Inicio Blog Página 11

Control de daños: cómo Canal 13 blindó su credibilidad tras la caída de Patricio Góngora

Patricio Góngora, exdirector de Canal 13

En la televisión, no siempre la noticia está en la pantalla, sino en lo que ocurre tras bambalinas. La abrupta renuncia de Patricio Góngora no solo remeció al directorio de Canal 13: activó un plan de emergencia en la interna para sostener la credibilidad de la estación, el capital simbólico que se vio amenazado tras el reportaje de Chilevisión.

Y es que, pese a que no sabían del detalle de la publicación, en Canal 13 la noche del miércoles —previo a la emisión del reportaje— en el excanal católico ya conocían el titular, intuyendo en cierta medida que tendrían que blindarse.

Según detalla una nota de Diario Financiero, el mismo día miércoles se acordó con los locutores de Tele13 Radio, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes, contener la crisis —sabiendo que en el programa invitados y auditores podrían ventilar el tema de Góngora— desligando al otrora director de Canal 13 de la radio en virtud de que son empresas separadas y admitir que, si bien existen pruebas con sólida credibilidad, todavía, a juicio de Valenzuela, faltaría evidencia definitivamente.

¿Cómo fue la estrategia de Canal 13 para controlar los daños tras la salida de Patricio Góngora?

"Tanto trabajo para tratar de ser independientes para que se vaya todo por la borda con un solo reportaje", comentó una fuente anónima de Canal 13 al citado medio. En este sentido, la postura de la casa televisiva fue que Góngora, al no ser un ejecutivo sino un directivo cuya salida dependía del controlador de la compañía, tendría que salir a defenderse por su cuenta.

Y en efecto, eso hizo el periodista de profesión, no sin antes, eso sí, presentar su renuncia al directorio de la señal para evitar "manchar" el trabajo de los periodistas de Canal 13.

"Tal como le dije a quienes me contactaron, esa cuenta no es mía. Pero optaron por creerle a una fuente anónima y especular con un conjunto de medias verdades que no constituyen una realidad (...) no dejaré que esta situación afecte al equipo de profesionales de primer nivel, honesto e independiente que integran Canal 13. Por esta razón, a partir de este instante, he dejado el puesto que ocupaba en el directorio de la estación", expuso Patricio Góngora.

Claudio Villavicencio, director del área de Prensa de Canal 13, comunicó la salida del profesional del directorio a los equipos de periodistas, quienes reaccionaron con evidente molestia, según detalla la nota sustentada en diversas fuentes anónimas.

En la interna, la estación valoró esta cadena de decisiones para evitar mayores daños a su imagen y reforzó la credibilidad como uno de sus principales activos. “Nosotros trabajamos con la credibilidad, es nuestra principal fortaleza y es de lo que nos jactamos”, señaló una fuente bajo reserva.

Karol Lucero y el misterio de su futuro tras el escándalo: ¿planea irse de Chile?

Karol Lucero Chilevisión

Una foto, un rumor y un silencio prolongado bastaron para instalar la duda: ¿Karol Lucero prepara las maletas para dejar Chile? Desde el quiebre con Fran Virgilio, cada paso del exrostro juvenil parece escrito como guion de teleserie. Ahora, con versiones que lo sitúan fuera del país, la historia suma una nueva arista que tiene a la farándula en vilo.

Una respuesta esquiva

La información surgió en "Que te lo digo" (Zona Latina), donde aseguraron que el comunicador estaría preparando un viaje fuera del país. Ante la consulta del programa, Lucero se limitó a señalar: “No quiero hablar de ello, especulen lo que quieran al respecto. Obedece a mi vida privada, seguramente compartiré cosas en redes, pero solo eso”.

El conductor Sergio Rojas no dudó en traducir el silencio: “Él reconoce el viaje”.

El ruido tras la boda

La polémica estalló cuando el exintegrante de "Yingo" (CHV) admitió haber engañado a su esposa, con quien llevaba apenas nueve meses de matrimonio. El episodio con la DJ Isi Glock fue la chispa que no solo remeció a la pareja, sino que también encendió la maquinaria de la farándula.

Desde entonces, trascendió que el animador habría abandonado el hogar en Lo Barnechea y, la semana pasada, fue visto retirando artículos de "Like Media", su productora de contenidos digitales.

Un futuro incierto

¿Se trata de un viaje definitivo o de una pausa temporal? Esa es la pregunta que ronda. Por ahora, Lucero evita confirmar cualquier decisión, pero el misterio alimenta el morbo. En Farandulandia, cada movimiento del conductor parece escrito como un capítulo de teleserie: boda relámpago, escándalo mediático y, ahora, un posible exilio voluntario.

Nacho Gutiérrez celebra su mejor momento en TV y abre la puerta a un salto a la política

El Purgatorio (Canal 13) - Ignacio Gutiérrez

Con la complicidad de Pamela Díaz como aliada y un programa que le devolvió la risa a sus tardes, Nacho Gutiérrez dice estar viviendo una de sus etapas más plenas. Pero entre recuerdos de discriminación, aprendizajes de la farándula y su mirada puesta en la región del Maule, el animador también deja entrever que el próximo capítulo de su vida podría escribirse lejos de los sets.

Una dupla que funciona

En conversación con BioBioChile, el conductor destacó la buena relación con “La Fiera”. “Yo le agradezco a la Pamela que me ayude a ser más yo todos los días, porque me descontractura, me relaja”, dijo, agregando que el juego entre ambos permite que cada error se convierta en complicidad.

El animador también se refirió a las irrupciones de Luis Mateucci, que en más de una ocasión han generado debate en pantalla: lejos de incomodarle, asegura que le encantan porque le devuelven la frescura al formato.

El regreso al espíritu de "SQP"

Aunque el contexto televisivo es distinto, el periodista siente que su programa de las tardes conecta con el espíritu de "Sálvense Quien Pueda" (Chilevisión), espacio que lo marcó por una década. “Ese tipo de formatos tienen que tener sí o sí sentido del humor”, reflexionó, recordando la importancia de combinar farándula y cotidianeidad.

Para él, hablar de polémicas de famosos es solo una excusa para poner en pantalla experiencias universales. “Del tema de la infidelidad todos podemos hablar… genera un debate bien entretenido”, ejemplificó.

