En la antesala al inicio del año en televisión, en marzo próximo, el equipo de Mega pierde a una de sus integrantes, la periodista Carolina Cárcamo, quien decidió dar un paso al costado y dejar la señal privada.
De acuerdo con fuentes ligadas al canal, la profesional presentó su renuncia el jueves pasado, siendo aceptada. Con esto, pondrá fin a seis años en la televisora de Megamedia a la que arribó en 2019, integrándose al matinal Mucho Gusto.
Y es que, cabe recordar, ese mismo año Carolina Cárcamo fue desvinculada de TVN, donde trabajó por 12 años. Al tiempo, dio a conocer –a través de Instagram- que se incorporaría al matutino de Mega, donde se desempeñó como noteray luego fue parte del Área de Reportajes del espacio.
Durante su paso por la señal privada, la periodista también trabajó en radio FM Tiempo y estuvo a cargo del segmento de espectáculos del noticiario de las tardes. Además, no solo creció como profesional, pues vivió un importante momento personal al convertirse en madre.
¿Cuáles serán los nuevos desafíos profesionales de la periodista de Mega?
Fuentes consultadas por El Filtrador explican que Carolina Cárcamo habría decidido asumir nuevos desafíos fuera de los medios de comunicación. Esto, dado que se integrará a Aguas Andinas como especialista senior de Comunicaciones Externas.
Esta semana el Consejo Nacional de Televisión (CNTV)dio a conocer públicamente los espacios más denunciados durante enero de 2025.
Con un total de 868 reclamaciones recibidas, de las cuales 634 fueron tramitadas, el organismo detalló los espacios y segmentos que generaron polémica entre los televidentes, destacando en su mayoría programas de farándula, sin embargo, ninguno de los espacios aludidos se convirtió en el más denunciado, ya que un comercial fue el blanco de la audiencia.
Se trata del comercial «Yo quiero elegir«, realizado por la Asociación de AFP de Chile y que buscaba entregar una postura sobre la reforma de pensiones que se aprobó hace un par de semanas en el Congreso Nacional.
Dichas piezas exhibidas en los distintos canales de televisión totalizaron 148 denuncias, acusando generalmente una «falta a la verdad y desinforma sobre las pensiones y el 6% adicional que está en discusión en el Congreso. Se miente que los fondos no serán suyos y que se les quitará la propiedad sobre ellos».
El listado lo continúa el estelar de farándula Primer Plano (Chilevisión) con 97 reclamaciones. Esto, en contra de los comentarios lanzados por la expanelista Patricia Maldonado referidos al escándalo entre Jorge Valdivia y Maite Orsini, donde los denunciantes afirmaron que ella «normalizó la violencia en contra de las mujeres», además de entregar un «discurso de odio, machismo, misoginia y sexismo».
Por otro lado, el franjeado de espectáculos Sígueme (TV+) también figuró en la nómina de denuncias con 80 oficios, detallando un presunto «acoso laboral de Daniela Aránguiz en contra de María Paz Arancibia, la trata de forma violenta delante del resto de compañeros, quienes se quedaron en silencio. Falta a la ética».
¿Doble denuncia hacia Mega en el CNTV?
Mega tampoco quedó ausente de la molestia de los televidentes ante el CNTV, pues dos episodios del estelar de espectáculos Only Fama recibieron un total de 158 reclamaciones a raíz de situaciones protagonizadas por la panelista Daniela Aránguiz.
La con mayor cantidad de oficios (98), tiene relación con el cuestionamiento de «la integridad y veracidad de las víctimas de violencia sexual, particularmente del caso Manuel Monsalve, dañando su dignidad y salud mental, denigrándolas con afirmaciones estereotipadas y burlas, ridiculizándolas, lo que revictimiza a las víctimas de abuso sexual».
En tanto, la segunda (60) se refiere al gesto sexual realizado en cámara mientras el panel se refería a la diputada Maite Orsini, de quien la panelista no puede referirse públicamente por orden judicial. El gesto fue catalogado por los televidentes denunciantes como «obsceno y vulgar».
Es preciso indicar que en este último ítem también se contabiliza una nota que se centra en el presente de Elías Rebolledo, hombre detrás del popular personaje «Lagarto Murdock», afirmando que en la investigación se le «ridiculiza, denosta y denigra sus capacidades cognitivas y su percepción de la realidad».
¿Canal 13 no quedó fuera?
El reality de Canal 13, Palabra de honor, tampoco quedo exento del «ojo» de la audiencia, quienes no dudaron en expresar su molestia ante el CNTV por una situación ocurrida en dicho espacio.
Con un total de 107 denuncias, los televidentes apuntaron a «reiterados ataques y burlas contra Faloon Larraguibel, principalmente de Oriana Marzoli y Facundo González, quien dice que la violencia intrafamiliar (VIF) que sufrió es un karma, que se lo merecía. Afecta su dignidad revictimizándola, y a las mujeres víctima de VIF».
Finalmente, conviene señalar que las denuncias a los espacios durante enero no indican prejuzgamiento ni culpabilidad, pues cada caso debe todavía resolverse por el consejo fiscalizador en pleno.
La disputa por el rating entre Canal 13 y Chilevisión escaló a un nuevo nivel este lunes, pues la señal de Paramount decidió realizar un ajuste en su programación para potenciar a su más reciente proyecto.
Se trata de la retransmisión de Plan Perfecto, franjeado de espectáculos de las tardes que conduce Diana Bolocco y que compite directamente con ¡Hay que decirlo! de la televisora de Luksic, donde esta última ostenta las preferencias de la audiencia.
No obstante, la repetición de este programa no es casual, pues se enfrenta a la reposición del espacio de Canal 13, la que se realiza pasada la medianoche, inmediatamente después del reality Palabra de honor. De este modo, esta movida es una suerte de «segundo round» entre los mismos espacios.
En esta primera entrega el favorito recayó una vez más en el franjeado encabezado por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez, venciendo holgadamente a Chilevisión de acuerdo a las cifras preliminares recabadas por El Filtrador.
Entre las 00:27 y las 02:10 de la mañana -momento en que ambos programas se enfrentaron- Canal 13 obtuvo un promedio de 4,5 puntos de rating online, mientras que su contraparte quedó en tercera posición con 3,0 unidades. Televisión Nacional (TVN), por su parte, se ubicó segundo con 3,2 y cuarto Mega con solo 2,8 tantos.
¿Cuánto marcó la repetición del programa de Chilevisión?
Durante sus dos horas en pantalla (entre las 00:11 y las 02:10 horas), la repetición de Plan Perfectode Chilevisión obtuvo una media de 3,1 puntos de rating online, ubicándose en el cuarto lugar. En tanto, Canal 13 se impuso como líder con 4,6 unidades; segundo se quedó TVN con 3,6 y tercero Mega con 3,5.
Este lunes el fútbol volvió a tomarse la programación prime de Televisión Nacional (TVN) con la transmisión de una nueva fecha del Sudamericano Sub-20 que se realiza durante este verano en Venezuela.
En esta oportunidad la selección chilena se enfrentó a la oncena de Uruguay, desarrollándose un reñido encuentro que tuvo como resultado un empate a un tanto, dejando al cuadro dirigido por Nicolás Córdoba en una compleja posición dentro del hexagonal final.
Mientras el encuentro se desarrollaba, la sintonía crecía a favor de la señal del Estado, pero a diferencia de otros encuentros donde la estación lideraba cómodamente, tuvo una fuerte competencia por parte de Mega, pues el duelo tuvo que enfrentarse a espacios como Meganoticias Prime y la teleserie nocturna Los Casablanca.
De acuerdo a cifras preliminares recabadas por El Filtrador, el resultado de la disputa dejó finalmente como ganador a la televisora de Bethia, obteniendo entre las 21:36 y las 23:56 horas un promedio de 9,9 puntos de rating online versus 9,6 unidades conseguidas por la estación domiciliada en 0990. En el mismo tramo, Canal 13 se ubicó en tercera posición con 6,8 tantos y cuarto Chilevisión con 6,6 puntos.
El estrecho margen que definió a Mega como ganador no estuvo del todo claro, pues durante la primera parte del duelo entre chilenos y uruguayos, TVN corría con una amplia ventaja, no obstante, tras culminada esta etapa, la audiencia creció considerablemente a favor de la señal privada.
Finalmente, conviene señalar que los datos informados en esta nota, corresponden a cifras preliminares, las cuales pueden tener diferencias en el informe que entregará Kantar Ibope Media -encargada de la medición- durante este martes.
¿Cuál es el próximo partido que transmitirá TVN?
Tras la clasificación de la «Roja» Sub-20 al hexagonal final, TVN anunció la transmisión de todos los partidos de la selección, siendo el próximo de ellos contra Colombia,el que se llevará a cabo este jueves a las 19:30 horas.
Finalmente, esta etapa concluirá el domingo próximo frente a Brasil, en un horario que todavía está a la espera de su definición.
Complejos momentos está atravesando Copesa, empresa controladora de medios de prensa escrita y digital como La Tercera, La Cuarta, Qué pasa y Pulso, pues sus trabajadores acusan irregularidades por parte del conglomerado, el que arrastra problemas financieros desde hace un tiempo.
Por medio de un comunicado publicado a través de redes sociales, el Sindicato número 3 informó que la compañía ligada al empresario Álvaro Saieh estaría al debe en materia de remuneraciones, asegurando que se les habría pagado de manera parcial y diferida los sueldos correspondientes a enero pasado. Además, mencionan que se les adeudan obligaciones como el pago de cotizaciones en salud y pensiones.
Como una medida de protesta, los trabajadores realizaron durante esta jornada una «manifestación de brazos caídos» que consistió en retirar las firmas de cada uno de los periodistas en los medios previamente mencionados, lo que se prolongó por dos horas.
«Este es un hecho inédito y genera un lamentable precedente para el futuro», señalaron en la misiva, agregando que existe sorpresa ante la contratación de nuevas figuras en los altos cargos, pues afirman que no existen explicaciones sobre «dónde se obtienen los recursos para cancelar sus onerosos sueldos ni tampoco comunicar a la gente por qué se atrasaron con los pagos».
«Por eso hoy decimos firmemente que las personas que trabajamos en Copesa no debemos pagar el costo de la mala administración anterior, ejercida por Andrés Benítez, ni los ajustes que hoy pretende hacer la nueva gerencia liderada por Eugenio Chahuán. Creemos todo lo contrario: las y los trabajadores que han demostrado con creces su profesionalismo en estos tiempos oscuros deberían ser la prioridad en todo momento, pues gracias a ello, hoy los medios de Copesa son líderes en el mercado de la información», versa el escrito.
¿Qué dijo el Colegio de Periodistas ante la situación de los trabajadores de Copesa?
Rocío Alorda, presidenta del Colegio de Periodistas de Chile, se refirió a esta situación con El Filtrador asegurando que «nos parece lamentable y reprochable esta medida del grupo Copesa que precariza la situación laboral de periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones. Lamentablemente, en años anteriores estas medidas también las han aplicado otras empresas de medios de comunicación como El Mercurio en su filial del norte del país, quienes sostuvieron un conflicto similar con sus trabajadores por meses».
«Espero que en las próximas horas se regularice el pago de los sueldos así como de las deudas en cotizaciones de salud y AFP, y se entreguen soluciones concretas que garanticen los derechos de las y los trabajadoras», señaló la profesional.
Finalmente, la presidenta de la entidad, enfatizó en que «la precarización laboral de periodistas y trabajadores de la prensa es una forma de vulneración que afectan el ejercicio del periodismo y por tanto la libertad de prensa. Por eso, exigimos que las empresas de comunicación logren resolver las crisis administrativas de modo de garantizar el ejercicio del periodismo en condiciones de dignidad laboral».
Los organizadores del Festival de Viña, Mega y Bizarro, continúan sorprendiendo con novedades que tendrá el certamen tanto en la Quinta Vergara como fuera de ésta, reforzando la idea de inclusión en el evento.
Y es que, además de contar con un espacio inclusivo en la Quinta Vergara para personas diagnosticadas bajo la condición del espectro autista o capacidad auditiva diferente, la fiesta viñamarina tendrá también una completa interpretación en Lengua de Señas para la población sorda del país.
A través de un comunicado se dio a conocer que tanto la Gala del certamen –a realizarse el viernes 21 de febrero- y la totalidad de los espectáculos que se desarrollen en el Festival podrá disfrutarse a través de una señal de televisión exclusiva para esta comunidad.
De esa forma, el show contará con interpretación en Lengua de Señas tanto para las presentaciones musicales como para las rutinas de humor, así como también cuando se lleven a cabo las competencias folclórica e internacional. Y no solo eso, ya que las entrevistas en el backstage serán parte de los espacios inclusivos.
Asimismo, se detalla que el recuadro en la pantalla destinado a la comunicación en Lengua de Señas será de mayores dimensiones a lo habitual, permitiendo así una mejor visualización de los profesionales del Instituto de la Sordera que estarán a cargo de la interpretación.
¿Cómo ver la transmisión inclusiva del Festival de Viña 2025?
En concreto, serán más de 40 horas de transmisión en vivo y en directo con interpretación de Lengua de Señas, para que casi un millón de chilenos y chilenas puedan vivir la energía del Festival de Viña 2025.
De acuerdo con la misiva, la innovadora transmisión se realizará a través de la señal Mega 2, la cual es gratuita y de libre recepción. Allí, la comunidad podrá disfrutar de todo el espectáculo que se desarrollará en la “Ciudad Jardín” entre el domingo 23 hasta el viernes 28 de febrero.
Este avance marcará un hito en la historia de las transmisiones televisivas del Festival de Viña, a cargo de Mega y la productora Bizarro.
Al igual que en años anteriores, Chilevisión continuará apostando por el fútbol en su oferta programática con la transmisión de distintos eventos ligados al «deporte rey».
En el catálogo de la señal de Paramount destacan los derechos de las Clasificatorias de la selección chilena al Mundial de 2026 -evento que también será exhibido por la televisora-; la transmisión de los amistosos de la «Roja» femenina y otras categorías y, hace poco más de un mes, el canal confirmó la exhibición de la Copa Mundial Sub-20 que se realizará en nuestro país.
Sin embargo, eso no será todo en materia deportiva, pues Chilevisión sumará por cuarto año consecutivo la exhibición de la Copa Conmebol Libertadores, cuya matriz (Paramount) se hizo con los derechos hasta 2026. De este modo, la estación volverá a emitir los distintos encuentros y, principalmente, aquellos donde figuren equipos nacionales.
En esta oportunidad, el equipo que abrirá los fuegos será Ñublense, el que se enfrentará al cuadro uruguayo de Boston River en la fase previa al torneo, la que permite entregar un cupo a uno de ellos para pasar a la etapa de grupos.
¿Cuándo se podrá ver el primer partido por Chilevisión?
De acuerdo a lo informado por Chilevisión, el partido se desarrollará el miércoles 19 de febrero a las 18:30 horas desde el Estadio Centenario en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Además, la transmisión contará con los relatos de Claudio Palma y los comentarios de Aldo Schiappacasse, dupla ya consolidada en la transmisión de este tipo de eventos deportivos.
Cuando en Mucho Gustoconversaban sobre el futuro de Tonka Tomicic ante los rumores de su regreso a la televisión, José Antonio Neme reveló detalles de un proyecto que grabó con la animadora.
En diciembre de 2022, previo a que “explotara” el caso Relojes que gatilló en la salida de las pantallas de Tonka Tomicic, el rostro de Mega se juntó con la exfigura de Canal 13 para grabar el piloto de un espacio para el que viajaron a Brasil.
“Con la Tonka grabamos un docu de playas, que quedó como un piloto”, explicó José Antonio Neme, quien antes de eso ya había participado en un programa de YouTube que lanzó la otrora modelo donde hablaban de sexo y relaciones sentimentales.
Fue en ese momento en que Mariela Sotomayor, invitada a Mucho Gusto, explicó que ese proyecto en cuestión sería con el que está actualmente negociando para regresar a la televisión. Un retorno que, según explicó Tonka Tomicic, busca concretar tras el cierre del caso Relojes, en el que se vio involucrada por su expareja, Parived.
“¡Ese piloto lo hice yo! Tonka Tomicic vas a vender nuestro piloto”, exclamó José Antonio Neme al respecto.
¿Cómo es el proyecto que unió a José Antonio Neme y Tonka Tomicic?
“El programa que nosotros grabamos hace ya bastante tiempo, era un súper buen (proyecto). Ella era productora ejecutiva, estaba en todas las grabaciones. Era como un docu de playa”, dijo el rostro de Mega.
La idea del proyecto surgió de Tonka Tomicic, quien le propuso hacer “un docureality de todo lo que pasa en una playa, porque ahí pasan muchas cosas. Hay gente que vive en la playa, que vive de la playa, que va a hacer deportes, hay historias de amor (…) Fuimos todos a grabar a Rio, fue súper rápido, porque yo terminé el matinal, y me fui el viernes hasta el día lunes en la madrugada”, explicó José Antonio Neme.
“Nos quedamos en Copacabana (…) yo nunca vi el resultado (del piloto). Volvimos a Chile, pasaron tres o cuatro semanas y luego explotó el caso Relojes”, recordó, agregando que “yo lo pasé súper bien, aparezco en bolas, corriendo por la playa”, bromeó.
En el panel de Mucho Gusto le consultaron cómo estaba la animadora en ese entonces, ya que el mediático caso estaba recién saliendo a luz, sin embargo, José Antonio Neme indicó que la “vio bien”, y que no le preguntó sobre el asunto para no incomodarla.
El inicio de la semana trajo consigo un nuevo e intenso capítulo de la denominada “batalla matinal”, en la que no solo se coronó a un nuevo ganador, sino que éste además aumentó la distancia con la competencia.
En la última entrega de la disputa matutina -el viernes de la semana pasada-, Chilevisión y Canal 13 se enfrentaron por el liderato. La apuesta más vista fueTu Día con un promedio online de 5,1 puntos, dejando a Contigo en la mañana en segunda posición con 5 unidades.
Sin embargo, los lugares se invirtieron este lunes, dado que la señal de Paramount pasó a la cabeza de la “batalla matinal” con su franjeado que, nuevamente, fue conducido por Julio César Rodríguez, quien regresó de sus vacaciones para retomar la conducción del espacio.
De acuerdo con las cifras preliminares de hoy, Contigo en la mañana se instaló en la cima del podio con un promedio de 5,8 puntos versus 4,8 unidades que promedió Tu Díaen el mismo horario, entre las 08:00 y las 13:00 horas.
¿Cómo le fue a Mega y a TVN en la batalla matinal de este lunes?
El podio lo cerró el matinal de Mega, Mucho Gusto, al alcanzar un promedio de 4,1 puntos, quedando así a siete décimas por debajo del programa de Canal 13. En tanto, Buenos días a todos obtuvo una media online de 2,4 puntos, con lo cual se mantuvo en cuarta posición.
Es preciso consignar que Contigo en la mañana no fue el único espacio que le dio la bienvenida de regreso a sus rostros titulares. Y es que en el franjeado de TVN recibieron con afecto a Eduardo Fuentes, cuyas vacaciones también concluyeron.
A través de redes sociales, el matinal de la señal pública compartió un video en el que aparece el periodista junto a su compañera de labores, María Luisa Godoy. “¡Ha vuelto! Nuestro bromista favorito regresó de sus vacaciones”, versa el texto que acompaña el posteo de Instagram.
Canal 13 busca mantener el autoimpuesto título de “el canal de los realities”, y para ello ya estaría trabajando en un nuevo programa de este género que en 2023 recuperó su sitial en la televisión abierta.
Tal como ha trascendido, la señal privada traerá de regreso el reality Mundos Opuestosa las pantallas a más de una década de su primera emisión, y tras un éxito de sintonía que luego le abrió las puertas a un segundo ciclo del espacio.
Aunque aún se desconocen detalles respecto a cómo será esta apuesta de telerrealidad, la nueva apuesta de Canal 13 tendría distintas novedades para conquistar al público y, además, elevar los índices de audiencia que en los primeros meses del año suelen bajar producto de las vacaciones de verano.
¿Qué nombre sumó Canal 13 al nuevo reality show?
El nuevo reality show de Canal 13, que será el cuarto proyecto de este tipo tras el regreso del género a la “pantalla chica”, tendrá entre sus líneas a Nicolás Quesille. Con esto, el “cerebro” de espacios como Protagonistas de la fama y Pelotón volverá a ser parte de la producción de un programa de telerrealidad.
Aunque se rumoreó que el también expanelista de Gran Hermano estaría a cargo de Mundos Opuestos, fuentes indican a El Filtrador que el equipo estará encabezado por Marcos Gorban.
Ya hace unos días, en entrevista con Radio ADN, Sergio Nakasone, otro reconocido productor de realities, explicó que Gorban «fue el mentor de Gran Hermano Argentina«, adelantando que en la producción del espacio también estará «Claudio Contreras, parte del equipo histórico del 13».
La programación de TVN celebró el viernes recién pasado, jornada en la que la señal pública presentó en pantalla diversos contenidos que le permitieron liderar en varios bloques y, finalmente, instalarse en la cima del podio de ese día.
Es que, por medio de una parrilla en que mezcló espacios familiares y una transmisión deportiva en el horario de mayor audiencia, la estación brilló con luz propia y superó al resto de los llamados “canales grandes” de la televisión abierta local.
En su emisión del viernes, el programa Ahora Caigo obtuvo un promedio de 7,8 puntos, entre las 19:03 a las 20:30 horas, venciendo a la competencia por más de dos puntos. En ese horario, Canal 13 quedó en segunda posición con 5,4 puntos; Chilevisión con 4,2; y Mega en cuarta posición con un rating promedio de 4,1 unidades.
Por otra parte, Carmen Gloria a tu serviciolideró al registrar una media de 4,9 puntos (desde las 17:47 a 19:03 horas), dejando atrás a Chilevisión con 4,4 unidades; Canal 13 con 4,2 puntos; y Mega con 3,3 tantos.
Un desenlace similar tuvo 24 Horas Central el viernes, también imponiéndose en su horario (20:30 a 21:30 horas) con un rating promedio de 8,8 puntos versus 7,7 de Chilevisión; Mega con 6,1 y Canal 13 con 4,9 puntos.
Pero la cifra más alta del día se registró después del noticiario con la transmisión de TVN para el partido CONMEBOL Sub 20: Chile vs. Paraguay. El encuentro marcó 13,6 puntos de rating, entre las 21:36 y las 23:55 horas, venciendo a Mega (6,7); Canal 13 (6); y Chilevisión (5,3) en ese horario.
¿Cuánto marcó TVN el viernes pasado?
Al considerar el día completo, TVN obtuvo un promedio de 5,4 puntos, con lo cual se instaló primero en el podio. Le siguió Chilevisión con 5,3 puntos; y luego Mega 5,0 con puntos; mientras que Canal 13 resultó cuarto con 4,8 unidades.
Además de esto, tanto Ahora Caigo como el informativo central del canal y la transmisión deportiva entraron en el top 10 elaborado por Kantar Ibope, el que da a conocer los programas más vistos de cada jornada.
La diputada Pamela Jiles, quien también es panelista de Primer Plano (Chilevisión), anoche hizo un inesperado análisis ante la cancelación de la “Gala del pueblo” que encabezaría Naya Fácil en las próximas semanas.
Y es que, a través de redes sociales, la influencer dio a conocer que el evento no se realizaría, argumentando que había cometido “un error”. Esto, dadoque no tenía el dinero suficiente para costear esta fiesta que se efectuaría el mismo día de la gala oficial del Festival de Viña.
En ese contexto, Pamela Jiles lanzó una teoría con la que buscó responder por qué se habría cancelado la gala de Naya Fácil, quien en las últimas horas ha sido criticada en las redes.
¿Qué dijo Pamela Jiles sobre la gala de Naya Fácil?
«Era demasiado maravilloso para ser verdad. Parecía que por una vez ganaba el pueblo en esta disputa con la élite, que Naya Fácil fue capaz de distinguir de una manera tan clara, esta brecha que existe hoy en toda nuestra sociedad”, partió diciendo la diputada.
«Pero, como siempre, triunfó el poder, y aunque no tengo pruebas, tampoco tengo dudas de que aquí hubo llamados telefónicos y movimientos, desde el poder, para impedir algo tan simple como responder a la discriminación de la reina de Viña, que no fue invitada a la gala oficial”, expuso.
«Triunfan aquellos que desde el principio intentaron que Naya Fácil no tuviera ninguna participación», agregó la panelista de Primer Plano, indicando que le llamaba la atención que la influencer no ahondara en cuál había sido el error que cometió.
En ese sentido, Cecilia Gutiérrez le comentó a su compañera que “te concedería lo de la lucha de poderes, pueblo contra la élite”, sin embargo, aclaró que la cancelación del evento fue porque Naya Fácil no tenía el dinero suficiente, descartando que haya habido un boicot de por medio.
Ante esto, Pamela Jiles recogió palabras de la periodista, quien expuso que la semana pasada renunciaron 107 socios al Estadio Español pues se le había arrendado el recinto a la figura de redes sociales.
“Nadie se sale de los directorios para tratar de impedirlo. Nadie llama por teléfono, nadie como en este caso, hace fuerza para que esto no resulte”, apuntó la apodada “abuela” respecto a otros eventos, agregando luego que “yo no pierdo la esperanza de que incluso esto se revierta, aunque la veo en este video completamente desmoralizada y la entiendo”.
A casi 10 meses de su salida de La Red, donde conducía el programa Caja de Pandora, Camila Andrade hizo un duro descargo por el dinero que aún se le adeuda tras dejar la señal privada.
En diálogo con Pamela Díaz -en Sin Editar(YouTube)-, la exparticipante de Gran Hermano Chile se refirió a su experiencia en el reality show, desafío al que se sumó precisamente después de haber dejado La Red en medio del escándalo que provocó su relación con Francisco Kaminski.
“Tomé la decisión de encerrarme en el reality, a pesar de lo que significaba ese encierro que era más heavy. Lo mejor que me pasó y en distintos ámbitos emocionales, personales, familiares, laborales. A mí me echaron de mi trabajo”, explicó.
En ese sentido, Camila Andrade afirmó que la polémica en torno a su relación con Kaminski fue uno de los motivos por el cual fueron desvinculados de La Red; otra respuesta que también se les dio fue que el programa “no se sostenía económicamente”.
¿Qué reveló Camila Andrade sobre la situación que vivió en La Red?
“Igual el programa ya murió, más encima me deben plata», expuso la modelo, aclarando enseguida que el conflicto es con la productora del espacio, Digital Media Prime, y no con La Red. “Hago un llamado al señor Cristián Awad e Ignacio Bustamante, por favor páguenme”, apuntó.
En esa línea, Camila Andrade sostuvo que también se le debe dinero a “gente de cámara, gente de audio, gente de técnica, a Francisco (Kaminski), a mí. Lo siento, y dije que nunca voy a dar nombres, pero ya encuentro que…”.
“Te juro que me da mucha lata porque yo adoro a la gente de La Red. Yo adoro a la gente con la que trabajo, formé lazos tan bacanes. Respeto mucho a la gente de técnica, a los productores de piso, a todo el mundo”, agregó.
A modo de cierre, la ex Gran Hermano se preguntó “¿por qué no se les va a pagar lo que ellos trabajaron durante casi un año? Es mucho”, y explicó que los meses que se le adeudan son menores al de otras personas. “Fue un programa injusto”, concluyó.
Este domingo se transmitió un nuevo episodio de Primer Plano, estelar de farándula de Chilevisión que conduce el periodista Julio César Rodríguez.
A diferencia de otras ediciones, ésta estuvo cargada de polémicas situaciones que ocurrieron durante el desarrollo del espacio, en el que los panelistas comentaron la cancelación de «La gala del pueblo» de la influencerNaya Fácil; y los polémicos dichos del cantante Pablo Herrera, incluyendo la intervención de ambos protagonistas. Además se emitió una declaración exclusiva del actor Cristián Campos tras el testimonio de su hijo Antonio que refiere al presunto almacenamiento de contenido sexual de menores de edad.
Este tipo de contenidos permitieron que la sintonía se elevara a favor de la señal de Paramount, venciendo de manera holgada a la competencia, según cifras preliminares recabadas por El Filtrador.
Entre las 22:37 y las 01:09 horas, el espacio de espectáculos promedió 8,8 puntos de rating online y peak de 12,1 unidades a las 22:57 horas. Mega, por su parte, se ubicó en segunda posición con 5,9 tantos, mientras que Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) compartieron el tercer puesto al registrar 5,2 puntos cada uno.
El favorable panorama se replicó a través de X, donde el programa logró convertirse en uno de los temas más comentados, anotando más de 15 mil menciones con el hashtag #PrimerPlanoCHV.
¿Cómo va el rating para el estelar de Chilevisión?
De este modo, la audiencia de Primer Plano creció a diferencia de su última entrega donde por primera vez fue superada por Mi nombre es de la señal del Estado. Además, dicho resultado ha sido el más alto de las últimas cuatro entregas.
A lo largo de sus 10 episodios -sumado el resultado preliminar de este domingo- el espacio de Chilevisión obtiene un promedio de 8,6 puntos de rating, convirtiéndose en uno de los programas más vistos de la señal en lo que va del 2025.
Karen Doggenweilerfue blanco de certeros dardos por su decisión de dejar la confección de la prenda que usará en la Gala del Festival de Viña en manos de una empresa extranjera en lugar de que sea un diseñador radicado en Chile el que ponga a disposición su talento para la solemne instancia.
Eso sí, cabe destacar, tras la publicación de esta nota, fuentes entendidas en el asunto precisaron a El Filtrador que, si bien el vestido que usará la periodista en la antesala del certamen internacional será de una casa de moda francesa, lo cierto es que la mayoría de las noches que estará sobre el escenario animando el Festival de Viña, el rostro de Mega utilizará prendas hechas en el país.
Y es que, el reconocido diseñador chileno Rubén Campos sostuvo un diálogo con el panel del programa de TV+ Sígueme, sin esconder su decepción por el hecho de que varios rostros convocados al evento se decantarán por el trabajo foráneo en desmedro de sus connacionales.
«Vestiré a dos (invitados a la Gala del Festival de Viña). Es triste para los diseñadores chilenos que muchos han prestado sus vestidos a rostros, y me incluyo», dijo el profesional, según recoge Página 7, luego que Catalina Pulido le leyese un descargo que formuló días atrás debido a este tema.
¿Quién fue el rostro de Mega que se llevó feroces críticas por su vestido para la Gala del Festival de Viña?
En su declaración, Campos apuntó como francotirador en contra de la mismísima animadora del Festival de Viña del Mar, Karen Doggenweiller, designada por Mega para dar vida al evento, a quien volvió a repasar en esta oportunidad fiel a su postura inicial.
«En el momento que pueden retribuir (a la industria nacional), en este caso Karen (Doggenweiler), no lo hacen y buscan diseñadores internacionales, habiendo mucho talento y disposición para participar», señaló el profesional especializado en el mundo de la moda y la estética.
Posteriormente, Rubén Campos profundizó en su crítica sugiriendo que aquellos rostros que incurren en esta práctica le harían un flaco favor al talento nacional, poniendo en duda sus principios.
«Es ahí donde se ven los valores de las personas, la calidad de personas y lo siento por muchos diseñadores chilenos», remató Rubén Campos tras su duro cuestionamiento a la periodista de Mega.
Este año, el vestido de Karen Doggenweiler para la Gala del Festival de Viña estaría en manos de la reputada marca de alta costura francesa Schiaparelli, representando de todas formas un hito en la historia del Festival de Viña debido a la exclusividad de la prenda.
Es preciso acotar, tal como se adelantó al inicio de esta nota, fuentes conocedoras del asunto señalaron que, al menos 4 noches del Festival de Viña, Karen Doggenweiler utilizará prendas de reconocidos diseñadores chilenos, destacando las confecciones de Makarena Montaner, Sebastián del Real y Paulo Méndez, dejando entrever que Campos habría lanzado su crítica desde el desconocimiento de todos los detalles.
Pese a haber atravesado un difícil momento en lo que respecta a su vida familiar y económica, una periodista deseosa de volver a estar en las pantallas de televisión chilena rechazó una oferta millonaria que Canal 13 le habría propuesto para sumarse a lo que sería su nueva apuesta.
Cabe recordar, en las últimas semanas dentro de la prensa farandulera se rumorea que Canal 13 estaría trabajando en un nuevo reality show sucesor de Palabra de honor, sugiriendo que este proyecto podría ser una tercera temporada del recordado programa de telerrealidad Mundos Opuestos, o al menos seguir esta línea.
En este contexto, en una reciente emisión del programa de TV+ Sígueme se abordó este tema, revelando que, en pleno sondeo de rostros que podrían integrar este programa, una de las candidatas ya habría manifestado su rotunda negativa a la idea, pese a la suculenta suma ofrecida por Canal 13.
Se trata de la periodista Titi Ahubert, que, desde que su esposo Daniel Sauer fue formalizado y cayó en prisión debido a una compleja investigación por graves delitos financieros, ha enfrentado millonarias deudas e incertidumbre al no tener cómo sustentar a su núcleo familiar, algo que ha aplacado vendiendo contenido erótico en una plataforma por suscripción.
¿Por qué Titi Ahubert rechazó la oferta de Canal 13?
Pese a esta oportunidad de regresar a las pantallas de televisión de la mano de Canal 13 y dejar atrás los problemas económicos, lo cierto es que Ahubert habría rechazado la propuesta del excanal católico por motivos ligados a la altísima exposición que tendría en un programa de telerrealidad, más aún considerando el escándalo en el que se vio involucrada su familia.
«Quiere hacer programas, tiene un par de ofertas, pero dice que el reality le puede hacer daño tomando en consideración que tiene hijos y todo un tema personal», reveló Daniela Aránguiz en el mencionado programa, transparentando las razones de la periodista para dar un paso al costado.
Luis Slimming, Fabrizio Copano y Pedropiedra | Imagen: Reynaldo Coria
El destacado comediante nacional Fabrizio Copano, reflexionó sobre el desafío que enfrentó cuando se atrevió a encabezar el finalizado programa humorístico de Mega El Antídoto en un delicado momento a nivel personal.
Cabe recordar, el espacio —estrenado a mediados de marzo del año pasado y finalizado en junio de 2024— fue una de las grandes apuestas de la señal de Bethia para captar nuevas audiencias y darle una renovación a los contenidos de la televisión chilena.
Sin embargo, la gran promesa quedó apenas en eso, ya que, si bien en un inicio El Antídotodisparó la sintonía de Mega, lo cierto es que capítulo a capítulo los puntos de rating obtenidos por el programa decrecieron progresivamente, cerrando su ciclo con magros resultados.
Así las cosas, Copano, en entrevista con La Tercera, reveló las principales dificultades que junto a su equipo enfrentaron en el camino, indicando que estas fueron esencialmente el público objetivo de la industria televisiva y determinar bien el formato para que se adaptase en algo a dichas audiencias.
«(El Antídoto) era un programa que era muy difícil, había que armar un equipo nuevo. Y también como con todo esto de volver a hacer tele, que es un formato que hoy día es para gente mayor, con gente más joven atrás. O sea, estaba Pedro Ruminot, el equipo de El sentido del humor, intentamos meter gente nueva en pantalla, mezclarlo también con rostros más reconocidos para el público que estaba en ese horario», señaló Copano.
¿De qué se arrepiente Fabrizio Copano al realizar El Antídoto?
En seguida, precisó que siempre estuvo consciente de que apostar por El Antídoto en Mega representaba un riesgo, agradeciendo la oportunidad de haber podido arriesgarse y llevarse una nueva experiencia para su trayectoria.
Eso sí, existe una cosa de la que el comediante se arrepentiría, ligada a lo extenuante que resultó trabajar de nuevo en televisión y los múltiples viajes que tuvo que hacer entre Chile y Estados Unidos —país en el que se encuentra potenciando su carrera— en un periodo delicado de su vida.
«No me arrepiento de nada más que de haber puesto quizá mucho de mi propio cuerpo en estos viajes. Además, mi viejo estaba enfermo, luego falleció. Lo único que me arrepentiría es de haberme puesto en esto en un momento tan vulnerable, emocional y físico. Quizás si lo hubiese hecho en un momento más con la cabeza, con más espacio mental, hubiese tenido también más capacidad de reacción», reflexionó Fabrizio Copano.
La denominada Gala del Pueblo, organizada por la influencerNaya Fácil en respuesta a su exclusión de la lista de invitados en la Gala de Viña recientemente ha enfrentado duros golpes que ponen en entredicho su realización.
Cabe recordar, hacia fines de esta semana se reveló que, pese a haber estado en conversaciones con dos canales para transmitir a través de la televisión abierta el evento, finalmente ambas emisoras declinaron seguir con la propuesta debido a que no contaban con los recursos económicos para ello.
Esa ha sido la principal piedra de tope para sacar adelante el proyecto: el financiamiento. Sin ir más lejos, la propia Naya Fácil contó a sus seguidores que ya había gastado más de $100 millones de pesos en la hazaña, dejando entrever que asumir el desafío ha impactado fuertemente en su economía.
La situación en las últimas horas se puso más crítica todavía, en la medida que la influencer evidenció su desesperación por las dificultades, llegando incluso a hablarle a la hija del empresario Leonardo Farkas para solicitar un aporte, además de organizar una «lucatón» para que sus apodados «facilines» hagan donaciones para la realización de la Gala del Pueblo, recaudando la millonaria cifra de $7.591.513 a solo horas de ser anunciado.
¿Cuál es el mayor problema que complicaría a la Gala del Pueblo?
No obstante, además de las adversas condiciones para reunir recursos en tiempo récord, el evento, sencillamente, ya no tiene dónde llevarse a cabo, toda vez que el Estadio Español de Recreo de Viña del Mar —lugar que inicialmente estaba contemplado para albergar a la Gala del Pueblo— emitió un comunicado, según publica La Tercera, desligándose del proyecto.
«Definitivamente, la Gala del Pueblo no va. No se dieron las condiciones», se señala en la misiva, agregando que «no se dieron las condiciones y se logró el desistimiento por parte de la contratante. Un alivio«, señalaron, sugiriendo que ser parte de la hazaña habría significado un dolor de cabeza.
Frontis Televisión Nacional (TVN) - Imagen: Reynaldo Coria
Durante todo enero y la primera semana de febrero, el programa de entretención de Televisión Nacional (TVN) ¡Ahora Caigo! se impuso, en su horario, a los contenidos de la competencia en términos de sintonía, midiéndose con espacios que tienen como plato fuerte los cahuines más sabrosos de la tan apetecida farándula criolla.
Cabe destacar, desde su estreno en marzo del año pasado, el espacio emitido entre las 17:30 y las 21:00 horas, cuya dinámica se centra en participantes que deben responder acertadamente a una serie de interrogantes para evitar caer al vacío y así ganarse un millonario premio, ha conseguido levantar los alicaídos índices de sintonía de la estatal en el marco de una profunda crisis económica y de audiencia.
En este sentido, desde la señal pública revelaron que ¡Ahora Caigo! fue el programa más visto en su franja durante enero. Según datos de TVN, el espacio animado por Daniel Fuenzalida promedió 6,0 puntos de rating en el pasado mes, siguiéndole Canal 13 con 5,6 unidades, y luego Chilevisión y Mega, con 5,1 y 5,0 tantos, respectivamente.
¿Cómo le ha ido a ¡Ahora Caigo! en lo que va de febrero?
Así las cosas, TVN enfatizó en el reporte que su programa ha conseguido superar en cuanto a la preferencia de los televidentes al programa farandulero de Canal 13 ¡Hay que decirlo!; a la teleserie de Mega Trampa de amor y el remake de Amores de mercado; y al segmento dedicado al espectáculo Plan Perfecto, además de una fracción del noticiero central CHV Noticias, de la señal dependiente de Paramount, durante la primera semana de febrero.
En detalle, ¡Ahora Caigo! se impuso ante los consignados productos televisivos promediando 6,9 puntos de rating. Más atrás quedó Canal 13, que totalizó 5,3 tantos con el programa conducido por Pamela Díaz e Ignacio Gutiérrez; Mega, cuyas telenovelas se adjudicaron 5,0 tantos; y Chilevisión, que con su segmento de espectáculos y parte de su principal programa informativo alcanzaron apenas 4,6 unidades.
Finalmente, y con este buen precedente, TVN anunció que ¡Ahora Caigo!, a partir del lunes 10 de febrero, tendrá una especial edición de verano en su horario habitual, que implica nuevas preguntas, la renovación del estudio y dinámicas más distendidas.
A través de un video compartido en sus plataformas de redes sociales, el actor e integrante del programa de Chilevisión Detrás del muro, Toto Acuña, prometió que volvería a encarnar un popular personaje del extinto Morandé con compañía (Mega) si el cantante urbano Marcianeke los vuelve a acompañar en el set.
Y es que, el pasado jueves el espacio de la señal de Paramount tuvo a Matías Muñoz —nombre real del cantante urbano Marcianeke— como invitado especial, compartiendo con el equipo del programa humorístico y protagonizando algunos de los divertidos y característicos sketches de Detrás del muro.
Sin embargo, de entre todos los integrantes del espacio, el músico urbano se ganó particularmente la simpatía de Acuña, que posteriormente se grabó en un video destacando la personalidad del joven oriundo de Talca.
«¿Cómo están, seguidores, seguidoras, amigos? Ayer fue el cuarto capítulo de Detrás del muro en Chilevisión y nos fue la raja (sic), gracias por eso y también estuvo Matías Muñoz. Matías, más conocido como Marcianeke, y la verdad es que me llevé una muy grata impresión, ya que es un cabro tan amoroso, muy humilde, hasta tímido», dijo el intérprete.
El video en sí no se trató solo de elogios, ya que el esposo de «Belenaza» se mostró de igual manera conmovido con el hecho de que el cantante escogiera —luego que Kike Morandé le consultase— a uno de los personajes que en el pasado encarnó para Morandé con compañía como uno de los elementos que más recuerda del desaparecido programa.
«Me encantó cuando dijo que uno de sus personajes favoritos en el Morandé con compañía era El Zorrón. Así que, muchas gracias, Marcianeke», señaló Toto Acuña.
Por último, y haciendo énfasis en que hace más de una década que no se ve a este personaje en la televisión abierta, el actor selló un trato con Marcianeke, prometiéndole que, si algún día vuelve a estar en el programa, volverá a meterse en la piel de El Zorrón para complacerle.
«Me dijo (Marcianeke) que la próxima vez que (él) vaya al programa yo haga (interprete) a El Zorrón. Yo no lo hago en televisión hace 10 años, solo en mi show Totos Juntos y lo prometo, es un compromiso, la próxima vez que vaya a Detrás del muro voy a hacer al Zorrón», aseguró Acuña.