Gremio de productoras lanza dura advertencia a Bizarro tras demanda por competencia desleal

Desde la organización manifestaron su confianza en los organismos de justicia y expusieron que, si bien la demanda contra Bizarro es, de momento, individual, en caso de detectarse indicios de prácticas de competencia desleal podrían adherir a ella.

logo de bizzaro live entertaimnent

La Asociación Gremial de Empresas Productoras de Espectáculos y Cultura (AGEPEC) advirtió que, si se llegasen a descubrir irregularidades a raíz de la demanda que interpuso la productora Swing Management en contra de Bizarro, no dudarán en colaborar con la justicia para velar por el correcto funcionamiento del mercado en el rubro.

Cabe recordar, hace una semana aproximadamente, se reveló que Swing Management concurrió al 9° Juzgado Civil de Santiago para presentar una acción judicial en contra de la empresa, reconocida por su rol en la organización del Festival de Viña del Mar, por eventual competencia desleal.

En el escrito, Swing acusó a Bizarro de "apropiarse de artistas" para impedir que otros números ingresen al evento televisado más importante de Latinoamérica. Como ejemplo, pusieron el caso del grupo colombiano Morat —que antes trabajaba con Swing—, que luego habría sellado contrato con Bizarro para participar del Festival de Viña.

Si bien desde Bizarro negaron todas las acusaciones y señalaron que en los contratos con los artistas no existen cláusulas de exclusividad que obliguen a los artistas a seguir trabajando con ellos, lo cierto es que la investigación para determinar la existencia de irregularidades continúa plenamente vigente. Mira las declaraciones de Bizarro aquí.

¿Qué hará la AGEPEC si la justicia detecta irregularidades a raíz de la demanda en contra de Bizarro?

En esta contexto es que la AGEPEC emitió un comunicado sobre esta disputa, señalando que "como gremio, no somos indiferentes a los antecedentes que motivan esta acción, los cuales —de acreditarse— podrían evidenciar prácticas como el abuso de posición dominante o competencia desleal, contrarias a los principios que promovemos como asociación", expresaron, rechazando "toda forma de dominación, bloqueo o exclusión que impida el acceso equitativo de productoras y artistas, o que condicione la circulación cultural mediante prácticas abusivas", reza el escrito.

Además, indicaron que, de haber indicios de prácticas indebidas, podrían plantearse la opción de comenzar a participar de forma activa en instancias como la demanda en contra de Bizarro para resguardar los intereses de los demás actores en la industria de la producción de eventos.

"De comprobarse los hechos denunciados, el gremio no solo reafirmará su rechazo público a estas prácticas, sino que evaluará involucrarse activamente en todas las instancias necesarias para resguardar el interés colectivo de la industria. Nuestro compromiso con una competencia justa no es meramente declarativo: es parte de la vocación fundacional de AGEPEC", continúa el texto, manifestando su confianza en el Poder Judicial y valorando "que existan mecanismos que permitan esclarecer situaciones que ponen en riesgo el desarrollo sano del sector. Como gremio, seguiremos trabajando para fortalecer una industria abierta, ética y sustentable para todos sus actores", cierra el comunicado.