TVN se olvida de las turcas y apuesta por otro país para su teleserie vespertina

TVN

En los próximos días TVN dejará atrás, al menos en el bloque vespertino, las teleseries turcas para emitir la superproducción colombiana Café con aroma de mujer, la que será su nueva apuesta de las tardes

A través de sus distintas plataformas, el canal público confirmó que a partir del lunes 27 de febrero exhibirá la ficción protagonizada por Laura Londoño y William Levy, quienes interpretan a Teresa “Gaviota” y Sebastián en esta nueva versión de la teleserie homónima de 1994. 

Café con aroma de mujer será la encargada de reemplazar a Amor sin recetas en el horario de las 19.50 horas. La ficción turca emitirá su último episodio este jueves y durante la próxima semana TVN transmitirá el programa satélite Échale la culpa a Viña, por lo que el estreno de la nueva telenovela se concretará una vez finalice la temporada festivalera. 

Estrenada en 2021 por RTC Televisión, la producción fue también emitida por Telemundo y es una de las últimas versiones de la emblemática ficción colombiana, considerada como una de las más populares de ese país, y que ha tenido, a su vez, diversas adaptaciones. 

Historia

La nueva apuesta dramática de TVN narra la historia de Teresa Suárez, “La Gaviota”, quien, junto a su madre, Carmenza, trabajan en la hacienda Casablanca recolectando café y cuentan los días para ser propietarias de su propio terreno. Esto, gracias a una promesa del dueño de la hacienda, Octavio Vallejo, de entregarles su propia cosecha.

Sin embargo, el sueño de la protagonista se verá frustrado luego de la repentina muerte de Vallejo, lo que además se suma a la aparición de Sebastián, el hijo de Octavio recién llegado de Nueva York. 

De este encuentro nace un amor a primera vista entre ambos. El problema no solo radica en que pertenecen a mundos diferentes, sino que también Sebastián está comprometido con Lucía, una mujer ambiciosa que solo está con él por interés económico. 

Se cierra círculo de candidatos a Viña: Dos humoristas corren con ventaja

Animadores Festival de Viña 2020

A solo cinco días para dar el “vamos” al Festival de Viña, la producción a cargo del certamen trabaja a contrarreloj para definir al último comediante que tendrá la misión de ocupar la vacante que dejó Yerko Puchento en la parrilla. 

El personaje encarnado por el actor Daniel Alcaíno había sido programado para la segunda jornada, es decir, el lunes 20 de febrero, en la que también se presentarán las argentinas Tini y Emilia, lo que motivó finalmente que el humorista se bajara del evento. 

Tras esto, comenzaron a surgir distintos nombres de comediantes sondeados para llenar ese cupo. Esta vez, eso sí, la búsqueda estuvo concentrada a la nueva camada del stand up comedy nacional. Entre ellos, se evaluó “fichar” a Álex Ortiz, Vicho Viciani, y El show del verano, compuesto por Lucho Miranda, Diego Urrutia, Claudio Michaux y Kakoamedia. 

Claudio Michaux, Diego Urrutia, Lucho Miranda y Kakoamedia. Imagen Instagram.

Por otro lado, de acuerdo a información publicada por La Tercera, en la órbita festivalera también aparecieron los nombres de Luis Slimming, Felipe Parra e Ignacio Socías. Los dos primeros, de acuerdo al citado medio, descartaron la opción de estar en el festival.

Así las cosas, en las últimas horas ha trascendido que la lista se redujo a solo dos nombres: el de Claudio Michaux y Diego Urrutia. Diversas fuentes indican a El Filtrador que la balanza se inclina por Urrutia, temuquense que se hizo de un público en redes sociales, lo que le permitió dar el salto para presentarse en bares de stand up comedy en Santiago. 

Consultado sobre esta información, el joven comediante comentó, escuetamente, a este Portal que “hay varios nombres, pero nadie confirmado”, dejando la interrogante sobre su eventual participación en el certamen musical. 

El tardío anuncio que asustó y molestó a los seguidores de Milf

Milf - TV+

En los últimos meses se han visto una serie de cambios en la programación de TV+ tras la salida de distintos espacios, generando la molestia de quienes eran sus seguidores.

En este contexto, una parte de la audiencia del espacio vespertino Milf encendió las alertas este lunes al constatar que no se exhibió un nuevo capítulo en el horario tradicional del programa, a eso de las 19:00 horas, siendo transmitido en su lugar Los secretos de…, programa que conduce Nataly Chilet y que se adentra en la vida de las celebridades nacionales e internacionales.

«Ya son las 19.00 horas y no veo el programa al aire. Den alguna explicación», «¿Quién metió mal el dedo? Están con otro programa, ¿qué pasó?», «TV+, cero respeto por el televidente», fueron algunos de los comentarios de furiosos televidentes que utilizaron las redes sociales para expresar su molestia por la situación.

Sin embargo, todo se aclaró a través de redes sociales cuando TV+ publicó en Instagram una imagen con las panelistas de Milf informando que a contar de esta semana el espacio comenzará a las 19:30 horas, reduciéndose en media hora su emisión.

