Séptimo Ocio | De sueño a realidad: ¡Futurama regresa a 10 años de su última temporada!

Futurama - Hulu

Futurama, la icónica serie de dibujos animados salida directamente de la mente de Matt Groening –también creador de Los Simpson– volverá con su temporada 11 a diez años de ser cancelada.

Y es que, la noticia anunciada por la plataforma de streaming Hulu a mediados de febrero del año pasado sobre revivir a la querida caricatura de ciencia ficción está cada vez más próximo a ser una realidad concreta.

Según indicó la citada plataforma, el 24 de julio de este año se podrán ver las nuevas aventuras que Fry, Leela, Bender y los otros peculiares personajes que forman parte del equipo Planet Express.

Según el medio especializado The Verge, los nuevos capítulos de la ficción en su onceava temporada regresarán a hilos argumentativos de emisiones pasadas –como el romance entre Fry y Leela–, eso sí, sin perder de vista temas contingentes, jugando con elementos como una pandemia, las vacunas, las criptomonedas y el streaming, entre otras cosas.

En el caso de Latinoamérica, la serie podrá ser vista el mismo día de estreno en Estados Unidos, solo que la compañía que se ha adjudicado su transmisión es Star+, algo anunciado el día jueves de esta semana por la propia plataforma de streaming.

Eso sí, pese a que Futurama regresará prontamente en gloria y majestad, cabe destacar que, al menos de momento, no lo hará en los términos que Hulu prometió el año pasado. En efecto, de acuerdo al citado medio estadounidense, la puesta en pantalla de Futurama contemplaba un total de 20 nuevas historias, de las cuales apenas la mitad llegarán a ser emitidas, algo que, se especula, podría tener relación con la huelga de guionistas en Estados Unidos por el uso de la inteligencia artificial en la industria del cine y la televisión.

El FiltraGeek | Duelo de titanes: Mark Zuckerberg dispuesto a hacerle «la guerra» a Elon Musk

Elon Musk | Mark Zuckerberg

El reconocido empresario estadounidense Mark Zuckerberg ha incrementado su fortuna notablemente en el tiempo más reciente, robusteciéndose para ejecutar una estrategia para competir directamente con el Twitter de Elon Musk en un contexto donde el magnate de origen sudafricano -dueño de Tesla-planea una ambiciosa reestructuración de la plataforma de microblogging, la cual desde ya denomina «X, la aplicación para todo (the everything App)».

Y es que, tras su intento por conquistar la realidad virtual –en una maniobra que le costó a Zuckerberg 100 mil millones de dólares de su patrimonio– el fundador de Facebook ha vuelto a poner su foco en las redes sociales.

Con un crecimiento de USD$44 mil millones en lo que va del año, según recoge Diario Financiero, Zuckerberg se prepara para realizar cambios a Instagram, popular red social perteneciente a Meta, compañía del empresario estadounidense que agrupa también a WhatsApp y Facebook, para así rivalizar con Twitter.

De acuerdo a Bloomberg News, la arremetida de Instagram se ejecutaría previsiblemente durante junio; al mismo tiempo que Twitter se encuentra tanteando nuevas estrategias con «celebridades y personas influyentes», asegurarían entendidos en el asunto.

Así, de acuerdo a los especialistas de Bloomberg Intelligence, Mandeep Singh y Damian Reimertz, «(Meta) puede ser una amenaza para Twitter, cuyo compromiso probablemente se haya visto afectado al cobrar a sus usuarios habituales una tarifa de suscripción mensual», analizaron los especialistas sobre las posibilidades que tiene la empresa de Mark Zuckerberg para arrebatarle usuarios a Elon Musk, poniendo énfasis en las controvertidas decisiones que ha tomado recientemente el dueño de la plataforma representada por el pájaro azul.

Cabe destacar, el enfoque de eficiencia que el fundador de Facebook ha aplicado a Meta ha significado que durante este año el título de la empresa se posicione como el segundo más rentable en el S&P 500 Index –índice bursátil que agrupa a las 500 compañías más grandes de Estados Unidos–, mejorando considerablemente el patrimonio de Zuckerberg.

El periodista y el dictador: Feito sorprende al revelar curiosa amistad

Gonzalo Feito - La Divina Comida

Una insólita amistad con el fallecido exmandatario de Venezuela, Hugo Chávez, reveló el conductor de Sin Filtros (Canal Vive), Gonzalo Feito, en la más reciente emisión del programa de conversaciones La divina comida (CHV), sorprendiendo a los demás presentes por lo inesperado de la confesión.

Y es que, la velada contó también con la participación del exrostro de La Red, Eduardo de la Iglesia, la show woman argentina Cristina Tocco y la cantante nacional Coni Lewin, quienes le consultaron a Feito sobre sus inicios en la televisión.

