La historia de la credencial que confirma sorpresiva renuncia en TVN

Canal 24 Horas - TVN

El periodista de la señal de noticias por cable perteneciente a Televisión Nacional, Canal 24 Horas, Nicolás Soto Beltrán, anunció que en el transcurso de esta semana tramitó su renuncia a la televisora, generando sorpresa entre los seguidores del joven profesional.

Así las cosas, a través de su cuenta en la red social Instagram, Soto compartió una serie de imágenes que resumen su estadía en la señal informativa, siendo la primera de estas una foto de su credencial de prensa.

Lo anterior resulta relevante, toda vez que este elemento sería una especie de recuerdo que el profesional decidió llevarse para rememorar sus labores en 24 Horas; al mismo tiempo graficaría la forma en que la gerencia de la señal de TVN se enteró de su dimisión.

En efecto, en el texto adjunto a las postales, Nicolás Soto relató que «hoy en TVN entregaron la nueva credencial» que acredita a los profesionales de la prensa, apuntó de entrada el periodista.

Tras esto, se habría producido un diálogo: "'La tuya aparece bloqueada'. Me dijo la gerente de personal", escribió, agregando, a modo de respuesta, "'lo sé. Es que renuncié'", le respondí con una sonrisa y sin que ella entendiera nada", redactó.

El breve escrito culmina con el periodista explicitando que decidió llevarse la credencial como un souvenir, agradeciendo a sus colegas y a Canal 24 Horas por la oportunidad de desempeñarse en el equipo.

«Me la llevo de recuerdo, sumado a todos los amigos y aprendizajes que me dejaron estos siete años en el canal. Gracias por todo y ahora a seguir creciendo en nuevos desafíos», cerró.

Asimismo, el profesional subió un registro donde se aprecia al Andrés Vial, conductor de 24 horas tarde, despidiéndolo en pantalla.

«Despedir a un tremendo amigo. Profesional, talentoso, siempre trabajando como hormiguita, pero talentoso como pocos. Don Nicolás Soto, que se va de aquí al canal de al lado», expuso Vial, dando cuenta que el profesional migraría a ejercer labores en la competencia.

Su ahora excompañero de labores le deseó «mucha suerte, Nico, fue un gusto, un placer, de parte de todo este Departamento de Prensa, trabajar contigo. Te va a ir muy bien, tal como todo el talento que demostraste aquí en TVN», dijo al cierre de su despedida en pantalla.

CNTV envía «a la capilla» programas de Mega que no califican como culturales

Mega
Logotipo Mega | Fotografía: Reynaldo Coria

El Filtrador dio a conocer recientemente el nuevo trance que afecta a La Red por no alcanzar la cuota mínima establecida por ley de programación cultural, en enero de 2023.

Y ahora Mega está en «la mira» del Consejo Nacional de Televisión por idéntica situación, curiosamente también en el primer mes del año.

La normativa es clara: los canales deben totalizar 240 minutos semanales de programación cultural, de los cuales 120 deben transmitirse en horario de alta audiencia, es decir, entre 18:30 y 00:00 horas. Pero, de acuerdo al acta de la sesión del CNTV efectuada el 17 de abril, Mega habría fallado a la norma en las cuatro semanas de enero, alcanzando sólo 123 minutos en la primera semana de enero; 171 en la segunda; 168 en la tercera y 117 en la última.

En este contexto, el CNTV optó por rechazar los programas Los Carsong’s y A la punta del cerro al no contener las cualidades exigidas por la entidad fiscalizadora para ser catalogados como espacios culturales.

Sobre el primer programa, el documento señala que el segmento «está orientado a la entretención, en detrimento del aporte cultural, pues se narra de modo central en las interacciones de esparcimiento entre los dos conductores como un factor de atractivo fundamental del programa, en tanto la contribución de contenidos de relevancia cultural terminan siendo aislados y, muchas veces, sólo con una funcionalidad anecdótica en torno a las peripecias de los protagonistas».

Los Carsongs | Mega
Capítulos de Los Carsong’s emitidos en enero no fueron considerados como culturales por el CNTV | Imagen: Mega.

Y en el caso de A la punta del cerro, el Consejo Nacional de Televisión afirma que «el formato televisivo utilizado y la articulación de los contenidos relativizan el trabajo y los modos de vida del campesino, dando paso a un producto de entretención asentado en la telerrealidad experiencial, como el juego de cambio de roles que exalta el descalce de los protagonistas con su entorno, aspectos que en nada contribuyen al rescate de costumbres y tradiciones relacionadas a la ruralidad chilena».

Aprobaron con dificultades

Sobre los programas que sí pasaron «el ojo» del CNTV se encuentran Bajo el mismo techo, Viajando Ando y Plan V, sin embargo, este último espacio también tuvo dificultades debido a la reestructuración que sufrió durante la época estival, por lo que algunos episodios fueron rechazados.

«En vez de conocer distintos lugares a lo largo del país para relevar el valor de dichos territorios como depositarios de identidad, participación comunitaria y preservadores de tradiciones, se enfoca en lugares típicamente conocidos como panoramas para asistir en vacaciones, como los parques de atracciones Fantasilandia y Parque Acuático Aviva, en los que Virginia De María intenta aprender los oficios que los mantienen en funcionamiento (…) las emisiones referidas carecen de elementos que pudieran, por ejemplo, fortalecer la identidad nacional, lineamiento que sí cumplía el programa en cuestión cuando fue reevaluado en octubre de 2021, detalló el organismo.

