Nuevo periodista de Canal 13 adelantó cuál será su rol en Tu Día

Matinal Tu Día - Canal 13

El periodista Mauricio Huentenao detalló cuál será su rol en el matinal de Canal 13, Tu Día, tras confirmarse su arribo al excanal católico.

En tal sentido, cabe recordar, tal como adelantó El Filtrador, en el corto plazo se producirá el arribo del exintegrante del Departamento de Prensa de Chilevisión a la reestructurada versión del segmento matutino conducido por José Luis Repenning y Priscilla Vargas.

Así las cosas, en conversación con el portal Página 7, Huentenao apuntó a que "estoy cumpliendo uno de mis sueños televisivos. Siempre crecí con la ilusión de alguna vez estar, pasar, ser público, lo que sea, de un canal tan importante como este", expresó sobre lo que representa para el integrarse a la propuesta de Canal 13.

Por otra parte, y reconociendo los cambios que ha tenido Tu Día en el tiempo más reciente, señaló que «Canal 13 está con un proyecto muy entretenido, innovador, alegre y con un gran equipo que está trabajando para llevar el matinal a los primeros puestos», indicó.

Sin embargo, pensando en retrospectiva, el periodista adelantó que su rol no tendrá nada que ver con su última experiencia en un matinal, siendo notero en el Buenos días a todos (TVN) hasta el año 2021, cuando decidió migrar a CHV.

«Es otro matinal, diferente a mi anterior experiencia. Se está apostando por una identidad muy distinta a lo que se hace en la competencia (…) En el Buenos días a todos, mi anterior paso por un formato matinal, hacía notas y era un movilero (…) En este caso no es una labor que venga a cumplir al Tu Día porque ya tenemos excelentes movileros y realizadores de notas y reportajes», dijo elogiando al equipo de su nueva casa televisiva.

En esta misma tónica adelantó que «vengo con una propuesta de aportar mucho más en contenidos que puedan ser en estudio y también contenidos desde el punto de vista editorial en distintas temáticas», cerró el periodista.

Sindicato de TVN en estado de alerta tras declaraciones de ejecutivo

TVN - Televisión Nacional
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

Los tres sindicatos de Televisión Nacional (TVN) encendieron las alarmas ante los dichos de un importante ejecutivo de la estatal, rechazando categóricamente cualquier intento de externalización en sus servicios.

Según señala Radio Biobío, las preocupaciones de los trabajadores tienen origen en una entrevista que el director de Programación, Roberto Cisternas, dio al consignado medio, en la cual indicó que «viendo la historia de los últimos años de TVN, lo que hay que cuidar es la eficiencia comercial, que las inversiones sean seguras y cuidar el trabajo de todo el equipo de TVN, que en algún momento se vio mermado. Este es un canal que todavía tiene una dotación operativa gigante. En los otros canales se externalizan la mayoría de los servicios de personas», señaló el ejecutivo, haciendo énfasis en el modelo de negocios que utilizan señales como Chilevisión o Canal 13.

A raíz de ello es que los tres sindicatos de la señal del Estado hicieron llegar a la radioemisora una misiva rechazando categóricamente tanto la ponderación de externalizar servicios como el foco en las ganancias y la rentabilidad.

«A nuestro juicio, pretender que solo la eficacia comercial defina la programación de TVN constituye un profundo error. La misión pública que por ley cumple debe ser siempre el valor que inspire la producción de contenidos destinados a nuestras audiencias. Esta misma ley le impone la pesada carga de autofinanciarse lo cual lo ha hecho por décadas, pero siempre compatibilizando el valioso recurso humano que son sus trabajadores y el aspecto comercial», expresaron en la carta.

En seguida, según exponen los sindicatos de trabajadores de TVN, esta armonía entre el capital humano y los resultados financieros posicionaron a la estatal "por muchos años en el primer lugar de la televisión chilena. En los últimos años, los trabajadores y trabajadoras de TVN hemos enfrentado una serie de dolorosas reducciones de personal, que han redundado en una precarización laboral que el señor Cisternas parece desconocer", puntualizaron sobre la historia reciente del canal.

En esta misma línea, cerraron indicando que «rechazamos en forma tajante cualquier intento de externalización de TVN y exigimos el cumplimiento del compromiso asumido en esta materia por el Directorio de la empresa ante los sindicatos».

El motivo por el que agarran «pa’l fideo» a Eduardo Fuentes antes de subir al escenario

Eduardo Fuentes - Festival del Huaso de Olmué

El periodista de TVN, Eduardo Fuentes, reveló cómo es la curiosa rutina que lleva a cabo antes de subirse al escenario del Festival del Huaso de Olmué.

