Julia Vial responde a Israel y le envía «amor y luz»

Julia Vial

La conductora Julia Vial respondió a Mauricio Israel, quien hace unos días la acusó de haber inventado una historia sobre él en 2008 respecto a una deuda que mantenía con un guardia de La Red

El hecho ocurrió en el programa Sígueme y te sigo de TV+ donde comentaban la decisión de la animadora de dejar la señal privada.  

En ese contexto, el comentarista deportivo sostuvo: “espero que Julia, y te lo digo mirándote a los ojos, que te sirva cuando vuelvas a estar arriba, porque seguramente lo vas a conseguir, pues eres una tremenda profesional, no te olvides de lo que te acaba de pasar, para que nunca más trapees en el piso con nadie que lo esté pasando mal”. 

Asimismo, Israel apuntó que «ella quiso contar una historia para sumarse a la conversación, la cual era falsa”. Y aseveró que, incluso, cuando volvió a La Red luego de varios años se encontró con el portero supuestamente aludido por Vial, quien habría “abrazado cariñosamente” al periodista deportivo. 

La respuesta de Julia Vial 

A través del programa Zona de estrellas (Zona Latina), Julia Vial comentó, en tono de broma: “estoy indignada, muy enojada, mucho, porque era mi momento de fama y se apoderó de él. ¿Hasta cuándo? Hable de quien hable, habla de él. Loco ‘yoyo’, para. Me robó mi minuto de fama”. 

Luego, la exanimadora de La Red planteó que no le importaba lo que dijera Mauricio Israel. “No entiendo su punto, su lógica. Yo no lo estoy pasando mal, a mí no me ha pasado nada, no entiendo a qué se refiere”

“Dijo que eso no era cierto (la deuda con el portero), que había inventado una historia, que me había subido al carro. Pregúntale a cualquiera en el canal que haya trabajado en esa época en La Red”, sostuvo Julia Vial, dando a entender que habría otras personas que podrían respaldar su relato. 

“Yo sé quién soy, altiro reconozco mis errores, me he mandado unos condoros gigantes y he ido a pedir perdón. Voy, reconozco, y voy a dar la cara cuando hay que dar la cara”, indicó Vial. “Esta ‘pasá de cuenta’ (sic) después de tantos años, diciendo que yo inventé una historia… pero no lo hice”, añadió. 

Finalmente, la ex La Red le envió “amor y luz” a Israel. “Yo creo que en la vida hay que aprender a ser feliz”, manifestó, recomendándole también que «baje las revoluciones». “Se está peleando con todo el mundo todos los días”, dijo. 

La categórica postura de Julio César Rodríguez por despido de Paulina de Allende-Salazar

Pero con respeto (PCR) - Julio César Rodríguez

Esta noche Chilevisión emitirá un nuevo capítulo de Podemos Hablar (PH), el que tendrá como invitados a la deportista Natalia Duco; al cantante Kanela, de la banda Noche de rujas; a la conductora de TVN Yamila Reyna; y al conductor de Contigo en la mañana, Julio César Rodríguez

Este último será consultado respecto a la desvinculación de Paulina de Allende-Salazar de Mega, luego de que la periodista se refiriera como “paco” al mártir de Carabineros Daniel Palma. 

Si bien el despido de la profesional, quien trabajaba en matinal Mucho Gusto, ocurrió el pasado jueves 6 de abril, la situación sigue sumando distintas reacciones por la decisión que adoptó el canal ante el polémico momento. 

En ese contexto, Julio César Rodríguez se refirió a esta situación, opinando sobre el “veto” que sufrió Paulina de Allende-Salazar por parte del general Álex Chaván en un punto de prensa en la 4° Comisaría de Santiago. 

Como periodista no me gusta, creo que todos los periodistas cometemos errores al aire, no me gusta que un carabinero, médico o un dueño de un canal haga una censura en un punto de prensa. No puede decir ‘tú estás o no estás’, uno entiende la conmoción del momento, pero no es bueno censurar”, sostuvo. 

Asimismo, el conductor de Chilevisión agregó: “ahora, no sé los detalles de qué estaba pasando en ese equipo, pero no estoy de acuerdo con su despido”. 

Cabe precisar que la periodista Paulina de Allende-Salazar ofreció disculpas en el acto tras el “lapsus” que tuvo en vivo en Mucho Gusto. Posteriormente, tras ser desvinculada, en redes sociales aseguró que no tuvo “la intención de ofender o dañar a Carabineros”. 

Mari Godoy confirma que sigue en Viña y revela nombre de su nuevo compañero

María Luisa Godoy - TVN

Durante esta mañana, en Buenos días a todos, TVN confirmó que María Luisa Godoy continuará como animadora del Festival de Viña en su edición 2024.

Esto, luego que Martín Cárcamo revelara, a través de una entrevista con 13.cl, que había decidido dar un paso al costado del certamen el próximo año.

Viña 2024 será la última versión que hará bajo la concesión entre TVN y Canal 13 tras adjudicarse la licitación para el desarrollo del evento musical.

«La noticia buena, nuestra querida Mari se ratifica como animadora», comentó Eduardo Fuentes en el matinal. Por su parte, la aludida agradeció «al canal, por supuesto, me siento muy honrada de hacerlo por cuarta vez».