«Lunes de Milf por TV+, súmate desde las 19:30 horas», fue el escueto mensaje que se pudo apreciar en la red social, generando el alivio de los seguidores del programa.

Cabe mencionar que este ajuste tiene relación con la semana especial que tendrá la estación, puesto que los programas Tal Cual y Sígueme y te sigo se realizarán a contar del viernes próximo desde Viña del Mar con la finalidad de cubrir el festival que iniciará el domingo 19 de febrero.

Develamos la gran sorpresa que tendría el Festival de Viña

Festival de Viña orquesta

Más allá de los distintos traspiés que ha sufrido el Festival de Viña 2023, la nueva versión del certamen liderada por Martín Cárcamo y María Luisa Godoy tendrá una novedad durante su realización. 

Fuentes cercanas al evento indican a El Filtrador que está contemplado el regreso de la Gaviota de Platino al Festival, especial reconocimiento que se ha entregado en tres determinadas ocasiones. 

Las mismas fuentes aclaran que de momento el galardón no tiene aún un destinatario. Sin embargo, se presume que se le entregaría a Los Jaivas, histórico grupo nacional que retorna a la Quinta Vergara en el marco de sus 60 años de exitosa carrera tanto en Chile como en el extranjero. 

Este será, además, el reencuentro de los intérpretes de “Todos juntos” y «Mambo de Machaguay” en el Festival de Viña, donde se presentaron por última vez en 2011. En esa oportunidad, Los Jaivas lograron llevarse Antorcha de Plata y de Oro, además de las dos Gaviotas. 

Solo para unos pocos 

La primera vez que se hizo entrega de la Gaviota de Platino fue en Viña 2012 para reconocer los 30 años de carrera de Luis Miguel, quien recibió el galardón de las manos de la propia alcaldesa de Viña, en ese entonces, Virginia Reginato. 

Años más tarde, en 2017, Isabel Pantoja fue premiada con esta especial Gaviota, que originalmente iba destinada a Juan Gabriel, artista que falleció unos meses antes. 

En 2019 el premio regresaría en un homenaje póstumo a Lucho Gatica. Fue recibida por el sobrino del destacado cantante conocido como el «rey del bolero». 

Chilevisión confirma nueva temporada de uno de sus «caballitos de batalla»

Chilevisión
Logotipo Chilevisión / Imagen: Reynaldo Coria

“Cocinar es solo una excusa” es una de las frases del spot con el cual Chilevisión confirmó una nueva temporada del programa de comida y conversación, La divina comida. 

Se trata del noveno ciclo del espacio que reúne a cuatro famosos en torno a la mesa, compitiendo para ser el mejor anfitrión. El programa fue estrenado en 2016 en la señal privada, convirtiéndose rápidamente en uno de sus “caballitos de batalla” en el prime de los días sábados. 

“¿Están preparados? Muy pronto se viene una nueva temporada de #LaDivinaComida por @chilevision con grandes invitados, confesiones de alto impacto y por supuesto, muchas recetas y ganas de pasarlo bien. ¿Ustedes a qué anfitrión esperan ver en esta novena temporada?”, reza una publicación de La divina comida en Instagram. 

Durante sus siete años en pantalla, el espacio de Chilevisión ha tenido múltiples invitados de distintas áreas; algunos se han “repetido el plato” y otros han participado en capítulos especiales y temáticos como lo han sido los episodios protagonizados solo por comediantes o por conocidos chefs

Pese al desfile de figuras públicas que han pasado por el programa, uno de los sellos que se ha mantenido en todas sus temporadas es la voz en off de Jani Dueñas. 

Renovado prime 

Este año, la novena temporada de La divina comida deberá enfrentarse en el prime a Te paso a buscar, programa de Canal 13 conducido por Francisco Saavedra que tendrá un nuevo ciclo en los próximos meses. 

Respecto a la parrilla 2023 de Mega y TVN, por el momento no se ha anunciado qué programarán el sábado en horario estelar. 

La apuesta tipo Netflix con la que TVN juega «al misterio»

TVN - Televisión Nacional
Frontis Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

Los jueves en Televisión Nacional (TVN) seguirán siendo de Carlos Pinto. Ese fue, precisamente, uno de los anuncios que la estación pública ha hecho respecto a las novedades que tendrá su parrilla programática este año. 

Uno de los primeros proyectos encabezados por el periodista que verá la luz es Alma Negra, nueva ficción basada en hechos reales de gran impacto e interés público y cuyo spot fue compartido recientemente en las distintas plataformas del canal. 

Pese a que el clip no entrega mayores detalles respecto a la apuesta televisiva, la cual abordaría cada historia “en extenso”, como una suerte de miniserie, Pinto sí adelantó algunos aspectos de la producción. 

Hace unos meses el periodista comentó que esperaban hacer una serie “a la altura de lo que la gente ve en las grandes cadenas televisivas o los streamings como Netflix o Amazon”. Asimismo, agregó que se retratarán «historias de personas que tienen el alma negra o una gran sombra en su alma y que los ha llevado al mundo de la criminalidad»

«Vamos a contar estas historias que la gente quiere saber, que las conocemos y que las van a ver en sus pantallas (a demanda), porque una vez que el canal emita los capítulos, se van a liberar para que los puedan ver donde gusten. Entramos a ese mundo, es muy osado pero los tiempos están para eso«, sostuvo Carlos Pinto. 

