Las razones del CNTV para reconsiderar franja electoral de consejeros

CNTV medio de comunicación

Hace poco más de una semana el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) reconsideró la realización de la franja electoral para las elecciones de los consejeros constitucionales que se efectuarán en mayo próximo.

Si bien en primera instancia el organismo presidido por Faride Zerán desechó la elaboración de este espacio justificándose en la reforma que permite los comicios, que apuntaba que la votación de los representantes estaban basadas en el formato de elección de senadores, instancia que queda excluida del segmento puesto que estaban destinados para la selección de Presidente de la República, diputados, plebiscitos nacionales, no contemplándose únicamente la elección de senadores.

No obstante, tras la presión ejercida por personas del mundo político e incluso de los mismos miembros del consejo, se decidió dar «luz verde» al espacio gratuito con la aprobación unánime de todos sus integrantes.

En la sesión efectuada el 25 de enero, el acta rectifica la anterior postura y aclara que los aspectos mandatados por la Ley 18.700 -que regula las elecciones de votación popular- se omite la opción de franja electoral solo para senadores, puesto que es «una elección que no ocurre nunca, ya que no hay elecciones en que sólo corresponda elegir a senadores. Ello porque los senadores duran ocho años en su cargo, y se renuevan alternadamente por parcialidades cada cuatro, coincidiendo siempre su elección con la de diputados».

Franja Electoral
En 2021 se realizó una franja electoral destinada a la elección de convencionales constituyentes | Imagen: Archivo

Del mismo modo, al generarse el reglamento que autoriza la creación de una nueva Constitución, se basa en la ley previamente mencionada la que indica cuáles son las elecciones que siempre tendrán este segmento, considerándose a la de senadores.

Asimismo, el documento agrega que «todas las elecciones y plebiscitos se han efectuado con propaganda gratuita de televisión, de modo que la referencia que hace la Carta Fundamental a las reglas de las elecciones de senadores debe
entenderse también referida a la propaganda electoral que regula aquella disposición
, más aún si no hay regla expresa que la excluya, como sucede en otros casos», aclarando que si corresponde el espacio para esta instancia.

Finalmente, el consejo señala que de no efectuarse la franja electoral para la selección del Consejo Constitucional atentaría contra la ley, además de significar «una incongruencia legislativa, pues la elección de Convencionales Constituyentes del año 2021 sí tuvo».

En cuanto a la definición de los tiempos de cada uno de los sectores políticos, el CNTV afirma que la distribución de estos se informará oportunamente.

Las turcas no paran en Mega: Arribará nueva comedia romántica

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Nuevas producciones de Turquía arribarán muy pronto a Mega, ya que sumado al anuncio del estreno de Yargi, la estación confirmó la llegada de otra teleserie proveniente de este país.

Se trata de Olvídame si puedes (2021), ficción protagonizada por Burcu Özberk y Ilhan Şen, y que está basada en el dorama Cunning Single Lady estrenado en Corea del Sur en 2014.

La historia se centra en las vidas de Esra Erten (B. Özberk) y Ozan Korfali (I. Şen), una joven pareja que había contraído matrimonio en el pasado pero que por distintos motivos deciden divorciarse.

Luego de dos años sin verse, se vuelven a encontrar pero la suerte ha sido distinta para ambos: Esra se encuentra desempleada, mientras que Ozan es CEO de una importante empresa, quien finalmente le da trabajo. Durante su convivencia juntos comienzan a reafirmar los lazos rotos, sin embargo, se comienzan a revelar los verdaderos motivos de la separación a la par de conflictos generados por personas de su alrededor.

A través del avance que la señal de Bethia subió a sus redes sociales, se informa que el debut de la producción se efectuaría en marzo próximo, aunque todavía se desconoce su horario de exhibición.

Tonka Tomicic contará su verdad en entrevista exclusiva para Canal 13

Tonka Tomicic
Imagen Canal 13

En los últimos días el nombre de Tonka Tomicic ha vuelto a la palestra. Pero, a diferencia del fin de semana pasado, cuando animó el Festival de Las Condes, las noticias ahora apuntan al “caso relojes”.

