TV Educa Chile se niega a morir: Continuará emitiéndose en el cable

TV Educa Chile CNTV

TV Educa Chile, la señal que nació con el fin de entregar entretención educativa a escolares, que producto de la pandemia de COVID-19 no tienen clases presenciales, sigue creciendo gracias a sus buenos resultados en términos de sintonía.

Y es que, a tres meses de su debut oficial, más de 20 compañías de televisión de cable y satelital sellaron un acuerdo para extender la transmisión del canal educativo durante los próximos meses.

El acuerdo alcanzado se suma a la decisión adoptada anteriormente por los canales de televisión abierta agrupados en Asociación Nacional de Televisión (Anatel), que determinó prolongar la duración de la señal hasta el 14 de septiembre próximo.

No te pierdas:  Chilevisión confirma interés en revivir "La Granja": La guerra de los realities shows se reactiva

Al respecto, la presidenta del CNTV, Catalina Parot, comentó que "como Consejo Nacional de Televisión queremos que a TV Educa Chile se pueda acceder por diversas plataformas para así asegurar la mayor cobertura de hogares a lo largo del país".

"Es por eso que la emisión que hacen las empresas de televisión de pago y satelital es fundamental para cumplir con este objetivo y agradecemos el esfuerzo que realizan para seguir transmitiendo esta señal que ha sido tan valorada por los escolares que se encuentran sin clases presenciales por la emergencia sanitaria", sostuvo.

"Hoy en Chile aproximadamente un 60% de los hogares cuenta con televisión de pago y el hecho de que estas empresas extiendan su compromiso de emisión facilita la conexión a la señal TV Educa Chile", agregó.

No te pierdas:  ¿Qué fue de "El Taza" de Romané? La historia del actor que cambió la TV por la docencia en su natal Temuco

Según detalla el organismo, Entel, Movistar, Claro, VTR, DirecTV, GTD, Tuves, Mundo Pacífico, TV Red, Quintavisión y otros operadores locales del país extenderán la emisión de la señal educativa.