Aún sin una fecha de estreno anunciada, Alma Negra podría debutar en marzo próximo como una de las grandes apuestas de TVN tras la realización del Festival de Viña. 

La explicación de alcaldesa de Viña por baja de Yerko Puchento

Yerko Puchento

La última controversia del Festival de Viña 2023 fue la “baja” de Yerko Puchento a solo días del evento. Si bien, la decisión fue de mutuo acuerdo entre el artista y la organización, gatilló en que la segunda jornada del certamen (lunes 20 de febrero) quedara sin un número del humor

A través de un comunicado, se informó que se estaba buscando a un reemplazo para el personaje interpretado por Daniel Alcaíno. El actor y comediante, por su parte, explicó en distintos medios la determinación de dar un paso al costado al festival porque no se respetó su principal requerimiento: presentarse ante un público ad hoc a su humor; lo cual no ocurriría en la noche en que se confirmaron shows juveniles de Tini y Emilia

La única jornada que coincidía con el humor de Yerko Puchento era la del martes 21 en la que se presentará Alejandro Fernández y Los Jaivas, y donde fue confirmada la comediante Belén Mora

Tras esta nueva polémica en torno al Festival de Viña, quien se refirió a la cancelación del personaje de Alcaíno fue la alcaldesa Macarena Ripamonti. En conversación con el diario La Estrella de Valparaíso, indicó que «uno desde afuera puede esperar muchísimas cosas, cualquier persona podría suponer tener la solución a todo”. 

Y agregó: “yo creo que si hay un artista que no se sienta seguro el deber es cuidarlo y punto. Yo creo que lo que había que hacer era cuidarlo, independiente del día, yo creo que probablemente eso fue lo que se conversó (...) lo que hay que hacer es cuidar a los artistas chilenos". 

De manera extraoficial, El Filtrador pudo confirmar que se han sondeado a distintos comediantes para la noche del lunes 20. Entre ellos, Álex Ortiz y Vicho Viciani.

«El festival es tan malo como el actual gobierno que tenemos… estamos improvisando»

Festival de Viña del Mar

Los últimos días han sido verdaderamente caóticos para la organización del Festival de Viña del Mar a raíz de la baja de Maná y Yerko Puchento, además de los tardíos anuncios para completar la parrilla a solo una semana del evento.

En este contexto, el programa Sígueme y te sigo (TV+) invitó al experimentado director de televisión Sergio Riesenberg para analizar la compleja situación que atraviesa el Festival de Viña, manifestándose abiertamente contrario a realización.

"Con un país en las condiciones que está en Chile, ardiendo, con lo que acaba de vivir Viña, donde hay posibilidades de que esto vuelva a ocurrir, el país no está preparado para cantar y bailar. Las cosas tienen su momento y oportunidad... yo lo suspendería", afirmó quien fuera la cabeza al mando del festival durante los años 80.

Asimismo, afirmó que la renuncia no oficializada del productor ejecutivo del festival, Mauricio Correa, es acertada y sostiene que «yo haría lo mismo. Entre el despelote que esto significa y bajo las circunstancias que vive el país, yo no habría dirigido el festival hace mucho rato».

TV+
Sergio Riesenberg junto a Andrés Baile en Sígueme y te sigo. Imagen: TV+.

«Creo que Chile no está para hacer un festival de proyección internacional, Chile tiene otras prioridades, tiene que resolver otras cosas antes de hacer un festival. Tú no puedes hacer uno con la gente que se le están quemando las casas, que no tienen que comer, que no hay agua, se echa a perder el avión, hay que traer un repuesto. No, hay otras prioridades», agregó el experto.

Comparó el festival con el gobierno

Antes de culminar con su análisis, Sergio Riesenberg aprovechó de comparar la organización de Viña 2023 con el Gobierno presidido por Gabriel Boric.

«El festival es tan malo como el actual gobierno que tenemos… estamos improvisando (…) Le tengo una gran simpatía a Boric, creo que está lleno de buenas intenciones, pero hay que llevarlas a cabo», expresó el retirado director de TV.

Buenos días a todos se extiende hasta el domingo: Tendrá flamante nuevo conductor

Buenos días a todos - TVN

De cara a la realización del Festival de Viña 2023, TVN anunció que su matinal, Buenos días a todos, se emitirá de manera extraordinaria durante el fin de semana. 

A través de un comunicado se detalla que el segmento matinal se extenderá hasta el domingo 19 de febrero. Esta especial edición del programa estará conducida por Ivette Vergara, María José Castro y por el flamante nuevo rostro del canal: Simón Oliveros, quien hasta hoy era parte de Mucho Gusto (Mega).  

El periodista es uno de los refuerzos del franjeado matutino de cara al arribo de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy –el 27 de febrero- y donde debutará oficialmente este miércoles 15. 