Esto, luego que agentes de PDI allanaran su casa el día martes, a lo que se sumó, esta jornada, la formalización a su esposo Marco Antonio López, conocido como Parived, por los delitos de asociación ilícita, receptación aduanera y delitos tributarios.

El anticuario quedó en libertad y con arraigo nacional, además el tribunal fijó la medida cautelar de prohibición de comunicarse con otros imputados del caso.

Al respecto, cabe precisar, el fiscal Eduardo Baeza, quien encabeza la investigación, precisó que la indagatoria no va dirigida en contra de Tomicic.  “Lo que vincula a ella con esta investigación, de acuerdo a la tesis que maneja Fiscalía, es que don Marco López habría ocupado cheques de ella para tener financiamiento o para comprar joyas o relojes provenientes del extranjero», sostuvo.

Pese a ello, la exmodelo ha sido blanco de múltiples críticas -en redes sociales- durante la jornada. Por su parte, el rostro de Canal 13 ha optado por guardar silencio. Hasta ahora.

De acuerdo a información que confirmó Canal 13 a El Filtrador, Tonka Tomicic concederá una entrevista en vivo para la exseñal católica, en la que hablará precisamente del mediático caso.

El diálogo estará encabezado por la dupla de conductores de Tu Día, José Luis Repenning y Priscilla Vargas, matinal donde se exhibirá el material exclusivo mañana viernes.

La exconductora de Bienvenidos es más bien esquiva para referirse a su vida privada y dar entrevistas. De hecho, la única vez en que abordó el impacto del “caso relojes” fue en abril de 2022, cuando conversó con Francisco Saavedra en un live de Instagram.

«Marco Antonio me ha dicho que él ha actuado de manera correcta y yo por supuesto le creo. Soy su mujer. Porque la base de un matrimonio, relación, es la credibilidad, la confianza. Es un compañero de vida. Son 20 años y por supuesto que ha sido difícil, súper difícil (…) Como su mujer lo acompaño, estoy con él. Le creo», dijo ese entonces.

Paramount apuesta «a ganador» con exitosa dupla para la Libertadores

Paramount
Cartel Paramount / Imagen: Reynaldo Coria

Fue en mayo de 2022 cuando Paramount anunció con «bombos y platillos» la adquisición de los derechos audiovisuales de la Copa Libertadores, cuyos partidos podrán ser transmitidos por televisión abierta y en plataformas digitales durante el período 2023-2026.

De esta forma, la multinacional propietaria en Chile de Chilevisión y en Argentina de Telefe, sumada a la aplicación de streaming Pluto TV, llevará de forma gratuita los distintos encuentros que comenzarán a partir del martes 7 de febrero.

Con todo, la empresa estadounidense ya está afinando sus piezas para quienes ocuparán el puesto en la conducción de dichos duelos, para los cuales en primera instancia fue reclutado el periodista Juan Pablo Varsky y el relator Pablo Giralt, ambos trasandinos. No obstante, en este lado de la cordillera, la estación emplazada en la ex Machasa definió que los representantes de Chile serán la exitosa dupla conformada por Aldo Schiappacasse y Claudio Palma.

«Mi generación creció viendo partidos importantes, internacionales donde los equipos chilenos tenían participación protagónica y es el sueño, el orgullo, el desafío profesional, que implica, volver después de tantos años a transmitir partidos de la Copa Libertadores a través de la televisión abierta», expresó Schiappacasse.

Por su parte, Palma afirmó que «es muy hermoso el desafío profesionalmente el estar a cargo de las transmisiones de Copa Libertadores de América que, para mí, es uno de los torneos más hermosos en el mundo, por la competitividad, la fortaleza de cada uno de los equipos de las distintas ligas, por lo hermoso de la historia de Copa Libertadores. Y que este trofeo vuelva a las pantallas de la televisión abierta después de, no sé, 20 años para que toda la gente puede acceder a ver a los equipos chilenos sin previo pago, es una gran noticia para nosotros».

