19 de Febrero del 2023 / VIÑA DEL MAR
Conferencia de prensa jurados del Festival José Luis Repenning de la Canción de Viña del Mar 2023.
FOTO: PABLO OVALLE ISASMENDI / AGENCIAUNO
José Luis Repenning atraviesa por un buen presente. Su exposición diaria en pantalla gracias al matinal Tu Día de Canal 13 le permitió ser parte del Festival de Viña del Mar en un rol que jamás imaginó: como jurado del certamen musical.
“Gocé el festival como niño chico porque nunca había estado, menos como jurado, dentro de la organización del certamen. Iba por los pasillos, me sacaba fotos con todo el mundo…”, admitió en una reciente entrevista para el cuerpo Reportajes de diario El Mercurio.
En ese contexto, el periodista se atrevió a revelar cuáles fueron los artistas que más disfrutó en su paso por la Quinta Vergara. “Si me tuviese que quedar con un artista, me encantó Fito Páez (…) En el humor, me quedo con Pamela Leiva, creo que lo hizo muy bien y contó excelentes historias. Además, debutaba, así que era súper difícil”, manifestó.
Fútbol y matinal
Asimismo, el exconductor de noticias de Mega reveló en la conversación su amor por el fútbol, admitiendo que quiso en algún momento dedicarse al periodismo deportivo.
“Soy fanático del fútbol, jugué a la pelota toda mi vida, desde chico hasta el día de hoy sigo jugando fútbol. Mi equipo, el equipo de mis amores, es la Universidad Católica”, aseguró José Luis Repenning.
Respecto a su rol en el matinal, donde ha tenido que dejar la compostura habitual de quien se ha desempañado durante largo tiempo como presentador de noticias, el periodista sostuvo que no sabe si pasar de Prensa a un matinal es un camino “sin retorno”, puesto que “los matinales también tocamos mucha actualidad. Yo creo que la gente con más de 20 años trabajando en Prensa sabe que las cosas yo me las tomo bien en serio y conoce mi trabajo, entonces no sé si es un camino sin retorno, pero estoy en un nuevo camino que me tiene bien entretenido”, sentenció.
En una inédita iniciativa, Televisión Nacional (TVN) transmitió durante una semana desde la Antártica, enviando a la periodista Pascale Fuentes como la encargada de reportear desde la remota región chilena.
Cabe destacar, la estatal fue invitada a la expedición número 59 del Instituto Antártico para dar cuenta de los descubrimientos científicos en el continente blanco en un viaje que contó también con la presencia de investigadores finlandeses, británicos, colombianos, ecuatorianos y chilenos.
No obstante, el clima hostil de la zona no resulta fácil de sobrellevar y representa todo un desafío en términos técnicos para realizar transmisiones. Así lo develó Fuentes en conversación con diario Las Últimas Noticias, aseverando de entrada que «en una oportunidad lloré de frío e impotencia (…) la temperatura no es tan baja en verano, pero el viento es tremendo, te bota. Hice una entrevista y no se grabó el audio», expuso la profesional.
Asimismo, la periodista, que describió la experiencia como un reality científico, relató que una de las cosas más complejas era el racionamiento, haciendo énfasis en que la conexión a internet también es un problema. En efecto, Fuentes señaló que para poder realizar con éxito la tarea de llevar imágenes en vivo desde el continente blanco a todas las regiones del país, TVN utilizó un exclusivo método: "nosotros logramos hacer la transmisión gracias a una red Starlink que era solo para nosotrosy que instalamos en altura. Tuvimos suerte de hacer los vivos", detalló.
Mientras, consultada sobre qué fue lo que más le llamó la atención durante su estancia en la Antártica, la periodista ponderó como algo positivo la fauna del lugar y el trabajo colaborativo entre científicos, en el cual, enfatizó, no hay competencia entre los investigadores.
En la otra cara de la misma moneda, Pascale Fuentes señaló que lo negativo tiene que ver con el «turismo antártico», asegurando que este resulta elitista y que los que acceden a él pagan «entre 25.000 y 100.000 dólares por pasar una semana en cruceros frente a la base (Escudero) y no sé si hay una regulación tan exigente. Nos contaban que a veces llegaban yates de multimillonarios de otras latitudes para hacer sus carretes sobre el agua», expuso la profesional casi al cierre de la entrevista.
Con amenazas de acciones legales y ventilando abiertamente encuentros íntimos, Daniela Aránguiz y el Jorge «Mago» Valdivia emitieron incendiarios comunicados con horas de diferencia en los que plasmaron su versión de los hechos que han mantenido a ambos en el centro de la polémica durante las últimas semanas.
Y es que, en las últimas horas, la controversia asociada a la ruptura del futbolista con la modelo se ha calentado al punto de esgrimirse la posibilidad de acabar con la polémica en los tribunales de justicia.
El bullado «Magogate» comenzó con un live de Instagram realizado por la expareja del exfutbolista que pronto escalaría a acusaciones en contra de la diputada Maite Orsini de mantener una relación con Valdivia y de intervenir ante fiscales para «desaparecer pruebas» tras una polémica detención al «Mago», además de cruzadas denuncias de violencia intrafamiliar.
