Pese a que en la televisión se suele hablar del “factor novedad” al estrenarse un programa, este fenómeno no ocurrió con el debut de Buenos días a todosbajo la conducción de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy.
La nueva dupla de TVN se sumó este lunes al franjeado matutino y aunque los ojos estuvieron puestos en ellos, así como también en lo que ofrecía el renovado espacio, esto no se tradujo en un alza de sintonía.
Luego de una semana festivalera que tuvo sorpresas en términos de rating, -el matinal Tu Día de Canal 13 se impuso a la competencia-, la “batalla” volvió a su habitualidad este lunes y Buenos días a todos se mantuvo inalterable en el cuarto lugar.
De acuerdo a cifras preliminares, este viernes el matinal de TVN obtuvo un promedio de 3.4 puntos entre las 08.00 a 13.00 horas, siendo hasta ahora su sintonía más alta de la semana.
A pesar de esto, no consiguió superar a la competencia, que en ese horario marcó 5.8 puntos de rating online en el caso de Contigo en la mañana; 5.7 por parte de Mucho Gusto; y 4.6 unidades para Tu Día.
El resto de la semana, tal como informóeste Portal, el espacio del canal público no logró superar las 4 unidades: el lunes marcó 3.3 tantos; el martes 2.6, el miércoles 3.3 y al día siguiente 2.8 puntos online.
Una fórmula diferente
Durante la semana, el Buenos días a todos marcó la diferencia en la “batalla matinal” al no abordar –directa o indirectamente- la polémica en torno a Daniela Aránguiz, Jorge Valdivia y Maite Orsini. Una situación a que la se refirió Eduardo Fuentes a través de redes sociales, explicando, entre otras cosas, que apostaban “a contraprogramar”.
Por su parte, durante un móvil del matinal, María Luisa Godoy reconoció que “había harta farándula en otros canales y les fue mejor que a nosotros en esa parte”, mientras que su compañero de labores afirmó que “hay gente que la quiere ver y está bien”.
El quiebre entre Daniela Aránguiz y Jorge Valdiviadejó de ser una noticia de farándula cuando, en el matinal Mucho Gusto, la ex Mekano lanzó acusaciones en contra de la diputada Maite Orsini.
Y es que, de acuerdo a su relato, la parlamentaria “habla con fiscales para sacar a gente de detención y le hace desaparecer los papeles”, sostuvo Aránguiz. Esto llevó a que Orsini se autodenunciara ante Fiscalía para que se investigue el polémico asunto que traspasó la esfera política nacional.
A raíz de esta controversia, hoy los conductores del matinal, José Antonio Neme y Karen Doggenweiler, se tomaron con humor todo lo que ha generado el contacto telefónico que tuvieron con Daniela Aránguiz esta semana.
“Con Jose queremos autodenunciarnos”, comentó la animadora, explicando que el tema había comenzado como farándula, pero ahora tenía “ribetes políticos”.
Por su parte, el periodista bromeó que “la responsabilidad de todo lo que ha pasado, del fiscal nacional que quiere antecedentes, la general Soza que tiene que dar explicaciones, las ministras, toda la responsabilidad... yo te quiero demasiado Karen, pero es tu responsabilidad”.
En ese sentido, Doggenweiler apuntó que él había llamado a Aránguiz hace unos días para conocer más detalles respecto al conflicto que había tenido con su expareja.
En tanto, Neme explicó que, efectivamente, había intentado contactarse con la ex Mekanopero ella no le había contestado y luego su compañera de labores se percató que le estaba devolviendo el llamado.
Video exclusivo
Además, durante esta mañana, Mucho Gusto mostró un video que da cuenta del procedimiento de personal de seguidad ciudadana de Lo Barnechea tras la fuerte discusión que protagonizaron Aránguiz y Valdivia el día lunes.
El prime time de este jueves fue positivo para Chilevisión, ya que después del noticiario central decidió programar la presentación del humorista Bombo Fica en el Festival de Viña del Mar 2012.
Si bien, dicha rutina ha sido retransmitida en reiteradas ocasiones, la sintonía una y otra vez favorece a la señal de Paramount, situación que se repitió anoche. Incluso, el canal privado se acercó a Mega que a esa hora exhibía la teleserie nocturna Hijos del desierto.
De acuerdo a información entregada por Kantar Ibope Media, entre las 22:37 y las 23:38 horas, la presentación de Bombo Fica promedió 11,5 puntos de rating definitivos, posicionándose en el segundo lugar, además de ser el cuarto espacio más visto durante el día.
La presentación de Bombo Fica en Viña 2012 se quedó con el segundo lugar de sintonía en el prime del jueves | Imagen: Chilevisión.
Por su parte, la propuesta de la estación de Bethia se mantuvo como líder con una media de 13,6 unidades (22:46 a 23:28 horas), quedando en la tercera posición de los programas más vistos de la jornada, solo detrás de Meganoticias Prime (14,0) y La ley de Baltazar (16,7), todos de Mega.
Cabe mencionar que este incremento en la sintonía de Chilevisión es relevante, ya que el espacio buscatalentos Yo Soy alcanza ratings que alcanzan en gran medida a los 8 puntos promedio, consolidándose en el segundo lugar en su horario.