Nada está dicho

Si bien, el CNTV ejerció cargos contra Mega por el incumplimiento de la normativa cultural, la estación puede presentar sus descargos en un plazo máximo de cinco días hábiles desde que fue notificado.

Plan V | Mega
Algunos episodios Plan V también fueron rechazados por el CNTV | Imagen: Mega.

Chilevisión cerrará con buena música su extensa cobertura por elecciones

Chilevisión
Fotografía: Reynaldo Coria / El Filtrador

Desde que Chilevisión fue adquirido por Paramount, en 2021, han sido varios los programas internacionales que han arribado a la grilla programática de la señal privada: desde series hasta eventos musicales.

Bajo esta premisa, una vez más Chilevisión cederá parte de su grilla para exhibir los MTV Movie and TV Awards 2023, certamen que galardona a lo mejor del cine, la televisión y la música.

En esta oportunidad, el show de la prestigiosa señal internacional de televisión MTV se efectuará en el Barker Hangar, emplazado en la ciudad estadounidense de California, y contará con la conducción de la destacada actriz Drew Barrymore, acompañada de diferentes presentadores de la talla de Jamie Lee Curtis, Anthony Ramos, Camila Morrone, Jonah Hauer-King, Riley Keough y Sophie Thatcher.

Si bien, el evento se transmitirá en directo a través de la cadena musical MTV y por medio de la aplicación Pluto TV el 7 de mayo a las 20:00 horas, en Chilevisión podrá verse de forma diferida a partir de las 01:00 horas del lunes 8 de mayo, inmediatamente después de The Voice Chile, de acuerdo a información entregada por el Área Comercial de Chilevisión.

Esta transmisión internacional, de cierto modo, coincidirá con la cobertura de las elecciones de consejeros constitucionales. Chilevisión contempla el inicio de las transmisiones a eso de las 07.00 horas, culminando pasadas las 22.30 horas con el resumen de la jornada y el análisis de los resultados.

Desde este sábado Sabingo le cambiará la vida a esforzados chilenos

Sabingo

Paralelo a la promoción del espacio que liderará Monserrat Álvarez en Sabingo, Chilevisión dio a conocer que el programa cultural de los fines de semana sumará un nuevo segmento conducido por Emilia Daiber y Juan Pablo Queraltó

A partir de este sábado el canal exhibirá Terapia de hogar, una iniciativa que, a través de 12 capítulos, buscará transformar la vida de aquellos chilenos que necesitan un cambio profundo en sus hogares

“Fue muy bonito y gratificante hacer un proyecto de esta envergadura, conociendo a personas increíbles y entrañables. Pudimos concretar sueños de personas que se lo merecen, que han trabajado toda su vida, y que necesitaban este impulso, este apoyo. Fue una experiencia hermosa”, comentó Daiber. 

El nuevo espacio de Sabingo debutará este sábado a las 14.45 horas, sumándose a otros segmentos que Chilevisión ha estrenado en su bloque cultural.

Según detalló el canal, Terapia de hogar cuenta con el patrocinio de Easy y Fundación 7 Sueños. 

“Fue una experiencia única porque de alguna forma les mostramos a las personas un cambio rotundo de su vida. Tuvimos la oportunidad de remodelar distintos espacios. Ver la cara de emoción de las personas, sabiendo que esto era un sueño para ellos, fue un regalo. Dimos mucha alegría, mucha emoción”, destacó Queraltó sobre el nuevo segmento de Sabingo

Te paso a buscar: Actriz revelará que «le hizo la maleta» a su marido para que se fuera con otra mujer

Te paso a Buscar Saavedra

Este sábado (22.15 horas) la gran protagonista del programa Te paso a buscar (Canal 13) será la actriz Gloria Münchmeyer, quien hará un recorrido por su trayectoria en televisión, teatro y cine. 

Asimismo, como es la tónica del espacio conducido por Francisco Saavedra, la intérprete también conversará sobre importantes momentos de su vida personal. 

De acuerdo a un adelanto de Canal 13, Münchmeyer ahondará en su vínculo con el humor, aclarando que “lo que yo hago es una actuación, no humor. Soy comediante, pero no humorista, ahí hay una diferencia. Yo no escribo el libreto, lo interpreto”. 

Respecto a este tema, recordará al fallecido actor y director Andrés Rillón, a quien le debe su acercamiento a la comedia y dirá que ella junto a la comediante y actriz Rebeca Ghigliotto fueron los creadores de “La Vicky y la Gaby”, un sketch de los programas de Canal 13 Medio Mundo y Venga Conmigo donde dos mujeres completamente distintas, con hilarantes diálogos, hacían reír al público nacional.   

En el ámbito personal, la icónica actriz reflexionará sobre su fallido matrimonio con el fallecido actor Jorge Guerra (“Pin Pon”). “Creo en las relaciones profundas, estables, pero con plazos cada ocho años y renovables… es muy difícil que tú seas la misma persona que cuando te casaste. Y los que lo logran es por una capacidad de adaptación muy grande”, comentó. 