Asimismo, aprovechó la instancia para "mandarle un beso gigante a mi compañero y amigo Martín, por tanta lealtad". Luego, Godoy confirmó que Francisco Saavedra fue el elegido por Canal 13 para animar el Festival de Viña 2024.

«Darle la bienvenida a Pancho Saavedra, le tengo muchísimo cariño», afirmó Godoy, agregando que había tenido la oportunidad de hablar con el rostro del 13 vía WhatsApp.

El nuevo animador de Viña 2024

Por otro lado, en el matinal de Canal 13, Tu Día, también hicieron una dinámica en torno al Festival de Viña 2024. Para ello, contaron con la presencia de Martín Cárcamo en el estudio, quien le dio «la posta» a Francisco Saavedra para continuar con la animación del certamen internacional.

Martín Cárcamo y Francisco Saavedra en Tu Día. Imagen captura Canal 13.

Respecto a este nuevo desafío, el conductor de Lugares que hablan agradeció a Martín Cárcamo por «la generosidad y el darnos la posibilidad a otros de que podamos vivir este sueño que tú viviste», le dijo.

«Cuando a uno le ofrecen algo así, el que diga que no lo va a aceptar está mintiendo. ¿Cómo no vas a aceptar un desafío profesional así? Por supuesto, y uno lo hace con mucha entereza y responsabilidad, y muchos nervios», sostuvo.

Asimismo, reconoció que «es un escenario donde no sólo te ve la gente en Chile, sino el mundo entero. Es el Festival de la Canción de Viña del Mar, el evento más importante del país», destacó.

Pasapalabra tenía un as bajo la manga para seguir, pero no le resultó 

Palapalabra Mundial
Imagen cortesía de Chilevisión

El productor ejecutivo de Pasapalabra, Carlos Valencia, afirmó que el programa llegó a su fin en Chilevisión por un tema de sintonía. Tal como dio a conocer El Filtrador, el espacio de concursos quedaba en cuarto lugar con su última temporada. 

En charla con diario Las Últimas Noticias, el profesional indicó que «estábamos entrando en nuestro sexto año y la sintonía no era la misma, tuvo un desgaste. Hicimos 1.000 capítulos y todas las modificaciones que se pudieron hacer: repechaje, mundial, juegos nuevos». 

Del mismo modo, Valencia reveló que, como último recurso, el equipo de Pasapalabra fueron en varias oportunidades a Concepción para intentar convencer al emblemático ganador del espacio, Nicolás Gavilán, de que volviera a concursar.

 

Pasapalabra
Nicolás Gavilán después de su participación en Pasapalabra (Captura: Chilevisión)

El oriundo de la ciudad de Hualpén se convirtió en uno de los participantes más reconocidos y queridos del espacio de Chilevisión. En agosto de 2019, el joven logró completar el “rosco” y se adjudicó un premio de 396 millones de pesos

Sin embargo, los intentos por volver a contar con Gavilán no dieron resultado. “Nos dijo que no porque no le había gustado hacerse conocido”, comentó Carlos Valencia a LUN. 

Despedida 

Mientras el canal privado evalúa la opción de realizar una despedida o un cierre de ciclo de Pasapalabra en pantalla, el productor Carlos Valencia dedicó emotivas palabras al programa que llegó a su fin. 

En una de sus últimas imágenes aparece junto a Julián Elfenbein, conductor del espacio. “Amigo querido, qué linda aventura vivimos juntos, en la nobleza de un programa que cambió nuestras vidas. Seguiremos juntos. Termina una etapa, pero vienen muchas más, siempre juntos”, escribió. 

Se acaba una era: Uno de los animadores se baja del Festival de Viña

Festival de Viña 2023

El conductor Martín Cárcamo confirmó su decisión de dar un paso al costado de la animación del Festival de Viña 2024, el cual será el último de la concesión entre Canal 13 y TVN

“He ido reflexionando, y en la medida en que uno va madurando en su carrera profesional y como persona, va mirando las experiencias que ha adquirido y también cómo uno va sintiendo y viviendo las cosas”, comentó en entrevista con 13.cl

Y agregó: “cuando terminó el festival de este año, lo conversé con los ejecutivos porque venía reflexionando acerca de lo afortunado que he sido como conductor y de las oportunidades que he tenido. Por lo mismo, y como siento que no hubo, no hay y no habrá nada más importante en mi carrera que el Festival de Viña, conversamos para que esta experiencia la puedan vivir otros conductores”
María Luisa Godoy y Martín Cárcamo en Viña 2023. Imagen Agencia UNO.

En ese sentido, Martín Cárcamo precisó que no animará el certamen en 2024. “No. Hace cinco años me tocó animar Viña por primera vez, bastante joven, a los 43 años, pero ya con una carrera profesional de 20 años, y al principio la idea era poder animar dos años, pero se alargó producto de la pandemia y animé un tercero”, dijo. 

Y creo que es importante que otros animadores vivan lo que yo he vivido. Eso habla de cómo uno tiene que mirar su carrera profesional y los escenarios donde está”, expresó, indicando que “creo que es importante mirar el festival más allá de uno mismo”. 

