La dura crítica de Paulina Nin a la TV en Buenas noches a todos

Paulina Nin
Paulina Nin- De tú a Tú

La recordada animadora de televisión Paulina Nin fue la nueva invitada del programa Buenas noches a todos, que conduce Eduardo Fuentes en TVN. 

En el espacio nocturno, la exanimadora del Festival de Viña se refirió a distintos temas, como su paso por el certamen internacional; la conexión con su fallecida madre; su amor por los animales e, incluso, fue sorprendida con un mensaje de su hijo y nietas, radicados en Francia. 

Respecto a la televisión, Eduardo Fuentes le consultó si le gustaría tener un espacio en la pantalla chica, donde ha reaparecido al ser invitada a programas de conversación y matinales. 

“Me encantaría, pero un espacio, porque creo que se podrían mostrar historias de vida muy bonitas”, dijo Paulina Nin en el programa nocturno de TVN.

Asimismo, deslizó también una crítica a la televisión actual: “me da pena de repente que tengamos que ver solamente historias de gente mala, la mayoría, porque lamentablemente la vida es así”. 

Pero hay tanta gente buena, tanta gente que es un ejemplo de vida. A mí de repente me dicen ‘oye tú, con tu enfermedad’, pero sabes que hay gente que tú dices ‘guau, mi enfermedad no es nada al lado de lo que ha tenido que vivir esta persona’”, reflexionó. 

En ese sentido, Paulina Nin agregó que “son esas personas, esos seres que ha puesto Dios aquí en esta tierra los que te dan más fuerza para seguir adelante y esas historias serían bonitas contarlas”

Cabe precisar que, si bien Paulina Nin de Cardona está alejada de la pantalla abierta, en el cable ha tenido distintos espacios. En enero, de hecho, asumió la conducción de un programa sobre el Festival de Viña emitido por REC TV (Canal 13).

Franja electoral cobra otra «víctima»: Mega «colapsó» este lunes

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Se ha transformado en un impensado desafío para los canales la transmisión de la franja electoral de los candidatos al Consejo Constitucional, puesto que una serie de fallas y problemas técnicos se han repetido durante los últimos días.

En esta oportunidad el turno fue de Mega, señal que al culminar ayer la emisión de la franja cometió una serie de errores técnicos que no pasaron desapercibidos en redes sociales.

En el registro subido a Twitter se puede visualizar que en la parte final de la emisión de la propaganda la estación privada se desconecta anticipadamente de la señal proporcionada por Televisión Nacional (TVN) para dar paso a la mención de auspiciadores de la teleserie La ley de Baltazar, sin embargo, a los pocos segundos, Mega volvió a conectar con la franja electoral.

Al terminar el bloque se logra apreciar por breves instantes el inicio del informativo 24 Horas Central en la pantalla de Mega, lo que es interrumpido bruscamente por una carta de ajuste y, posteriormente, la imagen detenida de la apertura del capítulo de la ficción de Mega, lo que se prolongó por varios segundos antes de comenzar el episodio de forma normal.

De esta forma, la señal de Bethia se suma a la serie de momentos similares protagonizados por Canal 13 y Chilevisión durante la emisión del segmento político, siendo el más comentado el ocurrido con la televisora de Paramount, la que transmitió casi por completo el inicio del noticiero de TVN 24 Tarde.

La Red interrumpirá los infomerciales con estreno de nuevo programa

La Red

Pese a la grave crisis que enfrenta La Red, la estación privada se encuentra trabajando para mejorar su programación, lo que se traduce en la reciente incorporación a su parrilla de dos nuevos espacios de producción externas: El Disidente y La picá de mi compadre.

A esos dos segmentos se sumará un tercero. Se trata de la serie infantil Raffi, animación que narra las aventuras de un curioso e hiperquinético perro, quien, acompañado de Ema, buscarán convertirse en los mejores granjeros del universo cocinando diversas recetas, además de enseñar la historia de cada ingrediente con la finalidad de valorar la alimentación saludable a temprana edad.

La producción fue creada por Santiago O’Ryan y Ricardo Villavicencio y contó con fondos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) para su realización, los cuales fueron entregados en 2019, ascendiendo a más de $183 millones.

La Red fijó para el próximo domingo 30 de abril a las 15:00 horas el estreno de Raffi, interrumpiendo de esta manera el bloque de infomerciales que abarca prácticamente todo el día.

«Han sido varios años perrunos, pero ya estamos listos junto a todo el equipo de Lunes Animation y Villavicencio Studio para mostrarles nuestra nueva serie animada este 30 de abril en La Red y gracias a todo el equipo de CNTV que nos ha super apoyado en este camino!!!», expresó O’Ryan a través de su cuenta de Instagram hace unas semanas.

La nueva «batalla» que se configura entre Canal 13 y TVN

Canal 13 - TVN

Hace dos semanas debutó en televisión abierta T13 en vivo, la nueva señal digital de Canal 13 que promete tener información y deportes en vivo para ser vistos de manera gratuita a través de la frecuencia 13.2 en la Región Metropolitana.

Si bien la señal lleva poco tiempo en pantalla, la audiencia poco a poco comienza a conocer a T13 en vivo. Y aunque las cifras de audiencia parecen ser algo escuálidas, están dentro de los parámetros de rating que obtienen las señales secundarias de televisión digital.

De acuerdo al ranking publicado el pasado viernes por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), el espacio más visto de T13 en vivo entre el 13 y 19 de abril fue T13 Reportajes con un promedio de 0,8 puntos de rating hogar (18 de abril), lo que representa a 20.536 casas y más de 36 mil personas.

En tanto, el encargado de cerrar la tabla de los cinco programas con mayor audiencia es Teletrece Central, el que obtuvo una media de 0,4 unidades hogar el 17 de abril (11.632 casas y 15.656 individuos).

T13 en vivo y NTV | Rating
Los cinco espacios más vistos de T13 en vivo y NTV entre el 13 y 19 de abril de 2023 | Fuente: Consejo Nacional de Televisión.

Dichos números se acercan a los conseguidos por NTV -la señal infantil familiar de Televisión Nacional- que por el momento logra superar a T13 en vivo por estrecha diferencia, puesto que su espacio más visto fue la franja electoral (10 de abril) con un promedio de 1,0 punto hogar (27.726 casas), alcanzando más de 46 mil personas, repitiéndose ese mismo segmento en los puestos restantes.

Con los datos «sobre la mesa», únicamente queda esperar como será el desarrollo de ambas señales de cara al «apagón» que ocurrirá el próximo año, poniendo fin a los servicios de televisión analógica en Chile.

El silencioso, casi inadvertido, «regreso» de Pasapalabra

Pasapalabra Chilevisión

Aunque fue a inicios de abril cuando Chilevisión sacó de pantalla Pasapalabra para apostar por la teleserie Pasión Prohibida, en redes sociales esta decisión sigue siendo cuestionada. 

Y es que, luego de cinco años ininterrumpidamente al «aire», el espacio de concursos conducido por Julián Elfenbein llegó a su fin de manera abrupta: sin un capítulo de cierre y con una temporada en curso que quedó sin ganador. 

Con todo, un grupo no menor de televidentes quedó “viudo” del programa que se emitía de lunes a viernes entre 19.00 y 20.15 horas. Prueba de este descontento son los mensajes en Twitter que aún circulan y piden el regreso de Pasapalabra

Pese a ello, lo cierto es que Chilevisión continúa evaluando la opción de darle un merecido cierre al espacio, ya sea con un capítulo especial o uno que concluya la temporada. Una idea que, según indican fuentes a El Filtrador, tiene muchas probabilidades de concretarse

En medio de esto existe una alternativa para los fanáticos del “rosco”, pues la programación de trasnoche del canal incluye repeticiones del “mundial” de Pasapalabra. 

De acuerdo a diario El Mercurio, estas reemisiones consiguen hasta 1.9 puntos de sintonía y se suman a otras apuestas de Chilevisión en ese horario, que comienza a eso de las 2 de la madrugada, como Pero con respeto y La noche es nuestra

Rostro de CNN Chile se suma a reclamo iniciado por «Don Francis»

En el segmento “Minuto de confianza” de Tolerancia Cero (CNN Chile), Fernando Paulsen se sumó al reclamo que hizo Don Francisco sobre el servicio para personas con discapacidad en el Aeropuerto de Santiago. 

Durante la semana pasada el destacado animador de televisión se pronunció respecto a las dificultades que enfrentan personas en situación de discapacidad o de la tercera y cuarta edad al momento de desplazarse por el aeropuerto. 

“Debe ser el único aeropuerto del mundo donde las personas con movilidad reducida o en situación de discapacidad tienen que ir en busca de su silla de ruedas, en vez de que la silla de ruedas llegue hasta donde está quien la necesita”, planteó Don Francisco en una carta al director publicada en El Mercurio que generó gran revuelo mediático. 

Las palabras de Paulsen

Pues bien, sobre esta denuncia reflexionó el periodista Fernando Paulsen en Tolerancia Cero. “¿Cuántas denuncias hay que hacer hasta que un problema grave -y a la vista- sea tomado en cuenta con seriedad? ¿Dos reclamos? ¿Cinco reclamos? ¿100 reclamos?”, preguntó. 

“A veces lo que se necesita no es que el usuario reclame. Eso pasa a ser ignorado por sistema. '¿Otra queja más?, que pase el siguiente, vamos circulando'. Lo que se necesita es un golpe de imagen, un acto simple que afecte la reputación de la institución afectada”, sostuvo. 

Y agregó: “¿tenía que ser Mario Kreutzberger, Don Francisco, quien planteara en una carta a El Mercurio que el aeropuerto de Santiago simplemente ignoraba la existencia de pasajeros con discapacidad y adultos mayores, sin suficientes elementos de transportes internos, al punto de exigir que los mismos discapacitados trajeran sus sillas de ruedas?”. 

Sobre la misma, el rostro de CNN Chile se preguntó cuántas veces una institución -pública, privada o concesionada- revisaba sus procedimientos para ajustarlos. “¿Escucha a los usuarios o tiene que esperar que una figura pública diga lo que otros llevan años diciendo, sin ser escuchados?”, apuntó.  

“Muchas gracias, Don Francisco, por hacer visible la desidia nuestra de cada día. Ojalá no vuelva a ser necesario”, cerró el periodista. 

Continúa la historia: TVN renueva por dos años a uno de sus más emblemáticos rostros

TVN - Televisión Nacional
Imagen: Reynaldo Coria

Hace un tiempo que Pedro Carcuro se convirtió en el trabajador más antiguo de TVN, donde lleva más de cinco décadas y contando, pues el destacado periodista continuará siendo parte del canal

De acuerdo a diario El Mercurio, la emblemática voz del Área Deportiva de TVN renovó con la señal por dos años, manteniendo su estrecha relación con la televisora donde también ha conducido programas estelares, como el recordado De pé a pá.

En 2023 uno de los desafíos que asumirá será liderar las transmisiones de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se realizarán desde el viernes 20 de octubre al domingo 05 de noviembre en nuestro país. 

En ese sentido, Carcuro comentó al citado medio que nunca ha pensado en dejar la estación pública, pese a las distintas crisis –económicas y de audiencia- que ha atravesado la empresa. 

“Yo creo que cuando hay momentos complejos es cuando más uno se camisetea. No me han faltado oportunidades de tomar decisiones, pero nunca me han cautivado, porque siento que esa es mi casa”, sostuvo. 

Asimismo, el periodista deportivo de 77 años aseguró que tampoco ha pensado en la posibilidad de retirarse de la televisión. “Pero naturalmente se van dando las cosas. Yo estoy cierto de que no estoy solo en tierra derecha, sino que en los últimos metros, y eso lo asumo, lo entiendo, y hay que prepararse para esos momentos que forman parte de la vida”, expresó. 

“Siempre hay tareas pendientes, cosas por hacer; si uno no se despierta con un sueño, mejor seguir durmiendo. A veces la vida a uno le tiene alguna sorpresa, ¿por qué no?”, agregó. 

La estrategia de Chilevisión que empañó el regreso de Neme a Mucho Gusto

matinales 2023 - batalla matinal

Este lunes la “batalla matinal” volvió a la habitualidad en lo que respecta a la presencia de sus conductores estelares, pues José Antonio Neme regresó al matinal de Mega, Mucho Gusto, luego de tres semanas de audiencia por vacaciones. 

Pese a que la presencia del periodista fue ampliamente solicitada en redes sociales, su retorno al franjeado no logró imponerse a Contigo en la mañana, cuyas últimas ediciones han logrado distanciarse de la competencia

De acuerdo a cifras preliminares, entre las 08.00 y las 12.45 horas, el matinal de Chilevisión alcanzó un promedio de 7.7 puntos de rating online, mientras que Mucho Gusto quedó en segundo lugar con 5.3 unidades

En tanto, el programa de Canal 13, Tu Día, obtuvo 4.5 puntos en promedio, y Buenos días a todos (TVN) marcó 3.9 puntos de rating online durante esta jornada. 

Mientras en Mega recibían a José Antonio Neme, quien se ausentó tres semanas producto de sus vacaciones; en Chilevisión volvieron a invitar a Roberto Cox al panel, quien tuvo presencia en Contigo en la mañana por alrededor de tres horas.

El periodista comenzó a frecuentar el matinal de Chilevisión la semana pasada e, incluso, acompañó a Julio César Rodríguez en la conducción en reemplazo de Monserrat Álvarez, ausente el jueves y viernes recién pasado. 

Según puso averiguar El Filtrador, si bien aún no se podría hablar de una incorporación de Roberto Cox al franjeado matutino, se está “probando” su presencia en el panel del programa. Una estrategia que, al menos en estos días, le ha resultado al canal privado

The Voice cierra «en llamas» la primera etapa del programa

The Voice - Chilevisión

La noche de este domingo The Voice Chile emitió el último capítulo de la fase de “audiciones a ciegas”. A partir de esta semana, el estelar de Chilevisión comenzará una nueva etapa de su competencia

A poco más de un mes de su estreno, la segunda temporada del programa de canto cerró anoche la fase en que los cuatro coaches –Francisca Valenzuela, Beto Cuevas, José Luis “El Puma” Rodríguez y Prince Royce– eligieron a su equipo de participantes. 

Como ha sido la tónica en domingos anteriores, este capítulo se impuso cómodamente a las demás apuestas televisivas prime.

De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, entre las 22.41 y las 00.43, The Voice obtuvo un promedio de 10.5 puntos definitivos, liderando en su horario de emisión. 

Mega, en tanto, quedó en segundo lugar al marcar 7.2 puntos; seguido por Canal 13 con un promedio de 5.9 unidades, mientras que TVN registró 4.3 puntos durante la emisión del programa de Chilevisión. 

Asimismo, según se aprecia en el Top 10 elaborado por Kantar Ibope, el espacio de talentos logró ubicarse como el tercer programa más visto de este domingo siendo solo superado por los dos bloques de la franja electoral

Este lunes se dará el “vamos” a las batallas de The Voice en las que cada coach elegirá a dos concursantes de su propio equipo para que compitan entre ellos cantando la misma canción. Una vez terminada cada presentación del duelo, el coach decidirá quién clasifica a la siguiente etapa. 

En su primer mes en pantalla, el nuevo ciclo de The Voice promedia 10.1 puntos de rating, informó Chilevisión. Por su parte Mega registra 9.7; y Canal 13 y TVN empatan con 5.7 tantos. 

No todo es tragedia: El emotivo momento que tendría final de La ley de Baltazar

La ley de Baltazar - Mega

Un video publicado en redes sociales da cuenta de lo que sería una escena clave en la recta final de La ley de Baltazar, la exitosa teleserie vespertina de Mega. 

Mientras la producción registra cifras de sintonía inusualmente altas, superando las 20 unidades de promedio, la historia realizada en Cochamó, Región de Los Lagos, se acerca poco a poco a su gran desenlace. 

Y en ese contexto, la cuenta de Instagram Verdades Spoils, que acostumbra a filtrar detalles de teleseries nacionales, publicó un video de lo que sería la boda de “Baltazar” (Francisco Reyes) y “Margarita” (Amparo Noguera). 

Tal como adelantó El Filtrador, si bien el final de La ley de Baltazar tendrá un fatídico desenlace (ver spoiler aquí), los últimos capítulos también mostrarán el matrimonio entre los protagonistas

En las imágenes se aprecia a “Margarita” vestida de novia con un vestido blanco, bailando vals en compañía de otros personajes de la teleserie, como “Lucas”, «Teresa», «Gerónimo» y «Daniela».  

Asimismo, un detalle que no pasó desapercibido por usuarios de redes sociales es que “Anita” estuvo presente en el matrimonio. Esta aparición del personaje interpretado por Fernanda Salazar dio esperanzas a los seguidores de la ficción, quienes confían en que logrará vencer el cáncer que le diagnosticaron. 

Por otro lado, el clip también muestra a “Baltazar” bailando con el novio de su hijo, «Mariano», y a éste bailando con «Margarita».

Neme volvió al Mucho Gusto repartiendo «palos» a diestra y siniestra

José Antonio Neme

Luego de tres semanas alejado de la televisión producto de sus vacaciones, esta mañana José Antonio Neme regresó al matinal de Mega, Mucho Gusto

Tal como indicó Gonzalo Ramírez el viernes pasado al momento de despedirse de la conducción del espacio, Neme volvería “más polémico que nunca”. En efecto, al inicio del programa el periodista lanzó distintos «palos” en pantalla

“Debo decir una cosa. Había ciertas personas en este país que pensaron que cuando yo pusiera un pie en la frontera me iban a tomar preso”, dijo en alusión a la orden de detención en su contra tras no presentarse a declarar por la querella de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, contra la periodista Paulina de Allende-Salazar. Un caso que finalizó con la ex Mucho Gusto absuelta y con Neme declarando en tribunales inmediatamente tras bajarse del avión. 

Asimismo, el rostro de Mega apuntó: “había algunas personas en este país que creían, o que querían, que yo no volviera a este programa. Lo sé. Pero a esas personas que me estuvieron esperando, que fueron muy amorosas en redes sociales, les mando besos. Y a las otras…», sostuvo.

Por su parte, Karen Doggenweiler celebró el regreso de su compañero de labores. “¡Está de vuelta nuestra criatura! Sin medidas cautelares”, bromeó la conductora, también refiriéndose al caso de la exedil.

Enseguida, el conductor de Mucho Gusto volvió a tomar la palabra para bromear aparentemente sobre el caso Relojes que involucra a Tonka Tomicic y su exesposo Parived: “algunas (personas) dijeron que este reloj me lo habían vendido, pero no, me lo regalaron”

Se acabó el misterio: Así se llamará la «enigmática» nueva teleserie de Chilevisión

Chilevisión
Logotipo Chilevisión / Imagen: Reynaldo Coria

Desde hace un tiempo Chilevisión se encuentra trabajando en una nueva teleserie, reactivando así su Área Dramática que había regresado en 2019 con Gemelas, ficción que se mantuvo con mediano éxito en sus pantallas hasta 2020.

Fue durante la transmisión del partido amistoso entre Chile y Paraguay que la señal de Paramount presentó el primer teaser de su nueva teleserie, aunque lo hizo jugando al misterio con una enigmática frase que muchos televidentes interpretaron como el regreso del docurreality Manos al fuego.

Sin embargo, no fue hasta anoche que Chilevisión presentó de forma oficial el spot de la teleserie, bautizada finalmente como Dime con quién andas. La apuesta será protagonizada por María Elena Swett, Cristián Riquelme y Cristián Arriagada.

En el registro, presentado durante el estelar buscatalentos The Voice Chile, el locutor plantea una pregunta que será la base del desarrollo de la historia «¿qué pasa cuando te das cuenta que el amor de tu vida te traicionó?».

Dime con quién andas | Chilevisión
Este domingo Chilevisión estrenó el primer spot de Dime con quién andas, su nueva teleserie | Imagen: Chilevisión.

Inmediatamente después se aprecia a Kari (M. E. Swett) leer una portada de un diario que informaba que su casa de modas estaba siendo investigada por estafa, lo que la sorprende enormemente.

«Pronto Kari se dará cuenta quién la estafó», se escucha en el spot promocional de la teleserie sin entregar una fecha tentativa de estreno.

Producto de esta estafa, la protagonista lo pierde todo y se ve obligada a regresar al humilde barrio donde creció, teniendo que partir de cero instalando una tienda de ropa reciclada para poder subsistir.

Elenco

Diario El Mercurio revela otros nombres que serán parte de Dime con quién andas: Claudia Di Girólamo, Lorena Bosch y Paula Luchsinger.

Después de dos años «guatea» uno de los servicios estrella de WOM

WOM

Fue en 2021 cuando la empresa de telecomunicaciones WOM se aventuró en el mundo del servicio de televisión de pago con una nueva propuesta denominada WOM TV.

Con una publicidad en la que parodiaba un icónico spot realizado por VTR hace varios años, el proyecto tenía la promesa de ser una alternativa a las cableoperadoras tradicionales para posicionarse en la oferta del streaming.

Sin embargo, dos años han pasado desde el anuncio y el panorama fue adverso , ya que el alto costo del servicio para sus clientes y la baja oferta de canales que tenía la plataforma obligaron a la compañía a ponerle punto final a WOM TV.

Por medio de un anuncio a sus abonados, la empresa confirmó que culminará las operaciones de WOM TV el viernes 30 de junio, cerrando así la incursión de la firma por el sector de la televisión de pago.
Zapping - Wom
WOM ofrecerá Zapping a contar del 2 de mayo | Imagen: Archivo.

No obstante, WOM no se quedará de brazos cruzados y seguirá ofreciendo el servicio de televisión de pago, ahora por medio de Zapping. De acuerdo a lo informado por el medio Pisapapeles, se acaba de firmar una alianza entre ambas compañías, la que entrará en vigor el martes 2 de mayo.

Aunque faltan algunos días para que comience oficialmente el convenio, WOM ya se encuentra recomendando a los actuales abonados este servicio para que se informen de sus características.

Es importante consignar que la comercialización de Zapping a través de WOM acompañará a los planes de fibra óptica de telefonía móvil que actualmente oferta. De este modo, quienes sólo tengan contratado el servicio de WOM TV no podrán optar a Zapping.

Al descubierto uno de los focos de conflicto de nueva teleserie de Mega

Como la vida misma - Mega

Aunque La ley de Baltazar continúa alcanzando altos índices de sintonía, pronto la exitosa teleserie de Mega, que se encuentra en plena recta final, emitirá su esperando desenlace. 

Tras el final de la producción grabada en Cochamó, Región de Los Lagos, la señal privada exhibirá Como la vida misma, ficción que tendrá en los papeles principales a los actores Sigrid Alegría y Diego Muñoz

Si bien, la nueva apuesta de la incombustible Área Dramática de Mega aún no tiene fecha de estreno, este viernes el canal privado divulgó un nuevo spot en el que se detalla el punto de partida de la historia

Según se aprecia en las imágenes, luego de hacer match en la aplicación Tinder, “Alonso” (D. Muñoz) y “Soledad” (S. Alegría) inician una relación sentimental y deciden vivir juntos, reuniendo bajo el mismo techo a sus respectivos hijos. El problema es que no todos están de acuerdo con esta mudanza.  

Asimismo, los personajes protagónicos de la nueva historia de Mega deben lidiar con sus antiguas relaciones: mientras la expareja de «Alonso», “Octavia” (Ingrid Cruz), sería una madre poco presente en la vida de su pequeño, “Marcos” (Andrés Velasco) sueña en volver con “Soledad”, quien es madre de sus tres hijos. 

La comedia dramática de Mega también contará con la participación de conocidos actores como Héctor Noguera, Coca Guazzini, Teresita Reyes, Claudia Pérez, Rodrigo Muñoz y Elisa Zulueta.

Deslizan verdadera razón que habría motivado renuncia de Cárcamo a Viña

Martín Cárcamo - Festival de Viña

Tras una serie de anuncios de revelaciones periodísticas sobre eventuales hechos de corrupción ligados a la organización del Festival de Viña del Mar durante los últimos años, el diputado Andrés Celis deslizó sospechas sobre los vínculos entre los canales y las productoras dedicadas a la contratación de artistas.

Lo anterior ocurrió en el contexto de una reciente emisión del programa de Vía X Not News, conducido por Nicolás Larraín, quien le preguntó al parlamentario por los acuerdos entre las casas televisivas y empresas de producción de eventos.

«El problema es que el contrato de concesión entre el municipio y los canales da una cifra para organizar el canal y esa es plata fiscal. Cuando tú auditas el Festival 2023 tienes que constatar que se haya gastado ese dinero (…) entre transmisión, producción, entonces cuando acreditas el festival, los canales tienen que decir cuánto les salió con todo. Se tiene que acreditar con los contratos y todo», apuntó el legislativo.

Continuando con el tema, el parlamentario explicó que «si yo veo que no se gastó todo, me lo tienen que reintegrar y ahí habría un problema, porque si constatamos que vino un artista por 20 mil, pero en realidad fueron 5 mil, alguien se llevó esa plata», sostuvo.

Consultado directamente sobre si estos hechos pudieron haber incidido en la renuncia de Martín Cárcamo para animar la próxima edición del Festival de Viña, Andrés Celis deslizó que "sólo puedo dar una pista. Yo tengo un buen concepto de él, pero es muy amigo de uno de los productores que trabaja en uno de los canales que organiza el festival", le respondió a Larraín.

Asimismo, posteriormente también involucraría al actual ministro de Cultura, Jaime de Aguirre -otrora director ejecutivo de Chilevisión hasta el año 2015- esgrimiendo que «los mismos que estaban en CHV organizando el festival hoy aparecen en uno de los canales que están organizando actualmente el Festival de Viña (…) cuando CHV tenía festival, el que era director del canal, es el actual ministro de Cultura. No vaya a ser que salga trasquilado en esto, pero confío que salga trasquilado por omisión», expresó el diputado, recoge el portal Página 7.

Con todo, Andrés Celis se comprometió a fiscalizar, desde las acciones políticas, la logística con la que se efectuaron las últimas ediciones del certamen viñamarino: «voy a fiscalizar esto con todo. El contrato del festival de los cuatro años sumados son más de cuatro millones 200 mil UF», apuntó.

Equipo de Mega vive en carne propia la inseguridad por la que paralizó Calama

Danilo Villegas - Mega

En la más reciente emisión del noticiario de Mega, Meganoticias Alerta, el periodista de la señal, Danilo Villegas, enviado especial a Calama para cubrir la crisis de violencia que vive la ciudad, relató una tensa situación que vivió con un habitante de la zona.

Y es que, la última semana ha sido especialmente crítica para la ciudad minera en materia de delincuencia y seguridad pública luego que una balacera ocurrida el miércoles -que incluyó el baleo a un cuartel de Carabineros y un enfrentamiento a tiros entre bandas rivales- terminara con un muerto y tres heridos en un terminal de buses.

Este hecho desató una serie de protestas en la ciudad y un paro comunal que obligó a las autoridades a pronunciarse y buscar soluciones, motivando a la prensa a desplegarse con sus equipos en terreno para tomarle «el pulso» a la situación.

En este contexto es que el periodista Danilo Villegas, también miembro del matinal Mucho Gusto, recordaría en el contacto con Meganoticias Alerta que «cuando llegamos de inmediato se nos transmitió una sensación de inseguridad, y quiero ser muy gráfico con esto: calles vacías y oscuras. A las nueve de la noche la gente ya estaba entrando a sus casas», partió relatando el reportero, recoge Publimetro.

En seguida, Villegas explicó que se encontraba "con el 'gato', Pablo Gutiérrez, nuestro camarógrafo, comprando algo para almorzar, pollo con papas fritas, algo familiar, normal (...) y una persona se acercó a mi camarógrafo y le dice: '¿tienes algún problema conmigo?'. No entendíamos nada de lo que estaba pasando, 'es que estaban riendo cuando entré'", les habría dicho el hombre según el relato del periodista de Mega, dejando entrever que el sujeto se habría acercado al equipo de prensa para intimidarlos sin mediar provocación real.

En una reflexión final, el profesional expresó: «de verdad, estábamos hablando de nuestro trabajo. Le respondió (el camarógrafo): ‘no pasa nada’ y se fue. Después nos quedamos conversando, así comienzan las tragedias, por un malentendido, porque están pensando que están todos en contra de él. No sé como definirlo», culminó Villegas.

Se acabó la racha: Le quitan el primer lugar a Casado con hijos

Casado con Hijos | Mega

Durante la noche de este viernes, Chilevisión se impuso a Mega en los índices de audiencia en una velada donde el programa de conversaciones Podemos Hablar superó con holgura a la popular sitcom chilena Casado con hijos.

Y es que, desde que la estación dependiente del Grupo Bethia decidió, tras 15 años fuera de la pantalla, darle otra oportunidad a la comedia de situación estelarizada por Javiera Contador, Fernando Larraín, Fernando Godoy y Dayana Amigo, la señal ha sacado cuentas alegres por la buena recepción del público.

Sin ir más lejos, durante todo el mes de marzo Mega ponderó 7.8 puntos de rating, quedando en la primera posición frente al resto de los canales; en lo que respecta a Mega, el top de contenidos más vistos en el pasado mes se configura con la telenovela La ley de Baltazar a la cabeza, seguido de Casado con hijos, y en tercer lugar la ficción Hijos del desierto.

Con ello de base, la noche del viernes ocurrió algo inusual, toda vez que el programa de conversaciones de Chilevisión, Podemos Hablar, se impuso ante la remozada comedia de Mega, quitándose el invicto que la sitcom ostentaba desde el estreno de su nueva temporada.

Así las cosas, según datos preliminares a los que tuvo acceso El Filtrador, entre las 22.41 y las 00.54, Chilevisión promedió 10.6 unidades de sintonía con Podemos Hablar. Más atrás quedó Mega con Casado con hijos, promediando, en el mismo horario, 7.8 puntos de rating.

Por otra parte, Canal 13 quedó en tercer lugar gracias a la exhibición de la película estadounidense Búsqueda implacable 3, la cual promedió 4.5 unidades de rating. Mucho más atrás se ubicó Televisión Nacional (TVN), que en el consignado intervalo se encontraba emitiendo el programa cultural Este es mi mundo, ubicándose en la cuarta posición con 3.6 puntos.

Es preciso acotar que los resultados que se indican resultan preliminares y orientativos, pudiendo variar ligeramente en los informes de rating oficiales.

La monumental «parada de carro» de Fran García-Huidobro a Jordi Castell

Jordi Castell - Podemos Hablar

La panelista de televisión Francisca García-Huidobro y el fotógrafo Jordi Castell se enfrascaron en un debate moral luego que a este último le pidieran reflexionar sobre sus polémicos dichos respecto a los exilios políticos durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Cabe recordar, hace poco más de un mes en el programa de conversaciones de TV+ Tal Cual, donde es panelista, Castell comentó el origen chileno del mundialmente conocido actor Pedro Pascal, enfatizando en la calidad de exiliados políticos de sus. «Él es completamente chileno, lo que pasa es que creció, por suerte… yo siempre le he dicho a los exiliados la suerte que tuvieron que los hayan exiliado», dijo, agregando que tuvo un pololo que fue exiliado a Roma, Italia, y que gracias a eso tuvo «otros roces».

Las declaraciones Jordi Castell fueron tema de debate en la más reciente emisión del programa Podemos Hablar (CHV), instancia en la que el conductor del espacio, Jean Philippe Cretton, le dio la oportunidad de hacer un «mea culpa» por sus polémicos dichos.

«Lo que más me importa aclarar es que, sí, me hubiera encantado que exiliaran a mi familia y yo no crecer en un país con una dictadura horrorosa», respondió Castell.

Eso sí, Francisca García-Huidobro -también invitada al espacio del canal de Paramount- se tomó la libertad de discrepar abiertamente de la postura de su excompañero en el extinto programa de farándula Primer Plano.

"Me gustaría, primero que todo, discrepar de las declaraciones de Jordi, porque nos queremos mucho y todo, pero yo estoy en desacuerdo. Los exiliados son personas expulsadas de su propio país, y no todos llegaron a Roma o a Francia, muchos tuvieron que buscarse la vida, y sí, estoy de acuerdo, ambos vivimos una dictadura, yo nací el año 73, en España, pero que por obligación tengas que abandonar tu tierra, a tu familia, es algo con lo que no voy a estar nunca de acuerdo", dijo la también actriz.

Ante ello, Jordi Castell se justificó diciendo que «así como algunos se buscaron una vida, una exiliada fue Presidenta de la República y fue una señora por la que yo voté en sus dos periodos», expuso, sin convencer mucho a su interlocutora.

Zanjando definitivamente el tema, el fotógrafo señalaría: «perdónenme si alguien se siente herido, pero no voy a pedir disculpas porque mantengo lo dicho y mis intenciones no han sido negativas», expresó.

El día en el que Tío Emilio se cruzó con peligroso delincuente abatido en Calama

Emilio Sutherland - Contacto

El periodista de Canal 13 Emilio Sutherland -popularmente conocido como «Tío Emilio»-, recordó la instancia en la que, en el marco de una investigación periodística, siguió a Víctor Hugo Campillay, un delincuente apodado como el «cobrero» de Calama.

Y es que, durante la noche del martes 18 de abril Campillay terminó siendo abatido por funcionarios policiales luego que este, buscando protección policial, se dirigiera a un cuartel de Carabineros y abriera fuego en contra del recinto.

Luego, el sujeto se dirigió al terminal de buses de la ciudad, produciéndose en el trayecto un tiroteo entre bandas rivales que dejó un muerto y tres heridos antes de que Carabineros se presentara en el lugar y disparara en contra de Campillay, dándole muerte. Esto originó fuertes protestas en la ciudad, incluso realizándose un paro comunal este viernes en protesta por la inseguridad que vive Calama.

En este contexto, en conversación con su propia casa televisiva, Emilio Sutherland recordaría un reportaje que realizó para el extinto programa de investigación periodística Contacto (Canal 13), el cual lo llevó a cruzarse el año 2014 con el peligroso delincuente.

«El tipo era uno de los cabecillas de las bandas que robaba cobre, tenía mucho poder y de alguna forma se sentía protegido, no sabemos por quién. Actuaba con mucho descaro y con mucha certeza», comenzó relatando Sutherland.

En seguida, detallando el desparpajo con el que actuaba Campillay, "el popularmente conocido "Tío Emilio" apuntó que "actuaba con tal impunidad que, incluso a veces, se daba el gusto de acosar y seguir a los policías que lo estaban investigando", señaló, agregando que el mismo individuo "en una ocasión, de acuerdo a un policía que lo investigó, él se quejó de apremios ilegítimos y la fiscalía ordenó dejarlo en libertad".

Enfatizando en el hecho de que Víctor Hugo Campillay jamás enmendó sus pasos y continuó ligado al crimen organizado, incluso tras el revelador reportaje de Canal 13, Sutherland culminó expresando que «me seguían llegando mensajes de que este señor seguía robando y encabezando las bandas de robo de cobre, porque es un negocio realmente millonario», cerró.

Canal 13: Ídolo deportivo confesará que estuvo cuatro meses «prácticamente muerto»

Canal 13
Imagen: Canal 13

El destacado exboxeador nacional Martín Vargas será el nuevo invitado al programa de Francisco «Pancho» Saavedra, Te paso a buscar (Canal 13, este sábado a las 22.30 horas), espacio donde no sólo recordará los años de gloria como deportista de alto rendimiento, sino que también se abrirá a contar una compleja situación de salud.

En tal sentido, ya montado en el icónico Ford Falcon que lleva a los famosos a revisitar los lugares que marcaron su vida, Vargas rememorará la instancia en la que casi falleció producto de una meningitis que contrajo en un hospital, revelando que esto lo ha llevado a tener que medicarse permanentemente.

Martín Vargas - Te paso a Buscar
Martín Vargas confesará desconocidos pasajes de su vida. Imagen cedida por Canal 13.
"Tengo que tomar remedios de por vida. Es más, tengo siete operaciones en la cabeza por una meningitis que contraje en el hospital. Me hice unos exámenes médicos y salí con dolores de cabeza, pero no le tomé importancia", señala Vargas a Saavedra antes de entrar de lleno a contar el dramático momento.

Así, en seguida el exboxeador apuntaría que «al otro día volví al hospital, y de ahí no me acuerdo de nada. Estuve en coma inducido casi cuatro meses, o sea, prácticamente muerto», señalará, impactando a su interlocutor.

Por otra parte, Martín Vargas también hablará sobre cuál ha sido el mayor golpe, en términos reflexivos, que le han encajado dentro del ring, siendo la pelea en la que perdió contra el japonés Yoko Gushiken, en 1980, lo cual sepultó sus opciones de continuar la disputa por el campeonato mundial.

Siguiendo esta línea de ideas, Martín Vargas aludirá a que durante esa pelea fue drogado y por eso no pudo dar todo de si: «me drogaron, pero nadie me creyó. Yo reaccioné cuando ya había terminado la pelea, cuando estaba en la tina, y no me acordaba que había peleado. La mayoría decía en ese tiempo que yo había peleado en estado de ebriedad», dirá.