Y es que, la noche del jueves el conductor del programa nocturno Buenas noches a todos en la estatal debutó junto a Ivette Vergara en la animación del certamen folclórico, que en su primera noche estuvo marcado por las presentaciones de los artistas Mon Laferte y Zúmbale Primo, además de la pifiada rutina humorística de la comediante Nathalie Nicloux.

De igual manera, el evento resultó ser un éxito en términos de rating, toda vez que con su emisión TVN registró un promedio de 10.3 unidades de audiencia con peaks de hasta 15.5 puntos dejando atrás, por lejos, a los demás canales.

Ciertamente, tales niveles de sintonía requieren de una ardua preparación de todos los que intervienen, y Eduardo Fuentes no es la excepción; en conversación con La Cuarta, el animador del certamen folclórico detallo cómo son sus curiosos minutos previo a subirse al Patagual.

Así las cosas, el periodista señaló que «la preparación, aparte de lo formal, de conocer a los artistas, ir al escenario, manejarse con las cámaras, los micrófonos; también hay un trabajo físico», apuntó, destacando que cada mañana sale a trotar para estar «conectado».

En tal sentido, señaló que el acercamiento con las personas de la localidad es un elemento importante para ello: «le vas tomando el pulso a lo que está ocurriendo y eso para mí es sumamente importante», puntualizó, agregando que ello previene el «ser un parlante diciendo palabras y la idea es estar ahí vinculado yo me preocupo mucho de eso».

No obstante, el rito más peculiar ocurriría a solo minutos de salir del camarín para cumplir su rol en la animación, consistiendo en una sesión personal que incluye música ambiente exótica: «a mí me agarran pa’l fideo porque antes de salir al escenario pongo música media oriental para concentrarme y me dicen: ‘¿dónde están los inciensos y todo eso?’, pero así me conecto y lo disfruto», dijo Fuentes al cierre de la conversación.

Yerko Puchento recibe tremendo espaldarazo en la previa de Viña

Yerko Puchento - Mega

Durante la edición de este viernes de Milf, Berta Lasala se refirió al anuncio de que Daniel Alcaíno estará en el Festival de Viña 2023, donde se presentará con su polémico personaje Yerko Puchento. 

Si bien las panelistas del programa de TV+ estaban comentando la noticia de una mujer que acosaba a su expareja por WhatsApp, la actriz tomó la palabra para contar que había bloqueado y reportado a un usuario de redes sociales que comenzó “a atacar a Daniel”, tildándolo de comunista

“(Pensé) ‘sabís qué, es mi exmarido y lo voy a defender igual ante ti, viejo de miéchica’”, dijo Lasala, precisando que el hombre había indicado que la familia se iba a “forrar” gracias a la participación de Daniel Alcaíno en el Festival. 

Tras esto, la panelista de Milf decidió enviarle apoyo a su expareja. “Ojalá que le vaya súper bien al Daniel”, expresó. Y agregó, enseguida: “ninguna posibilidad de que le vaya mal. ¡Ninguna! Además, que está feliz y lo va a hacer regio”

“Sí, confirmaron que mi expareja estará en Viña. Le deseo lo mejor, sé que lo va a hacer fantástico, que ha tenido muchas ganas de ir al festival”, recalcó la actriz en el programa de TV+. 

Asimismo, Berta Lasala reconoció, entre risas, que no quería ver la presentación de Yerko Puchento en Viña 2023. “Me he torturado 20 años viéndolo. Ahora no, no quiero sufrir”, sostuvo. 

Nueva conductora del Buenos días a todos se asesoró con los que saben

Buenos días a todos - TVN
Imagen de archivo

Este viernes la periodista María José Castro, conocida también como Lady Ganga, tuvo la misión de reemplazar a Yamila Reyna en el Buenos días a todos, que condujo con Gino Costa. 

Un desafío para el cual se preparó al pedirle consejos a Margot Kahl, emblemática figura del franjeado de TVN que lideró por 10 años. Asimismo, la periodista María Elena Dressel, su otra compañera en el programa Hoy se habla, también de la señal estatal, le entregó algunos tips, dijo a diario Las Últimas Noticias

“Me dijo ‘tienes que estudiarte la pauta muy bien. Poner el despertador y acostarse temprano’. Eso no lo cumplí mucho porque tuve que grabar un podcast, así que me dormí a las 23:20 y desperté casi toda la noche. Desperté a las 05:30 súper prendida igual», comentó Castro. 

Por otro lado, según contó, Dressel le dijo que “fuera yo misma, que lo disfrutara y lo pasara bien, porque a veces cuando se enfrenta a cosas nuevas y quiere tratar de encajar cambia un poco. Así que me emocioné mucho con los consejos y el apañe”.  

