Estos son los primeros confirmados que tendrá «Vértigo» esta semana

 

Como cada jueves, el estelar de Canal 13 «Vértigo» prepara un grupo de cinco invitados de lujo que protagonizarán su capítulo de la semana.

En este séptimo episodio del programa conducido por Diana Bolocco y Martín Cárcamo, Nicole Moreno o, mejor conocida como «Luli», buscará su revancha frente a Yerko Puchento (Daniel Alcaíno).

A la conocida figura de la farándula que, por cierto participó del spot de «Vértigo» junto a Kenita Larraín, se sumará el fotógrafo y conductor de «Algo Personal» de UCV TV Jordi Castell y Vanessa Daroch, la tarotista de CHV.

"Vértigo"
adnradio.cl

En su más reciente edición, el programa dio como ganador al actor Renato Munster y promedió 12,6 con peak de 17 puntos, posicionándose en segundo lugar tras Mega que consiguió marcar 17 tantos.

«Caso Cerrado» lidera sintonía y se impone a «Si yo fuera rico»

 

La tarde de ayer, la doctora Ana María Polo y su «Caso Cerrado» arrebataron la franja horaria entre las 20:00 y las 21:00 horas, desplazando a la telenovela de Mega al segundo lugar.

Según consigna Canal 13, en dicha franja el programa conducido por la abogada más famosa de Hispanoamérica promedió 13,3 puntos y tuvo peak de 17 tantos. En ese mismo lapso TVN obtuvo 6,1 unidades, Mega 11,9 y CHV registró 8,2 puntos.

La silenciosa arremetida a la competencia se viene gestando desde enero cuando marcaba «5,7 puntos, en marzo subió a 8,7 y en abril llevamos 9,7», comenta José Navarro, productor ejecutivo de contenidos internacional de Canal 13 a Las ??ltimas Noticias.

«Caso Cerrado» despeja el camino

Los resultados favorables no solo han beneficiado al horario de las 20 horas sino que también permite que, los espacios que le siguen como «Tele13» y posteriormente, «Soltera otra vez 3», comiencen con buena sintonía.

«Esperábamos una construcción de rating y que se mantuviera, que es lo que está pasando ahora. El alza que ha tenido en el horario ha sido bastante positivo para nosotros«, agrega el ejecutivo.

Trabajadores de Canal 13 en alerta tras anuncios laborales de Grupo Secuoya

Tal y como se dio a conocer la semana pasada, el grupo español Secuoya prepara su inminente arribo a la televisión chilena, específicamente a Canal 13 como proveedora global de servicios.

El principal objetivo de la firma sería el de asesorar a la señal de Luksic y apoyarlos en distintas áreas como «contenidos, servicios técnicos, externalización de áreas operativas, consultoría audiovisual y digital», señaló Raúl Berdonés, presidente de Grupo Secuoya a La Tercera.

Si bien nada de esto se ha expresado de manera oficial, hace tres días que Secuoya publicó un anuncio laboral en El Mercurio y el portal Laborum donde solicitan desde camarógrafos, maquilladoras, secretarias e iluminadores hasta periodistas, entre otros.

secuoya
anuncio en Laborum

Con el mensaje de «buscar profesionales para impulsar su expansión en Chile», el anuncio confirmaría su llegada a Canal 13 dentro de los próximos meses y, por consiguiente, una profunda reestructuración que resultaría en una ola de despidos.

Crece el temor en los trabajadores

Desde el interior de Canal 13 los ánimos decaen rápidamente y el temor aumenta al estar frente a, lo que especulan, podría tratarse del recorte de personal más grande del canal. Por tanto no es sorpresa que el aviso de Secuoya haya sido como un balde de agua fría sobre los trabajadores, calificándolo como un problema de gestión.

«Nos da una vergüenza que las cosas se hagan así, uno podría esperar un sentido de proceso, pero esto no lo tiene. Ha sido un escarnio para toda la gente esto. Como si te van a degollar al matadero. Ha sido de una frialdad y de poca consideración enorme«, señaló Iván Mezzano, presidente del sindicato a Cooperativa.

Mezzano además reveló que el grupo español ya se está instalando frente del canal, lo que «ha provocado una tristeza y afectación anímica enorme. Tú ves un listado con todos los cargos del canal. ¿Por qué siempre se traduce en precarizar? Ojalá que todos trabajen gratis, quieren prácticamente», sentenció.

