Durante su reciente participación en el programa Sin Editar de Pamela Díaz, la actriz Begoña Basauri compartió detalles sorprendentes sobre su vida sentimental al revelar que su primer beso fue con el actual ministro de Energía, Diego Pardow.
En el cuestionario “random” de «La Fiera», Díaz ahondó en la vida amorosa de Basauri, quien no dudó en ofrecer una respuesta inesperada. «Aquí te golpeo. En ese instante éramos compañeros de colegio, no era nada de nada», afirmó la intérprete antes de revelar el nombre de su primer beso.
¿Cómo fue la historia del primer beso de Begoña Basauri?
«Hoy día es el ministro de Energía, no tengo idea, una huea (sic). Hoy día es ministro, Diego Pardow», confesó Begoña Basauri. La sorpresa y el interés de Pamela Díaz no se hicieron esperar, y ambas animadoras bromearon sobre la revelación. «¡Búsquemoslo!», exclamó la participante del realityTierra Brava.
La también ganadora de MasterChef Celebrity (Canal 13) comentó sobre la apariencia de Pardow en ese momento, destacando su atractivo cuando eran niños. «La foto no lo ayuda, pero era hermoso. Él y su hermano llegaron de España. Era bien guapo cuando éramos chicos», agregó la actriz.
La exparticipante de Gran Hermano, Viviana Acevedo, compartió detalles impactantes sobre su experiencia en el reality y se refirió a una fuerte discusión con Sebastián Ramírez que no se mostró completamente en pantalla.
Durante una entrevista exclusiva para el podcastThe Ellas Show, la futbolista reveló declaraciones contundentes sobre los desafíos que enfrentó en el programa de Chilevisión.
En primera instancia, Acevedo abordó el tema del odio que recibió por parte del público y cómo manejó las críticas. «Es heavy el odio que te llega; adentro es muy distinto a lo que se muestra en cámara. Además, no se mostraba 24/7, lo editado no era siempre lo que se mostraba», comentó.
¿Cómo fue la pelea entre Vivi Acevedo y Sebastián Ramírez?
En relación con la pelea con el polémico y conflictivo Sebastián Ramírez, Vivi Acevedo reveló: «Cuando pasó eso, fui al psicólogo y al fin se cerró esa herida que había tratado. Eso igual me hizo más fuerte». La exparticipante detalló que los insultos de carácter homofóbico la afectaron profundamente, y destacó el proceso de sanación que experimentó durante su participación en Gran Hermano.
Durante la entrevista, Acevedo reveló que la pelea con Ramírez no se mostró completamente en la transmisión del programa, y destacó su sorpresa ante la continua presencia del conflictivo participante en la casa. «No entendíamos por qué no se iba», añadió, resaltando la intensidad de la situación.
Asimismo, la también influencer compartió sus emociones durante la fuerte discusión que, incluso, le significó a Chilevisión múltiples denuncias de los televidentes ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV): «Sentía tanta rabia, quería hacerle daño, o sea no hacerle daño, sino responderle, entonces igual le dije algo que me arrepiento, y le pedí perdón también», sentenció.
Nicolás Solabarrieta y "Guarén" serían la nueva pareja de Tierra Brava.
En el último capítulo de Tierra Brava, transmitido este jueves en Canal 13, se generó un momento incómodo cuando Nicolás Solabarrieta se enfrentó a íntimas preguntas de Dani Castro.
La influencer consultó directamente sobre la vida amorosa del exfutbolista, generando una reacción de incomodidad por parte del hijo de los periodistas Ivette Vergara y Fernando Solabarrieta.
Todo comenzó cuando Dani Castro lanzó la pregunta: «¿Te agarraste a la Camilísima?», refiriéndose a Camila Campos, exjugadora de Tierra Brava. Aunque Nicolás Solabarrieta actualmente mantiene una relación en el reality con Valentina Torres (“La Guarén”), la pregunta descolocó al participante.
¿Cuál fue la respuesta de Nicolás Solabarrieta?
Dani Castro, ganadora de la primera temporada de MasterChef (Canal 13), siguió insistiendo, preguntando si Solabarrieta había conocido a Camilísima, si le había dado besos y si había habido intimidad. Ante esto, Nicolás, visiblemente enojado, respondió: «¡No pregunten hue***!».
La conversación continuó con comentarios de Daniela Aránguiz, quien sugirió que Camila Campos fue quien filtró el supuesto romance con Solabarrieta a la prensa. El momento dejó a Nicolás Solabarrieta visiblemente incómodo y generó diversas reacciones en el programa.
La exmodelo reconvertida en numeróloga, Kenita Larraín, sorprendió en el programa Sígueme de TV+ al realizar un análisis de los números asociados a Tonka Tomicic y brindar una predicción para el año 2024.
La panelista del espacio de farándula conducido por Julia Vial destacó la misión de vida de la animadora de Canal 13, relacionada con las comunicaciones, y ofreció consejos basados en la numerología.
Larraín explicó en el programa que, a pesar de la polémica del «caso relojes» que involucró a Tonka Tomicic, su misión de vida está vinculada con la comunicación. El número cinco, presente en su numerología, está asociado con las comunicaciones y el cambio, según la interpretación de la otrora modelo.
Con todo, la numeróloga destacó la importancia de que Tomicic se reinvente y tenga flexibilidad en su carrera.
¿Qué futuro le depara a Tonka Tomicic según Kenita Larraín?
Asimismo, la ingeniera comercial advirtió a Tonka Tomicic sobre la necesidad de cuidar sus expresiones y palabras, ya que el número cinco -asociado a Tonka Tomicic por su fecha de nacimiento- también está relacionado con la libertad. Kenita Larraín destacó que la animadora tiene una oportunidad para aprender y evolucionar en 2024 en este aspecto.
“Tiene que tener mucho cuidado con cómo se expresa, la palabras que utiliza. ¿Se han fijado que Tonka…? No sé qué opinión tienen ustedes de ella, pero yo siempre la veo como muy recatada, como muy medida, como que cuida mucho lo que habla y lo que no dice”, sostuvo.
El reality de Canal 13 Tierra Brava ha entrado en su fase final. Con la totalidad de sus participantes ya en el exterior, en las horas más recientes se ha filtrado quiénes serían los dos concursantes que disputarán lo que será la última prueba del espacio.
Y es que, cabe recordar, hacia el fin de esta semana se grabó el último programa de la apuesta de telerrealidad, sellando en definitiva uno de los ciclos más importantes en lo que respecta a su producción.
Pese a ello, al programa conducido por la dupla compuesta por Sergio Lagos y Karla Constant todavía le queda un buen tiempo en pantalla debido al desfase entre las grabaciones –que se llevan a cabo en Perú– y las emisiones a través de las pantallas de Canal 13.
Como fuese, este mismo desfase ha generado una dinámica en la cual, desde su primera eliminación, las filtraciones han sido inclementes con Tierra Brava, conociéndose prácticamente en tiempo real quién abandona el «rancho».
En detalle, se reveló que Luis Mateucci y Gabrieli Moreira se habrían enfrentado, resultando como ganador el primero; mientras, Miguelito compitió con Nicolás Solabarrieta, saliendo victorioso este último.
Con ello, se definió que los semifinalistas serían Shirley Arica, Fabio Agostini, Nicolás Solabarrieta y Luis Mateucci.
Sin embargo, el nombre de los finalistas que se enfrentarán para coronarse como los ganadores de Tierra Brava ya estaría definido tras la grabación del último capítulo.
Según el portal Infama, quienes competirán en la instancia definitiva que terminará el reality serán Luis Mateucci y Fabio Agostini, quienes actualmente son los capitanes de los equipos Verde y Rojo.
Precisamente para evitar filtraciones -y como suele utilizarse en estos formatos-, es que Canal 13 tomó la decisión de exhibir la final de Tierra Brava en vivo y en directo, por lo cual todavía faltaría un buen tiempo para la puesta en pantalla de la instancia.
En su más reciente columna, el periodista de Chilevisión, Daniel Matamala, criticó la designación presidencial de Francisco Vidal como nuevo mandamás del directorio de Televisión Nacional (TVN), siendo suspicaz con el rol que el exministro llegaría a ejercer al canal público.
Así las cosas, en el escrito publicado por La Tercera Domingo, el rostro del canal dependiente de Paramount escribió que «el Presidente Boric está frustrado con los medios de comunicación. Como diputado repetía que el rol de la prensa es ‘incomodar al poder’, pero ahora que ostenta el máximo poder político, se le ve incómodo con ella», señaló.
En este sentido, el periodista recordó el incidente en el que Boric criticó a los matinales por no darle una cobertura a una actividad de Gobierno, al mismo tiempo de decir que en los países con libertad de prensa los medios podían elegir o no si darle cobertura a las instancias gubernamentales.
Siguiendo este mismo planteamiento, Matamala enfatizó en que menos potestad tendría el Presidente para reclamar por la falta de cobertura «cuando Boric tiene por costumbre no responder preguntas sobre temas de contingencia», señaló sobre la actitud de la máxima autoridad del país para con la prensa.
¿Cuál fue la crítica de Matamala a Francisco Vidal como presidente del directorio de TVN?
De igual forma, el periodista de Chilevisión fustigó los dichos de Francisco Vidal al momento de asumir, los cuales se remiten a que el nuevo presidente del directorio de la estatal señaló que por definición la televisión pública tenía que cubrir al Presidente.
«La televisión ‘pública’ no tiene ese apellido porque sea un micrófono del poder, sino por lo contrario: porque su compromiso no está con ningún poder, sino con el público. Está al servicio, no de esos poderes, sino de la ciudadanía. Ella es su única mandante, y servirla debe ser su única preocupación», expuso sobre lo que, a su juicio, debe ser el principal foco de la estatal.
Para ilustrar su punto, el lector de noticias de Chilevisión utilizó de ejemplo la vez en la que Margaret Thatcher criticó a la BBC de Inglaterra; el rol de TVN en la dictadura militar y porqué «su noticiero, 60 Minutos, era conocido como ’60 Mentiras'», y determinados momentos de la transición a la democracia en los que los trabajadores de la estatal se negaron a la censura para proteger a los militares.
Casi al cierre de la columna, Daniel Matamala enfatizó en que una posición favorable al gobierno solo agudizaría problemas de TVN como la reconexión con las audiencias: «en su primer día en el cargo, Vidal ya dañó el prestigio de TVNy a sus profesionales. Tras sus palabras, cada pauta del canal público se volverá sospechosa de estar digitada desde La Moneda», redactó el profesional de Chilevisión.
Al final de la columna, el también escritor se cuestionó si acaso Vidal serviría a su «tribu política» o si defendería la independencia del canal público, enfatizando en que se trata de una «independencia que incomoda al Presidente Boric. Pero que el diputado Boric aplaudiría sin reservas», cerró.
Luego de designado presidente del directorio de Televisión Nacional (TVN) por la máxima autoridad de la República, Francisco Vidal sostuvo una reunión con los integrantes encargados de revisar los lineamientos y directrices de la estatal.
En tal sentido, según DF Más, la cita se habría concretado el jueves de la semana pasada, tratándose de un almuerzo en el que los integrantes del directorio de TVN le dieron la bienvenida, destacando el deseo de mantener una buena relación y alejar las tensiones políticas.
«Hicimos hincapié en eso. Históricamente, el directorio de TVN es conflictivo. El actual no. Pancho ya fue antes presidente del directorio, entonces fue una manera de decirle (que) ‘es probable que tu experiencia anterior haya sido tensa, pero ahora no es así’«, confidenció al diario uno de los asistentes, recordando los años 2006 y 2007 en los que el personero del Partido por la Democracia estuvo a cargo del canal público.
¿Cómo terminó el primer día de Vidal a cargo del directorio de TVN?
Tras la comida, Francisco Vidal se reunió con los ejecutivos de TVN en el tercer piso del canal, transcurriendo con mayor agilidad que de costumbre. En el cónclave, el gerente de Finanzas de la estatal presentó las cifras del mes de noviembre, mientras que la gerenta de Marketing expuso un estudio sobre la marca, además de presentársele al directorio un nuevo programa.
«Ayudó mucho a la naturalidad de la reunión que él fuese presidente en el pasado, porque ha transcurrido el tiempo y el funcionamiento del canal sigue siendo el mismo», dijo otra fuente al citado medio, enfatizando en la necesidad de generar un ambiente de mayor entendimiento que en épocas pasadas.
Respecto a las diferencias entre Vidal y la periodista Andrea Fresard –antecesora en el cargo–, uno de los miembros del directorio comentó que se trataría de algo totalmente distinto en términos de estilo.
«Ella ocupaba menos espacio; él lo ocupa entero, es más expansivo. Eso no es mejor ni peor, sólo es distinto», aseguró la fuente en cuestión.
A principios de este año, el fundador del canal por cable Vía X, Luis Venegas, inició acciones legales en contra del productor Sebastián Freund por conflictos en el rodaje de la película Papá al rescate, un producto que nació en los estudios de Canal 13, y que con el paso del tiempo se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para el empresario televisivo.
Según relató el propio Venegas a DF Más, todo se remonta al 2021, con una reunión en la que ambas partes involucradas conversaron y que derivó en el ingreso de Freund al proyecto Vía X Films.
Tras ello, el productor le propuso a Venegas iniciar el proyecto con la realización de una producción que originalmente se llamaba El club de lulú, la cual surgió en Canal 13, pero que luego mutaría a Papá a la deriva.
Los montos involucrados
«(Freund) Nos cuenta que era una oportunidad muy barata porque Canal 13 ya había hecho todo el costo. También que lo habían desvinculado, pero la película ya estaba desarrollada. Estaban los guiones, había conversado con casi todos los actores. Y nos presentó un proyecto», relató el fundador de Vía X sobre los factores que lo convencieron de embarcarse en la iniciativa.
En seguida, detalló los montos que el productor les pidió: «primero, (solicitó) que pusiéramos US$ 100.000, después que faltaba un poco más. Terminamos haciendo un contrato donde aportábamos US$ 270 mil y con una urgencia brutal porque ya nos habíamos metido. Y en vez de hacerla en Chile, salía baratísimo hacerla en Argentina, en Mendoza. Y por eso era tan urgente. Firmamos. En poco tiempo transferimos US$ 270 mil a su cuenta de Rizoma (productora de Freund)», narró.
Sin embargo, las complicaciones comenzaron cuando se le comenzó a pedir cuenta pública al productor sobre cómo se estaba desarrollando la producción. De acuerdo con las palabras de Luis Venegas, a Freund se le pidió que entregara el «presupuesto detallado, el desglose, los costos. Y además tenía una obligación de una reunión quincenal y una reunión mensual», no obstante, nada de ello se habría cumplido.
La negativa del también guionista de la ficción de reunirse con los ejecutivos de la señal de cable escaló con el paso de los meses.
En marzo de 2022 Venegas se enteró de que la película se estaba filmando en Mendoza, y sin avisar a Freund, junto a otros pesos pesados en la plana ejecutiva de Vía X, decidieron viajar y alojar en el mismo hotel que el productor para «cazarlo».
Pese ha haber conversado, el fundador del canal por cable no obtuvo la información que quería, solo «evasivas», reclamando que, una vez más, Freund desapareció hasta diciembre del 2022, donde se volvió a establecer una nueva reunión en la que Venegas no quedó conforme.
¿Por qué el fundador de Vía X se querelló en contra de Sebastián Freund?
Cansado de la evasiva actitud de Sebastián Freund y a conciencia de que no se habría concretado la intención de Vía X Films de aportar creativamente al proyecto, es que Venegas, personalmente, tomó la decisión de querellarse en contra del productor, esperando recuperar la millonaria suma ingresada a la película por parte de su empresa.
«¿Cuándo me devolvieron los US$ 270.000? O que diga cuánto se ha pagado hasta el día de hoy. Nunca. Ni un centavo (…) Necesito rescatar mi dinero que está secuestrado. Espero que tenga la voluntad de devolverlo», reclamó el empresario, quien además denunció que ni siquiera fue contemplado para ser invitado al lanzamiento de la película, teniendo que verla con posterioridad en la plataforma de streaming Netflix.
Pese a que la cinta, protagonizada por Benjamín Vicuña, Fernando Larraín, Rodrigo Muñoz y Jorge Zabaleta, que contó además con Netflix, Leyenda, Twentyfour Seven, Secuoya y Canal 13 como inversionistas y fue catalogada como un éxito, Venegas no habría quedado ni de cerca conforme con el producto.
«Es una película barata comparada con los presupuestos que nosotros aprobamos, que era un tope, pero en realidad iba a costar muchísimo menos», zanjó el fundador de Vía X, sugiriendo que los costos de una producción así no se equiparan a los montos que los inversionistas en su totalidad inyectaron.
El exconcursante de Gran Hermano Chile, Raimundo Cerda, ha generado controversia en redes sociales tras publicar un video en su historia de Instagram conduciendo a una velocidad que excede ampliamente los límites permitidos.
En el video, Cerda se graba a sí mismo mientras circula por una autopista a más de 200 km/h, acompañando la grabación con la palabra «adrenalina».
Las imágenes han generado una oleada de críticas por parte de usuarios en redes sociales, quienes calificaron la acción como irresponsable y peligrosa. Incluso, precisa radio Biobío, algunos de sus propios seguidores expresaron su descontento, señalando que la conducta de Raimundo no puede ser defendida.
Gran Hermano: ¿nueva polémica de Raimundo?
Recordemos que Raimundo Cerda fue uno de los participantes más polémicos de Gran Hermano Chile, protagonizando conflictos con otros concursantes durante su participación en el reality. Esta no sería la primera vez que se le critica por conducir mientras utiliza el teléfono, y sus seguidores han advertido en ocasiones anteriores sobre esta mala práctica.
Hasta el momento, Raimundo no ha respondido a los comentarios y críticas generadas por el video.
En Chile, el límite de velocidad establecido es de 100 km/h en caminos de una pista y hasta 120 km/h en carreteras de dos pistas. Las infracciones por sobrepasar estos límites van desde las 1,5 hasta las 3 UTM, equivalentes a entre $88.158 y casi $180.000 pesos.
Canal 13 no sólo preparará nuevos estrenos para el 2024, sino que también revivirá espacios clásicos que son recordados por las personas mayores de la casa.
En esta oportunidad, la señal privada anuncia el reestreno de Alf,sitcom estadounidense transmitida en su país de origen entre 1986 y 1990, y que cuenta las aventuras de un extraterrestre que llega a la Tierra proveniente del planeta Melmac.
Aquí lo acoge la recordada familia Tanner, quienes deberán hacer lo posible para que nadie ajeno a la cada lo puedan ver, especialmente las fuerzas militares Estados Unidos, los cuales pretenden capturarlo e investigarlo.
Este reestreno en televisión abierta contará con la nueva versión remasterizada en alta definición. Podrá verse en Canal 13 a contar del sábado 6 de enero a las 11:00 horas.
¿Qué otro estreno tendrá Canal 13?
Las apuestas de Canal 13 no terminarán ahí, ya que la estación pretende recibir el nuevo año con nuevas producciones extranjeras.
Tal es el caso deGloria Trevi: Ellas soy yo,la que de manera excepcional debutará este lunes 25 de diciembre, inmediatamente después del reality show Tierra Brava.
Las grabaciones de Top ChefVIP, programa que debutará en el horario prime en Chilevisión en 2024, iniciaron durante las últimas semanas. Sin embargo, no han estado exentas de polémica, toda vez que en una de ellas se selló la abrupta salida de uno de los participantes que la producción tenía como «favorito».
Así lo reveló el periodista español de farándula, Manu González, en una reciente emisión del programa de espectáculos Zona de estrellas (Zona Latina).
Siguiendo esta línea de ideas, el profesional contextualizó de entrada que antes de iniciar con los registros audiovisuales, los participantes del programa que sigue una dinámica de competencia culinaria habían pasado dos días con cursos para familiarizarse con los procedimientos gastronómicos.
Con ello de base, González explicó que el mismo jueves –que correspondería al tercer día de grabaciones– fue expulsado el comediante Rodrigo Salinas de la apuesta de Chilevisión por «mal comportamiento».
El conflicto parece ser de proporciones, ya que, conforme reveló el periodista «tuvieron que parar la grabación», señaló, agregando que «lamentablemente uno de los que pintaba como favorito ha quedado fuera del programa. No me han querido explicar el razonamiento porque acaba de ocurrir», dijo sobre la polémica, que tarde o temprano saldrá a la luz.
¿Quién reemplazará a Salinas en la nueva producción de Chilevisión?
No obstante, el incidente no parece haber complicado demasiado a la producción del programa de Chilevisión, en la medida que desde el primer minuto se habrían puesto en contacto con la reemplazante del ex Club de la comedia.
«A breves horas de llegar a Santiago, próximamente tomará un vuelo para llegar a este país y presentarse, no con un proyecto, no con dos proyectos, sino que tras la salida de Rodrigo Salinas, podría ser el tercer proyecto consecutivo y encadenado que tendría a Paula Pavic como nueva integrante de Top Chef«, lanzó el profesional, develando que la concursante que ingresaría al estelar podría ser la exesposa del «Chino» Ríos.
El conductor de Podemos Hablar (CHV), Jean Philippe Cretton.
El comediante Daniel Alcaíno –conocido por dar vida al ácido personaje Yerko Puchento– reveló inéditos detalles de la operación que terminó con la inteligencia de Carabineros escuchando más de 1.400 de sus llamadas telefónicas.
La trastienda se este incidente la dio a conocer en la más reciente emisión del programa de conversaciones Podemos Hablar (Chilevisión). En diálogo directo en el bar, el conductor del espacio, el periodista Jean Philippe Cretton, le recordó una investigación de Ciper que daba cuenta sobre «pinchazos» a personalidades públicas, entre los cuales estaba el también actor.
En seguida, narró que las justificaciones de la institución policial para intervenir su celular se basaban en que Alcaíno «financiaba y protegía a la CAM», cuestión que desmintió categóricamente.
«Esta gente (Carabineros) le insertaba comunicaciones a todos estos mapuche, de que iban a quemar, iban a robar, iban a hacer esto y lo otro. Eso se descubrió que era mentira, que era un montaje. Dramaturgiaron dos pacos ‘a ver, ya, tu soy Huenchullán y yo soy Llaitul: ¿oye, llegaron los palos? ¿Sí? Vamo’ a quemar ¿Llegaron los fierros también? ¿Hablaste con el Daniel Alcaíno? Sí, el Daniel Alcaíno está financiando esto'», señaló, bromeando con el tema y enmarcándolo en las operaciones de la institución en lo que fue la denominada Operación Huracán.
Luego, el hombre detrás de Yerko Puchento se lamentó que los principales artífices de esta vulneración hubiesen quedado en libertad :«como a nadie le importa, como nadie lee estos temas, porque hay que ir a Ciper Chile para descubrir el cuento, quedó como en nada y quedaron libres», apuntó sobre el caso.
¿Cuáles fueron las nuevas revelaciones del comediante en el programa de Chilevisión?
Sin embargo, las revelaciones no se quedaron solo hasta ahí. El comediante pronto señalaría que se encontraba al tanto de la identidad de la persona que lo involucró en el problema.
«Sé quién me sapeó, sé todo eso (…) cuando me encuentre con esta persona le voy a decir: ‘¿por qué me metiste en esto?'», expuso, agregando que en varias ocasiones ha intentado encararlo: «la he buscado, en su casa, en las direcciones, cada vez que voy a Temuco (…) no sale», relató.
Incluso, explicó que a este individuo lo había conocido previamente durante unas vacaciones, sin saber lo que se revelaría con posterioridad, alegando que la única razón de esta persona para facilitar la violación a su privacidad fue por su posición política.
«Tenían fichados a mis hijos, a mi familia… Así funcionan, y no pasa nada (…) ¿Quién controla? ¿Quién los fiscaliza?», se cuestionó Daniel Alcaíno hacia el cierre de su alocución, denunciando seguimientos presenciales de personas sospechosas fuera de su casa o en la vía pública.
El “histórico” periodista de TVN, Pedro Carcuro, se refirió en una reciente entrevista a su trabajo en la pantalla chica, asegurando que se encuentra en “los metros finales” de su vida laboral.
En junio pasado la señal pública confirmó que el comentarista deportivo renovó contrato hasta diciembre de 2024. Tras esto, asumió distintos desafíos como el programa Como Pedro por su casa y fue uno de los principales rostros del canal para la transmisión de los Juegos Panamericanos.
“Tengo la película clara, estoy en la tierra derecha, y no solo eso, estoy en los metros finales y los quiero disfrutar al máximo”, comentó a La Hora.
¿Cuáles son los planes futuros de Pedro Carcuro?
En relación a lo que se viene en su carrera, el periodista de 78 años expresó que “sería lindo los Juegos Olímpicos, el Preolímpico Sub 23, me motivo y me dan ganas de estar, pero no me quiero apurar, tengo conciencia de la edad, que el recorrido pesa y hay que ver”.
“No tengo ansiedad por seguir ni pena desmedida porque en algún momento tendré que bajar la cortina. Hay que ir paulatinamente bajando la intensidad del trabajo. Fue un trimestre bastante intenso, se me ha hecho duro, pesado, he sentido los golpes, soy un boxeador arrinconado, pero he tenido la determinación de seguir en pie”, reflexionó.
En ese sentido, explicó que “luego de los Juegos me vino una gripe y una serie de dificultades, son cosas que descolocan, pero mis exámenes están perfectos. Estoy sano, pero debo reconocer que ya estoy grande”.
Por otro lado, consultado si se siente un ícono de la televisión, Pedro Carcuro indicó que “me parece exagerado, yo pienso que nosotros pertenecemos al mundo de la entretención, uno pertenece al mundo de lo que se consume y después se olvida”.
“Somos desechables, distinto es un escritor, un pintor. Hablar de ícono es inadecuado y pretencioso, te lo digo con toda honestidad”, cerró.
A pesar de que es el fin de semana navideño, la actividad en la televisión no se detiene, y en esta ocasión le toca a Canal 13.
Hace algunos días El Filtrador dio a conocer el debut de Gloria Trevi: Ellas soy yo, serie biográfica de la polémica cantante mexicana producida por TelevisaUnivisión y que es protagonizada por Scarlet Gruber.
En una primera instancia la producción estaba prevista para estrenarse el lunes 1 de enero después del reality Tierra Brava. Sin embargo, una decisión tomada esta tarde adelantó el debut para este lunes 25 de diciembre, justo después de culminar el espacio de telerrealidad.
Después de este cambio, Canal 13 tendrá una ventaja de una semana sobre los nuevos programas que la competencia tendrá en el horario estelar desde el primer día de 2024, como Pasapalabra en Chilevisión y la teleserie turca Yo decido amarde Televisión Nacional (TVN).
¿Buenos números en el trasnoche para Canal 13?
Según lo informado diariamente por Kantar Ibope Media, los números en el bloque posterior a la medianoche han incrementado considerablemente; prueba de ello son los resultados obtenidos por Tierra extra brava,espacio que resume el capítulo estreno del reality de Canal 13.
De hecho, anoche el programa alcanzóun promedio de 8,8 puntos de rating hogar entre las 00:59 y las 02:07 horas, siendo el noveno programa más visto de la jornada en la televisión chilena.
Se han registrado números similares en jornadas anteriores, lo que ha resultado en que dicho segmento haya obtenido una media de 8,3 unidades entre el lunes 18 y el jueves 21 de diciembre.
A propósito del feriado de este lunes, producto de la celebración de Navidad, Mega modificará su programación de la jornada, lo que afectará la emisión de algunas de sus teleseries.
En detalle, ese día Mucho Gusto se tomará un descanso y en su lugar se exhibirá en vivo Meganoticias Alerta de 08.30 a 13.00 horas, momento en que cederá el turno a Meganoticias Actualiza.
Tras el informativo, la señal privada exhibirá “lo mejor” de la teleserie Juego de ilusiones desde las 15.00 horas, por tanto, no habrá capítulo estreno de la ficción protagonizada por Carolina Arregui.
Luego, la tarde en Mega continuará con un resumen de Yargi (a las 16.20 horas), seguido por Nehir (a las 17.15 horas) y “lo mejor” de la teleserie nocturna Seyrán y Ferit (a las 18.10 horas).
Asimismo, Como la vida misma tampoco estrenará un nuevo episodio, y desde las 19.45 horas se emitirá “lo mejor” de la exitosa producción; posteriormente se dará paso a Meganoticias Prime a las 21.10 horas.
¿Habrá cambios en el prime de Mega?
Para alivio de los televidentes de Mega, la parrilla nocturna del canal no sufrirá cambios. Vale decir, la noche del lunes tendrá estrenos tanto en Generación 98 como enSeyrán y Ferit.
La teleserie del Área Dramática de la señal se emitirá a las 22.45 horas, y luego, desde las 23.35 horas, la ficción turca se tomará las pantallas con un nuevo capítulo.
A modo de homenaje póstumo, Canal 13 emitirá un episodio inédito de De tú a tú en el que la protagonista fue Carmen Barros, destacada actriz que falleció ayer jueves.
Según detalla la señal, el capítulo fue grabado hace poco y estaba considerado para ser parte de la próxima temporada del espacio conducido por Martín Cárcamo.
Así, con el fin de homenajear a la artista chilena, recordada por ser la primera “Carmela” en la obra musical La pérgola de las flores, Canal 13 exhibirá el episodio este sábado, después deSocios de la parrilla.
¿De qué trata el nuevo capítulo de De tú a tú?
Uno de los temas de conversación en el programa fue la edad de Carmen Barros. “Tienes 48 y yo tengo 98 años y me quedan dos para los 100. Es que mi padre murió a los 101, entonces a lo mejor heredo eso y le digo ‘mira tata Dios, no me llames todavía’”, comentó la actriz.
Asimismo, habló de su familia, sus rutinas, sus grandes amores y sus costumbres diarias. “Estoy un poco floja porque me da lata caminar. Soy feliz sentada y moviéndome dentro de mi casa”, explicó la intérprete, quien también tocó el piano y cantó la famosa canción de la “Carmela” sorprendiendo a Martín Cárcamo.
La fallecida actriz Carmen Barros en De tú a tú. Imagen Canal 13.
Por otro lado, Carmen Barros también reveló que su padre conoció a Adolf Hitler en razón de su cargo diplomático. Respecto a su progenitor, contó que falleció a los 101 años y que uno de los momentos más duros de su vida fue la muerte de su madre a los 60 años.
En relación a la muerte, sentenció: “Odio la muerte, me parece que es la cosa más estúpida que existe. Siendo creyente, pienso ‘qué lata más grande morirse, cuando no tenemos por qué morirnos si podemos seguir viviendo’.¿Por qué el tata Dios no viene para acá y juega con nosotros?”.
Y añadió que “como soy muy creyente, tengo la seguridad que me voy a encontrar con todos”.
Del mismo modo, Canal 13 adelanta que la actriz conversó con Martín Cárcamo respecto a su carrera artística, recordando icónicos papeles que interpretó. Y para cerrar el capítulo de De tú a tú, recibió sentidos y cariñosos saludos de sus pares, como Anita Reeves, Héctor Noguera, María Elena Duvauchelle y un destacado mensaje de Valentín Trujillo.
La Navidad ya se siente en televisión y, por ello, la “batalla matinal” de esta jornada tuvo algunos segmentos dedicados a esta festividad que se celebrará durante el fin de semana.
Por ejemplo, tanto Contigo en la mañana como Mucho Gusto se trasladaron hasta el Aeropuerto de Santiago para graficar los reencuentros navideños que se vivieron en el lugar. En tanto, un equipo de Tu Día, encabezado por José Luis Repenning, recorrió el Terminal de Buses para conversar con las personas que viajarán en estas fechas.
Más allá de esta especial jornada, en la que los matinales también tuvieron espacio para hablar de la contingencia, la disputa por la sintonía tuvo un reñido desenlace.
¿Qué matinal se coronó como ganador este viernes?
En el horario matinal, que comprende desde las 08.00 a 13.00 horas, Tu Día fue el programa que se quedó con el primer lugar al alcanzar un promedio online de 5,9 puntos.
Eso sí, la diferencia en el podio fue mínima, pues en el segundo puesto figura Contigo en la mañana con una media de 5,6 unidades; seguido de cerca por la programación de Mega, que en ese horario marcó 5,4 tantos.
Por su parte, Buenos días a todos promedió 2,5 unidades, manteniéndose en última posición.
El capítulo de esta noche de Podemos Hablar (Chilevisión) comenzará de manera especial, con una rutina de Yerko Puchento en su regreso a la “pantalla chica”.
Es que el actor Daniel Alcaíno es uno de los invitados del programa conducido por Jean Philippe Cretton, donde personificó a su polémico personaje que hace años sacó ronchas en el estelar Vértigo.
Fiel a su estilo, Yerko Puchento bromeará con distintas polémicas y figuras políticas del país, de acuerdo con un adelanto de Podemos Hablar al que tuvo acceso El Filtrador.
¿Cuáles fueron las nuevas “víctimas” de Yerko Puchento en PH?
En primera instancia aparecerá la voz de Cathy Barriga, enunciando la frase “porque en Maipú jamás se ha perdido un peso”.
Ante esto, Yerko Puchento expresó: “Es como la voz de la Robotina, la Robotina ahora se llama ‘Robo todo’. Me recuerda ese gallo que dijo ‘chiquillos, esto no prendió’ y después la huea se prendió entera”.
“No dejaron ni el abrazo de Maipú, hasta el tempo Votivo de Maipú no está, está desaparecido. Se chorearon todo en Maipú. ¡Están choreando los alcaldes de Chile! El alcalde de Algarrobo… algo robó. La Robotina le hizo chuchuca a todos con las platas para adentro. Topón pa’ dentro”, agregó.
Enseguida, la voz en off fue de Iván Moreira comentando que “los chilenos eligieron a Gabriel Boric, que ha sido el Presidente de Chile que más votos ha sacado. Es un chiquillo joven, tiene derecho a hacer su vida…”.
“Es del circo, porque se ha dado más vueltas de carnero que Pastelito, se pasó. No es Hugo Gutiérrez, señora, no se equivocó. ¡Es Iván Moreira! Debe estar picado porque todos chorearon plata en la UDI, pero a él le tocó el raspado de la olla”, dijo el personaje.
“Qué manera de darse vuelta de carnero. Todos sabemos quién es, no lo olvidamos, la gente que tiene memoria en este país, que no debe quedar ninguno. Se pasó, ahora va a las marchas, levanta el puño izquierdo, canta el venceremos. Antes cantaba el venderemos y ahora el venceremos. La verdad es que no le creo nada”, complementó.
Asimismo, otra de las víctimas de Yerko Puchento fue el abogado Luis Hermosilla y el audio que se filtró y por el cual está siendo investigado.
“Le dicen ‘el bombero’, porque tenía mojado todo Impuestos Internos. Iba a Argentina, se tomaba un café con 2 facturas y las declaraba, imagínate. Todo arreglado”, bromeó.
Yerko Puchento en Podemos Hablar. Imagen Chilevisión.
Por otro lado, respecto a Sebastián Dávalos señaló que “todos sabemos que iba a cambiar el plano regulador, que iba a multiplicar la plata por 3, tenía apenas dos autos matchbox y le fue a pedir 6.000 millones de pesos al jefecito, se pasó”.
“Pero todo se va a aclarar en Chile y el próximo año lo vamos a tener en clases de ética”, apuntó, precisando que el hijo de Michelle Bachelet “no me puede ver, estoy demandado”.
El último en “aparecer” fue Sebastián Piñera, de quien se recordaron las frases: “En medio de esta América Latina convulsionada, veamos a Chile, nuestro país es un verdadero oasis… Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie”.
“Están apareciendo todos, parece que abrieron las puertas del cementerio general, porque todos están apareciendo en época de elecciones. ¡Qué mala memoria! Le sacaorn un libro de Piñericosas, se fue a sentar a la estatua de Baquedano cuando estaban quemando el centro de Santiago”, lanzó el invitado de Podemos Hablar.
“Cuando estaban quemando el metro se fue a comer pizza con los nietos. Esa noche pidió una pizza cuatro estaciones, tres venían quemadas y no cachó”, bromeó.
El conductor de Buenos días a todos, Eduardo Fuentes, sacó carcajadas en el matinal de TVN al protagonizar un chascarro cuando hablaban de Navidad.
A eso de las 9 de la mañana, en el matutino conversaban sobre la temperatura que habrá durante las fiestas de fin de año. En ese contexto, el periodista recordó una oportunidad en que estuvo en Estados Unidos en estas fechas.
“Encuentro que es mejor aquí porque en las noches están todos encerrados, porque la temperatura es muy baja”, explicó. «Como que echaba de menos ir a la casa del vecino a comer un ‘pan de paja’ con un cortito de cola de mono”, agregó.
De inmediato, Simón Oliveros le preguntó qué había dicho y su compañero de labores expresó: “¡Un pan de pascua!”.
“Paren todo, disculpen que pierda el foco, el señor Eduardo Fuentes acaba de decir una nueva variedad de pan”, manifestó entre risas el notero del matinal, mientras el conductor bromeaba que era un pan “de masa madre”.
¿Cuál fue la reacción de Eduardo Fuentes ante su chascarro en Buenos días a todos?
Por su parte,María Luisa Godoyexplicó que “a Eduardo le encanta hacerle bullying a todos nosotros cuando cometemos un error”. Luego de esto, el matinal repitió el momento en que el rostro del canal dice, efectivamente, “pan de paja”.
“Sí, lo dije, es verdad”, reconoció Eduardo Fuentes, haciendo reír a sus compañeros. “Es que es un pan artesanal poh. La vecina, la señora Manuela, era verdad, era una vecina mía. Yo hace tiempo que no lo preparo”, bromeó.
“¿Lo echai de menos?”, le preguntó la meteoróloga Yael Szewkis siguiendo el juego, ante lo cual el conductor respondió risueño “a veces”.
Pese a las polémicas y críticas, Gran Hermano fue un fenómeno televisivo en nuestro país, razón más que suficiente para que Chilevisión quisiera continuar apostando por el reality show.
Aunque la señal privada aún no confirma una segunda temporada, según pudo reportear El Filtrador la realización de otro ciclo ya fue aprobada.
Fuentes ligadas a Chilevisión explican que los resultados de Gran Hermano fueron “brutales», por lo que se decidió hacer otra entrega. Si bien una de las opciones era realizar la versión VIP del reality show, finalmente el canal optó por explorar nuevamente la versión original del segmento, con participantes anónimos.
En ese sentido, las mismas fuentes indican que desde el 1 de enero se llamaría a casting para el espacio de telerrealidad. Precisamente en el verano de este año tuvo lugar este proceso masivo que consistió en un casting virtual y uno presencial; esta última convocatoria sumó cerca de dos mil interesados.
¿Quiénes conducirán la segunda temporada de Gran Hermano?
Respecto a los conductores del reality show, cercanos al proyecto afirman que Julio César Rodríguez y Diana Bolocco continuarána la cabeza de Gran Hermano Chile. Este será el segundo desafío que asuman como dupla en Chilevisión.
Con todo, se espera que el programa de telerrealidad vea la luz durante la segunda mitad de 2024, tal como ocurrió con su primera entrega. Esto, considerando que actualmente la casa-estudio ubicada en Buenos Aires, Argentina, utilizada actualmente por la edición trasandina de la misma apuesta televisiva.