El periodista de Mega, José Antonio Neme, se convirtió en lo más denunciado ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) durante febrero en el marco de la controversia entre el exfutbolista Jorge Valdivia y su esposa Daniela Aránguiz, y que salpicó también a la diputada Maite Orsini.
Precisamente fueron las palabras que emitió el conductor del matinal Mucho Gusto respecto a la parlamentaria lo que motivó la molestia de los televidentes. En el sitio web del organismo se detalla que se recibieron 56 reclamos en contra de Mega por los dichos de Neme, emitidos el pasado martes 28 de febrero.
“José Antonio Neme realiza un trato despectivo contra la diputada Maite Orsini al abordar el tema de violencia familiar entre Daniela Aránguiz y Jorge Valdivia. No respeta el horario de protección hablando temas de alcoba, falta a la ética y a la dignidad de las mujeres”, fueron los argumentos expuestos por la audiencia para concretar los reclamos.
Por otro lado, TVN, Canal 13 y Chilevisión acumularon 42 denuncias por los comentarios del crítico de moda Nelson Beltrán, conocido como “El Colombiano”, en el programa Noche Cero que reemplazó a la Gala del Festival de Viña
De acuerdo a los denunciantes, el panelista de televisión realizó “comentarios ofensivos acerca el cuerpo” de lo invitados al evento festivalero, “en especial de las mujeres, que hacen apología a trastornos de la conducta alimentaria”, señalaron los televidentes, quienes tildaron su discurso como “gordofóbico”.
En tanto, matinal de Mega, Mucho Gusto, vuelve a aparecer en el listado de denuncias del CNTV con otras 11 quejas. Esta vez, en contra de un GC (N de la R: huincha informativa que aparece en pantalla en diferentes programas) que preguntaba “¿Ya no estamos seguros en ninguna parte?”, cuando se analizaba la crisis de seguridad que viven algunas zonas del país. “Sensacionalismo que fomenta el miedo y el pánico en la población”, acusaron los televidentes.
Además, el Consejo Nacional de Televisión informó que durante febrero recibieron 246 denuncias, las cuales iniciaron un procedimiento de fiscalización, pero no configuraron prejuzgamiento o sanción.
Mega no activó la “grúa televisiva” para llenar la vacante que dejó Soledad Onetto tras su salida del canal, pero sí apostó por una carta segura para la conducción del noticiario Meganoticias Prime.
De esta forma, la profesional liderará el noticiario junto a Juan Manuel Astorga, con quien ya había trabajado hace años cuando ambos pertenecían al Departamento de Prensa de Televisión Nacional (TVN).
De acuerdo a las mismas fuentes, el debut de esta nueva dupla se concretará el lunes 6 de marzo, dando inicio a una nueva era del informativo que se ha mantenido como líder de sintonía.
Por otro lado, este «enroque» también producirá cambios internos en Prensa de Mega, pues Natasha Kennard pasará a asumir la conducción de Meganoticias Actualiza (13.00 horas)con Gonzalo Ramírez, espacio que actualmente conduce Andrea Arístegui con el exrostro de TVN.
Según conocedores del asunto, la idea de la señal privada es apostar por la amplia trayectoria de Arístegui, en cuyo trabajo destaca, por ejemplo, haber sido corresponsal de guerra en Ucrania en febrero del año pasado. Asimismo, se potenciará la presencia de Kennard en pantalla como rostro de Prensa.
El arribo de Gran Hermanoa la televisión criolla ya es un hecho. Hace unos días Chilevisión confirmó su realización, dando inicio al proceso de casting.
La apuesta del canal privado por este espacio de telerrealidad es grande; no solo porque marcará el regreso de este formato a la TV abierta nacional, sino que también porque significará el segundo programa que conducirá Diana Bolocco, nuevo rostro de entretención de la señal de Paramount.
Y bajo esa lógica, ya se han ido definiendo algunos aspectos del reality show, como el hecho que se grabará íntegramente en Argentina para utilizar el estudio construido por Telefé, canal perteneciente a la multinacional al igual que Chilevisión. Esta estrategia no es nueva, pues ya se empleó en los programas El último pasajero y Minuto para ganar, ambos exhibidos por CHV.
De esta forma, los participantes viajarán hasta el país trasandino para encerrarse en la “casa estudio”, tal como ocurrió en octubre pasado cuando un grupo de 18 participantes de todas las edades dieron inicio a la nueva temporada de Gran Hermano Argentina, que ha sido un éxito de sintonía.
Aunque la versión chilena tendrá la diferencia que se grabará en otro país, se mantendrá el formato original del reality show en relación a los concursantes, quienes serán personas comunes y corrientes. Un detalle que, por lo demás, descarta la participación de famosos.
La figura de Diana Bolocco
Por otro lado, un aspecto no menos relevante es el rol que tendrá Diana Bolocco en su segundo desafío en Chilevisión, y para el cual grabará, en su mayoría, el reality show en Chile, comentan fuentes a El Filtrador.
De acuerdo a conocedores del asunto, la presencia de la animadora en Argentina solo se limitaría a eventos puntuales que se desarrollen durante la competencia en el espacio de telerrealidad. Esto, sin embargo, no significa que no conocerá a los participantes, más bien que su participación con ellos será extremadamente acotada.
El término del Festival de Viña, el viernes pasado, trajo consigo una inesperada noticia tanto para los seguidores de Tu Díacomo para el periodistaIgnacio Gutiérrez, quien a fines de enero se incorporó al matinal de Canal 13.
Y es que al comunicador se le encomendó la tarea de reemplazar a José Luis Repenning luego que el «titular» en el espacio matutino fuera diagnosticado con covid positivo. Con esto, Gutiérrez pasó a extender su estadía en el franjeado como conductor junto a Priscilla Vargas.
Lo anterior llevó a que algunos televidentes se preguntaran respecto a la participación del ex Buenos días a todos en Canal 13, en específico, cuando «Repe» retome sus funciones en los próximos días.
Si bien, Gutiérrez cederá la conducción del matinal a Repenning cuando éste regrese de su cuarentena, el periodista se mantendrá en el programa matutino.
Según pudo confirmar El Filtrador, el ex TVN y Chilevisión no solo fue “reclutado” como refuerzo durante el Festival de Viña, periodo en el que también fue parte del programa Échale la culpa a Viña. Además de estos roles, su presencia en el matinal Tu Día contempla desempeñarse como panelista estable cuando el franjeado así lo requiera. Una figura similar a la que tiene el doctor Sebastián Ugarte, quien participa en el espacio cuando se aborda un tema ligado a la salud.
En el caso de Ignacio Gutiérrez, la idea es que se sume al panel de Tu Día para liderar segmentos de espectáculos, tiempo libre, magazine o tendencias, algo que ya realizaba en la apuesta televisiva desde hace unos meses.
Cabe precisar que recientemente el matinal de Canal 13 también confirmó a Pamela Leiva como panelista. La comediante había sido invitada durante el Festival de Viña y esta semana se oficializó su incorporación al espacio.
A tres meses del anuncio que confirmó el regreso de la serie Casado con hijos a las pantallas, y luego de distintos adelantos, esta tarde Mega dio a conocer la fecha de estreno de la recordada sitcom.
Según se detalla en un comunicado, la comedia protagonizada por la familia Larraín comenzará a emitirse desde el próximo viernes 10 de marzo, a las 22.30 horas. La estrategia programática del canal, además, comprende un nuevo capítulo el domingo 12, también en horario estelar, después de Meganoticias Prime.
En este regreso de Casado con hijos, a 15 años de la última temporada, el elenco principal volverá a interpretar a sus recordados personajes: Tito (Fernando Larraín), Kena (Javiera Contador), Nacho (Fernando Godoy) y Titi (Dayana Amigo). Asimismo, también dirán presente los vecinos Marcia (Carmen Gloria Bresky), Pablo (Marcial Tagle) y Lucho (Jaime Omeñaca).
“Esta nueva temporada de Casado con hijoses una oferta muy importante para nuestra audiencia, es un producto de altísima calidad que hemos trabajado con mucha dedicación y cariño. Volveremos a emocionarnos y reírnos con estos personajes tan queribles y con sus historias. Una serie a la que le tenemos mucho cariño y estamos seguros de que el público también”, comentó la directora de Programación y Contenido de Megamedia, Patricia Bazán.
La nueva vida de los Larraín
Este periodo de ausencia de la TV no ha pasado en vano para los protagonistas, pues la serie presentará distintas novedades, aunque la casa de los Larraín continuará siendo el centro de la comedia.
Por ejemplo, ahora Tito trabaja como chofer de Uber, mientras que su hijo Nacho heredará el puesto de su padre en la zapatería.
Por su parte, Titi es una influencer que vuelve a la casa de sus padres luego del quiebre en su relación con un futbolista. La vida de Kena, al parecer, sería la única que no habría sufrido mayores cambios.
Además de este estreno en televisión abierta, Mega confirmó que la sitcom también estará disponible a través de la plataforma de streaming MegaGO, donde ya se encuentran todas las temporadas de la comedia nacional.
Este año Canal 13 continuará apostando por el deporte. Sumado a la adquisición de los derechos del Campeonato Nacional de Fútbol y al reciente acuerdo de transmisión de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, otra popular disciplina estará disponible en su grilla programática.
Se trata del pádel, deporte que en los últimos años ha sumado cada vez más adeptos a nivel mundial, fenómeno que en Chile no ha quedado ajeno con la realización de diversas competencias, como el Tour Pádel Chile o el Pala Tour Fest efectuado en diciembre pasado.
Bajo esta premisa, en los próximos díasel país será sede del World Pádel Tour, uno de los torneos más importantes de esta actividad en el planeta y que llevará por nombre Chile Pádel Open 2023. Dicho evento se llevará a cabo entre el lunes 13 y el domingo 19 de marzo en San Carlos de Apoquindo, en Las Condes, y reunirá a los exponentes más destacados del mundo.
Eso sí: Canal 13 apostará por transmitir solamente la final del campeonato, la que, de acuerdo al Área Comercial de la estación, será el domingo 19 a las 19:00 horas.
De esta manera, el 13 sumará a su catálogo un inusual deporte para la televisión abierta, aunque la última vez que se exhibió pádel fue en octubre pasado cuando Televisión Nacional (TVN) emitió la final de la categoría femenina de los Juegos Suramericanos efectuados en Asunción, Paraguay.
Canal 13 transmitirá la final del Chile Pádel Open 2023 | Imagen: Área Comercial Canal 13.
¿Cómo ver el torneo completo?
Para quienes deseen ver el Chile Pádel Open en su totalidad, la operadora de televisión de pago Zapping tiene los derechos exclusivos de este deporte.
Otra opción es asistir a los encuentros, cuyas entradas están disponibles a través del sistema Ticket Master, cuyos valores oscilan entre los 3.500 y 56 mil pesos, precios que varían dependiendo de la etapa que se desea presenciar.
Aunque la parrilla de Chilevisión alista el debut de la segunda temporada de The Voice, una de las grandes apuestas para el prime time, el canal privado también dejará de emitir otros espacios.
Es el caso de Pero con respeto (PCR), programa de conversación conducido por el periodista Julio César Rodríguez y que se emitía con éxito en el trasnoche de la señal privada tras distintos espacios estelares, hasta diciembre pasado.
Los rumores en torno al fin del late show surgieron a fines del año pasado, cuando concluyó su temporada y trascendió que el equipo a cargo del proyecto había sido desvinculado. Si bien, en ese entonces se hablaba de una salida “hasta nuevo aviso”, este jueves fuentes ligadas a Chilevisión comentan que el programa definitivamente no continuará en pantalla.
Eso sí, según pudo sondear El Filtrador, el canal está buscando un nuevo proyecto que pueda encabezar Rodríguez, quien por ahora se mantendrá como conductor del matinal Contigo en la mañana junto a Monserrat Álvarez.
Al respecto, fuentes indican que en un momento se evaluó reunir al periodista con Francisca García-Huidobro para un nuevo espacio, sin embargo, se desconoce si esta idea pasará a materializarse en un proyecto concreto.
Consultado por el término de Pero con respeto, Julio César Rodríguez comentó a este Portal que efectivamente se está buscando un nuevo programa. “Estamos en eso, en hacer alguna innovación para este año. Pero estamos viendo cuál”, dijo.
Asimismo, el rostro de Chilevisión explicó que, con la parrilla actual del canal, su late show no tendría “el horario en que debería ser emitido”. Esto, en alusión a que en la tercera franja prime, tras Yo Soy y Pantanal, se exhibe la serie CSI: Vegas.
Aunque el lunes se dio inicio a una nueva “batalla matinal”, no fue hasta este jueves que la disputa por la sintonía entre los canales de TV abierta tuvo una verdadera sorpresa al registrar un poco común empate en el primer lugar.
Es que, si bien la tendencia del año pasado se ha mantenido en el inicio de este 2023, con Contigo en la mañana (CHV) como líder y Buenos días a todos (TVN) en cuarto lugar, hoy el matinal de Mega, Mucho Gusto, consiguió pelear codo a codo con el espacio de Chilevisión.
De acuerdo a cifras preliminares a las que obtuvo acceso El Filtrador, entre las 08.00 y 13.00 horas, Contigo en la mañana y Mucho Gusto obtuvieron un promedio de 5.2 puntos, compartiendo el primer lugar en esta jornada.
De esa manera, Tu Día escaló hasta el segundo lugar con un promedio de 4.8 puntos, y más atrás quedó Buenos días a todos al marcar 2.8 unidades de rating online.
Es preciso consignar que, durante la mañana, el matinal de Canal 13, conducido por estos días por Priscilla Vargas e Ignacio Gutiérrez debido al covid positivo del «titular» José Luis Repenning, consiguió por varios minutos liderar la sintonía. A modo de ejemplo, a las 10.57 marcaba 6.2 puntos, mientras que Chilevisión promediaba 5.4; Mega 4.9 y TVN 2 puntos.
Pese a ello, finalmente fueron los matinales de Chilevisión y Mega los que lograron elevar sus índices de audiencia y quedarse con el primer lugar. Un resultado que, por lo demás, no se veía hace ya varias semanas en la siempre reñida disputa por la sintonía.
Luego de transmitir en conjunto el Festival de Viña 2023, TVN y Canal 13 separaron caminos para enfrentarse, una vez más, por la sintonía en distintos horarios, siendo el matinal uno de los más disputados.
En paralelo a esta pugna por el tercer lugar en el segmento AM que a diario sostienen los matinales Buenos días a todos y Tu Día, la próxima semana las señales competirán en el importante bloque prime con el estreno de los programas Alma Negra (TVN) y Socios por el mundo 2 (Canal 13).
Es que, a través de sus distintas plataformas, el canal público confirmó que la nueva apuesta conducida por el periodista Carlos Pintodebutará eljueves 9 de marzo, jornada en la que también se comenzará a emitir el nuevo ciclo del programa de viajes liderado por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta.
Ese día, además, ambos espacios se enfrentarían a la teleserie nocturna Hijos del desierto (Mega) y al programa Podemos Hablar (Chilevisión), cuya nueva temporada se estrena mañana viernes.
Dos nuevas apuestas
La próxima semana, Carlos Pinto volverá a “tomarse” los jueves prime de TVN con Alma Negra, nueva ficción en la cual se retratarán distintos policiales casos que han marcado al país, intentando también descubrir qué motivó a los involucrados a cometer cruentos crímenes.
Por otro lado, en la segunda temporada de Socios por el mundo, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra mostrarán el viaje que realizaron durante 79 días y en el que recorrieron distintos lugares de India, Japón, Uganda y Tailandia. Todo esto, con la misma cuota de humor y aventuras que caracterizó el primer ciclo del espacio de entretención de Canal 13.
Luego de la salida de Priscilla Vargas y José Luis Repenning durante el año pasado, hace solo unos días el Departamento de Prensa de Mega sufrió otro golpe con la partida de la destacada periodista Soledad Onetto.
Al igual que los actuales conductores del matinal Tu Día (Canal 13), la periodista de noticias decidió recalar en la que fuera su excasa televisiva donde se convertirá, próximamente, en la nueva conductora de Tele13 Central,haciendo dupla con Ramón Ulloa.
Ante esto, consigna diario El Mercurio, la señal no descarta fichar un nuevo rostroque reemplace a Onetto. Eso sí, por ahora la estrategia es potenciar a los conductores que se mantienen en el canal en los distintos informativos.
En ese sentido, Juan Manuel Astorga continuará conduciendo el noticiario central y prontamente liderará un nuevo ciclo del programa 100 Indecisos. La conducción de Meganoticias Amanece y Meganoticias Conecta seguirá a cargo de Natasha Kennard y Gonzalo Ramírez, quien también conduce Meganoticias Actualiza en compañía de Andrea Arístegui.
Por su parte, Rodrigo Sepúlveda no solo lidera el informativo Meganoticias Alerta los fines de semana, sino que también está a cargo de los comentarios deportivos en los noticiarios, mientras que en enero debutó con el programa cultural Bajo el mismo techo.
“El primer atributo de Meganoticias en todos estos años ha sido el equipo que lo compone, además de su capacidad de reaccionar a los cambios de la industria», sostuvo el director de Servicios Informativos Multiplataformas de Mega, Gianfranco Dazzarola.
Meganoticias Prime en números
En términos de sintonía, Mega cerró febrero como el canal líder, destacando entre sus programas el noticiario central, que obtuvo un promedio de 9.9 puntos de rating hogar en el segundo mes del año.
Asimismo, a pesar de la ausencia de Soledad Onetto, el informativo conducido ahora en solitario por Juan Manuel Astorga se ubicó entre los programas más vistos este lunes 27 y martes 28 al marcar 13 y 13.5 puntos, respectivamente.
Su despido de la estación privada coincide con la semana en que la profesional regresaba de sus vacaciones, sin embargo, en conversación con Las Últimas NoticiasReyes admite que intuyó que su continuidad en la televisora estaba en riesgo.
«El lunes supe que habían despedido a varios compañeros y sospeché que se venía lo mío. Tenía que volver hoy (ayer, de vacaciones) y sabía, estaba esperando el llamado porque en el último tiempo empecé a sentir que no tenía cabida en este nuevo matinal. Uno se da cuenta cuando no estás considerada y no serlo para Viña fue clave para mí y darme cuenta que ya no estaba en el proyecto», afirmó la profesional.
Profundizando en este último tema, la periodista sostuvo que su participación en el espacio matutino se redujo desde hace varios meses cuando el matinal pasó a manos del Departamento de Prensa de Mega: «desde que el Mucho Gusto pasó a Prensa. Desde que se fue Camila Doenitz, la editora general, tomó otro rumbo. Esto fue hace cinco o seis meses«, cuenta.
Francisca Reyes fue desvinculada de Mega tras más de una década en la señal | Imagen: Archivo.
Ante esta serie de modificaciones en el programa, Francisca Reyes precisa que "el formato matinal debiese mantenerse y no mezclarse con Prensaporque quedan fuera muchas cosas como la entretención, llevar a la gente temas misceláneos, que conecten, como lo está haciendo Canal 13. Cuando se pierde eso y es solo información se pierde la esencia del matinal", sostuvo.
Pese a cómo se fraguó su desvinculación de Mega, casi inmediatamente regresando de vacaciones, la periodista admite que «no estoy con rabia ni picada. Nunca me habían echado. Hoy (miércoles) me dediqué a repasar de manera bien nostálgica y me di cuenta que yo pertenecía a otro Mucho Gusto, mucho más ligado a la entretención, más alegre. Los contenidos eran para emocionar a la gente. Fueron 10 años y ya está», dijo.
«Me gusta esto»
Asimismo, Reyes enfatiza en que espera continuar en la televisión con otros proyectos, sin embargo, por ahora no es imperativo, ya que trabajará junto a su esposo en la corredora de propiedades que administra.
«Cuando vi la gala y el Festival de Viña como espectadora me dolió. Me afectó harto. A mí me gusta esto, vibro con esto y es lo que quiero hacer y si no me dan la posibilidad es porque tengo que salir. Me gusta estar en pantalla», expresó al cierre de la entrevista.
Minutos antes de culminar su participación en el espacio, el profesional aseguró que el tenista austriaco Dominic Thiem había vencido al chileno Christian Garín en el Chile Open 2023, no obstante, la realidad es que «el tanque» se impuso en set corridos.
«Nicolás Jarry le ganó a Varillas (Juan Pablo) y perdió Garín con Thiem«, informó Guarello, a lo que Ramón Ulloa -conductor del informativo- expresó que «era esperable», desatando la molestia de los televidentes, quienes se volcaron a las redes sociales para criticar a ambos profesionales.
Con todo, luego de casi 24 horas sin entregar una versión, finalmente en la edición de este miércoles del noticiero de Canal 13 los dos involucrados hicieron una pausa para aclarar el error cometido la noche anterior.
Ramón Ulloa y Juan Cristóbal Guarello aclarando el error cometido el martes en Teletrece Central | Imagen: Canal 13.
"El partido de Garín contra Thiem se estaba jugando en ese momento y yo estaba con una aplicación y me tranqué mal porque estábamos apurados y vi al revés los resultados, eso fue lo que ocurrió, no hubo una conspiración para tirarle abajo la carrera a Garín como algunos tuiteros salieron a decir", explicó Guarello.
Ulloa, por su parte, detalló que sus dichos referentes a lo esperable de la eventual derrota del tenista chileno se argumentan en que «jugaba ante un rival tan calificado, cuatro veces finalista en Gran Slam, ganador del Abierto de Estados Unidos, por lo tanto, era un rival muy difícil».
Retomando la palabra, el periodista deportivo disparó contra quienes lo vapulearon en redes sociales bajo la excusa de que Garín "venía de un momento complicado que esos mismos tuiteros que me mataron a mí lo mataban a él y lo amenazaron… la misma escoria cambia según la dirección del viento (...) no hay intervención de la CIA" en su error, sostuvo Juan Cristóbal Guarello, secundado por Ulloa, quien afirmó que "no hay que pasarse películas".
«Existe un mundo real y la nube»
Finalizando el análisis del triunfo de Christian Garín, el conductor de Teletrece Central afirma que el rival del chileno, Dominic Thiem, «viene tratando de volver porque llegó a ser tres del mundo hace dos años nomás», a lo que Guarello le responde destacando el juego efectuado por el tenista nacional, pese al malogrado desempeño conseguido en torneos anteriores, repitiendo el poco apoyo que recibió previamente en redes sociales.
«(Thiem) se encontró con un Garín con ganas de aclarar las cosas. Hasta amenazas recibió… existe un mundo real y la nube, y en la nube hay incluso más basura que en el mundo real«, remató el especialista en deportes.
El exitoso debut de Pamela Leiva en el Festival de Viña no solo le significó a la comediante obtener ambas gaviotas, el reconocimiento del público e invitaciones a programas televisivos, sino que también su contratación en Canal 13.
Es que, tras su paso por el certamen viñamarino, la recordada participante del reality show 1810participó en varias oportunidades en el panel del matinal Tu Día, espacio que durante la semana pasada realizó capítulos “festivaleros” desde Viña del Mar.
Este miércoles, en tanto, Pamela Leiva volvió a ser invitada al espacio matutino en compañía de su madre, María, y al finalizar el programa se oficializó su incorporación al matinal. “Tenemos que hacer un anuncio oficial y celebrarlo con todo. Desde hoy se suma al programa Tu Día la gran Pamela Leiva”, comentó Ignacio Gutiérrez.
«¡Nueva compañera de trabajo, por fin!», expresó Priscilla Vargas. Por su parte, la comediante señaló que “las gaviotas abren puertas” y enseguida agradeció la oportunidad. “Mi mami debe estar muy contenta por mi nueva contratación porque ella decía ‘¿cuándo será el día en que te van a llamar?’”, bromeó.
Pamela Leiva esta mañana en el matinal Tu Día. Imagen captura.
«Lo que son las vueltas de la vida. Jamás me hubiese imaginado estar aquí y que mi hija sea parte del canal», dijo la madre de la comediante.
En redes sociales, en tanto, Priscilla Vargas compartió un video junto a su nueva compañera de trabajo. En el clip, Leiva afirmó sentirse feliz por este nuevo desafío. “No me lo esperaba y se ratifica lo que descubrimos en Viña: las Gaviotas abren puertas”, reiteró.
Se trata de la ficción brasileña Huérfanos de su tierra, la que, luego de tres meses en pantalla, llegará a su final este viernes, a partir de las 17:15 horas, inmediatamente después de la repetición de la teleserie Casa de muñecos.
No obstante, este no significará el fin de las teleseries brasileñas en ese horario, puesto que, a contar del lunes 6 de marzo, después de Juego de ilusiones (16:15 horas), se estrenará Corazón de madre, ficción protagonizada por Regina Casé, Adriana Esteves, Taís Araújo, Humberto Carrão, Isis Valverde, Juliano Cazarré, Vladimir Brichta, Murilo Benício, Nanda Costa y Paulo Gabriel.
Estrenada en 2019 y finalizada en 2021 por las restricciones de la pandemia, la trama se centra en la vida de tres madres con distintas realidades, pero cuyas vidas estarán entrelazadas por un oscuro secreto.
Corazón de madre será la nueva teleserie brasileña que se transmitirá en las tardes en Mega | Imagen: Rede Globo.
Lurdes (R. Casé) es una madre de cinco hijos que busca sin descanso a Dominico, uno de sus retoños que fue vendido hace 26 años por su esposo Jandir (Daniel Ribeiro), quien es un hombre alcohólico que cometió la acción con el afán de comprar licores.
Por otro lado, está Thelma (A. Esteves), una mujer viuda que sufre inestabilidades emocionalesy como consecuencia sobreprotege mucho a su hijo Danilo (Chay Suede). Además, la mujer descubre tener una enfermedad terminal que le impide cumplir sus sueños, no obstante, le pide ayuda a Lurdes para que le ayude a realizarlos a como dé lugar.
Y finalmente se encuentra Vitória (T. Araujo), una exitosa abogada que luego de varios intentos no puede concretar el anhelo de ser mamá, lo que hace que su matrimonio fracase y se divorcie. Ante esta situación, la mujer decide adoptar, pero poco tiempo después descubre que está embarazada.
De esta manera, Mega añade a su parrilla programática un nuevo estreno, sumándose a las ficciones turcasYargi y Olvídame si puedes, las que podrán verse a contar de este mes.
Tal como informó El Filtrador, Mega cerró el mes de febrero con desvinculaciones que afectaron tanto al Departamento de Prensa del canal como al equipo del matinal Mucho Gusto.
El lunes El Filtrador dio cuenta de ocho trabajadores despedidos, mientras que ayer martes se sumaron otros nombres, entre ellos Paolo Díaz, compaginador, y el de la periodista Carolina Leiva. Y este miércoles, en tanto, a esta lista se sumó la periodista Francisca Reyes, conocida por su trabajo en el espacio matutino de la señal.
La información fue confirmada a este Portal por distintas fuentes ligadas a Mega, las que precisan que la profesional regresó hoy de sus vacaciones y fue notificada de su desvinculación. Con esto, se pone fin a su vínculo con la televisora de la que fue parte por más de 10 años.
La periodista Francisca Reyes fue desvinculada esta jornada de Mega.
La periodista, quien también se desempeñaba como subeditora de Mucho Gusto, era recordada por sus móviles y segmentos en el matinal, siendo una de las figuras que aún continuaba de la era Luis Jara-Kathy Salosny.
En 2022, en tanto, Francisca Reyes dio el salto al horario prime al sumarse al estelar El Retador, conducido por Diana Bolocco. Allí, se hizo cargo del backstage del programa de talentos.
Hasta la publicación de esta nota la periodista no se había referido públicamente a su desvinculación de Mega y del espacio matutino, que esta semana también vivió la salida de las productoras Camila González y Paulina Silva, así como también del editor Ricardo Reinoso.
Tal como anticipó El Filtrador, este martes el periodista Juan Pablo Queraltó se despidió del programa Contigo en la mañana, donde se había convertido en uno de los noteros insignes del matinal.
La salida de «JP» se enmarca en un proceso de crecimiento profesionalal interior de Chilevisión, señal de la que continúa siendo parte.
Previo a esta despedida en pantalla, en medio de la vorágine del Festival de Viña, Queraltó conversó con este Portal respecto a su trabajo en la señal de Paramount y a los desafíos que le gustaría emprender próximamente.
Ya son más de 15 años en Chilevisión, ¿cómo define este tiempo en el canal?
Deben ser ya unos 17 años más o menos en el canal. Entré cuando empecé a hacer mi práctica en el matinal Gente como tú y ha sido un camino súper especial, de muchísimo crecimiento. Un camino donde Chilevisión, de alguna manera, me ha formado también como profesional y como talento dentro del rubro; primero, de periodista, notero, de panelista y hoy día de animador. Entonces, he pasado por todas las áreas, ha sido un crecimiento lento pero seguro, que es algo que a mí me ha caracterizado y que siento que es mejor cuando las cosas ocurren de esa manera, son mucho más potentes que cuando de un momento a otro ya eres animador o panelista, sin haber pasado por otras áreas.
¿Cómo definiría ese proceso?
Lo defino como las mejores etapas de mi vida las que he vivido aquí, profesionalmente hablando. Tuve dos años que me fui a Canal 13, que también siento que fue un crecimiento profesional para mí porque me permitió abrir un poquito el espectro relacionado a las comunicaciones, a hacer otro tipo de espacios (…) y darme cuenta lo rico que también es estar en Chilevisión y abrirme también a otro tipo de persona, yo creo que eso también es súper relevante.
Ha sido notero, panelista, conductor de distintos programas… ¿En cuál rol se siente más cómodo?
Creo que todos los roles permiten comunicar, eso de partida. Ahora, la televisión lamentablemente genera ese tipo de estigmas; si eres notero, eres notero para siempre, si eres panelista lo eres para siempre… Yo creo que he sido de las pocas personas que ha podido ir creciendo e ir escalando distintos roles.
En ese sentido, Juan Pablo Queraltó destacó, por ejemplo, que el rol de notero “te da ese contacto con la gente y te permite saber más que cualquier otra persona que está en el estudio de lo que ha pasado en la calle”.
“Después de ser panelista, yo creo que fui dándome cuenta de que, además, también podía hacer otros roles y el bichito también va picando y dan ganas también de ser conductor y de tener esa facilidad de reírte de ti mismo, de jugar. Y ahí nació la posibilidad de conducir el SV (Sin Vergüenza), que era un programa que se hacía los fines de semana de humor y que después se transformó en lo que hoy es Sabingo”, explicó el periodista.
Y sobre la misma, agregó: “ahora, a mí todas esas facetas me acomodan mucho. Yo te diría que también uno con el tiempo tiene que ir creciendo y uno no quiere quedarse estancado en un rol sino que le gustaría seguir avanzando. A mí la entretención es lo que hoy día más me acomoda”.
Por otro lado, respecto a su trabajo como movilero en Contigo en la mañana, Queraltó hizo hincapié en que le ha permitido conectar con las personas. “Muy pocas personas pueden tenerla, porque es tan difícil hoy día salir a la calle sin que te funen, sin que te tiren alguna pachotada negativa», sostuvo, añadiendo que “he pasado por todos los roles que he tenido que pasar y me encanta haberlo hecho, porque siento que sé de todas las cosas y eso también, profesionalmente hablando, es súper enriquecedor”.
El año pasado condujo El último pasajero, ¿cómo fue esa experiencia? ¿Le gustaría volver a hacer ese programa u otro similar?
El último pasajero fue mi gran desafío como profesional y como animadorde hacer un programa solo, acompañado de tres influencers (…) Para mí fue una grata y súper rica experiencia; primero hacer un espacio ligado más a la juventud, un programa además de juegos, que es algo que yo tengo ganas de hacer hace harto tiempo y que por distintas razones -estallido social y pandemia- no se fueron dando las condiciones, pero el año pasado llegó ese regalo a mi vida.
“Me encantaría volver a repetir la experiencia, yo creo que es un espacio que tiene todas las condiciones para incluso ser transmitido durante todo el año, como fue el caso TVN. Es más, tuvimos una súper buena recepción del público (…) eso significa que la gente quiere ver este tipo de espacios y qué rico además que se haya abierto esa ventana. Y para mí como profesional también me permitió darme cuenta que puedo generar este tipo de espacios de concurso y de juegos, y por supuesto que me gustaría seguir trabajando en formatos de entretención, de concursos, en programas que también sean livianitos y que sean de juegos, me encantan”, afirmó.
A modo de cierre, el periodista hizo hincapié en que “ha sido un comienzo de año súper rico”, tanto en el ámbito familiar como laboral, gracias a la sección del matinal conocida como “Te quiero mucho” que hasta este lunes lideraba.
Respecto a nuevos proyectos, en lo inmediato Juan Pablo Queraltó continuará conduciendo Sabingo, a la espera de nuevos desafíos que podría asumir en Chilevisión durante este año.
Durante febrero, la sintonía, especialmente la matinal y estelar, dio sorpresas debido a la realización del Festival de Viña. Pese a esto, el resultado mensual dio como ganador, nuevamente, a Mega.
De acuerdo a cifras entregadas por la señal de Bethia, en el mes recién pasado obtuvo un promedio de 6.12 puntos de rating hogar, manteniendo el primer lugar y superando a Chilevisión (5.23), Canal 13 (5.51) y TVN (4.32).
En términos de rating comercial, durante el periodo comprendido entre el 01 y el 28 de febrero, Mega alcanzó 2.36 puntos; mientras que Chilevisión quedó en segundo lugar (1.83), Canal 13 tercero (2.06) y TVN ocupó la cuarta posición (1.62).
Del mismo modo, en el rating acumulado del año, el canal privado promedia 6.33 puntos (rating hogar), también ubicándose en primer lugar. En tanto, Chilevisión registra 5.42 puntos; Canal 13 4.96 y TVN 4.01 unidades.
Según las mismas cifras, respecto al rating comercial acumulado, Mega alcanza los 2.49 puntos, superando a Chilevisión (1.96), Canal 13 (1.82) y TVN (1.46).
El top 10 de febrero
Por otro lado, a través de un comunicado, Mega destaca que, durante febrero, cinco de los 10 programas más visto del mes pertenecen al canal. Esto, además, considerando la transmisión del Festival de Viña por parte de Canal 13 y TVN.
En detalle, en este top 5 figuraLa ley de Baltazar(13.7 puntos de rating hogar), Hijos del desierto(12 puntos), Juego de ilusiones (11.5), Meganoticias Prime(9.9) y Casa de muñecos (8.5).