Inicio Blog Página 10

La lección de Karen Paola a los "inhumanos" de Mundos Opuestos: "Con la depresión no se juega"

Karen Paola

En el tablero de un reality show, las jugadas más feroces a veces no ocurren dentro de la casa, sino desde el mundo real. Es la lección que acaba de impartir Karen Paola, quien, desde sus redes sociales, ha decidido alzar la voz para defender a su expareja, Juan Pedro Verdier, lanzando una dura sentencia contra la "inhumanidad" de los participantes que lo critican.

En contexto, en el episodio de este domingo del reality show de Canal 13, "Mundos Opuestos", se mostró una escena en la que Disley Ramos apuntaba a un supuesto cinismo de parte de Juan Pedro tras la llega de Pangal Andrade al encierro.

“Siempre dice que no quiere que llegue nadie. Llegó Pangal y no le gustó, pero después salió y lo recibió feliz. Después entró y cuando él hablaba, no lo escuchaba. Pero hizo que se basara la conversación en él. Siento que él a veces busca esa tensión, o ese alejarse para tener atención”, sostuvo la influencer.

Por su parte, Daúd Gazale indicó que, a su parecer, el ex “Mekano” “ocupa su pena, echar de menos a su familia, para llorar en una situación y cag… a alguien”, sostuvo. En tanto, “Mago” Jiménez expresó que “no le creo nada en las votaciones”.

Karen Paola alza la voz y critica a participantes de “Mundos Opuestos”

A través de X, Karen Paola hizo un largo descargo para defender a su expareja. En sus primeros posteos tildó de “gente nefasta” a quienes hablaban a las espaldas de Juan Pedro Verdier, mostrando su asombro por la falsedad de estos.

Asimismo, la cantante transparentó que el padre de su hijo estaba pasando por difíciles momentos en los capítulos que se ven hoy en pantalla, ya que se había enterado de que ella había estado internada “y sintió mucha pena por no haber estado con Guille (su hijo)”.

“¡Ellos sabían todo! Que digan que ocupa su pena para llorar es como ‘LOCO SON TERRIBLE INHUMANOS’. Si hubiesen pasado por eso, se cagan. Por eso me da pena que hablen así de Juan a sus espaldas y no sean capaces de decirle todo esto en su cara”, expuso.

El duro mensaje de Karen Paola

Pero eso no fue todo. En una extensa publicación, la cantante se refirió a la salud mental, haciendo hincapié en que “con la depresión no se juega”. En su mensaje, indicó que “independientemente de que una persona no sea de tu agrado, si atraviesa un momento difícil, no corresponde criticarla ni poner en duda sus emociones. ¿Por qué? Porque al hacerlo, inhibimos su capacidad de expresar lo que siente y la empujamos a guardar en silencio su dolor, solo para no incomodar a quienes no son capaces de empatizar”.

Junto con aclarar que no le deseaba mal a nadie, Karen Paola expresó: “solo espero que exista un tiempo de reflexión y autocrítica para comprender que ciertas actitudes no han sido las más adecuadas. Lo que no quiero es que se confunda la vulnerabilidad y la autenticidad con victimización. No es así como funciona”.

“Si alguien siente la necesidad de estar triste, debe poder permitírselo y expresarlo, para que los demás comprendan que no está en su 100%. ¡Recordemos siempre! Nadie tiene derecho a invalidar tus emociones, porque nadie más las siente como tú”, cerró.

El nuevo orden de las mañanas: Mega se dispara en la cima y desata una cruda batalla por el segundo lugar

batalla matinal - batalla matinales

Comienza una nueva semana en la franja matinal, pero el guion parece inalterable. En una nueva demostración de fuerza, "Mucho Gusto" arrancó este lunes consolidando su trono en la disputa por el rating, extendiendo una racha que ya lo posiciona como el líder indiscutido de las mañanas.

El franjeado conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme partió la semana con buenas noticias en términos de sintonía, dado que nuevamente se convirtió en el matinal más visto, superando a sus rivales por una brecha no menor: más de 56 mil personas separaron al programa de Mega de su rival más cercano.

Tal como ha ocurrido en otras jornadas, “Mucho Gusto” no solo lideró en el bloque de las 08:00 a 13:00 horas, sino también fue el único espacio en superar los 300 mil espectadores, lo que confirma que es el nuevo favorito de las mañanas gracias a un formato que combina información y segmentos más distendidos o derechamente de entretención.

Conoce los resultados de la "batalla matinal" del viernes.

El rating de este lunes 08 de septiembre

Según las cifras de rating online, registradas entre las 08:00 y las 13:00 horas, el programa de Mega, “Mucho Gusto”, alcanzó un robusto promedio de 351.578 personas por minuto, anotando una nueva victoria en la denominada “batalla matinal”.

Mientras la dupla Doggenweiler-Neme descansa cómodamente en el trono matutino, la disputa más intensa se desarrolla por la medalla de plata. Un escenario en el que Chilevisión y Canal 13 se han enfrentado en las últimas semanas.

En esta oportunidad, “Contigo en la mañana” resultó victorioso, quedándose con el segundo puesto al registrar un promedio online de 295.363 espectadores versus 273.941 personas que promedió “Tu Día” en el mismo horario.

Por su parte, “Buenos días a todos” y el programa “El Medio Día” continúan en la parte baja de la tabla, cerrando la jornada con un promedio de 164.903 espectadores para TVN, muy lejos de la contienda principal.

El inicio de semana en "Mucho Gusto"

Uno de los principales temas de la jornada abordado por el matinal de Mega fue la contingencia política y las próximas elecciones presidenciales. El segmento matutino analizó resultados de encuestas y también tuvo como invitados a los senadores Rojo Edwards y Juan Luis Castro.

Por otra parte, “Mucho Gusto” conversó con el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, sobre la agresión que sufrieron guardias municipales por parte de ciudadanos ecuatorianos en un edificio. En ese contexto, José Antonio Neme envió un duro mensaje a la diputada Lorena Fries por su oposición a la implementación de pistolas taser para combatir la delincuencia en el país.

mensaje rating online

La rebelión de Natalia Valdebenito: La jugada legal con que acusa a la Corte de "censura previa"

Natalia

La batalla de Natalia Valdebenito contra el silencio impuesto acaba de comenzar. La comediante respondió con un contundente informe legal a la Corte de Apelaciones de La Serena, que le había prohibido referirse a la tragedia minera de El Teniente. En el documento, al que tuvo acceso La Tercera, la humorista no solo se defiende, sino que contraataca: acusa al tribunal de ejercer "censura previa" y desmiente los fundamentos de la acción judicial en su contra.

El escrito de siete páginas, presentado por su abogado Luis Vergara el pasado viernes 5 de septiembre, es la respuesta formal de Valdebenito al recurso de protección que interpuso la familia de Paulo Marín, uno de los siete mineros fallecidos el 31 de julio. La familia, con su acción, logró que la Corte dictara una orden de no innovar, una medida precautoria que amordazó a la comediante hasta que se resuelva el fondo del asunto.

"Me burlo de mí misma, no de la tragedia"

El corazón de la defensa de la ex "El Club de la Comedia" es aclarar el contexto de sus polémicas palabras. En el informe, asegura que la frase no fue parte de una rutina humorística con fines de lucro, como sostiene la familia. Afirma que fueron "expresiones realizadas en el contexto de una presentación de otras artistas" en un evento no remunerado.

Valdebenito reitera la explicación que ya había dado en sus disculpas públicas. Sostiene que su comentario fue una ironía sobre el constante acoso que sufre en redes sociales, una "exageración" para graficar su nivel de agobio. “El sentido de mis expresiones es que ese caso es tan grave, que me permitía salir por algunos momentos de la escena (de las 'funas')", argumenta en el texto.

"En ningún momento me burlé de la tragedia ocurrida en la mina El Teniente, sino que, muy por el contrario, en dicha presentación me burlo de mí misma, lo que es una máxima de la comedia", sentenció.

El debate sobre la libertad de expresión

La defensa de la artista va más allá de los hechos y entra de lleno en el terreno legal. El informe califica la orden de la Corte como un acto de "censura previa", argumentando que, aunque una expresión pueda ser moralmente reprochable, no se puede castigar antes de que se cometa y sin un juicio de por medio.

El documento, citando fallos nacionales e internacionales, advierte que la decisión del tribunal "estaría vulnerando abierta y flagrantemente el ordenamiento jurídico interno como internacional". Esta visión es compartida por expertos consultados por La Tercera, como el académico Sebastián Zárate, quien ya había calificado la resolución como "un acto de censura previa".

La humorista concluye pidiendo que se rechace el recurso en su contra, argumentando que no se le puede prohibir algo que, según ella, nunca ha hecho ni hará: lucrar con el dolor de una tragedia.

El Filtrador Informa: ¿Qué es la "censura previa"?

La censura previa es cualquier acto del poder del Estado que impida o prohíba la emisión de una opinión o la difusión de información antes de que esta se realice. La Constitución de Chile, en su artículo 19, la prohíbe expresamente, estableciendo la libertad de expresión como un derecho fundamental. La ley solo permite exigir responsabilidades después de que se emita una opinión (por injurias o calumnias, por ejemplo), pero nunca antes. El equipo de Natalia Valdebenito argumenta que la orden de la Corte de "no hacer chistes a futuro" es, en esencia, un acto de censura previa.

El final soñado de Pancho Reyes para "Los Casablanca": La reconciliación que choca con el rumor de una tragedia

mega los casablanca

En la recta final de "Los Casablanca", cuando cada secreto revelado parece empujar a la familia a un abismo, uno de sus protagonistas se atreve a soñar con un final distinto. En una conversación exclusiva con El Filtrador, el actor Francisco Reyes, quien interpreta al patriarca "Raimundo", desclasifica su desenlace ideal para la nocturna de Mega.

En una entretenida charla, Reyes comparte cuál sería el final ideal para su personaje y la resolución de su relación con su hermano en la nocturna de Mega. También adelanta detalles sobre su próximo desafío actoral en la teleserie "Reunión de Superados".

Cabe destacar que, según informó este Portal, "Los Casablanca" podría no tener un final del todo feliz, ya que estaría marcado por el fallecimiento de uno de los personajes principales: "Iván" (Pancho Melo), "Miranda" (Sigrid Alegría) o el propio "Raimundo".

¿Cuál sería el final ideal de "Los Casablanca" para Pancho Reyes?

La verdad, los enredos en "Los Casablanca" son complejos, han sido complejos. ¿Cuál sería mi final ideal? A mí, "Raimundo", me habría gustado vivir tranquilo con mi familia, pero todo se desmorona. Me encantaría recuperar a todos mis hijos, que me quisieran, que entendieran mi rol, y también recuperar el amor. Aunque no sé si todo eso sucederá. Mi situación con mi hermano "Iván" es muy compleja, pero también espero que al final alguna estrellita brille y nos conduzca a un buen término. Así que no se la pierdan.

Respecto a si le gustaría que su personaje tenga un final feliz con "Miranda" (Sigrid Alegría), Pancho Reyes comenta: "Me gustaría que 'Iván' dejara tranquila a 'Miranda', que 'Miranda' se quedara feliz con 'Raimundo', y que 'Iván' entendiera que la vida no gira solo en torno a él, que hay otras personas que también importan. Finalmente, me encantaría que se reconciliara con 'Iván'; es su hermano al final, aunque no sea fácil después de todo lo que ha pasado. También me gustaría que pudiera perdonarlo y reconciliarse consigo mismo, porque tampoco es un hombre completamente limpio.

¿Qué se viene para su personaje en la nueva nocturna "Reunión de Superados"?

Esta teleserie es totalmente diferente a la nocturna que está al aire, "Los Casablanca". Esta es una comedia, y mi personaje, en particular, es muy irreverente. Es conservador, pero no tiene filtros al hablar; no profundiza demasiado, pero hace comentarios que, aunque políticamente incorrectos, invitan a reflexionar. Es divertido e irreverente, y estoy seguro de que la gente se enganchará con él, aunque diga barbaridades constantemente. Como mencioné, es una teleserie de comedia; no precisamente liviana, pero con capas superficiales que, en mi opinión, generan mucha risa.

¿Se parece a alguna otra ficción en la que haya actuado?

Yo creo que tiene elementos de comedia como "Generación 98" (Mega). Pero si tuviera que compararla con alguna, me atrevería más a decir "Pobre Rico" (TVN), una comedia que hicimos hace muchos años. Tiene un tono más similar a "Pobre Rico" que a "Generación 98", porque esta última se queda a medio camino entre la comedia y otros temas, como con los personajes mayores. Esta ("Reunión de Superados"), en cambio, es mucho más desatada en todos los sentidos. Es entretenida y una buena incursión en la comedia, un género que no se produce mucho en nuestro país, donde la tendencia suele ir más al drama o al melodrama. Pero lo hemos pasado muy bien haciéndola, así que creo que va a enganchar y funcionar con el público.

El fin pacífico a un reinado: El análisis de cómo "La divina comida" perdió la guerra de los sábados

Siempre hay un chileno, La divina comida y Only Friends

Hubo un tiempo en que la noche del sábado en la televisión chilena tenía un solo rey. "La divina comida" se sentaba en un trono indiscutido, un ritual de fin de semana que parecía inmune a la competencia. Pero en el implacable tablero de la TV, ningún reinado es para siempre. Hoy, el que fuera el bastión de Chilevisión enfrenta su crisis más profunda, luchando por sobrevivir en una guerra que ya no domina.

En marzo pasado, el programa estrenó con gran éxito su temporada 11, convirtiéndose en el líder indiscutido, título que mantuvo durante varios meses, pero que en el último tiempo ha ido tambaleando.

