TV+ tiene festival: Pondrá a flamante dupla en la animación

TV+

Este verano los festivales volvieron con todo a la televisión y sumado a los recientes certámenes en Olmué (Televisión Nacional) y Las Condes (Canal 13), TV+ no quiso restarse y volverá a transmitir un importante evento masivo.

Se trata del Festival de Peñaflor 2023, evento que se efectuará el sábado 4 y domingo 5 de febrero a las 21:00 horas y que reunirá a destacados artistas nacionales e internacionales y que será animado por los conductores de Tal Cual, Raquel Argandoña y José Miguel Viñuela.

En cuanto a las celebridades nacionales que dirán «presente» en este show se encuentran Cami, Jordan, Lucybell, Américo y Zúmbale Primo. Estos últimos se presentaron con gran éxito en la edición pasada del Festival del Huaso de Olmué. Desde fuera de las fronteras arribará al escenario de Parque El Trapiche la banda mexicana Bacilos.

«Nos estamos preparando para ir a Viña del Mar con los programas del canal, y nos pidieron sumarnos al Festival de Peñaflor ¡Qué rico volver a animar estos eventos!», aseguró Argandoña en conversación con Página 7.

Por su parte, Viñuela afirmó que «me siento orgulloso del poco tiempo que llevamos en TV+, y poder ser parte de un evento tan importante como el Festival de Peñaflor, que congrega más de 60.000 personas».

De esta forma la reciente dupla de la señal privada sumará un nuevo desafío dentro del canal previo a la realización de su programa desde Viña del Mar.

Viña 2023: SCD tilda de «nefasta» eliminación de la orquesta del festival

Festival de Viña

Hace algunos días El Filtrador dio a conocer los cambios que tendrá la orquesta en la edición 2023 del Festival de Viña del Mar a efectuarse en febrero próximo.

Una de las modificaciones más importantes en esta nueva versión del certamen es que el conjunto de músicos que tradicionalmente acompaña a los animadores en el escenario no estará presente, puesto que la organización decidió que las piezas musicales fueran grabadas en Santiago, por lo que únicamente el director orquestal, Carlos Figueroa, asistirá a la Quinta Vergara para coordinar esta área.

Ante esta resolución es que la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) entregó una declaración pública lamentando la acción y afirmando que se trata de una contradicción por parte de la producción del evento.

«Nos parece que prescindir de la orquesta en vivo atenta contra la base de un evento de estas características, que se ha convertido en el festival más importante de Latinoamérica y donde la música es el corazón que le da vida y valor», reza el escrito.

Viña 2020
Carlos Figueroa es el director musical del Festival de Viña del Mar 2023 | Imagen: Canal 13

Asimismo, la SCD apuntó que «esta medida representa una absoluta contradicción entre un evento que busca poner a la música en el centro de su contenido, pero que a la vez reduce su presencia con acciones como ésta».

Por otro lado, en el texto se hace un llamado al municipio de la «ciudad jardín», canales organizadores -Canal 13 y Televisión Nacional (TVN)- y a la productora Bizarro a pronunciarse al respecto, puesto que tal decisión «establece un nefasto precedente para un rubro ya suficientemente golpeado por el efecto devastador de la pandemia».

José Antonio Neme bromea con reemplazo en programa de Mega

José Antonio Neme

El conductor de Mucho Gusto, José Antonio Neme, sorprendió este sábado al liderar una nueva edición de Meganoticias Alerta, informativo que conduce Rodrigo Sépulveda cada fin de semana. 

«Obviamente que reemplazar a (Rodrigo) Sepúlveda es imposible, pero vamos a intentar hacer lo que se pueda y con bastante humildad”, comentó al inicio del noticiario que condujo luego de haber viajado, este viernes, a la Región de Los Lagos, donde recorrió Puerto Varas junto con Karen Doggenweiler. 

Asimismo, Neme adelantó que la próxima semana se trasladará a la Región de Coquimbo, desde donde realizará distintos móviles para el matinal.  

En tanto, respecto a Meganoticias Alerta, el rostro de Mega bromeó: “Qué entretenido este programa. Yo me voy a ir del matinal. Acá hay gente muy divertida, muy entretenida. Es como un pololeo porque te ves solo los fines de semana”.  

Por otro lado, al cierre del informativo, el periodista agradeció a los televidentes por haberlo acompañado en este reemplazo. “La próxima semana ya estará ‘Sepu’, o la semana subsiguiente, él está en sus vacaciones”, dijo. 

“Este es un programa que está hecho muy a la medida de él, así que es un honor para mí poder parcharlo de alguna manera”, agregó. 

Pailita se llevó los aplausos y el rating en el Festival de Las Condes

Pailita | Festival de Las Condes

Este sábado el Festival de Las Condes cerró su edición 2023 con la presencia del cantante urbano Pailita, quien pisó el escenario del Parque Padre Hurtado por primera vez.

Canciones como «Ultra Solo», «Parcera», «Na na na», fueron algunos de los éxitos que interpretó el joven de 23 años, logrando la ovación de los asistentes y el público en sus hogares, los cuales le entregaron más de 14 millones de aplausos virtuales.

