El rostro insigne de farándula que participará en estelar de Gran Hermano

Gran Hermano - Chilevisión

La versión chilena de Gran Hermano se estrenará este domingo en Chilevisión, donde se espera replicar el éxito de sintonía del reality show en Argentina. 

Tal como adelantó El Filtrador, si bien Diana Bolocco y Julio César Rodríguez son los conductores del programa, los rostros del canal privado estarán acompañados de otras figuras. 

Así, por ejemplo, Juan Pablo Queraltó conducirá el reality show los días viernes en la segunda franja prime, después de Podemos Hablar, y donde se mostrarán las fiestas semanales que celebren los participantes en la casa estudio. 

Asimismo, Gran Hermano contará con un panel de expertos que analizarán y debatirán sobre todo lo que pase al interior del encierro, entre los que figuran la conductora Francisca García-Huidobro; el exchico reality Arturo Longton; el periodista Michael Roldán; y el productor ejecutivo de realities Nicolás Quesille

Junto a este panel también habrá distintos invitados. A través de un comunicado Chilevisión dio a conocer que la primera será Pamela Díaz

Cuando era el boom de los realities shows en Chile, la otrora modelo fue parte de los famosos que accedieron a participar en este formato televisivo. Recordado es su paso por La Granja Vip y 1910, ambos emitidos por Canal 13. 

Panelistas de Gran Hermano. Imagen Chilevisión.

“Queda muy poco para que la gente pueda ver el inmenso trabajo que hemos hecho para que Gran Hermano Chile sea un producto de lujo, con tremendos conductores y un panel con reconocidos nombres del espectáculo”, comentó el productor ejecutivo del programa, Carlos Valencia

Y destacó que “es una mega producción que cuenta con un equipo en Argentina y otro acá en el país, que no ha parado de trabajar por semanas para hacer un reality nunca antes visto en nuestra pantalla y para refaccionar la casa que recibirá a los jugadores que muy pronto se encerrarán». 

TVN «se asustó» ante rumores de una oferta por Pedro Carcuro

Pedro Carcuro

Desde ayer lunes comenzaron fuertemente los rumores respecto a la posible salida de Pedro Carcuro de TVN. Sin embargo, el canal público se encargó rápido de desmentir la información. 

Según trascendió en primera instancia, el periodista y emblemático rostro de del Área Deportiva de la señal pública había recibido una oferta de Mega para sumarse a su equipo. Esto encendió las alarmas de la industria, pues se informaba que Carcuro habría estado barajando la opción de recalar en la señal de la competencia

No obstante, esta tarde TVN emitió un comunicado en el que confirman que se renovó el vínculo laboral con el experimentado periodista, desde enero de este año hasta diciembre de 2024. 

Lo anterior, había sido confirmado en abril pasado. En conversación con diario El Mercurio, Pedro Carcuro aseguró que nunca ha pensado en dejar la estación pública, pese a las distintas crisis –económicas y de audiencia- que ha atravesado la empresa.   

“El profesional es parte de la señal desde su fundación hace 54 años, y sigue ligado al Área Deportiva siendo un rostro fundamental de la robusta propuesta programática que ha tenido el área este año”, aclara TVN. 

Además, se informa que, en la señal, este 2023 el destacado periodista de 77 años seguirá conduciendo diversos eventos deportivos, además de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, así como también el Mundial de Atletismo y los Mundiales de Gimnasia

Tiempos de cambios: Megamedia pone en arriendo una de sus radios

Radio FM Tiempo

Tiempos de cambios son los que vive el holding de comunicaciones Megamedia, propietario del canal de televisión Mega, en el ámbito radial. Un área donde la organización posee cinco emisoras

De acuerdo a distintas fuentes, la señal de radio FM Tiempo (95.9) se pondrá en arriendo con el fin de generar ingresos. 

Con esta medida, explican conocedores del asunto a El Filtrador, se buscaría revertir los números negativos que habría obtenido la administración anterior de la emisora, la cual habría dejado mal a FM Tiempo en lo que respecta a términos económicos

Las mismas fuentes indican que, si bien el dial será arrendado, esto no significaría el fin de la radio. Esto, dado que actualmente se estaría evaluando distintas opciones para asegurar la continuidad de Tiempo; una de ellas sería que permaneciera, pero de manera online

Fue en diciembre de 2017 cuando el holding controlador de Mega asumió la dirección de FM Tiempo, además de radios Infinita y Romántica, tras llegar a un acuerdo con el Grupo Bezanilla para adquirir sus, en ese entonces, tres emisoras. 