Desde que se implementó el nuevo sistema de medición del rating en abril pasado, el programa que reúne a cuatro personalidades para compartir aspectos desconocidos de sus vidas mientras prueban degustaciones que ellos mismos preparan, logró liderar su horario. El 12 de ese mes, por ejemplo, se impuso a la competencia con 369.573 espectadores; y el sábado 26 volvió a ganar con un promedio de 345.973 tantos, demostrando que su mezcla entre comida y conversación atraía aún al público.

Los grandes rivales de “La divina comida”

Los números de “La divina comida” comenzaron a bajar especialmente ante la renovada parrilla de los canales rivales. Para el estreno de “El Clan”, el 31 de mayo, Chilevisión pasó al segundo puesto con una media de 379.896 versus 459.502 que marcó Canal 13 en esa jornada.

Así, una vez instalado el programa de Pangal Andrade en el horario prime del sábado, la segunda arremetida fue la de “Siempre hay un chileno”, espacio que sucedió a “El Clan” y vino a continuar la tendencia en la disputa nocturna.

Sin embargo, no solo Canal 13 le ha complicado el panorama al que era el “caballito de batalla” de Chilevisión. En Mega, el estelar “Only Friends” también ha sumado seguidores en las últimas semanas. Sin ir más lejos, este sábado se coronó como ganador con un promedio de 401.411 espectadores versus 257.982 que promedió “La divina comida” en su horario, entre las 22:22 a 01:06 horas. Por su parte, Canal 13 se ubicó en la segunda posición con 385.521 personas por minuto; y TVN cuarto con 158.083 tantos.

En tanto, el sábado anterior (30 de agosto) y también considerando el horario de “La divina comida”, el líder fue el 13 con 397.968 espectadores; TVN quedó segundo con 310.315; tercero Mega con una media de 299.617; y Chilevisión pasó a ocupar el cuarto puesto con 296.185 personas por minuto.

La batalla solo comienza

Ese día, cabe precisar, la señal pública se metió de lleno en la batalla por el rating, obteniendo grandes resultados con la emisión de “José de Egipto”, serie que también se ha convertido en un rival para la apuesta de Chilevisión.

Conoce qué programa reemplazará a la producción en TVN.

José de Egipto
La serie "José de Egipto" (TVN) no se queda atrás en la disputa por el rating.

Una situación similar se vivió el 23 de agosto, día en que "La divina comida" nuevamente quedó cuarta con 255.690 espectadores, mientras que Mega lideró gracias a “Only Friends” con una media de 417.684 personas por minuto; seguido por Canal 13 (359 mil espectadores) y TVN (276 mil).

Con todo, la lucha del sábado se intensificará próximamente con el estreno de "Coliseo" en Mega, programa de humor que reemplazará a "Only Friends" en el prime. Del mismo modo, otro espacio que prepara su regreso a las pantallas es "Lugares que hablan", apuesta cultural conducida por Francisco Saavedra y que emitirá su temporada 13 en Canal 13.

La honestidad brutal de Leo Caprile: La razón de salud por la que le dijo "no" al regreso de "¿Cuánto vale el show?"

Leo Caprile en "Only Friends" (Mega)

En una industria donde las ofertas no se rechazan, a veces la vida impone sus propias reglas. Es la historia que relató con una honestidad brutal el animador Leo Caprile, quien confirmó que recibió la tentadora oferta para volver a conducir el programa que lo consagró, "¿Cuánto vale el show?", pero debió decir que no por una poderosa razón: su salud.

Aunque el conductor no mencionó directamente a la señal de Paramount, trascendió hace un tiempo que el canal privado tenía interés en reclutarlo para que encabezara el regreso de “¿Cuánto vale el show?”, cuya nueva temporada se emitirá de lunes a viernes y que, finalmente, liderará Julián Elfenbein.

Revisa cómo será el nuevo ciclo del programa.

Sin embargo, Caprile rechazó la oferta. Así dio a conocer en “Only Friends” (Mega), donde en una dinámica le consultaron: “¿Es cierto que un canal grande te llamó para volver a la TV?".

La respuesta es sí y no es el único. Siempre llaman, siempre hay ofertas”, comentó enseguida, confirmando que la última propuesta fue “muy particular” y de algo “que todo el mundo recuerda”, haciendo alusión al programa “¿Cuánto vale el show?”, el que condujo hace años en Chilevisión.

¿Por qué Leo Caprile rechazó la oferta de Chilevisión?

Afirmando que le interesaba “muchísimo” la propuesta, Leo Caprile indicó que su negativa obedecía a su salud, especialmente luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular en abril de 2024.

Conoce más detalles en este enlace.

“Yo hace un año y más tuve un accidente cerebrovascular, libré gracias a la disciplina, al cuidado. De repente ya no siento que esté con la misma energía que hace 30 años”, explicó el reconocido presentador.

En medio de esto, la actriz Mariana Derderián, quien también fue invitada a “Only Friends”, preguntó si estaban hablando de “¿Cuánto vale el show?”, y el resto de los presentes respondieron que sí. De esa forma, no hubo dudas de que, efectivamente, Chilevisión quiso contratarlo como conductor del espacio de concursos.

Respecto a la delicada situación que sufrió, Leo Caprile precisó que tenía “la fortuna de conocer los síntomas porque mi papá y mi mamá, en distintas épocas, lo sufrieron. Pudimos reaccionar a tiempo, hay cuatro horas y media para reaccionar”.

En ese sentido, respecto a los síntomas de un ACV, detalló que “pierdes fuerza en un brazo, pierdes la horizontalidad de la boca, puedes hablar como si estuvieras borracho, puedes perder un poco la visión”.

El brutal despertar de Disley Ramos fuera del paraíso de "Mundos Opuestos"

mundos opuestos mago jimenez disley ramos

En el vertiginoso mundo de los realities, a veces existen dos vidas paralelas: la que se vive en la burbuja del encierro y la que explota afuera con la furia del juicio público. Es la paradoja que hoy enfrenta Disley Ramos, quien, según se ha filtrado, habría abandonado la casa-estudio de "Mundos Opuestos" para estrellarse de frente con esa cruda realidad.

La mejor amiga de la influencer, Claudia Campaña, viajó a Perú hasta la casona-estudio junto a los padres de Ramos. Y, en conversación con LUN, reveló detalles de lo que ocurrió en aquel encuentro. “Pudimos viajar a verla hace como un mes atrás, eso debería salir en el reality más adelante y la vi bien. Fui con sus papás, estuvimos con ellos, vimos qué relación tiene con el 'Mago' y la verdad es que ella está bien. Claramente, eso ya pasó hace harto tiempo, pero ahora está bien”, reveló la amiga de la exparticipante de "Top Chef Vip".