Viejas heridas y nuevas certezas

No todo han sido luces. El conductor recordó también el episodio de discriminación que vivió en 2016 en Chilevisión, cuando debió hacer pública su orientación sexual en medio de un conflicto legal con el canal. “A mí me violentaron, a mí me discriminaron”, reconoció, aunque matizó que hoy su vida está marcada por la certeza que le da el amor y la estabilidad con su esposo, con quien lleva más de diez años de relación.

¿Un paso hacia la política?

Ignacio Gutiérrez no esconde su interés en la política. Como consultor en comunicación, ha trabajado en temas de políticas públicas y admite que le han ofrecido cargos: “No lo descarto, pero tendría que ser una decisión consciente de dejar la televisión”, señaló. Incluso dejó entrever que, de concretarse, su foco estaría en la región del Maule, su lugar de origen.

Del set de "Rojo" a los lienzos: la nueva vida de Pía Guzmán lejos de la televisión

La imagen de Pía Guzmán, coanimadora de "Rojo, Fama Contrafama" (TVN), hoy aparece casi como un eco distante. Alejada del foco mediático, encontró en la pintura y en la maternidad su nueva forma de brillar. Esta es la historia íntima de una figura que decidió dejar la pantalla para reconectarse consigo misma.

Atrapada en los focos

En su reaparición televisiva más reciente en "Todo va a estar bien" (Vía X), la periodista confesó lo difícil que fue transitar el set del popular programa juvenil: “Era un equipo de puros hombres… donde yo, en mi caso, era quien acompañaba al Rafa… igual era complicado”, declaró, según Página 7.

Ese ambiente y la presión la llevaron a tomar distancia: “Debería no haber aguantado tanto… Cuando paré el carro me di cuenta de que no fui tan escuchada… y justo me llamaron de Canal 13 y me fui”, compartió.
Página 7

De las cámaras al lienzo y al hogar

Hoy, la exfigura televisiva ha hecho de la pintura su santuario creativo. En su Instagram artístico (@piaguzmanv), exhibe retratos y escenas cotidianas inspiradas en su nueva rutina.

Al mismo tiempo, equilibra la vida como madre de tres hijos pequeños. Según el citado medio, Guzmán ya no forma parte del circuito público, pero encontró sentido en lo íntimo: el arte, su emprendimiento y su familia.

Una mirada sin vuelta atrás

Pese a sus complicadas vivencias en televisión, se tomó el tiempo de reflexionar con gratitud: “Tengo buenos recuerdos, fue una tremenda experiencia… pero era un desafío”, comentó.

Don Carter quebró la noche de Chilevisión con la confesión más dura de su vida

La noche del viernes la batalla por el prime volvió a encenderse y, esta vez, el gran vencedor fue Chilevisión. La señal se quedó con el liderazgo de la jornada gracias a un nuevo episodio de "Podemos Hablar", que conmovió con la confesión más íntima de Juan Alcayaga, el comediante que el público conoce como Don Carter.

La entrevista que marcó la noche

Con la conducción de Diana Bolocco, el espacio abrió un capítulo cargado de emoción. El humorista relató por primera vez en televisión la dolorosa partida de su esposa, Marta Pinto, en una conversación que dejó en silencio al estudio y que generó gran repercusión en redes sociales.

El programa también contó con la participación de Rocío Marengo, los artistas circenses Tachuela Chico y Pastelito, y Berta Brito —la histórica “Grandiosa Berta” de las fondas del Parque O’Higgins—, quienes aportaron matices de nostalgia y espectáculo a la velada.

La competencia en pantalla

Mientras tanto, Mega apostó por un nuevo episodio de "Only Fama", donde José Antonio Neme y Fran García-Huidobro recibieron a la presentadora peruana Laura Bozzo —confirmada para el reality "El Internado" tal como anunció en exclusiva El Filtrador— y al cantante Juan David Rodríguez, quien hizo un mea culpa tras reconocer su paternidad en medio de la polémica.

Canal 13 y TVN también pelearon su lugar en la grilla, pero no lograron romper el binomio de liderazgo que dominaron las dos señales mencionadas.

Los números que sellaron la victoria

Según cifras compartidas a La Cuarta, entre las 22:20 y las 00:35, Chilevisión alcanzó un promedio online de 407.717 espectadores, asegurando el primer lugar del prime. Mega se quedó en el segundo puesto con 368.488 televidentes, mientras que Canal 13 sumó 297.236 y TVN cerró la franja con 204.898.

El resultado confirmó el arrastre del programa de conversación, que volvió a instalar a la estación privada en lo más alto de la competencia nocturna.

Alexis Zamora rompe el silencio: “Es como poner una bomba en el corazón de Canal 13”

Alexis Zamora - Canal 13

El viernes en que Canal 13 reordenó su programación, Alexis Zamora todavía creía estar en una posición segura. Había devuelto competitividad al prime, rearmado la entretención y sostenía que los números eran sólidos. Horas después, recibió la llamada que lo dejaba fuera de la dirección de Programación. “Me parece muy extraño”, repite ahora, al hablar de un proceso que califica de sorpresivo y confuso.

El golpe en el corazón del canal

Zamora no es un nombre cualquiera en la industria. Llegó a Canal 13 en 2022 para reflotar el área de Entretención y, un año más tarde, asumió la gerencia de Contenidos. En ese tiempo, dice a diario Las Últimas Noticias, logró revertir un escenario crítico: “Habíamos perdido el liderazgo del sábado y el domingo, y en el prime teníamos programas con muy bajo rating. Con estrategia, volvimos al segundo lugar, casi empatados con Mega en lo comercial”.

Por eso, el despido lo toma como un balde de agua fría. “Es como poner una bomba dentro del corazón del canal, que es Programación”, reflexiona.

El Filtrador Informa: ¿Qué es Programación en un canal de TV?

En la televisión chilena, la Dirección de Programación es el área que decide qué se emite, cuándo y con qué estrategia, desde los realities y teleseries hasta los programas culturales. Su peso no es solo creativo: influye directamente en el rating, la inversión publicitaria y la identidad de la estación. Cambiar a su líder implica redefinir la columna vertebral del canal.

¿Reestructuración o cortina de humo?

La salida no ocurrió en cualquier semana. Dos días antes había estallado el caso Patito Verde, la cuenta de X vinculada a un director de la estación, Patricio Góngora, acusado de manejar un perfil que disparaba críticas contra el Gobierno y figuras presidenciales. Góngora lo negó, pero renunció al canal.

Zamora marca la coincidencia: “Me parece extraño que justo después de eso desestructuren Programación. Es raro comunicacionalmente. No sé si el canal quiere esconder otras cosas”.

