Luego de integrar el panel del estelar Juego Textual durante el año pasado, la periodista Rayén Araya asumirá un nuevo desafío en Canal 13.
Además de grandes coberturas como la coronación del del rey Carlos III y la transmisión especial de las elecciones del Consejo Constitucional, la señal privada también tendrá espacio para la música en su parrilla programática.
Esto, dado que Canal 13 exhibirá la gran final deEurovisión Song Contest 2023, uno de los festivales de música más importantes del planeta y que, tal como adelantó El Filtrador, se podrá ver el sábado 13 de mayo.
Respecto a la conducción del espacio, fuentes ligadas al canal privado comentan que Rayén Araya y Sergio Lagos serán la dupla a cargo de liderar el programa especial que se emitirá desde las 14.30 horas.
El festival reúne a más de 30 países que compiten por presentar la mejor canción. En esta oportunidad el show se llevará a cabo en la ciudad de Liverpool, Reino Unido.
Las últimas ediciones del concurso musical dieron como ganador al grupo de rap Kalush Orchestra, de Ucrania, en 2022; mientras que la banda de rock italiana Måneskin se adjudicó la victoria en 2021.
Con todo, la emisión de Eurovisión Song Contest 2023 será una suerte de reencuentro entre Rayén Araya y Sergio Lagos, quienes trabajaron juntos en Juego Textual y, años atrás, fueron los encargados de animar la primera versión de la Cumbre del Rock Chileno en 2007.
Gran Hermanoserá el espacio que marcará el regreso del reality show a la televisión chilena, convirtiéndose, además, en una de las grandes apuestas de Chilevisión para este año.
Tal como había adelantado El Filtrador, Diana Bolocco será la encargada de conducir el programa de telerrealidad que se grabará en los estudios de Telefé, Argentina.
Este será el segundo proyecto que lidere la animadora en la señal de Paramount, así como su reencuentro con este género televisivo a cuatro años de Resistiré (Mega).
Tras confirmarse su participación, Diana Bolocco escribió en Instagram: “Estoy muy feliz de contarles que este es mi próximo desafío en CHV”. Asimismo, afirmó que “ya les estaré contando quienes son los panelistas. Y bueno, ya conocerán a los participantes”.
Esto, dado que Gran Hermano también tendrá un estelar en el que distintas figuras comentarán lo que ocurre dentro de la casa estudio,donde convivirán 18 personas.
El espacio será conducido por Diana Bolocco y, según pudo sondear este Portal, ya han comenzado a circulan nombres para integrar el panel.
De acuerdo a fuentes ligadas a Chilevisión, un nombre que ha tomado fuerza para ser parte de este programa es el de Francisca García-Huidobro, quien el último año se desempeñó como jurado en Yo Soy.
De momento, eso sí, la señal privada no ha confirmado quiénes serán parte de esta apuesta, cuya versión argentina contaba con cuatro panelistas fijos y otras figuras invitadas.
Casting
Con todo, hoy se cerraron las postulaciones del reality show. De acuerdo a cifras oficiales, 8 mil personas postularon a través del casting virtual, mientras que otras 2 mil participaron en el casting presencial.
Este viernes la “batalla matinal” retomó su horario habitual, hasta las 13.00 horas, dando inicio a un nuevo periodo de competencia entre los distintos programas matutinos.
Con el fin de la franja televisiva, los matinales volvieron a estar en pantalla durante cinco horas. En esta jornada las cifras de sintonía dejaron un inesperado resultado en el tercer lugar protagonizado por TVN y Canal 13.
Esto, dado que Buenos días a todos consiguió entrar en el podio al empatar con Tu Día.
De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 y las 13.00 horas, el espacio de TVN y el de Canal 13 obtuvieron un promedio de 4.3 puntos online.
En ese mismo horario Contigo en la mañana (Chilevisión) registró 6.2 puntos de rating online, quedándose con el primer lugar; mientras que Mucho Gusto (Mega) se mantuvo en segunda posición, con un promedio de 5.9 tantos.
En comparación al rating online de este jueves, el programa conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez bajó en cuatro décimas, y el que encabeza Karen Doggenweiler y José Antonio Neme subió en ocho décimas.
Por su parte, en el caso de Tu Día, el espacio tuvo una caída de tres décimas con respecto a la jornada anterior, y Buenos días a todos logró dar el batacazo de la semana al superar los 3.4 puntos online que marcó ayer.
Si bien en el último tiempo Carolina de Moras ha encabezado programas televisivos, como Ruta Verde en 13C, la conductora reaparecerá pronto en televisión abierta de la mano de Canal 13.
Y es que la exanimadora del Festival volverá a ser parte de Cita de negocios, docurreality desarrollado por el 13 y Movistar Empresas que busca premiar a las empresas que quieren transformar los cambios en oportunidades de desarrollo.
Según consigna Publimetro, en la nueva entrega del espacio conducido por Sergio Lagos, la modelo apadrinará a uno de los concursantes, al igual que el actor Carlos Díaz quien también regresará al programa.
Este será el retorno de Carolina de Moras a Canal 13 y a la pantalla abierta. “El año pasado cuando hice Cita de negocios dije: probemos. Yo estaba mirando desde lejos la TV», dijo.
«Y hoy tengo que decir que estoy con el bichito de hacer cosas entretenidas y de ver que también se pueden hacer cosas diferentes en televisión, porque yo me quedé con la sensación de una televisión más convencional y con rigidez”, agregó.
“Pero hacer programas que contribuyen a la sociedad me gusta. En ese sentido, me he reencantado con la televisión y estoy con ganas de hacer nuevas cosas”, sostuvo.
Carolina de Moras en la temporada pasada de Cita de negocios. Imagen Canal 13.
Asimismo, explicó que «a mí me gusta mucho más hacer programas con contenido, aunque sean de nicho. Si bien los rostros siguen siendo importantes y dan certezas para el espectáculo y espectadores, yo creo que hoy el contenido es lo más importante, porque como sociedad la única forma de creer y experimentar nuevas cosas es con contenido”.
El matinal de Mega, Mucho Gusto, lideró las denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por el polémico error que cometió Paulina de Allende-Salazar en pantalla.
La situación ocurrió el 6 de abril cuando la experiodista del canal informaba respecto a las investigaciones tras la muerte de suboficial mayor Daniel Palma, asesinado en servicio. Durante la transmisión, De Allende-Salazar sufrió un “lapsus” al referirse al mártir de Carabineros como “paco”.
El cuestionado momento desencadenó en la desvinculación de la profesional, múltiples críticas en redes sociales y un total de 4.709 denuncias, de las cuales 2.343 fueron tramitadas.
Los televidentes denunciaron ante el CNTV que el episodio fue “una falta de respeto al carabinero fallecido, a su familia y a la institución de Carabineros de Chile”.
Récord
El polémico momento protagonizado por Paulina de Allende-Salazar superó otros recordados momentos televisivos que también fueron ampliamente cuestionados por televidentes.
Tal es el caso de la entrevista de Mónica Pérez a un damnificado por el megaincendio en Viña del Mar; y el polémico corte de pelo realizado por José Miguel Viñuela.
El primer episodio, ocurrido en diciembre de 2022, sumó 4.158 denuncias, mientras que en julio de 2020 el “Viñuelazo” recibió 2.566 reclamos.
Asimismo, durante abril Mucho Gusto recibió 33 denuncias pordichos del senador Manuel José Ossandón.
El organismo detalla que el parlamentario “habría señalado que los niños y niñas de las comunas de El Bosque y de Pedro Aguirre Cerda sueñan con ser soldados de la droga, ‘estigmatizándolos como delincuentes y vulnerando sus derechos’”.
Ambos casos se encuentran actualmente en análisis de Consejo.
Por otro lado, un total de 275 denuncias acumuló el programa 100 Indecisos (Mega), de las cuales 215 fueron tramitadas.
En concreto, los denunciantes acusaron “falta de respeto del conductor (Juan Manuel Astorga) hacia la candidata Macarena Bravo, arrebatándole el texto de las manos y lanzándolo a una mesa”.
El hecho fue tildado como “agresivo” y “un acto de censura” que “atenta contra la libertad de expresión”.
Asimismo, los televidentes lo calificaron como “violencia de género, vulnera la dignidad de la candidata, trato humillante a una mujer, ridiculizándola en vivo e invalidando su opinión. Atenta contra la democracia y el pluralismo”.
Otras denuncian hicieron referencia al “comportamiento sesgado de parte de Tomás Mosciatti, Andrea Arístegui y Juan Manuel Astorga”. Y se acusó que “la línea editorial de este programa es un ataque orquestado y llama a la inseguridad y al miedo a la población”.
La franja
La franja electoral tampoco se salvó de las críticas. Durante su emisión se registraron 435 reclamos denunciando, por ejemplo, que se hizo una “caricatura o personificación de Hitler que se realiza del señor Kast”; y se acusó de “mentir y desinformar” a partidos de derecha, Chile Seguro.
Otros televidentes indicaron que el candidato de Renovación Nacional, por la Región de Tarapacá, Néstor Jofré, realizó “una asociación explícita entre migración y delincuencia”. Asimismo, apuntaron “descalificación entre los partidos políticos, que cumplan lo que prometen y que no digan quien lo hace bien o lo hace mal políticamente”.
Los conductores de matinales José Antonio Neme y José Luis Repenning se enfrentarán, de manera extraordinaria, por la sintonía de este sábado.
Es que, en esa jornada se llevará a cabo la coronación de Carlos III, evento que tendrá una completa cobertura en TV abierta y que los periodistas encabezarán en sus respectivos canales, Mega y Canal 13.
En la señal de Bethia, la transmisión comenzará a las 05.45 horas con Neme junto a la periodista Florencia Vial en la conducción. Además, desde Inglaterra el reportero y corresponsal Juan Miranda estará cubriendo de forma exclusiva para Mega.
José Luis Repenning en Londres para los funerales de la reina Isabel II.
Por otro lado, Canal 13 comenzará su programación especial esta noche, a las 22.30 horas, con el documental Carlos: El nuevo rey (2022). Luego la señal exhibirá diversas producciones en relación a la fallecida reina Isabel II, hasta el inicio de la transmisión oficial del evento.
Bajo el nombre de “La coronación del rey”, desde las 5 de la madrugada José Luis Repenning liderará la cobertura del 13. Estará acompañando del profesor de Historia, Cristóbal García-Huidobro; el analista internacional Libardo Buitrago; y el periodista Ignacio Gutiérrez.
Además, contarán con la participación de la experta en protocolo Francisca Walte y en los despachos en directo desde Londres, con el periodista James Gatica.
Tanto José Antonio Neme como José Luis Repenning estuvieron encargados de cubrir para Mega y Canal 13, respectivamente, los funerales de la reina Isabel II el año pasado.
Las apuestas de TVN y CHV
Hoy, a las 22.30 horas, la señal pública dará inicio a su transmisión especial con el documental La coronación, con su majestad la reina; y en la segunda franja se exhibirá el documental La Reina.
La cobertura en vivo comenzará el sábado a las 05.00 horas y estará a cargo del Departamento de Prensa con la periodista Andrea Aguilar en la conducción, y un panel compuesto por Bernardita Cruz y la profesora Ximena Pardo; mientras que, desde Londres, estará la periodista corresponsal, Flavia Cordella.
Posterior a esta transmisión, a las 10.00 horas, TVN emitirá la serie documental The Windsors: Inside the Royal Dynasty, realizada por CNN.
Asimismo, en Chilevisión será su Departamento de Prensa el encargado de liderar la transmisión especial del canal, a partir de las 05.20 horas. El equipo estará encabezado por los periodistas Roberto Cox, Karina Álvarez y Carlos Grage.
Desde Londres, la periodista Soledad Agüero entregará todos los detalles del evento. La cobertura también contará con los comentarios especializados de la historiadora Bárbara Bustamante; el editor de Revista Caras, Alfredo López; y el periodista de Revista Velvet, Jon Reyes.
Desde hace unas semanas Chilevisión ha experimentado una pronunciada alza en la audiencia de las tardes, luego de sacar de pantalla a Pasapalabra y programar una versión extendida de la teleserie turca Pasión Prohibida, la que este miércoles, incluso, alcanzó un inédito récord.
Lo anterior parece haber «entusiasmado» a los ejecutivos de la señal de Paramount, puesto que tienen previsto reforzar el bloque con una nueva ficción turca: Madre, protagonizada por Cansu Dere y que ya había sido transmitida en 2018 por Mega, transformándose en aquella oportunidad en uno de los programas más vistos del año.
Con esto, Chilevisión buscará capitalizar su actual éxito con el estreno de Madre, programado a contar del próximo lunes 8 de mayo, a las 18:00 horas, inmediatamente después del programa informativo Contigo en directo.
Argumento
«Madre se centra en la historia de Zeynep (C. Dere), una joven profesora sustituta que entre sus alumnas del colegio conoce a Melek (Beren Gökyıldız), una niña muy inteligente, pero de mirada triste. Ella sólo tiene 6 años y vive bajo el maltrato de sus padres, lo que llevará a Zeynep a tomar la impulsiva y arriesgada decisión de secuestrarla y así vivir una nueva vida juntas, ahora como madre e hija», reseña la estación privada a través de su sitio web respecto a la trama de su nueva teleserie.
De este modo, la televisora tendrá a contar de la próxima semana una nueva alternativa en el reñido horario vespertino, donde se enfrentará con Caso Cerrado (Canal 13), Carmen Gloria a tu servicio (Televisión Nacional) y La hora de jugar (Mega).
Desde su salida del matinal Tu Día, la presencia de la periodista Ángeles Arayaen Canal 13 se ha visto reducida sólo a la conducción de Conexión Única, espacio que se emite cada sábado por la mañana.
Sin embargo, la situación de la profesional cambiará. Esto, porque Araya se encargará de "revivir" un programa que la señal privada tuvo al aire hace ya más un lustro: Hola y adiós.
Hola y adiós regresará próximamente a Canal 13 | Imagen: Área comercial, Canal 13.
El formato que lideró entre 2017 y 2018 la periodista y actual conductora de Contigo en la mañana (Chilevisión), Monserrat Álvarez, tenía como objetivo conocer historias de personasque deben despedir o recibir a sus seres queridos en el aeropuerto, profundizando en sus vivencias personales y sobre el porqué se reencuentran o distancian.
De acuerdo a lo revelado por el área Comercial de Canal 13, el programa se exhibirá en horario prime y constará de 12 capítulos, no obstante, aún se desconoce su fecha de estreno.
De esta forma, Canal 13 sumará una nueva propuesta en uno de los segmentos con mayor audiencia en el día, donde actualmente tiene al estelar Aquí se baila, el programa de concursos ¡Qué dice Chile! prime y los espacios de entretención Te paso a buscar, Socios por el mundo y De tú a tú.
Luego de un insólito vuelco en la polémica en torno aAlma Negra, esta noche, después de 24 Horas central, TVN emitirá el último capítulo de la serie de ficción liderada por el periodista Carlos Pinto.
Durante la tarde de ayer se informó que la Corte de Apelaciones de Valparaíso había rechazado la orden de no innovar presentada por la familia del docente Nibaldo Villegas, profesor asesinado a manos de su pareja y el amante de la mujer y que inspira la historia presentada por el canal público, razón por la cual TVN obtuvo «luz verde» para la emisión de la segunda parte de la historia.
Esta mañana, en conversación con el matinal Buenos días a todos, Carlos Pinto se refirió, aunque de manera indirecta, a esta polémica, indicando, por ejemplo, que se tomaron precauciones para la realización de la serie, como cambiar nombres y lugares donde se desarrolla el relato.
Al respecto, reconoció que esa labor no es fácil, pues «uno se puede tentar y cometer errores y pasarse de línea, sobre todo cuando uno toma la realidad como el ejemplo sustantivo de tu trabajo. Yo siento que es un delicado tema«.
Además, aclaró que «no hago lo que quiero» sobre las historias que abordan. «Uno mismo se va limitando, pero Alma Negra me ha dado una gran libertad. Puedo hacer más cosas con Mea Culpa, que es imposible, (en ese programa) podríamos tener demandas en cada equivocación».
“Yo estoy muy alegre porque cerramos un capítulo que generamos mucha expectativa en el primero, y me parecía un despropósito que no cerráramos. Es como leer la mitad de un libro y el final no lo sabe nadie”, sostuvo.
Asimismo, sobre el desenlace de este ciclo del programa, el conductor comentó que «está hecho con una intención bastante interesante, como es el concepto de Alma Negra: poder entender la psicología de los personajes (…) ver qué los motiva”.
“Desde mi punto de vista como realizador es imperdible y la gente sabe que no emito juicios de mi trabajo, pero esta vez creo que es un tremendo programa que, creo, que va a dejar una tremenda lección también”, afirmó.
Aunque la renovada “batalla matinal” comenzó oficialmente en marzo con el estreno de nuevos rostros, periodistas en terreno y escenografías, Contigo en la mañana, pese a la arremetida de los otros canales, continúa en el primer lugar de sintonía.
En abril cerró la estratosférica cifra de 38 meses consecutivos en el liderato y para este año una de las apuestas del programa de Chilevisión es “endurecer” la pauta, pero sin perder el lado lúdico que también caracteriza al espacio.
De acuerdo a fuentes ligadas al canal privado, además de la reincorporación de Sergio Jara al equipo, hace dos semanas se habría integrado el periodista Claudio Vásquez, conocido por su trabajo e investigaciones en el extinto programa En su propia trampa (Canal 13).
En esta misma línea, otras fuentes comentan a El Filtrador que desde la producción de Contigo en la mañanase tomó la decisión de prescindir de Sergio Jara cuando se aborden temáticas relativas al Ministerio del Trabajo, comandado por la hermana del periodista, Jeannette Jara.
Aunque la relación de parentesco entre el profesional y la autoridad de gobierno no es un secreto, pues en redes sociales han compartido imágenes y mensajes, la medida busca cuidar la objetividad del matinal. Esto, con el fin de evitar posibles conflictos de intereses y cuestionamientos al programa.
En ese sentido, según pudo sondear este Portal, el periodista estará encargado de reforzar el equipo de investigaciones, aportando temas y carpetas investigativas al espacio de Chilevisión.
En mayor o menor grado, los cuatro matinales sufrieron una “caída” en sus índices de sintonía este jueves en una nueva disputa por el primer lugar en el codiciado bloque matutino.
La contingencia continúa siendo el pilar de las mañanas y, bajo esa lógica, uno de los temas que estuvo en la pauta de los programas fue el desalojo de departamentos sociales que fueron tomados ilegalmente en la comuna de San Pedro de la Paz, en la ciudad de Concepción.
Una cobertura que, además, estuvo marcada por la agresión a equipos de prensa que se encontraban reporteando en el lugar.
En cuanto a la sintonía de esta mañana, Buenos días a todos, Mucho Gusto, Contigo en la mañana y Tu Día bajaron un par de décimas con respecto a las cifras online registradas ayer miércoles.
Los datos de hoy
De acuerdo a cifras preliminares, entre las 08.00 y las 12.45 horas, el matinal de Chilevisión quedó en primer lugar con un promedio de 6.6 puntos rating online. Esto es, solo una décima menos que lo alcanzado la jornada anterior.
En el caso de Mega, su franjeado matutino pasó de 6.1 puntos a 5.1 unidades online durante esta mañana; mientras que el espacio de Canal 13 marcó 4.6 puntos hoy, es decir, seis décimas de diferencia respecto a los 5.2 que registró el miércoles.
Por su parte, el matinal de TVN se mantuvo en cuarto lugar al registrar una media de 3.4 unidades en el mencionado horario de emisión, lo que evidencia una “baja” de una décima.
Más allá de este fenómeno puntual, las cifras también dan cuenta de la reñida competencia que viven día a día los canales de televisión abierta en las mañanas, donde la diferencia entre una apuesta y otra es cada vez más acotada.
Como consecuencia, la señal privada optó por extender el horario de emisión de la teleserie turca Pasión Prohibida -ficción que se exhibía previo al game show de Julián Elfenbein– hasta las 20:30 horas, compitiendo contra ¡Qué dice Chile!(Canal 13) y Carmen Gloria a tu servicio (Televisión Nacional).
Poco a poco la estrategia ha surtido efecto, pues se ha elevado considerablemente la audiencia en dicho horario. De hecho, este miércoles la ficción internacional consiguió un gran hito al posicionándose como uno de los programas más vistos del día.
De acuerdo a cifras informadas por Kantar Ibope Media,Pasión Prohibida promedió 9,3 puntos de rating hogar entre las 18:13 y las 20:27 horas, convirtiéndose en el décimo espacio con mayor sintonía de la jornada, dejando atrás a la programación de Mega y la franja electoral de los postulantes al Consejo Constitucional.
Estos resultados podrían augurar un buen futuro para Chilevisión en ese bloque. La señal prepara la llegada de Madre, otra ficción turca que debutará el próximo lunes 8 de mayo a las 18:00 horas, después de Contigo en directo.
Pasión Prohibida se posicionó este miércoles dentro de los espacios más vistos del día en la televisión abierta | Imagen: Chilevisión.
Canal 13 continúa renovando su oferta cultural del fin de semana, que este año debutó bajo el nombre de Cultura con ustedesy con la conducción de la periodista Chantal Aguilar y el chef Mikel Zulueta.
No sólo la comediante y panelista de Tu Día, Pamela Leiva, conducirá un nuevo programa en el bloque cultural de los sábados por la tarde, pues la periodista María Jesús Muñoz también asumirá un desafío similar.
De acuerdo a distintas fuentes, la reportera tendrá un programa propio en Cultura con ustedes, el que marcará su debut como conductora de un espacio en la pantalla abierta.
María Jesús Muñoz se estrenará como conductora en Canal 13. Imagen cedida por Canal 13.
Si bien, la señal privada no ha informado respecto a este proyecto, El Filtrador pudo confirmar que la apuesta televisiva llevará por nombre Retrozapping. Allí, será la encargada de recordar distintos momentos, programas y hechos ocurridos en las más de seis décadas en el excanal católico.
El programa se estrenará en las próximas semanas sumándose al renovado bloque cultural del 13 donde también hará su debut Pamela Leiva con El Club.
Cabe precisar que María Jesús Muñoz lidera un programa en T13 en vivo, Primera Fila, y durante el verano fue le encargada de realizar el backstage del Festival de Las Condes junto a Francesco Gazzella, panelista de Tu Día.
La periodista es reconocida por conducir los segmentos de espectáculos en los distintos noticiarios de Canal 13. También ha encabezado la entrega informativa de la señal durante los fines de semana, siendo, además, parte de la señal REC TV.
La última vez en que Tonka Tomicic apareció en pantalla fue en febrero durante la realización del Festival de Viña 2023. Allí, la exmodelo estuvo a cargo de conducir el programa satélite del evento, Échale la culpa a Viña, lo que marcó su retorno a la televisión tras el mediático caso «Relojes» que la involucra a ella y a su expareja, conocido como Parived.
Sin embargo, tras ese desafío la animadora volvió a alejarse de la “pantalla chica”. De hecho, no se han anunciado nuevos proyectos en su casa televisiva, Canal 13, aunque ha trascendido que podría haber novedades al respecto en la segunda mitad del año.
En ese sentido, en el programa Zona de estrellas (Zona Latina) comentaron cómo sería el presente de Tonka Tomicic. La periodista Cecilia Gutiérrez reveló que “luego de separarse ahora está viviendo en un departamento en Vitacura”.
Asimismo, según recoge La Hora, la panelista del espacio de farándula también señaló que el rostro del 13 “está viviendo sola y sus días son solitarios”, precisando que “se ha alejado de su círculo más cercano. No le contesta el teléfono a muchos de sus amigos”.
Del mismo modo, de acuerdo a su reporteo, Tonka Tomicic fue vista «sola comiendo en un restaurante. Se veía muy triste, muy solitaria. Tenía un moño y llevaba un buzo con capucha para que no la reconocieran”, dijo Gutiérrez.
El periodista Álvaro Reyes, más conocido como “Nachito Pop”, se valió de su cuenta de Instagram para comunicar su salida de La Red.
En medio de recientes novedades en la parrilla programática de la señal, el conocido notero indicó, en la red social, que “este viaje llegó a su final… dejo voluntariamente lo que fue mi familia, equipo y compañeros durante 2020, 2021, 2022 y 2023. Me voy de La Red con agradecimiento”.
Asimismo, en la publicación, “Nacho Pop” agradeció a los trabajadores con quienes compartió en el canal privado; desde personal técnico hasta productores y “las amigas del aseo”, dijo.
“En La Red pude ser panelista, notero y hasta animador en nuestro querido Cóctel junto a la inigualable @natimandiola, mi querido hermano @mmarocchino y la linda @sofia.munoz.f”, destacó.
En ese sentido, el periodista hizo un recorrido por su paso por La Red, indicando que “pude cubrir elecciones y hasta cambio de mando en La Moneda. Gracias a la gente que siempre me ha mostrado su cariño y que en cada móvil me regaló tantos lindos momentos y rieron conmigo”.
“En esta sexta pasada partí en comienzo de pandemia en Mentiras Verdaderas, pasé a Hola Millonesy mi querido Hola Chilejunto a la gigante @juliavialc a quien llevaré en el corazón por siempre… y en Dicom porque soy su aval; al solidario @eduardodelaiglesia y el carismático @fischerrojas”, redactó, mencionando también a otros profesionales que fueron parte de La Red.
“Al parecer soy el último integrante del Hola Chile... así que apago la luz, cierro la puerta y vamos por nuevos horizontes... ahhh se vienen cositas”, agregó, dejando latente la posibilidad de recalar en nuevos desafíos profesionales.
La tarde de ayer “Nachito Pop” estuvo invitado en el panel de Sígueme y te sigo, programa de TV+ donde ya había participado durante el verano en el marco de la realización del Festival de Viña.
Mira la publicación del ahora experiodista de La Red:
A sólo cinco días de haber dado a conocer su salida de TVN, el periodista Nicolás Soto inició un nuevo desafío laboral, esta vez en Canal 13.
Fue en su cuenta de Instagram donde el profesional, quien era parte del canal 24 Horas, reveló que había renunciado a la televisora. Lo hizo por medio de un relato sobre la nueva credencial que acredita a los trabajadores de TVN.
La suya, sin embargo, estaba bloqueada, le dijo la gerente de Personal de TVN. “Lo sé… es que renuncié”, narró Soto, para luego agregar que “me la llevo (la credencial) de recuerdo, sumado a todos los amigos y aprendizajes que me dejaron estos siete años en el canal”.
“Gracias por todo y ahora a seguir creciendo en nuevos desafíos”, expresó Nicolás Soto en la misma publicación en la que recibió múltiples comentarios de rostros de Prensa de la señal pública.
Pues bien, durante esta semana, a través de la red social LinkedIn, el profesional actualizó su perfil detallando que inició un nuevo puesto de trabajo como editor periodístico en T13 en vivo, el nuevo canal de noticias de Canal 13.
Cabe precisar que el lunes 10 de abril fue el debut de la señal informativa que puede ser vista las 24 horas del día y los siete días de la semana por la señal 2 del 13 (en el 13.2) y otras plataformas como 13Go, Zapping TV y el portal T13.cl; además de estar disponible en cable operadores como Entel y Mundo.
Hace unas semanas se presentaron los distintos programas que forman parte de T13 en vivo, cuyo equipo ahora también cuenta con la presencia y trabajo del experiodista de TVN.
Mayo será un mes de alto impacto para el programa de talentos de Canal 13, Aquí se baila, pues la competencia sufrirá un importante cambio.
Según pudo confirmar El Filtrador, los próximos capítulos del espacio conducido por Sergio Lagos tendrán un cambio en las reglas. Esto, dado que los participantes ya no competirán en solitario.
Durante este mes se ejecutará una nueva modalidad en la que se formarán dos grupos. Uno de ellos estará encabezado por el gimnasta Tomás González, mientras que el otro tendrá a Kike Faúndez como líder.
De acuerdo a fuentes ligadas a Canal 13, este cambio generará más de un roce entre los famosos, pues ya no competirán sólo para salvar su propia permanencia en Aquí se baila.
Asimismo, detallan las mismas fuentes, las nuevas reglas también pondrán en jaque al jurado compuesto por el argentino Aníbal Pachano, Neilas Katinas y Karen Connolly.
Además, en las próximas ediciones del estelar se vivirá el esperado repechaje en el cual entrarán figuras que ya fueron parte del Aquí se baila, como es el caso de Lisandra Silva, así como nuevos participantes. En este segundo grupo destaca la modelo Kika Silva y también figuraba el nombre de Daniela Aránguiz, quien producto a una lesión debió dar un paso al costado del programa.
Desenlace
Con todo, cabe precisar que la semana pasada se grabaron tres finales distintas para Aquí se baila. De acuerdo a distintas fuentes, entre Francini Amaral, Fernanda Garcés y Kike Faúndez estará el ganador del estelar de Canal 13.
La decisión final la tendrá el público a través de una votación telefónica que definirá cuál de los tres participantes se alzará como el mejor bailarín o bailarina de la temporada.
El balance del cuarto mes del año dejó a Mega como el canal de TV abierta más visto en ese periodo, sumando un nuevo logro para la señal de Bethia.
Por decimotercera vez Mega se alzó como el canal líder de sintonía. Según se informa de acuerdo a la mediación que entrega Kantar Ibope, en abril la televisora se impuso a la competencia tanto en el rating hogar y comercial.
En detalle, entre el 01 y el 30 de abril, el canal privado obtuvo un promedio de 7.5 puntos de rating hogar; mientras que Chilevisión se ubicó en segundo lugar con 6.9 puntos.
Por su parte Canal 13 alcanzó una media de 4.8 puntos en el mismo periodo; logrando superar a TVN que registró un promedio de 4.3 tantos.
En tanto, en la medición de rating comercial, Mega obtuvo 2.8 unidades; Chilevisión 2.4; Canal 13 1.9; y TVN 1.4 puntos.
Por otra parte, en el rating acumulado del año Mega también lidera con 7 puntos. Le sigue Chilevisión con 6.1 puntos; Canal 13 con un promedio de 4.9 unidades; y finalmente TVN con 4.1 puntos.
De acuerdo al top 10 de abril, la estación emplazada en Vicuña Mackenna tuvo seis de los 10 programas más vistos del mes. Destacan las producciones del Área Dramática y del Departamento de Prensa.
El ranking es liderado por la teleserie La ley de Baltazarcon 19.8 puntos; y le sigue la transmisión de Chilevisión de la Conmebol Libertadores con 16.4 puntos; y la película Jesús de Nazareth, que alcanzó 12.4 puntos en Semana Santa en TVN.
El listado lo completan las teleseries Hijos del desierto y Juego de ilusiones (ambas con 12.3 puntos); Meganoticias Prime(11.5); Casado con hijos (9.8); The Voice(9.7), Yargi(9.6) y CHV Noticias Central (9 puntos).
Luego de tener el primer lugar entre los sitios web de canales de TV en enero y en febrero pasado, el portal de Canal 13, 13.cl, corona un tercer mes de liderazgo en lo que va del año.
Esto porque, según datos de Comscore, durante marzo recién pasado 13.cl consiguió un total de 4 millones 302 mil usuarios únicos mensuales, superando por más de un millón de usuarios a su más cercano competidor, Mega.cl.
Con eso completa todo el primer trimestre de 2023 como líder en la industria, sumando un total de 24 meses consecutivos como el sitio más visitado de los canales de televisión, desde abril de 2021.
“Haber cerrado un primer trimestre liderando nos pone muy felices y satisfechos de la oferta de contenidos que hacemos a la audiencia. Clave ha sido seguir sumando canales a 13Go, con contenido propio y de terceros que ha conquistado a la audiencia”, comenta al respecto Cristián Hernández, Gerente de Medios Digitales de Canal 13.
“Para los próximos meses tendremos grandes sorpresas con nuevas señales propias y de medios nacionales. Además, esperamos seguir sintonizando mes a mes con nuestra audiencia digital que nos prefiere abrumadoramente por sobre los otros canales por ya largos 24 meses”, agrega el ejecutivo.
La disputa por el liderato de las mañanas vive sus últimos días en horario reducido por la emisión de la franja electoral, lo que, en esta oportunidad, “benefició” a Mucho Gusto, Tu Día y Buenos días a todosal lograrelevar sus cifras con respecto a la jornada anterior.
Este viernes concluye la propaganda política y, con ello, la “batalla matinal” volverá a tener una extensión de cinco horas en pantalla (desde las 08.00 hasta las 13.00 horas) a contar del lunes 8 de mayo.
En la antesala a esta suerte de nuevo capítulo en la competencia matutina, la sintonía de este miércoles dejó como ganador a Contigo en la mañanacon un promedio de 6.7 puntos de rating online, tal como ocurrió el martes.
El espacio de Chilevisión no ha perdido el primer lugar desde la participación, aún catalogada como «visita», del periodista Roberto Cox en el panel.
Subieron
A diferencia de la apuesta conducida por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, los franjeados de Mega, Canal 13 y TVN presentaron cambios en su rating, en mayor o menor medida, con respecto a este martes.
En concreto, entre las 08.00 y las 12.45 horas, Mucho Gusto obtuvo 6.1 puntos en promedio, vale decir, ocho décimas más que la sintonía online registrada ayer.
Por su parte, Tu Día pasó de los 4.8 puntos a las 5.2 unidades, mientras que el Buenos días a todos alcanzó 3.5 puntos en el mencionado horario, mientras que ayer registró 3.4 puntos de rating online.