El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      De Tú a Tú: Belén Mora sorprenderá con...

      02/03/2021

      Televisión

      Cambios en el prime: Exitoso programa de CHV...

      02/03/2021

      Televisión

      Estrenos: Marzo no podía comenzar peor para Canal...

      02/03/2021

      Televisión

      Pamela Jiles "repasó" al "Chino" Ríos y a...

      02/03/2021

      Televisión

      Martillo poderoso: La jueza destrozó a la competencia...

      02/03/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Las definiciones para la nueva Constitución de expanelista...

      28/02/2021

      Prensa

      Inédita dupla de conductores no es la única...

      28/02/2021

      Prensa

      Chiqui Aguayo cuenta porqué interpuso millonaria demanda contra...

      27/02/2021

      Prensa

      Famosos consternados por muerte del pequeño Tomasito

      26/02/2021

      Prensa

      La dura e impensada crítica de Di Mondo...

      24/02/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Constanza Santa María ficha en nueva casa radial...

      27/02/2021

      Radio

      La dura e impensada crítica de Di Mondo...

      24/02/2021

      Radio

      Periodista de Canal 13 suma nuevo desafío: Ficha...

      19/02/2021

      Radio

      La media volaíta: Quique Neira y su "promesa"...

      18/02/2021

      Radio

      Emisor Podcasting alista nuevas audio series tras cierre...

      03/02/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Nuevo thriller obliga a Mega a modificar su...

      26/02/2021

      Teleseries

      Actriz nacional asegura que teleserie Romané está más...

      22/02/2021

      Teleseries

      ¡Bombazo! Canal 13 ficha para nueva teleserie a...

      18/02/2021

      Teleseries

      Más canas y arrugas: Así lucen los actores...

      17/02/2021

      Teleseries

      El Sultán pierde poder: Rating no acompañó a...

      16/02/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Destacados
Cambios en el prime: Exitoso programa de CHV...
Tonka se matriculó con bochornoso "fail" durante "súper...
De Tú a Tú: Belén Mora sorprenderá con...
Estrenos: Marzo no podía comenzar peor para Canal...
Pamela Jiles "repasó" al "Chino" Ríos y a...
Martillo poderoso: La jueza destrozó a la competencia...
Teleserie turca tuvo un opaco debut en Chilevisión
A dos años del 8M: Mega despide a...
Mentiras Verdaderas inicia su nueva temporada con polémica...
Toma forma el nuevo programa deportivo de La...
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      De Tú a Tú: Belén Mora sorprenderá con...

      02/03/2021

      Televisión

      Cambios en el prime: Exitoso programa de CHV...

      02/03/2021

      Televisión

      Estrenos: Marzo no podía comenzar peor para Canal...

      02/03/2021

      Televisión

      Pamela Jiles "repasó" al "Chino" Ríos y a...

      02/03/2021

      Televisión

      Martillo poderoso: La jueza destrozó a la competencia...

      02/03/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Las definiciones para la nueva Constitución de expanelista...

      28/02/2021

      Prensa

      Inédita dupla de conductores no es la única...

      28/02/2021

      Prensa

      Chiqui Aguayo cuenta porqué interpuso millonaria demanda contra...

      27/02/2021

      Prensa

      Famosos consternados por muerte del pequeño Tomasito

      26/02/2021

      Prensa

      La dura e impensada crítica de Di Mondo...

      24/02/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Constanza Santa María ficha en nueva casa radial...

      27/02/2021

      Radio

      La dura e impensada crítica de Di Mondo...

      24/02/2021

      Radio

      Periodista de Canal 13 suma nuevo desafío: Ficha...

      19/02/2021

      Radio

      La media volaíta: Quique Neira y su "promesa"...

      18/02/2021

      Radio

      Emisor Podcasting alista nuevas audio series tras cierre...

      03/02/2021

  • Teleseries
    • Teleseries

      Nuevo thriller obliga a Mega a modificar su...

      26/02/2021

      Teleseries

      Actriz nacional asegura que teleserie Romané está más...

      22/02/2021

      Teleseries

      ¡Bombazo! Canal 13 ficha para nueva teleserie a...

      18/02/2021

      Teleseries

      Más canas y arrugas: Así lucen los actores...

      17/02/2021

      Teleseries

      El Sultán pierde poder: Rating no acompañó a...

      16/02/2021

  • Internacional
    • Internacional

      Pampita nuevamente embarazada: Así se lo contó al...

      18/01/2021

      Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Las Condes tiene festival... y también dupla de...

      20/01/2021

      Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

  • Quiénes somos
Etiqueta:

agresiones a la prensa

Plaza
Prensa

Alberto Plaza relativiza formalización a líder de movimiento por el "Rechazo"

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 24/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El cantautor chileno Alberto Plaza, relativizó la medida tomada por la Fiscalía sobre formalizar a Sebastián Izquierdo, uno de los líderes del movimiento que rechaza la realización de una nueva Constitución.