Una carrera interrumpida

Más allá de las especulaciones, Alexis Zamora asegura que no recibió razones de fondo. “En estas compañías no te dicen mucho, porque esas razones pueden usarse en un juicio”, señala. Solo escuchó que se trataba de una reestructuración. Le ofrecieron quedarse en Entretención, pero lo rechazó de plano: “Nooo, ninguna posibilidad. No era bueno ni para mí ni para el proceso. Yo siento que uno cumple ciclos”.

Con 19 años de historia en Canal 13, un paso por CHV y la Teletón, ex experto en televisión siente que su salida corta procesos que estaban en plena marcha. “Justo hoy teníamos que presentar la parrilla 2026… quería volver con 'Vértigo', y quedaron conversaciones en el aire”, lamenta.

El adiós y lo que viene

El despido, dice, se vivió entre lágrimas de su equipo. “En este rubro hay poco corazón, por eso fue lindo recibir tantos mensajes”. Reconoce que Pamela Díaz, su sucesora en el cargo tras dejar un alto cargo en el matinal "Tu Día", aún no le envía un saludo: “Con eso te digo todo”.

Hoy, Zamora habla de “misión cumplida” y de un amor truncado con la estación. Se prepara para viajar al Caribe con su pareja, la periodista Natalia López, y su hija Martina, de apenas un año. “Ella va a ver más a su papá, y yo eso lo agradezco mucho”, cierra.

Las salidas que remecen a Canal 13: el impacto interno tras la renuncia de Patricio Góngora y la desvinculación de Alexis Zamora

Patricio Góngora, exdirector de Canal 13, en reportaje de Chilevisión

La televisión no perdona y en Canal 13 lo saben bien. En menos de una semana, la señal enfrentó dos movimientos de alto calibre: la renuncia de Patricio Góngora, exdirector de Prensa, envuelto en acusaciones que él niega; y la inesperada salida de Alexis Zamora, responsable de llevar la programación del canal a su mejor posición en años. Más que despidos aislados, estas salidas abren un debate sobre el futuro editorial y estratégico de la estación.

Cabe recordar, a mediados de esta semana el equipo de Reportajes de Chilevisión realizó una pieza periodística en la que se vinculó a Góngora, hasta hace muy poco director Canal 13, con una red de "bots" en plataformas digitales dedicados a atacar a candidaturas presidenciales y sembrar desinformación.

Tras ello, el periodista de profesión emitió una declaración defendiéndose y acusando "medias verdades" en el reportaje, además de negar las imputaciones, para luego presentar su renuncia al directorio de Canal 13.

Conoce todos los detalles de la renuncia de Góngora a Canal 13 en este enlace.

En este sentido, uno de los primeros en alzar la voz para defender a Góngora fue el periodista y rostro del excanal católico, Iván Valenzuela, quien incluso cuestionó el producto periodístico señalando que "el reportaje no ofrece tanta evidencia, al menos explícita", dijo en Teletrece Radio.

Además, la personalidad televisiva recalcó que, incluso si las acusaciones en contra del exdirector de Canal 13 fuesen verdad, ello no comprometería la labor de los profesionales de la comunicación que trabajan para la emisora televisiva.

¿Cuál fue el otro remezón interno que ocurrió en Canal 13 en medio del escándalo de Patricio Góngora?

Sin embargo, Valenzuela no fue el único que reaccionó desconcertado por la renuncia de Góngora. Y es que, junto con comunicar la salida del periodista del directorio —agradeciendo su gestión a cargo del área de Prensa— informó la desvinculación del director de Programación, Alexis Zamora.

Pese a que Canal 13 explicó escuetamente que la decisión obedece a una reformulación de la estructura interna y que el despido del profesional no tendría nada que ver con la renuncia de Góngora, lo cierto es que Zamora fue enfático en aclarar que no comprende el motivo de su desafectación.

"Solo puedo decir que llego con el canal en cuarto lugar y me voy con el canal en segundo lugar. Y no entiendo por qué pasó si estábamos trabajando muy bien en programación", dijo brevemente en conversación con The Clinic, destacando los buenos resultados que el canal obtuvo mientras fungió como director de Programación.

Carlos Tejos revela el dramático episodio de salud que lo llevó a urgencias

El periodista Carlos Tejos en Mega

Lo que parecía un malestar pasajero terminó transformándose en el mayor susto de su vida reciente. Carlos Tejos, comentarista de "La hora de jugar" en Mega, narró cómo un cólico renal derivó en una peligrosa crisis que lo llevó directo a urgencias y a enfrentar el temor de un nuevo accidente cerebrovascular.

El jueves, Tejos inquietó a sus seguidores al subir a Instagram una foto desde un centro de salud con la frase: “envíen energía positiva. De esta voy a salir. Dios está conmigo”, escribió brevemente.

Así las cosas, el periodista de Mega luego explicaría que todo comenzó el domingo pasado con un cólico renal después de un almuerzo, sin embargo, solo con el transcurrir de los días y el progreso de la afección comprendería la gravedad del asunto.

"El martes fui a la universidad, pero me sentía muy mal. Una colega amablemente me acompañó, incluso me contuvo, porque yo estaba muy mareado, pero tenía que cumplir con mi deber", relató en conversación con Página 7.

¿Por qué el periodista de Mega terminó siendo atendido de urgencias?

Posteriormente, el profesional de las comunicaciones narró que, ante el malestar, se dirigió a Primeros Auxilios de la universidad, donde le precisaron que tenía la presión sumamente elevada y que en virtud de ello le recomendaron dirigirse a urgencias de un recinto asistencial.

Recién el jueves una doctora de un centro de salud privado le indicó que debía concurrir al Hospital El Salvador, realizándose varios exámenes de los cuales, de momento, no tiene un diagnóstico claro.

"No sabía qué hacer, lloré montones porque cuando te dicen que eres candidato a un ACV y yo ya lo había vivido... Por eso había perdido el 70% de mi visión del ojo izquierdo el año pasado (...) Ahora estoy en casa y tengo que seguir controlándome. Esto no ha terminado. Gracias a Dios, tengo el apoyo de mi familia, de mis amistades. Así que hay que seguir luchándola. Esta no me la va a ganar", señaló el profesional de Mega, agregando que "hay que revisarse el cerebro, vivimos tan estresados, sin tiempo para darnos y cuidarnos", zanjó.

Coni Capelli amenaza con dejar Fiebre de Baile si Daniela Aránguiz llega al jurado

Coni Capelli confirmada para el estelar de Chilevisión Fiebre de Baile

Antes de que se enciendan las luces del set, la tensión ya se siente en "Fiebre de Baile". Coni Capelli, confirmada como participante, habría advertido a la producción que está dispuesta a bajarse del estelar si Daniela Aránguiz asume un rol en el jurado. El eventual choque entre ambas figuras reabre una rivalidad que lleva semanas encendiendo la farándula y ahora amenaza con condicionar el estreno del programa.

Y es que, la enemistad entre la bailarina, ganadora de "Gran Hermano Chile", y Aránguiz es de público conocimiento. Sin ir más lejos, hacia fines de esta semana la opinóloga volvió a arremeter en contra de Capelli —quien se habría rehabilitado tras una seria adicción a las drogas— insinuando que el rostro de Chilevisión podría seguir consumiendo sustancias ilícitas.

"Tengo amigos que fueron a un evento con ella (Coni Capelli). ¿Se acuerdan del episodio que a Cony se le vio con Rai Cerda? Lo único que te voy a decir es que había muchos amigos míos, incluso mi novio también estaba ese día en Pucón. Solo te voy a decir eso. Perdió hasta el avión", lanzó la ex "Mekano" en una reciente emisión de "Sígueme" (TV+), motivando una contundente respuesta de parte de Paola Capelli, madre de Coni.

Conoce las declaraciones de Paola Capelli en el siguiente enlace.

¿Qué dijo Coni Capelli sobre la posible incorporación de Aránguiz al estelar de Chilevisión?

Con todo, y la polémica aún servida, es que Coni Capelli se habría planteado la posibilidad de abandonar antes de que comience el espacio de Chilevisión si la estación llegase a fichar a su archirrival para el jurado de "Fiebre de Baile".

La información fue dada a conocer por la periodista Paula Escobar en el programa "Zona de Estrellas" (Zona Latina), reproduciendo presuntas declaraciones de la ganadora de "Gran Hermano Chile" a sus cercanos.

"Si Daniela Aránguiz llegase a ser jurado del programa donde ya estoy confirmada, soy capaz de retirarme. Me paro y me voy", habría manifestado Capelli.

De igual manera, la bailarina cuestionó la idoneidad y neutralidad de Daniela Aránguiz a la hora de evaluarla por sus aptitudes para la danza en virtud de la controversia.

"'¿Con qué objetividad me va a evaluar?'. La Coni siente que hay una cosa personal. Ella dice: 'Yo no estoy para eso, prefiero irme al reality de Mega, donde probablemente esté más tranquila, porque la Daniela Aránguiz no me va a evaluar con objetividad'", lanzó Escobar, dando a entender que, ante este hipotético escenario, Coni estaría lista para recalar en la apuesta de Mega.

Corte de Valparaíso rechaza recurso y refuerza el rol de TVN en la libertad de prensa

Denunciante de Carolina Esquivel en el reportaje de TVN

Una querella, un reportaje y un recurso que buscaba frenar a la televisión pública. La Corte de Apelaciones de Valparaíso fue tajante: el periodismo está llamado a exponer casos de interés social, incluso si incomodan a sus protagonistas. En un fallo que trasciende lo judicial, TVN obtuvo un espaldarazo que reivindica su derecho a informar y reabre la conversación sobre los límites de la libertad de prensa en Chile.

En este contexto, el texto legal señala que la señal pública emitió un reportaje periodístico sobre el caso de una persona con discapacidad mental, quien estaba en un proceso activo para determinar interdicción. Según la denuncia, una abogada habría estafado a esta persona y, aprovechando su condición, consiguió su firma para transferir una propiedad a su nombre. Cabe destacar que la afectada falleció durante el curso del proceso legal.

Frente a ello es que la abogada Carolina Esquivel interpuso un recurso de protección, argumentando que la exposición del caso en TVN, encontrándose aún abierta la investigación, implica un juzgamiento extrajudicial que afectaría su salud psíquica, su honra, y su vida personal y profesional.

¿Por qué la Corte de Apelaciones falló en favor de TVN?

Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de protección aludiendo a que la exposición de casos de interés público es parte de la labor periodística y que esta se encuentra amparada en el derecho a la libertad de expresión.

Además, TVN precisó que los antecedentes utilizados para la elaboración del reportaje fueron extraídos de la plataforma del Poder Judicial, por lo que "la información es pública y de relevancia social, pues se refiere al ejercicio profesional de una abogada y a la eventual comisión de un delito patrimonial", agregaron.

"A juicio de quienes concurren al fallo, este ejercicio de ponderación, en favor de la libertad de expresión e información, resulta mucho más trascendental cuando está involucrado un medio de comunicación legalmente establecido, como en el caso examinado, toda vez que uno de los pilares de una democracia robusta consiste justamente en la existencia de un periodismo libre (sin perjuicio de la responsabilidad ex post) que desarrolle sus labores informativas y fiscalizadoras con plena independencia", concluye el fallo del tribunal, dando la razón a TVN.

Lee el fallo completo del tribunal aquí.

Camila Andrade reaparece tras los rumores que la volvieron a ligar con Francisco Kaminski

Una foto bastó para incendiar la farándula: Francisco Kaminski saliendo de su edificio, cargado de bolsas, seguido del rumor de que Camila Andrade lo acompañaba. Nadie habló entonces. El silencio de ella se convirtió en alimento para la especulación. Hasta que, cinco días después, decidió reaparecer.

El rumor que no dejó dormir

En programas de televisión y redes sociales, la teoría tomó forma: la pareja no habría terminado como decía el comunicado, sino que aún compartían el mismo techo. La imagen del animador, tomada casi a escondidas, circuló como prueba. El supuesto testimonio de quien lo paparazzeó hizo el resto.

El público quería respuestas y la presión se acumulaba sobre Andrade, que optó por guardar silencio mientras cerraba una etapa más íntima y desgastante: armar cajas, embalar recuerdos y abandonar La Dehesa.

La voz después del silencio

El viernes, por fin, habló. No lo hizo en un estudio de televisión ni en una entrevista exclusiva, sino desde su celular, con una historia de Instagram. La comunicadora apareció distendida, aunque cansada, para dar cuenta de lo que la había mantenido ausente.

“Bueno, bueno. Vamos reapareciendo por acá, poco a poco… Sí, efectivamente tuve una mudanza, un cambio de casa, que me mantuvo súper ocupada. Estaba agotada porque fue un cambio intenso”.