La sintonía tampoco quedó fuera de este fenómeno, ya que de acuerdo a las cifras informadas por la estación, entre las 00:31 y las 01:18 horas, Canal 13 promedió 11,0 puntos de rating online y peak de 12,1 unidades. Por su parte, Televisión Nacional (TVN) quedó lejos con 3,1 tantos; tercero Chilevisión con 3,0 y cuarto Mega con solo 1,8 puntos.

Posterior a su show, Pailita compartió una fotografía a través de Instagram junto al galardón del certamen, expresando que se sentía «feliz y emocionado de lo que acaba de pasar. Gracias a mi equipo de trabajo por todo el esfuerzo que hicimos, a mis bailarines/as y a ustedes por hacer esto especial. Sobra la felicidad en estos momentos».

Pailita | Festival de Las Condes
Con gran éxito de presentó Pailita en el Festival de Las Condes | Imagen: Canal 13

Subió el rating

Pese a la fallida presentación del comediante y periodista Pablo Zúñiga en la segunda noche del Festival de Las Condes, la segunda noche del evento cerró con cifras favorables para la estación de Andrónico Luksic, ya que lideró cómodamente en su horario, incrementando la sintonía obtenida el viernes.

Entre las 22:23 y las 01:20 horas, la estación obtuvo una media 10,5 puntos de rating online, doblando en audiencia a TVN (5,0), Mega (4,2) y Chilevisión (4,0).

De esta forma, el espectáculo promedió entre las dos jornadas 10,1 unidades, lo que se traduce en un alza de sintonía de un 23,1% a diferencia de la edición del año pasado donde solo alcanzaron 8,2 tantos, según las cifras informadas por Kantar Ibope Media.

Gente de Zona se puso serio y lanzó mensaje político en Las Condes

Gente de Zona | Festival de Las Condes

Este sábado se efectuó la segunda y última jornada del Festival de Las Condes 2023, certamen que fue transmitido por Canal 13 y animado por Tonka Tomicic y Francisco Saavedra.

El dúo cubano Gente de Zona fue el encargado de iniciar la noche, quien cantó sus mayores éxitos como «La Gozadera», «Más Macarena», «Tú y yo», además de hacer una colaboración con los participantes que estuvieron en el programa The Voice Chile de Chilevisión, espacio donde ellos fueron coaches.

Sin embargo, lejos de la alegría que caracteriza a este dueto, en una parte de su show dieron espacio para la reflexión y antes de interpretar la canción «Patria y vida», evidenciaron su postura política en el certamen.

«Para nadie es un secreto que en el país donde nacimos nosotros vivimos una dictadura, un país donde se violan los derechos humanos, donde tenemos que migrar para poder ser personas», comenzó diciendo Alexander Delgado, uno de los integrantes de la banda.

Gente de Zona | Festival de Las Condes
Alexander Delgado de Gente de Zona se refirió a su posición política en el Festival de Las Condes | Imagen: Canal 13

Luego de eso, expresó que «en cualquier lugar donde estamos, nosotros particularmente, Gente de Zona, somos la voz de todos los cubanos que han tenido que emigrar por problemas políticos, por los abusos que existen con nuestro pueblo. Particularmente nosotros estamos en contra del comunismo. Abajo el comunismo», provocando el aplauso generalizado del público en el Parque Padre Hurtado.

«No sé ustedes, pero yo que soy cubano, aquí van a ver el resultado del comunismo, lo que pasa con Cuba… Por eso estamos en contra de la dictadura y en contra del comunismo. Y representamos la libertad de los pueblos, que es lo más importante», cerró Delgado para continuar con el show.

El triste hito que logró Pablo Zúñiga en su paso por Las Condes

Pablo Zúñiga | Festival de Las Condes

El humor quedó al debe este sábado en el Festival de Las Condes 2023, puesto que la presentación del comediante y periodista Pablo Zúñiga no convenció al público del Parque Padre Hurtado ni menos a la audiencia en redes sociales.

Con una rutina centrada en el mundo digital, Zúñiga se vio enfrentado a continuas pifias en su show, el que finalmente culminó después de casi 20 minutos sobre el escenario, sin la oportunidad de realizar un bis.

Al terminar su intervención, el comediante fue entrevistado en el backstage del certamen y comentó que «sentí que el público está esperando a Palilta, me sentí más complicado yo, no pasa nada, voy a seguir sin pega igual«.

Asimismo, expresó que «Pailita es un gran artista que están esperando. Hay que entender que los públicos son distintos, tienen motivaciones distintas todos los días y son respetables, así que no pasa nada».

Pablo Zúñiga | Festival de Las Condes
Pablo Zúñiga tuvo una fallida presentación en el Festival de Las Condes | Imagen: Canal 13

De esta forma, Pablo Zúñiga se convierte en el primer artista del festival capitalino en ser abucheado por el público en los seis años que el evento lleva existiendo.

«Me fue como el…»

No pasó mucho tiempo desde la fallida presentación de Zúñiga en el Festival de Las Condes cuando éste apareció en su cuenta de Twitter para lanzar «a su estilo» una reflexión sobre su show.

«Me fue como el pico», dijo brevemente el comediante, lo que inmediato generó diversos comentarios en esta red social, quienes valoraron la autocrítica del periodista además de animarlo a continuar trabajando su rutina para poder tener éxito en el futuro.

Así sería el perfecto «animador-Frankenstein» de JP Queraltó

Juan Pablo Queraltó - El último pasajero

Distendido y cercano, el notero de Chilevisión Juan Pablo Queraltó armó su prototipo de animador para las pantallas de la televisión chilena.

Y es que, en la más reciente «entrevista canalla» de The Clinic, el periodista del canal dependiente de Paramount -quien hoy por hoy realiza despachos desde distintas localidades del litoral central– se refirió al rol que ejecuta.

«Se juntan, no sé, cerca de doscientas personas. Y me van siguiendo. Es una procesión», señaló de entrada respecto a la anecdótica cantidad de gente que ha visto al momento de realizar despachos para el matinal Contigo en la mañana.

Por otra parte, respecto a la posibilidad de hacer de animador en programas de importancia mayor dentro del canal, Queraltó descartó la opción, asegurando que «no tengo la ambición de ser primera línea (…) No se me cae el pelo por ser un animador de estudio», expresó, agregando que su rol es más bien «polifuncional. Eso me acomoda bastante».

En seguida, sobre la misma, añadió que «me gustan los programas de concurso. Ya hice El último Pasajero… quizás por ahí se generen los espacios para ser un primera línea… Pero no hay que etiquetar», dijo.

Sin embargo, uno de los momentos más curiosos e interesantes del diálogo se produjo cuando se le pidió a Juan Pablo Queraltó «armar» a su animador-Frankenstein perfecto para la televisión criolla.

En ese sentido, el movilero del matinal de Chilevisión no tuvo reparos para apuntar que «tomaría la experiencia de Don Francisco (…) Tomaría el virtuosismo de Rafael Araneda para animar masas. Tomaría el cariño y la nobleza de Martín Cárcamo (…) Tomaría la risa de Pancho Saavedra (…) Y, bueno, tomaría…la sencillez de Queraltó (…)», complementando con que el físico de este prospecto sería como el «de Julián Elfenbein, sin duda. Es un huevón alto y es perfecto».

Ya hacia el cierre de la entrevista, se le consultó si acaso percibía que la televisión chilena estaba pasando por un mal momento, a lo que el periodista contestó, pensando en las audiencia que «no creo que vaya en declive. Yo noto mucha cercanía con los jóvenes y con los abuelitos», señalando que «yo no creo que (la televisión) esté mala. Lo que pasa es que ya no están los recursos de antes», expuso casi al final del diálogo.

El gran desafío de Tomás González para integrarse a programa de Canal 13

Tomás González - Canal 13

El gimnasta Tomás González, uno de los primeros fichajes para el programa de baile de Canal 13 Aquí se baila, reveló los desafíos que tendrá que afrontar para adecuarse al espacio.

Así las cosas, en entrevista con el portal Página 7, el deportista reconoció que «nunca he bailado, así que tengo que aprender mucho. Creo que tengo buena memoria y conciencia de mi cuerpo por el deporte, pero también lo mío no está relacionado con eso», dijo, exponiendo de entrada cuál es el aspecto más complejo.

Con todo, González agregó que, con las preparaciones para integrarse al segmento de Canal 13, «he aprendido una disciplina totalmente distinta, en pareja, algo también diferente para mí, que siempre he hecho algo individual, pero tengo todas las ganas de aprender, así que ahí estoy, entrenando», expuso.

Por otra parte, respecto a lo que se espera de él en lo que se condice con su participación en la competencia, el gimnasta reveló que «hay muchas expectativas conmigo en cuanto a lo acrobático, pero también estoy consciente de que no puedo buscar de eso, así que tengo que aprender de todo un poco para hacer rutinas más equilibradas», agregó, señalando que la base del éxito en cuanto a su desempeño reside en la capacidad de matizar lo que es la acrobacia con el baile.

Asimismo, Tomás González expuso que, de momento, no ha tenido la oportunidad de ensayar en el estudio: «Creo que esos son el mismo día de grabación. Me genera nervios, pero por el tema del deporte, también he vivido un poco eso, practicar en ciertas condiciones y luego en la competencia es totalmente distinto el espacio y todo», dijo.

Por último, sobre su postura de cara a participar en la apuesta de Canal 13, el deportista afirmó que «estoy concentrado en aprender, practicar y que salga algo bonito, que la gente lo disfrute. Estoy enfocado en hacer rutinas completas y entretenidas», dijo al cierre de la entrevista.

Teleseries: Mega literalmente corre solo en importante premiación

Mega - Megamedia

Durante la noche de este domingo TVN emitirá los Premios Caleuche, enfocados en reconocer a los mejores actores por sus papeles en distintas series, teleseries y películas.

Si bien el abanico de intérpretes es amplio, la procedencia televisiva de las producciones -al menos en la categoría de teleseries- no lo es. Lo cierto es que Mega domina por completo ese ámbito.

Y es que, de entre las 21 nominaciones que contemplan los Premios Caleuche para repartir al mejor actor o actriz en un rol protagónico o de soporte, absolutamente todas responden a papeles de personajes pensados para las ficciones de la estación dependiente del Grupo Bethia, siendo el único canal que destaca por haber integrado con éxito producciones dramáticas nacionales en su parrilla.

En efecto, dentro de la categoría de teleserie para escoger al mejor actor de reparto las opciones se dividen entre las actuaciones de Jorge Arechete (Hijos del desierto), Nicolás Oyarzún (Amar profundo), Francisco Reyes (La ley de Baltazar), Gastón Salgado (Hijos del desierto) y Matías Oviedo (Verdades Ocultas).

Lo mismo ocurre en la selección de mejor actriz protagónica que en sus nominaciones contempla a Solange Lackington (Verdades Ocultas), Amparo Noguera (La ley de Baltazar), María Gracia Omegna (Amar Profundo), Luz Valdivieso (Hasta Encontrarte) y María José Weigel (Hijos del desierto).

El patrón, en lo relativo a la casa televisiva emisora, se repite también en los nominados a mejor actor de soporte y mejor actriz de soporte.

La gama de canales recién se expande en la categoría de series de televisión; ahí, de 18 nominaciones, la mitad corresponden a roles pensados para plataformas de streaming. Las 9 restantes se dividen en tres posibilidades para Canal 13 -ambas debido a la emisión de Cromosoma 21-, una para TVN por un papel de Hernán Vallejo para El día menos pensado, y cinco postulaciones que corresponden a roles en la serie emitida por Mega No nos quieren ver, confirmando la predominancia de la señal también en esta otra categoría.

Ex Bienvenidos tras aparición en TVN: «Llegué para quedarme»

TVN - Televisión Nacional
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

La mañana de este viernes el matinal de TVN, Buenos días a todos, tuvo la visita de Pedro Engel, ancestrólogo que se hizo conocido en televisión gracias a su participación en el extinto matinal Bienvenidos, de Canal 13. 

Previo a su aparición en pantalla, el mítico tarotista invitó a sus seguidores a sintonizar el franjeado del canal público, pues estaría entregando el horóscopo tradicional. A eso de las 11 de la mañana, Engel fue presentado por los conductores Yamila Reyna y Gino Costa, con quienes compartió durante esa jornada. 

Tras esto, el periodista lo dejó invitado para que volviera la próxima semana al matinal. Junto a ello, le dijo: “Puede ser parte… tengo aquí el contrato para que esté con nosotros”, refiriéndose a la incorporación del ancestrólogo. 

Éste, por su parte, comentó que “feliz firmo el contrato, pero no depende solo de mí, tengo que preguntarle a mi mamá”, bromeó, agregando posteriormente que se sentía feliz de estar en Buenos días a todos

Si bien lo anterior quedó como una humorada en pantalla, fue el mismo Pedro Engel quien, a través de su cuenta de Instagram, dio luces de su arribo al matinal de TVN. “Llegue a @buenosdiasatodoscl para quedarme”, escribió en la red social. 

La noticia, como era de esperarse, recibió distintas reacciones tanto de los televidentes, como de figuras del espectáculo. Tonka Tomicic, por ejemplo, comentó: “¡Pedro! ¡Qué sorpresa y una muy buena! Todo el éxito para ti ♥️ TQM”. 

Por su parte, Diana Bolocco, nuevo rostro de Chilevisión, le preguntó si era verdad que llegaba al Buenos días a todos. “Qué maravilla, Pedrito. Que rico volver a verte en pantalla. Se echa de menos tu energía maravillosa en la TV. Te quiero”, expresó. 

El periodista Hugo Valencia, quien fue panelista del franjeado del canal público, felicitó a Engel, indicando además que “siempre tu energía será agradecida por los que por años te seguimos. ¡Te quiero! ¡Todo el éxito para ti!”.  

Show de Chiqui Aguayo en Las Condes llevó a Canal 13 a lo más alto

Chiqui Aguayo - Festival de Las Condes

Este viernes se dio comienzo a la sexta edición del Festival de Las Condes, evento transmitido por Canal 13 y conducido por Tonka Tomicic y Francisco Saavedra.

Vicentico y Nicole se encargaron de hacer cantar al público del Parque Padre Hurtado, mientras que el humor corrió por cuenta de Daniela «Chiqui» Aguayo, quien hizo una rutina centrada en sus vivencias durante la pandemia además de contar anécdotas respecto a su experiencia como madre.

Dicho show fue uno de los más comentados a través de redes sociales, lo que fue acompañado de la alta audiencia obtenida por la estación de Andrónico Luksic durante su presentación.

De acuerdo a las cifras preliminares informadas por la estación, entre las 23:56 y las 00:45 horas, Canal 13 promedió 12,4 puntos de rating online y peak de 14,6 unidades. Chilevisión, por su parte, quedó en segunda posición con 5,0 tantos; Mega tercero con 4,9 y Televisión Nacional (TVN) en cuarto puesto con solo 2,8 puntos.

Chiqui Aguayo - Festival de Las Condes | Canal 13
«Chiqui» Aguayo fue el peak de rating de la primera jornada del Festival de Las Condes | Imagen: Canal 13

Positiva noche

La audiencia general también jugó a favor de la televisora privada, ya que durante todo la transmisión (22:16 a 01:49 horas) alcanzó una media de 9,7 puntos de rating online, superando fácilmente a Mega (5,4), Chilevisión (5,0) y TVN (3,6). Asimismo, la sintonía por medio de su sitio web, alcanzó 211 mil reproducciones y de paso, se convirtió en trending topic en Twitter con casi 4 mil menciones.

«Fue una súper rica sensación presentar a tantos artistas tan talentosos, con shows espectaculares que no sólo vieron 20 mil personas aquí, sino también gente a través de las pantallas del 13, donde lideramos la sintonía. Dan ganas de seguir siempre haciendo eventos en vivo. Además estar con Tonka en un escenario es siempre un agrado», expresó «Pancho» Saavedra.

Por su parte, Tonka Tomicic se sumó a las palabras del animador y afirmó estar muy contenta porque «la gente lo gozó y nos reencontramos de manera presencial en el Festival de Las Condes como el festival de antes. Para todos ha sido espectacular, y para mí en particular volver a un evento en vivo, sentir el público es un renacer, se siente bien también que hayamos liderado la sintonía porque significa que conectamos con ellos. Siento que fue una noche redonda con artistas de calidad internacional, y mañana se viene algo mucho más movido».

Cabe mencionar que este sábado después del partido entre Chile y Venezuela (22:15 horas), se llevará a cabo la segunda noche y final del certamen donde estarán presentes Gente de Zona, Pailita y el humor a cargo de Pablo Zúñiga.

La pareja que se «robó las miradas» en el Festival de Las Condes

Festival de Las Condes | Canal 13

Este viernes comenzó una nueva edición del Festival de Las Condes, evento que transmitió Canal 13 y que fue conducido por Tonka Tomicic y Francisco «Pancho» Saavedra.

Vicentico, Daniela «Chiqui» Aguayo y Nicole fueron los artistas que estuvieron en esta exitosa primera jornada, la cual lideró cómodamente la sintonía además de ser uno de los temas más comentados a través de Twitter.

Sin embargo, una situación fuera del show mismo llamó la atención de los televidentes quienes no dudaron en comentarlo en redes sociales: la presencia, en el público, de la actriz Loreto Aravena junto a su pareja, el director ejecutivo de la señal, Maximiliano Luksic.

Desde el comienzo del certamen, la transmisión oficial se encargó de mostrar a ambos durante las presentaciones de los artistas invitados, coreando los éxitos del vocalista de Los Fabulosos Cadillacs y riéndose a carcajadas con el humor de Aguayo.

Loreto Aravena y Maximiliano Luksic | Festival de Las Condes
Loreto Aravena y Maximiliano Luksic aparecieron en el público del Festival de Las Condes 2023 | Imagen: Canal 13

La aparición generó comentarios divididos entre los usuarios de Twitter, quienes se tomaron con liviandad la aparición de la feliz pareja, tildando a Aravena como «primera dama»; mientras que otro grupo la acusó de tener un presunto conflicto de interés con el hijo de Andrónico Luksic.

No obstante, estas reacciones tienen sin cuidado a Aravena, ya que hace un par de meses en el programa La divina comida (Chilevisión), afirmó que no toma en cuenta este tipo de opiniones en redes sociales.

«Me pasó en un minuto que me sentí adolescente, como que todo era absoluto, van a seguir destrozándome… Después fue como ‘esto es solo redes sociales, el odio solo está aquí‘», expresó la actriz.

La suerte de Yerko Puchento en Viña podría estar definida por las canas del público

Yerko Puchento - Viña
Agencia UNO

De cara a presentarse en el Festival de Viña del Mar 2023, el humorista Daniel Alcaíno se refirió a la pifiadera que se llevó su rutina en el Festival de Puente Alto durante la noche del jueves.

Y es que, cabe recordar, durante el mencionado incidente, el comediante se presentó con el popular y ácido personaje que encarnaba en el programa de Canal 13: Yerko Puchento; sin embargo, la presentación, cargada hacia la política, el estallido social y recuerdos de los mineros, terminaron por hastiar al público, abandonando el escenario tras escasos 15 minutos de espectáculo.

«Era un público súper juvenil. Lo miré y no encontré a nadie de cuarenta», declaró posteriormente, según recoge LUN, sobre los motivos del duro traspié a solo semanas de subirse al escenario de la Quinta Vergara, explicando que, además, tras el bloque de humor estaba la presentación del cantante de trap Cris MJ.

Si bien la idea de presentarse en Viña con este antecedente a cuestas podría resultar desalentador, el intérprete de Yerko Puchento le quitó relevancia al hecho. «Nadie puede actuar sobre seguro. Hay muchos comediantes que han hecho un año fantástico y han caído en Viña del Mar. Pero nada, esto es una preparación y me gusta, es adrenalínico», agregó.

Eso sí, posteriormente, en el programa de Mauricio Pinilla en Radio Agricultura, Fuera del área, el comediante reconoció que el éxito de su humor se encuentra ligado estrechamente al rango etario del público, indicando que el incidente en Puente Alto fue «una prueba de fuego, un callejón oscuro, porque iba preparado para otro público, como Lucho Jara, Gondwana. Entonces, tengo cincuenta años y el humor es bastante diferente. Nosotros nos dirigimos al menos para la gente adulta, casada, que padece las cuentas y lo político», apuntó.

En seguida, Daniel Alcaíno añadió que «hay jóvenes que, obviamente, están en el teléfono; no ven política y no cachan qué es un ministro. Si hablo de Izkia (Siches), el avión de Izkia, no cachan. No le quiero echar la culpa al público, fue difícil, pero creo que, si pasamos esta prueba de fuego, estamos preparados para Viña«, expuso.

El problema, según el citado medio, es que el comediante aún no conocería cuál es el día que le toca ejecutar su rutina en el certamen que, en buena medida, contempla la presencia de artistas del género urbano cuyo público es mayoritariamente juvenil, por lo que el más reciente traspié del comediante -en caso de estar ligado al factor de la edad de los presentes- podría repetirse.

La verdad de Daniella Campos tras ser detenida por violencia intrafamiliar

Daniella Campos

La periodista e influencer Daniella Campos realizó una aclaración pública debido a un confuso incidente en el que se le acusó de violencia intrafamiliar y violación de morada, todo bajo los efectos del alcohol.

Así las cosas, es preciso acotar, a mediados de esta semana la exMiss Chile fue detenida por Carabineros e la localidad de El Tabo. Según El Dínamo, la noche del miércoles funcionarios policiales recibieron un llamado de Carlos Lara, expareja de la modelo, acusándola de haberlo agredido físicamente, llevándose a cabo la correspondiente constatación de lesiones y ordenando a Campos hacer abandono del inmueble.

Posteriormente, pasadas las dos de la mañana, los funcionarios recibirían otra llamada telefónica, pero la descripción del incidente varió; esta vez se acusaba a la exintegrante del extinto programa de farándula SQP de ingresar a la morada a través de una puerta que no se encontraba cerrada, acudiendo agentes policiales de vuelta a la propiedad para detenerla.

Asimismo, tal y como se indicó a El Filtrador, la periodista se habría encontrado bajo los efectos del alcohol al momento de protagonizar los hechos, negándose a ser detenida en primera instancia.

Frente al revuelo mediático que provocaron estos hechos, Campos, a través de su cuenta de Instagram, contó su versión de lo ocurrido, negando la serie de graves acusaciones que se le imputaron.

"Desmiento absolutamente haber vivido una situación de violencia intrafamiliar, con el señor Carlos Lara Diaz. Durante el día en referencia, no estuvimos juntos. No hubo contacto físico ni personal. Estuve durante todo el día en la playa sola con mi hija", se indica al inicio del comunicado.

En seguida, reconoció que si bien acudió al Cesfam para constatar lesiones, lo hizo netamente porque así la denuncia de violencia intrafamiliar lo exige, descartando haber sido sometida a algún examen que pudiera ratificar el consumo de drogas o alcohol: «No he sido sometida a ningún tipo de examen toxicológico ni alcoholemia en el Cesfam de la comuna de El Tabo, ni en ningún otro establecimiento de salud de dicha comuna. Las versiones que afirman que me encontraba intoxicada o bajo un estado de intemperancia, no se basan en verdad alguna», explicó la modelo.

Posteriormente, Campos señaló que el episodio en el que se le detuvo por ingresar sin permiso a la propiedad ocurrió porque al momento de ir a retirar sus pertenencias de la casa en horas previas, el padre de su expareja le habría negado el paso, propendiéndose a recuperarlas por sus propios medios más tarde.

Aclarando que de momento dejará todo en mano de profesionales y las instituciones correspondiente, Campos cerró su aclaración pública con un contundente recordatorio, aludiendo a que «las denuncias falsas son un delito en este país», finalizó.

El amor de Augusto Góngora y Paulina Urrutia tuvo reconocimiento internacional

Augusto Góngora y Paulina Urrutia

El documental La memoria infinita, de Maite Alberdi, que se basa en la historia de Paulina Urrutia y Augusto Góngora, obtuvo el World Cinema Grand Jury Prize en el festival de cine de Sundance.

La cinta gira en torno a la relación que la exMinistra de la Cultura y las Artes en el primer gobierno de Michelle Bachelet y el expresentador de televisión en TVN, Augusto Góngora; en el film se recogen los momentos que han compartido juntos durante 25 años enamorados, poniendo énfasis en los últimos ocho años en los que Urrutia se convirtió en cuidadora de su esposo luego que éste fuese diagnosticado con Alzheimer el año 2014.

La conmovedora historia fue elogiada por la crítica internacional, siendo seleccionada de entre 12 largometrajes como la merecedora del premio del jurado en el el destacado festival de cine, a menudo conocido por ser la antesala a los Premios Oscar.

Respecto al galardón obtenido, la directora, reconocida por la cinta El agente topo -que en el año 2021 fue nominada a los Premios Oscar en la categoría de mejor documental– señaló que «estoy muy feliz y orgullosa del premio. Esta película es el resultado de muchos años de trabajo», expuso según El Mostrador.

Asimismo, y poniendo en relevancia los grandes tópicos abordados por la cinta, Alberdi explicó: «Es una película que cruza una memoria personal con una memoria histórica y que nos muestra cómo el cuerpo siempre recuerda el amor«, apuntó, agregando que comercialmente la película también ha gozado de éxito.

«Me sorprende la buena recepción que tuvo en el público, en la crítica, y que también logramos venderla. La película se va a poder distribuir en todos los territorios y es un gran comienzo, es un gran regalo para nosotros como equipo y para los personajes», dijo.

Finalmente, y reconociendo la potencia de la historia humana que se plasma en el largometraje, la documentalista señaló que todo esto «es como un gran aplauso del público para Paulina y Augusto en lo que son hoy y en lo que han sido en su historia púbica y personal», finalizó.

La opinión de Sergio Nakasone sobre posible regreso del reality show

Sergio Nakasone
Archivo.

Tras los rumores en torno a un proyecto que marcaría el regreso del reality show a la televisión abierta, Sergio Nakasone, el cerebro detrás de exitosas apuestas de Canal 13, se refirió a esta posibilidad. 

Aunque aún no habría nada zanjado, dentro de los planes de Chilevisión figura hacer un programa de telerrealidad a propósito del fenómeno de sintonía que ha significado en Argentina el reality Gran Hermano

Este espacio, de hecho, es emitido por Telefé, canal perteneciente a Paramount Global, al igual que Chilevisión, por lo que una de las opciones que se baraja es grabar la versión criolla en los estudios de la señal argentina, con participantes chilenos. 

Más allá de este proyecto que seguiría en evaluación, el director de televisión ve como positiva la noticia. “Creo que después de varios años sin realities, vuelve a existir un terreno para refundarlo. La televisión y los gustos generalmente son cíclicos y creo que es un gran momento para que vuelvan los realities”, comentó a Página 7

En ese sentido, Nakasone destacó el gran éxito que ha tenido Gran Hermano en Argentina, precisando que esta franquicia no se ha realizado en el país. Asimismo, sostuvo, “hay una generación nueva que nunca vio realities. Es un formato ideal, con un buen casting y si sabe meterse en los temas de conversación que están en la calle, entre la gente”. 

“Sería un gran estreno, una gran novedad. Puede ser realmente un boom, así que ojalá que lo hagan. En Argentina arrasó y están las condiciones para que se haga en Chile”, opinó el exhombre fuerte del género en Canal 13. 

Sin Nakasone por ahora

Por otro lado, el director descartó volver a encabezar un reality show. “El formato exige física y mentalmente. Yo en el primer reality tenía 30 años y hoy tengo 54. La verdad ya no tengo el cuerpo ni las ganas”, dijo.  

“Siempre estaré agradecido del formato reality y nunca digo que no voy a volver, porque uno no sabe los caminos de la vida, pero hoy es muy difícil que vuelva, más allá de que la gente me lo pide. Creo que es un ciclo cerrado”, expuso. 

Exclusivo: El gran cambio «tras bambalinas» que tendrá Viña 2023

Festival de Viña 2020

A tres años de la última versión del Festival de Viña del Mar, el certamen internacional volverá a reencontrarse con el público en febrero próximo con una fiesta que será transmitida por TVN y Canal 13. 

Esta nueva entrega del evento encabezado por la dupla de animadores María Luisa Godoy y Martín Cárcamo será distinta años anteriores por varios factores: mientras que la respectiva Gala será temática -lo que ha recibido más de una crítica-, la tradicional orquesta dirigida por Carlos Figueroa también tendrá novedades

Fuentes comentan a El Filtrador que este año la orquesta no estará presente en la Quinta Vergara, como tradicionalmente se ha hecho en los más de 60 años de vida del Festival. 

Este cambio obedece a una reestructuración interna del certamen viñamarino, y que se enmarca en su retorno “a las pistas” luego de la pandemia que frenó, entre otras cosas, la realización de eventos masivos. 

Y aunque la Orquesta Festival no irá a Viña, su director, Carlos Figueroa, quien asumió este rol en 2011 en reemplazo de Horacio Saavedra, estará presente en el evento viñamarino en calidad de director musical. 

En ese sentido, las mismas fuentes explican que los músicos “festivaleros” grabarán en Santiago todas las piezas musicales que posteriormente se presentarán en el certamen como si fuera en vivo. Esto es, las cortinas, temas de la competencia folclórica e internacional, las gaviotas y los jurados. Una fórmula que usan otros espectáculos televisados, como el concurso de canto Eurovision.

Parrilla

La versión número 62 del Festival de Viña se llevará a cabo entre el domingo 19 y el viernes 24 de febrero de 2023 y su primera noche contará con presentaciones de Karol G y Paloma Mami, quienes debutarán en la Quinta Vergara. 

Hace unos días se confirmó a la lista de comediantes del certamen, y aún se está a la espera del anuncio de los dos artistas restantes. Uno de ellos, se presume, será una carta anglo. 

Las primeras palabras de Nicole Moreno en su estelar regreso a la TV

Nicole Moreno

Se había filtrado hace unos días, pero hoy Canal 13 lo confirmó: Nicole Moreno regresa a la televisión para ser parte de la nueva temporada del estelar, Aquí se baila

La figura televisiva antes conocida como “Luli” se sumará a la competencia del programa conducido por Sergio Lagos a siete años de su último espacio de este género, Bailando, también exhibido por la señal privada. Anteriormente participó en Fiebre de baile (CHV) en 2009 y 2011. 

“Amo bailar. Lo voy a dar todo, con mucho amor y pasión”, comentó Moreno, quien se ha dedicado en los últimos años a competencias de modelos fitness, donde incluso ha sido ganadora cinco veces de premios a nivel nacional e internacional. 

Al respecto, la exreina del Festival de Viña expresó: “El deporte para mí es mi pasión. Creo que estoy en mi mejor momento y por fin hago lo que me gusta. Me siento una mujer power y orgullosa de mí misma”. 

Según se dio a conocer, la oferta de Aquí se baila llegó cuando Nicole Moreno se preparaba para representar a Chile como fit model en Estados Unidos. “Llegó esta oferta y, como me apasiona el baile, acepté, y tuve que cambiar todo mi método de entrenamiento y de alimentación. Lo cierto es que esta disciplina me enamoró de tal manera que, si puedo complementarlo con el baile, es ideal», sostuvo. 

Por otro lado, respecto a su regreso a las pantallas, la exchica reality, que ya se encuentra ensayando para el estelar, indicó: “Volver a la televisión para mí es como todo de nuevo. Yo creo que la gente me pedía volver”

En Aquí se baila, Moreno se enfrentará a otras reconocidas figuras como el gimnasta Tomás González, el humorista Kurt Carrera y la modelo Daniela Nicolás, por mencionar solo algunos. 

La jugada de TVN para competir contra Canal 13 y el Festival de Las Condes

TVN - Canal 13

Una “guerra festivalera” se vivirá este viernes, en horario prime, entre TVN y Canal 13, esta última estación que dará inicio a la transmisión del Festival de Las Condes. 

Es que mientras la exseñal católica exhibirá la primera noche del evento liderado por Tonka Tomicic y Francisco Saavedra, el canal público anunció que tendrá novedades en su programación nocturna, con la retransmisión de la reciente edición del Festival del Huaso de Olmué. 

A través de un comunicado, TVN dio a conocer que emitirá los mejores momentos del certamen que tuvo a Eduardo Fuentes e Ivette Vergara como animadores. Estos programas especiales se exhibirán hoy y este sábado en horario estelar, compitiendo de esa forma con la cita musical de Canal 13. 

En el primer capítulo se podrá ver al grupo Ankaly, ganador de la competencia folclórica en El Patagual; además de las presentaciones de los comediantes Luis Slimming y Alex Ortíz, conocido también como “el flaite chileno”. 

Asimismo, el canal volverá a emitir el show de La Combo Tortuga y de Zúmbale Primo, agrupación de cumbia ranchera que se transformó en el artista más popular de Olmué 2023. 

Por otro lado, en el capítulo de este sábado se volverá a vivir el romanticismo de la propuesta musical de Entre Mares. A ellos se sumará el artista urbano Young Cister, y el comediante Bombo Fica, quien logró la sintonía más alta en esta versión del Festival. 

Canal 13 en modo festival 

Por su parte, esta noche se presentará en el Festival de Las Condes Vicentico y Nicole, además de la comediante Chiqui Aguayo.

El día sábado, en tanto, Gente de Zona hará bailar al público, mientras que Pailita y Pablo Zúñiga, en el humor, debutarán en el evento televisivo. 

El motivo por el cual CHV sumó nuevo conductor a Contigo en directo

Rafael Cavada - Contigo en directo

La tarde de este jueves el programa informativo de Chilevisión, Contigo en directo, comenzó de manera distinta pues el encargado de conducir el espacio fue el periodista Rafael Cavada.  

Al inicio del franjeado, los periodistas Rita Díaz e Ignacio Oliva le dieron la bienvenida al rostro de Prensa de la señal. “Te vamos a dar la bienvenida al ‘late de la tarde’, porque primera vez que te tenemos acá”, comentó la notera. 

Por su parte, Cavada sostuvo que efectivamente nunca había trabajo en ese bloque horario, después de CHV Noticias Tarde. “Muchísimas gracias a ambos. Un placer estar en este horario que, por lo demás, nunca había hecho. Así que la novedad le agrega un condimento especial a este horario”, sostuvo. 

La incorporación del periodista llamó la atención de los televidentes de Contigo en directo, quienes a través de redes sociales celebraron la noticia, mientras que otros apuntaron que les gustaba más Roberto Cox como conductor. 

El debut de Rafael Cavada en el informativo

Rafael Cavada se sumó a Contigo en directo en reemplazo de Roberto Cox, quien el miércoles recién pasado dio a conocer que sería su última edición en el programa, dado que se iría de vacaciones. 

“Los tengo que abandonar, ha sido un gusto acompañarlos todas las tardes en Contigo en directo. Y quién sabe, quizá prontamente nos volvamos a ver en alguna oportunidad”, dijo el periodista.  

Según explicó, su receso laboral comenzaba el día 26 de enero, mientras que Karina Álvarez, conductora titular del informativo, regresaría a las pantallas este lunes tras finalizar sus vacaciones. Por su parte, ayer Cavada indicó que conduciría nuevamente el programa durante la jornada de hoy viernes.