En tanto, Yamila Reyna, quien se encuentra en Olmué desempeñándose como jurado del certamen folclórico, también se hizo presente a través de WhatsApp con mensajes de apoyo y consejos. 

«Cuando supe que eran cinco horas pensé que me iba a morir, porque es distinto a estar en un franjeado de hora y media, pero se me hizo súper rápido. No me di cuenta y ya quedaba media hora para que se acabara. Fue un desafío animar y Gino (Costa) fue súper buen partner, un compañero generoso», sostuvo. 

La «maldición» de los festivales y la crítica «pero con respeto» de Rodríguez a las noticias

Pero con respeto (PCR) - Julio César Rodríguez

A propósito del Festival del Huaso de Olmué, cuya primera noche fue transmitida este jueves por TVN con gran éxitode sintonía, Julio César Rodríguez lanzó un reclamo respecto del horario en que se exhiben eventos como éste, y el Festival de Viña. 

Según recoge La Cuarta, el conductor calificó como “una maldición” esta situación que aún no ha sido corregida por los canales de televisión.

Si bien el certamen folclórico comenzó ayer a las 22.00 horas, su primera presentación -a cargo de Mon Laferte- se desarrolló casi una hora más tarde. Asimismo, la comediante Nathalie Nicloux subió al escenario pasada la medianoche, lo que Rodríguez consideró como “muy tarde”. 

De acuerdo a la visión del periodista que entregó en su programa Podría ser peor de Radio Biobío, los festivales televisados tienen un número fuerte de dos horas “y ya son las 01.00. A las 01.00 uno ya tiene sueño poh. Yo a las 12 y cuarto tengo sueño”, dijo. 

Propuesta 

Tras hacer su descargo “con respeto”, Julio César Rodríguez propuso que se podrían acortar los noticiarios para que la transmisión de estos eventos comiencen más temprano. “¿Qué cuesta partir el festival a las 21:30? ¿Qué tantas noticias hay? Si no hay noticias. En los noticieros vi unos reportajes de 20 minutos que los sacaron del año pasado, los mismos… son muy largas las noticias”, expuso. 

En ese sentido, el rostro de Chilevisión planteó que “si el show partiera a las 10 en punto y a las 11:30 saliera un número de humor hasta las 12:15 y 12:30, tendría la tremenda sintonía. Yo creo que hay que hacer un esfuerzo por partir más temprano, creo que eso es la clave”. 

¿Buena o mala noticia? Las Indomables al «congelador» y con futuro incierto

Patricia Maldonado

La otrora cantante Patricia Maldonado hizo un duro descargo en la última edición de su programa de YouTube Las Indomables, el que conduce con la actriz Catalina Pulido, debido a la falta de apoyo que reciben. 

En el espacio, la también panelista de TV+ explicó que necesitan más suscriptores al canal y ñ, por este mismo motivo, decidieron pausar el proyecto. “A veces me siento como que estoy pidiendo limosna y yo no nací para pedir limosna, porque yo nací para trabajar”, dijo. 

Asimismo, agregó que priorizará otras actividades que realiza, como su café concert, el canto y el programa Tal Cual de TV+ en el que participa, el cual se trasladará a Viña del Mar durante la semana en que se lleve a cabo el festival internacionalde ka canción. 

“Nosotras no tendríamos que pedir nada, Cata, todos los días decimos que necesitamos más suscriptores. ¿Entonces qué pasa? Ya, lo vamos a hacer”, sostuvo. Su compañera de labores, en tanto, coincidió en que debían tomarse un receso durante el mes de febrero. 

En esa línea, Maldonado explicó que Las Indomables retornaría en marzo. “(Pero) si vemos que la cosa sigue exactamente igual, entonces no tiene sentido. Me daría mucha pena terminar con este canal, porque creo que hemos logrado lo que muchos no han logrado”, dijo. 

Contra sus detractores 

Asimismo, el exrostro de Mega lanzó un mensaje a “la gente de izquierda” para aclarar que “ustedes no me están bajando, solo que me parece que un canal como éste tiene que ser apoyado y en este instante no nos sentimos apoyadas. Ustedes no me están bajando, yo me estoy bajando porque quiero estar más tranquila”, expuso. 

«Cuando este país se vaya a la chucha, también se van a ir a la chucha ellos”, dijo en alusión a las personas que pueden apoyar el proyecto, pero no lo hacen. “Entonces, nos vamos a dar un tiempo”, comentó. 