En 2018 debutó la nueva programación de la radio. Actualmente se exhiben los informativos de la señal televisiva, Meganoticias a Tiempo AM, Meganoticias a Tiempo juntos, Meganoticias a Tiempo PM; además de programas como Ceda el paso, conducido por Niko Knight

Contigo en la mañana vuelve a obtener una victoria cómoda

Batalla matinal

El matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, sigue imbatible ante la arremetida de otras apuestas en la denominada “batalla matinal”. 

Es que, luego de liderar ayer por casi tres décimas de diferencia, este martes la apuesta conducida por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez volvió a imponerse a la competencia. 

Entre las 08.00 y las 13.00 horas, Contigo en la mañana obtuvo un promedio de 7.3 puntos de rating online, mientras que Mucho Gusto nuevamente se adjudicó el segundo lugar con una media de 5.9 unidades en ese horario. 

Por su parte, Tu Día quedó en tercera posición al registrar 4.8 puntos; y Buenos días a todos cerró la lista con un promedio de 3.4 unidades. 

Con todo, a diferencia de ayer lunes, hoy Contigo en la mañana contó con su panel completo, compuesto por Julio César Rodríguez, Roberto Cox y Monserrat Álvarez. Esta última ausente el lunes por motivos de salud

Renovada batalla matinal 

Es preciso consignar que la disputa que protagoniza la TV abierta cada mañana vive sus últimos días así como se conoce actualmente. Esto, dado que Mega decidió modificar su programación y acortar la emisión de Mucho Gusto hasta las 12.00 horas. 

Por tanto, el espacio será el único que se emita cuatro horas diarias, mientras que el resto de los matinales continuará con una emisión de cinco horas (hasta las 13.00 horas). 

Esta nueva apuesta de la señal de Bethia también comprende la incorporación de Gonzalo Ramírez y Natasha Kennard al panel del franjeado matutino. 

El regreso «en grande» que tendrá recordado programa de Vía X

Vía X

Fue en abril de 2021 cuando Vía X le puso fin a Séptimo Vicio, icónico programa de cine y música conducido por Gonzalo Frías, que se mantuvo al aire por 23 años.

Poco más de dos años tuvieron que pasar para que el también escritor volviera a tener un formato de similar envergadura en la «pantalla chica», ya que, a contar del próximo mes, regresará con un nuevo programa que llevará por nombre Cinéfilos Anónimos.

El espacio se transmitirá a través de Marga Marga TV desde el jueves 6 de julio a las 21:00 horas, sin embargo, para quienes no tienen acceso a la señal cada episodio estará disponible a través de las plataformas digitales habilitadas por la estación.

Pero eso no es todo, ya que previo al debut en televisión se llevará a cabo un evento de lanzamiento al que podrán asistir los fanáticos del extinto programa. Ya confirmó su participación el locutor Alfredo Lewin, mientras que la música correrá por cuenta del grupo Monkey Rocks. Además, se efectuará la entrega de libros de ciencia ficción para los asistentes.

La reunión se llevará a cabo el domingo 2 de julio a las 18:00 horas en el Cine Arte de Viña del Mar (Plaza Vergara 142). El valor de entradas es de 7.500 pesos, las que pueden ser adquiridas a través del sistema Toliv Market.

Rostro de Canal 13 arriba a radio Pudahuel en reemplazo de Neme

José Antonio Neme

El pasado viernes, José Antonio Neme se despidió de radio Pudahuel, donde trabajó durante cuatro años a cargo del programa Aló, Pudahuel

“Yo cierro un ciclo en este programa, muy contento, muy satisfecho, muy pleno. Con el corazón lleno”, expresó el periodista en el espacio al que arribó luego de haber sido desvinculado de Mega

Asimismo, explicó que “me voy por razones de la industria, contractuales, que tienen que ver con contratos, con proyectos… Pero me voy feliz, puede que vuelva también, nunca se sabe”. 

Según pudo confirmar El Filtrador, José Antonio Neme se sumará al equipo de radio Infinita, emisora perteneciente a Megamedia y de la que fue parte desde su relanzamiento en 2018 hasta su salida de la señal privada, en 2020. 

De acuerdo a distintas fuentes, el periodista se incorporará a Infinita durante julio próximo. 

