Debuta T13 en vivo: Estos serán todos sus programas

T13 En Vivo - Canal 13

Esta mañana, a las 10.00 horas, debutó T13 en vivo, el primer canal de noticias de la televisión abierta chilena con cobertura nacional y que marca un hito en los 63 años de vida de Canal 13

El canal, que se podrá ver por la señal 2 del 13, también podrá ser seguido a través de 13Go, Zapping TV, en cable operadores como Entel y Mundo, y el portal T13.cl. Asimismo, en sus transmisiones 24/7, contará con todas las ediciones de Teletrece y nuevos espacios liderados por distintos rostros de la televisora

La encargada de dar el vamos al nuevo canal fue Cristina “Titi” González, a las 10 de la mañana, con el nuevo noticiario que liderará cada día, T13 Digital. Por otro lado, todos los lunes, a las 03.00 horas, irá Primera Hora, primer informativo de la semana que tendrá un resumen de noticias, reportajes y despachos en vivo y que será conducido por Camila Espinoza. 

Además, todos los días, de 08.30 a 09.30 horas, la señal transmitirá La mañana en vivo, espacio que hará un repaso diario por lo que ha sido y será noticia en la jornada y cuya conducción estará a cargo de Natalia López y Polo Ramírez

En tanto, en Semana Política, programa que irá todos los lunes a las 11.30 horas, la periodista Beatriz Apud abordará los temas centrales de la política nacional de la semana; mientras que cada tarde, a las 18.00 horas, Chantal Aguilar encabezará el noticiario T13 Digital PM. Del mismo modo, los lunes, a las 19.00 horas, se transmitirá el programa de discusión deportiva Micrófono Abierto, liderado por Pablo Gómez, Juan Cristóbal Guarello y el equipo de Deportes de T13. 

Natalia López y Polo Ramírez. Imagen Canal 13.

Otros espacios 

La periodista Natalia López también conducirá el espacio de sustentabilidad Agenda Sustentable, que se transmitirá los lunes a las 20.00 horas. En tanto, los días martes, de 11.30 a 12.00 horas, está fijado el programa de ciencia +100Cia, conducido por Catalina Palma. 

Asimismo, T13 en vivo contará con un espacio dedicado a la agenda internacional liderado por Libardo Buitrago, El mundo hoy (martes, a las 16 horas); y un espacio sobre las elecciones de mayo en torno al Consejo Constitucional llamado Tú decides: El debate, donde candidatos plantearán sus ideas. Este será conducido por Cristina González y se transmitirá martes y jueves, después de Tele13 Central. 

Por otro lado, los miércoles, de 11.30 a 12.00 horas, se transmitirá En Foco, un espacio de resumen sobre el acontecer internacional; y todos los jueves, a las 11.30 horas, Cristián Pino liderará el programa sobre economía Mercado Vivo.  

Otro de los espacios de la nueva señal de Canal 13 es el programa de servicios conducido por Emilio Sutherland Comunidad T13 (jueves, a las 16.00 horas); y No somos nada (jueves a las 17.30 horas), video podcast dedicado a lo internacional liderado por Carlos Zárate y la abogada experta en Derecho Internacional Paz Zárate. Mientras que María Jesús Muñoz conducirá Primera Fila, apuesta que pondrá el foco en novedades de espectáculos y cultural, y que irá los viernes de 11.30 a 12.00 horas

La trágica historia turca que muy pronto exhibirá Canal 13

Canal 13

Las ficciones turcas tienen en el país un público cautivo. Bien lo sabe Canal 13, que prepara el arribo de una nueva producción parlas próximas semanas.

Se trata de Melissa: Una luz de esperanza (2021), teleserie adaptada del libro canadiense Anne of Green Gables (en español: Ana la de Tejas Verdes) de la escritora Lucy Maud Montgomery y que cuenta la historia de Melissa Celik (Beren Gökyıldız), una niña que quedó huérfana al nacer y que fue adoptada por Besime (Gorkem Ece Ercan), sin embargo, la mujer se arrepiente y decide echarla de su hogar, abandonándola a su suerte.

Durante su desgracia aparece Metín (Onur Dikmen), quien al conocer su infortunio decide llevarse a la pequeña a su hogar donde vive con su hermana Meral (Sezin Bozaci), no obstante, ella no está conforme con su decisión, pero cede. En su nueva casa, Melissa obtiene una nueva oportunidad para ser feliz, puesto que conoce amigos y se adapta rápidamente al lugar.

Pese a ello, los problemas nuevamente tocarán su puerta, ya que aparece una nueva familia que desea adoptar a la pequeña, petición a la que Melissa y Metín se niegan, aunque no por mucho tiempo, pues un gran secreto remecerá la vida de ambos.

De acuerdo a información de Canal 13 en redes sociales, el estreno de Melissa se materializará pronto. De momento se desconoce el horario en que será exhibida la nueva teleserie turca del canal privado.

Desobediencia: El factor clave en el despido de Paulina de Allende-Salazar

Paulina de Allende-Salazar

Durante la tarde del pasado jueves la periodista Paulina de Allende-Salazar fue desvinculada de Mega tras una acción que rápidamente se viralizó y que, pese al tiempo transcurrido, todavía genera debate.

La profesional, en un despacho para el matinal Mucho Gusto (Mega) tildó de “paco” al mártir de Carabineros Daniel Palma. Y aunque De Allende-Salazar rectificó raudamente sus palabras, sus efectos fueron devastadores: fue “vetada” por Carabineros de la conferencia de prensa que se daría en el marco del responso al uniformado asesinado; y Mega recibió una “ola” de críticas y denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Pese a que la sensación que quedó en la opinión pública es que la señal dependiente del Grupo Bethia despidió a la profesional por una eventual falta de respeto a la institución, fuentes al interior de la emisora televisiva indicaron a El Filtrador que las razones para desafectar a la comunicadora responderían a una desobediencia por parte de Paulina de Allende-Salazar.

Cronología

En retrospectiva, la jornada del 6 de abril estuvo marcada por el asesinato del cabo primero de Carabineros Daniel Palma -ocurrido, en rigor, en las últimas horas del miércoles 5- hecho que rápidamente se instaló en la pauta de prácticamente todos los medios. Mega no fue la excepción, dedicando buena parte de su matinal Mucho Gusto a reportear las reacciones de diversas autoridades ante el trágico crimen.

En este contexto, es que, exactamente a las 10.48 horas del pasado jueves, mientras la profesional despachaba desde un móvil que se dirigía a un punto de prensa en la 4° Comisaría de Santiago, Paulina de Allende-Salazar sufrió lo que se conoce como un lapsus línguae: “la policía está realizando un trabajo a todo dar aquí en la zona, y es particular, porque tengo la sensación, me puedes corregir tú, Gonzalo (Ramírez, conductor del espacio matinal en aquella jornada junto a Karen Doggenweiler) que es la misma comisaría a la cual habría pertenecido el paco… el carabinero, perdón”, alcanzó a decir la periodista, notificando de inmediato su error.

Cuando la profesional llegó a las inmediaciones del recinto se ubicó junto a la entrada de la mencionada comisaría, a la espera del punto de prensa a cargo del general Álex Chaván.

A las 11.19 horas se escucharon las primeras palabras del oficial: “primero que todo, quiero decir que si aquí se encuentra presente la periodista Paulina de Allende, que fue capaz de tratar a uno de nuestros mártires como ‘paco’, esa periodista no puede estar acá. No vamos a dar ninguna declaración mientras esa periodista esté aquí”, dijo enfurecido Chaván, vetando a la periodista y condicionando la entrega de información a que esta se retirara del lugar.

Después de ello, todo fue en picada. Paulina de Allende-Salazar terminó ante las cámaras y micrófonos de sus propios colegas apostados en el lugar, las palabras del general fueron ampliamente difundidas en redes sociales y, horas más tarde, Megamedia se decantaría por la decisión de prescindir de la comunicadora, polémica que sigue creciendo y que motivó todo tipo de reacciones.

Desobediencia

¿Se pudo haber evitado de alguna forma toda esta controversia? Según fuentes entendidas del caso, la respuesta es sí. En tal sentido, se precisó en exclusiva a este Portal que en el intervalo de tiempo en que Paulina de Allende-Salazar se dirigía a la comisaría y el inicio del punto de prensa a cargo de Chaván, a la periodista se le ordenó regresar a las dependencias de Mega a fin de evitar la airada reacción del oficial de Carabineros, no obstante, la profesional hizo caso omiso a esta orden.

“Si el general no la ve, no pasa nada”, señala una fuente conocedora de la situación, destacando que lo que motivó el despido de Paulina de Allende-Salazar fue “la suma de las cosas”.

En efecto, otro hecho que la señal privada no vio con buenos ojos fue que de Allende-Salazar cediera a las solicitudes de los demás periodistas, quienes tras el incidente con Chaván, se abalanzaron a pedirle cuñas.

Pese a que la profesional se limitó a decir que cometió un error y lo enmendó en seguida, su aparición ante las cámaras de la competencia habría sido suficiente para acrecentar la polémica y perjudicar la imagen de Mega, especialmente cuando su equipo esperaba que ella emitiera sus primeras declaraciones en su propia casa televisiva.

“A ella se le pidió que se devolviera al canal después del error e hizo caso omiso. Luego habla en cadena nacional agrandando aún más el tema, pese a que se le insistió en que se volviera al canal; emite declaraciones sin autorización y agranda todo. Son la suma de las cosas lo que motiva su salida”, afirma otra fuente.

Esta desobediencia de Paulina de Allende-Salazar resultó insalvable para su continuidad en Mega. “Las orientaciones programáticas, que son públicas, están en la página web de Mega, señalan claramente que hay que respetar las instituciones públicas y que la reputación de la marca no se puede enlodar por acciones individuales”, relata otro testigo de la situación a El Filtrador, coincidiendo en que la decisión de desafectar del canal a Paulina de Allende-Salazar no pasó exclusivamente por su lapsus línguae, sino más bien por no respetar los lineamientos editoriales de la señal privada.

«Quizá me hubiera quitado la vida»: El duro testimonio de Viñuela

José Miguel Viñuela

En 2016 quedó al descubierto la estafa que el entonces dueño de Onix Capital, Alberto Chang, realizó a más de mil personas, entre ellas el animador de televisión José Miguel Viñuela, por un monto estimado en más de 100 millones de dólares.

Hoy, el rostro de TV+ ha decidido sumarse a una arremetida legal en contra de dos reconocidos bancos por eventuales negligencias que facilitaron a Chang concretar con éxito su delito económico.

Según explicó Viñuela a diario Las Últimas Noticias, la idea de buscar que los bancos compensen a los afectados surgió luego de que su abogado, Rodrigo Rettig, comparara las cartolas de las cuentas de Chang en Banco de Chile y Banco Santander contenidas en la carpeta investigativa de una querella que ya tiene más de siete años de trámite, encontrando «más de 172 transacciones en un periodo muy corto por $13.000 millones de pesos, repartidas en transferencias de hasta 300 millones diarios.

Pese a que José Miguel Viñuela reconoce que ejecutivos de los bancos han declarado ante fiscalía que sí dieron aviso a sus áreas comerciales, el rostro televisivo alega que lo hicieron tarde, permitiendo que Chang huyera del país rumbo a Malta, donde aún continúa viviendo sin poder ser extraditado.

En esta línea el actual conductor de Tal Cual (TV+) espera "que los dos bancos se hagan responsables y obviamente que haya una compensación económica. Ellos debieron alertar a la Unidad de Análisis Financiero que una persona estaba realizando operaciones altamente sospechosas", señaló.

Por otra parte, sobre sus motivaciones para continuar insistiendo en recuperar parte de la plata perdida -que un reportaje de Contigo en la mañana (CHV) estimó en una cifra cercana a los $900 millones de pesos-, José Miguel Viñuela señaló que siente «mucha rabia, impotencia y dolor. Hubo gente que se enfermó y murió a raíz de la estafa de Chang. Yo tenía 41 años en ese momento. Podía volver a levantarme y lo hice. Pero había personas de 75 años que no tuvieron esa oportunidad. Siento que tengo la responsabilidad de hacer público esto e ir hasta las últimas consecuencias», dijo, recordando un caso similar en Estados Unidos en el cual el banco JP Morgan debió pagar altísimas sumas de dinero a los afectados por una estafa piramidal.

Efecto personal

Casi al cierre de la entrevista, Viñuela fue consultado sobre en qué situación personal se encontraba cuando descubrió la estafa, dejando entrever que la situación lo pilló muy mal parado.

"Yo era un ente. Mi hijo mayor estaba recién nacido, había renunciado a TVN sin ofertas, confiando que tenía mi liquidez bien invertida. Tuve que reinventarme y trabajar desde un multinivel vendiendo máquinas para la cara, el cuerpo y el pelo (...) me acuerdo que salía a la calle y lloraba, lloraba, lloraba. No quería que mi señora me viera tan mal. Si no hubiera tenido a Diego quizás me hubiese quitado la vida", expuso.

Los importantes cambios que vienen en CNN Chile con su nuevo dueño

Jorge Carey - CNN Chile

Tal como lo adelantó El Filtrador hace dos meses, el abogado y actual presidente de Turner Chile -experimentado en la industria de los medios en Chile- Jorge Carey, se convirtió en el nuevo controlador de CNN Chile.

Y es que, según DF Más, el pasado miércoles Carey arribó a las dependencias del canal ubicado en la ex Machasa para decirle a 150 empleados que «soy el nuevo dueño de CNN Chile».

Un día antes, el exdirector ejecutivo de Chilevisión firmó el acuerdo entre Warner Bros Discovery y Carey Media Holdings, otorgando la licencia al abogado para operar CNN Chile en suelo nacional, iniciando una nueva etapa para la señal de noticias por cable en nuestro país.

En esta misma línea, se indica que para junio de este año CNN Chile sería completamente de Carey, pensando, desde ya, que el 2023 será un año de consolidación y a partir del año 2024 se comenzarían a ver cambios.

Pese a que la idea del nuevo dueño es mantener, por lo pronto, la misma línea editorial, lo cierto es que entendidos del caso comentaron al citado medio que se esperan importantes avances en el futuro, especialmente en lo que respecta a plataformas, contenidos y sinergias.

De hecho, una de las primeras cosas que se destaca es que en los planes del nuevo dueño de CNN Chile estaría la idea de explorar en plataformas radiales, al mismo tiempo que se espera una mayor inversión en desarrollo digital.

Por otra parte, se precisa que la idea de Jorge Carey contempla aumentar la cercanía con la matriz de CNN en Estados Unidos, toda vez que se ha contemplado que el abogado de profesión viaje recurrentemente a Atlanta, New York e incluso Londres, en Inglaterra, para estar en la misma frecuencia con otros ejecutivos de la compañía e importar contenidos y aprendizajes.

«Si hay un evento mundial, como la guerra en Ucrania, se trabajará la cobertura para que sea de igual forma a cómo ocurre en el país del norte», señalaron fuentes entendidas al medio dependiente de Diario Financiero.

Patricia Maldonado le pega en el suelo a Paulina de Allende-Salazar

Paulina de Allende-Salazar | Patricia Maldonado

Sigue la polémica en torno a la periodista Paulina de Allende-Salazar, quien en un despacho para el matinal Mucho Gusto (Mega) trató de «paco» al cabo Daniel Palma, asesinado el día anterior, lo que le costó su despido de la televisora.

La verdadera ola de reclamos de los televidentes -en redes sociales y ante el Consejo Nacional de Televisión- desencadenó la drástica determinación de Mega para con la profesional.

La polémica fue también abordada por la cantante y panelista del programa Tal Cual (TV+), Patricia Maldonado, quien dedicó unos minutos en su canal de YouTube para referirse en duros términos a Paulina de Allende-Salazar.

"A mi no extraña en lo más mínimo su conducta, es una marxista sin criterio. Ella representa a ese periodismo ideologizado hasta los huesos, ese periodismo que cambió la historia del país, ese periodismo que separa los pueblos, ese periodismo que separa a las familias, a los padres con los hijos, eso representa ella", comenzó Patricia Maldonado.

«Ella representa ese veneno que existe en el periodismo, no todos son iguales, hay grandes excepciones a los cuales yo respeto profundamente, pero el resto para mí no valen nada. Una persona que es capaz de poner al servicio su pensamiento político antes de contar la verdad no vale nada», agregó.

«Ese periodismo tiene que desaparecer»

Acto seguido, Patricia Maldonado reveló una supuesta actitud de Paulina de Allende-Salazar en la que, a juicio de la otrora cantante, evidenció su posición política, dejando de lado su rol de periodista.

«En la Plaza Italia había gente adulta y estaban cantando ‘Los viejos estandartes’ y ella hace el siguiente comentario en el estudio: ‘esta es la extrema derecha que llama e incita a la violencia, eso están haciendo’. Llamar a la violencia cantar ‘Los viejos estandartes’. ¿Y dónde quedaron las quemas y la destrucción, qué es lo que es eso? ¿Un juego?», afirmó Maldonado notoriamente alterada.

Acto seguido Patricia Maldonado apuntó que "ese es el periodismo que nosotros no queremos, señora Allende. Ese periodismo tiene que desaparecer, tiene que estar uno que sea pluralista, que se diga la verdad aunque nos duela a todos. Usted le hace daño a un canal y le hace daño a un periodismo".

«Paco… paco… con desprecio…», continuó diciendo Maldonado sobre la palabra empleada por Paulina de Allende-Salazar durante el despacho para Mega -corregida casi en el acto por ella misma-, argumentando que el personal policial «es el que lo cuida a usted. Si usted tiene un accidente, un problema, Carabineros lo va a salvar. Hoy día salvaban a la alcaldesa de Santiago en la comisaría, los Carabineros la protegían porque la gente quería tirarse encima. Carabineros la salvaba y cuántos de ustedes se ríen de la muerte de ellos», cerró.