Y agregó que no siguió el matrimonio porque él se enamoró de otra mujer. “Le hice la maleta y se fue”, dijo la invitada de Te paso a buscar

Ausencia en teleseries 

Por otro lado, sobre su ausencia de las teleseries en los últimos años y frente a la pregunta si le gustaría volver a estas producciones, Gloria Münchmeyer sostuvo que “me encantaría, pero ya no llaman a los actores viejos”

“Hay un estándar estético en televisión, sólo gente bonita y joven. Los que antes eran hijos míos ahora están siendo abuelos. La tele te jubila”, señaló. 

PH: «Pollo» Valdivia se encargó de «aplastar» a políticos «polilla»

Pollo Valdivia - Podemos Hablar

El periodista y rostro de TV+, Juan Carlos «Pollo» Valdivia, reafirmó en la más reciente emisión del programa de conversaciones Podemos Hablar (CHV), sus dichos en contra de los políticos «oportunistas» que, tras el asesinato del cabo primero de Carabineros, Daniel Palma, comenzaron a liderar acciones para sacar provecho de la situación.

Cabe recordar, tras el trágico episodio ocurrido a principios de este mes, el conductor de Toc Show (TV+) se tomó unos minutos del programa para expresar que «hoy día están los ánimos muy caldeados, en general, buscando sacarle provecho político a una situación que claramente es de delincuencia (…) en pedir la cabeza de la ministra (Tohá)… están puro webiando (…) yo creo que aquí hay que dejar de lado la verborrea y aprovecharse de esta situación trágica que afecta a Carabineros», apuntó en dicha instancia.

Pues bien, durante la velada del viernes, en el segmento llamado check-in -que indica si el invitado tiene algo de relevancia sobre lo cual referirse- al periodista se le preguntó por sus declaraciones, invitándolo a ahondar en su reflexión.

«¿Mantienes estos dichos contra los políticos? ¿Sientes que están ‘puro hueviando’, realmente?», le consultó el conductor de Podemos Hablar, el periodista Jean Philippe Cretton.

En seguida, y enfatizando en que no se refería a toda la casta política, el "Pollo" Valdivia comenzó declarando que "hay algunos (políticos) que tienen un muy buen discurso, un muy buen texto, algo que decir y algo que aportar... hay varios que son bien 'polillas', que les gusta más la forma que el fondo. Yo contra ellos soy crítico, porque a veces hay circunstancias que son trágicas y aparecen a buscar algo de cámara, de pantalla", señaló de entrada, dando cuenta del tipo de autoridad contra la cual apunta sus dardos.

Poniendo en relevancia el perjurio que este tipo de prácticas tienen en la sociedad, el profesional explicó: «lamentablemente la cosa funciona así, que se convierten en personajes más reconocibles y más populares y la gente les entrega su voto porque los ubica más, pero hay varios otros políticos más productivos, más serios, y que hacen un real aporte, y arriesgan no ser reelegidos o no tener la misma popularidad», agregó.

Sin dar nombres, Juan Carlos Valdivia añadió que los políticos «polilla» «son muy fácil de reconocer porque tienen presencia permanente en los medios», al mismo tiempo de realizar una crítica a la forma en que los medios de comunicación lidian con este tipo de personajes: «también somos cómplices nosotros, los medios de comunicación, que de repente deberíamos más que buscar el show, buscar a los que te entreguen un acuerdo o una posibilidad de entendimiento», dijo al cierre de su alocución.

Actriz explica cómo llegó a TVN tras tres años de «autoexilio»

Rocío Toscano - Alma negra

La actriz Rocío Toscano, recordada por su personaje de Roxy en la icónica ficción de Mega, Verdades Ocultas, reveló porqué su participación en la serie de TVN, Alma Negra, ha resultado ser tan significativa en términos personales.

Así las cosas, en conversación con diario Las Últimas Noticias, la intérprete enfatizó en el hecho de que han pasado más de tres años desde que participó en una producción dramática, y hace dos años que se encuentra viviendo en el sur de Chile tras radicarse en Osorno con la única meta de criar a sus pequeños hijos.

«No quería saber nada con Santiago, tampoco con trabajar», relató Toscano para explicar su decisión de comenzar una nueva vida lejos de la capital.

Sin embargo, la actriz señaló que la calma del sur del país le comenzó a pasar la cuenta, impactando profundamente en su vida personal: «entendí que quizás la tranquilidad del campo, que puede ser muy rica, no es lo mejor para una persona de 29 años que tiene la vida por delante», expuso.

Ahondando en las razones por las cuales llegó a tal conclusión, la intérprete dejó entrever que el principal motivo se condice con la falta de propósito en términos profesionales.

«Me fui a la ‘B’ en el sentido de dejar de seguir desarrollándome como profesional. Como que sentí que había perdido el rumbo (…) perdía la razón del día a día. Me hacía muchas preguntas. Me pegó un poco», indicó la intérprete, expresando que durante dicho periodo también sufrió depresión.

Así las cosas, respecto a cómo se fraguó su incorporación al proyecto liderado por el periodista Carlos Pinto en el que recrea macabros crímenes que han remecido al país, Rocío Toscano comentó que «mientras estábamos pensando en un posible cambio, me salió esta serie que está buenísima y me vine. Tomamos la decisión en una semana. A los días ya me estaba viniendo. Las grabaciones empezaron hace dos semanas y ya toda mi familia está acá. Fue todo muy rápido», señaló.

