Priscilla Vargas sale en defensa de «Repe» tras duras críticas en redes sociales

José Luis Repenning - Priscilla Vargas

Este jueves, durante la versión «light» de Tu Día (Canal 13), José Luis Repenning, conductor del programa, protagonizó un comentado momento que en redes sociales fue tildado de “machista”

Mientras analizaban antiguos romances de la farándula chilena, recordaron distintas relaciones que habría tenido el fallecido animador Felipe Camiroaga. En tal sentido, el periodista Ignacio Gutiérrez señaló: «¿se acuerdan lo que decía la revista sobre Carla Ballero? Ella se fue de Mega a TVN. ¿Y Porotito Verde? También»

Fue en ese contexto en que Repenning expresó la controversial frase: “o sea, por conjetura, tú estás diciendo que Carla Ballero también pasó por caja”

El comentario del periodista provocó risas en el estudio del matinal. “Repe no ha aprendido nada en todo este tiempo», manifestó Priscilla Vargas en tono de broma. 

Luego de “retirarse” del set, el rostro de Canal 13 regresó para ofrecer disculpas por sus palabras. “Estaba muy relajado y fue una forma de decir, pero pudo ser ofensivo para algunas personas, prefiero ofrecer disculpas», admitió. 

El respaldo de Priscilla Vargas 

Por otro lado, durante el programa Zona de estrellas (Zona Latina) analizaron este momento y, para ello, se contactaron con Priscilla Vargas, quien le bajó el perfil a las palabras de su colega, consigna el portal Página 7. 

“Es parte de nuestra idiosincrasia. Pasa porque estamos acostumbrados a hablar con modismos. Pero es algo que usan hombres y mujeres, y no con un tono ofensivo ni machista. Quienes conocemos a Repe sabemos que no es de ese estilo. Tampoco tenemos que ponernos tan graves«, sostuvo. 

Mira el momento:

Fran García-Huidobro revela feo desaire de histórico rostro de TVN

Francisca García-Huidobro

La apodada “dama de hierro” de la televisión criolla, Francisca García-Huidobro, será parte de un nuevo capítulo del programa Podemos Hablar (PH) de Chilevisión. 

De acuerdo a un adelanto, García-Huidobro se refirió en el "punto de encuentro" al “desaire” que sufrió de parte de la conductora de TVN Margot Kahl

Una situación que dio a conocer a inicios de abril en redes sociales, donde reveló que vio a Kahl en un pasillo de TVN, por lo que decidió saludarla. Sin embargo, la emblemática animadora «no tenía la más puñetera idea de quién soy», dijo entre risas la exjurado de Yo Soy, calificando el momento como “un chascarro”. 

Al respecto, en Podemos Hablar, Francisca García-Huidobro relató lo sucedido. “Creo que uno siempre debe presentarse. Y el otro día estaba en TVN y veo pasar a Margot Kahl y le digo: ‘hola Margot, ¿cómo estás?’ y ella siguió de largo, ni me miró”, sostuvo. 

“Eso hizo que confirme mi pensamiento de que uno siempre tiene que presentarse porque no hay que asumir que te conocen”, agregó. No obstante, enseguida reveló otro detalle del episodio. 

“Después me dijeron que no fue que no me reconoció, según las personas con las que hablé me dijeron que me vio y básicamente no me quiso saludar”, explicó. 

En el capítulo de esta noche de Podemos Hablar también participará Jordi Castell, Giancarlo Petaccia y Paola Troncoso.

Nuevo ciclo de Alma Negra recreará crimen que conmocionó al país

Carlos Pinto - Mea Culpa

El próximo jueves TVN estrenará una nueva historia en Alma Negra, programa conducido por el periodista Carlos Pinto y que, tal como informó El Filtrador, consiste en la recreación de distintos crímenes que impactaron al país. 

La noche de este jueves la señal pública exhibió el detrás de cámaras del espacio en el cual se dio a conocer cómo se llevó a cabo la primera historia titulada como “Una bestia en la familia” y que se basó -indirectamente- en el caso de María del Pilar Pérez, conocida como “La Quintrala”

Fue en el marco de ese capítulo especial de Alma Negra que el canal lanzó una promo de la segunda entrega del segmento, bautizada como “El crimen del profesor”, inspirado en el asesinato del docente Nibaldo Villegas. 

El caso, cabe recordar, quedó al descubierto en agosto de 2018 cuando restos de la víctima fueron encontrados en cercanías del Muelle Prat, en Valparaíso.  

A diferencia de la historia anterior que contó con seis capítulos, este nuevo caso del programa tendrá sólo dos episodios, precisó TVN, detallando que el espacio de Carlos Pinto mantendrá su horario de emisión, es decir, los jueves después de 24 Horas Central

En el adelanto del capítulo se aprecia que esta serie será protagonizada por Rocío Toscano, Víctor Montero y Benjamín Hidalgo en los papeles inspirados en Johanna Hernández, exesposa de la víctima; su pareja, Francisco Silva; y Nibaldo Villegas, respectivamente. 

Es preciso consignar que en 2019 se condenó a cadena perpetua calificada a Johanna Hernández y a perpetua simple a Francisco Silva como autores materiales del crimen del profesor. 