Las Milf confirman en pantalla arribo de su nueva conductora

Milf - TV+

Esta semana se dio a conocer que el programa Milf de TV+ iniciará una nueva etapa en pantalla, ahora bajo la conducción de la comunicadora Titi García-Huidobro, quien se sumará al espacio.

La información fue revelada por el portal Página 7, medio al que la también locutora radial expresó que «no me costó aceptar. Yo dije ‘vamos’, además esto es a la espera de que Claudia (Conserva) vuelva pronto, así que buscaré hacerlo lo mejor posible».

Esto, dado que, tras la salida de Claudia Conserva de la conducción del programa para enfocarse a tiempo completo en su tratamiento contra el cáncer de mama, Milf ha tenido distintos cambios; desde la incorporación y posterior salida de Andrea Hoffmann, pasando por el debut de Javiera Acevedo como panelista estable y concluyendo, hace sólo unas semanas, con la participación especial de la coreógrafa Claudia Miranda.

En ese contexto, las integrantes del programa de TV+ confirmaron el arribo de Titi García-Huidobro a Milf luego que se mostrara en pantalla un saludo que les envió la influencer Naya Fácil.

"Yo pensaba que era un saludo de Titi", comentó Aranzazú Yankovic, mientras que Berta Lasala, agregó: "Titi, te estoy cuidando el puesto (de conductora)".

«Bueno, ya saben que llega la Titi. El lunes (10 de abril), chiquillos«, indicó Lasala respecto al debut en Milf de quien también es panelista, en el mismo canal, del programa Sígueme y te sigo.

«La vamos a recibir con todo el amor del mundo. Porque acá tiene que haber una rubia natural y viene una rubia natural», sostuvo Berta Lasala.

Julia Vial: «El lunes tengo que buscar pega, como cualquier chileno»

Julia Vial

El ahora exrostro de La Red, Julia Vial, se refirió a su futuro laboral a sólo días de renunciar el canal que integró por 17 años, el que continúa inmerso en una profunda crisis interna debido a problemas financieros.

Cabe recordar que Vial era uno de los pocos rostros que aún permanecían ligados a La Red tras una fuga masiva de personal, tanto detrás como frente a las cámaras.

En medio de la incertidumbre, la exconductora del «tardinal» Hola Chile optó por dar un paso al costado, decisión que fue comunicada en exclusiva a este Portal el pasado jueves y que luego la periodista confirmaría en distintos medios.

Así las cosas, en una reciente entrevista con diario Las Últimas Noticias, Julia Vial reflexionó sobre sus motivos para dejar La Red, precisando que «ya no había posibilidad de regreso pronto y, por mi parte, sentí que había cumplido todas las etapas. Además, de mi equipo, no quedaba nadie».

Sobre lo mismo, indicó que «las personas que me habían pedido que esperara también estaban partiendo. Era el momento de dar un paso al costado y buscar el mejor acuerdo posible», señaló.

Futuro laboral

De forma rutilante, la periodista Julia Vial indicó al citado medio que "formalmente tengo que empezar a buscar pega el lunes, como cualquier chileno", por lo que tiene ningún problema en "reinventarse, ver qué hacer. Tengo, gracias a dios, varios pitutos", indicó el exrostro de La Red.

«No me complico. Voy a trabajar en lo que sea (…) estoy súper abierta. A mis 45 años me estoy tomando todo con mucha calma. Me vino la madurez», agregó la comunicadora.

Asimismo, consultada sobre si el finalizar su relación con La Red le habría dado otras oportunidades en un aspecto más personal, Julia Vial respondió afirmativamente, revelando que ahora puede «estar más con mi familia, poder buscar otras pegas, aceptar otras que por horario no podía, hacer lives de una tienda, algo que nunca había hecho. Quiero hacer cosas distintas, porque antes eran cinco horas al aire y era complejo poder hacerlo», reconoció.

«Pollo» Valdivia le «pega» a Carter y Piñera tras asesinato a carabinero

Pollo Valdivia

El periodista de TV+, Juan Carlos «Pollo» Valdivia, arremetió en contra de la clase política, que tras el cobarde asesinato del cabo primero de Carabineros, Daniel Palma, ha buscado obtener réditos y visibilidad a partir del trágico crimen.

Así las cosas, en una reciente emisión del programa nocturno Toc Show, el Valdivia abrió su reflexión diciendo que «quiero apuntar varias cosas. Hoy día están los ánimos muy caldeados, en general, buscando sacarle provecho político a una situación que claramente es de delincuencia», señaló, dejando entrever el cariz de lo que sería su editorial.

En seguida, y recordando solapadamente la petición del alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, de renuncia a la ministra del Interior, Carolina Tohá, "Pollo" Valdivia continuó sus palabras expresando que "en pedir la cabeza de la ministra (Tohá)... están puro webiando (...) yo creo que aquí hay que dejar de lado la verborrea y aprovecharse de esta situación trágica que afecta a Carabineros", apuntó.

Más adelante, el periodista fustigaría también al expresidente de la República, Sebastián Piñera, quien, tras asistir al responso del fallecido funcionario, solicitó a los actores políticos a tomar medidas para combatir la violencia.

En detalle, Juan Carlos Valdivia recordaría la gestión del exmandatario y sus políticas migratorias, exponiendo que «como se abrieron las fronteras, que entraba prácticamente el que quería, en la época del gobierno de (Sebastián) Piñera, que se tiene que hacer cargo, el propio Piñera estaba diciendo ‘hay que parar esta matanza’, pero no hace un mea culpa por la cantidad de gente que entró, y está clarito en las estadísticas cómo se elevó la cantidad de gente», expresó, haciendo una referencia implícita a la nacionalidad venezolana de los principales sospechosos por el asesinato de Palma.

«Se sacan los pillos. Acá más que entrar en la discusión del tema político, que péguenle a (Gabriel) Boric, que péguenle a quién sea… no, acá no se puede pegarle a nadie y buscar responsabilidades», complementó Valdivia.

Santiago Pavlovic le dio con todo a Mega por despido de Paulina De Allende-Salazar

Santiago Pavlovic

A través de una contundente carta publicada en la edición de este sábado de diario El Mercurio, los destacados periodista Santiago Pavlovic y Lara El Narekh -esposa del rostro de Televisión Nacional- fustigaron con dureza la determinación de Mega de desvincular a la periodista Paulina de Allende-Salazar.