La verdad es que los tíos son superbajo perfil, estuvo bien emotivo por parte nuestra ver a la Dis, todos lloramos, nos abrazamos, fue superlindo y, en el fondo, nosotros los vimos superunidos, él (Jiménez) estuvo todo el rato en el encuentro", agregó.

Sin embargo, aunque su romance con el exesposo de Cote López parece ir viento en popa, la influencer oriunda de Linares estaría enfrentando un duro golpe de realidad. Al ser la última participante en regresar a Chile, se habría encontrado de lleno con la ola de hate que inunda las redes sociales en su contra.

mundos opuestos mago jimenez disley ramos

¿Disley eliminada de "Mundos Opuestos"?

El sitio Infama filtró una imagen en la que se ve a Disley Ramos en el aeropuerto, aparentemente de regreso a Chile. Sin embargo, aún no está claro si esto corresponde a una eliminación definitiva de "Mundos Opuestos" o si se trata solo de una visita temporal, tal como ha ocurrido con otros participantes.

Cabe destacar, actualmente Ramos enfrenta una fuerte ola de odiosidad en redes sociales, luego de que en tiempo televisivo se emitieran imágenes donde cuestionaba ciertas actitudes de Juan Pedro Verdier, uno de los favoritos del público.

Estas críticas, incluso, motivaron a Karen Paola -esposa de Verdier- a publicar mensajes en contra de la influencer. A esto se suma que Nicole Leiva la acusó públicamente de mentirosa tras, supuestamente, haber inventado que ella le confesó un acercamiento con Luis “Mago” Jiménez fuera del encierro.

“No puedo creer lo que dijo Disley de Juanpe en el resumen del próximo capítulo. Nunca escribí nada, pero esto me pareció muy feo. La salud mental no es un juego y menos para hacerla parecer que alguien quiere llamar la atención. Me da lata que invente cahuines en torno a alguien que lo está pasando mal. Cero empatía con él", fue parte de lo que escribió Karen Paola contra la influencer.

Es preciso señalar que, tras filtrarse imágenes de Disley Ramos en el aeropuerto, la creadora de contenido o personas cercanas a ella habrían desactivado los comentarios en sus redes sociales, probablemente como medida ante la ola de críticas y mensajes negativos que ha recibido recientemente.

Neme patea el tablero presidencial: La historia de su voto que no irá por Jara, Kast ni Matthei

josé antonio neme mega
Imagen: Mega

En un escenario político que escruta cada gesto de sus figuras influyentes, el periodista José Antonio Neme acaba de lanzar una opinión que agita el debate público. El conductor de Mega reveló que ya tiene una decisión tomada para las elecciones presidenciales de noviembre, y su voto, sentenció, no será para ninguno de los favoritos.

Fue en el espacio digital que encabeza con la tarotista Latife Soto donde abordó este tema luego de que comenzara a leer las cartas para saber cómo se desenvolverían los presidenciables en los meses venideros de cara a las elecciones de noviembre. En medio de esto, Neme aseguró que votaría por un candidato hombre, aunque prefirió no revelar su identidad.

“Yo no voy a votar ni por (Jeannette) Jara, ni por (José Antonio) Kast, ni por (Evelyn) Matthei”, sostuvo de entrada, agregando que las personas han intentado descubrir cuál es su candidato.

José Antonio Neme y su candidato para las elecciones presidenciales

“La gente empezó a decir en la semana que yo iba a votar por (Franco) Parisi, por ME-O (Marco Enríquez-Ominami), por (Eduardo) Artés... mira, están ellos y Harold (Mayne-Nicholls), puede ser cualquiera de ellos”, dio a conocer el periodista.

Al respecto, explicó que “yo ya lo tengo decidido por una serie de razones personales que no voy a revelar, porque son parte de mi intimidad ciudadana”. Y en ese momento también recordó que Johannes Kaiser también está en la papeleta, aunque enseguida aclaró que “por él evidentemente no voy a votar”.

"Es por Artés, o ME-O, Parisi o Harold. No tengo otra alternativa”, cerró José Antonio Neme en la transmisión de Instagram, donde también abordó otro tema que le preocupa: la Ley Duque, que consiste en otorgar un día hábil de permiso laboral a quienes pierden una mascota debidamente inscrita en el Registro Nacional de Mascotas.

Sobre ese tema ya se había referido durante el fin de semana a través de un video que compartió en redes sociales, haciendo un llamado al Gobierno a patrocinar la iniciativa. "A mí, la verdad, me encantaría que cada uno de ustedes, que han vivido, que han cuidado, que han contenido y que han sido amados por un animal de compañía, pueda despedirlo como corresponde", sostuvo.

Asimismo, llamó a los candidatos presidenciales a pronunciarse sobre este asunto que le llega de cerca, pues propuso el proyecto tras la muerte de su perro Duque.

El exilio de Karol Lucero: La crónica de una huida para sanar las heridas que él mismo abrió

Karol Lucero - TVN

Las luces de la fama se apagaron y solo quedó el peso de la conciencia. Tras semanas en el epicentro de una tormenta mediática que él mismo desató, Karol Lucero tomó la decisión más drástica: el exilio. El comunicador anunció que abandona el país por un tiempo indefinido, no para vacacionar, sino para iniciar un profundo viaje de sanación.

A través de su cuenta de Instagram, el ex "Yingo" se despidió con una honestidad brutal. En su mensaje, reconoció que necesita ayuda para entenderse a sí mismo y superar la crisis que lo consume. “Hoy comienzo un viaje de introspección. He dudado mucho de mí, y precisamente por ello voy por ayuda profesional y emocional”, sentenció.

Aunque el conductor no especificó su destino, el programa "Que te lo digo" aseguró que su viaje sería a un lujoso retiro espiritual en Costa Rica.

Una tormenta emocional y la búsqueda del perdón

El animador no escondió la profundidad de su crisis. "He estado navegando en una tormenta emocional difícil de sobrellevar y que parece no terminar”, reconoció en su publicación. Con dolor, reflexionó sobre el daño causado, admitiendo que al engañar a la persona que amaba, se traicionó a sí mismo y tiró "por la borda todo lo que había construido".

Su mensaje más potente, sin embargo, apuntó a la necesidad de sanar desde adentro antes de poder reparar el daño externo. “Necesito perdonarme por haber perdido el vínculo que siempre soñé y reconstruirme desde mi interior antes de intentar buscar una solución”, confesó.

Un mensaje final a críticos y "vidas perfectas"

Fiel a su estilo, el comunicador también dedicó un espacio a sus detractores. Con una mezcla de ironía y resignación, les ofreció su plataforma para "descargar su rabia acumulada". "Al final todos necesitamos terapia; algunos la encuentran escribiendo en comentarios de manera gratuita a alguien que ni conocen", disparó Karol Lucero en su adiós.

El ex "Mekano" cerró su catarsis con una frase que resume su estado actual y su esperanza de redención: "Donde algunos ven un final, yo quiero ver un nuevo comienzo. Voy y vuelvo”.