Godoy revela sabroso chimento de artista que estuvo en Viña 2023

Festival de Viña 2023

Este jueves, en el matinal de TVN Buenos días a todos, analizaron los videos del cantante mexicano Alejandro Fernández que han provocado la preocupación de sus fans por su estado y apariencia en un show

En ese sentido, la animadora del Festival de Viña del Mar, María Luisa Godoy, contó un detalle no menor respecto a la participación del artista en la última edición del certamen musical, donde se presentó en la tercera noche

“Bueno, se nota, para qué vamos a estar con cosas”, dijo de entrada el rostro de TVN tras revisar el registro que se ha viralizado en los últimos días y ha levantado distintos rumores respecto a las adicciones del cantante.  

“Pero parece que Alejandro Fernández, después de la muerte de su papá, de verdad que recayó y de manera fuerte”, sostuvo Godoy. 

Por su parte, Eduardo Fuentes recordó la participación del intérprete en Viña 2023, indicando que, pese a la controversia que generaron sus dichos sobre el escenario, tuvo una exitosa presentación en la Quinta Vergara. 

Ante eso, su compañera de conducción en el Buenos días a todos agregó que “en Viña lo restringieron igual con el alcohol, porque tenían mucho miedo que pasara esto (del video)”. Enseguida Fuentes le preguntó a qué se refería. 

“(Los artistas) piden una cantidad (de alcohol) y entiendo como que lo manejaron”, explicó para luego reflexionar sobre el periodo de luto que aún viviría Alejandro Fernández tras la muerte de su padre

“Pero debe ser duro, sobre todo para los hombres, cuando tienen pena, se refugian harto en el alcohol, hay que decirlo”, apuntó. 

Mega sufre sanción del CNTV por «cobertura sensacionalista» de su matinal

Mucho Gusto - Mega

Una vez más el matinal Mucho Gusto se convierte en un «dolor de cabeza» para Mega, puesto que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dictaminó una nueva sanción al programa por un hecho ocurrido en noviembre de 2022.

De acuerdo al acta de la sesión del organismo fiscalizador efectuada el 10 de abril del presente año, el hecho denunciado corresponde a un despacho desde inmediaciones del Parque Forestal, en la Región Metropolitana, donde se informaba sobre un presunto homicidio, mostrando en pantalla un bulto envuelto en una bolsa con lo que sería el cuerpo de la víctima.

Esto provocó que el CNTV tomara cartas en el asunto, razonando sancionar a la señal de Bethia con 100 Unidades Tributarias Mensuales ($6,2 millones, aproximadamente) por considerar un "tratamiento sensacionalista" del caso. Además, se alerta que lo expuesto por Mega pudo afectar a menores de edad que a esa hora veían el programa.

«Durante toda la entrevista fiscalizada se exhibe tanto en planos secundarios como primarios en forma continua y por más de 6 minutos el bulto cubierto con plástico de la malograda víctima asesinada, lo que excede con creces cualquier necesidad informativa para dar a conocer el hecho en cuestión viéndose así exacerbado el dramatismo de la situación y convirtiéndola, a la larga, en un espectáculo televisivo que explota el morbo de los televidentes a costa de la víctima», detalla la resolución tomada por el organismo fiscalizador.

Mucho Gusto - Mega
Mucho Gusto fue sancionado por el CNTV por una cobertura realizada en noviembre de 2022 | Imagen: Mega.

Asimismo, el Consejo Nacional de Televisión señala que los registros transmitidos en aquella jornada podrían «tener el potencial suficiente como para colocar en situación de riesgo el bienestar y estabilidad emocional del contingente infantil y adolescente presente entre la teleaudiencia».

Si bien, Mega se defendió de los cargos justificándose en el «interés público» del hecho, el CNTV no desestimó aquel argumento, pero insiste en que el tratamiento informativo fue «inadecuado«.

Ahora, el canal de televisión puede intentar revertir la multa presentando un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

Este fin de semana: Nueva señal de Canal 13 suma otro evento deportivo

Canal 13
Frontis Canal 13 / Imagen: Reynaldo Coria

Hace poco más de una semana debutó en televisión abierta T13 en vivo, la nueva señal digital de Canal 13 que, si bien estará enfocada principalmente en la información, también habrá espacio para el deporte con la transmisión de distintos eventos.

Muestra de ello fue la emisión, el pasado viernes, de un partido del Campeonato Nacional de Fútbol, además de la cobertura que tendrá desde octubre los Juegos Panamericanos y Panamericanos de Santiago. A esto se suma otro evento deportivo que tendrá lugar este fin de semana en la naciente señal 13.2.

Se trata de la Fórmula E, carrera de autos eléctricos que Canal 13 viene transmitiendo desde hace varios años. En esta oportunidad, la señal privada televisará el ePrix que se desarrollará en la ciudad de Berlín, Alemania.

La transmisión comenzará el sábado a las 08:45 horas y tendrá una segunda edición el domingo, desde las 15:00 horas, esto, bajo la conducción de los periodistas Ignacio Valenzuela y Juan Cristóbal Guarello.

Cabe mencionar que la señal secundaria de Canal 13 no está sólo presente en Santiago, sino que posee alcance en gran parte del país, además de estar disponible a través de servicios de televisión de pago como Mundo, Zapping y Entel.

Ignacio Valenzuela - Juan Cristóbal Guarello - Canal 13
Ignacio Valenzuela y Juan Cristóbal Guarello conducirán este fin de semana la Fórmula E a través de la segunda señal de Canal 13 | Imagen: Canal 13.

Canal 13 se prepara para los Panamericanos con fichaje «de oro»

Canal 13

Hace un par de meses Canal 13 logró adjudicarse la televisación de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se desarrollarán entre octubre y noviembre próximo en la capital.

Por eso es que la estación privada ya comienza a trabajar en la cobertura del evento que no irá únicamente por el canal principal, sino que también a través de su flamante señal digital 13.2 (T13 en vivo).

Dado este importante desafío, Canal 13 confirmó durante esta tarde a un nuevo integrante que se encargará de comentar la cita deportiva. Se trata del nadador Alberto Abarza, quien tuvo una destacada participación en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 y en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 donde consiguió una histórica medalla de oro y dos preseas de plata.

«Estar desde el otro lado y comentar lo que uno hace será maravilloso», expresó el deportista a través de un comunicado publicado en las redes sociales de Canal 13.

Por su parte, el productor general de Deportes 13, Andrés Canales, afirmó que «estamos encantados de contar con él», agregando que Abarza «es un gran orgullo para nuestro país y ha logrado encumbrarse como nadador paralímpico en lo más alto del deporte mundial«.

De este modo Alberto Abarza se suma al equipo del Área Deportiva de la señal donde compartirá con el equipo conformado por Chantal Aguilar, Ignacio Valenzuela, Juan Cristóbal Guarello y Natalia Duco, entre otros.

Pulverizan a Mauricio Israel: «No es un referente ni de valores ni de moral»

Mauricio Israel

La conductora Julia Vial estuvo invitada esta semana al programa Síganme los buenos (canal Vive) donde se le consultó por su salida de La Red, así como también sobre la polémica con Mauricio Israel

Sobre este último punto, es preciso recordar el “recado” que el periodista deportivo le envió a Vial por una situación que ocurrió en 2008 cuando la ex Hola Chile lo acusó de deberle dinero a un portero de La Red.

De acuerdo a Israel, este hecho no fue tal, tratándose de «una historia» que la animadora contó.

Pues bien, en el late show de Julio César Rodríguez, Julia Vial apuntó que, a su parecer, el comentarista deportivo “está dolido con todo lo que se dijo, y está bien”

“No es mi rollo, no es mi problema y lo que diga Mauricio Israel de mí, de verdad, no me puede importar menos. Yo me mato de la risa. No es un referente ni de valores, de buenas costumbres, ni de moral ni de nada para mí”, sostuvo. 

“Si él dice que estoy muy mal enfocada en mi vida, para mí es un gran piropo porque quiere decir que estoy haciendo las cosas muy bien en mi vida”, agregó la exconductora de La Red.

Minutos más tarde, Julia Vial expresó que “yo no le pasaría factura a nadie (…) Yo creo que uno como ser humano, en la vida, y a medida que va creciendo, tiene que ir evolucionando. No puedes aprovechar la tribuna que tienes, en vez de hacer algo positivo, en pasar cuentas añejas que no le importan a nadie más que a él”. 

Felipe Bianchi deja los medios para asumir importante cargo corporativo

Felipe Bianchi

Un nuevo rumbo emprenderá en su carrera el periodista Felipe Bianchi. Esto, tras decidir dejar varios de sus proyectos en los medios para asumir un importante rol ligado a los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Según pudo sondear El Filtrador, hoy fue el último programa del periodista en radio La Clave, donde conducía Metrópolis Central junto a Rodrigo Gómez y Cristián Peñailillo. 

En la edición de este jueves, los conductores analizaron el partido de Colo-Colo contra Monagas por Copa Libertadores y el violento actuar de un grupo de hinchas de los albos en el estadio Monumental. Asimismo, Bianchi reveló detalles respecto a sanciones que se producirían tras este episodio que opacó el encuentro deportivo. 

Por otro lado, fuentes ligadas a TV+ indicaron a este Portal que el domingo, el periodista ya no estará en Círculo Central, espacio que integró desde su estreno, en marzo de 2022, y donde comparte con Mauricio Israel y Marco Sotomayor. El comentarista deportivo se habría despedido hoy en la pauta del programa. 

Al interior de la industria se comenta que el nuevo desafío laboral del profesional será como director de Comunicaciones de la Corporación de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, cargo que asumiría oficialmente este lunes 24 de abril. 

Consultado por esta información, Felipe Bianchi comentó escuetamente: “primera vez que escucho algo al respecto”

No obstante, diversas fuentes aseguran que fue por estas nuevas funciones que el periodista optó por dejar radio La Clave y TV+. Asimismo, precisan que, al menos por un tiempo, el ex CQC no será parte de ningún proyecto de carácter periodístico

La pauta «light» que subió el rating del matinal Tu Día

Tu Día - Canal 13

Desde hace varios años que los matinales dieron un vuelco en sus contenidos a lo informativo, abordando distintos temas de la contingencia nacional e internacional, sin embargo, este jueves Tu Día (Canal 13) apostó por una especial edición matutina. 

Si bien el franjeado de Canal 13 también se sumó a este formato de los matinales, fichando a dos periodistas como conductores –Priscilla Vargas y José Luis Repenning-, el espacio también da cabida a la entretención. 

Y en ese contexto, este jueves el programa “se desordenó” con una pauta en la que abordaron temas magazinescos con la participación de Ignacio Gutiérrez y Mauricio Huentenao: desde emblemáticas portadas de revistas hasta la recordada polémica entre Raquel Argandoña y Vivi Kreutzberger fueron comentadas en Tu Día

Lo anterior, mientras la competencia informaba respecto a noticias como la inseguridad que se vive en Calama por lo que se ha bautizado como un «tour delictual» ocurrido esta semana; fiscalizaciones a autos sin patentes, entre otros hechos noticiosos. 

Y aunque era una apuesta arriesgada, los temas abordados en la edición de hoy de Tu Día surtieron efecto en términos de sintonía. Esto, dado que el espacio logró adjudicarse el segundo lugar. 

Entre las 08.00 y las 12.45 horas, Contigo en la mañana (Chilevisión) obtuvo un promedio de 6.6 puntos de rating online, mientras que el matinal de Canal 13 marcó 5.9 unidades. 

En tanto, Mucho Gusto (Mega) alcanzó una media de 5.2 puntos online, con lo cual quedó en tercera posición esta mañana; y Buenos días a Todos (TVN) cerró el listado con 4.1 puntos

La «advertencia» de Cathy Barriga tras sufrir duro revés judicial

Cathy Barriga

La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, se valió de su cuenta de Instagram para referirse a su derrota judicial en la querella que presentó contra la periodista Paulina de Allende-Salazar. 

Este miércoles, el Octavo Tribunal de Garantía de Santiago resolvió absolver a la periodista de los cargos de injurias y calumnias que acusaba la exedil en su acción judicial debido a un reportaje emitido en Mucho Gusto (Mega) que daba cuenta de irregularidades durante la gestión de Barriga en la alcaldía de Maipú

A través de un video publicado en Instagram, el exrostro televisivo afirmó estar “bien y tranquila” tras este revés. Sin embargo, también aclaró que no daría por finalizado este tema. 

"Si bien este resultado de esta querella que yo hace dos años realicé, sin duda que podía tener resultados a favor o en contra. Lo que no significa que haya terminado, este es el inicio”, sostuvo. 

Junto a ello, en el video la ex Mekano también agradeció a las personas que la han acompañado durante este proceso. 

Las palabras de Paulina de Allende-Salazar 

Ayer, tras el veredicto del tribunal, Paulina de Allende-Salazar planteó que “aquí hubo un show mediático que buscaba, quizás, no tengo la convicción, pero amedrentar el ejercicio profesional. Aquí hubo un ejercicio profesional, limpio, de excelencia”

Asimismo, respecto a las declaraciones de la defensa de Cathy Barriga que apuntó a continuar con el procedimiento legal, la periodista indicó: “perfecto, si la ley lo permite, que así sea, ojalá con mayor sobriedad. Y no hacerle gastar a los tribunales plata de todos los chilenos en elementos que no valen la pena”, agregó. 

Chilevisión tenía la fórmula para vencer a las teleseries de Mega

Chilevisión y Mega / Televisión - Rating

Este miércoles se transmitió a través de Chilevisión un nuevo partido de la Copa Conmebol Libertadores, donde Colo-Colo enfrentó al cuadro venezolano de Monagas.

Con un resultado de 1-0 a favor del conjunto albo, el equipo dirigido por Gustavo Quinteros consiguió tres valiosos puntos que lo posicionan, momentáneamente, en el primer lugar del Grupo F.

Pero no sólo fue Colo-Colo quien celebró anoche, puesto que Chilevisión anotó una de las cifras más altas desde que comenzó a exhibir la Libertadores, liderando cómodamente en su horario.

De acuerdo a cifras informadas por Kantar Ibope Media, entre las 20:21 y las 23:00 horas, el encuentro promedió 17,1 puntos de rating hogar, siendo el espacio más visto del día sólo por detrás de las dos ediciones de la franja electoral.

Chilevisión | Copa Libertadores
Chilevisión lideró cómodamente con la transmisión del partido entre Colo-Colo y Monagas en la Copa Conmebol Libertadores | Imagen: Chilevisión.

Cabe mencionar que el próximo encuentro que Chilevisión transmitirá de la Copa Conmebol Libertadores será el de Racing (Argentina) contra Flamengo (Brasil), el que se llevará a cabo el jueves 4 de mayo a las 18:00 horas.

Chilevisión se llevó el prime

De esta forma, la señal de Paramount consiguió vencer a los tres programas nocturnos más vistos de Mega. Por ejemplo, entre las 21.00 y las 21.42 horas, la teleserie La ley de Baltazar consiguió una media de 15,9 unidades, mientras Chilevisión lideró con 17,0 tantos.

Misma situación ocurrió con la ficción Hijos del desierto, la que consiguió un registro de 12,3 puntos versus los 15,8 de Chilevisión entre las 22:40 y las 23:27 horas. Del mismo modo, el informativo Meganoticias Prime también se quedó con el segundo lugar con un promedio de 13,3 unidades contra los 17,8 de Chilevisión.

La invitación de TVN para entrar «en el mundo» de Carlos Pinto

Alma Negra - TVN

Tras haber emitido el último capítulo de Alma Negra, una bestia en la familia, TVN exhibirá un capítulo especial de la serie conducida por el periodista Carlos Pinto. 