Es preciso recordar que el jueves 6 de abril de Allende-Salazar cubría los acontecimientos ligados al asesinato del cabo primero de Carabineros Daniel Palma cuando, por error según sus propias palabras, se refirió al uniformado como «paco», lo que desencadenó una ola de reclamos en contra de la profesional.

Pese a que buscó enmendar su error en seguida, los dichos de la periodista ya habían impactado lo suficiente, tanto así que el general de Carabineros, Alex Chaván, decidió vetarla y negarse a dar un punto de prensa si estaba de Allende-Salazar presente, debiendo retirarse del lugar.

Horas más tarde, Mega comunicó su decisión de prescindir de Paulina de Allende-Salazar, argumentando que tal acción iba en contra de los lineamientos editoriales de la estación dependiente del Grupo Bethia.

Carta

Así las cosas, Pavlovic y El Narekh, en una carta titulada «Paco», se preguntaron abiertamente «¿cuántas veces el lector, nosotros, amigos o familiares, nos hemos referido a nuestros carabineros coloquialmente, hasta con cariño, con la palabra ‘paco’, tan anclada en nuestra cultura popular nacional?», abre el escrito en defensa de la desafectada profesional.

En seguida, se agrega que "la intempestiva decisión del canal Mega- —o Megamedia— de desvincular a una periodista de vasta experiencia y destacada trayectoria como Paulina De Allende-Salazar, por un lapsus que indignó a un general de la institución, tiene un tufillo a oportunista populismo", señalaron.

En ese contexto, agregan que «nos parece de suma gravedad que un medio de comunicación minimice el preocupante hecho ocurrido ayer (jueves), donde un funcionario público impone como condición la expulsión de una periodista para acceder a entregar la información que le corresponde comunicar. Este comportamiento, que atenta contra la libertad de informar, principio fundamental de cualquier sociedad democrática, es inaceptable y no puede pasar desapercibido ni normalizarse», apuntaron.

«Lamentamos que el canal privado pase por alto la exposición de sus profesionales a cometer algún error, al tener que transmitir en directo durante extensas jornadas laborales, pues creemos que un lapsus como este, en particular, no borra años de aportes a la ciudadanía, a través del periodismo de investigación», cerraron los periodistas Santiago Pavlovic y Lara El Narekh.

De tú a tú: Comediante revelará detalles de su tortuosa vida amorosa

Martín Cárcamo - De Tú a Tú

Este domingo, en el estelar de Canal 13 De tú a tú, Martín Cárcamo visitará la casa de la comediante triunfadora del último Festival de Viña del Mar, Pamela Leiva.

La exchica reality recordará su historia amorosa, marcada por los traumas de infancia que tuvo debido a la ausencia de su padre en su vida. 

“El amor nunca ha sido mi fuerte. Mis mismos traumas de infancia hicieron que mi forma de vincularme amorosamente no fuera la más sana. Siempre me vinculé desde la carencia, tenía un pinche al que le iba a hacer aseo a la casa, le cocinaba, muy servicial, geisha... yo no me sentía suficiente para otro y trataba de hacerme necesaria. Entonces caí en relaciones tóxicas donde nunca me sentí valorada o apreciada”, confesará en De tú a tú la comediante.

Matrimonio

Junto con ello, Pamela Leiva se referirá a su relación sentimental más estable: su matrimonio en 2017 con el publicista Carlos Segura. “Yo creo que sentía que me merecía tener una pareja, era una autopresión a los 33 o 34 años. Para mí también casarme era un poco reivindicar a mi mamá y mi historia familiar. Cuando yo era chica muchas veces en el barrio me decían que yo iba a repetir la historia de mi mamá y mi hermana, que iba a ser mamá e iba a tener dos o tres guachos. Me daba mucha rabia cuando me decían eso”, recordará la también panelista del matinal Tu Día.

De tú a tú - Canal 13
Pamela Leiva ahondará en las dificultades de su vida amorosa. Imagen cedida por Canal 13.

Sin embargo, duró sólo un año casada. “Yo no era la que me quería separar. Yo creía que el matrimonio era para siempre. Mi exmarido sí quiso separarse, él tenía otra pareja en ese momento, una amiga de él, una persona que yo conocía”, revelará en De tú a tú, agregando que se trataba de una relación previa que tenía su esposo.

“Después me empiezo a enterar que en mi fiesta de matrimonio ellos ya estaban juntos, que los vieron en el baño, que mucha gente los vio y guardaron silencio por respeto a mí. Ella le hizo un escándalo en el matrimonio porque se casó conmigo, se tejía esta historia paralela mientras yo andaba adentro dándolo todo. Ahí fue cuando me di cuenta de que la tercera en la relación era yo”, dirá, añadiendo: “ahora agradezco que haya sido sólo un año y no se me haya ido la vida”.

Pamela Leiva aegurará también en De tú a tú (22.35 horas) que tras su separación en 2018 se ha mantenido sin pareja estable. “A mí con el chileno me va mal, el chileno no me pesca, no tengo pinches chilenos. Como que el chileno es bueno para ladrar y a mí me gusta que me muerdan. Yo también me siento más cómoda, he tenido mejores experiencias amatorias con extranjeros. Dominicanos, brasileños, gringos también”, indicará.

«Monty» Torrent se olvida de La Red para debutar en nuevo canal

Monty Torrent

Al igual que otros rostros de La Red, Monserrat “Monty” Torrent ha estado más bien alejada de pantallas debido a la crisis que atraviesa la señal privada. 

Sin embargo, a través de su cuenta de Instagram, la exchica Mekano dio luces de lo que será su nuevo desafío televisivo y no precisamente en la televisora ubicada en Avenida Quilín, donde formaba parte del «congelado» programa Aquí Somos

«CHV. Pronto novedades”, escribió «Monty» en una publicación de la red social que acompañó de algunas imágenes capturadas en las dependencias de Chilevisión. Una noticia que, como era de esperarse, llamó la atención de sus seguidores, quienes le preguntaron de qué trataba el proyecto. 

Pues bien, fuentes ligadas al canal de Paramount comentan a El Filtrador que “Monty” Torrent se sumará a Sabingo, donde estará cargo de una nueva sección que ya habría comenzado sus grabaciones. 

Si bien Chilevisión no ha entregado detalles sobre el segmento, se prevé que la comunicadora recorra distintos lugares del país para mostrar a emprendedores de las zonas que visitará.

Nuevo contenido 

Además de esta nueva sección que liderará “Monty” Torrent, Sabingo también sumará otros espacios durante este mes. Se trata de A orillas del camino, conducido por Juan Pablo Queraltó y cuyo estreno se concretará el sábado 15 abril. 

Por su parte, el actor Francisco «Pipo» Gormaz (Gemelas) encabezará Doble Vida, segmento cultural que debutará el domingo 16 de abril. 

Paulina de Allende-Salazar: «Jamás tuve intención de dañar a Carabineros»

Paulina de Allende Salazar Mega

Tras confirmarse su desvinculación de Mega, la periodista Paulina de Allende-Salazar utilizó su cuenta de Instagram para referirse a la polémica situación que vivió ayer jueves en Mucho Gusto. 

A través de una escueta declaración, la exintegrante del matinal indicó: «hoy (jueves) cometí un error, un lapsus que corregí de inmediato y que pedí disculpas apenas tuve la oportunidad”. 

Agregó que “jamás tuve la intención de ofender o dañar a Carabineros, es más, por décadas en mi rol de periodista he trabajado con ellos y respeto mucho la institución”. 

Cabe precisar que luego que el general de Carabineros Alex Chaván indicara que no iban a dar declaraciones mientras Paulina de Allende-Salazar estuviera presente en el velorio del uniformado asesinado, la ahora experiodista de Mega fue consultada por los medios sobre la polémica. 

«No creo ser la noticia, efectivamente cometí un error y lo corregí altiro (…) me equivoqué porque venía rápido, corregí altiro. Mi corazón está con esa mujer que perdió a su marido (…) Mi corazón está con Carabineros de Chile, que hoy día necesita ser protegido”, dijo de Allende-Salazar. 

Asimismo, Paulina de Allende-Salazar indicó que “aquí lo importante no soy yo” y que desde temprano en la mañana “hemos estado informando. Chile no puede seguir así, se necesitan mejorar las condiciones. Todo nuestro respeto como siempre a carabineros de chile, con quienes hemos trabajado históricamente”. 

La declaración de Paulina de Allende-Salazar:

Radio Los 40 recurrió a un «viejo conocido» para suceder a Felipe Avello

Felipe Avello

El pasado lunes, el comediante y periodista Felipe Avello dejó radio Los 40 después de seis años liderando diferentes espacios, entre ellos el emblemático programa Pongámonos Serios, con más de ocho temporadas al aire.

Sin embargo, la estación ubicada en calle Eliodoro Yáñez, en la comuna de Providencia, rápidamente inició su búsqueda para encontrar al acompañante de Joce Acuña en el espacio que se transmite cada tarde de lunes a viernes.

Finalmente, después de una rápida indagatoria, Los 40 apostó por Tomás Leiva, conocido popularmente como "Tomás el amigo".

El anuncio fue realizado a través de las redes sociales de radio Los 40, espacio donde Leiva agradeció la oportunidad de participar en el programa del que ya había sido parte en sus inicios, cuando Pongámonos Serios era liderado por Edo Caroe, Óscar Álvarez y Fernando Salinas.

«Vaya que estoy feliz por esto gente linda; poder incluirme en @los40chile en este hermoso espacio llamado Pongámonos Serios junto con esta tremenda partner que es @joce_a es nada más cercano a un sueño. Les estoy agradecido por siempre gente querida por ir caminando conmigo en estos años, donde he podido desarrollarme junto con ustedes. Nos vemos de lunes a viernes de 18 a 20!!», expresó Tomás Leiva a través de su cuenta de Instagram.

Felicitaciones

A pocos minutos de subida la publicación, el comediante y mago Edo Caroe le brindó los mejores deseos en esta nueva etapa en radio Los 40: «¡Qué alegría amigo por la cresta! Vuelve como locutor el que hizo los mejores personajes del Pongámonos Serios. Te quiero mucho, éxito», le escribió.

Concretamente, el debut de Tomás Leiva en radio Los 40 se concretará el lunes 10 de abril, a las 18:00 horas.

La «primera dama» de La Red, Julia Vial, renuncia al canal

Julia Vial

En medio de la crisis económica que arrastra La Red desde el año pasado, el canal sufre un nuevo golpe: la salida de la periodista y conductora Julia Vial, uno de los últimos rostros fuertes que todavía se mantenía ligado a la señal de Albavisión.

De acuerdo a distintas fuentes, el rostro del programa Hola Chile, que conducía junto a Eduardo de la Iglesia -hoy parte de Vía X- decidió renunciar a la estación que fue su casa televisiva desde 2006.

De hecho, la propia Julia Vial confirmó a El Filtrador la noticia. «Se cierra un ciclo después de 17 años (…) mezcla de sentimientos, pero confiada que se vienen cosas buenas», indicó. Asimismo, precisó que había llegado a un acuerdo mutuo con La Red para poner fin al vínculo contractual.

En ese entonces Julia Vial decidió arribar a La Red tras dar un paso al costado a Chilevisión y a Canal 13 -donde permaneció durante seis temporadas- para hacerse cargo de la conducción de Intrusos, espacio de farándula que lideró por siete años.

Luego de esto, la periodista condujo el extinto matinal Mañaneros, el que posteriormente pasó a llamarse Hola Chile.

Este último se transmitía en las mañanas y, desde 2020, pasó al bloque de las tardes del canal, convirtiéndose en una alternativa diferente en un horario donde, habitualmente, se emiten teleseries.

Crisis en La Red

Desde el año pasado Julia Vial se encontraba alejada de las pantallas producto del delicado escenario que vive su ahora excasa televisiva. Si bien La Red retomó su programación en vivo en septiembre, con Hola Chile y Mentiras Verdaderas y tras varios meses con espacios envasados, en diciembre volvió a paralizarse, situación que se mantiene en la actualidad.

Copa Libertadores: Chilevisión «celebró» en empate de Colo-Colo

Colo-Colo Vs. Pereira | Chilevisión

La noche de este miércoles el fútbol internacional regresó a Chilevisión con el partido entre Colo-Colo y Deportivo Pereira de Colombia por la Copa Conmebol Libertadores, competencia que transmite en exclusiva la estación privada junto a las plataformas pertenecientes al holding de Paramount.

Aunque el partido terminó igualado a un tanto, anoche hubo un gran vencedor: Chilevisión, puesto que alcanzó una de las audiencias más altas desde que comenzó a transmitir el campeonato, liderando cómodamente la sintonía prime.

De acuerdo a cifras informadas por Kantar Ibope Media, entre las 21:30 y las 23:57 horas, Chilevisión promedió 15,7 puntos de rating hogar con la transmisión del partido de Copa Libertadores, ubicándose en el tercer lugar de lo más visto aquel jornada, superado sólo por el resumen y capítulo estreno de La ley de Baltazar (Mega), que alcanzaron 16,1 y 23,3 unidades, respectivamente.

Estos números representan un aliciente para Chilevisión, ya que tiene agendado otros cinco encuentros de Copa Libertadores para abril, mayo y junio, siendo el más próximo el que disputará Ñublense y el poderoso Flamengo de Brasil, el viernes 19 de abril a las 20:30 horas.

Exclusivo: Paulina de Allende-Salazar deja el Mucho Gusto tras polémica

Paulina de Allende-Salazar

En horas de esta tarde fuentes ligadas a Mega confirmaron a El Filtrador que Paulina de Allende-Salazar fue desvinculada del canal tras la polémica que protagonizó esta mañana en el matinal Mucho Gusto.

Las mismas fuentes indican que se vio a la periodista, integrante del espacio matutino, despedirse del equipo y otros trabajadores de la señal, confirmándose su salida de Mega, donde arribó en 2021 tras dejar TVN

La polémica se originó esta mañana durante un despacho en Mucho Gusto cuando Paulina de Allende-Salazar informaba respecto a los procedimientos policiales que se realizaban en el marco de las diligencias por el asesinato del cabo Daniel Palma Yáñez.

"Tengo la sensación de que la misma comisaría a la cual habría permanecido el 'paco'…", alcanzó a decir Paulina de Allende-Salazar antes de percatarse de sus palabras, tratando de corregirlas en el acto: "el carabinero, perdón… estaría trabajando en este procedimiento".

El momento se viralizó rápidamente en redes sociales, donde sumó múltiples críticas por la palabra que empleó en un contexto complejo por la gran conmoción social que produjo el tercer asesinato de un carabinero en menos de un mes.

La situación se crispó aún más cuando, horas más tarde, el general Álex Chaván vetó a Paulina de Allende-Salazar de un punto de prensa. «Primero que todo quiero decir que si aquí se encuentra presente la periodista Paulina de Allende-Salazar, quien fue capaz de tratar a uno de nuestros mártires como ‘paco’, esa periodista no puede estar acá. No vamos a dar ninguna declaración mientras esa periodista esté acá», sostuvo.

Tras esto, en Mucho Gusto, Gonzalo Ramírez ofreció disculpas por las palabras de su colega. Asimismo, Megamedia emitió una declaración en la que también ofrecía disculpas por el cuestionado episodio. 

«Megamedia lamenta profunda y sinceramente los términos en los que la periodista Paulina de Allende-Salazar se refirió al carabinero Daniel Palma Yáñez, tercer mártir de la institución en menos de un mes, en un marco de un despacho periodístico durante el programa Mucho Gusto«, indicó el holding.

«Dichos conceptos no representan en absoluto la línea editorial de Megamedia y el respeto y admiración profesional que se tiene por Carabineros de Chile. Megamedia extiende las disculpas correspondientes a todos los funcionarios de Carabineros, así como a la familia del cabo primero Daniel Palma Yáñez», agregaron.

Motivos del despido

Megamedia informó en un comunicado que “con fecha de hoy jueves 6 de abril de 2023, se ha decidido prescindir de los servicios de la periodista Paulina de Allende-Salazar», recoge el portal Emol.

“La actuación de la señora de Allende-Salazar, que ha sido de público conocimiento, transgrede abiertamente la línea editorial y las orientaciones programáticas de nuestro medio de comunicación, que todo funcionario, en especial periodistas, deben respetar a cabalidad”, indicó la señal.

Y se agrega en el texto: «la responsabilidad de Megamedia como medio de comunicación nos obliga a mantener un respeto irrestricto por las personas e instituciones públicas, más aún dado el sensible momento por el que atraviesa la institución de Carabineros de Chile y la sociedad chilena en su conjunto”. 

¿El comienzo del repunte? Buenos días a todos cierra la semana con gran hito

Buenos días a todos - TVN

La renovada apuesta matinal de TVN, con la conducción de la dupla compuesta por Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy en Buenos días a todos, comienza a dar sus primeros frutos. 

Esto, pues el franjeado de la señal pública registró una significativa alza en su sintonía, logrando escalar hasta el tercer lugar en la denominada “batalla matinal” y superar al programa de Canal 13. 

De acuerdo a cifras entregadas por TVN, este jueves, entre las 08.00 y las 13.00 horas, Buenos días a todos obtuvo un rating promedio online de 5.4 puntos con peak de 7.6 unidades. En ese mismo horario, Tu Día alcanzó 5.2 puntos, con lo cual quedó en cuarto lugar. 

