La respuesta de José Luis Repenning que sacó carcajadas en Viña

José Luis Repenning
19 de Febrero del 2023 / VIÑA DEL MAR Conferencia de prensa jurados del Festival José Luis Repenning de la Canción de Viña del Mar 2023. FOTO: PABLO OVALLE ISASMENDI / AGENCIAUNO

Hace unas semanas, luego que se confirmara su participación como jurado del Festival de Viña 2023, el periodista José Luis Repenning afirmó sentirse nervioso por este desafío en representación de Canal 13.

Este domingo, el conductor del matinal Tu Día se refirió a este rol que asumirá a partir de esta noche cuando se dé el «vamos» al certamen y a la competencia folclórica e internacional.

«Nosotros estamos más o menos en la misma», comentó Repenning en una conferencia de prensa de los miembros del jurado, donde asistió al igual que Eduardo Fuentes, Daniel Fuenzalida, Gonzalo Valenzuela y los artistas Polimá Westcoast, Nicki Nicole y Emilia.

En ese sentido, el rostro de Canal 13 indicó se enfocará en las historias de los temas en competencia. Además, precisó que mientras los artistas del jurado pueden evaluar desde una óptica más técnica, el resto tienen la posibilidad de «interpretar lo que la gente ve», ya sea «el público que está en su casa, en la Quinta Vergara (…) ser esa vitrina un poco más neutro».

Respecto a este último punto, Repenning hizo hincapié en que el público será un octavo jurado, pues podrá votar de manera virtual a través de una aplicación.

¿Repenning a Viña?

Durante la conferencia, además, se le preguntó por la posibilidad de subirse al escenario del festival en un rol de animador. "Pasapalabra", dijo entre risas José Luis Repenning, calificando posteriormente esta idea como hacer "ciencia ficción".

No obstante, el periodista sostuvo que hace cuatro meses aproximadamente se alejó del formato de noticias para emprender «una aventura» y que el desafío de ser jurado lo asume «desde el rol del músico amateur».

Un «humillado» José Antonio Neme barrió con TVN y Canal 13

José Antonio Neme - Festival de Viña

El periodista de Mega, José Antonio Neme, fustigó en duros términos a Canal 13 y TVN -canales a cargo de la producción del Festival de Viña y la gala del certamen– tras sufrir lo que consideró como una «humillación» en la alfombra roja del día viernes.

Y es que, durante la mañana del sábado, el profesional de la señal dependiente del Grupo Bethia contó en el programa especial del matinal Mucho Gusto sobre Viña 2023 cómo fue su experiencia al asistir a la denominada Noche Cero en compañía de la también periodista de Mega, Karen Doggenweiler.

«¡Estoy tan arrepentido, Karen Doggenweiler! (…) de no haber seguido mi corazonada y no haberte convencido yo a ti de que no teníamos que ir», apuntó Neme, haciendo un duro repaso a la asistencia al evento.

En seguida, apuntó sus dardos hacia el evento organizado por el excanal católico y la señala estatal, al señalar que «la organización, pésima».

En seguida, clarificaría el motivo puntual para estar disgustado con el trato recibido, contando que «salimos a escena con la Karen, que saluda a la gente y yo veo que hay una tarima donde está el conductor Eduardo Fuentes haciendo unas entrevistas. Yo dije ‘nos van a saludar. A lo mejor no nos van a dar mucho tiempo porque somos del canal de la competencia, pero nos irán a decir hola, gracias por venir», sostuvo.

Acto seguido, expuso que cuando se dirigían a la tarima, un productor los abordó para decirles que salieran inmediatamente de ahí y pasaran directo al área en la que se encontraba apostada la prensa.

"¿Te diste cuenta lo que nos hicieron? ¿Te diste cuenta de la humillación de la que hemos sido objeto esta noche?", le habría comentado Neme a Doggenweiler.

Pese a que reconoció el hecho de que los directores ejecutivos de Canal 13 y TVN se pusieron en contacto con él para ofrecer disculpas por el impase, José Antonio Neme, lejos de aminorar sus críticas, cerró diciendo que «no necesito que ningún canal me preste micrófono porque para eso tengo mi propio canal que me da micrófono cinco horas diarias, pero ¿cómo no saludar a Carolina Arregui, la actriz número uno de la televisión nacional? ¿Cómo no saludar a Sepu? ¿Cómo no saludar a la Karen Doggenweiler?», apuntó al finalizar su intervención sobre el tema.

Viña 2023: La humilde exigencia de Los Jaivas en su noche más importante

Los Jaivas Festival de Olmué 2020

De entre todas las exigencias que los artistas han realizado a la producción del Festival de Viña 2023 para incluir en sus camarines en sus respectivas noches de presentación, la de la mítica agrupación nacional Los Jaivas destacó por ser una de las más sencillas, en una jornada en la conmemorarán 60 años de carrera.

Y es que, a horas del inicio del certamen sobre la Quinta Vergara, La Tercera dio a conocer los diversos artículos, bebestibles y platos de comida que los músicos han calificado como infaltables durante los minutos previos a subirse al escenario.

Por ejemplo, los requerimientos de Karol G y Paloma Mami – presentes en la noche inaugural del Festival de Viña- se condicen, por parte de la colombiana, con frutas, flores y elementos aromáticos para generar un ambiente cómodo antes de su espectáculo, mientras que la artista nacional pidió dulces ácidos para ingerir.

En esta línea, otros artistas que pidieron comidas especiales durante su velada fueron las trasandinas Emilia Mernes y Nicki Nicole, quienes ordenaron frutillas con chocolate y una tortilla de papas, respectivamente.

Por otra parte, el rapero español Rels B -detalla el citado medio- pidió un mix de frutos secos y bebidas tónicas para su camarín, mientras que el trapero chileno Polimá Westcoast apenas solicitó un té de manzanilla.

Más difusos resultaron ser los requerimientos del mexicano Camilo y el argentino Fito Páez, ya que mientras el primero dijo solo querer comida «orgánica y sustentable», el trasandino señaló que quería «comida tradicional».

No obstante, no todos los artistas se han inclinado a solicitar comestibles; quienes decantaron por los artículos fueron la artista encargada del número «anglo» del Festival de Viña del Mar, Christina Aguilera, quien exigió un velas aromáticas y luz cálida, muy similar a lo requerido por Alejandro Fernández, quien también solicitó velas, especificando, eso sí, que la fragancia de estas debe ser de canela o vainilla. Por su parte, la argentina Tini Stoessel quiso flores y un parlante para escuchar música.

Sencillez

No obstante, una de las peticiones que más causó curiosidad fue la de la agrupación nacional Los Jaivas, quienes, en su presentación pactada para el día 21 de febrero, celebrarán 60 años de trayectoria en el escenario más importante del país, pudiendo llevarse la preciada Gaviota de Platino, tal como reveló El Filtrador en exclusiva. En tal sentido, la solemnidad de la ocasión contrasta con el elemento requerido, toda vez que La Tercera detalló que solo contando con jugos naturales la agrupación estaría a gusto en su camarín.

La brisa viñamarina le asentó perfectamente a Canal 13

Canal 13
Frontis Canal 13 / Imagen: Arnaldo Ramírez

Durante buena parte de la jornada del sábado Canal 13 lideró los índices de audiencia gracias a una programación especialmente centrada en las horas previas al inicio de la nueva versión del Festival de Viña del Mar.

En términos de sintonía, el primer gran hito que marcó la jornada sabatina para el excanal católico ocurrió en su segmento matinal Tu Día, especialmente pensado para la ocasión, el cual inició sus transmisiones desde el Club Árabe de Viña del Mar y tuvo como protagonistas a la dupla compuesta por José Luis Repenning y Priscilla Vargas, además del periodista Ignacio Gutiérrez.

Así las cosas, según datos preliminares a los que tuvo acceso El Filtrador, la estación privada, entre las 8.00 y las 13.00 horas promedió un total de 4.7 puntos de rating online. En el mismo franjeado, Chilevisión anotó 4 unidades de sintonía, seguido por TVN con 3.2 tantos; la lista la cerró Mega, que en el mismo horario registró 3.1 puntos de rating.

Repitieron la hazaña

Sin embargo, el bloque matutino no fue la única instancia en la que Canal 13 alcanzó el primer puesto de sintonía.

Junto a TVN, la señal privada volvería a alcanzar el tope de sintonía gracias a la emisión del programa satélite Échale la culpa a Viña, el cual, en su primer capítulo, se convirtió en lo más visto de la televisión criolla.

Así las cosas, desde que el segmento inició, a eso de las 19.00 horas, obtuvo un promedio de 10.9 puntos en las mediciones preliminares de rating online, distanciando a Chilevisión y Mega con holgura.

En efecto, en la misma franja horaria, Chilevisión obtuvo 3.5 unidades de sintonía, mientras que Mega volvió a cerrar el podio con 2.8 puntos de rating.

El auspiciador de la Gala de Viña que la rompió con su comercial

Noche Cero | Gala de Viña del Mar

Toda la atención de la noche de este viernes se la llevó la Gala del Festival de Viña del Mar. Y como tal, varias son las empresas e instituciones que buscan estar presentes en uno de los programas más vistos del año.

En este contexto, llamó la atención la presencia de la Escuela de Peluqueros y Estilistas Mario Mezza, una de las marcas presentes en la transmisión de la llamada Noche Cero y que fue el blanco de comentarios y memes en redes sociales.

Durante las tandas publicitarias en el evento fue mencionada en más de una oportunidad la academia, llamando la atención de los televidentes gracias a un vistoso anuncio.

"Los comerciales de Mario Mezza están al nivel de Marvel", "creo que quiero estudiar en la academia de peluqueros de Mario Mezza", "igual da risa ver a Mario Mezza al mismo nivel de marcas como Hyundai", fueron algunos de los comentarios que emergieron en Twitter.

Otros que fueron involucrados en esta distendida charla digital fue el conductor del matinal Tu Día (Canal 13), José Luis Repenning, y el animador del festival, Martín Cárcamo, quienes asistieron a la gala con una tenida similar a la del peluquero, según los tuiteros.

El «fail» de Eduardo Fuentes en entrevista con invitada a gala

Eduardo Fuentes

Durante el desarrollo de la Gala del Festival de Viña del Mar, uno de sus conductores, Eduardo Fuentes, protagonizó un lapsus mientras entrevistaba a la modelo Daniella Chávez.

Posterior a su desfile por la alfombra roja, el periodista y rostro de Televisión Nacional (TVN) se dispuso a conversar con la rancagüina para que explicara los elementos que componen su vestido.

«Esta noche simulo a un ángel caído del cielo con este elemento que es el aire y también el elemento tierra por el material que está compuesto mi vestido que es aluminio y también representa la liberación y el empoderamiento femenino», explicó Chávez.

Todo iba bien hasta que Fuentes durante el diálogo con la también influencer se equivocó al mencionar al apellido de la mujer, nombrando a Daniela Aránguiz, exesposa de Jorge Valdivia, quien había desfilado minutos antes en el evento.

Eduardo Fuentes y Daniella Chávez
Daniella Chávez hizo su aparición en la Gala del Festival de Viña del Mar | Imagen: Canal 13.
"Decena de millones de seguidores para Daniela Aránguiz, una de las figuras con más seguidores… perdón, Daniella Chávez, una de las figuras más seguidas en las redes sociales de nuestro país y está estupenda, increíble…", expresó Fuentes, mientras que la modelo solo atinó a sonreír.

De inmediato el registro se viralizó en redes sociales y fue comentado por los internautas, sumándose a la lista de curiosidades que envuelven a la tradicional alfombra roja de la antesala de festival viñamarino.

El extravagante traje de Di Mondo pasó a segundo plano al lado de su potente mensaje

Di Mondo

Como se ha hecho una tradición en las últimas versiones de la gala del Festival de Viña del Mar, hizo su aparición en la alfombra roja del evento el extravagante diseñador chileno Di Mondo.

Con un traje que se convirtió en comentario obligado en redes sociales -siendo primera tendencia nacional en Twitter– el hombre de 39 años se inspiró en el cobre porque «es uno de los recursos naturales más importantes y emblemáticos de este país y que viene de la profundidad de esta tierra maravillosa», explicó.

Pero eso no es toda la fuente de su creación, sino que durante su intervención frente a Eduardo Fuentes -conductor del evento junto a Tonka Tomicic- entregó un potente mensaje dirigido a las autoridades y a la audiencia.

«Una de las cosas en las que me inspiré. porque uno de mis sueños es el bien y la prosperidad de este país maravilloso, pero con tanta división el rumbo se desvanece», comenzó Di Mondo.

Luego de eso, el diseñador hizo un llamado a todas las personas: «quisiera recordarle al Presidente y su gobierno, al Senado, a los diputados, alcaldes y todas las autoridades y empresarios que todos tienen una tremenda responsabilidad y un rol fundamental para el bien de cada uno de los chilenos. Todas las personas vienen siendo el recurso más importante de cada país. Cada ser humano tiene un valor intangible, cada ser humano viene a cumplir un propósito».

Di Mondo | Gala Viña 2023
Di Mondo volvió a sorprender con su traje en la Gala del Festival de Viña del Mar | Imagen: Canal 13.
"Es por eso que hay que tratarse con más respeto, con dignidad y sobre todo con amor. Hay que abrirse, bajar las barreras, entrar al diálogo, hay que escucharse y comprender a los demás, aunque tenga una opinión muy diferente a la de uno. Hay que trabajar en las cosas que más nos unen y muchas veces hay que ceder, no por una ideología, sino que por un bien común y todas las personas en sus hogares y comunidades también tienen mucha responsabilidad con contribuir con un grano de arena", expresó el diseñador.

Inmediatamente después, cerró su discurso con una frase que manifiesta: «unidos en la diversidad se hace la fuerza y con esa fuerza se puede crear un mejor país para el bien de todos».

Tras su intervención, Tonka Tomicic le consultó sobre su emoción al momento de presentarse en la alfombra roja, a lo que Di Mondo le contestó con otro potente mensaje.

«No viajé 8.000 kilómetros por venir a mostrar una tenida más. La vida ha cambiado y si uno no cambia, la vida no va a cambiar. Nosotros como seres humanos tenemos la responsabilidad de esforzarnos a crecer y estos últimos cuatro años he vivido muchas cosas muy intensas, buenas y malas. He crecido muchísimo y soy una persona cada día más feliz y más consciente de mi propósito en la vida», afirmó.

La inesperada broma de Pancho Saavedra que desconcertó a Eduardo Fuentes

Pancho Saavedra - Viña 2023

Con una peculiar broma, el comunicador de Canal 13, Francisco «Pancho» Saavedra, reveló el tiempo que esperó para utilizar la elegante vestimenta que utilizó en la gala del Festival de Viña, exponiendo, de paso, el motivo para el cual se confeccionó la prenda.

Y es que, la noche del viernes tuvo lugar la denominada Noche Cero del certamen, una alfombra roja por la cual figuras del mundo del espectáculo y la política desfilaron vistiendo atuendos con características que evoquen la esencia de la temática designada para la ocasión: la sustentabilidad.

Fueron cerca de 120 invitados que mostraron sus llamativos atuendos inspirados en el «aire, agua y tierra y confeccionados con materiales sostenibles y amigables con el medio ambiente», indicaron desde la producción del evento.

En este contexto, Pancho Saavedra, presente en el evento en representación de Canal 13, uno de los organizadores del Festival de Viña, reveló involuntariamente que su traje, lejos de ser nuevo, había sido pensado para una gala del certamen viñamarino que jamás se concretó, lanzando una broma que sacó carcajadas a su interlocutor, el periodista de TVN Eduardo Fuentes.

«¿Tú sabes que este traje fue hecho hace dos años atrás?», comenzó preguntándole Saavedra al periodista, dejando entrever el «reciclaje» de la pieza.

En seguida, el conductor de Lugares que hablan (Canal 13) explicó que ello fue para «el 2020, fue para la gala (de Viña) del estallido social, que se suspendió. Ahí me había hecho este traje Sergio Arias», reveló, recordando la suspensión del Festival de Viña de ese año debido a las manifestaciones sociales.

A renglón seguido, Saavedra optó por bromear con el tiempo que la prenda había estado guardada: "estuvo mucho tiempo en un closet, como yo", lanzó, desconcertando a Eduardo Fuentes, quien tras un breve silencio notificó la broma y se largó a reír.

«¡Pero, mira, lo sacamos del closet y ahora es mucho más feliz!», complementó el destacado conductor de Canal 13, recibiendo la réplica del flamante nuevo conductor del matinal Buenos días a todos: «exactamente, no hay para qué estar ahí si la vida es para todos, en el mundo cabemos todos».

Cerrando el diálogo, Francisco Saavedra apuntó que «estoy muy contento de lucir este traje hoy día, lo usé en un par de festivales (antes), pero hoy día está aquí, en esta gala que está saliendo tan preciosa», culminó, añadiendo que, si bien este no era el «estreno» oficial del conjunto, por fin lo estaba luciendo en la oportunidad para la que fue pensado originalmente.

¡Bum bum! La ácida rutina de Yerko que Viña se farreó

Yerko Puchento - Viña
Agencia UNO

A días de confirmarse la cancelación del número que el actor Daniel Alcaíno -encarnando a su ácido personaje Yerko Puchento– presentaría en el Festival de Viña 2023, reveló que estaría dispuesto a participar el año que viene en el humor, eso sí, con una condición.

Así las cosas, es preciso rememorar que, tal como informó en exclusiva El Filtrador, Alcaíno se restó de participar en el certamen viñamarino tras inesperados cambios en la parrilla de artistas que afectaron principalmente a la noche en la cual tendría que presentarse sobre el escenario de la Quinta Vergara.

En efecto, debido a ello, el ácido personaje terminaría entre las presentaciones de Tini Stoessel y Emilia Mernes, artistas argentinas con un público principalmente juvenil, el cual, teniendo en consideración un reciente fracaso de la rutina de Yerko Puchento en el Festival de Puente Alto con una audiencia de similares características, auguraban que el comediante se convirtiese en alimento para el apodado «monstruo».

Pese a que la organización intentó convencer a Daniel Alcaíno, los esfuerzos por enrocar a dos comediantes y mantener al personaje de Yerko Puchento «protegido» resultaron en vano, por lo cual el tiktoker Diego Urrutia terminó llenando el bloque que le correspondía a Yerko Puchento el lunes 20 de febrero.

Pues bien, ya con las cosas definidas, el intérprete, en conversación con Página 7, señaló que «el Festival de Viña es un público de imprevisto, no como el que compra una entrada para ir a verte. Entonces, teníamos que adaptarnos a todo», señaló.

Entre otras cosas, sobre el show que no se materializó, aclaró que este iba a durar cerca de 50 minutos y que abordaría temáticas como el caso de Parived y los relojes robados, bromas sobre representantes del Gobierno e, incluso, chistes a parte del jurado de Viña, reconociendo, eso sí, que su trabajo iba a ser el mismo que venía haciendo en televisión durante años previos pero con modificaciones para calzar con la actualidad.

Sobre la misma, el intérprete de Yerko Puchento, lejos de darle un portazo al Festival de Viña, dejó entrever su disposición a participar en la próxima edición del certamen, condicionándolo a que haya un cambio en las empresas a cargo de la producción del evento.

«Sería increíble, estábamos ilusionados», apuntó Daniel Alcaíno, agregando que «este otro año, si hay otra concesión o canal, y si las condiciones se dan, estaremos, obviamente. Dijimos por ahí que teníamos más ganas de ir que de cobrar, fue la vez que menos dinero nos han ofrecido para ir», dijo al cierre del diálogo con el citado medio.

Arriesgada «apuesta» le sigue trayendo problemas a los canales

Apuestas online

A días de que se revelara que la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) envió un oficio a Chilevisión, Canal 13, TVN y Mega por la inclusión de auspicios a casas de apuestas online en sus tandas publicitarias, Polla Chilena de Beneficencia interpuso una querella criminal en contra de una serie de instituciones, entre las cuales se incluyen diversas emisoras televisivas.

En tal sentido, cabe recordar, si bien en su momento la superintendencia explicó los motivos para enviar el oficio a los directores ejecutivos de las estaciones, aclaró que la responsabilidad de investigar eventuales ilícitos es del Ministerio Público, al mismo tiempo que Carlos Baeza, abogado en el Congreso de los casinos virtuales Betano, Betsson, Coolbet, Estelarbet y LatamWin, explicó que la entidad encargada de supervisar a los casinos «no está facultada a actuar, en ninguna forma, respecto de actividades que están fuera de su ámbito de competencia», zanjando las diferencias entre las empresas que se dedican al rubro en forma presencial y online.

Con esa realidad, los sitios dedicados a las apuestas virtuales no estarían susceptibles -al menos en el corto plazo- de ser objeto de investigaciones por parte de los organismos de justicia. Sin embargo, la Polla Chilena de Beneficencia, a través de su gerente general Edmundo Dupré, decidió accionar el gatillo e interponer ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago una querella criminal que podría traer a los representantes de distintas empresas al estrado.

Según recoge La Tercera, en la alegación los representantes de la estatal encargada de administrar juegos de azar argumentaron que "los representantes en Chile de estos operadores de loterías ilegales han tenido la audacia de difundir publicidad en canales de televisión nacional, llegando al extremo de suscribir millonarios acuerdos de auspicios no solo con los más importantes equipos de fútbol local, sino que incluso con la propia Asociación Nacional de Fútbol (en adelante, ANFP)", se desprende del texto legal.

Asimismo, explicaron que con ello «es claro que se busca inducir al público en general a realizar apuestas de toda clase en nuestro país y, especialmente, apuestas deportivas. Se trata, en todos los casos, de actividades prohibidas por la ley chilena», expusieron los abogados de Polla Chilena de Beneficencia.

Así las cosas, en el texto solicitaron llamar a declarar al presidente de la ANFP, Pablo Milad, además de los dirigentes de Blanco y Negro, Azul Azul, Palestino, O’Higgins y Everton.

En esta misma línea requirieron a Canal 13, TVN, Chilevisión, CNN Chile y TNT Sports que identifiquen a las personas que contrataron espacios publicitarios para Betsson, Betano, Coolbet, Latamwin y Betway, exigiendo proporcionar los documentos donde se plasmen los vínculos contractuales y las cuentas bancarias de las empresas dedicadas a las apuestas en línea.

La «nueva» gala de Viña brilló un poco menos que las anteriores

Gala Festival de Viña del Mar

Después de tres años de ausencia regresó a las pantallas de televisión la gala del Festival de Viña del Mar, que en esta oportunidad fue bautizada como Noche Cero, cambiando no solo el nombre, sino que también el concepto al tratar de revindicar la sustentabilidad en desmedro de la pomposidad.

Desde la Plaza Colombia, en la «ciudad jardín», y con la conducción de Tonka Tomicic y Eduardo Fuentes, representantes de Canal 13 y Televisión Nacional (TVN), respectivamente, el evento reunió a más de 60 celebridades nacionales e internacionales que desfilaron por la alfombra roja en la antesala del certamen musical.

Por supuesto, la sintonía que acostumbra este espectáculo no decepcionó, ya que el evento alcanzó una de las audiencias más altas que registra la «pantalla chica» este año, aunque tuvo un rating más bajo que ediciones anteriores de acuerdo a cifras informadas por los canales organizadores.

Entre las 22:00 y las 01:52 horas, Noche Cero promedió 30,0 puntos de rating online y peak de 36,6 unidades al momento de las apariciones de la periodista Catalina Droguett y la drag queen Anna Balmánica. Chilevisión y Mega, por su parte, quedaron mucho más atrás con 2,9 y 2,5 tantos, respectivamente.
Eduardo Fuentes y Tonka Tomicic | Gala Viña 2023
Eduardo Fuentes y Tonka Tomicic condujeron Noche Cero, la nueva gala del festival | Imagen: Canal 13

Durante todo el evento las redes sociales se mantuvieron atentas al desfile de estrellas, tanto así que siete de los 10 temas más populares comentados en Twitter se trataron de los personajes que se pasearon por la alfombra roja, cosechando miles de menciones.

Cabe mencionar que los comentarios y entretelones de la gala serán transmitidos este sábado a las 22:00 horas en un especial efectuado por ambos canales que transmiten oficialmente el Festival de Viña del Mar.

Baja en el rating

Pese a obtener una amplia ventaja por sobre la competencia, el evento registró una disminución en la audiencia en comparación a su última entrega efectuada en 2019, donde alcanzó los 36,5 puntos de rating.

De acuerdo a las cifras informadas por Kantar Ibope Media, se reportó una baja de un 17,8% en la sintonía del evento, quedando en el séptimo lugar de las 10 transmisiones de que se han realizado de este tradicional espectáculo previo al festival.

Rating Viña
Fuente: Kantar Ibope Media.

Luego de las sombras, ¿sale la luz? El camino del BDAT para su reinvención

Buenos días a todos - TVN

El 2022 fue un año de cambios en el matinal de Televisión Nacional (TVN). La partida de todos los conductores del programa -María Luisa Godoy para concentrarse en su quinto embarazo y la renuncia al canal público de los periodistas Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez-, además de una pronunciada y sostenida caída en la sintonía del Buenos días a todos, fueron algunos de los hitos que marcaron un complejo periodo para el franjeado, terminando el año estancado en cuarto lugar en la denominada “batalla matinal”. 

Las salidas de los conductores se produjeron después de que varios miembros del equipo -entre noteros, productores y hasta el director del espacio- también dieran un paso al costado dado el complejo momento que atravesaba en ese entonces el emblemático programa.

Sin embargo, este panorama también configuró una nueva oportunidad para el programa, pues dará inicio a un renovado ciclo bajo la conducción de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy. El primero debutará en el matinal tras su arribo a la señal pública, en agosto pasado, mientras que su compañera de labores retornará a Buenos días a todos después del nacimiento de su hijo. 

La dupla tendrá la misión de “levantar” al espacio matutino, intentando recuperar el tercer lugar que se adjudicó Tu Día (Canal 13) desde el debut en la conducción de Priscilla Vargas y José Luis Repenning

Pero Fuentes y Godoy no estarán solos en este desafío. Hace varias semanas que TVN comenzó a reforzar al equipo del matinal. En diciembre pasado, Eduardo Bozo, exdirector de Meganoticias Actualiza, asumió la dirección de Buenos días a todos, confirmándose, además, a Rodrigo León en la producción ejecutiva y a Catalina Saavedra en la producción general del franjeado. 

Asimismo, a fines de enero otra profesional que arribó a la señal pública fue Mane Miserda, quien oficiaba como gerenta de Producción y Contenidos de La Red. La periodista asumió como editora general del espacio matutino. 

Los cambios no solo se han materializado detrás de cámaras, sino que también ante éstas. Uno de los últimos fichajes fue la incorporación de Simón Oliveros, ex Mega que llegó a reforzar al programa como notero, pero también con la facultad de desempeñarse como conductor, algo que ha hecho prácticamente desde su primer día en TVN.

De acuerdo a fuentes conocedoras del tema, con el arribo del otrora rostro de la señal de Bethia se concluirían las renovaciones en Buenos días a todos. El esperado debut de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy está fijado para el lunes 27, solo días después del fin del Festival de Viña 2023. 

La «dama de hierro» le pegó un «fierrazo» al Festival de Viña

Francisca García-Huidobro - Dama de hierro

Este viernes se llevará a cabo Noche Cero, la tradicional Gala del Festival de Viña 2023. Una instancia donde se reunirán distintos famosos y figuras del certamen internacional y que no contará con la ya clásica presencia de Francisca García-Huidobro. 

Y es que, a diferencia de ediciones anteriores, la apodada “dama de hierro” decidió restarse del evento, aduciendo un factor de “nostalgia”, pues no iba a estar a la cabeza del programa que lideró, hace años, con Julio César Rodríguez

A través de redes sociales, la actriz expresó que “este debe ser por lejos uno de los días más raros de mi vida”, pues no estará presente en la Gala del Festival. “Es raro igual, veo a todo el mundo muy estresado, pero así estuve yo muchos años también”, dijo. 

Asimismo, agregó que vería el evento desde su habitación de hotel en Viña del Mar y mañana lo comentaría en el matinal Contigo en la mañana, donde participará con Cristián “Chico” Pérez durante el periodo festivalero. 

Respecto a este desafío, García-Huidobro comentó en un comunicado que «hace muchos años que no me tocaba estar en el canal no oficial de Viña y eso te da más libertad para opinar”. Y agregó que “lo que espero hacer es una crítica con harto sentido del humor, en la medida de lo posible, porque es lo que más nos falta”. 

En ese sentido, además, la actriz expresó estar “bien expectante”, pues “no recuerdo un Festival más accidentado que el de este año, con respecto a todo: a la Gala, a los artistas que se suben y se bajan. Por el momento, yo espero que todo salga bien, pero creo que es el peor negocio para el festival que lo organicen dos canales”. 

Los programas que quedan «congelados» en TVN y Canal 13 por el festival

TVN - Canal 13

A solo días de que comience el Festival de Viña 2023, los canales organizadores del evento, TVN y Canal 13, entregaron su programación para la próxima semana, en la que figuran distintos cambios

Y es que, a raíz de la transmisión del certamen viñamarino, algunos espacios dejarán de emitirse durante el periodo festivalero, volviendo a su horario habitual una vez termine la cita musical, cuya primera noche se llevará a cabo este domingo 19 de febrero con shows de Karol G y Paloma Mami, mientras que en el humor estará Pamela Leiva

Según pudo constatar El Filtrador, la teleserie brasileña Terra Nostra y la ficción turca Todo por mi familia fueron puestas “en pausa”. Su retorno a TVN fue programado para el día lunes 27 de febrero. 

De esa forma, en la programación de la tarde de la estación pública se mantendrá Iorana (15.00 horas), el programa Hoy se habla (16.00), mientras que Carmen Gloria a tu servicio se exhibirá a las 17.00 horas, previo a Échale la culpa a Viña, que se transmitirá a las 18.30 horas. 

En cuanto a Canal 13, el cambio programático afectará principalmente al programa de concursos ¡Qué dice Chile!, que saldrá de pantalla temporalmente, pues en su horario de emisión se realizará el programa satélite del festival conducido por Tonka Tomicic y Carmen Gloria Arroyo

En tanto, la teleserie colombiana Yo soy Betty, la fea se mantendrá en el bloque de las 14.35 horas al igual que las ficciones Yildiz (16.00 horas), Sorpresas del destino (17.00) y el programa Caso Cerrado (18.00). 

En horario estelar 

Los noticiarios centrales de TVN y Canal 13 se adelantarán un par de minutos para arrancar a las 20.30 horas con el objetivo de que la transmisión del Festival de Viña comience a las 21.35 horas cada noche. 

Tras el certamen internacional, la señal pública emitirá Mea Culpa y el excanal católico exhibirá una edición festivalera del programa de trasnoche No te duermas. Ambos espacios están fijados a las 3 de la madrugada. 

El gran «gancho» que tendrá el debut de Aquí se Baila

Aquí se baila - Canal 13

Tal como lo anticipó El Filtrador, la primera apuesta estelar de Canal 13 tras la realización del Festival de Viña, cuya edición 2023 comienza este domingo, es el programa Aquí se baila. 

Esta nueva temporada del espacio trae algunas novedades, partiendo porque el jurado sumará al polémico coreógrafo trasandino Aníbal Pachano, quien compartirá en el panel como Karen Connolly y Neilas Katinas

Al igual que estos dos últimos nombres, Sergio Lagos volverá a desempeñarse como conductor del estelar, cuyo grupo de 16 participantes incluye nuevas figuras y otras que volverán a probar suerte en la pista de baile a partir del domingo 26 de febrero, cuando se dé inicio a la emisión del programa. 

Según pudo confirmar El Filtrador, en este primer capítulo de Aquí se baila, además de presentar a los famosos que se enfrentarán en el nuevo ciclo –producido por Canal 13 y Secuoya- la competencia comenzará inmediatamente. 

Participantes 

La lista de famosos que aceptaron la invitación del 13 incluye bailarines, como Fernanda Garcés, Janis Pope, Geraldine Muñoz y Juanfra Matamala, Kike Faúndez, Tati Fernández y el mexicano Emmanuel Torres.   

Asimismo, dirán presente los actores Kurt Carrera, Hernán Contreras, Claudio Moreno, Paz Bascuñán; las modelos Lisandra Silva, Rocío Marengo; la figura televisiva Nicole Moreno; la cantante Christell Rodríguez; la transformista Nicole Gaultier; y el gimnasta Tomás González

No solo previa: Canal 13 y TVN harán un programa especial para analizar la Gala

Noche Cero - Gala Festival

Esta noche comienza oficialmente la semana festivalera con la transmisión de Gala, rebautizada como Noche Cero, apuesta que tendrá su respectiva previa a partir de las 19.00 horas y también un programa dedicado a analizar todo lo que ocurrió en el evento

Este último espacio se exhibirá mañana sábado, a las 22.00 horas, tanto por TVN y Canal 13 y tendrá como conductoras a Tonka Tomicic y Carmen Gloria Arroyo, la misma dupla que liderará, a partir de esa misma tarde, el programa satélite Échale la culpa a Viña

Según consigna Publimetro, el programa post Gala contará con la participación de Francisco Saavedra y Gino Costa, mientras que los periodistas Ana María Silva y Nicolás Gutiérrez estarán a cargo de realizar móviles. 

“Este será un programa para hacer un completo análisis de la gala, de cada detalle de ésta, con notas, entrevistas, comentarios y todo aquello que tendrá Noche Cero, algo así como el lado B y que aquí desglosaremos", dijo Alexis Zamora, productor ejecutivo del espacio, al citado medio. 

Por su parte, Tonka Tomicic comentó que “lo que pase en Viña es esperado por muchas personas, partiendo por la Gala, por lo que en ese programa podremos conversar y analizar tranquilamente lo que haya sucedido en ésta. Es una invitación a vivir y revivir cada momento importante de ésta». 

En tanto, Carmen Gloria Arroyo reconoció que “fue absolutamente inesperado” que TVN la designara como conductora de los programas satélites del Festival de Viña. “Del programa post Gala del sábado en la noche, siempre es entretenido conversar sobre moda, tendencias, estilos y más aún cuando se hace en forma positiva, dejando en el pasado la crítica descarnada”, destacó. 

Asimismo, la conductora de Carmen Gloria a tu servicio indicó que “aprovecharé la oportunidad para aprender de quienes saben y tienen experiencia en el tema como Tonka, con quien compartiremos mucho estos días de festival”. 

Hijos del desierto: El trágico desenlace que marcará últimos episodios de la ficción

Hijos del desierto - Mega

Pese a que aún se desconocen detalles respecto a la producción que sucederá a Hijos del desierto, la teleserie nocturna de Mega se acerca a su esperado desenlace, el que promete sorprender a sus seguidores

La ficción de época protagonizada por Gastón Salgado y Jorge Arecheta debutó en agosto pasado y desde entonces se ha convertido en una de las grandes apuestas de la señal privada, donde ocupó el tercer lugar dentro de los programas más vistos de 2022. 

De cara al último capítulo, la cuenta de Instagram @verdades_spoils dio a conocer un adelanto de lo que ocurrirá en la recta final de Hijos del desierto. Específicamente, el spoiler es sobre el futuro del personaje Cornelius Bormann, interpretado por Marcelo Alonso. 

Según el adelanto del conocido perfil de redes sociales, “el verdadero cerebro detrás del tráfico de armas en Valparaíso tomará la decisión de acabar con su vida”, indicaron en una publicación, detallando que Bormann se suicidará en la recta final de la teleserie.  

Sin embargo, se desconoce cuáles fueron los motivos que llevaron al personaje a quitarse la vida y cómo esta decisión impactará a Bianca Lombardo (María Gracia Omegna), quien busca quedarse con la fortuna de la familia de Cornelius. 

Todo en familia: Sígueme y te sigo le da la bienvenida a nueva integrante

Sígueme y te sigo | TV+

No solo los programas satélites y matinales se “tomarán” Viña del Mar durante le semana festivalera, sino que también otros espacios se trasladarán a la “ciudad jardín”, como es el caso de Sígueme y te sigo

Tal como informó El Filtrador en enero pasado, TV+ es uno de los canales no oficiales del certamen internacional que decidió realizar sus espacios desde Viña, sumando también al estelar Tal Cual, conducido por Raquel Argandoña y José Miguel Viñuela. 

Bajo esa lógica, y con el fin de tener una completa cobertura del festival más importante de Latinoamérica, el programa de farándula Sígueme y te sigo sumará a sus líneas a Carla Jara, actriz y esposa de Francisco Kaminski, conductor del mencionado franjeado

Este jueves, a través de redes sociales, se confirmó la participación de la exfigura de Mekano, quien también compartió la noticia en su cuenta de Instagram: “hola mis bellezas!!!! Les cuento que estaré desde mañana (viernes) en Viña para mostrarle todo lo que está pasando por estos lados«, escribió en una reciente publicación. 

Por su parte, Titi García-Huidobro, panelista del segmento, le dio la bienvenida al equipo. “Con todo”, expresó la también actriz, en cuya cuenta de Instagram compartió que durante la tarde ya había arribado a la “ciudad jardín”. 

La edición festivalera del programa de TV+ comenzará a transmitirse desde este viernes, misma jornada en la que se desarrollará la Gala del certamen denominada en esta ocasión como Noche Cero. La cobertura de Sígueme y te sigo en la Quinta Región se extenderá hasta el viernes 24, cuando el Festival de Viña llegue a su fin. 

El insólito impase de Doggenweiler y Caniulef en la alfombra roja de la Gala

Karen Doggenweiler - Andrés Caniulef (Mucho Gusto)

Aunque Mucho Gusto optó, al igual que Buenos días a todos, por quedarse en Santiago durante el periodo festivalero, sí tendrá presencia en Viña del Mar a través de los periodistas Andrés Caniulef y Karen Doggenweiler, quien por este viernes viajó hasta la «ciudad jardín» para realizar despachos. 

Temprano en la mañana, los integrantes del matinal de Mega hablaron sobre el primer hito que tendrá el regreso del festival: la Gala rebautizada como Noche Cero, que se llevará a cabo esta noche y en la que participará Doggenweiler junto a José Antonio Neme. 

En ese contexto, la dupla conversó también con Gino Costa, quien se encontraba en la alfombra roja del evento. Sin embargo, el diálogo duró solo unos segundos, pues de pronto aparecieron unos guardias quienes le pidieron a los rostros de Mega retirarse del lugar

“Perdonen, pisamos la alfombra”, indicó Doggenweiler, mientras funcionarios de seguridad insistían en que salieran. Una guardia, de hecho, tapó la cámara en varias ocasiones, aduciendo que estaba cumpliendo con su trabajo. 

"Está bien, está haciendo su trabajo. Le dijeron que no podía pasar. Ahora, claro, hay un tema porque este es un lugar público, ya había reclamos de quienes pasan por aquí habitualmente. Está todo cerrado, los baños cerrados”, sostuvo la conductora de Mucho Gusto

Y agregó: “yo creo que hay un tema de baños públicos y la gente que tiene derecho a utilizarlos. Creo que esa parte, bueno, la alcaldesa estará de acuerdo con el programa televisivo que se está haciendo de la Gala, pero hay un reclamo público”. 

Por su parte, Andrés Caniulef dio a conocer que este año la Gala no será un evento público como se hacía en versiones anteriores, dado que al evento solo podrían ingresar personas con invitación.  

El duro adversario que tendrá el estreno de la Copa Libertadores por TV abierta

Paramount - Chilevisión
Frontis Chilevisión Machasa - Imagen: Reynaldo Coria

A comienzos de este mes inició la edición 2023 de la Copa Libertadores, uno de los torneos de clubes más importantes de América Latina, que a diferencia de sus versiones anteriores podrá ser vista a través de Chilevisión gracias a la adquisición de los derechos por parte de Paramount, empresa propietaria de la señal.

Si bien la pelota «ya comenzó a rodar en la cancha», su exhibición de momento solo se ha producido a través de Pluto TV -aplicación vía streaming-, lo que ha generado dudas en los fanáticos que recibieron con alegría la noticia de poder ver los partidos gratis por televisión abierta.

Sin embargo, cabe aclarar que desde un comienzo se afirmó que Chilevisión tendría acceso solo a algunos partidos, dependiendo de la fase en que se esté desarrollando el torneo.

En concreto, se espera que Chilevisión transmita por televisión abierta dos de los cuatro partidos programados, mientras que los restantes se emitieron hace días por el sitio web de la estación.

Uno de los duelos que se transmitirán en la "pantalla chica" se efectuará el próximo jueves 23 de febrero a las 18:30 horas cuando la escuadra de Magallanes se enfrente al club boliviano Always Ready en el estadio El Teniente en Rancagua, de acuerdo a lo informado por el Área Comercial de Chilevisión.
Copa Libertadores
Paramount se adjudicó los derechos para exhibir la Copa Libertadores 2023 | Imagen: Archivo.

Duro adversario

En materia televisiva, el estreno de la Copa Libertadores por Chilevisión no la tendrá fácil, puesto que se enfrentará con Échale la culpa a Viña, programa satélite del Festival de Viña del Mar que conducirá Tonka Tomicic y Carmen Gloria Arroyo, el que será transmitido simultáneamente por Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) y que en anteriores entregas ha superado fácilmente la barrera de los 10 puntos de rating.