Y es que, cabe recordar, durante esta semana la Fiscalía Oriente tomó la determinación de formalizar al autodenominado “primera línea” de las marchas por la opción “Rechazo” debido a múltiples agresiones contra civiles, siendo nueve las víctimas que describen ataques directos por parte de Izquierdo y su grupo con bastones retráctiles y gas pimienta.

Además de ello, a Izquierdo se le imputan cargos por convocar manifestaciones violentas donde se ha visto a representantes del colectivo que lidera, Capitalismo Revolucionario, portando armas a vista y paciencia de Carabineros.

A raíz de los hechos, según consigna diario La Cuarta, Policía de Investigaciones (PDI) allanó la casa de Sebastián Izquierdo y su principal colaborador, Rodrigo Belmar Vergara, abriendo una investigación para hacer seguimiento a otros integrantes de Capitalismo Revolucionario y así determinar el origen de las armas utilizadas en las marchas.

Defensa

Con estos antecedentes, el cantante Alberto Plaza cuestionó la determinación de fiscalía, relativizando los delitos que se le imputan a Izquierdo y comparándolos con los incidentes ocurridos en las manifestaciones masivas en contra del gobierno de Sebastián Piñera iniciadas en octubre pasado.

En concreto, según escribió el músico en su cuenta de Twitter,  “no estoy de acuerdo con ninguna forma de violencia, pero a ver: a Sebastián Izquierdo lo formalizan por unos palos y a los líderes de la «primera línea», que destruyeron todo, les hacen un homenaje en el ex Congreso”, redactó Plaza, motivando todo tipo de reacciones en la popular red social.

No estoy de acuerdo con ninguna forma de violencia, pero a ver: a Sebastián Izquierdo lo formalizan por unos palos y a los líderes de la "primera línea", que destruyeron todo, les hacen un homenaje en el ex Congreso. #universosparalelos

— Alberto Plaza (@albertoplaza) May 24, 2020
24/05/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Periodistas
Prensa

Exponen casos de agresiones a la prensa ante Corte de Derechos Humanos

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 10/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El Colegio de Periodistas sostuvo una audiencia con el relator para la Libertad de Expresión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, para presentar nuevos antecedentes sobre las graves violaciones a la libertad de expresión y agresiones a periodistas por parte de funcionarios de Carabineros.

Así se informó en el sitio de la orden profesional, haciendo especial énfasis en el caso de Danilo Ahumada, presidente regional del Colegio de Periodistas en Valparaíso, quien fue detenido el pasado 1 de mayo por efectivos policiales mientras cubría las manifestaciones con motivo del Día del Trabajador.

En esta línea, la presidenta nacional del organismo gremial, Nathalie Castillo, precisó que “hemos denunciado los graves atentados contra la libertad de expresión y el trabajo de la prensa el pasado 1 de mayo por parte del Estado de Chile, quien no sólo hizo abuso de la fuerza, sino que también detuvo a decenas de comunicadores y comunicadoras, dirigentes sociales y manifestantes", expuso.

La profesional agregó que hechos de esa naturaleza "ponen en amenaza principios básicos de una democracia como el ejercicio de la prensa, la libertad de expresión y derecho a la información”.

Sin embargo, según indican, este más reciente episodio se suma a los reportes que el Colegio de Periodistas ha entregado al organismo internacional sobre las vulneraciones a la libertad de prensa ocurridas desde que inició el denominado estallido social en octubre pasado.

"Al menos son 50 casos graves los que se presentaron de abusos directos de agentes del Estado contra periodistas y comunicadores sociales a partir de octubre de 2019 (…) creemos que se proyecta esta situación bastante compleja, no sólo en la coartación de libertades para el ejercicio de la prensa, sino de la ciudadanía en general”, puntualizó Castillo.

10/05/2020 0 comentario
1 FacebookTwitterEmail
Presidente Regional Colegio de Periodistas
Prensa

Colegio de Periodistas acusa al gobierno de censurar a la prensa

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 09/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

A través de una carta ingresada al Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob), el Colegio de Periodistas realizó una mordaz crítica al Ejecutivo por su postura frente a las últimas detenciones de representantes de la prensa efectuadas por personal de Carabineros.

Los hechos sobre los cuales versa la carta publicada en la web de la organización gremial se remontan al 1 de mayo pasado, instancia en la cual, mientras se registraban manifestaciones en la ciudad de Valparaíso por el Día del Trabajador, el periodista y presidente regional de la asociación gremial, Danilo Ahumada, fue detenido mientras reporteaba para UPLA TV.

Y es que, si bien las autoridades regionales ofrecieron disculpas tras la exigencia del Colegio de Periodistas, días después el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, dio una polémica entrevista a Radio Cooperativa, justificando la violenta detención de Ahumada por parte de la policía, señalando que "si la prensa no cumple con las normas de orden público, se procede".

En este contexto, la orden profesional envió la misiva al gobierno, emplazando a la ministra Karla Rubilar a aclarar la relación del gobierno con la prensa.

