La «batalla» matinal de este lunes estuvo peleada arriba y abajo

Batalla matinal 2023

Luego de la jornada maratónica de este domingo producto de las elecciones de consejeros constituyentes, los matinales se enfrentaron nuevamente por la sintonía y, evidentemente, utilizaron buena parte de su pauta a desmenuzar los resultados de los comicios. 

Ayer los conductores de Contigo en la mañana, Tu Día, Mucho Gusto y Buenos días a todos fueron parte de la cobertura de sus respectivas casas televisivas por las elecciones. Lo hicieron a través de ediciones especiales de los matinales, en el caso de Mega y Canal 13, o sumándose a la transmisión durante el transcurso del día. 

Y esta mañana, los franjeados matutinos tuvieron una nueva jornada de competencia, marcada por distintos análisis de los resultados de este domingo, donde el Partido Republicano consiguió una amplia ventaja. 

De acuerdo a cifras preliminares, entre las 08.00 y las 13.00 horas, Contigo en la mañana se impuso con un promedio de 5.9 puntos de rating online; solo seis décimas por sobre Mucho Gusto, cuya edición de hoy alcanzó 5.3 unidades

La disputa por el tercer lugar también tuvo una estrecha diferencia. En ese mismo horario Tu Día promedió 4.4 puntos online, mientras que Buenos días a todos obtuvo una media de 4.1 puntos. 

De esa forma, el espacio de Mega acortó la distancia con el matinal de Chilevisión, mismo resultado que consiguió TVN con su competencia directa, Canal 13.

Asimismo, al igual que el viernes recién pasado, el franjeado conducido por Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy nuevamente superó la barrera de los cuatro puntos, entrando de lleno en la denominada «batalla matinal».

Canal en «modo republicano»: Arrasó en transmisión de elecciones

Elecciones - Televisión

Este domingo se desarrollaron las elecciones de los miembros que conformarán el Consejo Constitucional, órgano encargado de la redacción de una propuesta de nueva Carta Magna.

Como suele ocurrir con hechos de gran connotación social, los canales de televisión monopolizaron sus transmisiones para cubrir cada detalle de los comicios, siendo Chilevisión el que acaparó la preferencia de la audiencia.

Según lo informado por la señal de Paramount, entre las 07:00 y las 20:00 horas Chilevisión promedió 7,7 puntos de rating online, quedando cómodamente por sobre Mega que obtuvo 6,0 unidades. Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) se ubicaron en los puestos siguientes con 4,5 y 2,8 tantos, respectivamente.
Chilevisión
Chilevisión nuevamente se impuso como el canal más visto en las elecciones | Imagen: Chilevisión.

Del mismo modo, Chilevisión se impuso en el bloque de la mañana (de 08:00 a 13:00 horas) con una media de 5,9 puntos de rating. Mega se ubicó segundo con 4,4; Canal 13 tercero con 3,4 y cuarto TVN con 2,8 unidades.

Es importante consignar que Canal 13 y Mega transmitieron sus respectivos matinales Tu Día y Mucho Gusto, mientras que TVN y Chilevisión apostaron por un «mix» entre sus espacios matutinos y los correspondientes Departamentos de Prensa.

De esta forma, Chilevisión vuelve a liderar una transmisión de estas características, sumándose al plebiscito de septiembre pasado y la elección presidencial como últimos hitos.

Televidentes apuntan ciertas similitudes entre nueva teleserie de Chilevisión y vida de Tonka Tomicic

Teleserie Dime con quién andas - Chilevisión
Los protagonistas de la nueva teleserie de Chilevisión.

La noche de este domingo Chilevisión lanzó un nuevo adelanto de la teleserie Dime con quién andas, la que dará inicio a una nueva era del área Dramática de la señal. 

Bajo la premisa de “¿Cómo saber si estás con un chanta?”, el spot da las primeras luces de la historia de la ficción protagonizada por María Elena Swett, Cristián Riquelme y Cristián Arriagada

De esa forma, se muestra a “Kari” (Swett), una famosa diseñadora de moda que es sindicada por los medios de comunicación como “la estafadora fashion”. Por otro lado, el «chanta» de la teleserie es su marido, “Paulo” (Riquelme), un coach de crecimiento personal que ama vivir a lo rico y cobra millonarias cifras por su trabajo. 

En el registro, además, distintos personajes explican cómo identificar a un estafador, confirmando así la participación de otros actores en la teleserie, como María José Bello, Catalina González y Lorena Bosch, quienes darán vida al grupo de amigas de la protagonista, las denominadas “Baby Gol”. 

Asimismo, en el adelanto difundido por Chilevisión aparece Claudia Di Girolamo, Ximena Rivas, Cristián Carvajal, Paula Luchsinger, Florencia Berner, Clemente Rodríguez, Bastián Faúndez, Ignacia Sepúlveda, Francisca Walker y Diego Boggioni

Cualquier parecido…

El nuevo adelanto de Dime con quién andas dejó distintas reacciones en redes sociales. Algunos usuarios apuntaron a ciertas similitudes que tendría la ficción con la historia de vida de la animadora Tonka Tomicic

“Tonka eres tú?», «como que tiene un aire a la vida de Tonka y su ex», «¿Tonka? Quieren contar su historia”, fueron algunos de los comentarios que ha sumado el spot de la nueva producción de Chilevisión. 

Neme «repasa» a Daniel Stingo tras aplastante victoria republicana

José Antonio Neme

El análisis de José Antonio Neme respecto al triunfo del Partido Republicano en las elecciones de consejeros constitucionales incluyó una mención al exconstituyente Daniel Stingo

Uno de los primeros puntos que abordaron en la edición de este lunes del matinal Mucho Gusto fue la gran sorprendente cantidad de votos nulos y blancos que hubo en las elecciones de ayer, ante lo cual Karen Doggenweiler apuntó que debía existir un diálogo en el nuevo proceso

Esto, a propósito de las declaraciones que realizó Daniel Stingo en 2021 cuando señaló, entre otras cosas, que “los grandes acuerdos los vamos a poner nosotros, que quede claro. Los demás tendrán que sumarse”. 

Fue en ese momento en que José Antonio Neme tomó la palabra para comentar en el matinal que el Partido Republicano “tendrá una reunión con todos los consejeros electos, una reunión ampliada, precisamente para no caer en el ‘modo Stingo’”

“Yo lo siento mucho, yo conozco a Daniel Stingo, trabajé con él en este programa y le tengo un gran aprecio. Pero creo que es uno de los grandes responsables. Fue un desacierto esa frase e incluso creo que él ya hizo ese análisis”, sostuvo. 

En ese sentido, además, agregó que “hoy el Partido Republicano va a tratar, dentro de sus filas, va a ser precisamente la administración de este triunfo de una manera sensata para no caer en el ‘modo Stingo’”

«Que llevó a un fracaso”, acotó Karen Doggenweiler en el análisis de su compañero de labores. 

TVN: El objetivo detrás de la cruda serie documental de Claudia Conserva

Claudia Conserva

Para este jueves, en horario prime, está fijado el estreno de Brava en TVN, serie documental que retrata la lucha de la conductora Claudia Conserva contra el cáncer de mama. 

Previo al debut del espacio, que contará de tres capítulos de una hora de duración, la animadora conversó con diario El Mercurio respecto a este proyecto, comentando que «me vi obligada a dejar mi vida en suspenso prolongado para enfrentar con quimioterapia, operación, radioterapia e imnunoterapia este desafiante proceso”. 

En cuanto a la serie, que marcará su retorno, aunque temporal, a la televisión, Conserva sostuvo: “quiero que la gente entienda que el cáncer se trata de un drama familiar donde tu núcleo sufre tanto como tú y deben tener la paciencia y la energía para ayudar a levantarte cada vez que te caigas”. 

“Compartir parte de mi intimidad y mostrar cómo se vive esta enfermedad tiene como objetivo sensibilizar y movilizar a las mujeres a hacerse los exámenes a tiempo, cada año. El cáncer, con un diagnóstico temprano, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, explicó. 

Asimismo, el rostro de TV+ reconoció que “las imágenes que verán son fuertes, pero honestas. Exponerme así es por un bien mayor: la prevención puede salvar vidas”. 

Por su parte, el esposo de Claudia Conserva, Juan Carlos Valdivia, afirmó al mismo medio que “es un registro tan personal que da algo de pudor”, agregando que “este es un autorretrato en movimiento con el propósito de mostrar y lograr a través de esto una mayor empatía y comprensión hacia los afectados de cáncer y a su entorno familiar”. 

El mundo de las comunicaciones llora a Patricio Bañados, uno de los mejores periodistas de nuestra historia

Patricio Bañados

En horas de la tarde de este domingo se informó la muerte del destacado periodista Patricio Bañados a los 87 años.

Tras el deceso del icónico comunicador, el mundo de la televisión, radio y la prensa se han volcado a las redes sociales para dedicar sentidas palabras a quien fuera uno de los profesionales más importantes del rubro.

La conductora del programa Sana Mente de CNN Chile, Paloma Ávila, destacó a Bañados como un hombre «querido, valiente e innovador», además de ser «un periodista capaz de informar cuando se arriesga mucho como lector de noticias, innovar y pensar en programas como El Mirador, explorar como con el programa Ovni, cultivar el alma como en Radio Beethoven. Así da gusto la vida. Gracias».

Por otro lado, el director de televisión Sergio Riesenberg, por medio de su cuenta de Twitter, expresó que el fallecido periodista fue un «compañero de trabajo de toda una vida. Valiente, talentoso, consecuente y excelente profesional y persona».

Patricio Bañados
A los 87 años falleció el periodista nacional Patricio Bañados | Imagen: Archivo.
Otro que se sumó a las muestras de pesar fue el crítico musical y locutor radial Alfredo Lewin, quien afirmó que la muerte de Patricio Bañados representa "el fin de una época periodística. Este año se ha llevado a Alipio Vera y ahora esto. Ya no los hacen así…".

En tanto, el periodista de espectáculos René Naranjo destacó el rol que tuvo el profesional en el plebiscito de 1988 como líder de la franja de la opción «No». «Se fue Patricio Bañados, un grande de Chile. Rostro fundamental de la campaña del NO y con una labor profesional siempre ligado a la cultura en radio y TV. No tuvo el espacio en los medios ni el reconocimiento que merecía. Mis respetos. QEPD».

Asimismo, el rostro de DSports y locutor de Radio Biobío, Pablo Flamm, expresó sucintamente que «ha partido no solo un gran comunicador, sino un símbolo de la historia de Chile».

TVN se apuntó con el despacho más «deslenguado» de las elecciones

Eduardo Fuentes | TVN

La cobertura de Televisión Nacional (TVN) a la elección de consejeros constitucionales tuvo un comentado y viralizado momento protagonizado por el periodista Eduardo Fuentes.

El también conductor del matinal Buenos días todos realizaba un contacto en directo desde el Liceo Nacional de Maipú para conocer las reacciones de los ciudadanos que se dirigían temprano a votar al recinto, pero uno de ellos se robó la atención de las cámaras.

Fernando Yáñez fue retenido por Fuentes para consultarle si el proceso para sufragar había sido rápido. El hombre respondió afirmativamente, agregando que «ahí estaba alegando con los milicos culiaos esos (sic)». El periodista lo interrumpió para decirle: «pero cómo habla así, estamos en televisión», generando las risas de María Luisa Godoy y Constanza Santa María desde el estudio.

Pero la situación no terminó ahí, puesto que el votante aseguró que provenía desde Europa para cumplir con su deber cívico: «yo vengo de Alemania a votar (…) para que cambien la Constitución de estos perros… (sic)», dijo, apuntando hacia el personal militar que se encontraba resguardando el liceo. Eduardo Fuentes volió a intervenir, explicando que «estamos al aire, dígalo con mejores palabras, estamos en ánimo cívico».

Eduardo Fuentes | TVN
Del enojo a la risa: Así terminó la viralizada entrevista de Eduardo Fuentes con un votante que provenía de Alemania | Imagen: TVN.

Acto seguido, el entrevistado comenzó a discutir con alguien detrás de cámara y en un tono molesto se preguntó «¿cómo es posible que en este país lleno de piojentos la vida está más cara que Alemania?».

Al ver que la discusión entre ambos votantes subía de decibeles, Fuentes invitó a Yáñez a tomar una pausa para respirar profundamente mientras una productora de TVN le comienza a realizarle masajes, recalcándole que "hoy tenemos que tener un día de amistad cívica", situación que logró calmar al hombre, afirmando que veía el Buenos días a todos desde el país en que reside, provocando que Eduardo Fuentes bromeara al respecto.

«Ahí usted dice: ‘ahí está ese perro haciendo el matinal'», provocando la risa del votante segundos antes de cerrar la conversación con una despedida en alemán.

El video de inmediato se viralizó en redes sociales y cosecha hasta este momento más de 30 mil reproducciones en Twitter.

Los feos desaires que sellaron la salida de Margot Kahl de TVN

Margot Kahl - TVN

La ahora exconductora del programa de TVN, Hoy se habla, Margot Kahl, contradijo varios puntos de la declaración pública que la señal estatal formuló para comunicar el cese inmediato de sus labores como presentadora en el franjeado de la tarde, revelando, de paso, una serie de promesas incumplidas por parte de la emisora televisiva y el no pago de su sueldo durante varios meses.

Cabe recordar, el rostro televisivo retornó a la señal pública a 20 años de su mejor época como conductora del matinal de TVN. Sin embargo, sólo seis meses duró su nueva aventura con la estatal, toda vez que la señal pública, a través de un comunicado, informó a última hora del viernes que en la renegociación del contrato de partes «no lograron alcanzar un acuerdo con ocasión del programa Hoy se habla«, terminando así el vínculo de Kahl con TVN.

Asimismo, la casa televisiva indicó que el programa Hoy se habla continuará sus emisiones con normalidad, confirmando la permanencia de Yamila Reyna, Elena Dressel y María José Castro, y agradeciendo a Margot Kahl por «su entrega y profesionalismo y le desea el mayor de los éxitos en los nuevos proyectos que emprenda», señalaron.

No obstante, estas declaraciones públicas tomaron por sorpresa a la conductora de TV, quien desmintió a la señal respecto de lo informado. En efecto, en conversación con Las Últimas Noticias, Margot Kahl precisó que "lo informado por TVN no es efectivo. Es muy distinto no llegar a acuerdo a que no se cumplió con lo establecido", indicó de entrada, revelando que "desde enero que estoy sin contrato. Hubo varios meses en los que no se me pagó el sueldo", apuntó, dejando entrever la precaria condición laboral en la que se encontraba.

«Para mí, lo más importante y lo que me motiva son los contenidos, que aporten a las personas, a la sociedad, sin sensacionalismos, sin farándula, sin crónica roja ni ninguna otra fórmula facilista para generar rating«, explicó a renglón seguido.

Ahondando en sus dichos, la exconductora de Hoy se habla enfatizó en que «esa fue la razón para salirme de la televisión y fue también la razón para no volver. Lamentablemente, contrario a lo que se me ofreció, pocas veces hicimos un programa de conversación sobre la actualidad», expresó, develando promesas incumplidas por parte de TVN.

Asimismo, y demostrando tranquilidad, Kahl cerró diciendo que «a esta edad ya no me molesto con nada, es dilapidar la energía. Sólo lamento que se pierda una oportunidad que creo que aportaba valor. Por mi lado, como mentora de emprendedores, como directora de empresas, como ejecutiva, como comunicadora, como persona, seguiré intentando que la sociedad sea mejor», apuntó.

La categórica respuesta de ex Me Late a quien asegura que «no se puede mariconear» en cámara

Me Late - TV+

El panelista del extinto programa de farándula Me Late (TV+), Sergio Rojas, criticó las declaraciones homofóbicas del director de televisión Sergio Riesenberg, quien explicó que, a su parecer, una de las razones por las que el segmento televisivo llegó a su fin fue por el comportamiento de sus integrantes.

Y es que, en el programa Todo se sabe le preguntaron al otrora ejecutivo de La Red y TVN sobre cuáles creía que eran los motivos para que TV+ decidiera cortar abruptamente el programa de espectáculos, entre los cuales aludió que «en la vida se puede tener cualquier opción sexual, pero mariconear en cámara no se debe hacer», explicó Riesenberg, agregando que «hay lugares, váyanse a las boite donde pasan esas cosas, pero en cámara hay que mantener una compostura, sobre todo en televisión».

«Está bien, no hay problema, sean homosexuales, sean felices, vivan la vida, pero donde corresponde. Yo creo que los cortaron por eso (…) si yo hubiera sido el director del canal, también los corto», continuó explicando.

Luego, el hoy novelista apuntó sus dardos particularmente contra Sergio Rojas, expresando que su presencia le molestaba ya que «buscaba ser figura, entonces no me dejaba hablar y yo me aburría mucho», indicó Sergio Riesenberg, histórico director del Festival de Viña del Mar.

Momentos más tarde, sería el propio periodista quien le respondería a través de su cuenta de Instagram, tildando de "homofóbicos" los dichos del director: "que pena más grande escuchar que los homosexuales deben estar en una boite y no en televisión. El problema es que mucha gente lo piensa como don Sergio Riesenberg. Es una pena que las personas aún sigan pensando que es un mal ejemplo, enfermedad o motivo de vergüenza; con quien uno se acuesta no debería ser para encerrarte y que el mundo no sepa de ti", puntualizó Rojas.

Sergio Rojas cerró su alegato afirmando que por «pensamientos así ha muerto gente, han tenido que irse de Chile o se han suicidado. Nunca tengas vergüenza de ser quien eres y mucho menos pienses que debes esconderte, quien no está preparado para ti entonces no vale la pena… que esto nos deje una enseñanza», realzó el ex Me Late.

La divina comida: Así fue como el Covid lanzó al estrellato a reconocido rostro matinal

La Divina Comida | Chilevisión

En una distendida conversación, el mediático doctor Sebastián Ugarte reveló cómo llegó a ser prácticamente un panelista del matinal de TVN, Buenos días a todos, en plena crisis sanitaria, explicando, además, lo que significó para él lidiar con el reconocimiento público debido a la visibilidad que alcanzó y los motivos por los que decidió sacar a la luz su veta de comunicador en un momento tan crítico.

Y es que el médico de profesión estuvo en la más reciente emisión del programa de conversaciones de Chilevisión, La divina comida, velada en la que también participó el comediante León Murillo, la psicóloga y alcaldesa de La Condes, Daniela Peñaloza, y la periodista Carola Bezamat.

Así las cosas, en determinado punto se le preguntó a Ugarte cómo empezó progresivamente a ser parte de programas de televisión, ante lo cual el doctor respondió que ello comenzó a presentarse de forma progresiva incluso antes que se produjera la crisis por el Covid-19.

«Cuando se montó esto de los transplantes de hígado, y había casos graves en el (Hospital) Salvador, muchas veces me tocó hacer vocerías, puntos de prensa, etcétera. Después me invitaban a algunos matinales», explicó el galeno.

Siguiendo esta misma línea de ideas, el profesional de la salud continuó diciendo que "cuando viene la pandemia, en TVN me dijeron 'quédate acá'. En los peores momentos de la salud en Chile, había que educar, disminuir los contagios", indicó.

Mientras, respecto a los cuestionamientos sobre cómo entendió que ya se había consagrado como figura pública, el doctor Ugarte explicó que «una de las primeras veces que me di cuenta (que la gente me reconocía) caminaba para entrar a la Clínica y me tocaban la bocina en la calle y yo decía ‘¿quién será?'», señaló, relatando que, entre otras cosas, se encontró con situaciones como las de haber recibido públicamente aplausos y ovaciones por parte de sus colegas en los centros médicos donde trabajaba.

Pero no todo fue miel sobre hojuelas. El doctor Sebastián Ugarte reveló, además, el lado menos favorable de la exposición pública. «Siempre hay (algo negativo) (…) en la profesión médica existe un temor muy grande en farandulizar la profesión», cerró el tema, agregando que se tomó su rol en televisión como un acto de valentía necesario.

«Que agradezca que no le pegué unos combos»: Argandoña rememora agresión a periodistas

Raquel Argandoña - Podemos Hablar

En la más reciente emisión del programa de conversaciones de Chilevisión Podemos Hablar, el rostro de TV+, Raquel Argandoña, se refirió a las oportunidades en que se enfrascó en tensas discusiones con periodistas de farándula, llegando incluso a los golpes.

Y es que, cabe recordar, hace dos semanas la animadora del programa Tal Cual recordaría con lujo de detalle las instancias en que agredió a periodistas de diversos medios por, a su juicio, «acosarla».

En tal sentido, las declaraciones de la «Quintrala» comenzaron cuando el conductor del segmento, el periodista Jean Philippe Cretton, solicitó que «avancen (al centro del plató) quienes hayan tenido un día de furia descontrolada», poniéndose enseguida de pie Argandoña, a sabiendas que posiblemente le preguntarían por los hechos de violencia antes descritos.

En efecto, de entrada, le mostraron un video donde se aprecia cómo un periodista y un camarógrafo la siguen a un estacionamiento mientras el comunicador le realiza varias preguntas seguidas. El registro termina con Argandoña molesta a más no poder, arrebatándole el micrófono al profesional y subiéndose al auto para retirarse del lugar con las pertenencias del periodista.

«Esto fue cuando la farándula era una farándula dura y te perseguían», comenzó argumentando, agregando que «uno reaccionaba mal porque te hostigaban. Yo tengo varios episodios, pero con justa razón. No sé cuál van a mostrar», expuso.

Posteriormente, para darle sustento a sus acciones, el rostro televisivo diría que "todo es justificado porque yo ya le contesté, el tipo me tiró la cámara y después me siguió hostigando. Que agradezca que no le pegué unos combos", dijo Raquel Argandoña, agregando que "me llevé el micrófono y después lo fui a entregar a la Fiscalía que queda ahí, en Alonso de Córdova con Los Militares. Ahí dejé el micrófono y era ordinario", sostuvo de forma socarrona.

En este contexto, Argandoña enfatizó en la dureza de la farándula de antaño, la cual tenía lineamientos editoriales al filo de la ética, asegurando que «ahí se exponía a los periodistas porque creo que los editores les decían ‘hostiga, hostiga a la gente’ para ver las reacciones, entonces los sacaban de quicio (a los entrevistados) y lamentablemente les tocaba a ellos», señaló.

A modo de cierre, la producción de Podemos Hablar le exhibió otro video donde se aprecia cómo Argandoña toma del cuello a una periodista del extinto programa de farándula de La Red Intrusos, luego que la profesional le hiciera una pregunta sobre algo relacionado a su hijo, considerada por la conductora de Tal Cual como «desatinada».

«A mí que me digan lo que quieran, yo me defiendo sola, pero cuando atacan a mi hijo (…) siempre lo voy a defender», expuso en Podemos Hablar antes de agregar, al cierre de su intervención, que «todas (las agresiones están) justificadas, no hay ninguna de la que me haya arrepentido».

«Codicia» y «sin humanidad»: Lapidan a TVN y Pinto por Alma Negra

Alma Negra - TVN

El hermano del fallecido profesor Nibaldo Villegas, Leonardo, criticó en duros términos a TVN y al periodista Carlos Pinto por la exhibición de una historia ficcionada del homicidio perpetrado por Johanna Hernández y Francisco Silva contra el docente.

El registro audiovisual en discordia es el ciclo final del programa Alma Negra, la cual se centra en recrear crímenes que han remecido al país, pero con elementos de ficción para evitar problemas legales y tener más libertad creativa en la historia.

Pese a que la familia de Villegas buscó, a través de acciones legales, frenar la emisión del capítulo, la Corte de Apelaciones de Valparaíso le dio «luz verde» a TVN para exhibir el capítulo, algo que se materializó este jueves, en horario estelar.

En este contexto, Leonardo Villegas, hermano del malogrado profesor, en conversación con el portal Página 7 criticó la determinación de TVN, expresando que "es triste ver cómo se repite la historia, un error judicial y un par consumidos por la codicia, recreando el asesinato de nuestro hermano, sin empatía con los familiares, sin humanidad".

A renglón seguido, Villegas se cuestionó: «¿cuáles son los límites? ¿Hasta dónde puede llegar la violación de los derechos de otros, en el caso de este tipo de programas?», agregando que «el daño a nuestra familia ya está hecho… espero que no se repita con otra», dijo notoriamente molesto.

De igual forma, Leonardo Villegas criticó al periodista Carlos Pinto por no haberse comunicado oportunamente con la familia antes de decidir desarrollar la historia del asesinato del docente, perpetrado en agosto de 2018.

«Si Carlos Pinto nos hubiese preguntado, a lo mejor nosotros no nos habríamos negado y habríamos preparado a la familia con respecto a lo que se iba a mostrar en pantalla. Hay menores de edad que todavía preguntan por su tío», expuso, añadiendo que «ellos (TVN) dicen que es algo ficticio, pero lo único que hicieron fue cambiar los nombres», finalizó.

Revelan «canallada» de Parived para alejar a Tonka de actual rostro de CHV

Parived y Tonka Tomicic

La revista dedicada a temas de entretención y espectáculos, TV y Novelas, regresó con su edición impresa en Chile a cuatro años de su retirada en suelo nacional, realizando un reportaje a fondo sobre la vida actual del rostro de Canal 13, Tonka Tomicic.

Y es que, cabe recordar, desde hace un tiempo la animadora se encuentra en una compleja situación personal luego que estallara el caso de contrabando de especies de lujo robadas en el que estaría implicado la ahora expareja de Tomicic, Marco Antonio López Spagui -conocido popularmente como Parived-, lo que derivó en el fin del matrimonio y desencadenó una ola de críticas que pusieron en entredicho la credibilidad de la modelo como figura de televisión.

Pues bien, en este contexto, es que, en uno de los trabajos formulados para la revista, la periodista Laura Landaeta, quien actualmente trabaja en un libro sobre el caso que involucra a Parived, detalló con lujo de detalle una "canallada" que el anticuario desarrolló con el objetivo de separar a Tomicic del periodista Julián Elfenbein, con quien mantenía una relación sentimental.

Así, se indica que, en determinado momento, «Tonka mantendría un romance incipiente con Julián Elfenbein», se esgrime en el reportaje de TV y Novelas, dando a entender que se trataba de una relación que pudo haber conducido a algo más serio y formal.

Sin embargo, todo quedó en nada, toda vez que «aparece en el lugar el gurú junto a su entonces novia», quien en ese entonces era la modelo rusa Inessa Sorokina.

Así las cosas, según recoge Publimetro, Parived "se habría acercado a Julián y le habría recomendado no seguir con la animadora, pues ella era una persona que 'chupa la energía'", se expone sobre el argumento que habría utilizado López Spagui para alejar a Julián Elfenbein de Tonka Tomicic.

Sin embargo, la estrategia no quedó allí, ya que «en paralelo le habría sugerido lo mismo a Tonka sin que ninguno de los dos se enterara del doble discurso», se señala.

Mega le saca brillo a la «fusión» entre Mucho Gusto y Prensa

Mucho Gusto - Karen Doggenweiler - José Antonio Neme

La cobertura de Mega para las elecciones de este domingo contará con una edición especial del matinal Mucho Gusto. 

A las 05.45 horas comenzará la transmisión de la señal de Bethia para cubrir las elecciones de consejeros constitucionales. Para ello, detallan, han trabajado intensamente en la “exitosa incorporación del horario matinal al Departamento de Prensa”

De esa forma, un especial de Prensa dará el puntapié inicial a la cobertura para luego dar paso a Meganoticias Conecta (06.00 horas). En tanto, a las 08.00 horas será el turno de Mucho Gusto de tomar la «posta» informativa

Al igual que el franjeado de Canal 13, Tu Día, esta edición dominical del espacio conducido por José Antonio Neme y Karen Doggenweiler se extenderá hasta las 13.00 horas, momento en que se transmitirá Meganoticias Actualiza. 

Al respecto, Gianfranco Dazzarola, director de Servicios Informativos Multiplataformas de Bethia, comentó que “hoy Mucho Gusto es un programa de actualidad conectado con los problemas de los chilenos y vamos a aprovechar esa fuerza en el horario matinal. Todos los espacios se complementarán con una transmisión multiplataforma que caracterizan a Megamedia”. 

“Aprovecharemos la fuerza y liderazgo de todas nuestras plataformas informativas, es decir, televisión, radio Infinita, Meganoticias.cl y nuestras redes sociales. Cada una, en su formato, estarán el servicio de este proceso durante todo el día”, agregó.   

La cobertura de las elecciones en Mega continuará a las 15.30 horas con Meganoticias Alerta, un nuevo especial de Prensa a las 17.30 horas y, finalmente, la edición central de Meganoticias a las 21.30 horas con el resumen y el análisis de la jornada. 

Golpe para TVN: Confirman alejamiento de histórico rostro

TVN
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

Durante la tarde de este viernes se dio a conocer la salida de Margot Kahl de TVN, señal a la que regresó en 2022 para conducir el programa vespertino Hoy se habla

Fue el espacio de farándula Sígueme y te sigo (TV+) el que reveló la decisión de la animadora de dar un paso al costado a la señal pública. De acuerdo al panelista Andrés Baile, “estaba renovando contrato que vencía en un par de días más (…) entró a reunión hoy y no llegó acuerdo”

“Había tres gerentes y dos no quisieron la renovación por motivos de dinero”, agregó el periodista. «La negociación no llegó a buen puerto porque pidió aumento de sueldo», agregó.

El programa Hoy se habla, estrenado en octubre de 2022, marcó el regreso de la animadora a la televisión y a TVN, después de 20 años, donde trabajó en espacios como 24 Horas y el matinal Buenos días a todos. 

Consultados por El Filtrador, desde TVN confirmaron la partida de Margot Kahl. A través de un comunicado, la señal precisó que efectivamente no se logró un acuerdo y su contrato de prestación de servicios termina a partir de hoy

Futuro del programa

La edición de esta tarde de Hoy se habla fue la última en la que la animadora participó. Desde la próxima semana el espacio será liderado por Yamila Reyna, María José Castro y María Elena Dressel

Hoy se habla, a cargo de la productora ejecutiva Rocío Marín, se ha instalado con éxito en la franja de la tarde, aportando una mirada femenina a temas contingentes y siendo un espacio muy valorado comercialmente. Su emisión continuará de manera habitual, de lunes a viernes a las 15.50 horas por TVN y sus plataformas, siendo hoy viernes el último programa de Margot”, reza la misiva. 

Asimismo, el canal agradeció a la animadora “su entrega y profesionalismo y le desea el mayor de los éxitos en los nuevos proyectos que emprenda”.  

Panelista de Juego Textual salta a la conducción en Canal 13

Juego Textual - Canal 13

Luego de integrar el panel del estelar Juego Textual durante el año pasado, la periodista Rayén Araya asumirá un nuevo desafío en Canal 13. 

Además de grandes coberturas como la coronación del del rey Carlos III y la transmisión especial de las elecciones del Consejo Constitucional, la señal privada también tendrá espacio para la música en su parrilla programática. 

Esto, dado que Canal 13 exhibirá la gran final de Eurovisión Song Contest 2023, uno de los festivales de música más importantes del planeta y que, tal como adelantó El Filtrador, se podrá ver el sábado 13 de mayo

Respecto a la conducción del espacio, fuentes ligadas al canal privado comentan que Rayén Araya y Sergio Lagos serán la dupla a cargo de liderar el programa especial que se emitirá desde las 14.30 horas. 

El festival reúne a más de 30 países que compiten por presentar la mejor canción. En esta oportunidad el show se llevará a cabo en la ciudad de Liverpool, Reino Unido.

Las últimas ediciones del concurso musical dieron como ganador al grupo de rap Kalush Orchestra, de Ucrania, en 2022; mientras que la banda de rock italiana Måneskin se adjudicó la victoria en 2021. 

Con todo, la emisión de Eurovisión Song Contest 2023 será una suerte de reencuentro entre Rayén Araya y Sergio Lagos, quienes trabajaron juntos en Juego Textual y, años atrás, fueron los encargados de animar la primera versión de la Cumbre del Rock Chileno en 2007. 

El potente nombre que aparece en la órbita de Gran Hermano Chile

Gran Hermano - Chilevisión

Gran Hermano será el espacio que marcará el regreso del reality show a la televisión chilena, convirtiéndose, además, en una de las grandes apuestas de Chilevisión para este año. 

Tal como había adelantado El Filtrador, Diana Bolocco será la encargada de conducir el programa de telerrealidad que se grabará en los estudios de Telefé, Argentina.

Este será el segundo proyecto que lidere la animadora en la señal de Paramount, así como su reencuentro con este género televisivo a cuatro años de Resistiré (Mega). 

Tras confirmarse su participación, Diana Bolocco escribió en Instagram: “Estoy muy feliz de contarles que este es mi próximo desafío en CHV”. Asimismo, afirmó que “ya les estaré contando quienes son los panelistas. Y bueno, ya conocerán a los participantes”. 

Esto, dado que Gran Hermano también tendrá un estelar en el que distintas figuras comentarán lo que ocurre dentro de la casa estudio, donde convivirán 18 personas.

El espacio será conducido por Diana Bolocco y, según pudo sondear este Portal, ya han comenzado a circulan nombres para integrar el panel. 

De acuerdo a fuentes ligadas a Chilevisión, un nombre que ha tomado fuerza para ser parte de este programa es el de Francisca García-Huidobro, quien el último año se desempeñó como jurado en Yo Soy

De momento, eso sí, la señal privada no ha confirmado quiénes serán parte de esta apuesta, cuya versión argentina contaba con cuatro panelistas fijos y otras figuras invitadas. 

Casting

Con todo, hoy se cerraron las postulaciones del reality show. De acuerdo a cifras oficiales, 8 mil personas postularon a través del casting virtual, mientras que otras 2 mil participaron en el casting presencial. 

Si para el BDAT fue un viernes feliz, para Tu Día fue de preocupación

Buenos días a todos (TVN) - Tu Día (Canal 13)

Este viernes la “batalla matinal” retomó su horario habitual, hasta las 13.00 horas, dando inicio a un nuevo periodo de competencia entre los distintos programas matutinos. 

Con el fin de la franja televisiva, los matinales volvieron a estar en pantalla durante cinco horas. En esta jornada las cifras de sintonía dejaron un inesperado resultado en el tercer lugar protagonizado por TVN y Canal 13. 

Esto, dado que Buenos días a todos consiguió entrar en el podio al empatar con Tu Día. 

De acuerdo a cifras recopiladas por El Filtrador, entre las 08.00 y las 13.00 horas, el espacio de TVN y el de Canal 13 obtuvieron un promedio de 4.3 puntos online

En ese mismo horario Contigo en la mañana (Chilevisión) registró 6.2 puntos de rating online, quedándose con el primer lugar; mientras que Mucho Gusto (Mega) se mantuvo en segunda posición, con un promedio de 5.9 tantos

En comparación al rating online de este jueves, el programa conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez bajó en cuatro décimas, y el que encabeza Karen Doggenweiler y José Antonio Neme subió en ocho décimas. 

Por su parte, en el caso de Tu Día, el espacio tuvo una caída de tres décimas con respecto a la jornada anterior, y Buenos días a todos logró dar el batacazo de la semana al superar los 3.4 puntos online que marcó ayer. 

Inminente regreso a Canal 13 de recordada conductora de matinales

Canal 13

Si bien en el último tiempo Carolina de Moras ha encabezado programas televisivos, como Ruta Verde en 13C, la conductora reaparecerá pronto en televisión abierta de la mano de Canal 13

Y es que la exanimadora del Festival volverá a ser parte de Cita de negocios, docurreality desarrollado por el 13 y Movistar Empresas que busca premiar a las empresas que quieren transformar los cambios en oportunidades de desarrollo. 

Según consigna Publimetro, en la nueva entrega del espacio conducido por Sergio Lagos, la modelo apadrinará a uno de los concursantes, al igual que el actor Carlos Díaz quien también regresará al programa. 

Este será el retorno de Carolina de Moras a Canal 13 y a la pantalla abierta. “El año pasado cuando hice Cita de negocios dije: probemos. Yo estaba mirando desde lejos la TV», dijo.

«Y hoy tengo que decir que estoy con el bichito de hacer cosas entretenidas y de ver que también se pueden hacer cosas diferentes en televisión, porque yo me quedé con la sensación de una televisión más convencional y con rigidez”, agregó.

“Pero hacer programas que contribuyen a la sociedad me gusta. En ese sentido, me he reencantado con la televisión y estoy con ganas de hacer nuevas cosas”, sostuvo. 

Carolina de Moras en la temporada pasada de Cita de negocios. Imagen Canal 13.

Asimismo, explicó que «a mí me gusta mucho más hacer programas con contenido, aunque sean de nicho. Si bien los rostros siguen siendo importantes y dan certezas para el espectáculo y espectadores, yo creo que hoy el contenido es lo más importante, porque como sociedad la única forma de creer y experimentar nuevas cosas es con contenido”. 

Caso de Allende-Salazar pulveriza otras recordadas polémicas en TV

Paulina de Allende-Salazar

El matinal de Mega, Mucho Gusto, lideró las denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) por el polémico error que cometió Paulina de Allende-Salazar en pantalla. 

La situación ocurrió el 6 de abril cuando la experiodista del canal informaba respecto a las investigaciones tras la muerte de suboficial mayor Daniel Palma, asesinado en servicio. Durante la transmisión, De Allende-Salazar sufrió un “lapsus” al referirse al mártir de Carabineros como “paco”

El cuestionado momento desencadenó en la desvinculación de la profesional, múltiples críticas en redes sociales y un total de 4.709 denuncias, de las cuales 2.343 fueron tramitadas. 

Los televidentes denunciaron ante el CNTV que el episodio fue “una falta de respeto al carabinero fallecido, a su familia y a la institución de Carabineros de Chile”. 

Récord  

El polémico momento protagonizado por Paulina de Allende-Salazar superó otros recordados momentos televisivos que también fueron ampliamente cuestionados por televidentes.  

Tal es el caso de la entrevista de Mónica Pérez a un damnificado por el megaincendio en Viña del Mar; y el polémico corte de pelo realizado por José Miguel Viñuela.

El primer episodio, ocurrido en diciembre de 2022, sumó 4.158 denuncias, mientras que en julio de 2020 el “Viñuelazo” recibió 2.566 reclamos

Otras denuncias 

Asimismo, durante abril Mucho Gusto recibió 33 denuncias por dichos del senador Manuel José Ossandón.

El organismo detalla que el parlamentario “habría señalado que los niños y niñas de las comunas de El Bosque y de Pedro Aguirre Cerda sueñan con ser soldados de la droga, ‘estigmatizándolos como delincuentes y vulnerando sus derechos’”.

Ambos casos se encuentran actualmente en análisis de Consejo.

Por otro lado, un total de 275 denuncias acumuló el programa 100 Indecisos (Mega), de las cuales 215 fueron tramitadas

En concreto, los denunciantes acusaron “falta de respeto del conductor (Juan Manuel Astorga) hacia la candidata Macarena Bravo, arrebatándole el texto de las manos y lanzándolo a una mesa”. 

El hecho fue tildado como “agresivo” y “un acto de censura” que “atenta contra la libertad de expresión”.

Asimismo, los televidentes lo calificaron como “violencia de género, vulnera la dignidad de la candidata, trato humillante a una mujer, ridiculizándola en vivo e invalidando su opinión. Atenta contra la democracia y el pluralismo”. 

Otras denuncian hicieron referencia al “comportamiento sesgado de parte de Tomás Mosciatti, Andrea Arístegui y Juan Manuel Astorga”. Y se acusó que “la línea editorial de este programa es un ataque orquestado y llama a la inseguridad y al miedo a la población”. 

La franja

La franja electoral tampoco se salvó de las críticas. Durante su emisión se registraron 435 reclamos denunciando, por ejemplo, que se hizo una “caricatura o personificación de Hitler que se realiza del señor Kast”; y se acusó de “mentir y desinformar” a partidos de derecha, Chile Seguro. 

Otros televidentes indicaron que el candidato de Renovación Nacional, por la Región de Tarapacá, Néstor Jofré, realizó “una asociación explícita entre migración y delincuencia”. Asimismo, apuntaron “descalificación entre los partidos políticos, que cumplan lo que prometen y que no digan quien lo hace bien o lo hace mal políticamente”.