Goleada de CHV: Lideró sintonía gracias a la Roja femenina

Este domingo CHV transmitió el duelo de la Roja ante la selección argentina y que finalizó con una goleada de las dueñas de casa por 4-0.

La victoria con cuatro anotaciones para Chile no fue la única conquista pues en el canal de Turner se celebró las altas sintonías obtenidas con la cobertura de la Copa América femenina, posicionándose como el tercer programa más visto de Chilevisión.

Según datos oficiales entregados por el canal, el enfrentamiento que se dio ayer en el estadio La Portada de La Serena, logró un peak de 35 puntos de rating entre las 16:28 hasta las 18:53 hrs.

De esta manera, CHV promedió 27,3 puntos en dicho horario mientras Mega marcó 4,5 puntos y TVN 1,8 tantos.

la roja
ahoranoticias.cl

«No teníamos idea de la real repercusión que iba a tener la Copa América Femenina y, afortunadamente, hemos tenido una respuesta que superó nuestras expectativas», señaló a El MercurioGuillermo Muñoz, productor ejecutivo de la estación.

El duelo que resultó en la clasificación de la Roja femenina a Francia 2019, fue el más visto de las transmisiones, seguida por el peak de 32 puntos alcanzados en la victoria ante Perú (5-0) y del empate a cero contra Colombia con un peak de 30 tantos.

Fútbol femenino: Las fabricantes de sus propios sueños

Es un cacho. No vende. No es entretenido. Para qué gastar plata en ellas. Quizá esto no lo escuchamos en ninguna conferencia de prensa, pero sí, y porque los hechos lo demuestran, deben ser algunos de los argumentos que se utilizan para dejar el fútbol femenino de lado, botado, abandonado, casi a su suerte.

La liga femenina del fútbol nacional se lleva a cabo en nuestro país en un escenario menor, pasa casi inadvertida y salvo algunos medios pequeños de la capital y de algunas regiones que la cubren, el resto se desarrolla desde el anonimato, solo con el apoyo de las familias de las jugadoras y, al parecer, con lo que sobra del club al cual cada fin de semana representan.

Hace algunos años me tocó relatar a la categoría femenina sub-17 y adulta de Deportes Temuco en ???Ebrios de Fútbol???, un medio de La Araucanía que se la jugó por el fútbol femenino local y lo visibilizó por redes sociales y con las transmisiones online. Casi un año estuve ahí y viajábamos cada fin de semana a donde el fixture lo indicara.

Lejos de las comodidades que se viven en el fútbol masculino, las jugadoras -aguerridas todas-, se esforzaban por demostrar en 90 minutos su pasión por el fútbol. Al momento que se daba el pitazo inicial, se olvidaban de las 6 horas de viaje en un bus que no daba ni para semi cama, desayunando o almorzando mientras viajaban. Se olvidaban de que en la semana estudiaban, trabajaban y entrenaban para enfrentar de la mejor manera ese partido. Se olvidan también que al llegar al estadio debieron cambiarse de ropa en un camarín que con suerte tenía una puerta. Se olvidaban que no estaban en el Nacional o en el Monumental, aunque el estado de la cancha tarde o temprano se los recordaba. Se olvidaban que las tribunas estaban vacías porque seguramente nadie más que sus familias y amigos sabían que ellas estaban jugando un partido de fútbol ???profesional???.

fútbol femenino

Por este sacrificio, casi invisible y por seguir su pasión y a la razón, es que el triunfo que ha logrado la selección femenina con su clasificación al mundial de Francia y al repechaje de los Juegos Olímpicos, es un paso gigantesco para que por fin el ente rector del fútbol nacional, los grandes medios y por qué no, las empresas privadas, se tomen en serio de una vez por todas al fútbol femenino. Necesitamos que estas jugadoras, las que seguirán en el anonimato y las que vendrán, tengan una realidad distinta, acorde a lo que se ve en la cancha, en sus rostros cuando el partido terminó o recibieron las medallas. Necesitamos la acción y no la reacción. Necesitamos que el carro vaya lleno desde el inicio y no cuando la meta se vea a la vuelta de la esquina.

 

Por: Francisco Meliñir López

Ex chico «Yingo» es detenido por microtráfico de drogas

El ex integrante de «Yingo», Erick Alex Manosalva Plaza o, más conocido como «Lelo» fue detenido en la tarde de ayer en el momento que comercializaba drogas.