Sobre lo que significó esta oportunidad en términos laborales, la actriz enfatizó en que «estoy muy contenta por este nuevo comienzo. Estoy feliz de poder volver a actuar», agregando que este «es mi papel más oscuro. Es el primero que hago de mala, mala», dijo sobre su interpretación de Julieta en un episodio de la serie donde encarna a la asesina del profesor Nibaldo Villegas, Johanna Hernández.

La Red intentó hacer pasar como contenido cultural dos series de acción, pero le fue mal

La Red

Desde hace un tiempo que la crisis económica en La Red es insostenible, cuyos efectos notorios se ven en la programación donde predominan infomerciales y las producciones «envasadas».

Pese a ello, la señal de Albavisión tiene la obligación de cumplir con la normativa de programación cultural que regula el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), el cual exige un mínimo de cuatro horas -240 minutos- de contenidos a la semana, dos de ellas exhibidas en horario de alta audiencia.

Sin embargo, de acuerdo a un acta de la sesión del CNTV efectuada el pasado 17 de abril, La Red habría infringido tal reglamento durante todo el mes de enero, emitiendo una cifra de contenido cultural considerablemente menor a la establecida.

Según el Consejo Nacional de Televisión, entre el 23 y el 29 de enero el canal de Albavisión transmitió sólo 152 minutos de los 240 que se exigen, mientras que las restantes semanas de enero tampoco alcanzaron la cuota requerida: 209 minutos (2 al 8 de enero), 234 minutos (9 al 15 de enero) y 160 minutos (16 al 22 de enero).

La Red
La Red incumplió con la normativa de programación cultural en enero de este año | Imagen: La Red.

Asimismo, la entidad reguladora desestimó que las series Vikingos e Imperium sean consideras culturales, como alegaba La Red, pues la primera serie «narra un melodrama de intrigas más que una recreación histórica de las hazañas del protagonista», mientras que la segunda «coloca el énfasis en los conflictos interpersonales de poder y rivalidad, siguiendo esquemas propios del género dramático, y los aspectos más histórico-culturales específicos de las sociedades nórdicas antiguas se ven reducidos a la visión estereotipada de lo ‘vikingo’ sólo para agregar un estilo más ‘bárbaro’ y brutal a los conflictos de poder».

En consecuencia, el CNTV acordó por unanimidad formular cargos contra La Red por infringir el correcto funcionamiento de los servicios de televisión. No obstante, aclaran que esta situación no implica prejuzgamiento de culpabilidad, ya que están a la espera de los descargos del canal en el plazo de cinco días hábiles luego de notificada la acción.

DirecTV alegó todo lo que pudo, pero igual perdió ante el CNTV

DirecTV - Televisión

Fue a fines de 2022 cuando el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) resolvió multar a la empresa de televisión satelital DirecTV con 80 Unidades Tributarias Mensuales ($4,9 millones, aproximadamente) por la exhibición de un comercial de bebidas alcohólicas emitido en el canal Universal Channel en horario de protección al menor.

La compañía de telecomunicaciones propiedad del Grupo Werthein no quedó conforme con la sanción y presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones para revertir el fallo y reducirlo a una amonestación, acusando que se hubo «vicios en el procedimiento administrativo» del castigo, justificándose, además, en que no existen antecedentes que comprueben la existencia de la pieza publicitaria aludida por el CNTV.

Además, DirecTV se escudó en que no debe sancionarse este tipo de contenidos ya que no están bajo su control al tratarse de canales internacionales.

Pese a estos descargos, este jueves la Segunda Sala del tribunal de alzada mantuvo la sanción del Consejo Nacional de Televisión al comprobarse que la multa está dentro de los parámetros establecidos en la legislación.

El fallo emanado del Poder Judicial informa que la carta de apelación enviada por DirecTV «no desvirtúa los hechos constatados por la entidad técnica de control, pues los registros audiovisuales forman parte del expediente administrativo tenido a la vista al tiempo de formular cargos e imponer la sanción que se impugna, encontrándose, en consecuencia, acreditada su existencia, contenido y data de emisión».

CNTV - Televisión - matinales
El Consejo Nacional de Televisión sancionó a DirecTV con 80 Unidades Tributarias Mensuales | Imagen: Archivo

En cuanto a la responsabilidad de la empresa, la sentencia aclara que «la reclamante es prestadora de un servicio y en tal calidad es responsable de toda aquello que transmite o retransmite a través de su señal (…) Por ende, constatada la infracción a una norma legal nacional se acredita la culpa infraccional que justifica la sanción impuesta, pues dicha conducta importa vulnerar el deber de cuidado que la empresa recurrente debe respetar en razón la actividad comercial que desarrolla en el país».

Contigo en la mañana sigue superando su propio récord de sintonía

Contigo en la mañana - Chilevisión

El matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez consiguió un nuevo hito en sus cuatro años al aire. 

Es que la apuesta televisiva anotó un nuevo mes como líder en la denominada “batalla matinal”. Si bien el bloque ha dado sorpresas -además de estrechar la diferencia entre los programas-, Contigo en la mañana se mantuvo en el primer lugar durante abril, posición en la que se instaló desde marzo de 2020. 

Así las cosas, según detalla el canal privado, el franjeado matutino ahora suma 38 meses consecutivos en el liderato. Esto, tras alcanzar un promedio de 6.7 puntos de rating hogar durante abril. 

En el mismo bloque de Contigo en la mañana, durante el cuarto mes del año, Mega marcó 5.8 puntos de rating hogar; Canal 13 5.2 tantos; y TVN registró una media de 3.9 puntos

Asimismo, este viernes el espacio de Chilevisión lideró con 6.4 puntos de rating online; mientras que Mucho Gusto marcó 5.9 puntos; Tu Día alcanzó un promedio de 4.6; y Buenos días a todos 3.7 tantos. 

Cabe precisar que, hasta ahora, el récord en horario matinal lo ostenta la “época dorada” de Mucho Gusto, cuando era conducido en ese entonces por Kathy Salosny y Luis Jara.

El espacio de Mega logró estar 47 meses consecutivos en el primer lugar hasta que en marzo de 2018 fue superado por La Mañana de Chilevisión. 

Crece la polémica por acusación de Bombo Fica contra Teatro Caupolicán

Bombo Fica

El humorista Bombo Fica entregó mayores detalles respecto a la acusación que realizó contra Teatro Caupolicán, donde encabezó un show a beneficio para los damnificados por los incendios. 

En conversación Mucho Gusto (Mega), el artista sostuvo que “hubo una confabulación entre el Caupolicán y la ticketera” pues el evento recaudó cerca de 11 millones 800 mil pesos, pero el monto “no le ha llegado a la gente, al productor, a nadie”. 

Asimismo, Bombo Fica comentó que el propietario del recinto, José Antonio Aravena, se contactó con el productor del evento, Claudio Riquelme, para ofrecerle un cheque de siete millones de pesos. “Si ya es poca la plata, ¿cómo le restas cuatro millones?”, apuntó. 

Por otro lado, el humorista señaló que el teatro se había ofrecido de manera gratuita para el show. “Fuimos todos embaucados, hicimos el papel de bobos. Esta es la realidad, el Chile que tenemos”, lamentó. 

La versión de Teatro Caupolicán 

Desde la otra vereda, José Antonio Aravena indicó que al productor del evento “se le manifestó que existían otros gastos derivados de la producción”, como el personal de aseo, sonido, la iluminación y otros aspectos. 

“Esos gastos tenían que ser descontados de la liquidación de lo que se recaudara (…) ese acuerdo se manifestó entre ambas partes”, dijo, asegurando que el productor “no quiso recibir el documento con el saldo recaudado. Además, precisó que le iban a entregar directamente el dinero a la municipalidad de Purén. 

Respecto a las acusaciones de Bombo Fica, Aravena apuntó que “estamos pensando en tomar acciones judiciales porque si él continúa desprestigiando sin tener información de fondo, tenemos todo el derecho de querellarnos”. 

El rating matinal estuvo el viernes igual que el clima: nublado

matinales

Este viernes los canales de televisión cerraron abril con una última “batalla matinal” del mes, la cual tuvo una “caída” en sus índices de sintonía

Como ha sido la tónica estos días, los distintos matinales informaron respecto a la contingencia nacional poniendo el foco en la situación que ocurre en la frontera con Perú debido a la crisis migratoria

Lo anterior, a raíz del gran número de migrantes que están varados en el norte del país y que intentan infructuosamente regresar a su lugar de origen. 

Batalla matinal

En términos de sintonía, la jornada de hoy bajó el rating –en mayor o menor medida- con respecto a la semana: en algunos casos la diferencia fue de solo unas décimas, mientras que otros, como Contigo en la mañana, el espacio descendió de los 7 a 6 puntos.

Pese a ello, el matinal conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez mantuvo el liderato

Concretamente, entre las 08.00 y las 12.45 horas, el matinal de Chilevisión obtuvo un promedio de 6.4 puntos, adjudicándose nuevamente el primer lugar que ostentó durante toda la semana. 

Por su parte, Mucho Gusto (Mega) alcanzó una media de 5.9 puntos esta mañana; mientras que Tu Día (Canal 13) marcó 4.6 unidades. En tanto, la apuesta matutina de TVN, Buenos días a todos, se mantuvo en cuarta posición al registrar 3.7 puntos

Maldonado nuevamente barre con Paulina de Allende-Salazar

Paulina de Allende-Salazar | Patricia Maldonado

Patricia Maldonado nuevamente lanzó dardos en contra de Paulina de Allende-Salazar, periodista desvinculada de Mega tras referirse como “paco” al mártir de Carabineros Daniel Palma. 

En su programa Las Indomables, la otrora cantante analizó las últimas declaraciones de la ex Mucho Gusto, quien en una charla organizada por la carrera de Periodismo de la Universidad Diego Portales habló sobre la polémica que vivió hace unas semanas. 

De entrada, Maldonado apuntó que la actividad no fue un conversatorio, sino que fue ahí para “victimizarse” y para “mostrar sus ideas políticas”, sostuvo. Enseguida, indicó que no se podía tildar de “lapsus” el error que cometió la periodista. 

“Fue un error, eso es verdad, el problema es que no fue que ‘saltara’ de tu boca (…) Una periodista de tu tamaño es imposible, no lo comete”, indicó. 

Asimismo, agregó en tono irónico: “sóplame este ojo que te equivocaste. Si la dueña del espectáculo soy yo poh, cabra, yo hago los libretos”

Tras esto, Patricia Maldonado leyó las declaraciones de Paulina de Allende-Salazar, quien expresó en la charla que “sentí, claramente, que estaba sola. El medio en el que yo trabajaba no estaba dando la totalidad de la información y no había escuchado mi versión”. 

“Lo relevante está en que la consecuencia del error, que efectivamente cometí, fue tremendamente más grave que el error mismo”, dijo la periodista. 

Ante esto, el exrostro televisivo señaló: “hasta cuándo da jugo, digo yo, hasta cuándo se victimiza. Hasta cuándo tratan de ser víctimas. Todo acto tiene su consecuencia en la vida”, cerró Maldonado.

Alma Negra se apuntó con una tremenda polémica en su capítulo estreno

Alma Negra - TVN

La noche de este jueves TVN estrenó una nueva historia en el programa Alma Negra titulada como “El crimen del profesor” y que se inspira en el caso del docente Nibaldo Villegas, asesinado en 2018. 

Si bien, la señal no utilizó el nombre real de la víctima ni el de los condenados por el crimen, el programa se basó en este caso que impactó al país, tal como ocurrió con la primera entrega del espacio que seguía la historia de “La Quintrala”. 

Previo al estreno de “El crimen del profesor”, Leandro Villegas, hermano del docente, criticó el espacio conducido por Carlos Pinto.

“Mi hermano me avisó por la publicidad que dieron en televisión. Nadie nos informó ni nos pidió autorización, esa es la molestia de nuestra familia», comentó al portal Página 7

Asimismo, agregó que “nunca me han gustado estos programas que resaltan más al criminal y no ven cómo se encuentran las víctimas”. 

Villegas, en ese contexto, afirmó que “estamos muy afectados con esta situación porque se olvidan de la familia”, apuntando que programas como Alma Negra se emiten “sólo por rating y morbo”.

En ese sentido, el hombre aseguró que estaban evaluando acciones legales contra el canal

“Entendemos que es un programa donde trabaja un equipo, pero hay que tener tino para hacer las cosas”, enfatizó, evidentemente molesto.

Monse Álvarez apunta a las estrellas con su nuevo desafío en CHV

Monserrat Álvarez

«Una mirada a lo desconocido desde la capital mundial de la astronomía”. Así describe Chilevisión (CHV), a través de un spot, el nuevo espacio que conducirá Monserrat Álvarez

La periodista y conductora de Contigo en la mañana asumió un nuevo desafío en su casa televisiva y en Sabingo, donde volverá a ser parte para liderar el programa La ruta de las estrellas. 

Además de Álvarez, la nueva apuesta cultural contará con la participación de la astrónoma Teresa Paneque

Según reseña CHV en Instagram, las conductoras harán “un recorrido por los observatorios astronómicos más importantes del país”. Asimismo, en el spot se detalla que La ruta de las estrellas permitirá conocer “el universo y los secretos que esconde”

A través de redes sociales Monserrat Álvarez había dado luces del nuevo proyecto que lideraría en la señal privada al compartir hace algunos meses distintas postales desde Vicuña, conocida como la «capital mundial del astroturismo». 

Cabe precisar que este será el segundo espacio que la conductora encabece en Sabingo. En 2021 debutó en el bloque cultural con Heroicas, programa en el cual daba a conocer la historia de mujeres que lograron importantes hitos en distintas áreas. 

La ruta de las estrellas aún no tiene fecha de estreno, sin embargo, se sumará a otros espacios que ha estrenado CHV este año como A orillas del camino y Doble Vida, conducido por Juan Pablo Queraltó y Francisco «Pipo» Gormaz, respectivamente.

Asimismo, quien también debutará en Sabingo próximamente es «Monty» Torrent.

De una voltereta famoso deportista pasa de Aquí se baila a Deportes 13

Canal 13 - 13C
Frontis Canal 13 / Imagen: Nicolás Soto

Además de su participación en el estelar Aquí se baila, el atleta Tomás González sumará otro desafío en Canal 13 como refuerzo del Área Deportiva de la señal para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.   

Según consigna Publimetro, el gimnasta se convertirá en comentarista para el evento deportivo que contará con figuras de la señal como Juan Cristóbal Guarello, Ignacio Valenzuela, Chanta Aguilar y Eugenio Figueroa; y otros “fichajes” como Natalia Duco y Alberto Abarza. 

«Es un gran orgullo pertenecer al Área Deportiva del 13», expresó González, destacando que el equipo es «súper profesional» y eso «también me da confianza al momento de ser parte de este equipo». 

Asimismo, sostuvo que “ya voy conociendo más a la gente y me voy sintiendo más en casa en Canal 13. He pasado mucho tiempo este año en el canal, así que feliz de formar parte de su Área Deportiva y de seguir aportando al desarrollo del deporte chileno, ya desde otra área, más periodísticas y televisiva». 

Por otro lado, respecto a su participación en programa Aquí se baila, el atleta comentó que “ha sido una experiencia súper importante para mí”, recoge el citado medio. 

“Poco a poco me voy acostumbrando al ritmo televisivo, porque obviamente yo nunca había trabajado en televisión como tal, sino que había participado en algunos programas… ¡pero bien! me gustan las comunicaciones. Es algo súper importante lo que haré ahora y espero hacerlo de la manera más profesional y entretenida posible”, afirmó. 

En tanto, el gimnasta señaló que le gustaría continuar presente en televisión con algún proyecto “ligado al deporte, los hábitos saludables y proponer algo positivo”.  

Este viernes Podemos Hablar tendrá uno de sus capítulos más emotivos

Podemos Hablar - Chilevisión

El conductor Juan Carlos “Pollo” Valdivia será parte de un nuevo capítulo de Podemos Hablar donde se referirá al tratamiento que su esposa, Claudia Conserva, inició contra el cáncer hace ya varios meses. 

A través de un adelanto, Chilevisión dio cuenta de los emotivos momentos que marcarán esta nueva edición del programa en la que Valdivia profundizará sobre la salud de la conductora

Las cosas han ido mejorando con el tiempo. Fueron períodos largos de angustia, pena y de incertidumbre, y feliz porque son señales potentes que te indican que hay que estar siempre luchando”, sostuvo Valdivia, según declaraciones a las que tuvo acceso El Filtrador

“Ella está mejor, no se le ha dado el alta, es un proceso largo y los que han sido afectados por este tipo de enfermedades saben eso. No es fácil que te suelte en términos físicos, en lo emocional y en lo mental es un desgaste enorme, los tratamientos son súper invasivos y dolorosos”, agregó. 

Asimismo, el animador comentó que “ha sido largo porque parece que la pena y el dolor no terminan nunca, pero rápido porque con la disciplina y la constancia que ha tenido Claudia hemos visto resultados. Tú no sabes si esto (el cáncer) se va a detener o si alguna vez se detiene”. 

Sin embargo, Valdivia destacó que “hemos estado rodeados de buenas energías” y que, a través de él, “le envían mucha energía” a su esposa. 

Por otro lado, respecto a la serie documental que ha estado grabando Claudia Conserva y que se emitirá próximamente en TVN, el conductor de Toc Show explicó que “ella como comunicadora quería dejar un mensaje”, agregando que “a nosotros nos sonaba macabro que si ella no le gana a esta enfermedad nosotros nos quedábamos con este registro”

La salud en Chile 

Durante la entrevista en el “bar” de Podemos Hablar, Juan Carlos Valdivia afirmó que “uno por mucha experiencia que tenga en este tipo de situación, aquí se trata de perder a la mujer de mi vida, yo le dije ‘cómo sigo sin ti, los niños harán sus vidas, pero qué hago yo solo’”. 

“Me daba una pena inmedible, sentir que perderla era desgarrador, el temor a la pérdida te deja devastado. Me daba mucha impotencia, sentía que no tenía nada a mi alcance para ayudarla porque solo queda creer en que la medicina resulte”, sostuvo. 

Asimismo, Valdivia indicó en Podemos Hablar que al comienzo “había altas posibilidades de que el tratamiento no resultara, todavía no está dada de alta. Es un cáncer súper fuerte y uno ahora ve la vida de otra forma”.  

Y sobre la misma apuntó que “la salud en Chile debería ser gratuita y de calidad de verdad, no se deberían hacer bingos. En Chile no se debería morir nadie por no tener el dinero para poder enfrentar una enfermedad”

La voz detrás de La ley de Baltazar se inspira en su propio «corazón roto» para lanzar nuevo tema

Iván Alejandro - La ley de Baltazar

La voz de las canciones de las teleseries más exitosas de Chile figura en el top ten del ranking de los artistas más tocados en las radios nacionales y ahora lanza nuevo single.

Convertido en uno de los cantantes más escuchados en las radios del país, de acuerdo al último ranking de la SCD, Iván Alejandro disfruta del éxito alcanzado por los temas que han musicalizado las últimas teleseries de Mega… ¡y ahora va por más!

Es que el artista nacional está lanzando «Mala mujer” (Descargar tema en este enlace), nuevo single que se suma a los tres éxitos consecutivos que fueron temas centrales de teleseries de Mega como “Una nueva vida” en Pobre gallo (2016), “Me enamoré de ti” en Edificio corona (2021) y “Me tienes loco” en La ley de Baltazar (2022-2023).

En esta última, actualmente al aire, figura otra de sus composiciones, titulada “Quisiera devolver el tiempo”, la cual acompaña las escenas de “Baltazar” (Francisco Reyes) y “Margarita” (Amparo Noguera).

La ley de Baltazar - Mega
La teleserie La ley de Baltazar incluye dos temas del cantante. Imagen Mega.

Con respecto a su nueva canción, “Mala mujer”, la grabación del single se realizó en los estudios Lupejo y Mate Producciones bajo la producción del reconocido productor Leo García, mientras que la mezcla y masterización estuvo a cargo del mismo Iván Alejandro. Por su parte, el videoclip fue grabado en Club Amanda de Vitacura, bajo la dirección del realizador audiovisual Cristián Astudillo y del productor Leo García. Éste se puede ver en haciendo clic aquí.

Concretamente, hoy Iván Alejandro deja el pop vallenato para volver a su otra pasión musical, que es la cumbia, y con “Mala mujer”, una canción que al igual que las anteriores le pertenece en letra y música.

Al respecto, el artista cuenta que “es una vivencia personal. Una vez estaba muy enamorado de una mujer y ella me engañó, hirió mis sentimientos, sin importarle nada más que su bienestar. Recuerdo que muchas veces, durante nuestra relación, le pregunté si me amaba y la respuesta siempre fue positiva, pero un día se fue de mi lado sin decirme nada y quedé abandonado. Fue un golpe muy duro para mí”.

En relación a su regreso a la cumbia, el intérprete señala que “desde pequeño la música tropical ha sido parte de mi vida, en la casa de mis padres crecí escuchando las cumbias de la época. Por eso, volver a este género musical me llena de nostalgia y me tiene muy motivado”, añadiendo, en general, que “estoy muy agradecido por el apoyo que he recibido por las distintas radios de todo Chile y por supuesto del público, que día a día pide mis canciones y las descarga en las distintas plataformas digitales”.

La historia de Iván Alejandro

Cantante, autor, compositor, arreglista, multi-instrumentista y profesor de música de la Universidad Mayor. Iván Alejandro es el artista que en los dos últimos rankings de la SCD se ubica en el top ten de los artistas más tocados en las radios chilenas, con “Me enamoré de ti” en el número 2, después de Mon Laferte, año 2021; y con “Me tienes loco”, año 2022 en el lugar número 7, después de artistas urbanos como Polimá WestCoast y Pailita y del pop de Mon Laferte y Los Bunkers.

Sobre su proceso de creación, el cantautor indica que se inspira en su familia y en el diario vivir, con la intención de que todos se sientan identificados. Tras su buena recepción en el público, Iván Alejandro confiesa que “me siento honrado de poder entrar en el club selecto de los artistas que están presentes en la música de teleseries, porque estas canciones se quedan en el inconsciente colectivo de las personas por el resto de sus vidas”.

Tu Día: Repenning y Vargas asumirán un inédito desafío

Tu Día - Canal 13

La dupla conductora de Tu Día, José Luis Repenning y Priscilla Vargas, encabezarán una especial edición del matinal de Canal 13 en los próximos días. 

Desde que los periodistas y amigos debutaron como conductores del franjeado matutino, en reemplazo de Ángeles Araya y Mirna Schindler, el programa ha conseguido distintos hitos; el más importante, recuperar el tercer lugar de sintonía. 

Mientras la “batalla matinal” continúa dando sorpresas, Repenning y Vargas se alistan para un nuevo desafío en su casa televisiva: liderar una edición especial de Tu Día para las elecciones de Consejo Constitucional que se llevarán a cabo el próximo 7 de mayo. 

Así pudo confirmar El Filtrador con distintas fuentes, las que destacan que esta será la primera vez que los rostros del matinal, como dupla, participen en una cobertura de este tipo en Canal 13

Cabe precisar que Priscilla Vargas ya fue parte de una cobertura especial en marzo de 2022 para el cambio de mando presidencial. Este desafío, de hecho, fue su debut en el excanal católica a la que arribó tras dejar Mega ese mismo mes. 

En tanto, antes de debutar como conductor de Tu Día, José Luis Repenning se desempeñó como enviado especial en Londres, Inglaterra, por el fallecimiento de la reina Isabel II.

Además de la edición especial de su matinal, la cobertura de Canal 13 para las elecciones de Consejo Constitucional contará con la presencia de Soledad Onetto como rostro del Departamento de Prensa del 13 al que regresó para liderar junto a Ramón Ulloa la edición central de Teletrece

TVN lleva al horario prime el debate por una nueva Constitución

TVN

El domingo 7 de mayo se efectuará las elecciones de los miembros que conformarán el Consejo Constitucional, órgano encargado de redactar una nueva propuesta de Carta Magna para ser, nuevamente, plebiscitada por la ciudadanía a fines de año.

Por este motivo Televisión Nacional (TVN) tiene preparada una cobertura dedicada a los comicios bajo el tradicional nombre de Chile Elige, lo que incluye debates con los candidatos de los diferentes movimientos políticos. Algo que ya puede ser visto en Canal 24 Horas por medio del espacio 24 Debates.

No obstante, este tipo de formato no será exclusivo del canal de noticias del TV cable, ya que este domingo 30 de abril, a las 22:30 horas, TVN dispondrá de un programa especial en el que reunirá a 10 candidatos, representantes de todas las listas y de distintos lugares del país, programa bautizado como El debate: Chile elige.

Conducido por Constanza Santa María y Matías del Río, el segmento buscará conocer las ideas y propuestas de los aspirantes a redactar la propuesta de nueva Constitución, abordando las temáticas que más les interesan a los ciudadanos.

«Queremos acercar el proceso a la gente porque nos tiene que importar a todos. Sabemos que hay mucho desconocimiento y dudas, y en este programa intentaremos aclararlas. Conocer las propuestas de las listas para que todos podamos votar informados y elegir a quienes mejor nos representen», expresó Pablo Badilla, director del Departamento de Prensa de TVN.

Nueva plataforma

Asimismo, TVN lanzó una plataforma llamada «Conoce a tu candidato/a» que permite conocer en detalle las propuestas de los candidatos al Consejo Constitucional.

Para obtener la información de los más de 300 aspirantes al cargo, la estación televisiva pública se comunicó con cada uno de ellos y consultó sobre nueve puntos: derechos sociales, medio ambiente, sistema político, migración, entre otros.