El Filtrador Informa: ¿Qué es un retiro espiritual?

Un retiro espiritual es una pausa en la vida cotidiana para dedicarse a la reflexión, la meditación y el autoconocimiento. Lejos de las distracciones y el estrés diario, las personas buscan un espacio de calma para sanar heridas emocionales, encontrar claridad mental o reconectar con sus valores. Estos retiros a menudo incluyen actividades como yoga, terapia y talleres de crecimiento personal.

Tensión en vivo: Vasco Moulian enfrentó a Carla Ballero en pleno “Primer Plano”

Lo que comenzó como una conversación sobre viejas heridas terminó en un enfrentamiento inesperado. En el set de “Primer Plano” (CHV), Vasco Moulian interpeló a Carla Ballero en vivo y en directo, sacando a relucir un comentario que, según él, ella había hecho años atrás. El aire se tensó, y aunque ninguno levantó la voz, la incomodidad quedó servida en la mesa.

La herida de Ballero y la espinita de Moulian

Todo partió cuando Ballero habló de la incomodidad que todavía le provoca que Adriana Barrientos recordara en televisión el episodio del robo que cometió hace nueve años en una tienda comercial. “Más allá de que lo diga la Adriana, es un tema que yo todavía no lo tengo resuelto conmigo… me duele mucho volver a ese momento”, confesó la hermana de Álvaro Ballero.

Fue entonces cuando Vasco Moulian decidió intervenir. “¿A usted como panelista nunca le pasó eso? Hablar mal de alguien sin conocerlo”, lanzó, en lo que parecía una simple pregunta, pero escondía una espina guardada. Ballero intentó marcar distancia: “Yo trato de hablar desde mi propia experiencia, con toda la oscuridad y la luz que yo puedo tener”.

El intercambio, sin embargo, escaló cuando Moulian insistió: “Usted ha dicho de mí, sin conocernos, ‘pero es que es Vasco Moulian’. ¿A qué te refieres?”. Ballero, incómoda, respondió: “No me importa, estoy muy tranquila. Me lo tenías guardado si es que me lo estás tirando acá”. El panelista, lejos de cerrar el tema, sentenció: “Mañana te vai a acordar”, prometiendo buscar el registro del supuesto comentario.

El Filtrador Informa: las tensiones en vivo como recurso televisivo

Programas de farándula como “Primer Plano” se han sostenido históricamente en este tipo de momentos. Los roces en pantalla generan rating y conversación en redes, incluso más que los temas centrales del capítulo. Los productores lo saben: la incomodidad real entre panelistas o invitados muchas veces se deja correr, porque la tensión espontánea es oro puro en la competencia por la sintonía.

Ex “Calle 7” busca renacer: la nueva vida de Alain Soulat tras la tragedia familiar

Alain Soulat fue galán en “Amor Ciego 2” y rostro juvenil en “Calle 7”. Dos décadas después, la fama quedó atrás. Pintando cercos, administrando un hostal y jugando fútbol amateur, enfrenta la herida más dura de su vida: la pérdida de su madre y su hermano en un accidente. Entre la nostalgia y los nuevos sueños, el exrostro televisivo encontró en Arauco un refugio y no descarta un regreso inesperado: volver a un reality show.

El día que todo cambió

En marzo de 2023, la tragedia golpeó de frente. “Se me va mi mamá, mi hermano y el pololo de mi mamá en un accidente automovilístico. Ahí nos quedamos paralizados con mi hermana”, relató a diario Las Últimas Noticias. Sin embargo, también reconoce que haber regresado a Arauco años antes fue providencial: “Creo que fue divino haber estado con ellos desde 2017 al 2023, casi cinco años compartiendo, volviendo a tener esa familia que yo había dejado cuando tenía 18 años”.

El amor como salvavidas

Así luce Alain en la actualidad, junto a su polola de hace cuatro meses. Imagen cedida a LUN.

Aunque la pena aún late, Soulat encontró un motivo para volver a sonreír. A fines de 2023 conoció a Javiera Urzúa, veterinaria y madre de tiempo completo. “Hace cuatro meses que estamos pololeando, ya muy formal… Me encantan sus ganas, su garra. Es deportista, le gustan las motos, estudia, es mamá full time. Cada día me hace ser un poquito mejor y me saca de pensar en el hoyo en el cual estaba”, confesó. Para él, esa relación es casi un guiño del destino: “Como que mi mamá me mandó esta chica”.

Mantener viva la memoria

Más allá del amor, Alain ha buscado maneras de mantener a su madre presente. Con su hermana, decidió continuar con “Itaf”, el hostal familiar bautizado en honor a ella. “Con eso tenemos a nuestra madre viva por ahí dando vueltas en el patio”, señaló. Al mismo tiempo, se involucra en la comunidad a través del fútbol: juega en la liga Súper Senior de Carampangue con el Club Los Maitenes, con el que incluso salió campeón el año pasado.

Entre la nostalgia y los nuevos sueños

El exrostro juvenil admite que el dolor nunca desaparece. “No tenerlos también es duro, porque de repente quieres ese consejo de la mamá… han sido dos años duros, pero se aprende a vivir con el dolor. Más que olvidar, hay que aprender a vivir con eso”, reflexionó. Y aunque hoy se siente en paz en Arauco, no descarta volver a la televisión: “Me encantaría entrar a un reality para ganar un poquito de plata y ampliar el hostal”.

El Filtrador Informa: el peso de los exrostros en realities

Los realities chilenos han tenido un “mercado paralelo” para sus exfiguras. Muchas veces, cuando un canal busca reforzar audiencia, recurre a rostros que ya tuvieron popularidad en programas anteriores. Para casos como el de Alain Soulat, esa vitrina representa no solo nostalgia televisiva, sino también una oportunidad económica concreta: las remuneraciones de un reality pueden duplicar o triplicar lo que gana en meses fuera de pantalla.

Sindicato de Canal 13 acusa “terrorismo comunicacional” tras la polémica salida de Patricio Góngora

Exdirector de Canal 13 Patricio Góngora

El terremoto desatado por la renuncia de Patricio Góngora no quedó solo en la plana ejecutiva: ahora el sindicato de Canal 13 rompió el silencio con un mensaje cargado de indignación. La organización, en un inusual tono crítico, apuntó directamente al exdirector acusado de manejar una red de “bots”, advirtiendo que prácticas como estas no solo atentan contra la reputación del canal, sino que —de confirmarse— ponen en riesgo la confianza pública y la salud de la democracia.

Y es que, cabe recordar, la noche del miércoles de la semana pasada Chilevisión lanzó la bomba periodística que remecería los cimientos del excanal católico. Entre otras cosas, el trabajo periodístico consignaba que Góngora participó en la diseminación de bulos en X (antes Twitter) a través de la cuenta anónima "patito verde".