Por otro lado, el matinal de Mega, Mucho Gusto, recuperó la primera posición al marcar 7.8 puntos de rating online, dejando a Contigo en la mañana (Chilevisión) en el segundo lugar con una media de 6.7 puntos

Además, según detalla el canal estatal, la emisión de hoy de Buenos días a todos lideró durante varios minutos: entre las 11.25 y las 11.35 horas marcó 7.2 puntos; mientras que Mega promedió a esa hora 6.9 unidades; Canal 13 6.2 y Chilevisión 5.8 puntos de rating online

Esta jornada es, hasta el momento, la más exitosa en términos de sintonía del programa matutino que desde fines de febrero conduce Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, y que ha tenido diversos cambios de manera interna. El último de ellos, con la llegada de Pablo “Pablete” Alvarado como productor ejecutivo

Cabe precisar que mañana, Viernes Santo, no se transmitirá Buenos días a todos, así como ningún otro matinal. Por ello, la disputa por la sintonía se retomará el lunes 10 de abril. 

Los cambios programáticos de los canales por Semana Santa

La ley de Baltazar - La divina comida - Semana Santa

Como es habitual, los canales de televisión abierta modificarán su programación durante Semana Santa, emitiendo contenido especial y, por consiguiente, poniendo “en pausa” sus programas más destacados

Tal como informó El Filtrador, mañana, Viernes Santo, los matinales Buenos días a todos, Tu Día y Mucho Gusto no se emitirán, siendo reemplazados en el bloque matutino por otros espacios. En el caso de Contigo en la mañana, se exhibirá una edición grabada del franjeado

Chilevisión 

El viernes, desde las 15.30 horas, Chilevisión emitirá un especial de Sabingo con foco en mostrar historias, miradas y personas ligadas al mar. Juan Pablo Queraltó irá a Angelmó y también tendrán la historia de una pescadora en Arica, entre otras secciones de viajes y entretención. Asimismo, el domingo, en el bloque infantil de Tu hora Nick, a las 08.00 horas, se estrenará en TV abierta la película La gran aventura de Blue en la ciudad. 

Por otro lado, tanto Podemos Hablar como La divina comida tendrán capítulos repetidos, los que serán emitidos en sus respectivos horarios, viernes y sábado en el prime

Mega 

En Mega los cambios programáticos comenzarán esta tarde. A las 20.00 horas se exhibirá un resumen de La ley de Baltazar, mientras que a las 22.35 horas habrá un resumen de Hijos del desierto

El día viernes Mucho Gusto será reemplazado por A orillas del río y Meganoticias Alerta y no se transmitirá el programa La hora de jugar. Y al igual que la jornada anterior, sólo se emitirá un resumen de la exitosa teleserie vespertina del canal.  

Durante Semana Santa, además, la señal privada estrenará los últimos capítulos de la ficción turca Secretos del matrimonio, cuyo final fue programada para el domingo 9 de abril.  

Canal 13 

Por su parte, Canal 13 mantendrá su programación habitual sin mayores cambios, salvo en Viernes Santo. Ese día, a las 10.20 horas, tras una reemisión de Lugares que hablan, se dará inicio a la película El manto sagrado (1953). 

En Grandes Eventos, a las 22.35 horas, será el turno de la nueva versión de Ben-Hur, el clásico de Charlton Heston que en 1959 ganó 11 Oscar. Esta película fue estrenada en 2016 y cuenta con un elenco liderado por Jack Huston y Morgan Freeman. 

En tanto, el programa Te paso a buscar (sábado) volverá a emitir la entrevista a Paty Cofré, mientras que De tú a tú (domingo) estrenará un nuevo episodio.

La versión de 2016 de Ben-Hur.

TVN 

La programación de Semana Santa de TVN comenzará el viernes 7 de abril, a las 08.00 horas, con un especial de la Fundación de Orquestas Juveniles de Chile (FOJI); y a las 09.00 horas seguirá con el filme Los 10 Mandamientos (1956).

A las 14.30 horas se emitirá la primera parte de Jesús de Nazareth, cuya segunda parte y final se exhibirá ese día, después del noticiario central. 

El sábado 8 de abril, a partir de la 01.00 de la madrugada, comenzará Teresa de Los Andes y a las 03.30 horas se transmitirá el Vía Crucis, mientras que a las 09.00 horas está programada la versión original de Ben-Hur. En la tarde, el canal estatal emitirá las películas Noé (15.00 horas) y San Pedro (17.00 horas); y en el prime se exhibirá Los 10 Mandamientos (2006). 

Daniella Campos celebra victoria en disputa judicial contra exmarido 

Daniella Campos

La ex Miss Chile Daniella Campos utilizó su cuenta de Instagram para confirmar, a través de un video, que había conseguido una victoria en la disputa judicial contra su exmarido, Esteban Caldentey. 

Esto, luego de que “ganara”, según dijo en el registro, un recurso de protección ante la Corte Suprema. “Hoy es un día muy especial para mí (…) quiero agradecer a la Corte Suprema, porque hay una sentencia que ya está firme después de años de lucha, me sentí vista por primera por el sistema, como un ser humano”, expresó. 

Y ganamos el recurso de protección de los derechos constitucionales que todos tenemos. En esta ocasión fue para mí y para mi hija. Esto no tiene género, raza, ni condición social, es el derecho que a todos nos asiste y protege nuestra Constitución”, sostuvo. 

Tras esto, Daniella Campos agradeció a sus abogadas, Alejandra Silva Aguilera y María Josefina Ezquerro Mancilla, quienes “dieron una lucha incansable, para que nunca más alguien deba verse o sentirse expuesto hasta lo más íntimo de su ser en un tribunal y en ninguna otra parte, sin su consentimiento”, apuntó. 

Sentencia

En la misma publicación de Instagram, la exmodelo compartió la sentencia confirmada por la Corte Suprema. 

“Con fecha 9 de agosto de 2021, compareció, doña Daniella Andrea Campos Lathrop, por sí y en favor de su hija menor de edad, de iniciales M.C.C.C., e interpone acción de protección constitucional en contra de don Esteban Darío Mateo Caldentey Morales y don Sergio Eduardo Ojeda Aguilera, este último, juez titular del Juzgado de Familia de Colina, por el acto que estima ilegal y arbitrario, consistente en el ofrecimiento y admisión de material audiovisual ilegítimo e ilícito como medio de prueba en causa RIT P- 40-2021 del Juzgado de Familia de Colina, estimando vulnerados sus derechos fundamentales de los numerales 1o, 4o y 5o del artículo 19 de la Constitución Política de La República”, reza el texto.