Así lo consigna el parte policial donde se detalla que el hecho ocurrió en calle Ricardo Lyon, comuna de Providencia, lugar donde se le encontró con dos envoltorios con marihuana arrojando un peso de 1 gr 200 migramos.

Yingo

Además, se le incautó un total de $28.000 en dinero, suma que indica que habría estado realizando transacciones. El capitán Ricardo Olivares agregó que «ya ha tenido detenciones por delitos de otra índole en la comuna de Las Condes, esta vez no se resistió a la detención???, señala La Cuarta.

Tras la detención, el joven de 27 años fue trasladado al Centro de Justicia para dar declaraciones.

 

Este domingo «Mesa Central» tendrá un panel eminentemente femenino

Desde su estreno, «Mesa Central» de Canal 13 ha instalado los temas relevantes para la sociedad, con contingentes invitados, que generan pauta para toda la semana con sus entrevistas.

Este domingo 22 de abril el espacio periodístico contará con los invitados Widner Darcelin, presidente de las comunidad de haitianos en Chile, y el diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson.

Pero lo que será muy especial es que este fin de semana los panelistas serán eminentemente mujeres. En esta ocasión Patricia Politzer, Cony Santa María y Angélica Bulnes serán acompañadas de Cristián Bofill, todos con la conducción de Iván Valenzuela.

???Mesa Central???, todos los domingos a las 10:00 horas por las pantallas de Canal 13, en el 103,3 FM de Tele13 Radio, en el canal de noticias Tele13 Móvil y en T13.cl.

Amazon prepara nueva serie junto a la escritora de «Gone Girl»

Ayer se dio a conocer que Amazon Studios retomará la historia de «Utopia», drama producido por la escritora Gillian Flynn, que se basa en una serie británica del mismo nombre.

«Utopia» recibió luz verde para una primera temporada con nueve capítulos y que seguirá a un grupo de adultos jóvenes que son perseguidos por una oscura organización del estado luego de haber obtenido una extraña novela gráfica.

Es en ese punto cuando los protagonistas de la serie descubren que las conspiraciones y secretos dentro del comic podrían ser reales. Y, como era de esperarse, se ven obligados a salvar al mundo.

Amazon
Serie original | IMDb

De acuerdo al sitio web Vulture, Flynn ya había intentado traer de regreso la serie luego haber negociado con HBO en 2014. Incluso, en su momento, el proyecto tuvo a David Fincher -quien dirigió «Gone Girl»- como director y productor del proyecto que finalmente no se concretó.

La serie original creada por Dennis Kelly, se transmitió en la televisión británica en 2013 y 2014 y contó con dos temporadas de seis episodios cada una.

Netflix lanza trailer de «Safe» protagonizada por Michael C. Hall

«A veces construimos muros para mantener fuera a los malos, pero ¿qué ocurre cuando atrapamos a los malos adentro?», señala el productor ejecutivo de «Safe», Harlan Coben, al medio de noticias EW.

El reconocido actor de «Dexter» Michael C. Hall, interpreta a Tom, un cirujano pediátrico viudo y padre de dos adolescentes. De pronto, su vida se pondrá nuevamente de cabeza cuando una de sus dos hijas desaparece misteriosamente. 

Rápidamente el personaje inicia una exhaustiva búsqueda por la comunidad donde vive hace un largo tiempo, solo para descubrir que sus vecinos no son realmente lo que aparentan ser. 

La serie escrita por Danny Brocklehurst, ganador de un premio BAFTA por su trabajo en la versión británica de «Shameless», contará también con la actuación de Amanda Abbington («Sherlock») como la detective que ayuda al protagonista a resolver el caso.

Con un total de ocho episodios el nuevo thriller de Netflix «Safe» llevará a la plataforma de streaming el próximo mes.

Revisa el llamativo spot de «Rojo, el color del talento»

Este jueves TVN lanzó un llamativo spot del programa de talentos «Rojo» al ritmo de la popular canción «Can’t stop de feeling» de Justin Timberlake.

En el video aparece el conductor del espacio Álvaro Escobar junto al jurado liderado por Maitén Montenegro, los emblemáticos rostros del programa que ahora ayudarán a los participantes como coaches e incluso, algunos de las personas que enviaron su video al casting online.