Matinales se «desploman» en día de cambio de conductores

Contigo en la mañana - Mucho Gusto

Además de tener una pauta cargada a contenido de verano, los canales de TV tuvieron hoy otro detalle en común en el bloque matinal: en el estudio, cada espacio tuvo un reemplazo en la conducción. 

En el caso de Contigo en la mañana, este viernes fue el último día de Jean Philippe Cretton en reemplazo de Julio César Rodríguez y acompañando a Monserrat Álvarez. Por su parte, Mucho Gusto fue liderado de Karen Doggenweiler y Andrés Caniulef, quien se sumó a la conducción, pues José Antonio Neme se encontraba en Los Molles, realizando móviles para el matinal. 

Asimismo, Gino Costa y María José Castro -en reemplazo de Yamila Reyna, dado que anoche ofició como jurado del Festival de Olmué- condujeron una nueva edición de Buenos días a todos; y en Tu Día, José Luis Repenning estuvo nuevamente acompañado de Ana María Silva producto del receso laboral de Priscilla Vargas. 

Así las cosas, en esta jornada de reemplazos, los matinales además vivieron una considerable baja de sintonía, como consecuencia, posiblemente, del denominado “efecto verano” en que los televidentes suelen alejarse de las pantallas. 

Sintonía matinal

Más allá de este fenómeno que se da cada año, el rating matinal tuvo una reñida disputa por el primer lugar. De acuerdo datos preliminares, entre las 08.00 a 13.00 horas, Contigo en la mañana obtuvo una media de 4.5 puntos rating online versus los 4.4 puntos que marcó Mucho Gusto. 

Por otro lado, Tu Día registró un promedio de 3.9 puntos rating online, y Buenos días a todos alcanzó 3.2 tantos durante esta jornada

Mucho Gusto: Neme pidió «30 segundos» para enviar potente mensaje

José Antonio Neme - Mucho Gusto

Antes de dar inicio a un móvil desde Los Molles, en la Región de Valparaíso, el conductor de Mucho Gusto (Mega), José Antonio Neme, pidió unos cuantos segundos en pantalla para hacer frente a los rumores que han surgido en torno al matinal. 

“Ya, miren, 30 segundos… no tengo ninguna animadversión. ¡No! ¡Es que me carga que me muevan la jaula! Yo tengo un carácter muy fuerte. Me carga participar de estupideces y menos cuando introducen ruido a los equipos de trabajo en forma innecesaria”, sostuvo de entrada. 

La réplica de Neme apuntaba a la información de un supuesto conflicto que mantenía con Andrés Caniulef luego que el periodista se sumara a Mucho Gusto. Ante esto, sin embargo, el rostro de Mega indicó: “yo no soy amigo de Andrés, pero me cae el descueve. Hemos trabajado juntos perfecto y él lo sabe, que estoy siendo honesto”

“Cuando se introducen ruidos de que nos llevamos mal, de que tenemos problemas… cuando es verdad, no hay problema (en reconocerlo), pero esto es absolutamente antojadizo. Yo exijo una prueba concreta de la supuesta mala relación entre nosotros, lo cual no es verdad. No me gustan los problemas donde no los hay; cuando hay, los enfrentamos con valentía. El que calla otorga”, precisó. 

Por su parte, Andrés Caniulef coincidió con la postura de su compañero de labores, mientras que Karen Doggenweiler le pidió ignorar los rumores. “Soy testigo de lo que dice Jose. Es como negocio redondo, decir algo y luego salir a desmentirlo. No hay que pescar esas cosas. Doy fe absoluta de lo bien que se llevan”, cerró.

Competencia de baile de Canal 13 se pondrá «fitness» con eventual «fichaje»

Canal 13
Frontis Canal 13 / Imagen: Arnaldo Ramírez

Alejada de la televisión hace ya varios años, la modelo Nicole Moreno estaría preparándose para su regreso triunfal a la “pantalla chica” con un nuevo desafío, de la mano de Canal 13. 

Es que el comunicador Francisco Halzinki, conocido también como “experto en reality”, dio a conocer que la ex reina del Festival de Viña será parte de la nueva temporada de Aquí se baila. 

El retorno del estelar conducido por Sergio Lagos será la primera gran apuesta de la exseñal católica tras la transmisión del Festival de Viña del Mar. Un nuevo ciclo que pondrá a prueba la destreza de famosos en la pista de baile y que en las últimas semanas ha sumado distintos nombres. 

Uno de ellos, de acuerdo a Halzinki, sería precisamente el de Nicole Moreno, modelo fitness que, además te contar con una vasta experiencia en competencias, ya ha participado en estelares de talento, como lo fueron Fiebre de baile (CHV) y Bailando (Canal 13). 

Por otro lado, el expanelista de Me Late también aseguró que la nueva temporada del programa de Canal 13 contará también con la participación de Kike Faúndez y Christell Rodríguez, quienes compitieron en ciclos anteriores del mismo espacio. 

Se espera que la tercera temporada del estelar se estrene en marzo próximo. La lista de participantes confirmados incluye al gimnasta Tomás González, la bailarina y exchica reality Janis Pope y a la transformista Nicole Gaultier, por mencionar solo algunos. 

Reformulada Gala del Festival de Viña suma sus primeras bajas

Noche Cero - Gala Festival

El Festival de Viña y su tradicional Gala volverán a realizarse en febrero próximo. Esta última instancia, sin embargo, tendrá un refresh este año, convirtiéndose en un evento «con sentido» y bajo una temática que ya ha provocado algunas bajas en la asistencia. 

La primera en dar luces de esta decisión fue María José López, quien a través de su cuenta de Instagram agradeció la invitación, pero, sostuvo, «no me quiero estresar, ni calentar la cabeza, así que no iré».  

Lo anterior, dado que el espacio televisivo, rebautizado como Noche Cero, busca conectar con elementos como el aire, agua y tierra a través de los looks de los invitados, a quienes se les solicita utilizar materiales sostenibles y amigables con el medio ambiente

En conversación con diario Las Últimas Noticias, López comentó que había entendido que debía usar un vestido hecho con materiales reutilizables y luego le explicaron que, si bien esa era una opción, también podía reutilizar una prenda. “Ahí lo encontré más razonable, porque si me lo dicen con tres meses de antelación busco una persona y me hago un vestido con tapitas, pero si me lo dicen en menos de un mes prefería no estresarme y no ir, que fue lo que pensé. Aunque siendo más simple, saco alguno del closet y voy con uno usado”, dijo. 

Asimismo, quienes optaron derechamente por restarse de la Gala son Marité Matus y Gissella Gallardo, quienes adujeron problemas de tiempo y por la apuesta sustentable, consigna el citado medio. 

Al respecto, el productor ejecutivo de Noche Cero, Alexis Zamora, comentó a LUN que el concepto del evento “es un marco de acción no estricto. Idealmente los vestuarios más ad hoc van a pasar por una de las pasarelas de los elementos. Los más tradicionales van a pasar por otra pasarela hasta unirse en otra en común”. 

“No es obligación ir con un vestido reciclado, no vamos a dejar a nadie afuera, pero sí incentivar que el contenido no sea tan comercial. Hasta ahora el 10 por cierto de los invitados se ha bajado«, sostuvo. 

El Festival de Olmué consiguió lo que no se veía hace muchísimo tiempo

Festival de Olmué 2023 - TVN
Ivette Vergara y Eduardo Fuentes en Olmué 2023. Imagen TVN

La noche de este jueves se dio el vamos a la primera jornada del Festival del Huaso de Olmué 2023, transmitido por TVN y que tuvo como animadores a la dupla compuesta por Ivette Vergara y Eduardo Fuentes

Esa edición, que también marca el inicio de la temporada de festivales televisados, abrió los fuegos con una aplaudida presentación de Mon Laferte, quien no solo conquistó al público en El Patagual, sino que también en redes sociales, donde los televidentes se desplegaron para comentar el espectáculo que realizó en el evento. 

De acuerdo a cifras definitivas, el show de la intérprete nacional obtuvo un promedio de 14 puntos con peak de 15.5 unidades, siendo lo más visto de la primera jornada. Le sigue, en tanto, el debut de la comediante Nathalie Nicloux, quien alcanzó 11.3 puntos en promedio y peak de 12.8 unidades, y posteriormente la cumbia ranchera de Zúmbale Primo, con una media de 4.7 tantos

Tanto el humor como las presentaciones musicales lograron liderar en su horario. Del mismo modo, el show completo del Festival de Olmué también consiguió imponerse a la competencia en horario prime, permitiendo que TVN se quedara con el primer lugar. 

Entre las 22.10 a 02.48 horas, el certamen folclórico marcó un promedio de 10.3 puntos rating definitivo con peak de 15.5 tantos registrado a las 00.03 horas. En ese horario, Mega se ubicó en segundo lugar con 6.2 puntos; mientras que Chilevisión marcó 4.8 puntos y Canal 13 3.2 unidades, quedando en última posición. 

¿Por qué el público de Olmué estaba pifiando al inicio del festival?

Festival del Huaso de Olmué
Imagen: TVN

Una extraña situación ocurrió este jueves al comenzar la edición número 52 del Festival del Huaso de Olmué, la que de inmediato llamó la atención en redes sociales.

Apenas iniciado el show de obertura del certamen, el sonido ambiente daba a conocer una insólita reacción del público asistente, puesto que se encontraban pifiando y gritando "¡fuera!", lo que se prolongó por varios minutos, incluso después de la primera pausa comercial.

De acuerdo a lo informado por Radio Biobío -emisora oficial del festival- los reclamos comenzaron a pocos instantes de comenzar la transmisión, pero no tenían relación con el evento en sí, sino que los responsables de generar el alboroto era un grupo de personas que estaban de pie impidiendo la vista de los asistentes que se encontraban detrás de ellos.

Ante la negativa de quienes obstaculizaban la vista al show, fueron los guardias de Parque El Patagual quienes tuvieron que interceder para reubicar a los porfiados asistentes, acción que logró terminar con el bullicio generado por los afectados.

El bochorno que vivió Mon Laferte y que no pasó desapercibido

Mon Laferte | Festival del Huaso de Olmué
Imagen: TVN

La cantante chileno-mexicana Mon Laferte fue la encargada de «abrir los fuegos» del Festival del Huaso de Olmué 2023, transmitido a través de Televisión Nacional (TVN).

Con la presencia de la agrupación azteca «Mujeres del Viento Florido», la intérprete de 39 años cantó sus más grandes éxitos, lo que fue retribuido por la aclamación de los asistentes al show, además de ser la artista más comentada de la noche a través de redes sociales.

Sin embargo, un incómodo momento protagonizó Laferte ocurrido mientras cantaba «La Democracia», cuya letra pide en el coro hacer «un trencito», por lo que solicitó a todos los presentes ponerse de pie para que se animaran a bailar, situación que no fue tarea fácil ya que tuvieron que hacerlo las autoridades municipales y los rostros de la señal para que el público lo hiciera.

Mon Laferte | Festival de Olmué
La reacción de Mon Laferte al haberse dado cuenta de su error durante su presentación en el Festival de Olmué | Imagen: TVN
"Los conciertos son para gozar, usted tiene que gozar esta noche", dijo la artista hacia la audiencia. No obstante, la joven divisó a una mujer cerca del escenario a quién le preguntó: "¿Y usted por qué no hace trencito?". Al poco rato se percató que la persona tenía una discapacidad que le impedía realizar lo pedido por la intérprete.

«Igual no más», dijo entre risas Mon Laferte, diciéndole al acompañante de la mujer que la tomara en brazos para que pudiera participar, lo que fue tomado con humor por la mujer.

Nathalie Nicloux no pasó la prueba en el Festival de Olmué

Nathalie Nicloux | Festival de Olmué 2023
Imagen: TVN

Finalmente, después de tres años desde su última edición regresó el Festival del Huaso de Olmué, certamen que organiza y transmite Televisión Nacional (TVN) y que es conducido, en esta versión 2023, por Ivette Vergara y Eduardo Fuentes.

En su primera entrega, la cita musical folclórica contó con la música de Mon Laferte y Zúmbale Primo, mientras que el humor corrió por cuenta de Nathalie Nicloux, sin embargo, esta última presentación fue una de las más comentadas a través de redes sociales, puesto que la comediante no logró cautivar al público del Parque El Patagual.

Si bien, en un comienzo la actriz logró sacar sonrisas a los asistentes, pocos minutos después la situación se fue diluyendo hasta llegar a tímidas pifias, cerrando su show 25 minutos después de haberse subido al escenario, sin la oportunidad de realizar un bis.

«Muchas gracias a ustedes, que estén muy bien», dijo escuetamente Nicloux al recibir el galardón antes de salir del plató, mientras que los animadores dieron rápidamente el pase a la pausa comercial. Posterior a ello, la comediante reapareció en el backstage pero no hizo ningún comentario sobre lo sucedido.

Nathalie Nicloux | Festival de Olmué 2023
Nathalie Nicloux fue la primera comediante en presentarse en el Festival del Huaso de Olmué 2023 | Imagen: TVN.

De esta forma, Nathalie Nicloux se convierte en una de las humoristas que no ha sido del gusto de los presentes al festival, sumándose a Marco «Charola» Pizarro en 2013, quien luego de estar 18 minutos sobre el escenario tuvo un abrupto fin ante la incomodidad del público.

¿Quién sigue en el humor?

Esta noche el encargado de hacer reír a El Patagual será Álex Ortiz, standapero quien se hiciera conocido en el circuito como «Flaite Chileno» y que en una entrevista realizada hace algunas semanas prometió que la rutina será muy distinta a la de su personaje que lo llevó a la fama.

Terremoto en una de las radios de Megamedia: Despiden a históricos conductores

Mega | Megamedia
Frontis acceso principal Mega | Imagen: Reynaldo Coria

Una inesperada noticia se llevaron este jueves los seguidores de Radio Infinita perteneciente al holding de Mega -Megamedia- tras enterarse de las desvinculaciones de algunos de los periodistas de la radioemisora

Fue durante el programa Salimos Jugando, al aire desde las 14.00 horas, en que se encendieron las alertas luego que los conductores del espacio, Diego Sánchez, Gonzalo Fouillioux y Hugo Marcone, comunicaran que la edición de hoy era la última del programa. 

“Estos son ciclos y sobre todo la vida de los periodistas es un continuo circulo, es muy posible que nos sigamos viendo y no me extrañaría que volviéramos a trabajar juntos”, comentó Marcone en el segmento deportivo. En tanto, Fouillioux agradeció al periodista Juan Manuel Astorga por la oportunidad de trabajar en Radio Infinita. 

El también rostro de TNT Sports explicó que “es un tiempo difícil para la industria en general”, agregando que esperaba que en la emisora “se sostenga ese buen grupo de trabajo (…) nos vamos tranquilos, se cumplió un ciclo, fueron cinco años”. 

Por otro lado, Diego Sánchez, a través de su cuenta de Twitter, explicó a un usuario que “se termina el programa y otros más. Seguramente habrá novedades desde mañana o marzo. Lo cual desconozco”, redactó, agradeciendo por la preocupación. 

Según pudo confirmar El Filtrador, tal como dieron cuenta los conductores de Salimos Jugando, este jueves fue una jornada de cambios al interior de la emisora de Megamedia. Además de su salida, diversas fuentes indican que también se desvinculó a la periodista Piedad Vergara y a Bárbara Pérez, quien se desempeñaba como productora de Work Café

Nuevo proceso constitucional arranca con una importante novedad a nivel de difusión

CNTV - Televisión

Ya se había hecho costumbre en la «pantalla chica» que a un mes de realizarse una votación los canales cedieran espacios de su programación para transmitir la franja electoral que da a conocer las posturas de las distintas opciones, contribuyendo así a incentivar el voto informado.

Sin embargo, esta situación cambiará en los comicios de mayo próximo, ya que el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) informó a la opinión pública que para la elección del Consejo Constitucional no está contemplada la exhibición de la franja debido a que la reforma que habilita dicho proceso no la considera.

De acuerdo a lo explicado por la entidad, la presente modificación constitucional que aprueba la realización de esta votación «hace aplicables a la elección de los integrantes del Consejo Constitucional las reglas de la ley Nº18.700 para la elección de senadores«, la que de acuerdo a la normativa vigente excluye a los consejeros, puesto que este tipo de segmentos están destinados únicamente para la elección de «Presidente de la República, de diputados y senadores, únicamente de diputados o de plebiscitos nacionales, no contemplándose explícitamente la elección únicamente de senadores».

Cabe señalar que en la anterior votación de convencionales constituyentes se efectuó bajo las reglas de la elección de diputados, por lo que sí hubo exhibición de una franja electoral.

Franja electoral
La última franja electoral organizada por el CNTV fue la del plebiscito de salida realizado en septiembre de 2022 | Imagen: Archivo.

No obstante, la entidad reguladora afirmó que la franja electoral regresará en el plebiscito de salida que se efectuaría el domingo 17 de diciembre, que al igual que las otras ediciones será transmitida de forma obligatoria a través de los canales abiertos.

«Siendo el CNTV un órgano autónomo del Estado, este debe regirse por principio de legalidad y consecuentemente, no puede atribuirse competencias que no le entregue la ley, como sería organizar una franja electoral en este caso», cerraron.

Programación de TVN entra en «modo festival» desde este jueves

TVN - Televisión Nacional
Logotipo Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

Luego de dos años de ausencia producto de la pandemia, esta noche el Festival del Huaso de Olmué volverá a realizarse, dando el puntapié inicial a la temporada de festivales televisados, partiendo con Televisión Nacional con la transmisión del festival musical folclórico.

De la mano de Eduardo Fuentes e Ivette Vergara, animadores oficiales de esta edición del evento, en esta primera jornada Mon Laferte debutará en El Patagual con un especial espectáculo en el que estará acompañada del colectivo musical “Mujeres del Viento Florido”, formado con mujeres de diferentes comunidades del estado de Oaxaca, México. 