Con esas frases desarmó, en parte, las conjeturas. No había desalojo ni segundas intenciones, había cajas, polvo, agotamiento. Pero Andrade quiso añadir otro detalle: el cuerpo le pasó la cuenta.

“Apenas terminé ese cambio, no sé si me bajaron las defensas o algo, pero estuve toda esta semana en cama, súper resfriada. Ahora estoy saliendo de ahí… Así que cuidado con los bicharracos que andan por ahí”, ironizó.

Kaminski y la otra versión

Mientras tanto, Francisco Kaminski cargaba con su propio rumor. Se dijo que había sido expulsado del condominio por la presión mediática y las amenazas recibidas tras sus últimos escándalos. El animador se apuró en desmentir: “Nadie nos ha echado”, aclaró con firmeza.

Ella habla de mudanza, él niega desalojo. Pero la pregunta sigue flotando: ¿qué hay detrás de esas imágenes que los volvieron a unir en la conversación pública? En Farandulandia, cada paso se lee como un capítulo de teleserie, donde el silencio, las cajas y los rumores terminan siendo tan importantes como las declaraciones.

Fernando Godoy sorprende en Mega con un programa que mezcla conciencia ambiental y humor

Bajo el mismo techo (Mega) - Fernando Godoy

Fernando Godoy no llega con bata de científico ni con gráficos incomprensibles. Llega con carcajadas, naturalidad y una misión clara: demostrar que hablar del cambio climático no tiene por qué ser árido ni deprimente. En su regreso al horario diurno de Mega, el actor propone un viaje distinto, donde cada polera, cada bolsa y cada gesto de consumo es una historia que impacta al planeta. ¿La clave? Contarlo como él mismo lo viviría, con humor y humanidad.

Lejos de adoptar una pose de experto, el intérprete destacó que la idea es conectar con la audiencia. "Muchas veces tengo que ponerme un poco serio, pero se me escapa igual la bilirrubina", confesó, asegurando que su sello personal es clave para el formato. "Un programa con una información tan relevante, pero con mi punto de vista, con cómo lo leo yo y cómo lo puedo llevar —que es también con un poco de humor, con alegría— lo hace más atractivo y dinámico", sostuvo.

El actor establece una diferencia fundamental con otras propuestas. "Yo no critico a todos los otros programas, pero sí siento que la información hasta el día de hoy ha sido muy dura. Y esta información, la que estamos dando nosotros es mucho más blandita, es mucho más miscelánea, más agradable. Entonces vas a aprender y te vas a reír, y eso es una conjunción perfecta", expuso.

“¿A qué costo?”, el nuevo desafío de Fernando Godoy en Mega

Un punto que destacó el actor, quien ya ha conducido otros programas en Mega, es que “lo que busca este programa justamente es no ser un programa académico, no ser un programa de altos porcentajes que dificulte la entrega de la información, sino todo lo contrario".

En esa línea, explicó que “por eso estoy yo, que no soy periodista, y mis preguntas se van a reír porque de repente son insólitas. Son cosas que yo no sé, pero que tú tampoco sabes y es por eso que queremos informarte”. Junto a esto, aseguró que “la información es muy fácil de entender. ¿Por qué? Porque estoy yo, sino sería más difícil". Conoce más sobre el nuevo programa del actor.

Con todo, Fernando Godoy reiteró que la misión del programa no es generar miedo, sino conciencia sobre el poder de las acciones cotidianas. "No queremos asustar, no queremos denunciar, sino todo lo contrario. Queremos informar del impacto que tiene cada decisión que tú tomas al vestirte, al comprarte una polera, al no reciclar. Pequeñas acciones para poder impactar menos al medio ambiente, porque cada decisión tiene un impacto", comentó.

Pamela Díaz deja Tu Día y asume la dirección de Programación en Canal 13

Matinal "Tu Día" de Canal 13

En la televisión, los grandes movimientos no siempre ocurren frente a cámara. Este viernes, Canal 13 movió una pieza mayor: Pamela Díaz, artífice del nuevo aire de "Tu Día", deja la producción ejecutiva para tomar el timón de la Programación. La noticia, confirmada por el canal, cerró la mañana con emoción en el set y abrió una pregunta inevitable: ¿cómo se reordenará el tablero en plena guerra por la sintonía?

La profesional, que fue clave en la segunda etapa del espacio matutino, impulsando su sintonía y logrando que éste compitiera por los primeros lugares, asumirá el cargo de directora de Programación en la estación. La noticia fue confirmada este viernes a través de un comunicado oficial en el que la señal entregó detalles respecto a los cambios internos en su plana ejecutiva. Conoce más en este enlace.

A raíz de lo anterior, el equipo de “Tu Día” también tendrá cambios. Mientras Díaz dejará la producción ejecutiva del matinal, el periodista Mauricio Huentenao, que se desempeñaba como editor del espacio, pasará a ocupar el puesto que quedará vacante con la salida de su compañera de labores.

Así las cosas, luego de confirmarse que Pamela Díaz dejaba el espacio, Priscilla Vargas y José Luis Repenning se tomaron unos minutos en pantalla para desearle éxito en esta nueva aventura laboral que emprende.

La emotiva despedida a la mandamás de “Tu Día”

"Quiero mandar un abrazo apretado al switch, porque nuestra Pame Díaz, no solamente porque mañana está de cumpleaños, sino que además tiene un desafío profesional muy importante", expresó Priscilla Vargas cuando el programa ya terminaba el capítulo de este viernes.

En esa línea, la conductora de "Tu Día" agregó: “esta mujer, que sin duda es una de las mujeres que más sabe de televisión, y ese desafío es aquí, en Canal 13. Y Pame, te deseamos toda la suerte del mundo".

"Muchas gracias por tanto cariño, tanta paciencia, por tanta enseñanza y aprendizaje”, expresó José Luis Repenning. “Vamos a vernos igual todos los días y vamos a trabajar juntos por este programa, pero tiene un desafío más grande. Así que, te queremos mucho Pame. Gracias", sostuvo.

Es preciso recordar que Pamela Díaz, hija del histórico editor de "Buenos días a todos", Juan Carlos "Tata" Díaz, fallecido en 2015, arribó a Canal 13 a fines de 2021. En primera instancia se desempeñó como gerenta de Contenidos de la estación, y a mediados de 2022 asumió como productora ejecutiva de "Tu Día", siendo una de las piezas clave para el resurgir de la apuesta matutina.