Así las cosas, durante la tarde de este sábado, Jorge Valdivia, a través de su cuenta de Instagram, publicó un comunicado donde acusó que "el día 23 de febrero pasado, en horas de la mañana, y encontrándome fuera de mi domicilio, doña Daniela Aránguiz, en contra de mi voluntad y vulnerando los sistemas de seguridad del apart-hotel (donde me hospedo), ingresó a mi habitación y destruyó diversos objetos y prendas de vestir de mi propiedad, sustrajo otras especies que allí se encontraban y provocó una serie de daños en el interior de mi habitación", apuntó Valdivia en el escrito.
Posteriormente, respecto a los hechos de violencia acontecidos el día 27 de febrero, el exseleccionado nacional agregó: «mientras me encontraba en la vía pública, fui agredido por mi cónyuge Daniela Aránguiz de manera irracional, violenta e injustificada, resultando con una serie de lesiones en diversas partes de mi cuerpo», se desprende del comunicado, el que cierra advirtiendo que Valdivia ha decidido incurrir en acciones legales en contra de su expareja.
No obstante, Aránguiz tendría una versión muy distinta de los hechos. Utilizando también sus redes sociales para viralizar sus palabras, manifestó que el 23 de febrero «mantuvimos un encuentro íntimo donde posteriormente él me invita a tomar un café en un recinto cercano a mi domicilio y a su hotel, esto en horas de la mañana», parte el relato de la actual panelista del programa Zona de estrellas del canal de cable Zona Latina.
En seguida, se expone que, una vez que llegó al lugar citado, y tras una hora de espera sin que Valdivia apareciese, decidió subir a la habitación de su expareja, enfatizando en que «yo tenía tarjeta de acceso, la cual recibí por parte del mismo Sr. Valdivia, esto ya que en anteriores ocasiones mantuvimos encuentros en este mismo recinto, hecho del cual tengo pruebas que reafirman mi versión. Al ingresar a su habitación encuentro ropa y diferentes artículos femeninos, lo cual me provocó un ataque de pánico y ansiedad, derivando en vómitos provocados por nervios, dejándome totalmente inhabilitada para realizar cualquier tipo de acción de las cuales se me acusa. Posterior a este hecho y al verme tan afectada decidí retirarme del recinto» apuntó.
En tanto, y refiriéndose al bullado episodio de violencia intrafamiliar que habría ocurrido el día 27 de febrero, Daniela Aránguiz sindicó a su expareja como el que inició la discusión, señalando que Jorge Valdivia la estaba esperando afuera de su domicilio cuando «me percaté de la presencia de mi cónyuge, quien se encontraba estacionado para pedirme explicaciones a raíz de un live de Instagram, el cual realicé la noche anterior junto a mi compañera de trabajo, Cecilia Gutiérrez. Al acceder a conversar con él, comencé a recibir insultos por su parte, derivando en maltrato físico», relató, añadiendo que los antecedentes «están en manos de mi abogado».
Lamento mucho tener qué ocupar mi redes por esta causa. No se trata de publicar mi vida si no defenderme ante una serie de acusaciones graves en mi contra. EMPATIA pic.twitter.com/fl6j6cDrfx
Logotipo Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria
El domingo 5 de marzo TVN emitirá, a eso de las 22.35 horas, un documental con material inédito sobre la enigmática desaparición de Jorge Matute; sin embargo, este no es el único proyecto periodístico de largo aliento que la estatal espera transmitir en horario prime, ya que, para la próxima semana está pactada la puesta en pantalla de una nueva docuserie.
La producción en cuestión se llama «Adoptados, la historia que nos falta», la cual, bajo la dirección de Cristián Leighton, indaga en los múltiples casos de adopciones irregulares que ocurrieron durante la dictadura de Augusto Pinochet.
La emisión de la docuserie, que representa la culminación de tres años de arduo trabajo investigativo, verá la luz el domingo 13 de marzo, constando de seis capítulos de aproximadamente 50 minutos en los que se revelará cómo operaron las redes dedicadas al robo y tráfico de infantes –calificadas como «adopciones forzadas»– que operaron bajo el alero del régimen militar.
Destacando los aspectos más notables de la serie documental, Leighton, en conversación con The Clinic, expuso que «encontramos cuestiones bien insólitas: jueces que viajaban con niños a entregarlos a familias europeas o la implicancia de algunos servicios exteriores de países extranjeros en Chile. Hay un entramado que al menos es extraño e ilegal en muchos sentidos, según lo que dicen los más expertos», explicó el realizador del trabajo periodístico.
Por otra parte, el director de Programación de TVN, Roberto Cisternas, explicó que este tipo de emisiones se enmarcan en la conmemoración de los 50 años del golpe de militar: «con Adoptados abrimos en horario estelar nuestro especial de Chile 50, conmemorativo a los 50 años del golpe de Estado, y que tendrá una nutrida programación que, tal como esta serie, nos invita a reflexionar y conversar en familia sobre nuestra historia reciente», apuntó el ejecutivo.
Siguiendo esta misma línea de ideas, Cisternas complementó enfatizando en que la finalidad es «poner temas relevantes en el debate público y masificar historias que como chilenos debemos conocer. Contar en TVN con contenido de estreno, patrimonial, original, de alta calidad y de la mano de sus realizadores históricos, como Cristian Leighton, tiene para nosotros un profundo valor», indicó el ejecutivo.
Desde la próxima semana Chilevisión renovará su programación prime de los sábados con el arribo de la novena temporada de La divina comida, programa de conversación que conduce la comediante Jani Dueñas vía voz en off.
El espacio se ha convertido en un imperdible de Chilevisión, pues a través de una distendida conversación mientras cenan las preparaciones realizadas horas antes por cuatro personalidades públicas del país, se revelan historias inéditas de la vida de los famosos.
Bajo esta premisa es que la primera entrega del noveno ciclo de La divina comida, que iniciará el próximo sábado 11 de marzo, a las 22:15 horas, estarán los cantantes Javiera Mena y Marcos Llunas; el actor Luis Gnecco y la exreportera del matinal Tu Día (Canal 13), Marilyn Pérez.
Asimismo, según revela la cuenta oficial de Instagram del programa de Chilevisión, la nueva entrega de La divina comida contará con la participación de Emilia Daiber, Marcela Sabat, Karol Lucero, Evelyn Bravo, Leo Caprile, Shlomit Baytelman, Juan Carlos Muñoz, Julia Vial, Felipe Ríos, Alejandra Valle, Arturo Longton y Ramón Kong.
De esta manera, el exitoso espacio de la señal de Paramount se enfrentará a las nuevas propuestas de Canal 13 y Televisión Nacional (TVN), que apostaron por el mismo horario con Te paso a buscar y Atlas de Chile, respectivamente.
En una semana agitada debido al escándalo que ha protagonizado con su esposa Daniela Aránguiz, el exfutbolista Jorge «Mago» Valdivia ha estado en el centro de la polémica, lo cual le ha obligado a restarse de participar en el programa deportivo de Radio ADN Los Tenores, sin que aún exista una fecha clara para su regreso.
Cabe recordar que la seguidilla de incidentes, que comenzaron como una noticia propia de la farándula, rápidamente se intensificó a punto de alcanzar un cariz político, luego que la expareja del otrora seleccionado nacional involucrara a la diputada Maite Orsini en una trama de presunto tráfico de influencias.
Lo anterior, puntualmente, se remite a una detención a Valdivia por parte de Carabineros debido a que el exdeportista no portaba su cédula de identidaden la vía pública, lo cual, según Aránguiz, motivó un llamado directo de Orsini a la general encargada de la Dirección de Derechos Humanos de la institución policial, Karina Soza, agregando que «(Orsini) habla con fiscales para sacar a gente de detención y le hace desaparecer los papeles», acusó.
Si bien, la parlamentaria intentó ponerle un punto final a la controversia adelantando que tomará acciones legales en contra de Aránguiz por las graves acusaciones formuladas, las repercusiones de la polémica para los involucrados están lejos de terminar.
Una de las más inmediatas, según reveló diario Las Últimas Noticias, es la ausencia temporal de Valdivia en el programa de Radio ADN Los Tenores, espacio en el cual, desde mediados del año pasado, tiene un lugar estable en el panel.
Así lo transparentó Rodrigo Hernández, jefe directo del exfutbolista y editor de Deportes de ADN, expresando que "de mutuo acuerdo decidimos que esta semana se la tomará para abocarse a sus temas personales. En eso quedamos y también quedamos en ir hablando el fin de semana", dijo.
Además, Hernández clarificó que, pese a las proporciones del escándalo, «la relación laboral con Jorge está intacta, por si tienes dudas de eso».
Asimismo, Javiera Ballacey, directora de Comunicaciones de Prisa Media, conglomerado a que pertenece Radio ADN, señaló que «Jorge nos pidió ausentarse del programa con el fin de resolver temas personales y familiares y accedimos a su petición», desconociendo el día exacto en que el exfutbolista retomará sus labores, toda vez que señaló que «la fecha de su reincorporación aún no está definida».
En la entrega que abrió este viernes la nueva temporada del popular programa de conversaciones de Chilevisión, Podemos Hablar, el comediante Fabrizio Copano -que hace apenas una semana se consagró con rotundo éxito en el Festival de Viña- contó una divertida anécdotaprotagonizada por el también cómico Felipe Avello el día de su matrimonio.
Y es que, durante la velada que tuvo también como invitados a la periodista y exmodelo Daniella Campos, al exfutbolista Mauricio Pinilla y a la tarotista Latife Soto, el conductor del segmento, Jean Philippe Cretton, pidió a los presentes avanzar al centro del plató a quienes tuvieran una anécdota especial durante el día de su matrimonio.
Así, Copano se dirigió al denominado «punto de encuentro» para contar la divertida historia que involucra al apodado «pececillo»: «mi matrimonio no fue en Chile, mi esposa es de Texas y en ese momento estábamos viviendo en Los Ángeles, California (…) empezaron a llegar algunos (invitados) y de esta comitiva chilena llegaron algunos amigos y uno que llegó fue Felipe Avello», relató el comediante, agregando que el expanelista del extinto Sálvese quien pueda (SQP), junto a su pareja, decidieron llegar unos días antes a la ciudad norteamericana para conocer la zona.
En seguida, Copano expuso que «como esto (el lugar del matrimonio) era a dos horas desde Los Ángeles, manejando, yo le digo (a Avello) ‘mira, yo te voy a poner un taxi en la puerta del hotel, a esta hora, tú te subes a ese taxi, y ese taxi te va a llevar con todo'», relató.
Recordando la llegada de la especial fecha, el humorista que viene de obtener todos los reconocimientos en Viña 2023 enfatizó en los nervios que le provocó la llegada de los invitados y el desarrollo del matrimonio, sin imaginar que Avello le añadiría una cuota de estrés.
«De repente veo mi teléfono… 100 llamadas perdidas y yo como, ‘¿qué pasó?’. El taxista: ‘estoy acá afuera del hotel esperando al señor Avello y me dicen que ni siquiera está en este hotel'», narró Fabrizio Copano, expresando que en ese minuto no supo qué responderle al conductor del vehículo, optando por llamar a Felipe Avello en reiteradas ocasiones sin que este respondiera ninguno de sus contactos, lo que le generó angustia por no saber del paradero del comediante. «Pero acordé que era Felipe Avello, entonces las posibilidades de que fuera algo más chistoso que trágico son mucho más altas», dijo entre risas en Podemos Hablar. Dicho y hecho.
Cerrando la historia, Fabrizio Copano contó que todo se resolvió una vez que "el taxista se fue (...) y cerca de la hora del matrimonio, cuando ya empiezan a reunirse toda la familia y a sentarse, llama Felipe y dice 'voy para allá ahora, voy a tomar un taxi en la calle no más (...) no me di cuenta, nos fuimos a la playa y no nos dimos cuenta' y yo: 'bueno, ahora está en tus manos llegar, no sé cómo lo vas a hacer'", señaló, transparentando que la historia tuvo un final feliz y que su amigo pudo estar presente el día de su matrimonio, reconociendo eso sí que "fue tenso".
Una certera y contundente respuesta recibió la diputada Pamela Jiles de parte de la periodista de La Tercera, Leslie Ayala, quien le pidió a la parlamentaria no utilizar su figura para fines políticos.
Y es que, a mediados de la semana, la destacada profesional utilizó su cuenta de Twitter para expresar su disgusto con los múltiples comentarios en su contra por el solo hecho de ejercer su labor profesional.
Si bien, posteriormente Ayala borraría el tuit con su descargo, el tiempo que este estuvo visible en redes sociales fue suficiente para que la diputada del Partido Humanista aprovechara para utilizar las palabras de Ayala para fustigar a personeros del actual Gobierno.
Así las cosas, la parlamentaria decidió replicar la publicación emprendiendo particularmente en contra de la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonio Orellana, citando el de Ayala y redactando: "Ministra Antonia Orellana, aquí una mujer violentada en redes sociales, Leslie Ayala, agredida por ejercer el periodismo, que la mandata a fiscalizar al poder, denunciar malas prácticas, eventuales delitos, e informar verazmente a la opinión pública. Espero su defensa expresa e inmediata", escribió Jiles.
Ministra @totiorellana aquí una mujer violentada en rrss, @lesliona agredida por ejercer el periodismo, q la mandata a fiscalizar al poder, denunciar malas prácticas, eventuales delitos, e informar verazmente a la opinión pública. Espero su defensa expresa e inmediata👇🏽 https://t.co/YnSoPQnhwq
No obstante, y lejos de dejar pasar la acción de la diputada, la propia periodista de La Tercera arremetería en contra de la otrora panelista de programas de farándula en la televisión criolla.
En tal sentido, Leslie Ayala no solo le pidió no «utilizarla» para sus causas, sino que también le enrostró el acoso que habría recibido por parte de la legisladora y su pareja, Pablo Maltés, en redes sociales.
"Señora diputada, usted y su pareja me han hecho hate acá hace mucho rato y atroz. (Tengo pruebas). No me use ahora. Recuerdo perfecto cuando festejó una funa en mi contra y cuando dije que me iba de tuiter y usted estaba feliz. Yo no soy como usted. Yo, al menos, a la gente que respeto, la amo", respondió tajante la periodista comentando directamente el tuit de Jiles.
Sra diputada ud y su pareja me han hecho hate acá hace mucho rato y Atroz. (Tengo pruebas) No me use ahora. Recuerdo perfecto cuando festejó una funa en mi contra y cuando dije q me iba de tuiter y ud estaba feliz. Yo no soy como ud. Yo, al menos, a la gente q respeto, la amo ❣️
Este sábado Canal 13 dará inicio a su renovado bloque cultural bautizado como «Cultura con ustedes”, conducido en esta oportunidad por la periodista Chantal Aguilar y el chef Mikel Zulueta.
La dupla será la encargada de presentar cada uno de los programas que comenzarán a emitirse desde las 15.00 horas con el estreno de la tercera temporada Ruta 5, la guía turística de Chile. Claudio Iturra se trasladará hasta la remota ciudad de Punta Arenas para mostrar sus alrededores y entregar los mejores datos de la zona.
A continuación, a las 16.20 horas, Chantal Aguilar debutará con Ciudadanas, espacio donde la periodista de Canal 13 acompañará a mujeres en sus distintos oficios para descubrir sus historias de esfuerzo y cómo, siendo pioneras, logran destacar en sus trabajos.
Posteriormente, a las 17.30 horas, se estrenará la segunda temporada de Somos Caleta bajo la conducción de la actriz Loreto Aravena. Y a las 18.45 horas, el bloque cultural del 13 cerrará con los mejores capítulos de Lugares que hablan.
En el prime
Tras la emisión de Tele13 Central, la señal privada emitirá la nueva temporada de Te paso a buscar (22.30 horas), donde Francisco Saavedra conversará con reconocidos hombres y mujeres de la tercera y cuarta edad. El primer episodio del programa tendrá como gran protagonista al exfutbolista nacional Carlos Caszely.
Por otra parte, en la segunda franja de “Cultura Prime” se exhibirá la quinta temporada de Maravillas del mundo, espacio conducido por Claudio Iturra en el que recorrerá lugares de los cinco continentes para mostrar sus osadas aventuras. El destino del capítulo debut será el centro de Tailandia.
Si bien, previamente han emergido interesados en adquirir la señal, como el caso del empresario y expresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, la filial chilena del canal de noticias tiene de momento un eventual y serio candidato a adquirir el canal: Jorge Carey Carvallo.
Se espera que este mes se concrete el acuerdo de traspaso entre Warner Bros Discovery y el abogado y presidente de la empresa en Chile, Jorge Carey | Imagen: La Tercera.
El abogado y actual presidente ejecutivo de Warner Bros Discovery en Chile ha tenido activa presencia en CNN Chile desde su nacimiento, en 2009, cuando se desempeñaba como vicepresidente Legal y de Regulaciónde VTR, siendo partícipe de los acuerdos gestados para el arribo de la franquicia al país.
Es, en este contexto, que las negociaciones entre Carey Carvallo y Warner Bros Discovery han sido cercanas y expeditas, a tal punto de que estarían muy cerca de sellarse. De hecho, cercanos a la operación confirman a El Filtrador que durante marzo se oficializaría el traspaso oficial de CNN Chile al abogado.
En el último capítulo de Socios de la parrilla, la abogada Carmen Gloria Arroyo compartió con los rostros del programa de Canal 13, que desde la próxima semana será reemplazado por Socios por el mundo 2.
Durante el espacio, la conductora se refirió a su polémica salida de Chilevisión en 2017 y donde encabezada el programa La Jueza. “En general los argumentos eran un poco difusos… y finalmente no les quedó otra que decir que no pertenecíamos a la línea editorial que el canal quería tener para el futuro”, sostuvo.
“Ellos tenían la prerrogativa de querer o no querer hacer mi programa, eso se los respeto, pero lo que me molestó fue lo de mi equipo, porque es un equipo de excelencia, era gente que se podía reubicar en otros programas”, agregó.
Consultada respecto a las críticas que ha recibido su programa, el que se emite con éxito en TVN, Arroyo apuntó: “creo que Chile es, en general, un país clasista y arribista. Todavía son muchas las personas que no se dan cuenta que lo hacen y siento que hasta hoy sigue pasando. Creo que es por el tipo de programa que hago, que eso les basta a algunos para clasificar todo como de ‘flaite’. Creo que es injusto y deberíamos dejar atrás esas nominaciones y calificativos”.
En ese sentido, el rostro de TVN destacó que “trabajamos con la gente más necesitada, con la miseria y con los conflictos más habituales de nuestro país y hay gente que no le gusta eso”.
Al respecto, Carmen Gloria Arroyo aclaró que no estaba enojada con la actriz y que “me molesto con cualquiera que quiera hablar mal del trabajo que hacemos en el programa, sea reírse de las pelucas, como dijo ella, que me pareció un mal chiste”.
Dentro de las novedades programáticas de TVN para este año destaca un inédito documental realizado por su Departamento de Prensa sobre el emblemático caso de la desaparición de Jorge Matute y que lleva por nombre “Los secretos del caso Matute”.
La investigación periodística, que se llevó a cabo durante más de tres meses, se exhibirá este domingo 5 de marzo a las 22.35 horas, después de 24 Horas Central. Allí, se mostrará “material nunca antes visto” respecto del caso que aún no tiene culpables después de 23 años.
«El equipo compuesto por Esteban Sánchez, Rodrigo Gutiérrez, Claudio Arévalo y Andrea Yávar logró la investigación más completa que se ha realizado en televisión con testimonios de la familia -la madre y el hermano de Jorge Matute- de la propia jueza Carola Rivas y de protagonistas clave del caso”, detalla el canal.
Los secretos del caso Matute. Imagen TVN.
Asimismo, TVN adelantó que el documento muestra las fallas en el proceso, describe en detalle todas las pistas que se siguieron y cuenta con entrevistas a algunos de los periodistas que más investigaron el caso en aquella época; Rodrigo Vilugrón y Verónica Moscoso, ambos parte del equipo actual de la señal pública.
Con esto, el canal continuará la línea de trabajo que realizó su Departamento de Prensa con “Milagro: 50 años después”, reportaje sobre la tragedia de Los Andes que ya ha sido visto casi un millón 400 mil veces en YouTube.
En ese sentido, el director de Prensa de TVN, Pablo Badilla, afirmó que “seguiremos durante el año estrenando otros productos similares”.
En el prime
El estreno de este trabajo periodístico competirá con el debut de una nueva temporada del programa De tú a tú(Canal 13), así como también con el estelar Yo Soy(Chilevisión) y la teleserie turca Secretos del matrimonio(Mega).
Por otro lado, además de exhibirse en televisión abierta, el documental estará disponible en TVN Play y las plataformas digitales de la señal.
El quiebre entre Jorge Valdivia y Daniela Aránguiz comenzó como una noticia de farándula y rápidamente escaló, tomando ribetes políticos, luego que la expareja del futbolista asegurara que la diputada Maite Orsini mantiene una relación con el «mago».
Y aunque la parlamentaria aclaró estar soltera, su nombre volvió a estar en la palestra tras las acusaciones de la ex Mekano, quien señaló que Orsini “habla con fiscales para sacar a gente de detención y le hace desaparecer los papeles”.
Esto, en alusión a un episodio donde el exjugador fue detenido por carabinerospor no portar su cédula de identidad en la vía pública. Según la versión de cercanos a la diputada, efectivamente Valdivia la llamó, pues su intención era presentar una querella en contra de los funcionarios policiales, pero Orsini le habría aconsejado no seguir ese camino y lo puso en contacto con la general a cargo de la Dirección de Derechos Humanos de la institución policial, Karina Soza.
En redes sociales, el mediocampista entregó su apoyo a la parlamentaria al exponer: “sé que no hiciste nada malo y que pronto se aclarará la situación”. Y en ese contexto, La Tercera entregó detalles respecto de la declaración de Jorge Valdivia en el marco de una investigación interna de Carabineros por su detención en el contexto de un control de identidad.
La versión de Valdivia
En su declaración, el exfutbolista explicó que el hecho en cuestión ocurrió a fines de enero en Vitacura cuando estaba haciendo deporte y vestía una capucha deportiva. En ese momento dos policías se le acercaron solicitando su carnet de identidad para realizar un control preventivo.
Sin embargo, al no portar ningún documento, Valdivia les pidió que lo acompañaran a buscarlos donde los tenía, pero “la solicitud fue negada, lo que motivó que los ánimos no fueran de los mejores”, consigna el citado medio, agregando que tras esto el volante fuera detenido.
"Me llevaron esposado sin ningún motivo", habría dicho Valdivia, quien apuntó que, al llegar a la unidad policial, los uniformados expresaron "acá llegó uno más".
Entonces, al exjugador de la Selección Chilena lo dejaron esperando durante esa nochey fue tras esto que los policías en el lugar se percataron que se trataba de Jorge Valdivia y posteriormente lo dejaron irse.
Conocedores de la indagatoria explicaron a La Tercera que efectivamente no habría razones para su arresto, sin embargo, si se comprueba que increpó a los funcionarios o puso resistencia en el arresto podría configurarse como una falta y, por ende, un motivo para la detención.
En caso que los dos carabineros involucrados sean hallados culpables, arriesgan una amonestación en su hoja de vida.
Pese a que en la televisión se suele hablar del “factor novedad” al estrenarse un programa, este fenómeno no ocurrió con el debut de Buenos días a todosbajo la conducción de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy.
La nueva dupla de TVN se sumó este lunes al franjeado matutino y aunque los ojos estuvieron puestos en ellos, así como también en lo que ofrecía el renovado espacio, esto no se tradujo en un alza de sintonía.
Luego de una semana festivalera que tuvo sorpresas en términos de rating, -el matinal Tu Día de Canal 13 se impuso a la competencia-, la “batalla” volvió a su habitualidad este lunes y Buenos días a todos se mantuvo inalterable en el cuarto lugar.
De acuerdo a cifras preliminares, este viernes el matinal de TVN obtuvo un promedio de 3.4 puntos entre las 08.00 a 13.00 horas, siendo hasta ahora su sintonía más alta de la semana.
A pesar de esto, no consiguió superar a la competencia, que en ese horario marcó 5.8 puntos de rating online en el caso de Contigo en la mañana; 5.7 por parte de Mucho Gusto; y 4.6 unidades para Tu Día.
El resto de la semana, tal como informóeste Portal, el espacio del canal público no logró superar las 4 unidades: el lunes marcó 3.3 tantos; el martes 2.6, el miércoles 3.3 y al día siguiente 2.8 puntos online.
Una fórmula diferente
Durante la semana, el Buenos días a todos marcó la diferencia en la “batalla matinal” al no abordar –directa o indirectamente- la polémica en torno a Daniela Aránguiz, Jorge Valdivia y Maite Orsini. Una situación a que la se refirió Eduardo Fuentes a través de redes sociales, explicando, entre otras cosas, que apostaban “a contraprogramar”.
Por su parte, durante un móvil del matinal, María Luisa Godoy reconoció que “había harta farándula en otros canales y les fue mejor que a nosotros en esa parte”, mientras que su compañero de labores afirmó que “hay gente que la quiere ver y está bien”.
El quiebre entre Daniela Aránguiz y Jorge Valdiviadejó de ser una noticia de farándula cuando, en el matinal Mucho Gusto, la ex Mekano lanzó acusaciones en contra de la diputada Maite Orsini.
Y es que, de acuerdo a su relato, la parlamentaria “habla con fiscales para sacar a gente de detención y le hace desaparecer los papeles”, sostuvo Aránguiz. Esto llevó a que Orsini se autodenunciara ante Fiscalía para que se investigue el polémico asunto que traspasó la esfera política nacional.
A raíz de esta controversia, hoy los conductores del matinal, José Antonio Neme y Karen Doggenweiler, se tomaron con humor todo lo que ha generado el contacto telefónico que tuvieron con Daniela Aránguiz esta semana.
“Con Jose queremos autodenunciarnos”, comentó la animadora, explicando que el tema había comenzado como farándula, pero ahora tenía “ribetes políticos”.
Por su parte, el periodista bromeó que “la responsabilidad de todo lo que ha pasado, del fiscal nacional que quiere antecedentes, la general Soza que tiene que dar explicaciones, las ministras, toda la responsabilidad... yo te quiero demasiado Karen, pero es tu responsabilidad”.
En ese sentido, Doggenweiler apuntó que él había llamado a Aránguiz hace unos días para conocer más detalles respecto al conflicto que había tenido con su expareja.
En tanto, Neme explicó que, efectivamente, había intentado contactarse con la ex Mekanopero ella no le había contestado y luego su compañera de labores se percató que le estaba devolviendo el llamado.
Video exclusivo
Además, durante esta mañana, Mucho Gusto mostró un video que da cuenta del procedimiento de personal de seguidad ciudadana de Lo Barnechea tras la fuerte discusión que protagonizaron Aránguiz y Valdivia el día lunes.
El prime time de este jueves fue positivo para Chilevisión, ya que después del noticiario central decidió programar la presentación del humorista Bombo Fica en el Festival de Viña del Mar 2012.
Si bien, dicha rutina ha sido retransmitida en reiteradas ocasiones, la sintonía una y otra vez favorece a la señal de Paramount, situación que se repitió anoche. Incluso, el canal privado se acercó a Mega que a esa hora exhibía la teleserie nocturna Hijos del desierto.
De acuerdo a información entregada por Kantar Ibope Media, entre las 22:37 y las 23:38 horas, la presentación de Bombo Fica promedió 11,5 puntos de rating definitivos, posicionándose en el segundo lugar, además de ser el cuarto espacio más visto durante el día.
La presentación de Bombo Fica en Viña 2012 se quedó con el segundo lugar de sintonía en el prime del jueves | Imagen: Chilevisión.
Por su parte, la propuesta de la estación de Bethia se mantuvo como líder con una media de 13,6 unidades (22:46 a 23:28 horas), quedando en la tercera posición de los programas más vistos de la jornada, solo detrás de Meganoticias Prime (14,0) y La ley de Baltazar (16,7), todos de Mega.
Cabe mencionar que este incremento en la sintonía de Chilevisión es relevante, ya que el espacio buscatalentos Yo Soy alcanza ratings que alcanzan en gran medida a los 8 puntos promedio, consolidándose en el segundo lugar en su horario.
El periodista de Mega, José Antonio Neme, se convirtió en lo más denunciado ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) durante febrero en el marco de la controversia entre el exfutbolista Jorge Valdivia y su esposa Daniela Aránguiz, y que salpicó también a la diputada Maite Orsini.
Precisamente fueron las palabras que emitió el conductor del matinal Mucho Gusto respecto a la parlamentaria lo que motivó la molestia de los televidentes. En el sitio web del organismo se detalla que se recibieron 56 reclamos en contra de Mega por los dichos de Neme, emitidos el pasado martes 28 de febrero.
“José Antonio Neme realiza un trato despectivo contra la diputada Maite Orsini al abordar el tema de violencia familiar entre Daniela Aránguiz y Jorge Valdivia. No respeta el horario de protección hablando temas de alcoba, falta a la ética y a la dignidad de las mujeres”, fueron los argumentos expuestos por la audiencia para concretar los reclamos.
Por otro lado, TVN, Canal 13 y Chilevisión acumularon 42 denuncias por los comentarios del crítico de moda Nelson Beltrán, conocido como “El Colombiano”, en el programa Noche Cero que reemplazó a la Gala del Festival de Viña
De acuerdo a los denunciantes, el panelista de televisión realizó “comentarios ofensivos acerca el cuerpo” de lo invitados al evento festivalero, “en especial de las mujeres, que hacen apología a trastornos de la conducta alimentaria”, señalaron los televidentes, quienes tildaron su discurso como “gordofóbico”.
En tanto, matinal de Mega, Mucho Gusto, vuelve a aparecer en el listado de denuncias del CNTV con otras 11 quejas. Esta vez, en contra de un GC (N de la R: huincha informativa que aparece en pantalla en diferentes programas) que preguntaba “¿Ya no estamos seguros en ninguna parte?”, cuando se analizaba la crisis de seguridad que viven algunas zonas del país. “Sensacionalismo que fomenta el miedo y el pánico en la población”, acusaron los televidentes.
Además, el Consejo Nacional de Televisión informó que durante febrero recibieron 246 denuncias, las cuales iniciaron un procedimiento de fiscalización, pero no configuraron prejuzgamiento o sanción.
Mega no activó la “grúa televisiva” para llenar la vacante que dejó Soledad Onetto tras su salida del canal, pero sí apostó por una carta segura para la conducción del noticiario Meganoticias Prime.
De esta forma, la profesional liderará el noticiario junto a Juan Manuel Astorga, con quien ya había trabajado hace años cuando ambos pertenecían al Departamento de Prensa de Televisión Nacional (TVN).
De acuerdo a las mismas fuentes, el debut de esta nueva dupla se concretará el lunes 6 de marzo, dando inicio a una nueva era del informativo que se ha mantenido como líder de sintonía.
Por otro lado, este «enroque» también producirá cambios internos en Prensa de Mega, pues Natasha Kennard pasará a asumir la conducción de Meganoticias Actualiza (13.00 horas)con Gonzalo Ramírez, espacio que actualmente conduce Andrea Arístegui con el exrostro de TVN.
Según conocedores del asunto, la idea de la señal privada es apostar por la amplia trayectoria de Arístegui, en cuyo trabajo destaca, por ejemplo, haber sido corresponsal de guerra en Ucrania en febrero del año pasado. Asimismo, se potenciará la presencia de Kennard en pantalla como rostro de Prensa.
El arribo de Gran Hermanoa la televisión criolla ya es un hecho. Hace unos días Chilevisión confirmó su realización, dando inicio al proceso de casting.
La apuesta del canal privado por este espacio de telerrealidad es grande; no solo porque marcará el regreso de este formato a la TV abierta nacional, sino que también porque significará el segundo programa que conducirá Diana Bolocco, nuevo rostro de entretención de la señal de Paramount.
Y bajo esa lógica, ya se han ido definiendo algunos aspectos del reality show, como el hecho que se grabará íntegramente en Argentina para utilizar el estudio construido por Telefé, canal perteneciente a la multinacional al igual que Chilevisión. Esta estrategia no es nueva, pues ya se empleó en los programas El último pasajero y Minuto para ganar, ambos exhibidos por CHV.
De esta forma, los participantes viajarán hasta el país trasandino para encerrarse en la “casa estudio”, tal como ocurrió en octubre pasado cuando un grupo de 18 participantes de todas las edades dieron inicio a la nueva temporada de Gran Hermano Argentina, que ha sido un éxito de sintonía.
Aunque la versión chilena tendrá la diferencia que se grabará en otro país, se mantendrá el formato original del reality show en relación a los concursantes, quienes serán personas comunes y corrientes. Un detalle que, por lo demás, descarta la participación de famosos.
La figura de Diana Bolocco
Por otro lado, un aspecto no menos relevante es el rol que tendrá Diana Bolocco en su segundo desafío en Chilevisión, y para el cual grabará, en su mayoría, el reality show en Chile, comentan fuentes a El Filtrador.
De acuerdo a conocedores del asunto, la presencia de la animadora en Argentina solo se limitaría a eventos puntuales que se desarrollen durante la competencia en el espacio de telerrealidad. Esto, sin embargo, no significa que no conocerá a los participantes, más bien que su participación con ellos será extremadamente acotada.
El término del Festival de Viña, el viernes pasado, trajo consigo una inesperada noticia tanto para los seguidores de Tu Díacomo para el periodistaIgnacio Gutiérrez, quien a fines de enero se incorporó al matinal de Canal 13.
Y es que al comunicador se le encomendó la tarea de reemplazar a José Luis Repenning luego que el «titular» en el espacio matutino fuera diagnosticado con covid positivo. Con esto, Gutiérrez pasó a extender su estadía en el franjeado como conductor junto a Priscilla Vargas.
Lo anterior llevó a que algunos televidentes se preguntaran respecto a la participación del ex Buenos días a todos en Canal 13, en específico, cuando «Repe» retome sus funciones en los próximos días.
Si bien, Gutiérrez cederá la conducción del matinal a Repenning cuando éste regrese de su cuarentena, el periodista se mantendrá en el programa matutino.
Según pudo confirmar El Filtrador, el ex TVN y Chilevisión no solo fue “reclutado” como refuerzo durante el Festival de Viña, periodo en el que también fue parte del programa Échale la culpa a Viña. Además de estos roles, su presencia en el matinal Tu Día contempla desempeñarse como panelista estable cuando el franjeado así lo requiera. Una figura similar a la que tiene el doctor Sebastián Ugarte, quien participa en el espacio cuando se aborda un tema ligado a la salud.
En el caso de Ignacio Gutiérrez, la idea es que se sume al panel de Tu Día para liderar segmentos de espectáculos, tiempo libre, magazine o tendencias, algo que ya realizaba en la apuesta televisiva desde hace unos meses.
Cabe precisar que recientemente el matinal de Canal 13 también confirmó a Pamela Leiva como panelista. La comediante había sido invitada durante el Festival de Viña y esta semana se oficializó su incorporación al espacio.