Para la mañana del día jueves, Góngora presentaría su renuncia al directorio de la señal, compartiendo un texto en el que negó los hechos que se le imputaron acusando "medias verdades". En tanto, Canal 13 tomó una serie de medidas en tiempo récord para "blindarse" ante la crisis reputacional que la revelación de Chilevisión podría causar entre las audiencias.

Como fuere, en la interna del 13, la serie de sucesos causaron indignación y preocupación entre los equipos, con cuestionamientos que apuntaron principalmente al esfuerzo que toma afianzar la credibilidad de la marca para que esta se vea tan afectada por un solo incidente.

En este sentido, el Sindicato de Trabajadores de Canal 13 alzó públicamente la voz para manifestar que las acciones de Góngora, en caso de que las acusaciones resultasen ser ciertas, atentaría contra la opinión pública, la honra y el derecho de los ciudadanos de recibir información de manera oportuna y veraz, contraviniendo los principios de la profesión periodística.

¿Cuál fue el duro cuestionamiento del Sindicato de Canal 13 a las acciones del exdirector Patricio Góngora?

"La propagación de estas prácticas no solo afecta a quienes son blanco directo de estas campañas de odio, sino que también erosiona la confianza social y alimenta la polarización", explicaron.

Asimismo, y sin escatimar en términos para designar el presunto actuar de Patricio Góngora mientras todavía tenía poder de decisión en el directorio de Canal 13, el sindicato calificó el actuar del periodista de profesión como "terrorismo comunicacional", pidiendo sanciones legales para este tipo de casos.

"(Estas prácticas) constituyen una forma de violencia y de terrorismo comunicacional", expusieron, solicitando que "este episodio sea una oportunidad de reflexión colectiva para construir espacios de comunicación más sanos, transparentes y seguros", cierra el mensaje, haciendo un llamado a frenar la desinformación en los distintos espacios y abogando por el respeto a la pluralidad y los principios democráticos.

Horacio Saavedra destruye el concierto sinfónico de Pablo Chill-E con duras críticas

Pablo Chill-E en su concierto sinfónico

El esperado espectáculo de Pablo Chill-E en el Red Bull Symphonic, transmitido en vivo por TVN, prometía fusionar la música urbana con los sonidos clásicos. Sin embargo, para Horacio Saavedra, histórico director de orquesta, la propuesta no solo falló en ejecución, sino que quedó lejos de la esencia de un montaje sinfónico.

Pese a la novedad, lo cierto es que el concierto sinfónico no cumplió con las expectativas de todos los televidentes. Este fue el caso del otrora director de orquesta del Festival de Viña, Horacio Saavedra, quien utilizó sus redes sociales para criticar tanto el estilo del concierto como su contenido.

¿Por qué Horacio Saavedra criticó el concierto sinfónico de Pablo Chill-E?

"La verdad traté de disfrutar y entender este invento tipo Concierto estelar de música urbana, pero no pude seguir. La monotonía y pobreza de texto acompañada de reef repetidos hasta el cansancio con una... ¿pseudo orquesta sinfónica?", compartió el artista en un demoledor post en su cuenta de Instagram, adjuntando una foto de captura dando a entender que estaba viendo la transmisión del evento en TVN.

Posteriormente, Saavedra cuestionó la cantidad de músicos sobre el escenario acompañando a Pablo Chill-E y la diversidad de instrumentos en ejecución, los cuales, según el aclamado director de orquesta, no serían suficientes para calificar la instancia de "concierto sinfónico".

"De 25 músicos, que no da para Camerata, no vi contrabajos, cornos, flautas, oboe, fagot, tímpanys, etc", continuó con sus descargos, agradeciendo el interés de marcas como la de la bebida energética para patrocinar este tipo de instancias, mas mostrándose disconforme con la presentación: "igual se agradece el intento de RedBull de financiar este remedo de concierto, pero mi concepto de música, definitivamente, es otro", culminó.

“Me da vergüenza que sepan que fue mi ex”: Ignacia Antonia responde tras dichos de Kevlex

No fue un comunicado preparado ni una entrevista en estudio: Ignacia Antonia decidió hablar desde la espontaneidad de un live de TikTok. Entre risas nerviosas y confesiones, la influencer chilena pidió a sus seguidores un favor inusual: “borrar” de la memoria colectiva a su expareja Kevlex, para que su hija nunca tenga que preguntarse cómo fue posible esa relación.

El eco de las declaraciones de Kevlex

Todo comenzó cuando un video del tiktoker ecuatoriano se viralizó. Consultado por el embarazo de Ignacia, respondió con aparente calma: “Está bien, mientras ella sea feliz, está bien. Me hubiera gustado tener una familia con ella, pero tuvimos muchos problemas”.

Sin embargo, lo que realmente desató la polémica fue una frase que quedó dando vueltas: “Solo puedo decir que no es el primer hijo de Ignacia”. Desde entonces, las preguntas hacia la creadora de contenido no cesaron.

“Me da vergüenza que sepan que fue mi ex”

En medio de esa presión, la influencer decidió enfrentar el tema en un live. “¿Me hacen un favor? ¿Podemos todos olvidar que yo tengo ex? Me da mucha vergüenza que ustedes sepan que él es mi ex”, lanzó sin filtro.

Luego agregó, casi a modo de juego, pero con un trasfondo serio: “Finjamos todos que yo no tengo ex. Gracias, sería increíble, por favor”.

La incomodidad no era solo por su imagen pública, sino también por lo que podría pensar su hija en el futuro. “Imagínense cuando mi hija sea grande y me diga: ‘Mamá, ¿cómo pudiste estar con él?’. ¡Qué vergüenza! Me va a dar más vergüenza aún”, reconoció.

Un pedido con destinatario claro

Finalmente, Ignacia Antonia dejó la frase que más resonó entre sus seguidores: “Si no lo hacen por mí, háganlo por mi hija, por favor. Ella no tiene por qué saber los errores que cometió su madre”. Con ello, la influencer convirtió un enredo mediático en una súplica personal, dejando claro que, en esta etapa, su prioridad está lejos de la polémica y cerca de su nueva maternidad.

El Filtrador Informa: el peso de los “lives” en la cultura digital

Las transmisiones en vivo en TikTok se han convertido en un canal directo entre celebridades y su audiencia. A diferencia de una entrevista editada, el live expone emociones sin filtros, lo que genera titulares inmediatos y virales. En casos como el de Ignacia Antonia, este formato amplifica la intimidad, pero también multiplica el riesgo de que cada palabra se convierta en polémica.

El cruce incómodo entre Jorge Alís y Helhue Sukni que marcó su paso por "La Divina Comida"

Jorge Alís

Lo que para la audiencia fue risas y sobremesas, puertas adentro tuvo otro sabor. Jorge Alís confesó que en "La Divina Comida" protagonizó un choque con Helhue Sukni que se originó con un plato de prieta y derivó en un ambiente incómodo que acompañó al elenco durante toda la grabación.