Mira el video a continuación:

Don Carter revela el dolor más íntimo tras la partida de su esposa Marta

Foto del comediante Juan Alcayaga, conocido por caracterizar a Don Carter

Con la voz quebrada pero sin perder su sello humorístico, Juan Alcayaga —el eterno Don Carter— habló por primera vez en televisión de la partida de su esposa Marta, a quien llamaba Piru. La mujer con la que compartió más de cuatro décadas murió sorpresivamente mientras dormían juntos, un 14 de agosto que él describe como la noche más dura de su vida.

La madrugada que lo cambió todo

El comediante relató en "Podemos Hablar" (esta noche a las 22:30 horas) que aquella madrugada notó a Marta complicada de salud. Entre quejas, respiración dificultosa y frases incoherentes, creyó que se había quedado dormida. Horas después, al intentar darle sus remedios, descubrió la verdad más brutal.

“Le tomo la mano y estaba heladísima, dura… Fue una hueá espantosa, me volví loco, corría por el departamento y no sabía qué hacer. Yo no quería aceptar que estaba muerta”, confesó con crudeza.

El relato desgarra porque muestra la intimidad de un amor que se apagó sin aviso. “Ha sido tremendamente difícil… La primera noche fue atroz porque fue sorpresivo. Yo me había proyectado mucho tiempo más”, añadió el humorista.

Cuarenta y dos años juntos

En el estudio recordó que junto a Piru compartieron casi 42 años de vida, sueños y proyectos. Entre ellos, la idea de adoptar un hijo que nunca pudieron concretar por las trabas legales de la época. “Nos pedían 12 años de matrimonio y una cantidad de plata que yo no ganaba en esos tiempos. Decidimos quedarnos con lo que teníamos”, contó.

Hoy, a 22 días de su partida, la ausencia sigue pesando. “Llego a mi casa y todo está impregnado de la Piru, miro nuestro velador, la cama es más ancha”, confesó.

La función más difícil

En octubre, Don Carter celebrará sus 50 años de carrera en el Teatro Caupolicán. Aunque tenía reservado un palco especial para su familia, ahora lo enfrentará con una silla vacía en la primera fila.

“Ahí me dará la pena, porque va a haber una silla vacía. Pero no importa, porque se lo voy a dedicar a ella”, dijo emocionado, confirmando que el homenaje será para Marta.

El escenario que tantas veces lo vio reír será también el lugar donde, entre lágrimas y aplausos, Don Carter honrará a su compañera de vida.

La jugada más audaz de "Fiebre de Baile": Fichan a una icónica ex "Yingo" para encender la pista

Diana Bolocco como animadora del estelar de Chilevisión "Fiebre de Baile"

En la incesante construcción de su nuevo imperio estelar, Chilevisión acaba de repatriar a una de sus figuras más emblemáticas y polémicas. La icónica ex "Yingo", Faloon Larraguibel, vuelve a la casa televisiva que la vio nacer, no como una invitada, sino como una de las piezas centrales de la nueva y explosiva temporada de "Fiebre de Baile".

La comunicadora, en el último, se ha mantenido en pantalla a través de los realities shows de Canal 13, “¿Ganar o Servir?” y “Palabra de honor”. En ambas apuestas mostró una faceta distinta, competitiva, y un fuerte carácter que le valió más de un conflicto con sus compañeros, así como críticas por parte de los televidentes.

En este nuevo desafío Faloon pondrá a prueba su desplante sobre la pista de baile, buscando conquistar al público y, al mismo tiempo, a un estricto jurado en cuyo panel estará presente Raquel Argandoña, reveló El Filtrador hace unas semanas.

Con esto, la chica reality regresará a la “pantalla chica” luego del reformatorio militar del 13. Asimismo, este será su reencuentro con Chilevisión, donde se hizo conocida por ser parte de “Yingo”, alcanzando gran notoriedad y convirtiéndose en unas de las grandes protagonistas del extinto espacio juvenil de la estación.

Cabe recordar que, en esos años, Larraguibel también pudo probarse como actriz en las teleseries juveniles “Vampiras”, “Gordis” y “Don Diablo”. Posteriormente, se convirtió en conductora de Zona Latina, canal al que renunció para incursionar en los realities. Revisa más detalles en este enlace.

Los participantes confirmados de "Fiebre de baile" en Chilevisión

Faloon Larraguibel es la sexta confirmada en el regreso de “Fiebre de baile”, programa en el que participó en su temporada 2010, enfrentándose a personalidades del espectáculo como la gimnasta Valentina Roth; la bailarina de axé Viví Rodrigues; el comediante Gabriele Benni, y la bailarina Francini Amaral, quien se convirtió en la ganadora de ese ciclo.

En esta oportunidad, la ex “Yingo” compartirá en un elenco que, de momento, cuenta con los nombres de Nicole “Luli” Moreno; el exfutbolista Jorge “Kike” Acuña; la comediante María José Quiroz; el artista circense Agustín Maluenda Jr.; y la bailarina y ganadora de “Gran Hermano Chile”, Constanza Capelli.

La nueva temporada del estelar debutaría la primera semana de octubre y se exhibirá en vivo en horario prime, reemplazando a “Top Chef VIP”. Bajo la conducción de Diana Bolocco, esta será la gran apuesta de Chilevisión para conquistar a los televidentes en los últimos meses del año.

"Les pedí perdón a mis papás": El crudo relato de Diego Urrutia sobre el costo de amar a Carla Jara

Fue un romance que nació y murió bajo los focos. Ahora, lejos del torbellino, el comediante Diego Urrutia mira hacia atrás y reflexiona sobre la intensidad de su relación con Carla Jara. En una honesta entrevista, el humorista reveló el lado B de un vínculo marcado por la farándula, un quiebre doloroso y la sombra omnipresente de Francisco Kaminski.

"Les pedí perdón a mis papás"

El comediante conversó sin filtros con La Cuarta sobre lo que significó entrar en el mundo de Jara, justo después de su mediática separación. Urrutia confesó que la exposición fue la parte más difícil de sobrellevar. La presión era tan grande que, antes de que todo se hiciera público, sintió la necesidad de advertir a su propia familia.

"Cuando le conté a mis papás que estaba saliendo con alguien de la farándula les pedí perdón. Les pedí disculpas", sinceró el standupero. Su premonición fue clara: "Fue como 'papá, estoy conociendo a alguien, pero es de la tele, es de la farándula... entonces va a estar duro'".

Un quiebre sellado por la farándula

La relación, que duró algunos meses, terminó tan expuesta como comenzó. Urrutia reveló el momento exacto en que comprendió que no había vuelta atrás: cuando un programa de televisión lo contactó para preguntarle por el quiebre.

"Cuando me preguntaron de 'Primer Plano', ni siquiera tenía claro si habíamos terminado o no... o sea habíamos terminado, pero estaba muy reciente", admitió, exponiendo la brutalidad con que la industria a veces se adelanta a los duelos personales.

El comediante también recordó haber sentido la hostilidad del círculo cercano del exesposo de Carla Jara. "Me pelaban y eran amigos de Kaminski, pero ellos no lo decían", comentó, revelando las tensiones que rodeaban a la pareja.

Pese a la amarga experiencia, Diego Urrutia no le cierra la puerta al amor mediático. Asegura que nada le impide volver a sentir que, a pesar de los riesgos, una nueva relación "puede salir bien". Su confesión es el retrato de un hombre que entró de lleno al corazón de la farándula y que, aunque salió herido, no perdió la esperanza.

"No declararon inocente a mi abusador": El contragolpe de Raffaella di Girolamo que reescribe el final del caso Campos

El martillo de la justicia sonó, pero la guerra está lejos de terminar. Raffaella di Girolamo rompió un silencio de casi dos años con un mensaje que busca reescribir el final de su historia. A través de un video, la psicóloga desafió la narrativa de victoria de Cristián Campos. Aseguró que la justicia nunca declaró inocente a su abusador y prometió seguir luchando hasta que su verdad salga a la luz.

"Ni la Corte de Apelaciones ni la Corte Suprema declararon inocente a mi abusador"

La reaparición de Raffaella fue a través de un video al que tuvo acceso el medio The Clinic. Mirando directamente a la cámara, la hija de Claudia Di Girolamo entregó su versión de los hechos, con una calma que contrastaba con la dureza de sus palabras.

"Después de casi dos años de silencio, hoy quiero decirles, mirándolos a los ojos, y claramente que ni la Corte de Apelaciones ni la Corte Suprema declararon inocente a mi abusador, Cristián Campos", sentenció.

La psicóloga pidió no olvidar el primer capítulo de esta batalla legal. Recordó que el fallo inicial del juez Edgardo Gutiérrez, tras un año de investigación, fue claro: "determinó (...) que mi abusador, Cristián Campos, es culpable de delitos sexuales".

Con la voz firme, Di Girolamo cerró su mensaje con una promesa de lucha incansable. "Mi familia y yo vamos a llegar hasta las últimas instancias para que la verdad salga a la luz y las mentiras queden expuestas. Porque nunca es tarde", concluyó.


El Filtrador Informa: ¿"Sobreseído" significa "inocente"?

No necesariamente, y aquí está la clave del conflicto. La justicia sobreseyó a Cristián Campos por prescripción, lo que significa que el enorme tiempo transcurrido desde los hechos denunciados (en los años 80 y 90) impide legalmente que el sistema lo pueda condenar hoy. Las cortes superiores no analizaron si el abuso ocurrió o no; simplemente aplicaron la ley sobre los plazos. Por eso, Raffaella di Girolamo argumenta que no lo declararon inocente, mientras que Campos defiende que, al no haber condena, su inocencia prevalece.

La herida de Cristián Campos

Por su parte, el actor ha concedido varias entrevistas en las últimas horas. En ellas, celebra el fin de lo que considera una pesadilla. "Es el último trámite, el último recurso que le quedaba, de modo que mi proceso llega hasta acá, se termina", explicó.

Sin embargo, el actor también habló de las profundas cicatrices que le dejó el proceso. "No existe una justicia completa hasta que yo y mi familia podamos resarcirnos de este año y medio, donde pagamos abogados, estuvimos sin trabajo, yo bajo sospecha", lamentó. "De repente una persona te apunta y la presunción de inocencia desaparece", remató.

Así, mientras uno celebra el fin de un calvario legal, la otra se arma de valor para iniciar una nueva batalla por la verdad. La justicia cerró el caso, pero en la corte de la opinión pública, la herida sigue más abierta que nunca.

La corona tiene un solo dueño: "Mucho Gusto" cierra una semana perfecta y afianza su imperio matutino

rating batalla matinal

En el implacable campo de batalla de las mañanas, hay semanas que definen reinados. La que acaba de terminar selló con fuego el dominio de "Mucho Gusto", el matinal de Mega que, con una racha de victorias casi perfecta, ha dejado en claro que, por ahora, el trono de la sintonía tiene un solo e indiscutido monarca.

El programa conducido por Karen Doggenweiler y José Antonio Neme marcó una racha de cinco victorias consecutivas, al conseguir ubicarse en el primer lugar de la tabla desde el lunes hasta esta jornada. Un logro no menor, considerando que esta fue la primera semana de septiembre, y que el franjeado de Mega viene de haber liderado tanto en julio y agosto.

De acuerdo con los datos preliminares, obtenidos entre las 08:00 y las 13:00 horas, “Mucho Gusto” fue el único matinal que superó los 300 mil espectadores, dejando atrás a la competencia que, en esta oportunidad, se concentró en el segundo lugar.

Así terminó la batalla por el rating matinal de hoy

Según el rating online de hoy, la dupla Doggenweiler-Neme se instaló en el primer puesto de la “batalla matinal” con un promedio de 329.480 personas por minuto, sellando con broche de oro una semana de liderazgo total.

La verdadera tensión de la jornada se desarrolló en la disputa por la medalla de plata e, incluso, hubo sorpresas. Es que Chilevisión logró recuperar terreno y, con una nueva edición de “Contigo en la mañana”, pasó del tercer al segundo lugar al promediar 270.975 espectadores.

De esa forma, “Tu Día” (Canal 13), que había celebrado su segundo lugar el día anterior, pasó a cerrar el podio con una media online de 254.553 personas. Eso sí, quedó bastante alejado de TVN, cuya programación matutina compuesta por “Buenos Días a Todos” y “El Medio Día” continúa sin poder entrar en la pelea, quedando en cuarta posición con 152.546 espectadores.

El viernes al estilo "Mucho Gusto"

La pauta de hoy estuvo enfocada principalmente en la contingencia nacional. Entre los temas, se informó sobre un accidente de tránsito en plena fiscalización en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana; y los robos que han preocupado a vecinos de la comuna de Peñaflor.

Pero una de las principales noticias fue la red de trolls y bots que cargan contra figuras políticas contrarias a José Antonio Kast. Esto, a propósito del reportaje realizado por CHV Noticias que desenmascaró la identidad de dos personas detrás de estos perfiles anónimos en redes sociales.

Para abordar este tema, “Mucho Gusto” invitó a los diputados Ximena Ossandón y Raúl Soto. Con este último, el conductor del matinal, José Antonio Neme, se enfrascó en un tenso debate respecto a los discursos de odio en las redes. Ante esto, el periodista manifestó que era complejo determina qué es y qué no un discurso de odio.

mensaje rating online

"La atracción no está en el elenco": La revolucionaria doctrina con que TVN planea su regreso a la ficción

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

En una jugada que busca reescribir las reglas del juego, TVN ha decidido volver a la producción de ficción, pero no de la forma que todos esperaban. Lejos de las superproducciones de antaño, la señal estatal apostará por el innovador formato de historias verticales para plataformas digitales, una estrategia que prioriza la agilidad de la trama por sobre el peso de los nombres en su elenco.

Para el proyecto, el canal se asoció con la productora Postón, fichó a Boris Quercia en la dirección, mientras que el jefe de guiones será Diego Ayala, quien participó en producciones como la serie sobre Luis Miguel. Conoce más detalles en este enlace.

Según detalla Diario Financiero, la fórmula está diseñada para la adicción: capítulos de entre un minuto y medio a dos minutos, con historias que se desarrollan en 50 capítulos. "En un minuto y medio ya presenté tres personajes, el conflicto principal y su proyección. Entonces la gente se engancha y no quiere esperar", explicó Javier Goldschmied, director de Programación de TVN.

A diferencia de las teleseries tradicionales, el modelo de negocio se basa en costos acotados y una estrategia de casting que prioriza la historia sobre los nombres. "El formato no hace foco en traer grandes estrellas. Para el consumidor, la atracción no está en el elenco, sino en la historia", comentó el ejecutivo.

En ese sentido, explicó que en este formato “los actores generalmente no son de renombre, algunos vienen incluso del mundo digital y de ser influencer pasan a actuar”. Sin embargo, también expresó que “si un actor está dispuesto a hacer un cameo o una participación especial, bienvenidos”.

El regreso de TVN a la ficción

“Auditoría de amor”, nombre que podría cambiar de acuerdo con el ejecutivo de TVN, ya está escrita y comenzará a grabarse a fines de septiembre. Un proceso que se extenderá por dos semanas, pensando en estrenar la producción a fin de año a través de las redes sociales y plataformas digitales del canal.

En cuanto a la historia de la ficción, Goldschmied adelantó que se centrará en “la dueña de una empresa tiene un novio, que es el gerente general. Él descubre un robo y llama a una de las chicas menos agraciadas del lugar para pedirle ayuda a investigar qué pasó”.

“Su teoría es que la que está robando es su novia, la dueña. Entonces, se arma un triángulo amoroso que tiene mucha comedia, mucho de imposibles y mucho también de melodrama clásico, aunque en un tono, lenguaje y look modernos. La historia tiene la agilidad que exige la ficción vertical, en donde en cada capítulo hay un gancho, vas descubriendo algo”, explicó.

Los planes de la señal pública no terminan ahí. El director de Programación de TVN comentó que también piensan crear una plataforma digital para poder alojar este tipo de producciones. Asimismo, indicó que, al tratarse de contenidos que se consumen rápido, la idea es “partir con la primera (teleserie), cuando ya tengamos lista una segunda -que se empezará a escribir en septiembre-, incluso una tercera. Si no, el sistema no funciona. La idea es no parar", dijo.

El remezón que redefine el poder en Canal 13: Sale un histórico de la programación y destacada productora asume el control

Canal 13
Imagen: Reynaldo Coria

En el incesante juego de tronos de la televisión chilena, Canal 13 acaba de ejecutar una de sus movidas más audaces y sorpresivas. A través de un comunicado interno, la señal confirmó un profundo rediseño en su cúpula directiva, una reestructuración que sella un significativo cambio en Programación y eleva al poder a una de las mentes maestras de su éxito matutino.

A través de un comunicado, la exseñal católica entregó detalles de este movimiento interno que se tomó recientemente, y que busca “potenciar aún más la cadena de valor y los contenidos del 13”. En concreto, se explica que, a partir de hoy, la Dirección de Estrategia y Desarrollo de Negocios se reformulará, mientras que la Dirección de Programación volverá a reportar directamente a la Dirección Ejecutiva.

Uno de los ajustes más significados se produce en Programación, área que era comandada por Alexis Zamora, quien deja el puesto de director que asumió en mayo pasado. El profesional, que cuenta con un estrecho vínculo con Canal 13, se mantiene en la estación, y de momento se desconoce qué cargo ocupará o, por el contrario, si finalmente dejará la empresa televisiva.

El ahora exdirector de Programación de Canal 13, Alexis Zamora.

En tanto, en esta nueva estructura, Pamela Díaz pasará a asumir como directora de Programación. La periodista, considerada como la mujer fuerte de las mañanas en Canal 13, se desempeñaba como productora ejecutiva de “Tu Día” desde 2022, siendo una de las gestoras en el éxito del matinal al lograr impulsar su sintonía y permitir que el espacio compita por los primeros lugares.

Otros cambios en Canal 13

Por otra parte, tanto la Dirección Digital como la Gerencia de Producción volverán a reportar directamente a la Dirección Ejecutiva. A raíz de estos ajustes internos se desvinculó a Francisco Fullá, quien lideró la Dirección de Estrategia y Desarrollo de Negocios los últimos años.

Del mismo modo, El Filtrador confirmó que fue desvinculada Francisca Lira, hasta ahora una de las jefas de Contenidos de la estación; al igual que Mariano Gallardo, cuyo último proyecto fue integrar el equipo a cargo de las denominadas "mininovelas" del 13.

Se reconfigura el equipo de "Tu Día"

Si bien, en el comunicado no se menciona, fuentes ligadas a Canal 13 explican que Mauricio Huentenao asumirá como productor ejecutivo de “Tu Día”, espacio en el que el periodista se desempeñaba como editor.

Con esto, el programa matutino conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning también verá cambios a partir de esta jornada, en cuyo equipo se mantendrán Mario Urrutia como director general y Andrés Venegas en la producción general.

Te recomendamos leer: