Chilevisión se la jugará «sin riesgo» con reestreno de serie en el trasnoche

Chilevisión - periodista

Desde que Chilevisión decidió transmitir permanentemente ha probado con la reemisión de distintos espacios en el horario de trasnoche, muchos de ellos recordados por los televidentes.

El club de la comedia, Teatro en Chilevisión, Espías del amor, Minas al poder y, últimamente, Infieles, se han tomado la programación nocturna, las cuales han servido como opción para la audiencia que está despierta a altas horas de la madrugada.

Por eso, la estación volverá a «abrir el baúl» y según a lo informado por el Área Comercial reestrenarán Vidas en riesgo, serie emitida entre 2016 y 2017 y que fue realizada por Parox Producciones.

La ficción de episodios unitarios se centra en distintas historias de pacientes que llegaron de urgencia a un hospital, quienes son atendidos por la doctora Marcela Ayala (Carolina Carrasco) y el doctor Daniel Martínez (Omar Morán).

Durante el tratamiento de los afectados, se muestran los antecedentes previos a la llegada de ellos al centro de salud, mostrando sus personalidades y hábitos de vida que pudieron provocar la emergencia.

Vidas en riesgo - Chilevisión
Vidas en riesgo se transmitía inicialmente en las tardes de Chilevisión | Imagen: Chilevisión

¿A qué hora se transmitirá la serie de Chilevisión?

Según lo informado por Chilevisión, el redebut de Vidas en riesgo se efectuará durante la madrugada del martes 6 de febrero a las 02:15 horas, inmediatamente después de la teleserie Dime con quién andas.

Desde la noche del viernes el panorama cambiará, pues extenderá su emisión desde 01:30 de la mañana.

Es preciso indicar que Infieles no verá afectada su actual exhibición, ya que se mantendrá en el horario entre las 03:30 y las 04:45 de la madrugada.

De esta forma, la señal de Paramount ofrecerá una alternativa que buscará enfrentarse a la oferta nocturna que presentan Televisión Nacional (TVN), Mega y Canal 13.

Así será el nuevo programa de Fabrizio Copano en Mega

Fabrizio Copano - El Antídoto Mega
Imagen: Mega

A casi un mes de confirmarse el arribo de Fabrizio Copano a Mega, la señal privada reveló detalles del proyecto que conducirá el comediante. 

Tal como dio a conocer El Filtrador en exclusiva, el triunfador del Festival de Viña 2023 vuelve a la “pantalla chica” para liderar una de las grandes apuestas prime del canal este año, programa que llevará por nombre El Antídoto

Ahora, a través de un comunicado, Mega anunció que Fabrizio Copano estará a la cabeza de un espacio de humor, confirmando el nombre del proyecto. 

El nuevo rostro de Mega, Fabrizio Copano.

¿Qué programa hará Fabrizio Copano en Mega? 

Según se detalla, “este programa se podrá ver una vez a la semana en el horario prime, el que se encontrará compuesto por sketches en vivo y en video. Todo esto ligando al humor con la actualidad, lo cotidiano y lo absurdo. Con invitados que participarán de una conversación distinta con juegos y dinámicas en el estudio”. 

Asimismo, Mega comunicó que Fabrizio Copano no estará solo en el espacio, pues éste contará con un elenco de actores y comediantes. Entre ellos, se destaca la participación de Karol Blum; Rodrigo Vásquez, mejor conocido como “Alto Yoyo”; y Matías Tamayo. Además, el comediante estará acompañado con una banda en el estudio. 

Con todo, El Antídoto será grabado con público en el estudio y comenzará cada episodio con un monólogo del conductor. “Fabrizio Copano busca encontrar ‘El Antídoto’ para alegrar las noches de todos los chilenos”, se detalla en la misiva. 

Cabe precisar que Mega había anunciado al comediante como nuevo «fichaje» de su Área Dramática, donde tendría una pequeña participación en la teleserie nocturna Generación 98. Sin embargo, lo cierto es que todo se trató de una estrategia para promocionar su arribo al canal.

Así las cosas, con esta nueva apuesta, la señal regresará a los programas de humor, formato televisivo que han explorado con Mi Barrio y Morandé con compañía, por mencionar algunos estelares.

Top Chef VIP: Nueva regla complicará a los participantes

Cristián Riquelme - Top Chef VIP
Imagen: Instagram.

El programa Top Chef VIP de Chilevisión prepara distintos “condimentos” para cautivar al público, novedades que no solo incluyen la incorporación de nuevos participantes. 

Así dio a conocer Gianella Marengo esta mañana, cuando visitó el matinal del canal para promocionar el próximo capítulo del espacio, el que se estrenará este viernes y verá partir a otro famoso. 

La exfigura de Pelotón estuvo junto a Maxi Ferres en el franjeado de Chilevisión, donde compartió con Monserrat Álvarez y Roberto Cox. Y, en ese contexto, un detalle que llamó la atención de la conductora fue que Marengo estaba acompañada de su perrita Mora, por lo que le preguntó si también asistía a las grabaciones de Top Chef VIP

Ante esto, la participante aclaró que la perrita no la acompañaba, pues se exigía orden e higiene al momento de cocinar. Fue en ese momento en que reveló una nueva regla que se aplicó a la competencia. 

“Desde ahora en adelante hay tarjetas amarillas y rojas para los que metan dedo (en las preparaciones)” o “tengan el módulo sucio”, adelantó respecto a los capítulos que aún no se ven del programa. 

¿Quiénes son los nuevos participantes de Top Chef VIP

Durante esta semana Chilevisión confirmó a los nuevos rostros que se integraron a Top Chef VIP. En el grupo destaca Máximo Bolocco, hijo de Cecilia Bolocco, pues hará su debut en un programa de televisión

Junto al joven de 20 años también figura el actor Marcial Tagle, quien ya fue eliminado; la periodista Gissella Gallardo; y Chris Fetterman, comediante conocido popularmente como Gringo Mode On

Además, según pudo reportear este Portal, reingresó a la competencia Pincoya (Jennifer Galvarini) a través del repechaje que se llevó a cabo hace unos días. 

A cuatro meses de su estreno Tierra Brava la sigue rompiendo

Tierra Brava - Canal 13
Sergio Lagos y Karla Constant, conductores de Tierra Brava.

El 1 de febrero el reality show de Canal 13, Tierra Brava, cumplió cuatro meses al aire, y lo celebró como un éxito indiscutido del último año. 

Según datos proporcionados por la señal, desde el 01 de octubre y hasta la fecha, el espacio conducido por Sergio Lagos y Karla Constant promedia 14,0 puntos de rating hogar. 

Esa cifra lo convierte en líder de la franja prime de la TV local, e implica la audiencia de la señal abierta del 13 más la del canal Tierra Brava Extendida que va por los cableoperadores VTR y Claro, es decir, la denominada “Súper cadena”.  

En cuanto al rating comercial, el programa de telerrealidad alcanza un promedio de 6,2 unidades entre ambas pantallas. 

¿Cuánto promedia Tierra Brava desde su estreno? 

Por otro lado, con respecto a cifras sólo de Canal 13, el reality show tiene una media de 11,7 puntos de sintonía. Esto, versus 11,2 de Mega; 8,3 de Chilevisión; y 4,5 de TVN en el mismo periodo de tiempo y horario en que se emite Tierra Brava

Asimismo, el fenómeno del espacio también se replica en las plataformas digitales de la señal. A modo de ejemplo, en estos cuatro meses el reality ha logrado 66.308.000 millones de reproducciones a través de YouTube

En el desglose, suma 10.699.247 en Reacts; 44.140.560 en capítulos; 8.374.565 en momentos y 5.969.539 en “Tierra Brava en Bruto”.  

Del mismo modo, en Facebook se ha llegado a un alcance total de 39.211.318 y en Instagram a 38.280.006 de cuentas alcanzadas; mientras que destacan 1.744.200 impresiones en X y 27.996.000 de visualizaciones en Tik Tok. A esto se suma 4.224.745 de usuarios totales en el sitio del programa.

La temperatura también aumentó en la reñida batalla matinal

Batalla matinal - matinales 2024

Se acabó la semana, pero no sin antes vivir una nueva disputa por la sintonía matinal, cuyos resultados confirmaron el buen momento que atraviesa la programación de Mega

Es que, al observar el rating de esta semana, la señal privada lideró todos los días entre las 08:00 a 13:00 horas, horario en que se exhibe el matinal Mucho Gusto y la primera hora del informativo Alerta, conducido por Rodrigo Sepúlveda. 

En la mayoría de las jornadas la diferencia con su competencia más cercana -Chilevisión y Canal 13- fue de solo unas décimas. Hoy, por ejemplo, la programación de Mega se distanció del segundo lugar por dos décimas. 

¿Con cuántos puntos lideró Mega en el horario matinal? 

Según cifras preliminares, el canal de Bethia alcanzó una media online de 5,9 puntos. Esto es, cinco décimas más que las registradas ayer jueves, jornada en que también se coronó como ganador. 

Por otro lado, Tu Día (Canal 13) recuperó el segundo lugar al promediar 5,7 puntos de rating online. En tanto, Contigo en la mañana (Chilevisión) consiguió entrar al podio, aunque lo hizo con un promedio online de 4,8 puntos, lo que representa una baja en comparación a los 5 puntos online que marcó ayer. 

De esa forma, el matinal de TVN, Buenos días a todos, se mantuvo en cuarto lugar. Hoy el franjeado conducido por Eduardo Fuentes y Yamila Reyna solo marcó 2,6 puntos, no logrando superar los 3 puntos y, además, bajando su sintonía respecto a la jornada anterior en que promedió 3,5 unidades. 

Reality show que sucederá a Tierra Brava definió a sus conductores

Tierra Brava - Canal 13

El formato reality show llegó para quedarse en Canal 13, gracias al éxito que ha cosechado Tierra Brava desde su debut, en octubre del año pasado. 

Aunque la señal privada aún no revela cómo será su próxima apuesta de telerrealidad, en las últimas semanas se han filtrado varios detalles del espacio: desde su formato hasta algunos famosos sondeados. 

Y, en medio de ese escenario, El Filtrador pudo confirmar con distintas fuentes que ya se definió a los rostros que se harán cargo de la conducción del espacio

Se trata nada menos que de Sergio Lagos y Karla Constant, dupla que conduce Tierra Brava y que volverá a trabajar junta en la producción del nuevo reality show que sucederá al espacio realizado en Perú. 

Tierra Brava - Canal 13
Imagen: Canal 13.

¿Cómo será el reality show que reemplazará a Tierra Brava? ¿Qué famosos participarán? 

En cuanto al estilo del programa, se sabe que será de época y contará con la participación de famosos nacionales e internacionales. Hasta la fecha, se han sondeado distintas figuras, como la influencer Naya Fácil.

A la lista se suman Esteban Paredes, Luis Mateucci, Ignacia Michelson, Gala Caldirola y Fanny Cuevas, por mencionar otros nombres. 

Según estimaciones, la nueva apuesta de Canal 13 se comenzaría a grabar en marzo próximo en Perú, en la misma locación donde se grabó Tierra Brava

Por otro lado, respecto a la final del espacio que trajo de vuelta a los realities shows al 13, fuentes indican que se desarrollará en vivo y en directo en una edición que podría concretarse en abril. 

El realismo mágico volverá a la TV con nueva teleserie de Mega

Mega teleserie Al sur del corazón
Imagen: Mega.

Una de las novedades que tendrá la próxima teleserie vespertina de Mega, Al sur del corazón, serán los elementos de realismo mágico que tendrá la historia. 

En simples palabras, este movimiento fusiona lo real y lo mágico; de esa forma, en las historias se muestra lo irreal como algo común. Un ejemplo de esto es la teleserie Aquelarre, una de las producciones más emblemáticas de María Eugenia “Quena” Rencoret en TVN. 

En la ficción estrenada en 1999 la historia se situaba en un pueblo donde solo nacían mujeres, un misterio en torno al cual giraba la trama. Pues bien, la nueva apuesta de Mega hace recordar de cierta forma a la producción de la señal pública. 

¿Cómo será la nueva teleserie de Mega?  

Según dio a conocer Mega, la trama aborda la historia de una familia de mujeres que trabajan en el campo, en un entorno dominado por hombres. En ese contexto, existe la creencia en la zona de que hace más de 200 años cayó una maldición sobre la familia, y que apunta a que las mujeres no han podido ser felices junto a ningún hombre. 

Hace unos días la señal compartió el primer adelanto de la ficción, en el que llamó la atención un detalle: una persona enterrando un corazón palpitante.

Al respecto, según supo El Filtrador, este hecho guarda relación con la leyenda, dado que en el pueblo también se cree que existe un corazón enterrado en algún lugar, y que éste no les permitiría a las mujeres de la familia enamorarse o tener relaciones con hombres.

Asimismo, Mega describió su nueva teleserie como «una historia de realismo mágico, lleno de amor, encantos y mitos, con personajes entrañables, en medio de maravillosos e imponentes paisajes que caracterizan el campo de la Región de Los Lagos”. 

Así, con Al sur del corazón volverá el realismo mágico a las ficciones televisivas, género explorado en distintas producciones en la extinta Área Dramática de TVN. 

Esposa de Cavada rompe el silencio tras rumores de quiebre

Rafael Cavada - Fiorella Choca
Imagen: Canal 13.

Los rumores de una crisis en la relación entre Rafael Cavada y su esposa, Fiorella Choca, surgieron hace unos días tras una publicación que realizó ella en redes sociales. 

«Empezando nuestra vida de a 4”, fue el posteo en cuestión que dio pie a que se comenzara a especular respecto a un quiebre en el matrimonio. Esto, pues, además, en la imagen compartida aparecían sus hijos, pero no el periodista de Chilevisión. 

Tras esto le siguió otra publicación, también de Instagram. “Paso a agradecer la infinita cantidad de mensajes que me han llegado. Los pequeños y yo estamos muy bien y muy apapachados por una red enorme de gente que nos cuida y nos quiere mucho”, escribió. 

¿Qué pasó con el matrimonio de Rafael Cavada? 

En conversación con diario Las Últimas Noticias, Fiorella Choca confirmó el quiebre de su relación de una década. «Las relaciones empiezan y se terminan y esta se terminó. Eso es todo”, comentó Fiorella Choca, precisando que “no tengo más que agregar que lo que he publicado”. 

Por su parte, Rafael Cavada optó por no referirse a la situación. “Nada que comentar”, fue su respuesta sobre el tema. 

Cabe precisar que el periodista y la nutricionista uruguaya se casaron en 2014, mientras que su primera hija, Celeste, nació en 2018. Al año siguiente le dieron la bienvenida a Filippo, y en 2023 nació Silvestre.

“Ella ha sido fundamental, de hecho, yo la conocí en uno de los peores momentos de mi vida”, comentó en un capítulo de De tú a tú (Canal 13), donde agregó que su, por entonces pareja, “tiene una personalidad increíblemente fuerte, y también tiene firmeza. Uno se vuelve más flexible e indulgente consigo mismo, es bueno que alguien sea firme y te diga no”. 

Pincoya respondió a funa en su contra y exmánager la tildó de mentirosa

Pincoya exmanager Carolina Eltit

La polémica entre Pincoya (Jennifer Galvarini) y su exmánager, Carolina Eltit, continúa. Esta vez, luego de que la participante de Top Chef VIP confirmara que no le ha pagado a la representante

En conversación con Luis Sandoval, para el programa Que te lo digo, la finalista de Gran Hermano explicó que “se van a realizar (los pagos). Lo que pasa es que a ella se le envió un correo, no se lo envié yo, se lo envió la agencia con la que yo estoy trabajando, y a lo mejor ella no recibió el correo nomás”. 

“Entonces, igual hubo malos entendidos por parte de ella”, apuntó, agregando luego que “si yo no le hablo es para no generar más controversia, para que ninguna de las dos dijéramos algo que después podamos salir más perjudicadas”. 

Por otro lado, respecto a la demanda en su contra, Pincoya respondió: “Si quiere hacerme una demanda. que lo haga; si sus pagos van a estar, lo que pasa es que yo no le puedo transferir, ella tiene que contestar el correo que se le mandó, pero nada más que eso. Si yo no me voy a arrancar”. 

“Yo sé que ella me hizo el contrato y me hizo algunas gestiones, obviamente eso tiene que ser cancelado como corresponde”, reconoció. 

¿Qué respondió la exmánager de Pincoya? 

Tras esto, la periodista Carolina Eltit llamó al programa para dar su versión de los hechos, negando la existencia del mail que menciona Pincoya. “Esta mujer miente, no para de mentir. Le he escrito 28 mil veces, tengo las pruebas”, sostuvo. 

“Así como ella cambia la voz, que cambia el personaje, así es ella. Ella siempre me dijo ‘de hueona siempre por la vida, yo jamás voy a decir algo malo de ti o de la Coni (Capelli)’. Pero por detrás te hace mierda. Entonces, estamos viendo un doble discurso”, agregó. 

«Hace tres semanas que le pagaron, tengo las boletas, los depósitos. ¿Cuánto cuesta calcular el 10% de tantos millones? Nada”, manifestó molesta. 

2023: Televisión abierta sufrió un «tropiezo» en publicidad

Televisión - Canal de Televisión
Imagen: Reynaldo Coria

Esta semana la Asociación de Agencias de Medios (AAM) dio a conocer el informe de inversión publicitaria que tienen los distintos medios de comunicación, donde figura la televisión, diarios, prensa escrita, vía pública y los medios digitales.

Más de 975 mil millones de pesos se repartieron en total las distintas áreas (3,5% más a 2022), donde gran parte se lo llevaron los medios digitales con $455,6 mil millones, lo que representa un 51,1% de lo reunido.

Por su parte, la televisión abierta es la segunda vía que más ingresos publicitarios recibe, sin embargo, en 2023 experimentó un 3,1% menos de inversión a lo conseguido en 2022, totalizando $239,8 millones. De este modo, representa la cifra más baja de los últimos dos años.

En la televisión de pago el panorama es más preocupante, pues recaudaron $40,7 mil millones, un 17,7% menos a lo obtenido el año anterior ($49,5 millones).

Estudio AAM
Así fue el 2023 en materia de inversión publicitaria en los medios de comunicación | Fuente: AAM

El adverso panorama también lo vivieron los diarios y las revistas, los cuales no sobrepasaron las cifras del 2022, alcanzando solo $26 mil (-14,8) y 689 millones (6,0%), respectivamente.

¿Quiénes tuvieron un desempeño mejor que la televisión, diarios y revistas?

Un situación contraria a la televisión, diarios y revistas, la vive la radio, vía pública y el cine, los que pudieron superar con creces la inversión publicitaria del año anterior.

Las emisoras consiguieron $67,2 mil millones (+2,2%); los anuncios callejeros percibieron $100,5 mil millones (9,6%), mientras que la denominada «pantalla grande» se recuperó considerablemente, casi triplicando los ingresos del 2022 con más de $2 mil millones (+166,3%)

TVN se empapa de fútbol: Suma nuevo torneo internacional

TVN - Televisión Nacional
Frontis Televisión Nacional de Chile | Imagen: Nicolás Pradenas

Los deportes continuarán en febrero a través de Televisión Nacional (TVN), pues la señal confirmó esta jornada la transmisión de un nuevo campeonato.

Se trata de la Copa América de Futsal que se llevará a cabo en Paraguay desde este viernes y que reunirá a las diez selecciones adheridas a la Conmebol, donde por supuesto está presente el equipo chileno, por ende, ese será el principal foco de la estación.

Bajo esta premisa, mañana la estación transmitirá el debut de la «Roja» en el torneo con la exhibición del duelo frente a Venezuela que será transmitido en el horario de trasnoche.

Sin embargo, a las 19:15 horas del día siguiente, TVN exhibirá en vivo y en directo el partido contra Paraguay. Lo mismo ocurrirá el domingo a las 17:00 horas con el encuentro frente a Ecuador.

Finalmente, el martes 6 de febrero, en horas del trasnoche la señal presentará el último encuentro por fase de grupos contra Colombia. Todo bajo la conducción de Gonzalo Foullioux y los relatos de Fabián Astudillo.

¿Cómo le ha ido a TVN con el fútbol?

Hace algunas semanas TVN comenzó a transmitir el Torneo Preolímpico Sub-23, el que pese a los desfavorables resultados de la selección chilena, ha significado un crecimiento de audiencia para la señal.

Prueba de ello fue el partido entre Chile y Argentina, el cual consiguió un promedio de 11,6 puntos de rating hogar, quedándose con el primer lugar de sintonía de acuerdo a lo informado por Kantar Ibope Media.

Tierra Brava: Televidentes denunciaron en masa polémico episodio

Tierra Brava Angélica Fran Undurraga

Tras el final de Gran Hermano Chile, los ojos se han posado en Tierra Brava y los distintos pleitos que han protagonizado los participantes del reality show

Y en ese contexto, el exitoso espacio de Canal 13 recibió múltiples denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) durante enero. Esto, a propósito de la pelea que vivió Angélica Sepúlveda y Francisca Undurraga en el encierro, y que terminó con la renuncia de la apodada “Fierecilla de Yungay” del programa. 

Cabe precisar que el conflicto fue parte de dos ediciones de Tierra Brava: en el primer capítulo se dio a conocer cómo se originó la discusión entre las figuras televisivas, mostrando, por ejemplo, el momento en que la modelo le tira estiércol de burro a su excompañera

En tanto, en la segunda entrega el programa reveló las consecuencias que tuvo esta polémica; desde la renuncia de Angélica Sepúlveda hasta la sanción para Francisca Undurraga por su cuestionada acción. 

¿Cuántas denuncias recibió Tierra Brava en enero? 

Según informa el CNTV, el capítulo del 16 de enero acumuló 643 reclamos. Los televidentes denunciaron la agresión de Undurraga en contra de la “Fierecilla de Yungay”, además de hacer referencia “al maltrato y bullying de Fabio Agostini y Botota Fox en contra de Chama y Angélica Sepúlveda”

En ese sentido, acusaron a Fabio de “conducta misógina en contra de las mujeres. Violencia de género verbal y psicológica hacia las mujeres. Violencia excesiva en las discusiones, vocabulario vulgar y agresiones psicológicas; bullying, hostigamiento”. Asimismo, el público denunció maltrato animal. 

Por otro lado, el capítulo exhibido el 17 de enero sumó 803 denuncias para Tierra Brava. Los televidentes apuntaron sus dardos contra Francisca Undurraga, Fabio Agostini y Botota Fox, entregando los mismos argumentos expuestos en la jornada anterior. 

Además del reality show, en enero el programa Sin Filtros (Canal Vive) recibió 248 denuncias ante el CNTV. Esto, a raíz de los dichos del abogado Gabriel Alemparte a la diputada Valeria Cárcamo “por haber sido víctima de violación a los DD.HH., revictimizándola”. 

“Comentarios que son una vulneración a los derechos fundamentales de la diputada, sobre estos hechos, si no que a todas las personas que han sufrido hechos de igual magnitud”, se detalla en la web del organismo regulador. 

La gran noticia que recibió Canal 13 a nivel digital

Canal 13 sitio web

Habiéndose terminado el año 2023, es hora de los balances, y uno de ellos tiene que ver con los resultados digitales de los canales de TV. Es así como 13.cl, el portal de entretención de Canal 13, ha conseguido el hito de liderar entre sus pares por cuarto año consecutivo. 

Ya en 2020 13.cl había sido líder con un promedio de 3 millones 548 mil usuarios únicos, más de 500 mil por sobre su más cercano competidor, Mega.cl. En 2021 repitió la hazaña, con 4 millones 326 mil, más de un millón por encima de Mega.cl, y en 2022 acentuó la distancia, con 4 millones 439 mil promedio por sobre 3 millones 203 mil de Mega.cl. 

En 2023, según datos de Comscore, una vez obtenidos los datos de diciembre, el promedio anual de usuarios únicos del sitio alcanzó los 3 millones 836 mil, frente a 2 millones 299 mil de Mega.cl, 1 millón 772 mil de Chilevision.cl y 1 millón 612 mil de TVN.cl, sacándole más de 1 millón y medio de usuarios de ventaja a su competencia más cercana y consiguiendo su mes número 33 en el primer lugar. 

Estos resultados del sitio de Canal 13 vienen a coronar cuatro años de una transformación digital acelerada que suma hitos como ser el primer canal latinoamericano en adoptar la tecnología de señales FAST con 13Go, la primera aplicación de señales del cono sur, con sus cientos de miles de descargas en tan sólo 2 años.  

También destaca el establecimiento de Deportes13 como la primera señal 100% automatizada, que opera en base a algoritmos y sin la intervención de personas. 

“33 meses consecutivos en el primer lugar marcan un récord histórico nunca logrado por un canal de televisión en su plataforma web en Chile, y eso es un hito que nos llena de orgullo y compromiso con la audiencia”, destaca Cristián Hernández, director digital de Canal 13. 

Y añade que “cerrar el 2023 con estos números habla del profundo compromiso con la innovación y transformación digital de Canal 13 que se ha empujado desde la Dirección Ejecutiva y ha permeado a todas las áreas del canal, con un profundo compromiso de todos los profesionales que día a día hacen los mejores contenidos para una audiencia que día a día demanda más en todas nuestras plataformas». 

A lo anterior, agrega que «Canal 13 está llevando sin lugar a dudas la transformación digital a nuevas fronteras, y estos resultados lo comprueban al mantener por tantos meses la preferencia en la audiencia nacional”. 

Mega sigue su racha ganadora y se anota nuevo logro en enero

Canales de televisión | Canal 13, Chilevisión, Mega, TVN

Canal 13, Chilevisión, Mega y Televisión Nacional (TVN) no tuvieron descanso en enero, ya que la batalla por la sintonía se mantuvo firme durante todo el recién pasado mes.

Sin embargo, el ganador sigue siendo la señal de Bethia, la cual ha ostentado dicho puesto en nueve de los últimos 10 años.

De acuerdo a lo informado por la estación, en enero obtuvo un promedio de 6,6 puntos de rating hogar (2,4 comercial), mientras que Chilevisión se quedó en segunda posición con 5,7 unidades (1,9 comercial). Canal 13, por su parte, se ubicó tercer con 5,2 (1,8 comercial) y cuarto TVN con 3,9 tantos (1,6 comercial).

Además, Mega destacó que sus ficciones siguen siendo lo más visto por la audiencia, donde figuran Generación 98 (14,2 puntos), Como la vida misma (12,6 puntos), Juego de ilusiones (12,2 puntos) y la teleserie turca Seyrán y Ferit (9,5 puntos).

Mega
Mega lideró en sintonía durante el mes de enero | Imagen: Reynaldo Coria

Los informativos, en tanto, no quedan al margen del éxito obtenido, ya que Meganoticias Prime se mantuvo como el noticiero más visto con un promedio de 10,7 unidades (4,3 comercial), dejando atrás a Chilevisión (8,4), Canal 13 (6,7) y TVN (4,9).

¿Mega ganador de la mañana?

Si bien la denominada «batalla matinal» tuvo un insólito empate durante enero, Mega consideró su bloque denominado la «Mega mañana», la que se extiende entre las 5 de la madrugada y las 15:00 horas.

Considerando este punto, la señal ubicada en Ñuñoa lidera estrechamente con una media de 4,6 puntos de rating versus la televisora de Paramount que consiguió 4,5 tantos. Canal 13 se mantiene tercero con 4,0 y TVN cuarto con 2,5 unidades.

Uno de los principales responsables del resultado es Meganoticias Alerta, que en sus tres horas diarias de emisión (12:00 a 15:00 horas) consiguió un promedio de 6,8 puntos.

Chilevisión, por su parte, se quedó segundo con 6,5; tercera la señal de Andrónico Luksic con 5,2 y cuarta la señal del Estado con 3,3 tantos.

Febrero comenzó con un reñido capítulo por la sintonía matinal

batalla matinal
Matinales verano 2024

Los canales de televisión abierta dejaron atrás enero y comenzaron con todo febrero: mes en que la “batalla matinal” se trasladará a la “ciudad jardín” cuando se realice el Festival de Viña en las próximas semanas. 

Sin embargo, mientras aún no se dé el vamos al certamen viñamarino, los distintos matinales continúan compitiendo desde Santiago por la sintonía matutina. Esto, con pautas que, si bien no dejan de lado la contingencia nacional, también dan espacio a contenidos misceláneos y veraniegos

Y en ese contexto, hoy se vivió el primer enfrentamiento de las mañanas. Un capítulo que siguió la tendencia de enero con cifras muy estrechas, y un podio que se define por una mínima diferencia. 

¿Qué matinal ganó en esta jornada? 

En esta oportunidad, el canal ganador fue Mega en el horario que comprende de 08:00 a 13:00 horas, y en el que se transmite Buenos días a todos; Mucho Gusto y Alerta; Contigo en la mañana; y Tu Día

En detalle, la programación de la señal de Bethia marcó 5,4 puntos de rating online. El segundo lugar fue para el matinal de Canal 13, cuya edición hoy alcanzó una media de 5,3; seguido por Chilevisión con 5 puntos en promedio; y TVN con una media online de 3,5 unidades

Cabe precisar que la “batalla matinal” de enero resultó en un triple empate protagonizado por Mega, Canal 13 y Chilevisión con un promedio de 5,2 puntos definitivos. Por su parte, la apuesta de TVN marcó 3,1 el mes recién pasado. 

Conductores de Tu Día son los mejor evaluados de matinales

Tu Día - matinal Canal 13
Imagen: Canal 13.

Además de revelar cuáles son los rostros mejor evaluados de noticieros, la reciente encuesta Cadem también incluyó figuras de matinales, en la que destacan los conductores de Tu Día

En concreto, ante la pregunta “¿Tienes una imagen muy positiva, positiva negativa o muy negativa del trabajo que desempeña…?”, Soledad Onetto y Ramón Ulloa lideraron el sondeo: un 82% respondió por la periodista como Muy positiva o positiva; y un 81% de su compañero de labores en la misma línea. 

Asimismo, en imagen de figuras mediáticas, un 75% respondió, de igual manera, por José Luis Repenning y Priscilla Vargas, dupla que conduce el matinal de Canal 13, Tu Día

“Ambos se caracterizan por su empatía, simpatía y carisma, junto con estar informados cuando la contingencia lo amerita y lo cercanos y lúdicos que llegan a ser cuando la entretención se toma la pauta del programa”, comentó Alexis Zamora, gerente de Contenidos de Canal 13, respecto a los conductores del matinal.

De esa forma, los conductores lideran la preferencia ante todo el resto de los rostros de matinales considerados en el sondeo. De hecho, en el top 10, además de las figuras del 13, solo entró en el listado Eduardo Fuentes con un 73%.

¿Cómo le fue a Tu Día en la encuesta? 

Por otro lado, la encuesta también incluye un apartado respecto al mejor matinal de la televisión criolla. Un título que se adjudicó tanto Tu Día como Mucho Gusto, pues ambos consiguieron 18% de las preferencias

Por su parte, Contigo en la mañana quedó tercero con un 17% de las preferencias, y cuarto Buenos días a todos con un 4%

La gran carta de Mega para protagónico de El señor de La Querencia

El señor de La Querencia Mega

Ya va tomando forma el próximo proyecto de la incombustible Área Dramática de Mega: una nueva versión de la recordada teleserie El señor de La Querencia

Hace unas semanas El Filtrador reveló en exclusiva que dentro de los planes de la señal privada figuraba traer de regreso a las pantallas la historia que hace 16 años protagonizó Julio Milostich en TVN. 

En medio de ese escenario, fuentes indicaron que Mega tenía conversaciones avanzadas con el canal público para adquirir los guiones de la ficción y así llevar a cabo una nueva versión de la apuesta nocturna que causó furor en 2008. 

¿Qué actor protagonizaría El señor de La Querencia en Mega? 

Ahora, fuentes ligadas a la industria televisiva comentan a este Portal que se están sondeando a actores para el elenco de la teleserie. Y un nombre que suena fuerte para el papel principal es el de Gabriel Cañas

La carrera del actor en la “pantalla chica” ha crecido rápidamente desde su participación en La ley de Baltazar, donde interpretó a “Mariano”, uno de los hijos del protagonista. Actualmente, encarna a ‘”Chico’ Olmedo” en la exitosa teleserie nocturna Generación 98. 

Según explican conocedores del asunto, el actor es la gran carta que baraja Mega para protagonizar El señor de La Querencia, por lo que todo indica que se quedaría con el papel. 

Se espera que la nueva versión de la ficción de época debutaría durante el segundo semestre de este año. 

El sentido mensaje de Mane Swett en medio de complejo momento personal

Mane Swett

La actriz María Elena Swett, conocida también como Mane Swett, regresó a las redes sociales para enviarle un sentido mensaje a sus fanáticos. 

Es que, a través de una historia de Instagram, la artista les agradeció a sus fans por compartir su trabajo en la teleserie Dime con quién andas, que Chilevisión exhibe en el trasnoche tras no obtener resultados óptimos en horario vespertino. 

Me asomo porque quiero darles las gracias profundamente a mis fans. Gracias por estar siempre incondicionalmente y por toda la dedicación que han puesto en seguir compartiendo mi trabajo ahora que yo no puedo hacerlo”, escribió. 

¿Por qué Mane Swett se alejó de redes sociales? 

“Tremendo gesto de amor”, expresó la actriz refiriéndose a sus seguidores. “Enormes personas! Mi gente buena se les quiere por acá. Siempre”, agregó. 

Es preciso consignar que la última publicación que hizo Mane Swett en Instagram fue hace cinco días, y corresponde al video de unos leones. Junto a ello escribió “TE AMO #día397”, dando cuenta que ese es el tiempo que lleva alejada de su hijo

Cabe recordar que el pequeño viajó a Estados Unidos para reunirse con su padre, sin embargo, la expareja no ha devuelto al niño. Desde entonces, la actriz ha hecho una especie de conteo de los días distanciada de su hijo

Como se aprecia en Instagram, la protagonista de Dime con quién andas se ha mantenido ausente en redes sociales, y solo ha compartido contenido publicado por sus fanáticos. De hecho, el último posteo de la actriz fue el 19 de octubre del año pasado, jornada en que subió una imagen junto a su hijo y el mensaje “#día300”. 

De infarto: Batalla matinal terminó con inédito resultado en enero

Matinales 2023 - batalla matinal

Los distintos resultados que arrojó la “batalla matinal” durante enero daban cuenta de que nada estaba claro respecto al primer lugar. Sin embargo, como dice Carlos Pinto, nada hacía presagiar el resultado que tendría el primer mes del año. 

Es que, si bien en los últimos días la pelea matutina coronó tanto a las apuestas de Mega, Chilevisión y Canal 13, finalmente las tres señales se quedaron con el liderato. Tal cual, hubo un triple empate en enero

Así, en la disputa de las mañanas, que incluye el horario de las 08:00 a 13:00 horas, la programación de Mega y los matinales Contigo en la mañana y Tu Día se quedaron con el primer lugar. 

¿Cuáles fueron los resultados de la batalla matinal en enero? 

Según cifras definitivas, Mega, Chilevisión y Canal 13 obtuvieron un promedio de 5,2 puntos en el mismo periodo de tiempo y horario. En tanto, TVN quedó más atrás con una media de 3,1 unidades. 

El desenlace de enero es aún más especial para Tu Día, pues es primera vez que el matinal alcanza el liderato. Ya en noviembre y diciembre, la apuesta conducida por Priscilla Vargas y José Luis Repenning había quedado segunda. 

Con todo, en febrero se pronostica un intenso mes de competencia, dado que este año todos los matinales se trasladarían a Viña del Mar en el marco de la realización de Viña 2024, última edición del Festival que transmitirá la alianza compuesta por Canal 13 y TVN. 

La sorpresa que prepara Tu Día para el mes de febrero

Tu Día - Canal 13 (Priscilla Vargas y José Luis Repenning)

La «batalla matinal» no descansará en febrero, ya que los espacios matutinos comienzan a prepararse para la cobertura que tendrá cada uno de cara al Festival de Viña del Mar que ese efectúa el próximo mes.

El primer golpe lo dio Mucho Gusto de Mega al anunciar hace algunos días que el espacio se trasladará a la «ciudad jardín» para cubrir los entretelones del evento musical latinoamericano más importante del mundo.

Sin embargo, no será el único que dirá «presente» en la ciudad costera, ya que Canal 13 anunció por medio de su Área Comercial que el matinal Tu Día partirá por segunda vez consecutiva a la Región de Valparaíso.

«Tu Día se va a Viña para vivir el festival desde adentro. Únete a José Luis Repenning, Priscilla Vargas y el gran equipo que te acompaña mañana tras mañana», dice el mensaje publicado en el mencionado departamento de la señal.

En cuanto a los días en que el matinal se desarrollará en Viña del Mar, la televisora informa que estarán entre el sábado 24 de febrero y el viernes 2 de marzo.

¿Cómo le fue el año pasado a Tu Día en Viña del Mar?

El año pasado las ediciones festivaleras de Tu Día tuvieron favorables resultados en sintonía, obteniendo sintonías que superaron los 6 puntos de rating online, liderando sin mayores problemas la audiencia matutina.

Por otro lado, el panorama actual es mucho más favorable, pues el espacio está en la disputa diaria por el primer lugar frente a Contigo en la mañana (Chilevisión) y Mucho Gusto (Mega).

Tu Día Viña 2024 - Canal 13
Tu Día partirá a Viña del Mar en febrero próximo | Imagen: Canal 13