Nueva voz en Pudahuel

El programa Aló, Pudahuel comenzó una nueva temporada este lunes bajo la conducción de Ángeles Araya, quien se incorporó este lunes a radio Pudahuel.

«Iniciamos esta nueva era de Aló, Pudahuel. Yo también con sentimientos encontrados porque se va un gran comunicador de radio Pudahuel como es José Antonio Neme, a quien le agradecemos no solo su profesionalismo, sino también su calidez, su cercanía, su apoyo. Y esa energía también que tiene Jose”, expresó. 

Tras esto, el rostro de Canal 13 agregó: “¡También tengo que reconocer que estoy tan contenta! Cuando lo reemplacé tres semanas jamás me imaginé que los iba a echar de menos”. 

Canal 13 le «levanta» a Mega programa que emitió por cuatro años

Canal 13

Hace unos días Canal 13 dio a conocer que emitirá una nueva temporada de la Copa Culinaria Carozzi, programa gastronómico que antes fue exhibido por Mega. 

El espacio, que debutó en 2018 en televisión bajo la conducción de Bárbara Rebolledo, tuvo cuatro temporadas en la señal de Bethia. Desde la segunda entrega, Karla Constant asumió como conductora

Ahora, el torneo culinario que busca descubrir nuevos talentos gastronómicos se sumará a la programación de Canal 13 durante agosto próximo. 

Se trata de la octava versión de este concurso, y cuyo debut en la exseñal católica será conducido por Ángeles Araya y contará además con la participación del chef Yann Yvin como co-conductor

Este será el retorno del cocinero francés a Canal 13 luego de su paso por Chilevisión donde fue parte de El discípulo del chef. Por su parte, Araya estará al mando de otro proyecto en su casa televisiva, al que se suma el regreso de Hola y Adiós, espacio que tendrá una nueva temporada en una fecha aún por definir. 

Respecto a Copa Culinaria Carozzi, la jefa de Contenidos del 13, Carolina Silva, explicó que en este ciclo no solo se buscará al mejor chef.  

Su eje central es la sostenibilidad, por lo tanto, no sólo se va a evaluar que el plato sea muy rico o esté bien presentado, sino que además se va a evaluar el origen de los productos, el manejo de los residuos y el uso de la energía”, sostuvo. 

Ramón Ulloa revela las noticias «más desafiantes» que ha afrontado en TV

Ramón Ulloa
Imagen: Canal 13

El periodista y conductor de noticias de Canal 13, Ramón Ulloa, reveló cuáles fueron los momentos más desafiantes en su trabajo frente a las cámaras. 

Esto, luego que se le consultara en la sección “Distancia Social”, de revista Ya de diario El Mercurio, respecto a la noticia que ha informado en televisión y le ha significado un mayor desafío

Cualquier noticia o cobertura en vivo es desafiante. La presión del vivo y la adrenalina que provoca es inigualable. Es también lo más delicado porque estando en vivo la posibilidad del error aumenta”, sostuvo de entrada. 

En ese sentido, Ulloa indicó que “una idea mal desarrollada, un calificativo mal utilizado, una tensión excesiva o un relajo inadecuado para el momento puede ser muy complicado. Transmitir tragedias o desgracias siempre será desafiante. El terremoto del 2010 lo fue y el estallido social también”. 

Exposición

Por otro lado, sobre cómo lidia con la exposición, el rostro de Prensa de Canal 13 afirmó ser “un agradecido de la vida por haber tenido esta oportunidad de hacer lo que me gusta”

Tiene sus externalidades positivas que suelen ser más que las negativas… está el cariño y el respeto de gente que uno no conoce y con la que se encuentra en el camino y se lo hace saber. También las otras, las de los prejuicios y la pérdida de intimidad», sostuvo.

«La ‘fama’ es un arma de doble filo. El que la busca, la pierde o se pierde en ella… el que la esquiva parece contradecirse”, expresó el periodista. 

Y agregó que “yo prefiero trabajar y asumir que todo es pasajero y que cuando ya no esté activo o fuera de la pantalla, los teléfonos a los que llame seguramente no contestarán con tanta rapidez o sencillamente se silenciarán. Saberlo y tener conciencia de ello permite tener siempre los pies en la tierra”. 

Valdivia y críticas a Brava: «Me parece una tontera semántica»

Claudia Conserva - Pollo Valdivia

Ayer fue un día importante para Juan Carlos “Pollo” Valdivia y Claudia Conserva, pues se reencontraron en televisión para el estreno del nuevo programa de la animadora en TV+. 