“Con molestia y estupor, aunque no tanta sorpresa, nos enteramos que la postura del Gobierno hacia la prensa sería la censura y la represión (…)” abre la carta, agregando, luego, que “¿acaso ya no es suficiente portar la credencial del medio, cámaras o identificarse como periodista? Nuestro rol es informar y no se entiende en qué momento un o una periodista altera el orden público o se salta las normas”, critican.

A continuación, el escrito detalla las implicancias del caso, señalando que la propia Intendencia de la Región de Valparaíso reconoció el error ante el proceder policial, y que fue el propio tribunal el que declaró ilegal la detención de Ahumada, al igual que la del resto de las personas en el lugar.

Estallido social

Asimismo, la misiva incluye un duro cuestionamiento a la imagen proyectada por el gobierno con la justificación a las detenciones de periodistas, recordando hechos de este tipo ocurridos desde el estallido social de octubre.

“Los hechos ocurridos en Plaza Dignidad fueron recogidos por medios internacionales, porque entre los detenidos habían corresponsales extranjeros. La imagen del país se ve lesionada una vez más por actos de represión a los medios de comunicación, actos que lamentablemente vienen sucediendo de manera reiterativa desde el 18 de octubre a la fecha”, sostiene el Colegio de Periodistas.

09/05/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Cavada
Prensa

Rafael Cavada relata agresión que sufrió en marcha por el “Rechazo”

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 08/03/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El periodista Rafael Cavada, que la mañana del día sábado fue brutalmente atacado por manifestantes por el “Rechazo” en la comuna de Providencia, relató los tensos momentos vividos, entregando detalles del perfil de sus agresores.

A raíz de los acontecimientos, el periodista de Chilevisión subió a su cuenta de Instagram un video donde contó cómo se desarrollaron los hechos de violencia, criticando, además, a los manifestantes por el “Rechazo” que avalaron la agresión contra su persona.




"Apenas llegué a la esquina de Guardia Vieja con Providencia, fui primero insultado y después agredido. No hubo provocación alguna. Dos personas me pidieron que me retirara, traté de hacerlo, pero apenas crucé la calle Diego de Velásquez una quincena de personas empezó a golpearme", comenzó relatando el comunicador, destacando que la agresión se produjo con bates de béisbol y diversos objetos contundentes, recibiendo golpes de al menos una quincena de personas.

Asimismo, destacó la actitud de las pocas personas que lo protegieron de la turba, y que, según su relato, también fueron agredidas por los manifestantes, señalando que "afortunadamente los transeúntes normales me protegieron, me metieron a un edificio, y un doctor que tienen una consulta en la esquina me suturó la herida", dice en el registro.

Y es que, cabe recordar, Rafael Cavada, que ha cubierto desde conflictos bélicos hasta las manifestaciones masivas en Chile desde el 18-O, señaló que, en calidad de periodista, se predisponía a informar sobre la convocatoria, "pero en esta ocasión la diferencia fue que estas personas venían por la calle y empezaron a agredir a alguien sin la más mínima provocación, sin el más mínimo motivo. La marcha del 'Rechazo' ha dicho que son gente que rechaza la violencia. Lo que yo vi en esa esquina fue gente que andaba ejerciendo violencia sobre todos", señaló.

Agregó que "golpearon a todo aquél que ellos pensaban que era su rival. Golpearon sin avisar, golpearon sin provocación. Ellos pueden decir que rechazan la violencia, pero la verdad es que salen a la calle a ejercerla impunemente", cerró el periodista, visiblemente afectado por la situación vivida.

Cabe destacar que la agresión a Cavada ha sido condenada transversalmente por diversas entidades y sectores políticos, siendo algunas de ellas el Gobierno, Chilevisión e incluso el líder líder del Partido Republicano, José Antonio Kast.

View this post on Instagram

A post shared by Rafael Cavada (@rafa_cavada) on Mar 7, 2020 at 10:24am PST




08/03/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Cavada
Prensa

Manifestantes por el “Rechazo” agreden brutalmente a Rafael Cavada

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 07/03/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El periodista Rafael Cavada fue agredido la mañana de este sábado por manifestantes por el “Rechazo”, quienes lo golpearon en reiteradas oportunidades con bates y elementos contundentes.

Cabe recordar que, tal como denunció El Filtrador hace unas semanas, las agresiones por parte de grupos armados en las manifestaciones por el “Rechazo”, se han ido intensificando contra la prensa, siendo esta vez el turno de Cavada.

Según informa Radio Bío Bío, el periodista de Chilevisión fue agredido por un grupo de al menos cinco personas, que, tras el ataque, robaron el celular de una persona que se encontraba registrando la golpiza.




Y es que a pesar de haber manifestado su apoyo a la denominada “Primera Línea” en las manifestaciones populares en Plaza Baquedano, rebautizada por los manifestantes como Plaza de la Dignidad, Rafael Cavada señaló que al momento del ataque no se encontraba formando parte de ninguna manifestación.

Según relató a la radio penquista, “vine a retirar los exámenes médicos de un familiar, escuché que pasaban y salí a grabar. He escuchado tantas veces que es un movimiento que rechaza la violencia, que pensé que no habría problemas”, dijo, añadiendo en seguida que “me tiraron el celular, me empezaron a golpear con diferentes cosas”.

View this post on Instagram

El periodista Rafael Cavada entrega su testimonio luego de la agresión que sufrió por parte de manifestantes del Rechazo, mientras marchaban por Las Condes. . Cavada estaba realizando trámites cuando se percató de que algo ocurría. Salió a grabar los hechos con su celular y fue entonces cuando comenzaron a pegarle con bastones retráctiles, bates y otros objetos. . Cavada es reconocido por apoyar el movimiento social y desde el 18 de octubre ha asistido a las marchas de Plaza de la Dignidad todos los viernes. . 🎥 Créditos: Radio Biobío. . #nomasabusos #rafaelcavada #plazadeladignidad #rechazo #enchilesetortura #enchileseviolanlosddhh #RenunciaPiñera #APRUEBO #chileprotest #chileprotesta

A post shared by No + Abusos (@nomasabusoscl) on Mar 7, 2020 at 9:47am PST

Posteriormente en su relato, señaló, respecto al grupo que lo agredió, que "unos tres me dijeron que me fuera, empecé a retroceder y se me vinieron encima. Pensé que esos tres podían lograr contener a sus compañeros de marcha, pero fue insuficiente”, sostuvo, complementando con que “avanzamos unos 20 metros y empezaron los golpes con estos bastones retráctiles, con bates de madera. Alguien con un bate de béisbol y casco de motocicleta me golpeó en la cabeza. Caí, me logré parar y terminé en un edificio donde la gente me socorrió”.

Según reporta el citado medio, aún no se informan detenidos por la salvaje agresión, añadiendo que Cavada no es el único caso que se reporta de este tipo durante la manifestación de esta jornada.




07/03/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Carabineros Colegio de Periodistas
Prensa

Reportero es impactado por bomba lacrimógena en plena transmisión

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 07/03/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Durante la tarde de este viernes, mientras finalizaba una nueva jornada de manifestación masiva en Plaza Baquedano, un reportero del colectivo Prensa Opal fue impactado en su cuerpo por una bomba lacrimógena disparada por efectivos de Carabineros de Chile, mientras se encontraba realizando una transmisión en vivo para dicho medio.

Y es que, cabe mencionar, serios incidentes se registraron en las inmediaciones del sector inicial de la principal arteria capitalina, que desde el inicio del estallido social ha sido el punto neurálgico de las protestas en Santiago, culminando con varios manifestantes heridos y un carro lanzaagua de Carabineros completamente destruido.




En este contexto es que el reportero de Prensa Opal se encontraba realizando su transmisión en un punto cercano al bandejón central de la Alameda, paradójicamente con un parlamento sobre los heridos por impactos de bombas lacrimógenas, cuando uno de estos proyectiles es disparado directamente al cuerpo del comunicador.

“Como era de esperarse, en una jornada multitudinaria, el día viernes 6 de marzo en la Plaza de la Dignidad, la policía se dejó caer con todo, disparando bombas lacrimógenas y en uso de carros lanzaagua, intenta dispersar a la multitud que llegó hoy a la Plaza de la Dignidad, llegaron con escopetazos, con violencia (…) Ahí hay una persona herida producto del impacto de una bomba lacrimógena que fue percutida por miembros de la fuerza policial”, se escucha relatar al reportero gráfico en el registro difundido por el medio al cual pertenece, siendo herido por el elemento disuasivo justo en ese instante.

Desde el Colegio de Periodistas rechazaron dicha agresión a la prensa por parte de funcionarios pertenecientes a Carabineros de Chile, señalando, a través de su cuenta de Twitter, que “repudiamos ataque de @Carabdechilecontra camarógrafo de @prensaopal quien esta noche recibió disparo a quemarropa mientras transmitía desde Plaza Dignidad. Registros muestra cuando recibe bomba lacrimógena en su brazo”, indicaron desde la agrupación gremial.

Repudiamos ataque de @Carabdechile contra camarógrafo de @prensaopal quien esta noche recibió disparo a quemarropa mientras transmitía desde Plaza Dignidad. Registros muestra cuando recibe bomba lacrimógena en su brazo.@prensaopal #FinAlaRepresion #EnChileSeViolanLosDDHH

— Colegio Periodistas (@ChilePeriodista) March 7, 2020




07/03/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
agresiones a la prensa
Prensa

Exclusivo: El Filtrador revela nuevos antecedentes de agresiones contra la prensa

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 16/02/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Durante la marcha por el “Rechazo” a una nueva Constitución, efectuada el sábado en cercanías al recinto de Escuela Militar, se registraron varias agresiones a la prensa, destacando desde golpizas a periodistas hasta el robo y destrucción de equipo profesional y personal que portaban los reporteros, ataques perpetrados por manifestantes partidarios de la opción.

Y es que, en esta línea, diversos son los testimonios que describen las agresiones que sufrieron los equipos de prensa. Por ejemplo, uno de los casos más bullados fue el de Paula Rivera y Edgar Pfennings, periodistas en práctica del diario The Clinic quienes fueron brutalmente agredidos y cuya situación motivó el repudio del Colegio de Periodistas y también de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, donde estudian los profesionales agredidos.




A horas de ser agredido, el propio Pfennings relató lo ocurrido a través de su cuenta de Twitter, detallando que "hoy sufrí una horrible agresión mientras ejercía mi trabajo como periodista para The Clinic en la marcha por el Rechazo en Escuela Militar (…) se acercó una persona a preguntarnos quiénes éramos y le dijimos que periodistas. Nos respondió: 'no son periodistas, son infiltrados comunistas'. A pesar de que le dijimos que no y mi compañera le mostró su credencial, nos tiró agua y le tiró una botella plástica en la cara. Al ver el nivel de violencia nos dimos vuelta para irnos, pero tres personas más nos empezaron a agredir nuevamente diciendo que éramos infiltrados”, escribió.

Posteriormente, el periodista en práctica contó que los hechos no se detuvieron ahí, sino que fueron víctimas de robo por parte de los manifestantes. “Ahí se acercan otras personas y me pegan un combo que rompe mis lentes. En ese momento a mi compañera le roban su credencial y a mí me roban mi mochila. Tratamos de salir corriendo, pero nos tiran gas pimienta. Escapamos corriendo y ninguna de las personas que estaban nos defendió. Para ellos fue algo muy normal. Después fuimos al Hospital del Trabajador y con la constatación de lesiones pusimos las denuncias correspondientes. Nosotros ahora ya estamos bien, pero el periodismo no está bien. Esto es inaceptable”, finaliza el relato del reportero.

Para las personas que están preocupadas. Hoy sufrí una horrible agresión mientras ejercía mi trabajo como periodista para @thecliniccl en la marcha por el Rechazo en #EscuelMilitar. Después de que terminamos de cubrir la manifestación nos dispusimos..https://t.co/SuokyQUztE

— Eddie ✊😺 (@EdgarFenix_) February 15, 2020

cedido: Carabineros resguarda marcha por el "Rechazo"

Imagen cedida: Carabineros resguarda marcha por el "Rechazo".

Nuevos antecedentes

El Filtrador se puso en contacto con otro miembro de la prensa independiente, quien entregó nuevas aristas sobre las agresiones que sufrió mientras se encontraba cubriendo la manifestación, destacando la presencia de grupos civiles armados y constatando la negligencia de Carabineros para resguardar la labor profesional de la prensa.




Conforme al relato del periodista, quien no quiso relevar su identidad por miedo a represalias, “ayer llegué temprano allá, fui uno de los primeros de prensa que llegó a Escuela Militar y un grupo de chicos estaban desde ya armados”, dijo, identificándolos como seguidores del youtuber y líder del movimiento “Capitalismo Revolucionario”, Sebastián Izquierdo. Agregó que “había harta gente, principalmente señoras de avanzada edad. Quise sacar unas cuñas y mucha gente me pidió la credencial preguntando de dónde era, primera vez que me pasa que pidan tanta credencial (…) Posteriormente llegan los contramanifestantes, estoy grabando, y llega un tipo, me agrede, me pega en la mano, me bota el celular y lo quiebra. Esa fue la primera agresión”, contó.


https://elfiltrador.com/wp-content/uploads/2020/02/agresion-a-la-prensa.mp4

Sin embargo, según detalló, el hostigamiento y las agresiones no terminaron allí, expresando que “veo a este tipo y le digo: ‘no es necesaria tanta violencia, yo soy prensa, no tienen porqué agredirme’, a lo cual intenta agredirme de nuevo y yo me voy hacia el lado y lo dejo hablando solo (…) Siempre estaban insultando a la prensa, decían que éramos unos vendidos a la izquierda, que la prensa miente, que distorsionamos las noticias… Después hay un enfrentamiento entre la gente del 'Apruebo' y el 'Rechazo', en el cual llega Carabineros y los dispersa, pero este grupo de Capitalismo Revolucionario se separa de la marcha y van a buscar a la gente dispersada por Carabineros y se meten por un pasaje para linchar a un cabro”, enfatizó.

En ese minuto, el reportero describió una nueva agresión por parte de este grupo, explicitando que “cuando están agrediendo a dos personajes que estaban sentados, comienzo a sacar fotos y llega un tipo filmándome y diciendo que no puedo estar ahí y que me tengo que ir y me empieza a empujar”, sostuvo, añadiendo que, posteriormente, tuvo que salir del lugar y buscar refugio a raíz de una persecución.

agresiones a la prensa

Imagen cedida.

Asimismo, el profesional denunció que en estas agresiones hubo complicidad de Carabineros de Chile en cuanto a la negligencia a frenar los actos de violencia, señalando que “la caravana de ellos estaba custodiada por carabineros al frente, carabineros alrededor y atrás, nunca estuvo sola, siempre tenía custodia (…) Estos tipos siempre estuvieron armados, desde el primer momento y a la vista. Carabineros siempre supo que estaban armados con bastones retráctiles, con casco, escudos, con palos, hubo arma blanca, así que fue todo bajo el alero de Carabineros. Cuando a mí me agredieron la primera vez fue al lado de Carabineros y me dijeron: ‘anda a buscarlos, tráelos y nosotros los tomamos detenidos’, esa fue la respuesta de ellos”, relató.

Finalmente, respecto a las impresiones sobre la actitud de los manifestantes, expresó que “hubo un altercado en El Golf con un manifestante que me empieza a insultar y yo en ningún momento le respondo (…) y el tipo me viene a pegar y se resbala con el agua del guanaco. El piso estaba todo mojado, se para y me pega una cachetada de la nada (…) Son gente súper violenta que no creo que quieran un mundo de paz como dicen”, aseguro el periodista, añadiendo, respecto a los grupos organizados, que “es un miedo permanente que tengo ahora porque tienen imágenes mías”, sentenció.

Cedida: integrantes de "Capitalismo Revolucionario"

 




 

16/02/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
agresiones a la prensa
Prensa

Repudian agresiones de manifestantes por el “Rechazo” a la prensa

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 16/02/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Durante la jornada de ayer se efectuó una manifestación por el “Rechazo” a la redacción de una nueva Constitución a las afueras de la Escuela Militar, instancia donde varios miembros de la prensa que se encontraban cubriendo en terreno fueron víctimas de agresiones por partidarios de la opción.

En este contexto, la peor parte se la llevaron los alumnos en práctica y reporteros del diario The Clinic, Paula Rivera y Edgar Pfennings, a quienes los manifestantes golpearon y rociaron con gas pimienta para luego robar los equipos con los que desarrollaban su labor periodística.




De esta forma, la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, casa de estudios de la cual son parte los periodistas agredidos, publicó un comunicado donde condenaron la brutal golpiza de la que fueron víctimas los estudiantes. “Rechazamos en forma categórica las graves agresiones sufridas por nuestros estudiantes, Paula Rivera y Edgar Pfennings, en el contexto de la manifestación por el rechazo a una nueva Constitución realizada este sábado 15 de febrero, en las afueras de la Escuela Militar”, versa el documento.

Posteriormente, detallaron las agresiones sufridas por ambos reporteros, consignando que “(…) en su condición de practicantes portaban sus credenciales y ejercían rigurosamente el libre ejercicio profesional. En ese momento, al ser reconocidos como tales, fueron brutalmente golpeados por un grupo de manifestantes, atacados con agua y gas pimienta y víctimas del robo y destrucción de sus pertenencias y credenciales”, añaden.

De igual manera, destacaron el contexto social en el que se dieron estas agresiones, poniendo en relevancia el libre ejercicio del periodismo y la protección a los profesionales.

“Resulta imperativo, hoy más que nunca en el contexto social y político que vive el país, que la autoridad proteja a los trabajadores de la prensa. Los periodistas tienen como deber ético y profesional comunicar lo que ocurre a la sociedad. De lo contrario, se limita el acceso a la información, y vulnera el derecho a la libertad de expresión”, finalizando con un llamado a las autoridades policiales y judiciales para identificar a los responsables de la cobarde agresión.

Asimismo, el Colegio de Periodistas, a través de su cuenta de Twitter, condenó estos delitos, solidarizando con el medio y los periodistas afectados, expresando "nuestro respaldo a colegas de @thecliniccl agredidos mientras cubrían manifestación a favor del #rechazo. Repudiamos estas acciones de violencia contra la prensa y exigimos respeto a los espacios de reporteo”.

Nuestro respaldo a colegas de @thecliniccl agredidos mientras cubrían manifestación a favor del #rechazo. Repudiamos estas acciones de violencia contra la prensa y exigimos respeto a los espacios de reporteo.

— Colegio Periodistas (@ChilePeriodista) February 15, 2020




16/02/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Carabineros Colegio de Periodistas
Prensa

Periodista denuncia agresión y detención injustificada por parte de Carabineros

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 01/02/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El periodista del periódico Fewla, César Saavedra, denunció haber sido detenido en forma injustificada y golpeado por efectivos de Carabineros de Chile tras reportear el 28 de enero las manifestaciones en contra de la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Según relató el profesional a El Desconcierto, los hechos ocurrieron cercano a las 18:00 horas en la Plaza de Armas de San Bernardo, mientras Saavedra grababa la detención de un manifestante.




En esta línea, según contó el periodista, “me puse a grabar a un chiquillo a metros de distancia. Mientras se lo llevaban detenido para subirlo a un carro policial y se me tiran dos carabineros encima. Me botaron. Me trataron de quitar el celular y se me cayó. Cuando intenté recogerlo recibí un puntapié en las costillas del lado derecho. Luego de eso me llevaron detenido a un carro. Estando ahí querían que les entregara el celular para borrar las fotos y los videos. Yo creo que estaban conscientes de que lo que hicieron estaba fuera de protocolo” sostuvo al citado medio.

Asimismo, el comunicador contó que se habría identificado ante los efectivos policiales como prensa, portando su debida credencial y cédula de identidad, no obstante, denunció que la policía hizo caso omiso y de todas formas se lo llevó detenido a la 14 Comisaría de San Bernardo bajo el cargo de maltrato de obra a Carabineros.

Posteriormente, a las 1:00 mm del martes, Saavedra fue puesto en libertad tras las gestiones de funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos y la intervención del fiscal de turno.

Mientras, en contraposición, de la versión de Carabineros de Chile, brindada a El Desconcierto, se lee que “César Saavedra, fue trasladado a la 14 Comisaría de San Bernardo por Ocultación de Identidad, debido a que se negó a entregar su identificación al momento de ser controlado por personal de Carabineros, quedando posteriormente en libertad  conforme el artículo 26 del CPP”, variando en cuanto a los motivos de la detención.




01/02/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Telesur
Televisión

Emplazan a Carabineros por agresión a equipo de prensa de Telesur

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 22/12/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El Colegio de Periodistas exigió a Carabineros de Chile, y particularmente al director de la institución, Mario Rozas, explicar nuevas agresiones de funcionarios policiales a un equipo de la cadena extranjera Telesur.

De esta forma, a través de la cuenta de Twitter del gremio profesional y etiquetando a las instituciones correspondientes, expresaron que “exigimos explicaciones a @Carabdechile y a su director general, el colega Mario Rozas por esta nueva agresión a @PaoladrateleSUR y equipo @teleSUR_Chile. Acción reiterativa contra periodistas y comunicadores está llegando a extremos intolerables. ¡Basta de agresiones a la prensa!”, señalaron.

Exigimos explicaciones a @Carabdechile y a su director general, el colega Mario Rozas por esta nueva agresión a @PaoladrateleSUR y equipo @teleSUR_Chile. Acción reiterativa contra periodistas y comunicadores está llegando a extremos intolerables. ¡Basta de agresiones a la prensa! https://t.co/7N8uOBEZzD

— Colegio Periodistas (@ChilePeriodista) December 21, 2019




Por su parte, según se lee en una nota escrita por el medio afectado, se indicó que la principal víctima fue el camarógrafo Ítalo Retamal, a quien se le quitó la máscara de gases y se le roció gas pimienta directamente en la cara.

Tras los hechos, la colega del camarógrafo, también corresponsal de Telesur, Paola Dragnic, expresó su repudio al actuar de la policía, sosteniendo que “transmitíamos ‘copamiento’ anunciado por Intendencia. Su estrategia falló, entendemos que estén frustrados @Carabdechile, pero no es culpa de prensa”, escribió en su cuenta de Twitter.

Sobre la agresión, la periodista indicó que “queremos saber qué parte del protocolo indica ‘sacar lentes a camarógrafos y arrojar gas pimienta en los ojos", adjuntando fotos que identifican al funcionario agresor como el mayor J. Muñoz. G.

Transmitíamos "copamiento" anunciado por Intendencia. Si estrategia falló, entendemos que estén frustrados @carabdechile, pero no es culpa de prensa. Queremos saber qué parte del protocolo indica "sacar lentes a camarógrafos y arrojar gas pimienta en los ojos". Mayor J. Muñoz.G pic.twitter.com/NU2Oo1i8Kg

— Paola Dragnic (@PaoladrateleSUR) December 21, 2019

Cabe precisar que este no es el primer ataque que Telesur, y en particular este equipo de prensa, sufre por parte de funcionarios de Carabineros, ya que apenas unos días atrás del incidente, el 17 de diciembre, fueron obligados a culminar con la transmisión informativa que realizaban.

Sobre este último hecho, la directora del medio, Patricia Villegas, señaló que "a esta hora nuestra corresponsal Paola Dragnic es asediada por Carabineros de Chile. La presionan para que no pueda informar. Estamos en vivo. Sigue con @teleSURtv", escribió en Twitter.

#ENVIDEO | Carabineros de Chile 𝗮𝗴𝗿𝗲𝗱𝗲𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 al equipo de prensa de @teleSURtv mientras informaban en vivo desde la Plaza de la Dignidad. En esta oportunidad le quitaron las máscaras protectoras que tenían y les rociaron gas lacrimógeno en los ojos pic.twitter.com/LCuXkkOnCz

— teleSUR TV (@teleSURtv) December 21, 2019




22/12/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Carabineros
NacionalPrensa

Formalizarán a carabinero por "apremio ilegítimo" contra periodista

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 22/12/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Para la mañana del 24 de diciembre quedó fijada la formalización de la investigación contra el capitán de Carabineros de Chile, Ricardo Luengo, en el juzgado de garantía de Coquimbo, quien, según consigna el medio local El Observatodo, es apuntado como el principal responsable de dos hechos de presunto “apremio ilegítimo”.

En detalle, el actuar del uniformado quedó bajo la lupa luego de que el día 22 de octubre, mientras regía el toque de queda, se detuviera al periodista de Mi Radio, Leonardo Silva, quien fue interceptado por Carabineros de Chile mientras realizaba una transmisión en vivo.




Y es que, a pesar de mostrar el salvoconducto que le permitía desplazarse en horario de toque de queda, además de explicar su labor de periodista, Silva fue apuntado por la policía y obligado a descender del vehículo, obligándolo a culminar abruptamente la transmisión en vivo por redes sociales.

Según relató el propio periodista, en aquella detención fue agredido por Luengo, señalando que "llega donde mí, me dice manos arriba y me golpea con la empuñadura del arma en la cabeza y en la espalda", hecho que quedó grabado antes de finalizarse la transmisión.

Asimismo, tras los hechos, el periodista declaró que el procedimiento se ejecutó con demasiada violencia, agregando que pudo identificar a otro funcionario, quien dijo "a la orden mi capitán, por lo cual me doy cuenta que es un capitán (...) al girar lo vi con su casco y en el chaleco antibalas decía capitán Luengo. Posteriormente me dice: 'no te quiero ver más aquí conchetumadre' (sic)".

Lesiones

Es importante consignar que la constatación de lesiones resolvió que el comunicador presentaba “una herida occipital izquierda en la cabeza y aumento de la zona eritomatosa en la espalda, de carácter leve".

Además del incidente de Silva, el uniformado será investigado por las lesiones provocadas el 20 de octubre contra un civil identificado con las iniciales J.A.M.A, quien, según se indica en el citado medio, fue reducido por otros funcionarios con golpes de puño y pies, recibiendo, posteriormente, un disparo de escopeta antidisturbios por parte de Luengo, ocasionándole una herida de gravedad en la zona lumbar.




22/12/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Periodista
PrensaTelevisión

Periodista de TVN entrega detalles de la agresión sufrida en marcha

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 29/09/2019
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El día viernes se llevó a cabo la marcha por el cambio climático “Fridays for Future”, la cual culminó con una serie de enfrentamientos entre encapuchados y Carabineros, contexto en el cual se efectuaron concertadas agresiones en contra de los equipos de prensa de TVN, Chilevisión y CNN.

En esta línea, el periodista del canal estatal Sebastián Marchant, se refirió a las agresiones que sufrieron él y su camarógrafo, Ricardo Leiva, con un impactante relato que detalla la violencia con la que actuaron los antisociales.

“Era una marcha tranquila y muy familiar. Mucho niño, tercera edad, mascotas y mujeres embarazadas”, contó el comunicador al diario La Cuarta.

Luego, recordó que al momento de finalizar el despacho para la estación, a eso de las 19:00 horas, a los pies del Cerro Santa Lucía “(…) aparecen unos encapuchados y uno al verse grabado se acercó a la cámara”.




El relato continúa con el ataque en cuestión, señalando que “a mí me golearon en la nuca y luego en el costado izquierdo. Caí al piso, me quitaron el micrófono e inmediatamente un grupo comenzó a darme patadas en la cabeza”.

El camarógrafo fue quien se llevó la peor parte del ataque, ya que mientras forcejeaba para evitar el robo de su cámara, el profesional fue apuñalado. “Cuando logré pararme veo a mi compañero todo ensangrentado, forcejeando con el encapuchado y me grita: ¡me apuñalaron! ¡me apuñalaron!”, sostuvo Marchant.

El periodista agregó que los propios manifestantes se encargaron de confrontar a los agresores y hablar con Carabineros para que los profesionales de TVN fueran finalmente trasladados al Hospital del Trabajador.




“Nos golpearon y luego nos tiraban piedras. Menos mal que varios manifestantes intervinieron y lograron parar a los encapuchados”, sostuvo.

LLAMADO

Finalmente, Marchant realizó una reflexión sobre las cobardes agresiones de las cuales fueron víctimas, haciendo un llamado a la autoridad para que tome cartas en el asunto, las cuales se concretaron con una querella criminal interpuesta por el Gobierno.

“Esto es grave. No creo que haya nada más grave que esto. Que me hayan apuñalado. Lo más grave sería la muerte. Tengo familia, tengo dos hijas. Hago un llamado a la autoridad, al ministerio del Interior, que nos protejan porque estamos desvalidos y estamos en la calle solos (…) Uno se acostumbra al piedrazo o al escupitajo, pero que apuñalen es gravísimo. El colega pudo haber muerto. Espero que se tomen cartas en el asunto y que no esperen a que termine un periodista o un camarógrafo muerto. Se debe entender que nosotros sólo queremos informar”, finalizó Sebastián Marchant.




29/09/2019 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • De Tú a Tú: Belén Mora sorprenderá con confesión sobre su vida amorosa 02/03/2021
  • Cambios en el prime: Exitoso programa de CHV suma nuevo día de emisión 02/03/2021
  • Estrenos: Marzo no podía comenzar peor para Canal 13 02/03/2021
  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio