El tenso cruce de diputada Cordero y Monserrat Álvarez: «No seas tan odiosa»

Diputada Cordero - Monserrat Álvarez - Contigo en la mañana

La diputada María Luisa Cordero protagonizó un tenso momento este viernes en el matinal Contigo en la mañana cuando Monserrat Álvarez le consultó respecto a sus dichos en contra de la senadora Fabiola Campillai. 

Esto, a solo días de que apuntara en un programa radial que la senadora Campillai «no es totalmente ciega», lo cual desencadenó una ola de críticas. 

Ante esto, Monserrat Álvarez le preguntó si pedía disculpas y si hacía una autocrítica por sus polémicas palabras. “En primer lugar, quiero pedirte que no seas tan odiosa, porque acuérdate que tú eres de izquierda y la izquierda se lava los dientes con la sororidad, que equivale a la solidaridad entre mujeres”, lanzó la diputada Cordero de entrada. 

“La otra cosa era una corrección del castellano. Las disculpas no se piden, señora Monserrat, porque cuando uno se supone que ha agredido o insultado a alguien no le va a pedir generosidad. Las disculpas se ofrecen», sostuvo. 

Y agregó: “dicho eso, cómo voy a ofrecer disculpas de un diagnóstico. ¿O sea, cuando los médicos hacemos un diagnóstico tenemos que ofrecer disculpas y deshacernos en palabras y buenismos de matinal?”. 

Segundo round

Minutos más tarde, en el matinal, Monserrat Álvarez le consultó: “¿Usted dice que sus palabras sobre la senadora Campillai es un diagnóstico médico?”.   

“Sí señora, exactamente. Y en lugar de estarme agrediendo…», comentó la diputada, mientras la conductora de Contigo en la mañana le preguntaba cuál era el objetivo detrás de sus bullados dichos. 

“Déjeme hablar, déjeme hablar porque usted habla toda la mañana, tiene acorralado al pobre Julio (César Rodríguez), así que déjeme hablar», lanzó molesta la psiquiatra, momento en que Rodríguez intervino y le pidió que se calmara. 

“No me digas que me calme, porque si me invitaron para escucharlo a ustedes, para eso mejor prendo mi tele”, cuestionó la diputada, agregando que estaba tranquila y había subido la voz “para parar el carro, para no estar con tanta diferencia”. 

Respecto a su supuesto diagnóstico médico, en el programa de Chilevisión, además, la parlamentaria aseguró que «hablo desde mi conocimiento e interés por los demás». 

Socios por el mundo rompió su propio récord y lideró en el prime

Socios por el mundo 2 - Canal 13

La noche de este jueves Canal 13 emitió el tercer capítulo de la nueva temporada de Socios por el mundo, programa en el cual Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta recorren distintos países y viven emocionantes aventuras. 

En esta ocasión, los conductores visitaron Delhi en India, mostrando su experiencia haciendo “la yoga de la risa”, además de una peculiar forma de lavar la ropa, así como también un campamento de extrema pobreza donde visitaron a 200 niños migrantes. 

Otro de los puntos más comentados del episodio fue el corte de pelo de Saavedra, a quien el peluquero le coloca un spray y luego, con un encendedor, le prende fuego a la cabeza del conductor, desencadenando los gritos y angustia de éste. Sin embargo, al parecer, ésta es una práctica común en India, la cual el rostro de Canal 13 desconocía. 

En términos de sintonía, el tercer capítulo de Socios por el mundo ha sido el más visto de esta temporada.

Según datos definitivos, entre las 22.37 y las 00.24 horas, el espacio conducido por Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta obtuvo un promedio de 10.9 puntos y peak de 14.4 unidades a las 23.32 horas. Con esto, el programa lideró en su horario de emisión

Por otro lado, en ese bloque, Mega alcanzó 9.2 puntos en promedio, ocupando el segundo lugar; mientras que Chilevisión marcó 7.5 puntos; y TVN quedó en cuarto lugar al registrar una media de 6.3 unidades

Cabe precisar que el capítulo debut de esta segunda temporada de Socios por el mundo marcó un promedio de 8.8 puntos, a la semana siguiente, en tanto, alcanzó 9.2 unidades, y este jueves logró super ambas cifras y liderar, lo que evidencia un crecimiento de la apuesta en el prime

Pese a obtener ganancias, TVN sufre drástica caída en utilidades

TVN - Televisión Nacional
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

A través de un comunicado, Televisión Nacional (TVN) informó que logró utilidades por $3.018 millones en 2022, lo que representa una fuerte caída de $3.018 millones, es decir 63,6%, con respecto al año anterior, cuando alcanzó utilidades por $8.297 millones. 

En el texto se detalla además que en 2022 obtuvo ingresos por $55.700 millones, vale decir, sólo un 0.6% más respecto al mismo período del año anterior, donde se registraron ingresos por $55.389 millones.    

Respecto al Ebitda (resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones), el canal comunicó que se alcanzaron los $5.785 millones, disminuyendo en 64,4% debido, principalmente, a un mayor costo en producción interna, informó TVN.   

Del mismo modo, los costos de ventas y gastos de administración subieron 27,5% a $49.915 millones a raíz del incremento en costos de producción interna de contenido.  

En la misiva, la señal pública explica que continuará priorizando mantener su estabilidad económica y financiera, insistiendo en “el desarrollo de sus multiplataformas para asegurar la sostenibilidad en el tiempo del grupo de medios públicos que conforma su señal principal, centros regionales, su señal internacional: TV Chile; su canal cultural familiar, NTV; su aplicación TVN Play y Canal 24 Horas en el cable”, apunta. 

Golpe de timón en el BDAT: Ex Mega asume la producción ejecutiva

Buenos días a todos - TVN

En horas de esta tarde TVN confirmó que Pablo Alvarado, conocido en la industria televisiva local como “Pablete”, pasará a asumir la producción ejecutiva del matinal Buenos días a todos

El profesional, otrora productor ejecutivo de Mucho Gusto (Mega) hasta julio de 2020, asumirá desde el lunes 27 de marzo su nuevo desafío en la señal pública. A través de un comunicado, además, se confirmó la salida de Rodrigo León, quien se desempeñaba en ese cargo.  

“Pablo Alvarado es un nombre muy reconocido de la industria televisiva y los medios de comunicación. Entre 2014 y 2020 lideró el matinal Mucho Gusto, también ha trabajado en CHV donde se desempeñó como productor periodístico del programa Tolerancia Cero y fue parte del equipo creador de El Termómetro, se detalla en la misiva. 

Además, TVN destaca que “Pablete” fue “guionista y editor del prestigioso espacio documental Réquiem de Chile, encargado de programación en Copesa, y productor ejecutivo de Mentiras Verdaderas en La Red junto a Eduardo Fuentes, entre muchas otras funciones en los medios. Su experiencia televisiva también le ha permitido desarrollarse como director creativo de distintos proyectos audiovisuales”. 

Quiero agradecer a TVN la confianza y la oportunidad. El desafío es grande. El espíritu del Buenos días a todos está instalado en el corazón de los chilenos y ser el responsable de los contenidos de este programa es un honor y un orgullo. Espero que, junto al equipo, podamos acompañar al Chile diverso de hoy cooperando desde la información y conectándonos con las cosas de nuestro país que nos hacen bien y no sólo con las que nos ponen tristes”, comentó Pablo Alvarado. 

El gran atractivo que tendrá nueva edición de Tolerancia Cero

Tolerancia Cero

Tal como adelantó El Filtrador, la periodista Carolina Urrejola es uno de los nuevos “fichajes” de CNN Chile, señal a la que llega para reforzar la nueva temporada del programa de análisis político Tolerancia Cero

El espacio estrenó el domingo pasado su nuevo ciclo. En esa oportunidad, el panel estuvo integrado por los periodistas Fernando Paulsen y Mónica Rincón; el decano de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, Francisco Covarrubias; y Jorge Navarrete, abogado y analista político que también debutó en el programa político. 

En tanto, en el capítulo de esta semana se concretará el estreno de Carolina Urrejola en Tolerancia Cero, en una edición que se emitirá este 26 de marzo y donde compartirá pantalla con la periodista y académica de la Universidad Diego Portales, Paula Escobar, y el académico de la Universidad de Los Andes e investigador senior del IES, Daniel Mansuy.   

Además, según dio a conocer CNN Chile, la periodista no sólo será panelista estable del espacio de análisis, sino que también se integrará a otros proyectos de la señal informativa. Estos, adelantó la propia Urrejola, estarán vinculados al área de Futuro y Digital del canal de noticias. 

De cara a este debut en su nueva casa televisiva, Carolina Urrejola comentó: “me interesa la conversación en torno a los desafíos que tenemos como país. CNN Chile me invitó a sumarme a Tolerancia Cero para aportar, desde mi mirada, a esta conversación. Lo que más me motiva es que este año la impronta del programa es la del debate reposado, sin apuro, con perspectiva”

“El hecho de que Tolerancia Cero sea un programa de tanta trayectoria por supuesto le suma atractivo. Que hayan pensado en mí para una renovación es un honor”, agregó la también locutora radial. 

Asimismo, según recoge el portal tvdaldia, respecto a su estilo como panelista, Urrejola precisó que “me interesa hacer las preguntas importantes, que despejan las dudas de los ciudadanos, en un tono conciliador, no agresivo”

¡Qué dice Chile! «salta» de la TV a la casa de los televidentes

¡Qué dice Chile! - Canal 13

Con casi dos años en pantalla, el programa de concursos de Canal 13, ¡Qué dice Chile!, dio un nuevo salto, aunque no en televisión, sino que a través de los juegos de mesa, ya que lanzó su propia versión. 

“Estamos muy contentos porque el programa ha crecido una enormidad en todo este tiempo, se vinculó con la familia chilena, en general, sobre todo con los niños. Son ellos los que están jugando con padres y abuelos, porque muchas personas se juntan a ver, disfrutar y jugar a la hora de once con el programa… y ahí el canal, siendo muy visionario, tomó la decisión de lanzar el juego de mesa”, sostuvo Martín Cárcamo, conductor del espacio. 

Según del rostro del 13, “este juego viene con las mismas reglas del programa de televisión y con todas las facilidades para poder jugarlo en la casa”.

Asimismo, destacó que «es una buena alternativa para niños con padres. E, insisto, al igual que el programa de televisión, no se necesita mayor cultura general, sino más bien ingenio y mucha ‘chispeza’, entonces creo que es un juego que se va a instalar muy rápido».    

Así las cosas, a través de un comunicado, Canal 13 informó que el juego de mesa de ¡Qué dice Chile! está disponible en la tienda web de Ansaldo y en los supermercados Jumbo. Próximamente se podrá encontrar en el resto de las tiendas del país. 

De esa forma, quienes tengan el juego podrán ser parte de la misma dinámica que se muestra en pantalla, es decir, formar grupos desde tres personas hasta 11 integrantes. Además, se detalla que, como sorpresa, existe un código QR en la caja del juego para “ingresar a un landing de herramientas digitales de juego, donde podrán complementar su experiencia con un pulsador digital, tarjetas error y cronómetros, entre otros”.  

«Es ideal para reunirse en familia, pasar un buen rato y reírse con los que uno más quiere”, comentó Martín Cárcamo respecto al juego. 

Mucho Gusto y Contigo en la mañana tuvieron una infartante «batalla»

Contigo en la mañana - Mucho Gusto

Si algo han demostrado las cifras de sintonía en la “batalla matinal” es que el público ha ido cambiando de canal en las últimas semanas, no teniendo una apuesta definida. Prueba de ello es lo que ocurrió este jueves entre Mucho Gusto y Contigo en la mañana

El espacio de Mega y de Chilevisión, respectivamente, han protagonizado una reñida disputa por el primer lugar a la que, incluso, se ha sumado Tu Día (Canal 13) durante febrero pasado. Y este jueves, la diferencia nuevamente se estrechó en el podio. 

De acuerdo a los promedios online, Mucho Gusto volvió a alzarse como el ganador del bloque matutino al alcanzar una media de 6.8 puntos rating online con peak de 9.5 unidades. Sin embargo, sólo una décima más abajo, con 6.7 puntos, Contigo en la mañana quedó en segundo lugar. 

Lo anterior, a diferencia de la jornada de ayer cuando la distancia entre ambos segmentos fue mayor, luego que el matinal de Chilevisión promediara 8.8 puntos de rating online y la apuesta de Mega 6.3 unidades

Por otro lado, entre las 08.00 a 13.00 horas de este jueves, el matinal de Canal 13, Tu Día, obtuvo un promedio de 4.6 puntos, manteniéndose dentro del podio de las mañanas; y Buenos días a todos (TVN) marcó 3.9 puntos, confirmando un alza en su sintonía. 

The Voice se afina y logra su mejor rating de la nueva temporada

The Voice - Chilevisión

El estreno de la segunda temporada de The Voice en Chilevisión ha debido sortear una compleja competencia en el prime, liderada, hasta el momento, por dos grandes apuestas de Mega como lo son la teleserie Hijos del desierto y la sitcom Casado con hijos

Ambos espacios han dejado al estelar de talentos de CHV en el segundo lugar, no pudiendo cautivar al público que, a esa hora, ya está habituado a la programación de la señal de Bethia. Y si bien ayer miércoles la situación se repitió, el programa conducido por Diana Bolocco y Julián Elfenbein tuvo una considerable “mejora” respecto a su sintonía

Es que el cuarto capítulo -emitido anoche- se posiciona como la edición más vista de esta temporada. Entre las 22.36 y las 00:20 horas, The Voice obtuvo un promedio de 11.6 puntos definitivos, siendo su mejor rating hasta ahora, pudo constatar El Filtrador.

En ese mismo horario, Mega lideró con una media de 12.3 puntos; mientras que TVN marcó 6.9 puntos; y Canal 13 quedó en cuarto lugar con 5.4 tantos

De hecho, el episodio de anoche incluso logró superar el debut de la segunda temporada del programa, que alcanzó 10.4 puntos el pasado domingo 19 de diciembre. En tanto, los demás capítulos exhibidos han marcado 10.2 puntos y 9.8 puntos, el día lunes y martes, respectivamente. 

Con percance incluido

En la última edición de The Voice, el estelar de Chilevisión continuó con las audiencias a ciegas, mostrando nuevos talentos que buscan una oportunidad en la competencia. Uno de los momentos más comentados en redes sociales fue el percance que sufrió uno de los concursantes, Noé Levecque, quien cayó al momento de subir un escalón cuando iba a posicionarse frente al micrófono en el escenario

Su caída no fue captada en cámara, pero sí la reacción de los “entrenadores”. El participante continuó con su presentación y cantó “New York” de Frank Sinatra, conquistando a todos los coaches. Finalmente, decidió elegir a «El Puma» Rodríguez como su coach

Con analogía a la infidelidad De la Iglesia explica su adiós de La Red

Eduardo de la Iglesia

Durante su paso por el programa Zona de estrellas (Zona Latina), Eduardo de la Iglesia se refirió a la crisis económica de La Red que motivó su salida luego de casi 10 años trabajando en el canal

Esto, tras ser consultado por una televidente respecto a cómo se ha sentido después de dejar la señal privada y qué ha sido lo más fuerte y lo más doloroso de ese periodo.

Lo más fuerte es la incertidumbre de no saber qué va a pasar con tu equipo, tu proyecto, tu vida. La incertidumbre, esa cuestión es muy fome, y cuando no hay una respuesta de nada, el amor se muere”, dijo de entrada. 

“Tú puedes llevar uno o dos años, pero si no hay certezas de cuándo vamos al aire y ves que todo se empieza a desmoronar, eso es lo más doloroso y triste», agregó el periodista. 

Asimismo, en Zona de estrellas, De la Iglesia indicó que “cuando uno está metido en un proyecto tiene las ganas y la fe de que la cuestión llegue a puerto, que se mejore, uno confía en la gente que está a cargo del canal o hay cierto cariño y tú dices ‘bueno, voy a aguantar un poco más o un poco menos’”. 

En ese sentido, recordó que en un momento durante el año pasado La Red y el programa Hola Chile volvieron al aire, sin embargo, “rápidamente volvimos a lo mismo”, refiriéndose a la paralización de los trabajadores producto del no pago de sueldos y cotizaciones.  

“Es como cuando la polola te pone los cuernos y la perdonas y te vuelve a poner los cuernos altiro, en la primera fiesta. Entonces, tú dices ‘chao'», comentó el nuevo rostro de Vía X a modo de analogía, agregando que «entonces, como no cambiaron, bueno, a otra cosa, chao”. 

Chilevisión define al quinto coach para repechaje digital de The Voice

The Voice Chile - Chilevisión

Tal como ocurrió en la primera temporada de The Voice, la nueva entrega del espacio de talentos de Chilevisión también contará con su respectivo repechaje, que llevará por nombre El Regreso. 

Este spin-off del programa se estrenará el 13 de abril por las plataformas digitales de la señal privada, a través de Chilevisión.cl, Pluto TV y el canal de YouTube del estelar, y será nuevamente conducido por Emilia Daiber

Si bien se mantendrá el objetivo de “rescatar” a las voces que no convencieron a los coaches para darles una segunda oportunidad, en esta oportunidad la cantante Daniela Castillo asumirá el rol de quinto coach del repechaje, en reemplazo de Gepe, quien estuvo en la primera temporada. 

“Estoy feliz de poder formar parte de este maravilloso programa que visibiliza todo el enorme talento que hay en nuestro país”, sostuvo la intérprete. “Quiero dar lo mejor de mi para poder acompañar y elegir a los participantes que tendrán una segunda oportunidad y lo más importante; que disfruten el proceso”, agregó. 

Cabe precisar que la edición pasada de El Regreso se posicionó como el segundo repechaje digital más visto a nivel mundial de The Voice. En esta oportunidad, tendrá 21 participantes en total, en una competencia que se dividirá en cuatro etapas y contará con ingresos desde las “audiciones a ciegas”, las “batallas”, “knock outs” y “play off” del programa. 

Nueva teleserie de Mega casi comparte el primer lugar en su debut

Olvídame si puedes - Mega

La tarde de este miércoles fue de estrenos en Mega, pues la señal privada emitió el primer capítulo de Olvídame si puedes, su nueva apuesta de ficción tras el final de Me robaste el corazón

La teleserie turca se exhibió después del programa La hora de jugar y antes de La ley de Baltazar y, como era de esperarse, logró cautivar a los televidentes que a esa hora sintonizaban el canal de Bethia. 

Es que, de acuerdo a cifras preliminares, Olvídame si puedes obtuvo un promedio de 6.8 puntos rating online entre las 18.50 a 19.40 horas. En ese horario, TVN dio la sorpresa al alcanzar también 6.7 puntos, solo una décima por debajo de Mega.

Por su parte, Chilevisión marcó 4.9 puntos online, y Canal 13 quedó en cuarto lugar con un promedio de 3.9 unidades. 

Historia

Estrenada en 2021, la nueva teleserie turca de Mega es protagonizada por Burcu Özberk y Ilhan Şen, y está basada en el dorama Cunning Single Lady estrenado en Corea del Sur en 2014. 

La historia se centra en Esra Erten y Ozan Korfali, quienes, tras haberse divorciado, vuelven a encontrarse dos años después con una vida completamente distinta: ella se encuentra desempleada, y él es CEO de una importante empresa, lugar donde le da trabajo a su expareja. 

En este nuevo inicio, los protagonistas comienzan a reafirmar sus lazos rotos y, en paralelo, se revelan los motivos que llevaron a su separación. Esto, además, sumado a otros conflictos generados por personas de su alrededor.  

La ley de Baltazar se acerca a su desenlace rompiendo récords

La ley de Baltazar - Mega

A nueve meses del estreno de La ley de Baltazar, la teleserie de Mega continúa cautivando a los televidentes y, a su vez, ubicándose en el primer lugar de sintonía durante su horario de emisión. 

La ficción protagonizada por Amparo Noguera y Francisco Reyes vive episodios clave de cara a su gran final, y en la edición de ayer no sólo lideró en el bloque vespertino, sino que también se convirtió en el episodio más visto de la ficción durante este año. 

Entre las 20.37 a 21.14 horas, la teleserie obtuvo un promedio de 21.4 puntos definitivos, mientras que en ese horario Chilevisión marcó 8.5 puntos, adjudicándose el segundo lugar; Canal 13 alcanzó 5.5 puntos en promedio; y TVN 5.2 tantos

La edición de ayer, además, se ubicó en el primer lugar del ranking diario elaborado por Kantar Ibope Media. Un puesto en el que La ley de Baltazar se ha instalado prácticamente todo este 2023, salvo por las jornadas en las que se transmitió el Festival de Olmué (enero) y el Festival de Viña del Mar (febrero). 

Por otro lado, de acuerdo a las cifras de sintonía de marzo, la teleserie también tiene otros tres capítulos que han superado los 20 puntos de rating. En detalle, el episodio del 20 de marzo alcanzó 20.5 puntos; el emitido el día 7 de marzo marcó 20.3 tantos; y el correspondiente al 8 del mismo mes promedió 20.1 unidades. 

Es preciso consignar que, tras el fin La ley de Baltazar, Mega exhibirá la teleserie Como la vida misma, protagonizada por Sigrid Alegría y Diego Muñoz, quienes interpretarán a una pareja de cuarentones que inicia una nueva relación sentimental. 

TVN: Todo por mi familia sigue «dando la pelea» en el prime

Todo por mi familia - TVN

La noche de este martes, la teleserie turca Todo por mi familia volvió a anotar un importante logro en la programación de TVN al acercarse al segundo lugar en horario prime

El último capítulo, emitido tras la edición central de 24 Horas, obtuvo un promedio de 9.1 puntos entre las 23.03 y las 23.58 horas con un peak de 10.5 unidades, adjudicándose el tercer lugar y casi doblando a Canal 13, que en ese horario marcó 4.7 unidades. 

Asimismo, la producción también consiguió “pisarle los talones” a Chilevisión, cuya programación nocturna alcanzó 10 puntos en ese horario; y Mega lideró con una media de 12 unidades. 

De acuerdo a cifras entregadas por TVN, al comparar cada apuesta prime en su propio horario, Todo por mi familia se acerca aún más al segundo lugar. Esto, dado que, mientras la edición de este martes promedió 9.1 puntos, el estelar The Voice marcó un rating de 9.8 unidades en su horario, según Kantar Ibope Media. 

En tanto, el resumen de la ficción figura dentro del top 10 de la empresa de medición de rating –con 9.2 puntos-, solo dos puestos más abajo que el programa de talentos de Chilevisión. 

¿Qué ocurrió en el último episodio de la teleserie? 

En el capítulo de anoche, Asiye se vio muy preocupada por la reacción de Omer, quien insiste en vengarse de Sarp. Su madre, en tanto, está preocupada por él y le ofrece dinero a Asiye para irse de la ciudad junto a Omer.  

Sin embargo, Omer y Sarp no logran calmar su rencilla y en el capítulo de esta noche se verá como acuerdan un peligroso encuentro, y al enterarse Asiye tomando una drástica decisión para evitar un trágico desenlace.   

Fue un miércoles feliz para Contigo en la mañana y Buenos días a todos

Contigo en la mañana - Buenos días a todos

Luego de varias jornadas que pusieron en aprietos a Contigo en la mañana, este miércoles la batalla por la sintonía de las mañanas dejó en lo alto al espacio de Chilevisión.  

El programa conducido por Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez había perdido el liderato durante esta semana, pero hoy logró recuperarse y quedar en el primer lugar de la franja matutina con un promedio de 8.8 puntos de rating online. 

En el bloque matinal, entre las 08.00 a 13.00 horas, Mucho Gusto (Mega) alcanzó una media de 6.3 puntos online, volviendo al segundo lugar; mientras que Tu Día (Canal 13) marcó 5.2 puntos, manteniéndose en el podio. 

Además de Contigo en la mañana, otra de las sorpresas de esta jornada fue el resultado de sintonía que obtuvo Buenos días a todos. Si bien el espacio TVN, que conduce Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, marcó 4.1 puntos y quedó en último lugar, esta cifra representa una significativa “mejora” en los índices de audiencia del matinal. 

Lo anterior, dado que desde el año pasado el programa arrastra números negativos de sintonía y, a su vez, desde el debut de la nueva dupla de conductores, no había logrado superar la barrera de los 4 puntos.

Una situación que sí ocurrió este miércoles gracias a una edición en la que se abordó, por ejemplo, la crisis hídrica que sufren vecinos en Olmué y el operativo en la comuna de La Florida por la demolición de una casa narco. Esta noticia también fue parte de la pauta de los otros matinales de la competencia. 

TVN transmitirá histórico partido de despedida de ídolo albo 

Esteban Paredes - TVN

Este sábado 25 de marzo el estadio Monumental se vestirá de gala para despedir a Esteban Paredes, uno de los máximos ídolos de Colo-Colo que pondrá punto final a su carrera en un encuentro que será transmitido por TVN

A través de un amistoso entre los “albos” y Colón de Santa Fe de Argentina, el exdelantero “colgará los chuteadores”. La transmisión comenzará a las 17.30 horas con el evento donde también participarán Arturo Vidal, Gabriel Suazo, Jorge Valdivia, Justo Villar, Carlos Carmona, Rodrigo Millar, Julio Barroso, Jaime Valdés, Luis Mena, Gonzalo Fierro y David Henríquez, entre otros exjugadores del cacique.   

Además del partido, tal como adelantó El Filtrador, la despedida contará con números musicales a cargo de los artistas urbanos Pailita y Princesa Alba, así como también de Amerikan Sound y Yoan Amor. 

En tanto, el pitazo inicial del duelo entre Colo-Colo y Colón de Santa Fe está pactado para las 19.00 horas

El área Deportiva de TVN será la encargada de la producción televisiva del evento con un equipo de más de 50 personas y el móvil. Asimismo, se usará cámaras de alta tecnología para la transmisión, destacando una que “vuela” sobre la cancha sostenida de cables, tal como se utiliza en grandes eventos deportivos del mundo. 

La despedida de Esteban Paredes será exhibida en señal abierta y por la digital en TVN Play y TVN.cl. Además, el canal transmitirá el evento en su señal internacional, TV Chile. 

Mega: Me robaste el corazón arrasó con su capítulo final

Me robaste el corazón - Mega

A casi nueve meses del estreno de Me robaste el corazón en televisión abierta, ayer martes Mega emitió el capítulo final de la teleserie turca conocida también como Love is in the air

La ficción, cabe recordar, comenzó a exhibirse en la señal privada el 28 de junio e incluso antes de su estreno generó gran expectación en los televidentes seguidores de las producciones otomanas. Es que la comedia ha sido furor en distintos países, convirtiéndose en un éxito inmediato. 

Y su final no defraudó. En términos de sintonía, según pudo confirmar El Filtrador, Me robaste el corazón se despidió de las pantallas a lo grande, con un promedio de 7.8 puntos.  

En tanto, en el horario de la teleserie, TVN obtuvo el segundo lugar al marcar 7.4 puntos, seguido por Canal 13 con 5.1 puntos; Chilevisión quedó cuarto, con una media de 4.7 unidades. 

Nueva ficción 

Tras este gran final, Mega programó la teleserie turca Olvídame si puedes como la sucesora de Me robaste el corazón. Su estreno está fijado para este miércoles, a las 18.50 horas, tras la emisión del programa de concursos La hora de jugar

La nueva apuesta de la señal privada cuenta la historia de Esra Erten y Ozan Korfali, una joven pareja que, por distintos motivos, deciden divorciarse. Luego de dos años sin verse, vuelven a encontrarse, pero la suerte ha sido distinta para ambos: ella se encuentra desempleada, y él es CEO de una importante empresa, donde finalmente le da trabajo

Este reencuentro hará que comiencen a reafirmar sus lazos rotos, sin embargo, también revelará los motivos reales de su separación, sumado a conflictos generados por personas de su alrededor.  

«No soy facho» y “su troleo es mi sueldo”: Castell aborda polémicas

Jordi Castell

En las últimas semanas el fotógrafo Jordi Castell ha sido blanco de una ola de críticas por dos controversias que protagonizó: una publicación en redes sociales sobre una supuesta vecina que tuvo en Estados Unidos, y que resultó ser una imagen de la etóloga inglesa Jane Goodall; y sus polémicos dichos sobre exiliados, emitidos en su programa de TV+. 

Sin embargo, según dio cuenta en Instagram, al menos el primer episodio se habría tratado de una suerte de experimento social que hizo en redes sociales.

“Si tuviera una amiga imaginaria no hubiera accedido a la oferta tan atractiva y muy bien remunerada, de la investigación que hace el Departamento de Plataformas Digitales de una prestigiosa universidad para poner a disposición estadísticas, números y tendencias que pronto se revelarán por esta misma vía”, indicó. 

“Cada detalle, incluidas las imágenes que evidentemente son extraídas del primer buscador, son diseñados por expertos en comunicación digital en todo el continente y en este caso, yo fui el que accedió a hacerlo acá”, sostuvo. 

En ese sentido, Castell apuntó que ya había realizado el experimento en otras ocasiones y los resultados arrojaron que un 91% de los comentarios que recibió eran de personas que no lo siguen en redes sociales, y de ese grupo, 54% correspondían a cuentas falsas. “Esto equivale a ‘sonría, lo estamos grabando’”, redactó. 

Su opinión sobre exiliados 

Por otro lado, respecto a su frase que los exiliados tuvieron suerte de serlo, el fotógrafo aclaró que no es “facho”, como se le habría tildado. “Si fuera facho (…) no hubiera votado por este Presidente ni estaría preocupado por lo negligente y caótico del gobierno actual. Tampoco estaría a favor de la legalización de la marihuana, el matriomonio igualitario y las leyes que hacen avanzar a una sociedad hacia el progreso desde la libertad y la diferencia”, sostuvo. 

Asimismo, precisó, entre otras cosas, que había votado “por todos los gobiernos de centro izquierda que ha habido los últimos 30 años en mi país, ni hubiera reconocido los avances en leyes inclusivas que se han aprobado”. 

Asimismo, Castell agradeció “de corazón todos sus comentarios y palabras, por muy ofensivas que sean”. Esto, porque «existe un formato de inteligencia artificial anexado que revisa mi cuenta completa, que va limpiando cada descalificación, rabia extrema e incluso deseos de verme en el cementerio”, explicó. «Su troleo es mi sueldo. Muchas gracias”, cerró. 

No solo una teleserie: Héctor Noguera suma nuevo proyecto en 13C

Héctor Noguera

Paralelo a su participación en la próxima teleserie vespertina de Mega, Héctor Noguera también tiene otro proyecto televisivo de la mano de 13C y el programa Factor de cambio. 

Esta noche, a las 22.30 horas, se estrena una nueva temporada del espacio sobre temas medioambientales y sustentabilidad y que será liderada por el actor, marcando así su regreso luego de más de una década a la conducción de programas

Respecto a este último punto, en conversación con diario El Mercurio, Noguera sostuvo: “siempre es un grato desafío solo por el hecho de conversar con diferentes personas que aportan una mirada atractiva. Además, en este espacio, se puede conocer a quienes han innovado en temas claves, lo que permite fomentar el diálogo en base experiencias enfocadas en un futuro mejor”. 

Según consigna el citado medio, esta nueva temporada de Factor de cambio, antes conducido por Felipe Braun, quien invitó a Noguera a participar en este ciclo, pondrá el foco en la importancia de que las personas conecten con la naturaleza en distintas actividades y espacios. 

Así las cosas, el capítulo debut hablará de los parques urbanos; del Surf Festival, que se realiza en Pichilemu, y de los emprendimientos locales. Como invitada, además, estará la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas

Asimimo, Héctor Noguera adelantó que en los próximos capítulos se abordará el tema de la sustentabilidad y cómo se desarrolla en diferentes lugares del mundo. “En este sentido pretende rescatar la importancia de democratizar el acceso a la naturaleza, tan necesaria para la vida de todas las personas”, dijo. 

Teleserie 

Por otro lado, respecto a su papel en la teleserie Como la vida misma de Mega, el actor señaló que interpretará a “un señor de edad avanzada que trata de vivir los años que le quedan con la mayor alegría y generosidad posibles”. 

Modelo argentina ahonda en Sin Culpa en el fin de su matrimonio

Fran Sfeir - Sin Culpa

El sábado recién pasado, a las 22.00 horas, TV+ le dio el vamos a una nueva temporada del programa Sin Culpa, liderado por la cantante y conductora Fran Sfeir

Luego de una primera temporada evaluada positivamente por la señal privada, en el capítulo debut de esta nueva entrega Sfeir recibió en el estudio televisivo a Francisco Kaminski, quien ahondó en su compleja niñez; y la modelo Mariel Aereboe.  

Por otro lado, la música estuvo a cargo de Noche de brujas, cuyo vocalista, Kanela Muñoz, también se integró al panel para charlar con la conductora. 

Durante el segmento del programa donde Fran Sfeir conversa de manera íntima con los invitados, Mariel Aereboe se refirió al quiebre en su relación con el también modelo Pedro Lladser, así como también sobre su decisión de regresar a Chile luego de varios años viviendo en Miami, Estados Unidos, junto a sus hijas. 

En ese sentido, la modelo argentina calificó como “su casa” a nuestro país, reconociendo que fue difícil retornar después de tanto tiempo. Además, afirmó estar abierta al amor. “Después de mucho tiempo, sí. Cuesta mucho, porque después de una vida en familia, en pareja, y como uno apuesta todo, volver a, no solamente la parte de mamá, de mujer, de trabajo”, sostuvo. 

“Yo cumplí 50 años y es una etapa en la vida de todas las mujeres. ¿Qué haces después de tantos años trabajar con tus hijas en la casa? No tienes experiencia, por más que tengas un título no sirve porque te piden mínimo dos años de experiencia», fueron parte de sus palabras en Sin Culpa

Por otro lado, la invitada al programa de Fran Sferi explicó que su relación terminó porque “crecimos diferentes”. No obstante, si bien ese proyecto personal y familiar terminó, Mariel Aereboe aseguró que “repetiría todo igual” en cuanto a su vida.  

La ley de Baltazar: Actriz responde a memes que crearon televidentes

La ley de Baltazar - Mega

La teleserie vespertina de Mega, La ley de Baltazar, vivió un emotivo momento cuando los personajes «Tere” y “Anita” decidieron raparse el cabello luego que esta última le comentara a su amiga que, a raíz del tratamiento contra el cáncer, comenzaría a caérsele el pelo. 

Si bien la escena conmovió a los televidentes de la ficción, en redes sociales también generó una ola de «memes» debido a la calidad de las calvas falsas que utilizó la producción para representar este cambio de look en las amigas. 

Ante esta situación, la actriz Fernanda Salazar, una de las protagonistas de la escena, decidió alzar la voz y, a través de Instagram, aclaró por qué no se raparon el pelo realmente.

De entrada, la intérprete agradeció los mensajes positivos y posteriormente explicó “cómo funcionan estos proyectos, sobre todo porque hay comparaciones muy odiosas con actrices que sí lo han hecho”, dijo. 

En ese sentido, la intérprete indicó que la decisión de la enfermedad de su personaje “se tomó a mitad de camino”, un detalle importante, señaló, pues “si desde un principio hubiese sabido que la historia iba para allá se podría haber comenzado desde un principio el hecho de que la posibilidad de raparse podría ser real”, sostuvo.

«Hay muchas implicancias económicas de por medio (…) Una actriz que no tiene cabello no es una actriz que pueda participar en otras cosas distintas al proyecto donde necesitan no tener cabello», sostuvo, precisando que sí se podía solucionar usando pelucas, por ejemplo, pero eso también significaba un costo de producción.  

“Por tanto, si a mí me aseguran que yo puedo hacer otras cosas después, dale, no hay problema. Pero no se olviden que cuando se acaba la teleserie tienen que venir otros trabajos para mí y para cualquier actriz o actor que esté sometido a algo así”, apuntó. 

«Lo verdaderamente importante»

Finalmente, la actriz Fernanda Salazar hizo un llamado a “poner el foco en lo verdaderamente importante que es la prevención del cáncer de mamas y de cualquier tipo de cáncer (…) pongamos ahí el ojo y no en una cosa tan pequeña como si se raparon o no de verdad”.