Un plato que abrió la grieta

En conversación con “Only Friends” (Mega), Alís reveló que el primer día de grabación marcó el tono del resto de la experiencia. “El primer plato que serví era una prieta… y a ella no le gustaba. Dijo que no quería comer eso, como que fue incómodo”, contó. El humorista, fiel a su estilo argentino, reaccionó con ironía: “Nada te gusta”. Pero esa broma ligera fue la chispa de una tensión que ya no se disipó.

Lo que no se vio en pantalla

Aunque nunca se transformó en una pelea abierta, sí existió un quiebre. “Ella tenía todo organizado, y yo no pude grabar uno de los días. Me dijo que eso le había molestado”, reconoció el comediante. Esa incomodidad se mantuvo soterrada, y para el comediante trasandino fue difícil retomar la normalidad: “Me costaba grabarlo, son cuatro días intensos… y me costó disfrutar los otros días”.

Entre risas y silencios

En definitiva, más allá de la edición televisiva que muestra risas y sobremesas, el comediante admitió que la experiencia fue más áspera de lo que apareció en pantalla. Y aunque intentaron mantener la cordialidad, Jorge Alís reconoce que la incomodidad se quedó rondando la mesa.

El Filtrador Informa: ¿Por qué ciertos roces no se ven en TV?

“La Divina Comida” es grabado en cuatro jornadas consecutivas y luego reducido a un solo capítulo. La edición busca resaltar lo más entretenido o anecdótico, dejando fuera momentos tensos o silencios incómodos que podrían cortar el ritmo del programa. Por eso, aunque los participantes vivan roces o diferencias, muchas veces la audiencia solo recibe una versión más “amable” de la experiencia.

Óscar Garcés: del fenómeno de Protagonistas de la Fama a la lucha íntima contra la depresión

Óscar Garcés

La fama lo abrazó de golpe en 2003, cuando llegó a la final de "Protagonistas de la Fama" y cumplió su sueño de actuar en teleseries. Pero, lejos de los focos, Óscar Garcés libraba una batalla más silenciosa: aceptar el síndrome de Asperger y enfrentar una depresión que lo acompaña por años. Hoy, a 22 años de ese debut, el actor ha encontrado en el teatro y en su familia un refugio para seguir adelante.

La celebridad relámpago y el paso a la actuación

En 2003, al ser finalista de “Protagonistas de la Fama”, Garcés logró cumplir el gran sueño de su vida: actuar en una teleserie. Aunque no ganó el realityese honor fue para Álvaro Ballero— este le cedió su premio: participar en “Machos”, un hito dramático del Canal 13.

Desde ahí, protagonizó miniseries como “Don Floro” (2004) y “Porky te amo” (2006), antes de buscar formación actoral en México con apoyo del actor Roberto Vander. Volvió a Chile para continuar su carrera en TV y teatro, participando en los realities “Pelotón” (TVN) en 2009, y “¿Volverías con tu ex?” (Mega) en 2016, y su última teleserie fue “La torre de Mabel” (2022), interpretando a Pedro en ocho episodios.

La batalla que no se ve: salud mental y adaptación

Desde 2022, Garcés ha hablado con valentía de su condición: lleva casi una década lidiando con depresión y fue diagnosticado con síndrome de Asperger. En sus redes sociales ha compartido que lo más importante fue aceptar su situación, buscar terapia y encontrar refugio en su familia, pasos que lo han ayudado a avanzar. “Hay días buenos y otros que no tanto”, reflexionó.

Volver a escena con otro enfoque

Hoy, aunque mantiene un perfil más bajo, Garcés sigue vinculado al mundo artístico, especialmente al teatro, y recientemente aceptó participar en el programa “Ahora Caigo” (TVN). Además, comparte su vida diaria en Instagram, donde también busca sensibilizar sobre su situación de salud —con honestidad y sin dramatismos.

Un encuentro inesperado cambia la historia de Luis Jiménez y Disley Ramos

disley ramos - mago jiménez mundos opuestos

La relación de Luis Jiménez y Disley Ramos ha estado marcada por altibajos frente a las cámaras de “Mundos Opuestos” (Canal 13). Sin embargo, fuera del encierro, la historia tomó un giro inesperado: el exfutbolista conoció a los padres de la influencer en un encuentro descrito como emotivo y natural. Así lo relató la mejor amiga de Ramos, en conversación con Las Últimas Noticias (LUN).

De la nostalgia a la estabilidad

Hace solo unas semanas, en pantalla, Disley reconocía sentirse distante de Jiménez. “Hay días en que lo echo de menos. No dormimos juntos. No nos damos besos. Nada”, le confesó a Ignacia Michelson en medio del reality. La creadora de contenidos incluso pensó en congelar la relación para no dañarla más.

Sin embargo, lo que parecía una crisis profunda quedó atrás. De acuerdo con su mejor amiga, Claudia Canu, la pareja logró recomponerse y hoy vive una etapa sólida. “Las parejas pasan por períodos… pero ellos en la actualidad están bien, pareja sólida”, aseguró al citado medio.

El día que conoció a los suegros

El hito que marcó esta nueva etapa ocurrió durante una visita a Perú. Según relató Canu, ella viajó junto a los padres de Disley y los tres pudieron ingresar al encierro: “Fue súper lindo, todos lloramos, nos abrazamos. Al final salió todo súper natural. Si no hubiese sido algo sólido, no se hubiese dado esa dinámica”.

Para la amiga de la influencer, este gesto fue más que un encuentro familiar: fue la confirmación de que el vínculo se consolida pese a las críticas externas. “Lo que más le afecta a Luis es la opinión de su familia, pero ahora están bien”, comentó.

Una espera llena de revuelo

Mientras Disley permanece aislada en el reality, su entorno en Chile sigue atento a cada episodio. Según Canu, la influencer desconoce el nivel de repercusión que su romance ha tenido fuera de cámaras. “No cacha todo el revuelo que está teniendo afuera, pero acá su familia y amigos la estamos esperando con los brazos abiertos”, contó a LUN.

Así, lo que comenzó con nostalgia y distancia frente a la televisión, en paralelo fuera del set se convirtió en un capítulo inesperado de unión y estabilidad.

Eduardo Fuentes recuerda sus inicios y revela que aún carga con el “niño de la cuchara de palo”

eduardo fuentes - the floor (tvn)

El tiempo no solo deja canas o arrugas: también acumula certezas. En el décimo capítulo de su podcast “Mari con Edu” (Spotify), Eduardo Fuentes se permitió mirar hacia atrás y narrar los hitos que moldearon su carrera. Entre recuerdos de infancia, festivales soñados y la sombra del síndrome del impostor, el conductor de TVN reveló que, a pesar de los años, aún siente dentro de sí al niño que jugaba a ser locutor con una cuchara de palo.