Así, el periodista, tras confesar que no le gustaba la carrera por su duración y las formalidades que se deben guardar a la hora de entrevistar, expuso que su primer acercamiento con el rubro fue cuando «entré a hacer la práctica a la televisión y en el transcurso de pasar por distintas radios fui conociendo a distintas personas. Habían varios que trabajaban en canales, entonces un día llegue y dije ‘flaco, necesito hacer la práctica’, ‘ya, Feito, ándate a Chilevisión, a Extra Jóvenes«, reveló, explicando que «yo hacía los móviles, las notas y los reportajes».

Luego, se le preguntó por el políticamente incorrecto programa Caiga quien caiga (CQC), del que fue parte por varios años, consagrándolo como rostro en el espectáculo criollo.

«(Llegué a CQC) tiempo después. Seguí harto los formatos argentinos y empecé a hacer cosas que caminaran como por ese lugar (transgresor). Llega el formato a Chile y me llaman por teléfono. Me dicen que el canal quiere el programa y me llaman: ‘che, Gonza, ¿tenés pasaporte? Nos vamos en 20 días más, a Los Ángeles que hacemos los (premios) Oscar'», apuntó, revelando que así tuvo la oportunidad de «agarrar para el hueveo» a varias celebridades internacionales, entre las cuales mencionó a «Uma Thurman, Al Pacino, varios artistas que ya los conocía… John Secada, entonces le decía ‘John ¿Una secada?’ y chistes así», expresó el periodista con soltura.

Sin embargo, el vínculo que más sorprendió a los comensales en su casa fue la relación, que él definió de amistad, con Hugo Chávez: "hacíamos las cumbres de los presidentes. Tenía muy buena amistad con Hugo Chávez, que decía 'el chileno, que venga para acá'. Yo le caí en gracia, le regalaba pelotas y guantes de béisbol, porque él era besisbolista, y siempre me ayudaba a sacarle entrevistas o a pasarle los lentes a Fidel Castro, que eran muy amigos", dijo, revelando algo que tanto De la Iglesia como Lewin, fuera de grabaciones, calificaron como "loco".

El sentido mensaje de Paulina Urrutia en el último adiós a Augusto Góngora

Paulina Urrutia - Augusto Góngora

Tras el fallecimiento del destacado periodista y documentalista Augusto Góngora, su viuda, la actriz y exministra de Estado Paulina Urrutia dio un punto de prensa, ocasión en la que agradeció a aquellos que estuvieron apoyándolos como pareja durante 25 años, expresando sentirse tranquila ante la partida del comunicador.

Durante la tarde de este sábado se llevó a cabo el velorio por el deceso de Góngora en la comuna de La Reina, instancia que contó con la presencia de amigos y familiares de la pareja, razón por la cual Urrutia aprovechó el momento para agradecer públicamente a quienes fueron leal apoyo en circunstancias tan difíciles, pues el periodista padecía Alzheimer, acentuando su deterioro sobre el final de su vida.

"Ha sido realmente conmovedor el cariño de sus amigos, vecinos y de su gremio, gente que seguramente creció con él, compañeros de trabajo de tantos espacios creativos en los momentos más difíciles de la historia de Chile", expresó la exministra de la Cultura y de las Artes, agregando que "todo ese apoyo es muy importante cuando uno se queda sin su valentía, sin su coraje, sin su templanza y, sobre todo, sin su amor", señaló al borde de las lágrimas.

Por otra parte, respecto a los complejos últimos días del distinguido comunicador, su viuda expuso que él «estaba en una etapa del Alzheimer muy avanzado. A partir de esta semana, el miércoles, había entrado en sopor. Si no hubiese sido por la compañía, ayuda y cariño y todo el equipo de profesionales de la salud pública, no habría sido posible sobrellevar estos momentos», señaló Paulina Urrutia, agradeciendo especialmente al personal del Hospital Salvador.

«Estoy profundamente agradecida del cariño, y bueno, decirles que todo ese apoyo es muy importante», añadió la también actriz, extendiendo su gratitud al «al Periodismo, porque ha sido un gremio respetuoso, tan cariñoso», sentenció.

Documental

De igual forma, Urrutia destacó como algo positivo el hecho de haber podido realizar junto a la reconocida directora Maite Alberdi el documental La memoria infinita, que retrata la historia de amor y cuidado entre Augusto Góngora y su pareja en los momentos más álgidos del Alzheimer que aquejaba a quien fuera director del área de Cultura de TVN hasta 2017.

«Su historia demuestra que a las personas no sólo hay que quererlas cuando están en la plenitud de sus vidas, con sus cosas, sino también en su precariedad y fragilidad», expuso sensiblemente Urrutia sobre lo que rescate de la cinta audiovisual.

«Ahora (estoy) muy contenta porque está descansando. Estoy muy confiada en que está siendo guiado, está siendo acompañado por todos los suyos y los nuestros que partieron antes que él», dijo casi al cierre de su alocución.

Multa del CNTV: La película que «hizo caer» a seis cableoperadoras

Televisión

Un nuevo conflicto emergió entre los servicios de televisión de pago y el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a raíz de una popular cinta estadounidense que se exhibió a mediados de 2022.

Se trata de El silencio de los inocentes, producción que protagonizan Jodie Foster, Anthony Hopkins y Scott Glenn, la cual fue transmitida en septiembre pasado a través del canal A&E a eso de las 19:00 horas, bloque protegido para menores de 18 años y que, de acuerdo a lo planteado por la entidad reguladora, el contenido exhibido podría afectar a niños y adolescentes que a esa hora estuvieran sintonizando dicho canal.

En consecuencia, el CNTV resolvió en la sesión efectuada el pasado 8 de mayo sancionar a Movistar, DirecTV, VTR y Claro con 21 Unidades Tributarias Mensuales ($1,3 millones, aproximadamente). Por su parte, Entel fue multada con 20 UTM ($1,2 millones), mientras que TuVes fue ordenada a pagar 42 UTM ($2,6 millones), ya que mantuvo en los últimos 12 meses una falta reiterada.

El silencio de los inocentes
El silencio de los inocentes fue la responsable de que el CNTV multara a diversas empresas de televisión de pago | Imagen: Orion Pictures

«Podría constatarse que la película contiene diversas secuencias especialmente violentas, tanto a nivel físico como también psicológico; entrañando lo anterior una potencialidad nociva para el desarrollo psíquico de la teleaudiencia infantil presente al momento de la emisión, en cuanto la prolongada exposición a tales situaciones anómalas podría familiarizar a los menores frente a ellas, en cuanto podrían favorecer la imitación o repetición de las conductas ahí desplegadas, sin que estos menores cuenten o posean con las herramientas cognitivas necesarias para hacer frente a ellas sin exponerlos a un posible riesgo, psíquico o físico», detalló el consejo en su resolución.

No obstante, el caso no está cerrado, puesto que las empresas cableoperadoras tienen el derecho de presentar un recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago, lo que podría permitir la absolución, una rebaja o bien, la mantención de la multa.

Ya adquirió CNN Chile: Ahora Carey va por una radio

Jorge Carey

En abril pasado y después de varios meses de negociaciones, el abogado Jorge Carey adquirió la franquicia de CNN Chile, señal informativa que hasta hace poco pertenecía a Warner Bros. Discovery.

Sin embargo, las ganas de incursionar en otros medios de comunicación siguen «a flor de piel» en el empresario, ya que, de acuerdo a lo informado por Diario Financiero, tendría intenciones de explorar el mundo radial, acción que, aseguran, tenía pensada desde hace un tiempo.

Diversas fuentes revelan al medio especializado en finanzas que Carey ha sostenido conversaciones con distintos conglomerados en busca de alguna asociación; una de ellas sería con Radio Pauta, donde ya habría avanzadas negociaciones. No obstante, otros conocedores del asunto estiman que lo que realmente querría el abogado es una participación dentro de la propiedad más que una simple alianza.

Asimismo, detallan que, de arribar a otro medio bajo la licencia de CNN Chile, el ejecutivo debe tener control editorial, por lo que de concretarse una de las ofertas podría obtener alguna cuota de propiedad dentro de la emisora.

En cuanto a otros medios que Jorge Carey ha sostenido negociaciones se encuentra Radio Duna (Grupo Copesa) y el grupo comunicacional de Bethia, Megamedia, la cual posee cinco emisoras.

CNN Chile
En abril pasado Jorge Carey adquirió la licencia de CNN Chile | Imagen: Reynaldo Coria

Rostro del Mucho Gusto le cierra la puerta a la política: «Me han ofrecido estar en el Congreso y no, no, no me gusta»

Mucho Gusto - Karen Doggenweiler

En una reciente entrevista con la Revista Sarah, la compañera de José Antonio Neme en la conducción del matinal Mucho Gusto (Mega), Karen Doggenweiler, reveló que durante los últimos años ha recibido ofertas para postularse a algún cargo de elección popular para formar parte de la política, cerrándole la puerta a esta opción.

Así las cosas, en una íntima conversación, consultada sobre si la vida de su esposo –el candidato presidencial en múltiples ocasiones, Marco Enríquez-Ominami– pudo haberla llevado a asumir como Primera Dama, el rostro de Mega aseguró que «comparto mi vida, convicciones y sueños con Marco. Además, sí estuvimos dispuestos a ser Gobierno», expuso.

No obstante, cuando se le preguntó si en algún momento se planteó "dejar de ser acompañante de tu marido y tomar un rol político", la reconocida periodista fue tajante al aseverar que "yo nunca me he sentido acompañante de Marco, no siento que vaya atrás, siento que voy al lado; de hecho, muchas veces me tocó asumir la vocería. Me han ofrecido estar en el Congreso y no, no, no me gusta, no me gusta el Senado. ¡No me gusta! No me gustaría un cargo de elección popular", apuntó enfática Doggenweiler.

Tomando todavía más distancia de este tipo de ofrecimientos, el rostro estrella de Mega resaltó que, a su parecer, su presencia en el espacio matutino de la señal dependiente del Grupo Bethia sería mayor aporte para la ciudadanía que en un hipotético rol legislativo: «no me gusta (estar en el Congreso) y siento que no es tan constructivo ese espacio. Creo que a veces logramos más consenso pensando distinto con el Jose (Antonio Neme) en el programa que lo que logran en el hemiciclo», zanjó la comunicadora.

La fórmula de Julia Vial para salir de La Red por «la puerta ancha»

Julia Vial - Podemos Hablar

La conductora del extinto «tardinal» Hola Chile (La Red), Julia Vial, explicó cómo se fraguó su salida de la alicaída emisora televisiva que, tras una profunda crisis financiera que se mantiene hasta ahora, debió desvincular a la mayoría de su fuerza laboral, incluyendo a rostros insignes de distintos proyectos que por años caracterizaron al canal.

Así, en la más reciente emisión del espacio de conversaciones de Chilevisión Podemos Hablar, la periodista fue consultada sobre las razones que la llevaron a terminar su vínculo contractual con la señal dependiente de Albavisión, expresando que «el motivo, principalmente para mí, fue que la mayor parte de mi equipo ya se había ido, mientras que otra parte me pidió que los esperara. Presentaron un proyecto, los esperé todo lo que pude y les dije ‘chiquillos, cuenten conmigo hasta el final, no voy a abandonar el buque hasta que ustedes se den cuenta que esto no va a cambiar. Ahí nos vamos todos'», explicó Vial.

Sin embargo, el proyecto que buscaban concretar jamás llegó a materializarse. En efecto, la comunicadora señaló que finalmente «llegó el llamado. A fines de marzo, los que quedaban de mi equipo dijeron ‘hasta acá llegamos’ y ahí me sentí con la consciencia tranquila y calmada para poder tomar la decisión de poner fin a un periodo de incertidumbre extremadamente largo que no me hacía bien ni a mí ni al resto del equipo», expresó la comunicadora.

No obstante, lejos de entramparse en acciones legales en contra de La Red, como lo hicieron varios otros exrostros y trabajadores de la estación debido a sueldos impagos, Vial apuntó que su posición le permitió abandonar la emisora de forma tranquila.

"(no tuve) que llegar a una demanda contra el canal, sino solo decir 'tengo contrato hasta el 31 de diciembre, libérenme antes, páguenme lo que me deben y seguimos tan amigos como siempre, que les vaya increíble, pero yo ya no siento vínculo ni emocional ni laboral'", expuso, eso sí, reconociendo que, pese a que para ella y los rostros ha resultado algo más fácil volver a encontrar oportunidades laborales, para otros integrantes del equipo tras las pantallas la cosa no ha sido tan sencilla, lamentando profundamente la situación.

Asimismo, sobre su apreciación del duro momento que atraviesa La Red y un posible regreso del canal con contenidos propios, la periodista enfatizó en que, a su parecer, «creo que es una pausa. Para mí que muera un medio de comunicación es la peor señal, yo creo que no va a morir y espero que no muera, que vuelva recargado en algún momento, espero que este año o el próximo», culminó.

Te paso a buscar revelará motivo que tiene a Fernando Alarcón «bastante deprimido»

Fernando Alarcón - Te paso a buscar

El actor Fernando Alarcón será el nuevo invitado en Te paso a buscar, programa conducido por Francisco Saavedra y que Canal 13 emite cada sábado en horario prime. 

Durante el espacio, uno de los creadores del icónico programa de humor Jappening con ja recorrerá distintos pasajes de su carrera televisiva, así como también revelará anécdotas del mundo del espectáculo. 

Sin embargo, el tema en el que más profundizará Alarcón será la reciente muerte de su amigo Eduardo Ravani, quien falleció en marzo pasado a los 81 años. 

Respecto a Ravani y sus complicados últimos años de vida, el comediante señaló: “Eduardo era una persona que enfrentaba la situación con una valentía espectacular. De hecho, él quería seguir haciendo charlas motivacionales (que hacían en conjunto, personificados como ‘Canitrot’ y el ‘Señor Zañartu’)”. 

Asimismo, manifestó que la muerte de su amigo “me ha tenido bastante deprimido porque es como que me falta algo, me falta alguien. Casi todos los proyectos fueron entre nosotros dos. Éxitos y fracasos, los dos. Fue una amistad casi de 70 años”

En el espacio de Canal 13, Alarcón también reveló que las claves de una relación tan duradera se remiten “al hecho de que éramos cóncavo y convexo, así eran las personalidades de cada uno. Él era muy efusivo, muy alzado, muy llevado a sus ideas, y yo era el que ponía los paños fríos, el equilibrio”

Su relación con la TV actual

Por otro lado, el hombre detrás del recordado personaje “Pepito TV” confesó que le dio gusto haber participado en la sitcom Paola y Miguelito (Mega), su última aparición en la pantalla chica. No obstante, confesó que no se siente anímicamente bien como para regresar a otro espacio televisivo

“Las otras son invitaciones que suelen hacer en distintos lugares para participar, pero las he evitado porque me afectó mucho el fallecimiento de Eduardo Ravani. Además, que uno ya no está tan saludable como antes. Yo consideraba que tenía más energía, más velocidad”, dijo. 

Con programa especial y exhibiendo clásicos TVN rinde homenaje a Góngora

Augusto Góngora - TVN

Este viernes TVN dio a inicio a una programación especial en homenaje al destacado periodista y realizador audiovisual Augusto Góngora, quien falleció esa jornada a los 71 años. 

El espacio lleva por nombre “Homenaje a Augusto Góngora” y se emitirá el sábado a las 23.45 horas. La actriz Blanca Lewin será la encargada de conducir el programa donde, junto a distintos invitados como el ministro de Cultura, Jaime De Aguirre, y María de la Luz Savagnac, entre otros, recordarán el gran legado de Góngora. 

El profesional, cabe recordar, estuvo en TVN durante las décadas de 1990 y 2000, y fue también miembro del Directorio entre 2016 y 2017.  

Fue, además, realizador y productor de varios programas culturales en la señal pública, como El show de los libros, Bellavista 0990, Revólver, Chile Íntimo, Cinevideo y Hora 25, por mencionar algunos. Este último espacio, que también condujo, regresó a las pantallas este año con Blanca Lewin como su conductora

Por otro lado, al igual que el viernes, hoy y mañana domingo, en el trasnoche, TVN recordará en pantalla al periodista emitiendo programas de los que fue parte, como Coyote, Hora 25 y algunas notas que realizó para El Mirador

Además, en digital, la aplicación gratuita TVN Play tendrá disponible las temporadas de programas que lideró Augusto Góngora, entre los que destaca Caballo de Troya.  

Asimismo, habrá una “maratón lineal” con programación ininterrumpida de sus proyectos más recordados por YouTube, NTV, Twitch y TVN Play, sumado a imágenes, hitos, clips por redes sociales y notas editoriales en el sitio web del canal y 24horas.cl.

El FiltraGeek | La nueva función de YouTube que enojará a más de alguien

YouTube

Esta semana el sitio de videos más importante del mundo, YouTube, presentó por medio de una conferencia denominada YouTube Brandcast las nuevas funciones que prontamente experimentará la popular plataforma.

Uno de los anuncios más comentados fue que YouTube implementará el uso de espacios publicitarios de 30 segundos de duración, los cuales no podrán omitirse como ocurre en el día de hoy.

El CEO de la compañía, Neal Mohan, explicó que esta medida afectará de momento a los televisores inteligentes, argumentando que «cada vez más los espectadores sintonizan YouTube en la pantalla más grande de su hogar».

Sin embargo, las medidas relacionadas a la publicidad no terminan ahí, puesto que, además, adelantaron que están probando una nueva función denominada «experiencia de pausa«, la que se traduce en que cada vez que un usuario detenga un video aparecerá un comercial hasta que se vuelve a dar play al contenido.

De momento estos adelantos afectarán a los usuarios que tengan la versión gratuita de YouTube. Quienes poseen la edición de pago (premium) pueden todavía respirar tranquilos, todavía…

YouTube
YouTube implementará anuncios de 30 segundos sin la posibilidad de saltarlos | Imagen: Getty Images

Desde el Gobierno y el mundo artístico: Lloran muerte de Augusto Góngora

Augusto Góngora y Paulina Urrutia

En horas de esta tarde se dio a conocer el fallecimiento del destacado periodista Augusto Góngora a los 71 años tras una dura lucha contra el Alzheimer. 

La noticia fue confirmada por el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) a través de redes sociales. “El destacado periodista, documentalista, cineasta Augusto Góngora hoy ha fallecido”, reza la publicación de Twitter. 

Y agrega: “Agradecemos su mirada aguda en los contenidos culturales de TV, su resistencia a la dictadura y su vida que nos llenó el alma. Abrazamos especialmente a Paulina Urrutia”. 

En tanto, el director del GAM, Felipe Mella, expresó en la misma red social: “acabo de saber del fallecimiento del gran Augusto Góngora, con quien tuve el placer de trabajar en mi época de la Comisión Bicentenario. Abrazos y puro amor a su compañera, la querida Paulina Urrutia, quien fue un ángel a su lado estos últimos años de su vida». 

Góngora, quien desarrolló gran parte de su carrera en TVN, también fue cineasta y editor de la revista Solidaridad, creada por la Vicaría de la Solidaridad en 1976. Se le destaca además su trabajo como periodista en diferentes medios opositores a la dictadura militar. 

En 2014 el profesional fue diagnosticado con Alzheimer a sus 61 años. El documental La memoria infinita, de Maite Alberdi, retrata la historia de Augusto Góngora y de su esposa, Paulina Urrutia, quien estuvo con el periodista por más de 25 años.

A través de redes sociales, Javiera Góngora, hija del periodista, informó que se realizará un velatorio este sábado 20, desde las 10.00 a las 20.00 horas, en la Parroquia San José Patrono de la Iglesia, ubicada en la comuna de La Reina.

En tanto, el sábado 21, a las 11.00 horas, se hará un responso, mientras que los funerales se llevarán a cabo en el cementerio Parque del Recuerdo, en la comuna de Huechuraba.

Mensajes en redes sociales:

«Hoy ha partido Augusto Góngora, gran periodista que llevó la cultura de nuestro país a lo más alto y fue parte del valiente equipo de Teleanálisis. Un gran abrazo a su compañera, Paulina Urrutia, su familia y seres queridos en este difícil momento», escribió el Presidente Gabriel Boric en Twitter.

Al mensaje del Mandatario se suman el de otras personalidades que han lamentado el fallecimiento del profesional durante la jornada.

Séptimo Ocio | Sin querer queriendo: Anuncian bioserie de Roberto Gómez Bolaños

Chespirito - Roberto Gómez Bolaños

La vida y obra del aclamado actor mexicano Roberto Gómez Bolaños será llevada a las pantallas a través de una serie documental de HBO Max

El servicio de streaming anunció que la producción original explorará la destacada carrera del creador de El chavo del 8 y El chapulín colorado, además de adentrarse en “la historia del hombre detrás de más de 100 personajes emblemáticos del humorismo familiar”, confirman. 

Bajo el título tentativo de Sin querer queriendo, también se dio a conocer que Roberto Gómez Fernández, hijo del recordado “Chespirito”, colaborará en esta serie documental.

"Tener la oportunidad de contar la historia de tu padre puede ser un regocijo enorme. Sobre todo cuando tu papá es Roberto Gómez Bolaños", comentó al respecto.  

Mi padre fue un pequeño hombre con un gran corazón. Y así, tendremos la tarea de mostrarle al mundo un ser talentoso y al mismo tiempo al padre, al esposo, al amigo, al hermano», comentó el hijo del comediante, uno de los productores del programa. 

Aunque aún no se ha anunciado una fecha para su estreno, la bioserie sobre Roberto Gómez Bolaños comenzará su fase de preproducción durante 2023. Este será el primer título derivado del universo Chespirito. 

Nueva serie del profesor Villegas «le gana» actor a Alma Negra

Serie - Alma Negra

A inicios de mayo TVN protagonizó una insólita situación por la emisión del capítulo final de Alma Negra, programa de ficción que se inspiraba en el caso del profesor Nibaldo Villegas. 

Es que la familia del docente reclamó contra el espacio e intentó que no se emitiera su último episodio. Sin embargo, tras un error en el conteo de votos, la Corte de Apelaciones de Valparaíso rectificó la resolución, permitiendo que el canal concluyera la historia en pantalla. 

Así las cosas, esta semana se dio a conocer que la vida de Nibaldo Villegas será llevada a la televisión a través de una nueva serie que lleva por nombre Mi último agosto. A diferencia de Alma Negra, la producción cuenta con la autorización de la familia del profesor. 

En conversación con Página 7, el productor de la ficción, Felipe González, comentó que “nosotros tenemos una amiga que es profesora de inglés, y que hace unos años entró a trabajar al mismo colegio donde hacía clases Nibaldo. Si bien no lo conoció, le tocó usar mucho la misma sala”. 

“Cuando nos planteó la idea de hacer una serie, nosotros dijimos ‘démosle, pero no vamos a mover un dedo hasta no hablar con la familia del profesor’», sostuvo. 

Según explicó, la serie se centra en la vida de Villegas, pero también abordará el caso en torno a su muerte que conmocionó al país en 2018. El elenco, en tanto, lo integra Dayana Amigo, Ariel Mateluna y Gonzalo Canelo, este último, en el papel del profesor Nibaldo.  

“Desde el minuto uno pensamos en él para el personaje. No hubo otra opción”, comentó el productor. “Como anécdota, nosotros le ganamos el actor a Carlos Pinto, porque ellos lo querían para Alma Negra”, reveló. 

Por el momento la producción se encuentra en proceso de financiamiento para comenzar a grabar los capítulos. 

Mira el teaser de la serie:

Contigo en la mañana pasó del «cielo al infierno» de un día para el otro

matinales 2023 - batalla matinal

La “batalla matinal” finalizó la semana con un infartarte resultado: no solo Contigo en la mañana perdió el primer lugar, sino que hubo una mínima diferencia en el “podio”

Durante la jornada, según pudo constatar El Filtrador, hubo varios momentos en que el espacio de Chilevisión estaba en última posición. A modo de ejemplo, a las 11.00 horas marcaba 2,7 puntos.

A eso de las 11.10 horas, Contigo en la mañana subió a 3,1, pero lejos de lo que está acostumbrado. Una cifra inédita para el programa que suma 38 meses consecutivos en el primer lugar. 

Por su parte, a esa hora TVN registraba 3.6; Mega 6.0 y Canal 13 6.2 tantos. 

Los resultados de hoy

Este viernes, no obstante, fue de sorpresas en el bloque matutino. De acuerdo a cifras preliminares, entre las 08.00 y las 13.00 horas, Mucho Gusto se adjudicó el liderato con un promedio de 5.9 puntos. 

Por su parte, Tu Día escaló hasta el segundo lugar al marcar 5.8 unidades en ese mismo horario. Contigo en la mañana alcanzó 5.5 puntos, con lo cual cerró el “podio” de esta jornada, y Buenos días a todos se mantuvo en cuarta posición, con una media de 3.3 puntos. 

Es preciso consignar que tanto el miércoles como el jueves, la apuesta de Chilevisión superó los 8.0 puntos de sintonía, imponiéndose a la competencia. Por ello, causa sorpresa el desenlace que tuvo la jornada de hoy.

Lucho Jara explica por qué no ha vuelto a la TV pese a que «me llaman todos los días»

Luis Jara

Este viernes, a las 21.00 horas, Mega Plus estrenará el segundo capítulo de 45 minutos con, el que tendrá como invitado al cantante nacional Luis Jara

El también rostro televisivo, que ahondó en su salida de Mega en enero de 2022, se reencontró en las pantallas con Karla Constant, quien fue la encargada de conducir la segunda edición del programa. 

De acuerdo a un adelanto, el intérprete de “Un golpe de suerte” contará detalles de su vida alejada de la televisión y los desafíos superados a lo largo de su carrera. 

No estoy en un programa de televisión porque no quiero, ya cumplí un hermoso ciclo y quiero quedarme con eso. Aunque me llaman todos los días para regresar a la TV, quizás porque saben que construí un espacio, un estilo y una forma. Pero soy yo quien no desea volver”, aseguró. 

Por otro lado, Luis Jara también compartirá sus reflexiones sobre las críticas y los procesos que lo han llevado a radicarse en Miami en la actualidad. 

“Miro hacia atrás y me gusta ver lo difícil que fue. Si no hubiese sido como fui o si no hubiese puesto la intención de crecer, no estaría disfrutando lo que he conseguido (…) Entiendo la industria. Hace 47 años que lidio con esto”, sostuvo. 

Cabe precisar que 45 minutos con se emite cada miércoles y viernes por Mega Plus. En el espacio Rodrigo Sepúlveda, José Antonio Neme, Karla Constant y Karen Doggenweiler conversarán con distintas personalidades. 

TVN se mantuvo «Brava» en la pelea por la sintonía prime

Claudia Conserva

La noche de este jueves TVN se enfrentó a la competencia prime con el segundo capítulo de la serie documental protagonizada por Claudia Conserva, Brava. 

Si bien, la producción fue ampliamente comentada en redes sociales, a diferencia de su debut esta nueva entrega del espacio no consiguió liderar, conformándose con el segundo lugar

De acuerdo a cifras definitivas, entre las 22:44 y las 00.06, Brava obtuvo un promedio de 8.3 puntos, mientras que el primer episodio alcanzó 10.3 tantos, vale decir, dos puntos más que la edición de anoche. 

En ese horario, Mega lideró con una media de 10.3 puntos; Canal 13 se adjudicó el tercer lugar con 8.2 unidades; y Chilevisión marcó 7.5 puntos

La batalla prime 

Por otro lado, en el horario de Podemos Hablar, la señal de Paramount alcanzó 6.9 puntos, con lo cual quedó en cuarto lugar y fue superado por TVN (7.0 puntos), Canal 13 (7.3) y Mega (8.4). 

En tanto, con el penúltimo capítulo de Socios por el mundo 2 Canal 13 registró un promedio de 7.8 puntos; venciendo a Chilevisión y TVN, que alcanzaron 7.3 unidades y 7.4 puntos, respectivamente, durante la emisión del programa. Por su parte, Mega lideró con 9.2 puntos

Así las cosas, la programación de la señal de Bethia fue la gran ganadora de la noche. La teleserie Hijos del desierto marcó 11.8 puntos en su horario, segmento en el cual TVN promedió 8.5; Canal 13 8.2 y Chilevisión 7.9 puntos. 

El ex Contigo en la mañana que tendrá un «fiestero» programa en CHV

Contigo en la mañana - Chilevisión

El exitoso reality show Gran Hermano, que fue furor en Argentina, debutará en las próximas semanas en Chile a través de Chilevisión

Tal como ocurrió en el país trasandino, donde ya comenzó el llamado a un nuevo proceso de casting, el espacio de telerrealidad tendrá varios días de emisión en horario prime

En concreto, Chilevisión exhibirá el programa cinco días a la semana, de los cuales Julio César Rodríguez estará en tres jornadas, acompañando a la conductora Diana Bolocco.

Se trata de un estelar que también contará con un panel de expertos que analizarán cada polémica y momento llamativo que ocurra al interior del encierro. En este panel, que aún no se ha oficializado, estaría presente Francisca García-Huidobro.  

Además de este estelar y del canal que tendrá Gran Hermano en Pluto TV, el cual mostrará 24/7 la casa estudio, el programa sumará otro espacio que será conducido por Juan Pablo Queraltó

Según pudo sondear El Filtrador, el periodista estará a cargo de una apuesta que se emitirá en vivo los días viernes después de Podemos Hablar. En ésta, se expondrá lo que está pasando cada noche en el encierro.  

Una jornada interesante para el reality ya que los participantes tendrán fiestas todos los viernes, precisan a este Portal

Este será el regreso de Juan Pablo Queraltó a los programas de entretención tras haber conducido El último pasajero el año pasado, además de su retorno al horario estelar de Chilevisión. 

A JC «se le salió» al aire cuánto le queda al programa The Voice

The Voice - Chilevisión

El domingo pasado Chilevisión dio inicio a la nueva etapa de The Voice, los llamados “knockouts” que acercan al programa de talentos a su gran final. 

Aunque de manera oficial no se ha dado a conocer cuándo finalizará el espacio que busca a la mejor voz del país, hace unos días fue Julio César Rodríguez quien dio luces de cuándo se concretaría el último capítulo de The Voice

Durante el matinal Contigo en la mañana, el conductor hizo una mención sobre el estelar y allí explicó que a The Voice le quedaban aproximadamente cuatro semanas en pantalla.  

Ante esto, El Filtrador consultó con algunas fuentes ligadas a la señal privada, las cuales afirmaron que es probable que el estelar llegue a su fin en ese periodo

Bajo esa lógica, también se puede inferir que Gran Hermano partiría sus emisiones dentro de un mes. El reality show será, precisamente, el reemplazo de The Voice en el prime de Chilevisión, pues se exhibirá cinco días a la semana.

De estos, tres días contarán con la participación de Julio César Rodríguez, quien acompañará a Diana Bolocco en la conducción del espacio de telerrealidad. 

Según se detalló, el rostro del matinal estará los domingos, en la jornada de eliminación; los martes, cuando los participantes del reality enfrenten la prueba por la inmunidad; y los jueves, día en que el inmune de la semana puede salvar a uno de los nominados a dejar el programa. 

The Voice vuelve a la habitualidad

Con todo, The Voice recuperará un día de emisión. Desde la próxima semana el estelar irá de domingo a jueves, en horario prime.  

Rincón Gamer | Mortal Kombat 1 todavía no sale a la venta y ya genera polémica

Mortal Kombat 1

Este jueves los fanáticos de los videojuegos palidecieron ante el anuncio de Warner Bros. Games y NetherRealm Studios de lanzar el juego Mortal Kombat 1, una nueva entrega que significa una suerte de reinicio en la historia del exitoso título de pelea que existe desde 1992.

Liu Kang, Scorpion, Sub-Zero, Raiden, Kung Lao, Kitana, Mileena, Shang Tsung y Johnny Cage son algunos de los personajes que aparecerán en el juego que tiene previsto su lanzamiento para el próximo 19 de septiembre, con la posibilidad de reservarlo desde mañana en el sitio web oficial.

No obstante, la noticia ha generado controversias. Según el medio Level Up, la nueva versión del videojuego estará disponible para PC, Playstation 5, Xbox Series X|S y Nintendo Switch, dejando fuera a las generaciones de consolas más antiguas.

En cuanto al valor que tendrá el juego Mortal Kombat 1, la misma casa desarrolladora informó que tendrá un precio de 69,99 dólares, unos 55 mil pesos chilenos; la versión Premium Edition costará 109,99 dólares, 87 mil pesos chilenos, mientras que la Kollector Edition podrá ser adquirida por 249,99 dólares, unos 200 mil pesos chilenos.

Asimismo, el sitio especializado sostiene que el videojuego contará con una moneda llamada Dragon Krystals, la cual podría ser utilizada para la compra de skins, armas y otros ítems. De esta forma, el modelo denominado «microtransacción» también estaría presente en el juego, por lo que sólo el tiempo dirá si los jugadores podrán optar a esta de forma gratuita de comercialización mediante desafíos en el videojuego o bien adquirirlas en el sitio web habilitado para tal fin.