“Estoy feliz de llegar al canal más importante de Chile, como soy nacido en región, me crié viendo TVN y era mi sueño poder estar alguna vez ahí, y ahora lo estoy cumpliendo. Llego en un muy buen momento profesional y siento que en TVN voy a poder explotar otra faceta y conectarme con otro público, y contagiar mi energía al equipo. Acá no hay recetas mágicas, sino que trabajo y más trabajo. Me motiva también poder explorar otros formatos de conducción”, sostuvo Oliveros.   

El periodista Simón Oliveros será parte de Buenos días a todos a partir de este miércoles. Imagen TVN.

Por su parte, el director de Programación de TVN, Roberto Cisternas, indicó: «Simón será una pieza muy importante del nuevo Buenos días a todos, reconocemos en él un periodista cercano y talentoso, tendrá el espacio que se merece, llega a un equipo que lo recibirá con mucha alegría para esta etapa trascendental de TVN”. 

En “modo Viña” 

Asimismo, TVN confirmó que desde el lunes 20 de febrero Simón Oliveros estará cubriendo el Festival de Viña en la “ciudad jardín” junto a Michael Roldán, Arturo Walden, conocido como “El Kiwi”, y Claudio Ojeda. 

Tal como adelantó El Filtrador, en Viña también estarán Yamila Reyna, panelista de Échale la culpa a Viña, y Josefina “Pitu” Valenzuela, encargada del backstage del certamen. 

En tanto, en el estudio de Buenos días a todos, estarán Gino Costa, Ivette Vergara, María José Castro y Felipe Vidal, acompañados de un panel compuesto por Pato Hado, experto en música kitsch; y el periodista Jon Reyes, además de otros invitados. 

Festival de Viña del Mar es nuestro «Súper Bowl» a nivel publicitario

Festival de Viña - orquesta

Fuera de los eventos deportivos, el Festival de Viña del Mar es uno de los shows televisivos más vistos del país y a pesar de los inconvenientes que ha experimentado en el último tiempo, las personas todavía se mantienen atentas a las presentaciones que podrían consagrar o sepultar la carrera de los artistas.

Los números que dejó su última versión (2020) lo sostiene, puesto que en pleno desarrollo del denominado «estallido social», donde se exigía la suspensión del certamen, el festival logró conseguir una de las cifras de audiencia más altas en ocho años (32,5 puntos de rating promedio), siendo la presentación de Stefan Kramer la que tuvo mayor recepción con un peak de 51,5 unidades.

Por este y otros factores es que este año la organización liderada por Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) decidieron elevar sus valores publicitarios, los cuales son los más costosos de la «pantalla chica», similar a lo que ocurre cada año en Estados Unidos con el Súper Bowl, evento deportivo que recauda entre 6 y 7 millones de dólares por cada 30 segundos de avisajes.

De acuerdo al Área Comercial de Canal 13, el festival tendrá cada jornada un total de ocho pausas comerciales cuyos valores oscilan entre los 5 y 12,5 millones de pesos por medio minuto de exhibición, los que dependen del momento en que se transmitan.
Stefan Kramer - Viña 2020
El humor es uno de los segmentos más costosos para los avisadores del Festival de Viña del Mar | Imagen: Archivo.

El horario más costoso corresponde al previo a la presentación de los comediantes al ser uno de los números más esperados por los televidentes con un valor de $12,5 millones, mientras que la culminación de su show es el segundo más alto con $11 millones.

En contraste, los segmentos de menor valor son los posteriores al humor (competencia internacional y folclórica, además del último artista), cuyas cifras van descendiendo a medida que avanza la noche ($7,5, 6 y 5 millones).

Auspicios

Por otro lado, cabe mencionar que muchas de las publicidades que se transmiten en el certamen musical corresponden a auspiciadores oficiales del Festival de Viña del Mar, por lo que están exentas de este pago al estar incluidas dentro de los derechos adquiridos al pagar el patrocinio, cuyos valores por la totalidad de las seis jornadas son entre $450 y $650 millones.

Rostro de TVN tendrá especial rol en la nueva Gala del Festival de Viña

Noche Cero - Gala Festival

Este viernes 17 de febrero, en horario prime, Canal 13 y TVN transmitirán la reformulada Gala del Festival de Viña, bautizada como Noche Cero, que tendrá como conductores a Eduardo Fuentes y Tonka Tomicic. 

En la antesala del espacio, el que tendrá su respectiva “previa” liderada por Yamila Reyna y Sergio Lagos, se entregaron nuevos detalles del evento que dará el puntapié inicial al certamen viñamarino. 

Con la premisa de ser una “invitación a conectarse con los tres principales elementos que representan a Viña del Mar” (agua, aire y tierra), el programa televisivo mantendrá parte de la estructura de la tradicional Gala del Festival. Esto es: la alfombra roja donde desfilarán los invitados, entrevistas y público en vivo. 

Por otro lado, a diferencia de versiones anteriores, el evento tiene como temática la sustentabilidad, poniendo foco en el cuidado del medio ambiente, lo que también se reflejará en los atuendos de los asistentes. 

Entrevistas 

Noche Cero comenzará en una carpa instalada en la Plaza Colombia en donde se reunirán las figuras del espectáculo. Tal como había adelantado El Filtrador, el periodista de TVN Gino Costa estará presente en la Gala.

El también conductor del Buenos días a todos será el encargado de entrevistarlos sin mostrar sus vestimentas, pues ese aspecto quedará como sorpresa para la alfombra roja. 

Tras esta instancia, el invitado saldrá de la carpa para encontrarse con un mapping o gran proyección relacionada con uno de los tres elementos que haya elegido y caminará por 12 metros con esta imagen que reflejará la elección que lleva en su vestuario o accesorio.

Además, esta imagen irá acompañada por un sonido característico del concepto en torno al cual se vistió. Este trayecto será el primer contenido artístico del contexto natural que tendrá el evento, se detalla. 

En tanto, la periodista Natalia López, del Departamento de Prensa de Canal 13, conversará con cada invitado sobre la elección de su look para que la figura profundice en torno al elemento que escogió. Asimismo, la profesional entregará datos sustentables que irán más allá del vestuario de cada famoso

Alfombra roja 

Posteriormente, será el turno del desfile por la alfombra roja que irá paralelo a la Avenida Perú. En ese sector, Eduardo Fuentes esperará al invitado para compartir en un diálogo más coloquial y, a la vez, más cercano sobre la sensación de participar en el evento. 

En otro punto de la alfombra roja, Tonka Tomicic realizará comentarios que abarcarán todo el proceso de Noche Cero. La exmodelo estará acompañada del experto en moda Nelson Beltrán, conocido como “El colombiano”, para analizar la vestimenta de las figuras. 

La red carpet finalizará en la entrada al sector de la dicotheque OVO en el hotel Enjoy, ubicado a un costado de la Plaza Colombia, y donde se encontrarán Josefina “Pitu” Valenzuela y Francesco Gazella, los encargados del backstage del Festival, para recibir a los invitados de la Gala. 

A lo menos tres: Los comediantes sondeados por Viña para reemplazar a Yerko Puchento

Festival de Viña del Mar | Viña 2023

La parrilla del Festival de Viña y, especialmente la segunda noche (lunes 20 de febrero), ha sido un dolor de cabeza para la producción. Tras la cancelación de Maná y la de Yerko Puchento, esa jornada tiene aún un pendiente: la carta en el humor

Daniel Alcaíno, el actor que interpreta al polémico personaje, explicó este lunes que decidieron “bajarse” del certamen dado que el público de esa noche (eminentemente juvenil) no encaja con su tipo de humor. En efecto, la semana pasada fueron confirmadas las argentinas Tini y Emilia, por lo que los asistentes serán, en su mayoría, adolescentes y jóvenes sub 30

A través de un comunicado, en tanto, la producción del festival informó que actualmente se encuentran “trabajando para anunciar el nuevo comediante”, el cual, en definitiva, completará la parrilla del evento viñamarino. 

En ese sentido, fuentes ligadas a la escena del stand up comedy nacional indicaron a El Filtrador que en las últimas horas se han sondeado y contactado a distintos comediantes para sumarlos a Viña 2023. 

La lista de nombres incluye, hasta el momento, a Álex Ortiz, una de las revelaciones de la reciente edición del Festival del Huaso de Olmué y quien es recordado por su personaje “Flaite Chileno” con el cual se presentó en 2019 en el Festival de Talca. 

Álex Ortiz | Festival del Huaso de Olmué
Alex Ortiz en el Festival de Olmúe. Imagen: TVN.
Asimismo, también se barajó la opción de “fichar” a Vicho Viciani, conocido standapero que ha participado en programas como La Huincha (TVN) y Sigamos de largo (Canal 13); y también apareció en la órbita del Festival El show del verano, espectáculo de comedia integrado por Lucho Miranda, Diego Urrutia, Claudio Michaux y Kakoamedia. 

Oficialmente hasta la publicación de esta nota la producción del certamen internacional no ha anunciado al número que reemplazará a Yerko Puchento el lunes 20 de febrero. 

Daniel Alcaíno por Viña 2023: «A última hora nos cambiaron la novia»

Yerko Puchento - Daniel Alcaíno

En horas de esta mañana, luego que se confirmara que Yerko Puchento no se presentará en el Festival de Viña 2023, el actor Daniel Alcaíno rompió el silencio para referirse a esta nueva controversial que envuelve al certamen

Al respecto, el intérprete señaló que efectivamente hubo conversaciones para reprogramar su show para hacerlo coincidir con un público ad hoc a su humor, pero solo “quedó en las intenciones”, dijo a Radio Cooperativa

“Ante eso, el día sábado, de mutuo acuerdo, decidimos dar un paso al costado y para la próxima vez será o no será, no lo sé”, sostuvo Alcaíno, agregando que su decisión se produjo tras la cancelación de Maná y el cambio en la parrilla del día lunes 20. 

“Lo único que nos importa para ir a Viña es estar en un día donde esté un público ad hoc a lo que yo hago. Y eso fue lo que no se cumplió", sostuvo respecto al requerimiento que hicieron para estar en el festival. 

“Por ahí Jorge (López, guionista) dijo en una entrevista ‘esta vez teníamos más ganas de ir que de cobrar’, y no es mentira. Teníamos todas las ganas, estaba todo chequeado, habíamos hecho todos los ensayos… unas ganas enormes”, aclaró. 

En ese sentido, el actor detrás de Yerko Puchento precisó que “por las vicisitudes de la vida que Maná se cayó (…) ese era el día para nosotros, porque los otros días eran juveniles. Y de repente plop, nos enteramos por la prensa que va Tini y Emilia”. 

“No estoy generacionalmente en eso, sé que son artistas muy exitosas. Pero no es nuestro público, es nada más que eso”, expresó el comediante, quien además indicó que “a última hora nos cambiaron la novia. Me llevaron engañado para Chillán, como dice el chiste”

Si no te respetan los acuerdos… yo entiendo la desesperación que tienen ellos de hacer esto (…) había mucha fe en el trabajo, de la parte de los canales, pero la gente que contrata decide contratar a estas dos artistas juveniles, adolescentes, y que no tienen que ver con el público de Yerko. Nos comunican esto y nosotros quedamos plop, no lo podíamos creer, obviamente”, sostuvo a la radioemisora. 

Respecto a los demás comediantes, Daniel Alcaíno dijo que “aplaudía” a sus colegas por no ceder ante un cambio de día y, por ende, de público. “Porque yo también defiendo lo que yo quiero hacer”, dijo, indicando que están a menos de una semana del inicio del Festival de Viña

Confirmado: Periodista renuncia a Mega y debutaría mañana en nuevo canal

Mega
Logotipo Mega | Fotografía: Reynaldo Coria

La apodada “grúa televisiva” vuelve a ser protagonista de un movimiento a nivel matinal: la salida de Simón Oliveros de Mega para recalar en TVN, donde se convertirá en el nuevo integrante de Buenos días a todos

Hace solo unos días El Filtrador reveló en exclusiva que el periodista había decidido dar un paso al costado a la señal de Bethia para sumarse a la remozada apuesta matinal de TVN que debutará a fin de mes bajo la conducción de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy

Si bien trascendió que el debut de Oliveros se concretaría una vez finalizado el Festival de Viña, pues iba a ser uno de los encargados de despachar desde la “ciudad jardín” para Mucho Gusto, el cambio de casa televisiva se habría adelantado

Fuentes ligadas a Mega indican que durante la jornada de hoy el periodista renunció formalmente al Departamento de Prensa de la señal privada. Además, aseguran que mañana martes comenzaría un nuevo desafío laboral en TVN como uno de los refuerzos de la nueva era de Buenos días a todos para este año. 

Según pudo confirmar este Portal, la renuncia de Oliveros habría causado molestia en Mega por la rápida forma en que se gestó, de un día para otro y ad portas de debutar en un canal de la competencia. «Eso no se hace así», afirma una fuente conocedora del asunto.

Así las cosas, Simón Oliveros puso fin a 12 años en Mega. Un periodo en el cual se ha desempeñado principalmente como notero de Mucho Gusto y rostro de Prensa, donde estuvo a cargo de conducir el noticiario Meganoticias Amanece hasta diciembre de 2022. 

Comunicado de Mega

Por otra parte, Mega confirmó la renuncia de Simón Oliveros a través de un comunicado en el que precisan que desde hoy dejó de pertenecer al equipo de Megamedia.

«Durante sus 12 años en Megamedia, Simón no solo se destacó por su
profesionalismo. También por su entrañable calidad humana, la que siempre
estuvo dispuesto a compartir con sus compañeros del matinal Mucho Gusto,
con los del Departamento de Prensa y con todos quienes tuvieron la
posibilidad de compartir con él en Megamedia», indicaron.

Asimismo, agradecieron la entrega que tuvo el periodista durante todo esos años «y estamos seguro que, de su desarrollo profesional, se lleva recuerdos inolvidables de Megamedia».

El mensaje de Oliveros

Precisamente en redes sociales, el periodista se refirió a su salida del canal privado. “12 años @mega.tv querido!! Se terminan los 12 juegos. Llegó el momento de dejar la casa y buscar nuevos desafíos”, redactó, sin confirmar aún su arribo a TVN. 

“Me voy contento, lleno de amigos y con el cariño de una audiencia hermosa. El canyengue continúa. LO DI TODO NO ME QUEDA NADA PENDIENTE. GRACIAS TOTALES”, agregó al cierre. 

Viña confirma baja de Yerko y comediante anuncia show donde «lo contará todo»

Yerko Puchento

El debut de Yerko Puchento en el Festival de Viña se concretaría en los próximos días. Fueron 21 años de espera para el polémico personaje interpretado por Daniel Alcaíno, quien reveló que fue invitado al certamen en diferentes ocasiones. 

Sin embargo, los fanáticos del ácido personaje deberán seguir esperando. Esta mañana se confirmó que el humorista no se presentará en Viña 2023, tal como dio a conocer en exclusiva El Filtrador

A través de un comunicado, se informó que la decisión fue “de mutuo acuerdo” y fue tomada “luego de que la parrilla programática se modificara a raíz de la cancelación de Maná por razones de salud, lo que cambia en su totalidad el grupo etario del público que asistirá la noche del 20 de febrero al anfiteatro de la Quinta Vergara”. 

“Agradecemos a Daniel Alcaíno y su equipo la disposición para presentarse en Viña 2023 y esperamos retomar conversaciones para las próximas ediciones”, reza el texto, agregando que “la producción del certamen se encuentra trabajando para anunciar el nuevo comediante”

Así queda la parrilla de humoristas de Viña 2023

Asimismo, se informó la distribución de los humoristas en cada jornada. El domingo 19 de febrero se presentará Pamela Leiva; el lunes 20, día en que estaría Yerko Puchento, quedó con un puesto vacante; mientras que la noche siguiente debutará Belén Mora

Por su parte, Rodrigo Villegas y Fabrizio Copano volverán a encontrarse con el “monstruo” de la Quinta Vergara el miércoles 22 y jueves 23, respectivamente; y la argentina Laila Roth será la encargada de cerrar el Festival, el día viernes 24. 

El breve mensaje de Yerko Puchento 

Si bien Daniel Alcaíno no se ha referido a esta noticia, sí lo hizo Yerko Puchento a través de Instagram. Allí, el personaje señaló que “Viña tiene festival... pero Yerko no”, precisando que el jueves 16, en un show que tiene agendado en el Casino Enjoy de Viña (21.00 horas) contarán toda la verdad. 

“Qué pena enorme pero a reírse y a salir jugando (…) Lo más cerca que estaré de la Quinta! Bum bum”, redactó. 

Galardonado cantante internacional se suma como último «coach» a The Voice

The Voice - Chilevisión

De cara al estreno de The Voice, cuya segunda temporada aún no tendría fecha de estreno, Chilevisión dio a conocer al cuarto artista que se desempeñará como coach durante la competencia de canto. 

Se trata del galardonado cantante y compositor multi-platino Prince Royce. El ídolo global de la bachata es la última figura en integrarse al estelar caza talentos, donde compartirá pantalla con José Luis “El Puma” Rodríguez y los chilenos Francisca Valenzuela y Beto Cuevas

El intérprete estadounidense-dominicano, quien estuvo en 2018 en el Festival de Viña, ya ha participado como coach en The Voice. Esto, pues el “entrenador” ganador durante dos temporadas de La Voz Kids en Estados Unidos; y participó en La Voz México como co-coach/mentor con los coaches Wisin y Yandel. 

Cabe precisar que Prince Royce, “El Puma” Rodríguez y Francisca Valenzuela se sumarán a la apuesta de Chilevisión cuya primera temporada tuvo como coaches a Camila Gallardo, Yuri y Gente de zona, además de Beto Cuevas, quien volverá a ser parte del programa. 

Según se dio a conocer, este cambio en los coaches responde a la necesidad de renovar el formato y, por otro lado, a que fue imposible coordinar agendas con algunos artistas. 

Además de este renovado staff, The Voice Chile tendrá a Diana Bolocco y Julián Elfenbein como conductores y también sorprenderá con una renovada escenografía. 

Yerko Puchento se «baja» de Viña: Organización busca convencerlo

Canal 13 Yerko Puchento Daniel Alcaíno

Una disputa de proporciones se estaría formando en la interna del Festival de Viña 2023 luego que el actor Daniel Alcaíno, el hombre detrás del ácido Yerko Puchento, se bajara de la parrilla de artistas del popular certamen según confirman distintas fuentes a El Filtrador.

Tal como ha informado este Portal, la polémica se arrastra desde hace varios días cuando Alcaíno pidió formalmente el cambio de jornada para su debut en la Quinta Vergara, dado que fue programado para la noche del 20 de febrero, justo entre las presentaciones musicales de Tini Stoessel y Emilia Mernes.

Todo lo anterior trajo a colación la desastrosa rutina de Yerko Puchento en el Festival de Puente Alto, donde se llevó una ola de pifias, bajándose del escenario sin terminar su rutina y dando paso a la presentación del trapero Chris MJ. Para justificar esta derrota en una fecha tan cercana a Viña, Alcaíno argumentó que el público de aquella velada era demasiado joven y que no tenían los conocimientos para entender algunos elementos de su rutina.

Estas declaraciones tuvieron sentido para la organización del Festival de Viña 2023, que, tras varias maromas y acrobacias con los nombres de artistas y comediantes en la agenda definitiva, optaron por mover a Yerko Puchento al día martes 21 de febrero, noche que abrirá Alejandro Fernández y que cerrarán los Jaivas.

Como consecuencia de ello, Belén Mora -pactada inicialmente para el 21- debería ser la encargada de hacer reír al público la noche del lunes 20, con un público juvenil que le correspondía originalmente a Yerko.

No obstante, aún no todo está zanjado, ya que este cambalache ha significado un verdadero enredo potenciado por la intransigencia y el miedo a las pifias, ello porque no son muchos los managers y comediantes dispuestos a ceder el día que los tocó, comentan fuentes a El Filtrador.

De hecho, indican a este Portal que todo este enredo es un verdadero «cagazo», arguyendo que la fórmula para mover a Yerko Puchento y mantener protegidos a los demás comediantes ha sido un quebradero de cabeza, al punto que la problemática ya no resiste.

En tal sentido, es que se habría tomado la determinación de "cortar por lo sano", lo cual implicaría que Daniel Alcaíno se bajó de participar en Viña 2023.

Según se comentó a este Medio, el hecho de que el intérprete de Yerko Puchento haya decidido no participar del evento implicó la renuncia del productor de Canal 13 Mauricio Correa, mientras que los equipos de TVN y Bizarro aún concentrarían sus esfuerzos en la tarea prácticamente imposible de enrocar a dos comediantes para encajar a Alcaíno en alguna de las noches.

Frente a este escenario, es que fuentes cercanas a la organización especulan que, debido a este verdadero terremoto en la nómina de artistas, el Festival de Viña del Mar en su edición 2023 podría no tener un último día de humor, adelantando la presentación de Laila Roth para el lunes 20 de febrero, jornada en la que ya no tendría a Yerko Puchento como número humorístico.

TVN «bajará el telón» a una de sus producciones más exitosas

TVN - Televisión Nacional
Logotipo Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

Fue en septiembre de 2022 cuando Televisión Nacional (TVN) estrenó Amor sin recetas, teleserie turca protagonizada por Can Yaman y Özge Gürel.

La trama, que se centra en la historia de amor entre Ferit (C. Yaman) y Nazli (Ö. Gürel), se ha desarrollado con positivos comentarios a través de redes sociales, además de tener favorables cifras de audiencia, compitiendo frente a frente con Pasapalabra (Chilevisión) y ¡Qué dice Chile! (Canal 13).

Sin embargo, tarde o temprano cada ficción tiene su desenlace y Amor sin recetas no será la excepción, puesto que llegará a su fin el próximo jueves 16 de febrero.

De acuerdo a lo informado por la señal pública a través de redes sociales, el fin de la historia se concretará en su horario habitual (19:45 horas). Bloque que, dicho sea de paso, ha sido cuestionado por los fanáticos de la teleserie, ya que, debido los incendios forestales ocurridos en la zona sur del país TVN ha privilegiado la información por lo que ha recortado los episodios de la ficción para comenzar con el noticiario 24 Horas minutos antes de su comienzo regular.

Sobre el reemplazo de Amor sin recetas todavía no hay claridad, no obstante, el horario será ocupado desde el sábado 18 de febrero por el programa «satélite» del Festival de Viña Échale la culpa a Viña, el que se transmitirá en conjunto con Canal 13 con la conducción de Carmen Gloria Arroyo y Tonka Tomicic.

Qué pena tu justicia: La ácida crítica por sentencia a Nicolás López

Nicolás López

La columnista y periodista de La Tercera y CNN Chile, Paula Escobar, escribió recientemente para el diario de Copesa una reflexión en la cual barrió con la sentencia dictaminada para el cineasta Nicolás López tras un juicio en el que se le declaró culpable de abusos y agresiones sexuales.

Cabe precisar, durante esta semana la Corte Suprema acogió parcialmente el recurso de nulidad presentado por la defensa del director de cine, condenando a López a dos penas de tres años y un día de presidio, la cual podría cumplir con el beneficio de la «libertad vigilada intensiva».

Si bien, la verdad jurídica indica que el creador de «Que pena tu vida» es culpable por los delitos sexuales que se le imputaron, el hecho de que el director pueda cumplir su condena en libertad ha desatado una ola de críticas, las cuales se han centrado en que ello sería insuficiente para hacer justicia.

Precisamente uno de los cuestionamientos a la sanción aplicada a López se encuentra en la más reciente columna de la periodista Paula Escobar, quien repasó los puntos más conflictivos de la determinación de la justicia.

Con ello de base, tras la descripción del caso, la también profesional de CNN Chile valoró positivamente que el director fuera sindicado como culpable, indicando que «es una decisión suprema de gran importancia, porque durante todos estos años la defensa de López ha sostenido que las denunciantes mentían y que esto era un montaje medial», expuso.

Asimismo, y recordando que Escobar fue editora del primer reportaje que apuntó a Nicolás López como un agresor sexual -formulado por los periodistas Rodrigo Fluxá y Andrew Chernin para Revista Sábado de El Mercurio-, la periodista apuntó que la abogada defensora del cineasta, Paula Vial, se enfocó en desprestigiar a las denunciantes, «agregando que las víctimas habían denunciado para obtener ganancias secundarias y fama. Además, sostuvo que esto era un montaje del equipo periodístico, en una ‘verdadera cruzada por encontrar al Harvey Weinstein chileno'», se señala en el escrito.

En efecto, el hecho de que López haya sido encontrado culpable es una contundente señal de que «no había ni montajes ni mentiras», como se arguyó en la defensa que se buscó instalar.

Crítica

Sin embargo, en el reverso de la cara de la misma moneda, Paula Escobar arremetió contra de la sentencia impuesta por la justicia, asegurando que «guardando las distancias, suena como las ‘clases de ética’ que han quedado para la historia como ejemplo de impunidad. Además, de no hacerse cargo de la dificultad de que esa libertad vigilada sea realmente efectiva», se desprende del texto.

Con todo, la periodista, hacia el cierre de la columna, hizo el recuento de que «después de casi cinco años en que tanto él como su círculo, su abogada y su empresa de comunicación han denostado a denunciantes, periodistas, abogados y a quienes las apoyan, el caso ha llegado a su fin y la verdad judicial es una sola».