Un niño que ya sabía quién quería ser

Desde temprano, Fuentes parecía tener claro su destino. En los actos escolares era la voz que animaba, aunque a veces dudaba si esa inclinación bastaba para definir un futuro. Por eso, cuando acudió a su orientador, esperaba guía. Sin embargo, recibió algo distinto: “Usted ya sabe lo que va a hacer en la vida. Tiene que ser alguna cosa con las comunicaciones”, recordó en el podcast. Con esa frase, se abrió un camino que, aunque lleno de inseguridades, lo llevaría lejos.

Entre miedos y primeras oportunidades

Como suele ocurrir, las primeras experiencias estuvieron teñidas de dudas. Así, cuando debutó en “El Informe del Tiempo” (Mega), lo invadió el síndrome del impostor: “¿Se van a dar cuenta en algún minuto que esto no corresponde?”, pensaba. No obstante, cada paso lo afirmaba un poco más. Y, poco a poco, esas dudas se transformaron en aprendizajes que lo prepararon para retos mayores.

El sueño de los festivales y los estelares

Luego vino uno de los hitos que guarda con más cariño: el Festival de Olmué. “Era un sueño, pensé: ¿cómo llegué hasta aquí?”, confesó. Con la misma emoción, recordó su primera gran responsabilidad en Canal 13 con “Chile País de Talento”, donde compartió escenario con Diana Bolocco: “Ha sido la mejor compañera que he tenido”. De este modo, cada programa sumó una capa a la identidad de un comunicador que nunca perdió de vista su origen.

El niño que nunca se fue

Hoy, tras décadas de televisión, Fuentes asegura que sigue siendo el mismo que soñaba en su casa con un micrófono imaginario. “Todavía me veo y siento al mismo niño que jugaba con la cuchara de palo y que leía noticias. Eso no ha cambiado, a pesar de que tengo más años”, reflexionó. Así, entre pasado y presente, el animador traza un relato donde el tiempo no erosiona, sino que confirma: la vocación verdadera nunca se diluye.

“Siento la energía de un nuevo comienzo”: Tonka Tomicic apuesta por reinventarse tras su pausa en TV

Tonka Tomicic en Radio Romántica

Tonka Tomicic pasó de las portadas incómodas a los aplausos en eventos y al micrófono de la radio. Tras un año y medio de retiro involuntario, la animadora volvió a mirarse en el espejo de la televisión y aceptó un riesgo que nunca antes había corrido: ser el rostro de un reality de cocina extrema. “Siento la energía de un nuevo comienzo”, dijo a El Mercurio, frase que resume la apuesta de quien sabe que la reinvención también es espectáculo.

La calma en el dial

En primer lugar, Tonka eligió un espacio donde no hay rating minuto a minuto ni panelistas gritándose: la radio. Hace pocos días debutó en Radio Romántica con “Tonka Contigo”, un programa matinal en el que la conversación avanza sin prisa y con cercanía. Según contó al citado medio, “recién partí y ya me encanta. Siento que me hace bien, y que es lindo crecer comunicacionalmente en otra área”. Así, el micrófono se convirtió en la antesala de su regreso mayor.

El salto a lo desconocido

Ahora bien, la calma del dial contrasta con lo que viene. En pocas semanas, Tomicic viajará a Lima para ponerse al frente de “El Internado” (Mega), un reality de cocina con pruebas físicas extremas donde compartirá conducción con el chef Yann Yvin. Para ella será un salto sin red: en más de dos décadas de carrera jamás se había enfrentado a un formato de este tipo. “Es mi primera vez, y eso lo hace más interesante… los protagonistas son los participantes, yo solo debo ser un buen hilo conductor”, explicó.

Además, el elenco ya confirmó a figuras tan disímiles como Di Mondo, Laura Bozzo, Fernando Solabarrieta, Daniella Campos, Etienne Bobenrieth y el ex “Mekano” Maluco. De este modo, la mezcla promete lo esencial para un reality: humor, conflictos y romances a la vista.

El espejo y el vestuario

Mientras tanto, la animadora afina cada detalle de su look, consciente de que en televisión la imagen también cuenta historias. Junto a un equipo de vestuario y asesores de imagen, define una identidad que debe ser fresca, práctica y funcional para las grabaciones en Perú. No obstante, insiste: “Más que una imagen, me interesa ser un aporte para el formato”. Con ello, intenta correr el foco de sí misma, aunque sabe que cada gesto será leído como símbolo de este renacer.

Duelo prime: la reñida batalla nocturna que volvió a enfrentar a Chilevisión y Mega

Chilevisión y Mega / Televisión - Rating

La noche del viernes se jugó como un ring televisivo. "Podemos Hablar" apostó por la emoción con la confesión de Juan Alcayaga (Don Carter), mientras "Only Fama" contraatacó con Laura Bozzo y el mea culpa de Juan David Rodríguez. En el conteo final, Chilevisión marcó el paso con 407.717 personas por minuto; Mega quedó segundo con 368.488, seguido por Canal 13 (297.236) y TVN (204.898).

Como principal atractivo, el franjeado de Mega tuvo una entrevista exclusiva con la presentadora peruano-mexicana Laura Bozzo —conocida en toda Latinoamérica por su estilo como personalidad televisiva—, quien pronto se sumará al nuevo reality culinario de Mega "El Internado". Además, tras emitir polémicas declaraciones la semana pasada negando la paternidad de su hijo, el cantante Juan David Rodríguez realizó un profundo mea culpa, arrepintiéndose de sus desafortunados dichos.

¿Cómo fue la reñida lucha entre Chilevisión y Mega por la preferencia de las audiencias?

Por su parte, Chilevisión se lanzó a la competencia con un nuevo episodio del programa de conversaciones "Podemos Hablar", marcado por una íntima entrevista al humorista detrás del personaje de Don Carter, Juan Alcayaga, quien sostuvo un extenso diálogo con la conductora del espacio, Diana Bolocco, sobre su hondo pesar tras el sensible fallecimiento de su esposa Marta Pinto.

Mira las declaraciones de Juan Alcayaga en el siguiente enlace.

Además, el programa de la estación de Paramount contó con la presencia de los artistas de circo Pastelito y Tachuela Chico, además de la empresaria conocida como "La Grandiosa Bertita", para conversar sobre las fondas y las tradiciones de Chile en el marco del Mes de la Patria.

En este contexto, es que la reñida competencia por el rating tuvo como gran ganador a Chilevisión, que entre las 22:20 horas y las 00.36 horas obtuvo un promedio de 407.717 personas por minuto siguiendo sus contenidos.

En segundo lugar quedó Mega, que, con sus contenidos, en el consignado horario consiguió totalizar 368.488 televidentes por minuto, siguiendo su programación. Mucho más atrás se ubicaron Canal 13 y TVN, que con su oferta apenas lograron cautivar a 297.236 y 204.898 personas por minuto, respectivamente.

Te recomendamos leer: