Estudio confirma que televisión está en deuda con adultos mayores

CNTV adultos mayores

En el contexto de la emergencia sanitaria producto del coronavirus (Covid-19), el consumo total de televisión ha registrado una importante alza en todos los segmentos poblacionales, en especial entre los adultos mayores de 65 años.

Así da cuenta el estudio "Adultos Mayores y Televisión" presentado por la presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Catalina Parot, quien sostiene que el análisis "refleja la percepción de las audiencias y la deuda que tiene la pantalla nacional con los adultos mayores. Hay una demanda por contenidos de calidad y de interés para este segmento".

En concreto, señala el organismo, los adultos mayores están viendo casi una hora y media más de televisión que en 2019. Las mujeres de este segmento ven nueve horas al día, mientras que los hombres casi ocho horas, según datos de Kantar Ibope.

No te pierdas:  El nuevo rey de los sábados: "Coliseo" se vuelve imbatible y consolida su liderato en la noche del prime

Y en este escenario, los programas con mayor sintonía de dicho grupo etario son informativos, telenovelas y programas de servicios, de lunes a viernes. Por el contrario, los fines de semana se ve principalmente fútbol (partidos de archivo), reportajes de viajes y culinarios, así como también películas.

Presencia en TV

De acuerdo al estudio, un 67% de las personas mayores coincide en que aparecen "poco tiempo" en pantalla. La misma opinión tienen los otros grupos etarios respecto a la representación del adulto mayor en televisión.

En ese sentido, los encuestados estimaron mayoritariamente que "no hay rostros televisivos tales como presentadores o periodistas de mayor edad en nuestras pantallas".

No te pierdas:  ¿Qué fue de Pablo Schilling, el polémico exnovio de Kel Calderón? Hoy sorprende con su vida como padre y empresario

Asimismo, los resultados de la encuesta arrojaron que un 66% de este segmento demanda más programación dirigidas a sus intereses. Es decir, que se les muestre cultura, naturaleza, viajes y actualidad nacional e internacional, además de contenido de entretención como programas de ficción.