«Rojo» ya se encuentra en su la etapa de audición, transmitida en vivo el pasado martes donde el público pudo votar a través del sitio web de TVN por sus diez favoritos entre los más de 700 pre seleccionados.

El espacio dedicado a la música y la danza regresará a las pantallas de TVN en mayo, y lo hará con la histórica voz en off a cargo de Jaime Davagnino.

 

Renato Munster fue el gran ganador del sexto capítulo de ???Vértigo???

Anoche el estelar de Canal 13 «Vértigo» vivió su sexto capítulo en donde se coronó como ganador al actor Renato Munster, tras una sincera conversación en «La hora de la verdad».

El grupo de invitados lo cerraba Álvaro Escobar, quien habló de su vuelta a la TV; la Reina de Viña, Betsy Camino; el cantante de «Noche de Brujas», Kanela y la comediante colombiana, Alejandra Azcárate que triunfó en el certamen viñamarino.

El programa conducido por Diana Bolocco y Martín Cárcamo tuvo un promedio de 12,6 con peak de 17 entre las 22:43 y las 01:25 horas. En ese mismo horario TVN marcó 3,1; Mega 17 y CHV obtuvo 10,6 puntos.

Renato Munster

Además, como cada jueves, ???Vértigo??? contó con el humor de Yerko Puchento y su rutina acerca de la contingencia política y social de nuestro país.

#Vertigo2018, #Yerko y Renato Munster, estuvieron entre los temas más comentados de las redes sociales, siendo trending topic a nivel nacional en Twitter.

???Vértigo??? es un programa del área de Entretención de Canal 13 y cuenta con la producción ejecutiva de Carlos Montt.

Consuelo Saavedra se acerca al directorio de TVN

Este jueves 19 se eligió a Consuelo Saavedra como la candidata de Prensa que disputará un puesto en el directorio como representante de los trabajadores de TVN.

«Hoy -como nunca- la voz de quienes con esfuerzo, cariño y creatividad hacemos la TV pública de Chile debe estar bien representada en el directorio del canal», anunciaba la periodista invitando a sus compañeros a votar en la primaria de Prensa y Regiones.

La conductora de 24 Horas Central se alzó con 128 votos seguida muy de cerca por Claudio Fariña, luego Davor Gjuranovic y en última posición, el periodista Raúl Gamboni, quienes reconocieron el triunfo de Consuelo y la felicitaron.

Consuelo Saavedra
Twitter Sindicato Prensa TVN

Cabe destacar que en el proceso participaron más de 300 trabajadores de TVN, lo que es todo un record considerando la cantidad de votos que la coronaron como candidata.

La segunda y final etapa de las elecciones se realizará el próximo jueves 25, jornada en que se votará entre Consuelo, Marcelo Uteau o Lara El-Narekh, para escoger al encargado de representar a los trabajadores en el reformulado directorio del canal público.

Emilia Clarke ‘spoilea’ la última temporada de «Game of Thrones»

Al parecer la actriz de «Game of Thrones» Emilia Clarke no solo es la «Madre de los dragones» si no que además de los spoilers. O al menos, eso intenta.

Estando en modo ultra secreto en los set de filmación de Belfast, Irlanda del Norte, la actriz protagoniza un hilarante video donde trata por todos los medios de revelar detalles de la última entrega de «Game of Thrones».

Conversaciones con productores, puertas cerradas y una lectura de guión de la octava temporada de la serie en su pintoresco trailer, son algunos de sus intentos por spoilear el final de la súper producción basada en los libros de George R.R. Martin.

Finalmente, Khaleesi anuncia que entre todas las personas que donen en apoyo a la campaña de Omaze -que busca ayudar el Royal College Nursing-, resultará un afortunado ganador que tendrá la oportunidad de recorrer realmente los set del exitoso show.

La octava y última temporada de «Game of Thrones» será emitida en 2019, mientras HBO ya prepara algunos spin-off.

Silvio Rodríguez agota sus tres shows en Santiago y suma nueva fecha en Viña

En tan solo un mes se agotaron las entradas para los tres shows que Silvio Rodríguez dará en la capital los próximos 8, 9 y 11 de octubre en el Movistar Arena.

La rapidez con la que se vendieron los tickets de las dos primeras fechas superó con creces a la de su última visita en el 2015, llegando a vender más de 15 mil boletos en dos horas, lo que llevó a que se agendara un tercer show que también está agotado.

Ante tal éxito, la productora anunció una nueva fecha para el domingo 14 de octubre a las 21.00 hrs, evento donde el compositor cubano se presentará en el importante escenario de la Quinta Vergara en Viña del Mar.

En los cuatro conciertos agendados, el cantante hará un repaso por su extensa carrera en la música donde destacan clásicos como «Ojalá», «Quién fuera» y «La Maza», al igual que mostrará material de su próximo trabajo discográfico.

Las entradas para el evento viñamarino estarán a la venta a partir de este 23 de abril (desde las 11.00 horas) a través del sistema PuntoTicket.

Netflix inicia gestiones para una nueva temporada de «El Reemplazante»

Fue en 2014 cuando TVN emitió el último capítulo de «El Reemplazante», cerrando un ciclo de la serie que podría estar de regreso de la mano de Netflix.

Así lo anunció La Tercera señalando que » según fuentes de la industria, la compañía estaría en conversaciones para co-producir alguna serie chilena junto a una productora local«. Es en ese sentido que «El Reemplazante» surge como primera opción luego de que el año pasado, el gigante del streaming la incorporara a su catálogo.

El Reemplazante
emol.com

Si bien en 2017 El Filtrador le consultó a Sergio Gándara, productor ejecutivo de «El Reemplazante», acerca de una nueva temporada en Netflix, que él catalogó como «imposible», todo indica que la plataforma de streaming ayudaría a producir una tercera temporada -en conjunto con TVN- de la serie protagonizada por el actor Iván Álvarez de Araya en el papel del «Profe Charlie».

El fenómeno «La casa de papel»

Alcanzando un 55% de sus suscriptores totales de Netflix en el mundo, la audiencia internacional se está tomando cada vez más rápido la plataforma, gracias a que han co-producido series en 17 países.

El mercado internacional tiene producciones de calidad de sobra y eso quedó demostrado hace unos meses con el estreno de la alemana «Dark» y, sobre todo, de «La casa de papel», la cual se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista en la historia de Netflix.

«Lugares que hablan» emitirá capítulo especial de don Celino Villanueva, el hombre más longevo del mundo

Este sábado 20, en horario prime, y después del capítulo estreno de «Lugares que hablan», Canal 13 revivirá el episodio en donde Pancho Saavedra visitó a don Celino Villanueva, quien fuera el chileno más longevo y que murió ayer, a los 121 años.

El equipo del programa conoció por primera vez a don Celino en 2016 para su cumpleaños número 120, en esa oportunidad participaron de una celebración que reunió a personas de Mehuín y sus alrededores, en la región de Los Ríos, donde vivía.

Lugares que hablan
lacuarta.com

En el capítulo se podrá ser testigo de varios homenajes y del cariño de quienes lo cuidaban, Marta Ramírez e Ivonne Morales, madre e hija, que sin ser familiares lo acogieron en su casa y lo cuidaron hasta el último momento.

En una segunda oportunidad, en 2017, el programa lo visitó nuevamente cuando fue reconocido por la prensa internacional como el hombre más longevo del mundo, nacido el 25 de julio de 1896, y cuya vida transcurrió en tres siglos.

???Me quedo con la grandeza de la humildad de Ivonne. Me quedo con la grandeza de una familia anónima que sin ayuda de nadie se hizo cargo de don Celino, eso es un ejemplo de humildad, de grandeza», declaró ayer Pancho Saavedra en el matinal de Canal 13 «Bienvenidos».

Grupo español Secuoya tomaría las riendas de Canal 13

Tras la salida de la Universidad Católica de la propiedad de Canal 13, la empresa Secuoya, líder en servicios de comunicación en España, llegaría al canal de Andrónico Luksic.

Según informan diversas fuentes, durante la jornada de hoy se realizó una reunión en el interior del canal en donde se informó acerca del inminente arribo del grupo español presente en Colombia, Perú y Chile.

Esta no es una sorpresa para Canal 13 pues ya se conocía que la ex estación católica había «sostenido reuniones con diversos grupos como el español Secuoya, cuyo modelo contempla generar el contenido que el canal necesita y luego vendérselo a cambio de un pago mensual«, así lo adelantaba Pulso el año pasado.

Secuoya
Andrónico Luksic

Si bien Canal 13 no ha comunicado nada de manera oficial, todo indica que los españoles deberían estar funcionando antes de junio, situación que se estima, podría generar cerca de 300 despidos entre sindicato y trabajadores de la estación.

Este sería la segunda gran incursión de Secuoya en Chile, luego de unirse a Fábula TV de Pablo y Juan de Dios Larraín para la creación de contenidos de audiovisuales.

Lara El-Narekh se suma a la carrera por un puesto en el directorio de TVN

A través de su cuenta personal de Twitter, la periodista de TVN Lara El-Narekh dio a conocer públicamente su candidatura para formar parte del directorio como representante de los trabajadores del canal.

«Porque amo este, su misión e independencia» señala en la red social la mujer de Santiago Pavlovic anunciando que se sumará a la carrera por el puesto donde se busca reemplazar al periodista de economía Andrés Vial.

De esta manera, el candidato que se imponga de Prensa; Claudio Fariña, Consuelo Saavedra, Davor Gjuranovic y Raúl Gamboni  -que se decidirá en las elecciones de este jueves 19 de abril-, tendrá que enfrentarse a Lara y Marcelo Uteau, postulantes del área de Producción.

Recordemos que en 2016, Santiago Pavlovic renunció a la representación de trabajadores del directorio luego de que éste ratificara a Alicia Hidalgo como directora ejecutiva del canal público. «Después de la última reunión llegué a la conclusión que mi voz no era escuchada en su seno», argumentó en su momento el conductor de «Informe Especial».

 

La consigna debe ser una: #DonFranciscoAlFestival

En días donde se debate quién debe ser el animador de los próximos cuatro festivales, me permito pedir que pare la música, maestro. Detengamos el frenesí y convengamos en algo, ¿quién es el comunicador con mayor experiencia, talento, trayectoria y experiencia internacional de nuestro medio? La respuesta es obvia: Don Francisco. Es por eso que esta columna está dedicada a él o, mejor dicho, a los canales que tienen la concesión de la fiesta de Viña del Mar.

No son pocas las candidaturas que se han levantado en torno al Festival. Algunos hablan de Martín Cárcamo; otros de Cristián Sánchez. Todos con oficio, pantalla y ganas. Sin embargo, mi propuesta tiene una doble misión: homenajear al animador más importante de nuestro medio y lograr que anime el Festival 2019 junto a seis figuras femeninas (una por noche, tres por cada canal).

Don Francisco
lacuarta.com

La sola presencia de Don Francisco facilitará el trabajo de producción de los organizadores. Su nombre pesa en el mundo artístico mundial y personajes como Ricky Martin o Luis Miguel lo conocen y respetan. Así ha quedado demostrado en las campañas de Teletón, donde en cada cierre tenemos a figuras de talla mundial que vienen con el noble fin de la campaña y la cercanía con él.

En lo personal, aprovechando un reciente viaje a Miami conversé con Don Francisco. Mi percepción es que las energías le sobran y aún tiene ganas de seguir en la carrera que tantos réditos le ha dado.

Es el animador hispano más importante en Estados Unidos y creo que el medio chileno le debe esa oportunidad. Estoy seguro que las figuras de todos los canales involucrados en la licitación estarían felices y orgullosos. Por lo mismo, sería el momento en que lo dijeran públicamente. Y les hago la pega más fácil: háganlo con el hashtag #DonFranciscoAlFestival

Por lo mismo, la campaña está iniciada. Podría estar un largo rato escribiendo de las potenciales de Don Francisco, de su Estrella de la Fama de Hollywood, de sus entrevistas a los candidatos a la Casa Blanca, del récord Guiness de «Sábado Gigante» (programa más longevo del planeta) pero no. No necesito nombrar los grandes hitos de este ???gigante??? de las comunicaciones para decir que él es mi candidato para el Festival de Viña del Mar. ¡Y no hay más!

¡¡Qué dice el púuublico!!

Javiera Menares, la modelo chilena que triunfa en Europa: «Me he esforzado tanto por cumplir mi sueño»

No hay primera sin segunda, ni ésta sin tercera y eso, lo tiene muy claro Javiera Menares (25), quien el próximo 15 de mayo volverá a formar parte del importante evento de moda Tiffanni’s Fashion Week en Francia. Así como en septiembre, por primera vez, en su versión estadounidense.

«Me siento súper contenta, representar a Chile en este desfile por tercer año consecutivo es un honor para mí. El poder salir del país y llevar tu bandera a todos lados y bueno, gritarle a los cuatro vientos que estás desfilando en Europa».

Javiera Menares

Y es que esta joven ha sabido perseguir su sueño y forjar una exitosa carrera como modelo en nuestro país que comenzó en «La Movida del Festival» de Canal 13, donde la productora con la que trabaja la vieron desfilar y le ofrecieron trabajar con ellos.

Tercer año desfilando para este importante evento que también se realiza en Italia, Dubai y Nueva York. ¿Por qué crees que te volvieron a seleccionar?
Javiera Menares: Me escogieron porque represento bien al país, por mis rasgos exóticos, yo soy mezcla aymara que es mi madre y mezcla italiana por mi padre. Además creo que por mi carisma en la pasarela, sonrío bastante y salgo del típico esquema de modelo.

De igual forma debe ser por tu desplante en las anteriores oportunidades 
JM: Sí, me la jugué al cien por cierto. Para mí, la pasarela más que desfilar es una actuación, tú estás vendiendo un producto, estás vendiendo al diseñador y a la marca que confían en ti. Más que nada es actuar arriba del escenario y mostrarse feliz por lucir el producto del diseñador.

Hoy en día se conoce más a la modelo de farándula que trabaja en televisión, y no se conoce mucho la otra cara del modelaje
JM: Acá en Chile cuesta que la moda avance un poco. No se conoce tanto porque no hay muchos eventos de moda importantes que se hagan acá -aparte del Mercedes-Benz Fashion Week y Santiago Fashion Week-, que le den cabida a las modelos para que nos hagamos conocidas por nuestro trabajo.

Yo creo que la farándula dio su nicho en algún momento, ahora la modelo se está profesionalizando mucho más. Ahora estamos absorbiendo cosas muy europeas y yankees. En ese sentido, Chile está cada vez más vanguardista.

Su faceta como comunicadora en televisión

Nacida en Argentina pero de nacionalidad chilena, Javiera actualmente, trabaja en TVN «Conectados» y como panelista de moda en «Sabores» de Zona Latina, espacio de tendencias en el cual «voy a las picadas a enseñarle a la gente que hay distintas tiendas medias escondidas y de menor precio. En el fondo, lo bueno, bonito y barato que lo encuentro súper entretenido», enfatiza.

Javiera Menares

Hasta el momento, en televisión siempre has estado ligada al área de la moda. ¿Te gustaría romper ese esquema como lo hicieron en su oportunidad Tonka Tomicic y Carolina de Moras?
Javiera Menares: La verdad es que yo encantada de la vida. Tengo algunas propuestas por ahí en algunos medios de comunicación, estoy pensándolo porque ya sería distinto a hablar de moda.

¿De qué espacios has recibido ofertas? ¿Me puedes hacer algún adelanto?
JM: ¡Noo, porque ya no sería sorpresa! (ríe). Es como panelista de un programa, a lo mejor durante este año podría haber una bonita sorpresa.

Considerando todo esto, imagino que has hecho una labor importante en formar redes para llegar a donde estás
JM: En ese sentido me siento súper agradecida de la vida. De Dios porque me ha iluminado bastante en el camino porque en el fondo, me he sabido mover bastante bien sola y he llegado a muy buenos lugares, a destacarme como modelo profesional de alta costura. Me he esforzado tanto por cumplir mi sueño.

En la vida no todo es trabajo

Hace ya seis meses que Javiera conoció a Gustavo Leone, actor argentino que ha hecho carrera en Miami donde ha participado en varios proyectos como la película hondureña «The Zwickys» (2014). Es más, ambos comparten la pasión por el modelaje pues además es un reconocido modelo al otro lado de la cordillera llegando a ganar el concurso Best Model Argentina en el año 2011.

Javiera Menares

Cuéntame de tu relación Gustavo
Javiera Menares: Ha sido como un apoyo mutuo a nuestras vidas, empezamos con una muy linda amistad que ha ido creciendo con el tiempo. ??l vive en Argentina, pero nos visitamos constantemente durante el mes.

¿Y funciona a distancia?
JM: A mí me funciona (dice risueña) es que yo para casarme no estoy por el momento. Pero estoy contenta, todo súper bien.