La producción estrenada en marzo concluyó su primera historia, protagonizada por la actriz Ana Luz Figueroa, la semana pasada luego de seis episodios. Esta noche, en tanto, se estrenará un «detrás de cámara» de la ficción en formato de documental que mostrará cómo se realizó la serie. 

A través de un spot, TVN anunció que esta edición especial permitirá a los televidentes “entrar en el mundo de Carlos Pinto”. Esto, dado que se revelarán detalles de las grabaciones de las escenas más impactantes y secretos “tras el trabajo técnico y humano que lograron dar vida a la ficción que se inspiró en hechos reales”, adelanta el canal. 

Según pudo confirmar El Filtrador, este «detrás de cámaras» también incluirá entrevistas al conductor de Alma Negra y a los actores que protagonizaron la primera historia. 

Al respecto, en redes sociales, la actriz Ana Luz Figueroa señaló que con este episodio “sabrán cómo lo hacemos. Hay un mundo y un tremendo equipo de profesionales en distintas áreas detrás de lo que ustedes ven en pantalla”. Y agregó queAlma Negra es el resultado de un tremendo trabajo en equipo”

Alma Negra para rato 

La edición de esta noche no será el fin del programa liderado por Carlos Pinto. El próximo jueves TVN estrenará una nueva historia también inspirada en un caso real que impactó al país. 

Canal 13 exhibirá teleserie que desató una polémica internacional

Canal 13 - 13C
Frontis Canal 13 / Imagen: Nicolás Soto

El fenómeno de las ficciones surcoreanas, conocidas también como k-dramas y doramas, continuará presente en la parrilla programática de Canal 13

Tras apostar por la emisión de Escalera al cielo, Sorpresas del destino y Mirada de ángel -actualmente en pantalla, a las 17.00 horas- la señal sumará, en una fecha aún por anunciar, la teleserie Pacto de amor

“Su hijo es golpeado por la fatalidad y para salvarlo, deberán enfrentar el mayor dilema de sus vidas¡La exitosa teleserie coreana que desató una polémica internacional!”, reseña el texto que acompaña a la promo de la ficción. 

En redes sociales este nuevo anuncio ha sido aplaudido por los fanáticos de este género dramático, que poco a poco ha tomado más espacio en la televisión abierta nacional. 

La nueva apuesta internacional de Canal 13 es también conocida como Promesa a Dios (en inglés A Pledge to God) y se emitió entre 2018 y 2019 por la cadena surcoreana MBC, sumando un total de 48 capítulos. 

Detalles de la teleserie

El drama comienza cuando la vida de Ji Young, quien está embarazada, da un vuelco al enterarse que su amiga, Na Kyung, espera un bebé de su esposo, Jae Wook. Esto termina por quebrar la relación, mientras que Na Kyung sufre un aborto involuntario. 

Años más tarde, la protagonista se vuelve a casar y vive con su nuevo esposo y su hijo de seis años, fruto de su antiguo matrimonio. Todo iba aparentemente bien hasta que el pequeño es diagnosticado con leucemia y la única forma de salvarlo es con un trasplante de médula ósea. 

Sin embargo, ninguno de sus padres es compatible, por lo que un médico les sugiere tener un segundo hijo para realizar el trasplante. Una situación que pondrá a la expareja, que tienen sus respectivas familias, en una difícil situación. 

Canal 13: Debuta «rockero» informativo con periodista de TVN como panelista

Canal 13

Tal como dio a conocer El Filtrador hace unas semanas, la periodista Carolina Escobar será parte del nuevo programa de 13C, Sala de ensayo, en lo que será su debut en la señal de Canal 13

El espacio informativo, que conduce Álvaro Paci, se estrenará esta noche, a las 22.30 horas, por la estación de cable. Allí, el rostro de Prensa del 13 será el encargado de hablar sobre actualidad, música y también conversar con figuras de distintos ámbitos. Los primeros invitados serán el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic y la agrupación musical Chancho en piedra.

Por su parte, la periodista se desempeñará como panelista para abordar temáticas de sustentabilidad en cada episodio.  

En diálogo con Publimetro, Carolina Escobar comentó: “en Sala de ensayo seré la panelista que estará a cargo del segmento de sustentabilidad. Vamos a estar tocando temas relacionados con la contingencia en relación a aquello, qué es lo que está ocurriendo y qué se está haciendo en el mundo respecto de una temática particular cada semana y después la vamos a traer a nuestro país”. 

“¿Qué es lo que se hace aquí? ¿Qué es lo que se puede hacer? La idea es poder inspirar a que la mayor cantidad de personas se quiera sumar y quiera empezar a tomar acciones”, sostuvo. 

Respecto a este nuevo desafío en televisión, la periodista, quien recientemente fue confirmada por TVN para conducir una nueva temporada de ¿Cuál es tu huella? afirmó que “estoy demasiado contenta con el proyecto. Y con Álvaro (Paci), además, hemos tenido muy buena onda, así es que ha sido todo súper rico”. 

“Él es un periodista a quien yo seguí durante muchos años, pero hoy también puedo decir que es una persona súper agradable para trabajar, con muchas ganas de ser participativo, de enganchar, de que salga bien, de que lo pasemos bien y que de forma entretenida podamos llevar este mensaje hacia afuera”, dijo al citado medio. 

Es preciso consignar que Carolina Escobar dejó la conducción del matinal Buenos días a todos (TVN) en octubre pasado. Y aunque también renunció a la señal pública, continuará siendo parte de su programación a través de una nueva temporada de ¿Cuál es tu huella?

Viajando Ando vuelve con tercera temporada pero sin Copihue de Oro

Viajando Ando - Daniela Urrizola

La conductora del programa cultural Viajando Ando, Daniela Urrizola, volverá recargada a las pantallas junto a su esposo, César Norambuena, en una nueva temporada del segmento de viajes.

Nuevamente en Mega, en una fecha aún por anunciar, el programa que recorre varios países del mundo estrenará un tercer con, ahora, 16 capítulos, lo que explica la buena acogida que ha tenido el espacio en los televidentes.

En entrevista con El Filtrador Daniela Urrizola entrega detalles de la nueva temporada del programa, el cual define como un hijo. Asimismo, reflexiona sobre haber quedado fuera del Copihue de Oro en la categoría de «Programa de cultura y viajes del año», en la que figura Socios por el mundo (Canal 13), Atlas de Chile (TVN), Sabingo (CHV), De Paseo (Mega) y Buscando a Dios (History Channel-Canal 13).

Luego de una exitosa segunda temporada, Viajando Ando tendrá un nuevo ciclo. ¿Qué lugares visitarán en esta oportunidad? 

Nosotros ya partimos grabando, estuvimos en Tailandia y en Islandia y nos vamos en dos semanas más a Europa. Con respecto a los destinos, vamos a seguir dentro de la misma tónica que hemos tenido en las temporadas anteriores y es un poco el espíritu de lo que siempre quisimos crear como programa: tener un abanico súper abierto de opciones para todo tipo de turistas. Los que viajan en familia, el que viaja en pareja o solo, al que le gusta irse a lugares más exóticos, el que, a lo mejor, está recién empezando por un viaje más cercano y quizá no quiere complicarse con el idioma, también va a tener un espacio en Viajando Ando

“Entendemos de que no todos los viajeros son iguales y es un poco lo que siempre vamos a querer cubrir, así que va a haber de todo. Y hasta el momento no hay ningún destino que se repita de los que ya hemos hecho en las temporadas anteriores”, agrega. 

Respecto al formato del programa, ¿habrá alguna novedad? 

Siempre hay una evolución. Lo que pasa es que el programa partió con un formato donde yo era la protagonista y César estaba muy por detrás, pero a todo el mundo le encantaba la participación de él. La segunda temporada él empezó a aparecer en pantalla y de a poco se fue dando esta dinámica porque es un programa muy orgánico; nosotros viajamos los dos solos, grabamos todo, hacemos todo lo que es en terreno

En ese sentido, Daniela Urrizola explica que, si bien tienen un equipo que colabora con ellos en la pre y postproducción, la ejecución del programa recae en ellos. “Es como medio ‘reality real’, o sea no es como un guion ni nada, entonces eso se ve mucho más fuerte y más afiatado en esta tercera temporada por lo menos en los capítulos que ya hemos grabado”, dice. 

Asimismo, adelanta que “tenemos una sorpresa que la voy a tirar muy 'piolamente' porque no puedo decirlo concretamente, pero por primera vez los televidentes no solamente van a viajar con nosotros a través de la pantalla. Vamos a ser tres viajando”. El anuncio oficial sobre esta novedad se realizaría en las próximas semanas. 

¿Ya se definió en qué horario se emitirá esta nueva temporada de Viajando Ando? 

Eso depende mucho de la programación de Mega, del minuto en el que salgamos al aire, pero en las conversaciones está que ojalá se mantenga más o menos el horario que estábamos teniendo. La segunda temporada se emitió los viernes en la segunda franja prime y los domingos a eso de las 16.00 horas, yo imagino que por ahí va. 

¿Qué opinión le merece haber quedado fuera de los nominados para el Copihue de Oro 2023? 

Me dio mucha pena porque empecé a recibir hartos comentarios en Instagram y la verdad es que me dio pena por varios motivos. Para mí los Copihue de Oro son como los Oscar chilenos de la televisión, de chiquitita siempre los veía (…) Me sorprendió porque el programa ya va para una tercera temporada, con súper buenos resultados, fue un programa súper competitivo en su segunda temporada. Imagínate, estamos en el canal que para mí es el mejor y el más visto de Chile, un canal que obviamente no pasa por alto ese tipo de resultados y por algo me da el tremendo respaldo de poder hacer otra temporada. 

“Yo sentía que se valoraba mucho el esfuerzo, sobre todo porque estaba validado con resultados (de sintonía). Yo le doy mucho valor al Copihue de Oro, esa es la verdad, entonces pensé que eso era algo que podía ser como criterio para poder estar dentro de una nominación”, sostiene.  

La conductora explica que desconoce cuáles serán los argumentos para calificar un programa por sobre otro, pero afirma que “me encantaría saberlo para poder jugármela para estar dentro de los nominados en una próxima oportunidad”

A pesar de esto, las redes sociales son también importantes en cada proyecto televisivo. En ese sentido, ¿qué comentarios han recibido por parte del público? 

Me quedo con lo que tengo hasta el día de hoy (…) a mí me cambió la vida desde que estoy emitiendo el programa en Mega porque es un canal que tiene muy buena llegada, muy transversal. La primera temporada fue como más tímido todo, pero esta segunda explotó de alguna forma y a mí me cambió un montón, pasé de estar trabajando en tele pero de una manera más piola a, qué sé yo, ir al mall y que la gente me hable del programa. O ir caminando en la calle y me griten ‘¡Viajando Ando!’ (ríe). 

Asimismo, Urrizola subraya que, incluso, directores y productores de televisión le han escrito para contarle que han visto el programa. “Yo me quedo con eso, que finalmente es como fidedigno y auténtico, eso es lo que me da la rigurosidad de un premio”, dice y agrega que la pena de quedar fuera del Copihue de Oro “va más por un lado personal, más romántico mío de que se valore el esfuerzo, el trabajo, y sobre todo los resultados”

Si bien son competencia, ¿dentro de los nominados en la categoría de programas de viaje hay alguno que destaque? 

Todos me encantan, imagínate, es con lo que yo vibro, para mí son todos referentes, entonces es difícil elegir uno. Pero obviamente tengo una preferencia y muy marcada por un programa que lo increíble es que ha dado que hablar por sí solo, sin absolutamente nada más, que es Buscando a Dios de Jorge Said. Es un programa periodístico, para mí ya escapa a todo lo que es incluso viajes, o sea, es el top de cultura. Y guardando las proporciones, por favor que no se entienda que me comparo con ese programa, porque yo me arrodillo ante él para hacerle honores, pero me siento muy reflejada en esto de que es una persona (Said) que desde su origen le sale la propuesta del programa y lo genera”, complementa la comunicadora. 

Y destaca que «él tampoco viaja con grandes equipos. Es un programa que de verdad se saca con sudor y lágrimas, que es un poco lo que nos pasa a nosotros, y eso es lo que yo digo: que se valore el esfuerzo, y que ese esfuerzo además en pantalla sea como guau, para mí Buscando a Dios lo tiene todo”. 

El diván rojo: La obra que promete «desinhibir» al público chileno

El diván rojo

Tal como El Filtrador informó hace algunos días, este jueves se estrenará en Chile El diván rojo, obra de teatro que trae al país a tres integrantes de la exitosa teleserie colombiana Yo soy Betty, la fea: Natalia Ramírez, Lorna Cepeda y Julio César Herrera, actores que dieron vida en la ficción a Marcela Valencia, Patricia Fernández y Freddy Contreras, respectivamente.

El espectáculo se presentará a partir de las 20:00 horas en el Teatro Coliseo, en pleno corazón de Santiago y cuenta la historia de un prestigioso sexólogo quien, mediante sus conocimientos, intenta ayudar a Carla Santamaría (L. Cepeda), una mujer obsesionada con los hombres y que desea tener estabilidad en su vida.

En conversación exclusiva con este Portal, los protagonistas adelantaron detalles de la obra escrita por Fernando Gaitán, fallecido guionista que también estuvo detrás de la exitosa telenovela colombiana.

«Mi personaje es una mujer que le gustan todos los hombres y que va donde su terapeuta. El objetivo es conseguir una estabilidad emocional y una pareja estable, cuyo desarrollo se cuenta de una manera divertida, muy jocosa, pero lo bonito de la obra es que siempre tiene un tema para que el público haga su reflexión», comentó Cepeda a El Filtrador.

Julio César Herrera, Natalia Ramírez y Lorna Cepeda se presentarán este jueves 20 de abril en el Teatro Coliseo con El diván rojo | Imagen: Reynaldo Coria.

El sexólogo de la obra será interpretado por Herrera, quien comenta que su personaje es «definitivamente un ser de luz que aprovecha todo lo que sabe sobre las relaciones, sobre el cotejo, el flirteo, sobre las lides del amor sin ropa», explica.

En el caso de Ramírez, detalla que se subirá al escenario en una parte crucial de la obra, cuyo rol se centrará en «como realmente se puede analizar lo que nos pasa en pareja cuando se equivocan tanto en la comunicación».

Sus inspiraciones

Consultados sobre alguna inspiración para encarnar a los personajes, Julio César Herrera afirmó que estudió a un amigo de su país natal llamado Renato, quien, entre risas comenta, que «hacía un trabajo con sus mujeres, eran unas cosas locas. Pues así le pudiera ayudar a detallarle terminaríamos haciendo un libro con todo lo que este tipo hacía. Ojo, que esta persona se enloqueció con el COVID, no sé si habrá sido la vacuna que le alborotó (ríe)».

Natalia Ramírez, por su parte, afirma que Fernando Gaitán es su principal fuente de inspiración: «todas sus historias son universales y creo que ese honor de poder plasmar en un escenario todos los textos que él escribió para mí son esa inspiración», dijo.

En tanto, Lorna Cepeda explica que fue la historia misma la que la llevó a desenvolverse en su personaje, esperando con ello que el público «se identifique, pero que también se diviertan mucho».

El diván rojo
Imagen: El diván rojo

Temas tabú

Julio César Herrera, el inolvidable Freddy Contreras de Betty, interrumpe a su compañera para explicar que en la obra se hablan sobre distintos temas tabú, mientras que Natalia Ramírez adelanta que uno de los tópicos que se cuestionarían en el espectáculo serían «por qué no le puedo decir a mi pareja lo que quiero a nivel sexual». «Por qué la mujer es la única que tiene que gemir», se cuestionó Ramírez.

«Es la primera vez que escucho que los hombres no pueden gemir», afirmó la actriz, generando risas en los presentes. «Es una cosa de las mujeres», insistió el artista, sin embargo, Natalia Ramírez reafirma que los hombres también lo hacen, a lo que Herrera responde que «sí, pero no tanto», agregando entre carcajadas que «yo no me controlo, soy más gritón que cualquiera».

Entradas

Para quienes deseen asistir a la obra, todavía se encuentran entradas disponibles a través del sistema Punto Ticket, cuyos valores oscilan entre los 46 mil y los 79.350 pesos.

El programa de Chilevisión que se «tomaría» la parrilla del canal

Chilevisión CHV

Una de las grandes apuestas de Chilevisión para este año es Gran Hermano, reality show que marcará el regreso de ese formato a la TV chilena a cuatro años del último programa de este tipo, Resistiré (Mega). 

Tras convertirse en un éxito de sintonía en Argentina, el concurso de telerrealidad estrenará su versión chilena –se estima- durante el tercer trimestre de 2023. Mientras el programa se encuentra aún en proceso de casting, el canal ha estado evaluando algunas estrategias para la emisión del espacio. 

Según indican fuentes a El Filtrador, la idea es que Gran Hermano sea un franjeado, y una de las opciones que se baraja es replicar, precisamente, la estrategia que ejecutó su “señal hermana”, Telefé. 

Esto es, emitir seis días a la semana el reality show. En el caso del canal argentino, el programa era emitido de domingo a viernes y cada jornada estaba definida para realizar determinada actividad en la competencia. 

A modo de ejemplo, el miércoles los participantes se nominaban entre sí, mientras que los domingos se llevaba a cabo la gala de eliminación. Por otro lado, los lunes se exhibía una entrevista con el eliminado y el viernes el reality tenía una fiesta temática. 

De concretarse esta idea, Chilevisión tendría que modificar su programación nocturna pues los viernes, en horario prime, se exhibe el programa Podemos Hablar. El resto de la semana, Gran Hermano reemplazaría a The Voice, cuya temporada ya habría concluido para ese entonces. 

Casting 

Hace unos días Chilevisión realizó un masivo casting presencial para el reality show que convocó a casi dos mil personas. Las postulaciones digitales aún se encuentran disponibles en la web del canal. 

Por otro lado, también se confirmó que Gran Hermano tendrá un estelar en el que un panel de figuras comentará todo lo que suceda al interior de la casa estudio. 

Matinales: CHV saca ventaja en un día en el que el rating «se fue a pique»

Contigo en la mañana - Chilevisión (CHV)

El matinal de CHV, Contigo en la mañana, sacó nota alta en una jornada en que la denominada “batalla matinal” tuvo una caída en sus índices de sintonía. 

A pesar de que la competencia por el rating del bloque matutino continúa siendo más reñida que en meses anteriores, principalmente en la disputa por el primer y segundo lugar, hoy los distintos programas bajaron sus cifras. 

De acuerdo a datos preliminares de rating online, entre las 08.00 y las 12.45 horas, Contigo en la mañana obtuvo un promedio de 6.5 puntos, liderando cómodamente la jornada de hoy miércoles. 

Por otro lado, en el mismo horario matinal, el franjeado de Mega, Mucho Gusto, quedó en segundo lugar al alcanzar 4.9 puntos rating online. En tanto, Tu Día (Canal 13) promedió 4.5 unidades; mientras que Buenos días a todos (TVN) registró 3.6 puntos

La apuesta de CHV contó con la participación de Roberto Cox, quien durante tres horas acompañó a los conductores “titulares” del matinal, Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez. Luego de esto, el programa continuó informando respecto a la contingencia nacional. 

La presencia del periodista fue ampliamente comentada en redes sociales, sumando distintas reacciones por parte de los televidentes.

Respecto a la colaboración de Roberto Cox en Contigo en la mañana, la productora ejecutiva del matinal de CHV, Carmen Gloria Lobos, explicó a El Filtrador que “lo invitamos a tomar desayuno y cambió la pauta, es una entrada natural”.   

Este sábado: La divina comida extiende una invitación a la nostalgia

La Divina Comida | Chilevisión

Este sábado a las 22:00 horas Chilevisión transmitirá un nuevo capítulo de La divina comida, programa estelar de cocina y conversación con la conducción de la comediante Jani Dueñas.

El espacio que reúne a cuatro personalidades públicas de diferentes ámbitos tendrá en esta oportunidad un matiz especial, puesto que los convocados pertenecen a históricos espacios infantiles de la «pantalla chica».

Bajo esta premisa, participarán en La divina comida de este sábado Roberto Nicolini, Jessica Abudinen, María Pastora Campos y Fernando Ortiz; este último el responsable de encarnar al querido Gato Juanito en el recordado programa Cachureos.

«Un capítulo para reencontrarnos con nuestra infancia», precisa La divina comida a través de una publicación subida a la cuenta de Instagram del programa.

Sigue liderando

El nuevo ciclo de La divina comida sigue siendo un exitazo para Chilevisión, siempre pelando por el primer lugar en el competitivo horario estelar del sábado.

Muestra de ello fue lo ocurrido en su última entrega. De acuerdo a cifras informadas por Kantar Ibope Media, el espacio promedió 8,9 puntos de rating hogar en el tramo medido entre las 22:23 y las 01:16 horas, convirtiéndose en el tercer programa más visto de esa jornada.