad moral del panelista de TV+ para opinar sobre los escándalos de otros. "¿Con qué cara comentas acerca de infidelidades, cuando tú también has sido un roba hombres? ¿Con qué moral criticamos?", concluyó, dejando instalada una de las polémicas más incendiarias y personales del último tiempo en la farándula chilena.