«No me cierro a regresar»

Además, en la entrevista el conductor aclaró que su decisión no la ve como el cierre de un ciclo porque “no es que yo esté dejando Viña y nunca más vaya a volver, ya que eso puede pasar en algunos años más y, en ese sentido, no me cierro a regresar más adelante”. 

“(…) por lo pronto, el 2024, que es el último año de la concesión actual y de mi canal, no lo animaré yo”, reafirmó el conductor de los programas ¡Qué dice Chile!De tú a tú en Canal 13. 

Consultado respecto a quién vería en el escenario de la Quinta Vergara como animador, Martín Cárcamo señaló: “tendrían que pedirme ese consejo, sino no lo doy (ríe). Y obviamente veo a colegas que podrían estar ahí, pero no me corresponde a mí decirlo. Sin embargo, me encantaría que estuvieran en ese escenario”. 

“Creo que la televisión ha cambiado mucho respecto a cómo era antes, y hemos pasado de un tremendo nivel de competencia a ser muy pocos los que nos hemos quedado en el oficio de la animación, y la única forma de hacer industria es apoyándonos unos con otros. En este momento, en el mundo la colaboración es muy importante, y creo firmemente que lo individual ya no va”, sostuvo. 

“Y, más allá de eso, también debo decir que me encantaría que la Mari (Luisa Godoy) siguiera. Ella lo ha hecho estupendo y sería muy bueno para el festival que ella continuara en esas labores”, acotó. 

Loreto Aravena desmiente secuela de exitosísima ficción de Canal 13

Loreto Aravena - Paz Bascuñán

Las actrices Paz Bascuñán y Loreto Aravena se alistan para iniciar, junto al elenco de S.O.S Mamis, una gira con la cual recorrerán distintas ciudades del país a contar de este 27 de abril, en Talca. 

En la previa al debut de la obra de teatro en la que también participarán Tamara Acosta y Jenny Cavallo -y donde Bascuñán da vida a “Trini” y Aravena a “Luna”-, las intérpretes conversaron con El Filtrador sobre sus carreras en televisión. 

Y en ese sentido, se les consultó si había algún personaje que les gustaría volver a encarnar si tuvieran la posibilidad. 

Paz Bascuñán: No especialmente, la verdad. He sentido mucho gusto y goce haciendo los personajes que me han tocado, sobre todo los de comedia, eso son los que, yo me doy cuenta, más disfruto

Loreto Aravena: El personaje de Claudia Herrera fue el que marcó un antes y un después en mi vida. Me me hizo crecer y dio a conocer a través de ese personaje y esa serie maravillosa que era Los 80. Y lo interpreté durante siete años y la verdad es que me encantaría en algún minuto poder volver a retomar esa vida que dejé en pausa.  

“Creo que es el personaje más emblemático que tengo por lejos y uno de los que más satisfacciones también me ha dado”, comentó la actriz. 

Bueno, el año pasado surgió el rumor de que se haría Los 90… 

LA: Falso, todo falso. La idea surgió en el año 2015, imagínate, cuando terminamos la serie siempre dijimos 'podríamos hacer Los 90'. Pero no es algo que se esté barajando y es completamente falso que yo sea protagonista de eso, o que Tamara (Acosta) sea protagonista, y que alguno de nosotros no esté. Todo lo que se dijo en la prensa en ese minuto era falso.  

«Lo desmintió Canal 13 en su oportunidad», recordó Aravena respecto a la información sobre una secuela de la serie. “Ha estado desde siempre esa idea la verdad”, agregó, mientras que Paz Bascuñán también opinó, afirmando que “era una buena idea, por lo demás”

La reñida «batalla aparte» entre Mucho Gusto y Tu Día

Mucho Gusto - Tu Día

La «batalla matinal» sigue dando sorpresas entre Tu Día y Mucho Gusto, en una semana donde los canales de televisión han emitido sus apuestas matutinas hasta las 12.45 horas debido a la franja electoral. 

En ese contexto, los espacios de Canal 13 y Mega, respectivamente, dieron inicio a una disputa paralela por el segundo lugar de sintonía, superándose por escaso margen y hasta empatando en un par de jornadas.

A modo de ejemplo, en rating definitivo al que tuvo acceso El Filtrador, ayer miércoles el programa de Mega se impuso por apenas dos décimas a la apuesta de Canal 13: 5,1 puntos de sintonía contra 4,9 del canal de Inés Matte Urrejola.

Y este jueves, de acuerdo a cifras preliminares, Tu Día y Mucho Gusto igualaron -al igual que el martes- con un promedio online de 5.2 puntos medidos entre las 08.00 y las 12.44 horas

Como ha sido la tónica esta semana, el espacio de Chilevisión, Contigo en la mañana, logró imponerse a la competencia este jueves, adjudicándose, una vez más, el primer lugar al alcanzar una media de 7.1 puntos de rating online

En tanto, la apuesta conducida por Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, Buenos días a todos, también tuvo un alza con respecto al rating online de ayer miércoles (3.9 puntos definitivos) al marcar 4.3 durante este jueves.

Baltazar ya se considera un «fenómeno» de la televisión chilena

La ley de Baltazar - Mega

La teleserie vespertina de Mega, La ley de Baltazar, ha roto varios récords en las últimas semanas gracias a su recta final, acercándose raudamente a lo que será el desenlace de la historia realizada en la sureña localidad Cochamó

Y aunque aún no se ha anunciado la fecha en que la producción se despedirá de las pantallas para dar paso a Como la vida misma, la ficción ya es catalogada como un “fenómeno” de la televisión actual. 

Según se detalla en un comunicado, hasta ahora La ley de Baltazar obtiene un rating promedio de 17.0 puntos, logrando superar a diario las 20 unidades.

De hecho, el 4 de abril alcanzó 24.7 puntos, de acuerdo a datos de Kantar Ibope, siendo esa la sintonía más alta hasta ahora. En rating comercial promedia 7.3 unidades, uno de los más altos de la programación nacional. 

Frente a esos resultados, informa Mega, la teleserie supera las cifras de producciones de los últimos años como #PobreNovio (16.7) y Yo soy Lorenzo (16.8). Y se acerca a Isla Paraíso (2018), ficción de las 20.30 horas que alcanzó un promedio de 22.2 puntos. 

Audiencia

De acuerdo al análisis del canal, el éxito que ha tenido la vespertina se explica, entre otros aspectos, «porque los televidentes le otorgan atributos a la trama a la que califican como ‘buena historia’, ‘paisajes maravillosos’, ‘personajes entrañables y queribles’ y ‘buen elenco’”. 

Por su parte, la productora ejecutiva de la ficción, Daniela Demicheli, sostuvo que “con los hermosos paisajes que en general el público agradece verlos en una teleserie. También que las historias que muestra son cercanas, reales y contingentes, como también la actuación que resultó muy natural». 

En el BDAT tildan de «machista» a Carter por «ninguneo» a Carla Zunino

Buenos días a todos - Carla Zunino

El matinal de TVN, Buenos días a todos, analizó el tenso momento que protagonizó la periodista Carla Zunino y el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, en el informativo AM del canal. 

Y es que, en medio de una entrevista al jefe comunal, Zunino le consultó respecto de las críticas en redes sociales contra las apariciones del edil en matinales y programas de televisión.  

Ante esto, Carter dijo que sólo iba a programas para hablar de problemas y temas que le afectan a su comuna, a diferencia de otros alcaldes. “Ese discurso ideológico pauteado por el gobierno y sus medios de comunicación, los chilenos ya lo conocen”, apuntó. 

Por su parte, Carla Zunino aclaró que la pregunta era legítima porque las encuestas lo posicionaban como una de las figuras mejor evaluadas. Asimismo, le consultó si estaba en campaña presidencial, lo cual le molestó al alcalde. 

“Carla, dígale al editor que haga bien las preguntas...”, alcanzó a decir antes de que la periodista señalara que “me está ninguneando. Si a mí nadie me está hablando nada”. 

En tanto, Gustavo Huerta también precisó que no habían tenido sugerencias sobre los temas a tratar para la entrevista

A través de redes sociales, Carla Zunino se refirió a este round televisivo. «Respeto al alcalde Rodolfo Carter como a todos los entrevistados, pero me ofende que se ningunee mi trabajo insinuando que el gobierno, el editor o alguien me manda a preguntar algo con fines políticos”, redactó en Instagram. 

“Nadie me sopla por la oreja ni me pautea las preguntas. Como dije ahí, mi compañero y yo somos seres pensantes que estamos para hacer las preguntas que libremente los invitados puedan responder”, agregó. 

Análisis en Buenos días a todos 

Minutos más tarde, los conductores de Buenos días a todos, Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, respaldaron a su colega de canal. “Alcalde, es un ninguneo gratuito a una profesional”, comentó el conductor del matinal. 

Por su parte, Godoy apuntó que había un “desliz machista” en las palabras del edil, mientras que Fuentes agregó que “me pareció mal. Alcalde Carter, no hay una confabulación en su contra. Está hablando con dos buenos periodistas que hacen periodismo, prensa”

Asimismo, ambos plantearon que “está bien” que el alcalde tuviera aspiraciones presidenciales. “Es súper legítimo, es como que nosotros no quisiéramos animar el Festival de Viña”, dijo la animadora. 

Pese a la crisis La Red sorprende y estrena nuevo programa

La Red

Desde diciembre pasado, a raíz de la crisis financiera que atraviesa La Red, el canal tuvo que recurrir a contenido envasado en su programación, emitiendo en su mayoría series y películas, además de infomerciales

En este contexto, con el canal sin programas en vivo y con la mayoría de sus rostros fuera de la señal, La Red alista una novedad en su parrilla, pues sumará un nuevo programa: El Disidente, espacio formato late show liderado por el periodista Óscar Céspedes. 

Según pudo confirmar El Filtrador, la apuesta televisiva estrenará su tercera temporada en el prime de la señal privada. Además de Céspedes, conocido por su trabajo en radios Agricultura y Futuro, también será parte del late la actriz y cantante Mara Sedini

Fuentes cercanas al espacio indican que, tras un reciente ciclo exhibido por canal Vive, El Disidente se sumará a la parrilla de La Red, convirtiéndose en el único programa nacional que emitirá la estación, por ahora

El programa de entretención pone el foco en la contingencia a través de humor político e invitados. Las mismas fuentes destacan que actualmente no existe en televisión abierta nacional un formato de esas características

El primer invitado será Jaime Ravinet, exministro de Defensa y actual candidato a consejero constitucional en la Región Metropolitana. “Va a mostrar una faceta nunca antes vista”, comenta a este Portal otra fuente, indicando que, además de la participación del abogado, en el capítulo también se analizará la contingencia. 

Chilevisión ve los primeros frutos de su cambio programático

Pasión Prohibida - Chilevisión

La semana pasada Chilevisión confirmó un cambio en su programación de las tardes al sacar de pantalla Pasapalabra para dar espacio, en su parrilla, a la teleserie turca Pasión Prohibida. 

La decisión también buscaba “cuidar” al programa de concursos y elevar las cifras de sintonía en ese bloque horario, pues la última temporada del espacio de concursos quedaba en cuarto lugar.  

Sin embargo, como dio a conocer en exclusiva El Filtrador, finalmente se decidió poner fin a Pasapalabra luego de cinco años al aire. 

En este contexto, Chilevisión comenzó a ver los primeros frutos luego de su cambio programático. Ayer miércoles, entre las 18.00 y las 20.29 horas, la teleserie Pasión Prohibida logró quedar en segundo lugar al obtener un rating online de 8.4 puntos

En ese mismo horario, Mega marcó 8.7 puntos gracias a su programación de las tardes; Canal 13 se adjudicó el tercer lugar con un promedio de 6.6 puntos de rating online; y TVN cerró el listado al promediar 5.9 unidades

La ficción, que fue estrenada por Chilevisión en octubre de 2022, cuenta la historia de Yildiz y Zaeynep, dos hermanas que tienen una relación muy cercana, pero que se verán enfrentadas a una serie de situaciones que pondrá en cuestionamiento la forma en que han llevado sus vidas. 

Según dio a conocer la señal, prontamente se exhibirá también la tercera temporada de la producción, cuyo estreno en Turquía se materializó en 2019. La teleserie aún está en emisión y actualmente cuenta con seis temporadas. 

Nueva señal de Canal 13 tendrá su primera transmisión deportiva

T13 En Vivo - Canal 13

Hace algunos días debutó a través de la señal digital de Canal 13 T13 en vivo, que tiene como hito ser la primera cadena de noticias de la televisión abierta.

Si bien, la nueva apuesta está enfocada principalmente en la información, El Filtrador detalló que en la novel señal también habrá espacio para el deporte, siendo el 13.2 la opción de Canal 13 para la cobertura de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de octubre y noviembre próximo.

No obstante, no habrá que esperar mucho tiempo más para que otras disciplinas deportivas sean transmitidas por T13 en vivo, ya que el fútbol también será parte de la programación del canal con la exhibición de los partidos del Campeonato Nacional, cuyos derechos se adjudicó la señal de Andrónico Luksic en enero pasado.

La noticia fue confirmada durante la edición central de Teletrece, donde dieron a conocer que el primer partido en emitirse en el nuevo canal será el de Palestino contra Cobresal, el que se llevará a cabo este viernes a las 15:30 horas desde el Estadio Municipal de La Cisterna.

¿Un desastre la programación?

Durante el anuncio del partido a través de T13 en vivo, el periodista Juan Cristóbal Guarello, quien se encontraba realizando el bloque deportivo en Teletrece Central, esgrimió un comentario que llamó la atención.

Juan Cristóbal Guarello | Teletrece
Imagen: Canal 13

En un comienzo el periodista afirmó que el partido entre Palestino y Cobresal se transmitirá a través de la señal principal de Canal 13, sin embargo, segundos más tarde Ramón Ulloa -conductor del informativo- corrige lo dicho e informa que será por la segunda cadena, la 13.2.

Ante esto, Guarello expresa que "la programación es un desastre igual", cerrando así su intervención en el plató y criticando abiertamente el horario dispuesto por la ANFP para el choque entre árabes y mineros, tal como confirman fuentes de Canal 13 a este Portal.

El sorpresivo «fair play» de Martín Cárcamo tras fin de Pasapalabra

Pasapalabra / ¡Qué Dice Chile! - Concurso

Hace un par de días El Filtrador dio a conocer en exclusiva que el icónico espacio de concursos Pasapalabra (Chilevisión) saldrá del aire de forma definitiva tras más de cinco años al aire de manera continua.

El fin del espacio conducido por Julián Elfenbein coincide con las bajas cifras de audiencia que había registrado en el último tiempo, posicionándose en el cuarto lugar de sintonía y siendo vencido por ¡Qué dice Chile! (Canal 13), programa que lidera Martín Cárcamo.

Pese a disputar de lunes a viernes el horario vespertino, la amistad entre ambos animadores es de larga data y, en este adverso momento, Cárcamo dedicó unas palabras a través de la cuenta de Instagram de Elfenbein, donde el rostro de CHV había subido una fotografía acompañado de todo el equipo de Pasapalabra.

"Gran programa que trajo de vuelta la entretención y juego a un horario muy competitivo. Gracias por abrir camino para los que veníamos después. Tremendo equipo. Secos!!! Felicitaciones! Para el final dejo al líder y animador de este súper proyecto. Talentoso, empático, gracioso y sobre todo excelente persona. Grande Julián. El mejor. Te quiero mucho", expresó Martín Cárcamo.
Pasapalabra
Después de más de cinco años, Pasapalabra llega a su fin | Imagen: Reynaldo Coria.

Pero no solo fue en redes sociales donde el conductor expresó su sentir ante el fin de Pasapalabra, fuentes al interior de Canal 13 afirmaron a El Filtrador que durante las grabaciones de ¡Qué dice Chile! hizo una pausa para lamentar el hecho frente a los presentes y deseó que exista nueva competencia en ese horario, argumentando que gracias a ella pueden crecer todos.

Más agradecimientos

Del mismo modo, otras personalidades del mundo de la televisión se sumaron a las palabras del rostro de Canal 13, como Krishna de Caso, participante recurrente del programa.

«Gran programa que me acompañó en momentos muy especiales para mí y con un gran animador y amigo y un equipo de lujo. Gracias infinitas por invitarme y hacerme jugar y reír de corazón. Éxito en todo lo que venga a cada uno de los que hicieron Pasapalabra«, comentó.

También aparecieron en el listado de comentarios los periodistas Michael Roldán, Gino Costa, Conty Ganem y Mauricio Bustamante; este último agradeciendo al equipo realizador por un «tremendo trabajo (y haberme invitado a un par de capítulos)».

El Consejo de Televisión manda «a la FIFA» petición de TVN

TVN - Televisión Nacional
Logotipo Televisión Nacional | Imagen: Reynaldo Coria

Fue el pasado viernes cuando comenzó en televisión abierta la franja electoral, espacio obligatorio de propaganda política que se transmite previo a la votación del 7 de mayo de los integrantes que conformarán el Consejo Constitucional.

Este espacio fuerza a los canales a modificar su programación habitual para cumplir con la normativa, sin embargo, también existen espacios y eventos que en muchas ocasiones no son controladas por las señales y que la propaganda política podría perjudicar.

Tal es el caso de Televisión Nacional (TVN), que el viernes exhibió el partido de fútbol entre Chile y Ecuador por el Sudamericano Sub-17 y que, coincidentemente, fue transmitido en el horario en que debía exhibirse la franja electoral. En consecuencia, la señal tuvo que interrumpir el duelo para cumplir con la obligación, explicando a los televidentes, por medio del relator Pedro Carcuro, que era «una disposición legal no imputable a TVN».

No obstante, la televisora estaba al tanto de esta situación y días antes de iniciar la franja solicitó al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) una modificación que permitiera la emisión de la franja inmediatamente después del partido, requerimiento denegado por el organismo.

Franja electoral | CNTV
Desde el 7 de abril hasta el 4 de mayo se transmitirá la franja electoral de los candidatos al Consejo Constitucional | Imagen: Archivo.
De acuerdo al acta de la sesión extraordinaria del CNTV efectuada el miércoles 5 de abril, las razones de la negativa a TVN se deben, principalmente, a que la estación cumple el rol de "cabeza de canal", lo que significa que la estación pública es quien distribuye por medio de su señal el espacio a las demás televisoras, de modo que de autorizarse a TVN la modificación podría provocar el cambio en el resto de los canales.

Los argumentos de TVN

Por otro lado, la televisora estatal expuso en sus argumentos que el organismo habría autorizado cambios de este tipo en ocasiones anteriores, poniendo como ejemplo a Canal 13 cuando transmitió de forma diferida la franja electoral con motivo de un partido de Chile en la Copa América de 2021; lo mismo ocurrió previo a los debates presidenciales del mismo año, cuando la franja electoral se movió para las 19:45 horas.

No obstante, el CNTV desechó estos motivos, detallando que para el primer caso el segmento correspondía a las elecciones primarias de Presidente de la República, la que posee una normativa distinta y que permite modificaciones siempre y cuando exista un acuerdo entre los canales y los partidos políticos adheridos al segmento obligatorio.

En cuanto al segundo ejemplo, la entidad reguladora afirmó que tal petición fue solicitada por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), agregando que el espacio que iba a transmitirse se relacionaba con el contenido presentado por la franja.

El viernes juega Chile otra vez

Con las razones expuestas por el CNTV al parecer una situación similar ocurriría el próximo viernes a las 19:30, puesto que TVN transmitirá un nuevo partido de la selección Sub-17 de Chile y Ecuador, ahora por la fase final del campeonato, por lo que de acuerdo a lo programado el encuentro sería interrumpido por la propaganda política cuando, más o menos, se lleven 45 minutos de juego. De este modo, no podrán verse en pantalla los minutos adicionales que se brinden ni el compacto de la primera mitad.

Chilevisión le hace un «desaire» a Ñublense para privilegiar a Colo-Colo

Paramount - Chilevisión
Frontis Chilevisión Machasa - Imagen: Reynaldo Coria

Hace unas semanas Chilevisión dio a conocer la lista de partidos de Copa Conmebol Libertadores que transmitirá de forma gratuita a través de su señal abierta, los que en su mayoría corresponden a encuentros donde jugará Colo-Colo y Ñublense, los dos equipos chilenos en la competención.

Sin embargo, de aquel anuncio, hay un importante cambio: el duelo programado para el miércoles 19 de abril entre Ñublense y Flamengo de Brasil no será transmitido por Chilevisión. 

En su lugar, a las 21:00 horas de ese mismo día, el canal de Paramount exhibirá el partido entre Colo Colo y el cuadro venezolano de Monagas, según la información proporcionada en el sitio web de Conmebol.

Como consecuencia, Ñublense debutará en la «pantalla chica» con la transmisión del partido de revancha contra Flamengo, el que se desarrollará el miércoles 24 de mayo a las 20:30 horas.

Copa Conmebol Libertadores
Paramount se adjudicó los derechos de transmisión de la Copa Conmebol Libertadores | Imagen: Conmebol

De este modo, la lista definitiva de encuentros de Copa Libertadores que serán televisados por Chilevisión queda de la siguiente manera:

  • 4 de mayo 18:00 horas: Racing (Argentina) Vs. Flamengo (Brasil)
  • 24 de mayo 20:30 horas: Ñublense (Chile) Vs. Flamengo (Brasil)
  • 7 de junio 20:00 horas: Aucas (Ecuador) Vs. Ñublense (Chile)
  • 29 de junio 18:00 horas: Colo-Colo (Chile) Vs. Deportivo Pereira (Colombia)

Buen comienzo

Cabe mencionar que el debut de Colo-Colo en la Copa Conmebol Libertadores tuvo resultados favorables para Chilevisión en materia de sintonía, promediando 15,7 puntos de rating hogar, liderando cómodamente en su horario.

Rostro de Mega: Interés de Canal 13 «es completamente falso»

Mega | Megamedia
Logotipo Megamedia | Imagen: Reynaldo Coria

Hace unos días se dio a conocer un rumor respecto al futuro laboral de Rodrigo Sepúlveda, quien conduce el informativo Meganoticias Alerta, en Mega, hace tres años. 

Fue el programa Zona de estrellas (Zona Latina) el que reveló que el periodista había sido visto en dependencias de Canal 13. Asimismo, según se planteó en el panel del espacio de farándula, la idea de la señal privada habría sido reclutar a “Sepu” para el nuevo canal de noticias, T13 en vivo. 

Sin embargo, el rostro de Prensa de Mega se encargó de desmentir estos rumores que lo posicionaban en el 13, descartando seguir los pasos de Priscilla Vargas, José Luis Repenning y Soledad Onetto, quienes decidieron emigrar de Mega a la estación emplazada en Inés Matte Urrejola. 

"Es completamente falso, yo sigo en Mega. No he tenido conversaciones con nadie. Las únicas conversaciones que he tenido son con los gerentes del canal”, dijo Rodrigo Sepúlveda en conversación con el portal Página 7

“Lo aclaro también para que la misma gente de Canal 13 no se sienta como que están haciendo algo, cuando la verdad es que no han hecho nada”, expuso el periodista, agregando que “es algo que se levantó, no sé por qué motivo. Pero bueno, cada uno es dueño de poner lo que quiera en sus medios de comunicación”. 

Asimismo, el conductor de noticias, quien también encabeza el programa Bajo el mismo techo en el bloque cultural de Mega, sostuvo que Mega “es un canal que adoro, es como estar en mi casa. Estoy muy contento ahí”. 

Los factores que explican el bajo rating de la franja electoral

Franja electoral | CNTV

En pleno Viernes Santo comenzó en televisión la franja electoral de los distintos candidatos que aspiran a optar por un escaño en el Consejo Constitucional, votación que se efectuará el domingo 7 de mayo.

A diferencia de otras campañas políticas, la actual ha levantado un timorato interés en la ciudadanía, reflejado en una reciente encuesta de Criteria que asegura que sólo un 31% estaría interesado en los comicios.

Ese factor, sumado a la festividad por Semana Santa, conspiró en que la franja electoral registrara una menor sintonía en comparación al mismo segmento efectuado para el plebiscito de salida con un promedio de 28,6 puntos de rating hogar en la noche y 23,0 unidades en la edición de mediodía, según las cifras informadas por el CNTV, institución encargada de organizar el espacio televisivo.

Tras el regreso a la normalidad de las actividades en esta semana, se vio un aumento en el visionado de la franja electoral, no obstante, todavía no alcanza a las cifras que se obtuvieron en los primeros días de la última entrega efectuada en agosto de 2022. La excepción ocurre en la emisión de mediodía del lunes y martes, logrando superar por algunas décimas lo obtenido el año pasado con 21,0 y 21,5 tantos, respectivamente.

Rating Franja Electoral
Balance primeros días de la franja electoral comparada con las primeras ediciones emitidas en agosto de 2022 | Fuente: Kantar Ibope Media

De este modo, el promedio parcial del bloque de propaganda alcanza en la edición prime 30,1 puntos de rating hogar, un 15,9% menos que la última franja electoral, mientras que la entrega de la tarde llega a las 19,6 unidades, un 2,49% menos.

Adultos

En cuanto al desglose de la audiencia por grupos etarios, la entidad reguladora informó hace algunos días que las personas mayores de 50 años fueron las que mayor interés le han brindado al espacio, totalizando un 56,7% del público. En contraste, los jóvenes entre 18 y 34 años representan únicamente el 12,1% de la audiencia, número que descendió comprado con el proceso anterior.

La estrategia que evalúa CHV para despedir a Pasapalabra como se merece

Julián Elfenbein - Pasapalabra

El programa Pasapalabra, que comenzó como una “apuesta veraniega” en 2018 y se convirtió rápidamente en uno de los caballitos de batalla de Chilevisión, llegó a su fin tras cinco años en pantalla. 

Tal como informó El Filtrador, el espacio de concursos conducido por Julián Elfenbein dejará de exhibirse de manera definitiva. Una noticia que llega a solo días de que el canal informara de una pausa que se tomaría el programa para dar espacio a la teleserie turca Pasión Prohibida en la programación de las tardes. 

Aunque el franjeado “bajó el telón”, no se descarta que se emitan en algún momento los capítulos que quedaron grabados del show por el cual pasaron diversos famosos e hizo conocidos a participantes como Nicolás Gavilán, Egor Montecinos y Ledy Ossandón, por mencionar solo algunos. 

En tanto, el equipo de Pasapalabra será reubicado en otras producciones de Chilevisión, por lo que no habrá despidos masivos tras el fin del programa. 

Despedida 

Según pudo reportear este Portal, por ahora se está evaluando si el programa de concursos tendrá una despedida o emitirá un capítulo especial para dar cierre al ciclo en pantalla.  

En ese sentido, fuentes ligadas a la señal privada comentan que de momento esto estaría “en pañales”, pero que la idea de Chilevisión sería “agradecer todo el aporte que hizo Pasapalabra para llevarlo a la posición que mantiene hoy”

Es que, aunque la última temporada quedaba en cuarto lugar de sintonía, el espacio era uno de los más importantes para el canal: en 2018 marcó el inicio de la parrilla programática familiar, que CHV mantiene, y fue todo un éxito en distintos horarios, tanto en el prime como en las tardes.

Batalla matinal: Tu Día sonríe en otra jornada poco común

Tu Día - Canal 13

En medio de una especial “batalla matinal”, a raíz de la emisión de la franja electoral a las 12.45 horas, hoy Canal 13 sacó cuentas alegres con su apuesta matutina, Tu Día

Desde el lunes recién pasado los canales de televisión abierta compiten por el primer lugar de las mañanas en un horario distinto al habitual que se extiende hasta las 13.00 horas. Si bien el bloque se ha visto reducido en cuanto a horas en pantalla, los distintos matinales continúan enfrentándose por cada décima. 

Y este miércoles nuevamente hubo un empate entre Mega y Canal 13. Entre las 08.00 y las 12.44 horas, tanto Mucho Gusto como Tu Día consiguieron un promedio de 4.9 puntos de rating online, compartiendo el segundo lugar. 

Esta arremetida del espacio conducido por Priscilla Vargas y José Luis Repenning, que también se vio durante la realización del Festival de Viña, y a la que se suma el programa de Megamedia disputando el liderato, da cuenta de que los televidentes ya no tendrían un matinal favorito como ocurría hace unos años. 

Aunque esta tendencia se ha mantenido en las últimas semanas, esta jornada dejó como ganador a Contigo en la mañana (Chilevisión) al sacar una considerable ventaja frente a la competencia, con un promedio de 7.5 puntos online

Por su parte, el franjeado de TVN, Buenos días a todos, también se vio “beneficiado” con el empate, ya que logró entrar en el podio de las mañanas, quedándose con el tercer lugar al promediar 3.9 unidades

Detalles de la internación psiquiátrica de Mauricio Pinilla

Mauricio Pinilla

El exfutbolista Mauricio Pinilla se sinceró respecto al “colapso emocional” que sufrió hace unas semanas y que lo motivó a internarse en una clínica para realizar un tratamiento psiquiátrico

Durante marzo, cabe recordar, la periodista Cecilia Gutiérrez dio a conocer esta compleja situación que había atravesado el rostro de TVN, quien se refirió a ese periodo de su vida en el programa Buenas noches a todos

“Pasé momentos muy complejos hasta que hace un par de semanas tuve un colapso emocional muy fuerte”, señaló.  

“Yo pensaba que nunca iba a requerir ayuda nuevamente desde el 2005-2006, cuando estuve en una clínica psiquiátrica. Creo que iba a 200 (km) por hora en un auto que llegaba a los 100 (km). Lo fundí, se acabó la bencina y dije: ‘este es el momento en el que tengo que parar’”, sostuvo. 

En ese sentido, Mauricio Pinilla precisó que se había dedicado “mucho al trabajo, abarqué muchas cosas, me despreocupé de las cosas importantes. Pensé que lo estaba haciendo bien pero no lo estaba haciendo bien y le puse un freno. Alcancé a darme cuenta y me aferré a la familia”. 

Tratamiento 

En el espacio nocturno, el rostro de Deportes de TVN reveló que “me interné en una clínica, me asesoré por un psiquiatra y empecé un tratamiento que me podía ayudar a tomar mejores decisiones (…) Estuve casi cuatro días en la clínica y salí con claridad, con mi cabeza súper limpia". 

Asimismo, explicó que sentía “pocas motivaciones” y que “había perdido el rumbo” en su vida. “Pensé que no me iba a pasar porque me pasó en el fútbol, pero me pasó nuevamente. Sigo aprendiendo de las lecciones y sigo escuchando los buenos consejos, y hoy día sé que estoy preparado para asumir bastantes cosas y decisiones que había errado en el último año”, cerró.