Previo al debut de Claudia Conversa, Valdivia conversó con revista Ya de diario El Mercurio respecto al proceso que vivieron como familia a raíz del diagnóstico de cáncer de mama de su esposa. 

“Yo lo único que sentía era que, si ella se me iba, si no ganaba o no sobrevivía, yo pensaba que perdía gran parte del sentido de mi vida. Yo no sé si tenía tantas ganas de seguir”, expresó. 

En ese sentido, el periodista afirmó que “ahora hay mayor tranquilidad, un mejor diagnóstico de que efectivamente no hay cáncer en su cuerpo. Pero con la posibilidad de que vuelva, y eso no se sabe. La fragilidad de la vida queda instalada”. 

Asimismo, en la entrevista explicó que se actuó rápido para atacar el cáncer y que decidió no buscar ayuda psicológica, puesto que la enfermedad siempre ha existido en su familia: su madre tuvo cáncer; su hermano falleció a los 8 años de leucemia; y su padre y hermana también tuvieron cáncer

Consultado respecto a algún aprendizaje de lo vivido este último año, el rostro de TV+ expresó: “algo que todos damos por hecho: vivir el hoy. (…) ni el pasado ni el futuro tienen la importancia que en algún momento yo pensé que tenían. Y fíjate, qué loco, soy más feliz ahora”, afirmó Valdivia. 

Claudia Conversa
Juan Carlos Valdivia y Claudia Conserva en el debut del nuevo programa de TV+.

Las críticas a Brava  

«Pollo» Valdivia también se refirió a la docuserie Brava (TVN) en la cual Claudia Conserva registró su tratamiento contra el cáncer. Una producción que no estuvo exenta de críticas al acusársele de utilizar lenguaje bélico, además tildarse como sensacionalista

“Cuando alguien tiene cáncer, ¿por qué hay que preocuparse del lenguaje? ¡Ya suficiente tiene la enferma con su cáncer! Me parece más valioso y potente su mensaje de prevención”, apuntó. 

Y agregó que “está bien discutir, porque estos temas son tabú, no tenemos cultura de muerte ni de enfermedades graves. Le tenemos miedo a la gente calva. Este debate que se abrió es saludable, pero tiene que ser optativo: no puedo condenar a alguien que siente esto como una guerra. Ella dijo: ‘soy una guerrera, yo voy a combatir’. Lo asumió como a ella le sirvió, y esa libertad no la pueden pasar a llevar. Porque, al final, tienes cáncer. Y si tienes suerte, vas a sobrevivir, y si no tienes suerte, vas a morir. Esa es la línea”

Respecto a este asunto, además, expresó: “me parece una tontera semántica esta discusión: si la Claudia, que es la enferma de cáncer, quiere referirse al cáncer como ella quiera, ¡que lo haga! ¿Por qué tiene que salir gente alegando?”. 

Por otro lado, el conductor explicó que su esposa comenzó a registrar el proceso como una forma de terapia. Y adelantó que ahora está escribiendo un libro homónimo a la serie emitida en TVN: Brava

“Quiere visibilizar y asume el costo de exponerse a críticas de quienes no comprenden y son hirientes. Pero ese porcentaje siempre va a ser menor que el volumen potente de mujeres que entendieron su mensaje de prevención. Está remeciendo: haciendo entender que, al saltarte un control, puedes marcar la diferencia entre vivir y morir”, sostuvo. 

El ambicioso plan que se trae entre manos la nueva «jefa» de Twitter

Twitter

Fue hace un mes cuando el empresario estadounidense Elon Musk anunció su salida como CEO de Twitter, red social que adquirió en 2022. En su lugar, dejó a Linda Yaccarino, quien se desempeñaba como presidenta de Publicidad de NBC Universal, además de contar con una vasta experiencia en marketing.

Sin embargo, no fue hasta este lunes cuando la profesional se refirió públicamente a su nuevo rol en la popular red social y, obviamente, lo hizo mediante un hilo publicado a través de su Twitter.

«Hola Twitter. La gente sigue preguntándome: ¿Por qué Twitter? Entonces, te lo diré», comenzó Yaccarino con su discurso.

Linda Yaccarino
Linda Yaccarino es la nueva CEO de Twitter | Imagen: Archivo.

«Elon sabía que la exploración espacial y los vehículos eléctricos necesitaban una transformación, así que lo hizo. También se está volviendo claro que la plaza de la ciudad global necesita una transformación, para impulsar la civilización a través del intercambio de información sin filtrar y el diálogo abierto sobre las cosas que más nos importan», prosiguió la ejecutiva.

Por otro lado, Linda Yaccarino afirmó que la plataforma entrará en una nueva etapa a la que cataloga como "2.0": "Twitter tiene la misión de convertirse en la fuente de información en tiempo real más precisa del mundo y en una plaza mundial de la comunicación. Estamos a punto de hacer historia, y no es una promesa vacía. Es NUESTRA realidad", expresó.

Del mismo modo, sostiene que actualmente «tenemos la oportunidad de cruzar pasillos, crear nuevas asociaciones, celebrar nuevas voces y construir algo juntos que pueda cambiar el mundo. Por lo que puedo decir hasta ahora, estamos hechos para esto».

«Es responsabilidad de todos»

Para lograr estos desafíos, Linda Yaccarino emplazó a los usuarios a creer en ellos, explicando que «el éxito de Twitter 2.0 es responsabilidad de todos. Tenemos que pensar en grande. Necesitamos transformarnos. Tenemos que hacerlo todos juntos», dijo.

«Nuestros primeros principios son cuestionar nuestras suposiciones y construir algo nuevo desde cero. Es raro tener la oportunidad de poner un nuevo futuro en manos de cada persona, socio y creador del planeta. Es exactamente por eso que estoy aquí, con todos USTEDES. Clavemos nuestros talones y construyamos Twitter 2.0 juntos», cerró la nueva «jefa» de Twitter.

No habrá que esperar mucho para el estreno del nuevo «dorama» de Canal 13

Canal 13
Frontis Canal 13 / Imagen: Matías Muñoz

Desde hace algunas semanas Canal 13 comenzó a promocionar Amor Secreto, nueva serie surcoreana que la señal transmitirá en su bloque denominado Dorama 13.

Protagonizada por Ji Sung, Hwang Jung Eum, Bae Soo Bin y Lee Da Hee, cuenta la historia de un millonario joven que pierde a su novia en un fatal accidente. Ante esto, busca vengarse de quien le arrebató la vida a su amada, sin embargo, la mujer sindicada por el crimen se culpó para proteger a su novio -el verdadero autor de la muerte de la joven- de ir a prisión.

Después de publicar varios anuncios sobre el inminente estreno de la ficción internacional, finalmente Canal 13 confirmó que Amor Secreto podrá verse a partir del martes 20 de junio, inmediatamente después de la teleserie turca Yildiz (a eso de las 17:00 horas).

«Llega al 13 el dorama éxito mundial, Amor Secreto. Pronto por las pantallas de Canal 13″, anuncia la cuenta oficial de Instagram de la televisora.

De este modo, Canal 13 sumará una nueva producción surcoreana a su catálogo, que debutó a comienzos de este año con Escalera al cielo y que siguió con Sorpresas del destino, Mirada de ángel y Pacto de amor; esta última todavía al aire en su recta final.

Gran Hermano: Insigne «chico reality» se transforma en la última incorporación de CHV

reality show Gran Hermano - Chilevisión

A cuatro años del último reality show en Chile, Resistiré, emitido por Mega, el formato de telerrealidad volverá a las pantallas de la mano de Chilevisión: Gran Hermano Chile

El espacio conducido por Diana Bolocco y Julio César Rodríguez, con el cual la señal privada intentará replicar el éxito obtenido por Telefé en Argentina, comenzará este 18 de junio, en horario estelar.  

En el bloque prime se exhibirá de lunes a jueves, mientras que los días viernes, en la segunda franja nocturna (cercano a la medianoche), Juan Pablo Queraltó será el encargado de conducir un espacio especial en que se mostrarán las fiestas semanales que tendrán los 18 participantes al interior de la casa estudio. 

Además de estos nombres, el reality show contará con conocidas figuras televisivas vinculadas al mundo de la farándula, quienes asumirán como panelistas del estelar que tendrá Gran Hermano cada jornada.  

Según pudo confirmar El Filtrador, en ese segmento, que en Argentina llevaba por nombre El Debate, estará presente Francisca García-Huidobro, Michael RoldánNicolás Quesille, productor ejecutivo de exitosos realities como Protagonistas de la fama y La Granja

Asimismo, fuentes ligadas a Chilevisión comentan que Arturo Longton, emblemático exchico reality, también será parte de esta apuesta televisiva. Asimismo, cada semana se invitará a un famoso para participar en el panel. 

Transmisión non stop

Además de su emisión diaria en Chilevisión, la versión chilena de Gran Hermano podrá verse a través de Pluto TV. Esta plataforma gratuita tendrá un canal que mostrará 24/7 todo lo que ocurra al interior de la casa estudio del reality.

Julio César Rodríguez: ¿Afectará su presencia en Gran Hermano su rol en el matinal?

Julio César Rodríguez - Chilevisión

Chilevisión fijó para este domingo, en horario prime, el estreno de Gran Hermano, reality show conocido como el “padre” de ese formato televisivo

La gran apuesta de entretención del canal privado está a solo días de debutar en la TV abierta nacional luego de un exitoso ciclo en Argentina, a través del canal Telefé.  

Será, precisamente, en la casa estudio construida por la señal trasandina donde 18 personas convivirán a partir de este domingo 18 de junio para participar en la versión chilena de Gran Hermano.  

Una de las particularidades del espacio es que, como se llevará a cabo en Argentina, ése será también el destino de Julio César Rodríguez para conversar con los participantes antes de su ingreso al encierro.  

Por su parte, en Chile, Diana Bolocco entrevistará a los familiares de los jugadores. 

Así dio a conocer la dupla de conductores hace unos días respecto al capítulo debut del reality, el cual se exhibirá de domingo a jueves en horario prime, y los viernes en la segunda franja nocturna

¿Julio César se ausentará del matinal? 

Según informó Chilevisión, la participación de Julio César Rodríguez en Gran Hermano se concentrará en tres días a la semana.  

Esto es: los domingos, en la jornada de eliminación; los martes, para la prueba de inmunidad; y los jueves, cuando el participante inmune de la semana puede salvar a uno de los nominados a dejar el programa. 

Por otro lado, El Filtrador pudo confirmar que, pese a conducir el reality show, cuyas emisiones serán en vivo y sin desfase, Rodríguez no se ausentará de Contigo en la mañana. 

En ese sentido, fuentes ligadas a la señal comentan que “todo seguirá igual”, es decir, el periodista estará de 08.00 a 13.00 horas al mando del matinal que lidera junto a Monserrat Álvarez

Asimismo, aclararon que sólo será este domingo la ocasión en que el conductor viaje a Argentina para mostrar in situ el ingreso de los jugadores a la casa estudio. 

Así fue el esperado regreso de Claudia Conserva a la TV

Claudia Conserva

Esta tarde la conductora Claudia Conserva regresó a las pantallas en casa televisiva, TV+, a casi un año de su diagnóstico de cáncer de mama. 

La animadora, cabe recordar, decidió alejarse de la televisión para concentrar todo su tiempo y energía en el tratamiento contra la enfermedad. Un proceso que, a su vez, documentó y compartió en la serie de TVN Brava

Así las cosas, hoy fue el tan esperado retorno de Conserva en la “pantalla chica”. Lo hizo de la mano del nuevo programa de TV+, Claudia Conversa, del que también forma parte su hermana Francesca Conserva; Titi García-Huidobro; el actor Álvaro Morales y Juan Carlos “Pollo” Valdivia, su marido. 

“Chiquillos lindos, un abrazo, gracias por estar aquí. No saben las ganas que tenía de volver a reencontrarnos, les agradezco desde ya. Este ha sido un año especial para mí, y ustedes han estado ahí siempre acompañándome, tirándome buena energía, haciendo oraciones por mi salud”, expresó la comunicadora al inicio del programa. 

Y agregó, en ese sentido: “bueno, aquí estoy, estoy bien, estoy sana hoy día y estoy feliz de volver a reencontrarme con todos ustedes, de volver a mi trabajo”

La nueva apuesta del canal privado, además, marcó el reencuentro televisivo de la animadora y su esposo, “Pollo” Valdivia, con quien condujo por largos años el extinto matinal Pollo en Conserva en La Red.

“Él ya tiene su programa, sin embargo, accedió a que volvamos a reencontrarnos en pantalla”, explicó la conductora.  

Juan Carlos «Pollo» Valdivia y Claudia Conserva en el estreno del programa.

Por su parte, Valdivia afirmó que “lo más importante: resultó bien el tratamiento para la Claudia, la tenemos de vuelta. Para mí es motivo de tremendo orgullo saber que ella vuelve a las comunicaciones, es su pasión, lo que más le gusta”. 

Contigo en la mañana tuvo un lunes «relax»

Contigo en la mañana - Chilevisión

Aunque la denominada “batalla matinal” continúa registrando sorpresas, el programa Contigo en la mañana ha logrado sortear con éxito la arremetida de la competencia. 

Mientras Tu Día y Mucho Gusto han sido los espacios que, en las últimas jornadas, han protagonizado una intensa disputa por el segundo lugar; hoy la situación fue más bien apacible para el programa de Chilevisión. 

Entre las 08.00 y las 13.00 horas, Contigo en la mañana obtuvo un promedio de 8.1 puntos, imponiéndose cómodamente a las demás apuestas matutinas. 

Por su parte, Mucho Gusto (Mega) marcó 5.9 puntos y Tu Día (Canal 13) alcanzó una media de 5.7 puntos. Finalmente, el franjeado de TVN, Buenos días a todos, quedó en último lugar al promediar 3.8 unidades

Cabe precisar que en esta jornada el espacio de Chilevisión sólo estuvo conducido por Julio César Rodríguez y Roberto Cox. Esto, dado que Monserrat Álvarez, conductora del matinal, se encuentra enferma, por lo que tuvo que dar un paso al costado al programa matutino. 

En la edición de hoy de Contigo en la mañana, el espacio informó respecto a las bajas temperaturas y la noticia que ha dado la vuelta al mundo: el rescate de cuatro niños desaparecidos en la selva de Colombia.  

Asimismo, como ha sido la tónica en los últimos meses, el matinal también mostró fiscalizaciones a automovilistas; en esta oportunidad un operativo realizado en la comuna de Maipú. 

Informe Especial «la rompe» en su regreso a la programación de TVN

Informe Especial - TVN

La noche de este domingo el histórico programa de investigación Informe Especial regresó a la programación de TVN

Se trata de la temporada número 39 del espacio, cuyo primer capítulo se centró en la desaparición y muerte de Tomás Bravo, niño que al momento de su deceso tenía tres años y siete meses, hecho que estremeció al país en febrero de 2021

La primera parte del caso, emitida en horario prime por TVN, obtuvo altas cifras de sintonía, logrando pelear el segundo lugar. 

Así da cuenta la sintonía definitiva de este domingo: Informe Especial marcó 7.6 puntos entre las 22.38 y las 23.46 horas, quedando finalmente en tercer lugar a sólo décimas de Canal 13, cuya programación en ese horario alcanzó 7.8 tantos

Por su parte, en ese segmento, Chilevisión lideró con una media de 13.3 puntos, mientras que Mega promedió 7.1 tantos

En redes sociales el estreno de esta nueva temporada de Informe Espacial también fue ampliamente comentado, sumando más de 3.300 comentarios en Twitter a través del hashtag #InformeEspecialTVN. 

Cabe precisar que la segunda parte y final de este capítulo se emitirá este domingo 18 de junio, compitiendo con el debut de Gran Hermano en Chilevisión. 

Caso Tomás

En la primera entrega de Informe Especial, la periodista Paz Montenegro y su equipo indagaron en la inconclusa historia en torno a la muerte de “Tomasito”.

De acuerdo a TVN, el programa accedió a “información crucial de las casi 15 mil fojas de este caso marcado por graves equivocaciones, negligencias y omisiones que más de dos años después tienen en jaque a los organismos auxiliares de la justicia y al Ministerio Público sin un culpable” por la muerte del niño. 

El testimonio de la madre del pequeño, Estafanía Gutiérrez, es parte de una treintena de entrevistas que obtuvo el espacio periodístico durante su investigación de un año y medio

Contigo en la mañana inició la semana sin uno de sus conductores

Roberto Cox - Contigo en la mañana

El matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, comenzó de manera distinta la semana, sin la presencia de la conductora Monserrat Álvarez

“’Código azul’ en 6 regiones por bajas temperaturas”, rezaba el generador de caracteres (GC) del espacio matutino en sus primeros minutos al aire.  

En el estudio, Julio César Rodríguez estaba acompañado por el meteorólogo de la señal privada, Eduardo Sáez, quien informaba respecto a las bajas temperaturas y posteriormente se sumó el periodista Roberto Cox

Sin embargo, quien faltaba en el panel era justamente su conductora, Monserrat Álvarez. 

¿La razón de esta ausencia? El Filtrador pudo confirmar que la periodista se encuentra enferma, por lo que no pudo asumir la conducción del matinal este lunes. 

A raíz de esta situación, se desconoce –al menos por ahora- si Álvarez retornará al programa mañana martes o si su ausencia en pantalla se extenderá por más días. Esto, dado que depende de cómo se sienta durante esta jornada. 

Con todo, el matinal de Chilevisión ha sido conducido por Julio César Rodríguez y Roberto Cox, quienes ya habían liderado el espacio hace unos días, sin la conductora, cuando ésta se encontraba de vacaciones. 

Con humor explican desperfecto técnico que impidió salida al aire de programa radial

Radio Futuro

Esta mañana un inesperado problema técnico dejó fuera del aire a los periodistas Antonio Quinteros y Viviana Encina, de radio Futuro

Así dio a conocer el exconductor de noticias en Canal 13 en su cuenta de Twitter, donde informó a sus seguidores que el programa Palabra que es noticia, que conduce junto a Encina, no pudo transmitirse hoy

“¡Hola pecadores! Un mano peluda, negra, sibilina, aukénida, anti democrática, nos impidió salir al aire hoy. Gracias por su preocupación. Mañana retomamos: gajes del oficio. Buen díaaaa. No hacemos @palabranoticia junto a @viviencina”, escribió en la plataforma social. 

En tanto, a través de la cuenta de Twitter de Radio Futuro, la dupla entregó mayores detalles respecto del desperfecto técnico que sufrieron. 

Amanecimos con problemas técnicos y la edición de esta mañana de #FuturoPQN no se ha podido desarrollar con normalidad. Mientras trabajamos en solucionar los inconvenientes, sube el volumen a la 88.9 que tenemos buena dosis de clásicos en Futuro”, reza una publicación de la emisora. 

Por su parte, en el video que acompaña el posteo, Viviana Encina explicó que “no pudimos salir al aire, lo intentamos, pero la verdad es que nos escuchábamos como transmitiendo desde el palacio del Conde Pátula porque no se escuchaba nada de bien”. 

Enseguida, la también periodista de CNN Chile agregó que “vamos a tratar de solucionarlo para mañana darles un programa de lujo”. 

De dos conductores a cuatro: los «refuerzos» que se suman a Mucho Gusto

Mucho Gusto josé antonio neme karen doggenweiler

“Muy pronto, una nueva energía encenderá tus mañanas”. Así enuncia el teaser con el cual Mega adelanta la reestructuración que tendrá su bloque matutino, incluyendo el matinal Mucho Gusto

Es que, tal como adelantó El Filtrador, la señal privada alista importantes cambios para el segmento que conduce José Antonio Neme y Karen Doggenweiler, pues reducirá su horario de emisión hasta el mediodía. 

A las 12.00 horas, será Rodrigo Sepúlveda quien tomará “la posta” del canal para entregar, en su estilo, todas las noticias y temas que afectan e importan a la ciudadanía, se detalla en un comunicado. 

“El objetivo es traer a la semana los atributos de un programa con sello propio, y diferenciado de la competencia. Las noticias estarán antes y con más fuerza en Mega junto al querido Sepu”, sostuvo el director de Prensa de Megamedia, Gianfranco Dazzarola.      

Un renovado Mucho Gusto 

Además de acortar su emisión, Mucho Gusto también sumará a su panel a Gonzalo Ramírez y Natasha Kennard, periodistas que, tras conducir el informativo Meganoticias Amanece (de 06.00 a 08.00 horas), pasarán a reforzar el matinal en cada jornada. 

Al respecto, Dazzarola comentó que “la incorporación de Natasha y Gonzalo a Mucho Gusto traerá más diversidad, opinión, debate, cercanía y mayor capacidad de despliegue a un programa que ha logrado posicionarse y disputar todos los días el liderazgo de las mañanas”. 

La apuesta musical 

También habrá novedades en la franja que antecede a Meganoticias Amanece y Mucho Gusto.  

Esto, porque las transmisiones del canal comenzarán a las 5 de la mañana con OYE, un nuevo espacio de música a cargo de la periodista de Radio Romántica Francisca Gómez

OYE es un formato único, muy cercano y conectado con la audiencia que a esa hora está comenzando su día. Creemos que es una fórmula virtuosa, porque se visibiliza la potencia de nuestra plataforma radial y de podcast”, expuso el ejecutivo de Mega.