En el humor, en tanto, la encargada de hacer reír al público será Nathalie Nicloux, recordada por su participación en el programa El club de la comedia (CHV) y quien además ha construido una sólida carrera en el stand up comedy nacional. La fiesta, posteriormente, continuará con la cumbia ranchera de Zúmbale Primo, banda nacional con más de 10 años de trayectoria. 

A raíz de la transmisión del Festival de Olmué, la programación nocturna de TVN presentará algunos cambios a partir de este jueves. Así, tras el informativo 24 Horas Central, a las 22.00 horas se dará inicio al certamen folclórico y, luego, se emitirán los programas Nos vamos de vlog (02.00 horas) y El día menos pensado (02.30 horas)

Esto, en reemplazo de la serie La vida de nosotras y los programas El día menos pensado y Nos vamos de vlog que se emitieron en el prime del jueves recién pasado. 

Segunda noche de Olmué 

En tanto, mañana viernes también a contar de las 22.00 horas, en reemplazo del segmento Best Seller, TVN transmitirá la segunda noche del Festival de Olmué, cuya primera presentación estará a cargo de Illapu

Posteriormente, el turno será del comediante Álex Ortiz y el cierre correrá por cuenta de las bandas argentinas La Rosa y Red

Actriz reveló compleja experiencia grabando teleserie de Mega

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Esta noche, en un nuevo capítulo de Socios de la parrilla, los conductores recibirán en el programa a las actrices Gloria Benavides y Gaby Hernández, esta última quien confesó lo difícil que fue grabar la teleserie Casa de muñecos que actualmente exhibe Mega. 

De acuerdo a un adelanto de Canal 13, la intérprete, quien lideró el elenco de la recordada producción emitida originalmente en horario nocturno, comentó que “cuando fui protagonista no me fue tan bien porque me quebré la cadera y tuve que hacer toda la teleserie con muchos analgésicos”. 

“No lo pasé bien. No estaba al 100%”, reveló respecto a la lesión que sufrió en ese entonces cuando actuaba en Casa de muñecos. Sin embargo, Hernández recuerda con cariño a la memorable “Lita” de Pituca sin lucas, otra ficción que realizó en Mega y a la que define como “mi personaje más querido”. 

Por otro lado, la actriz también recordó su paso por el mítico festival de música Woodstock en el cual vio en vivo a Jimi Hendrix, Janis Joplin y Joan Baez. Asimismo, en el programa contó sus experiencias con las drogas, reconociendo que ha consumido “casi de todo”. 

En tanto, en el mismo programa, Gloria Benavides recordó la vez en que fue besada por Chayanne en el estelar La noche de Cecilia, señalando que “fui la envidia de todas las mujeres de Chile” e incluso, reveló que esa parte no estaba en el libreto. “Después fue al camarín y me pidió disculpas”, dijo. 

Además, la ex Jappening con Ja afirmó que actualmente en su carrera se conforma con lo que está haciendo: la obra “Viejas de mierda” y los conciertos de la Nueva Ola que realiza con Los Inolvidables.

Canal 13 «estruja» la fórmula ganadora de los «socios»

Socios de la parrilla - Canal 13

Lo que comenzó siendo un programa en YouTube hoy se ha convertido en uno de los fenómenos de la televisión tras dar el salto a la pantalla chica bajo el nombre de Socios de la parrilla, espacio que exhibe Canal 13 en horario prime

A esa apuesta televisiva, que conduce Pedro Ruminot, Jorge Zabaleta y Francisco Saavedra, le siguió enseguida Socios por el mundo –liderado por estos dos últimos- y posteriormente una segunda temporada del programa nocturno en el que comparten con distintas figuras públicas a través de una desentendida conversación, como si se tratase de un “carrete” entre amigos. 

Precisamente esa ha sido la fórmula de ambos espacios realizados por la casa productora Mkzeta y emitidos en Canal 13: tomar la entretención como punto de partida para crear un programa de viajes y uno de conversación. 

Esta mañana, al visitar el matinal Tu Día, los conductores dieron luces de que esta aventura televisiva continuaría. Según pudo confirmar El Filtrador, a raíz de los buenos resultados de sintonía se aprobó la continuidad de Socios de la parrilla, teniendo así una tercera temporada

Respecto a Socios por el mundola productora a cargo tiene contemplado seguir realizando el espacio con otras entregas. Por ahora, en Canal 13 aún no se ha definido si se continuará apostando por este proyecto, sin embargo, distintas fuentes comentaron que de no ser así se buscaría otra alternativa para exhibir el programa

Por lo pronto, se está a la espera que el segmento de viajes estrene su segunda temporada, cuyo rodaje comenzó en noviembre pasado y tuvo como destino India, Tailandia, Uganda y Japón