De esta manera, Paramount agrega a su lista un nuevo desafío deportivo, puesto que el año pasado también se adjudicó las Clasificatorias al Mundial de Fútbol que se efectuarán en Canadá, Estados Unidos y México.

Juego de ilusiones: el vuelco que remecerá la historia de la ficción

Juego de ilusiones - Mega
Carolina Arregui en Juego de ilusiones. Imagen Mega.

La teleserie diurna de Mega, Juego de ilusiones, que se convirtió en el segundo programa más visto durante enero, alistaría un impactante giro en su historia que sorprenderá a los televidentes. 

Y es que la cuenta de Instagram Verdades Spoils dio a conocer nueva información respecto a Irene San Juan (Loreto Valenzuela), cuya juventud estuvo marcada por su trabajo en un prostíbulo al que frecuentaba Nadir Nazir (Hugo Medina). 

Pues bien, el mencionado perfil reveló que en ese entonces la mujer descubrió que estaba embarazada sin saber cuál de sus clientes era el padre, aunque sospechaba que podría ser Nazir. Ante esta situación, San Juan decide contarle a la dueña del burdel, quien le aconseja continuar el embarazo en secreto.  

Así las cosas, luego del nacimiento de la bebé, el personaje interpretado por Loreto Valenzuela accede a deshacerse de su hija, a quien abandona tras ser enviada al norte para continuar trabajando en otro burdel. 

“Con el paso de los capítulos Irene comenzará a tener sueños y recuerdos con la figura de Nadir y su hija que abandonó”, reza la publicación de Instagram, donde además se detalla que, con el fin de despejar sus dudas, la mujer realizará en secreto un examen de ADN a Mariana, hija de Nadir Nazir. 

El resultado del examen impacta a Irene San Juan pues descubre que Mariana es la hija que abandonó hace 50 años. 

Por ende, de acuerdo a esta información, el personaje de Carolina Arregui en Juego de ilusiones se habría casado con el hijo adoptivo de su madre biológica, Julián Mardones, quien fue secuestrado por su esposa.

A Mari Godoy «se le salió» un detalle sobre la parrilla de Viña 2023

Animadores Festival de Viña 2020

Un detalle no menor sobre la parrilla del Festival de Viña fue el que dio a conocer, involuntariamente, la animadora del certamen, María Luisa Godoy, durante este jueves. 

El hecho ocurrió pasado el mediodía, cuando el matinal de TVN, Buenos días a todos, hizo un móvil desde Canal 13 donde se encontraba la periodista. Allí, comentó cómo serán sus looks para el evento viñamarino, revelando, por ejemplo, que usará vestidos de diseñadores chilenos e internacionales. 

Asimismo, explicó que vestirá piezas que han sido diseñadas por mujeres, adelantó que el vestido de la noche inaugural fue creado por Javiera Jordán, algo que, según dijo, aún no había sido anunciado oficialmente. 

Pero eso no fue lo único que reveló Godoy, pues en la misma conversación dio a conocer parte de la parrilla de artistas, específicamente, de la primera noche del Festival de Viña, el próximo domingo 19 de febrero. 

"Noche que se abre con mujeres. Imagínate, está Karol G, Paloma Mami también. En el humor también tenemos mujer chilena, tremenda la Pamela Leiva", comentó, confirmando que Leiva será el primer show de humor en Viña 2023. 

Por lo pronto, la organización del certamen todavía no ha especificado los días en que se presentará el grupo de comediantes, que incluye además a Fabrizio Copano, Belén Mora, Laila Roth, Yerko Puchento y Rodrigo Villegas. 

Hace unos días el actor Daniel Alcaíno señaló que Beto Cuevas también será parte del Festival, siendo el encargado de cerrar la segunda noche (lunes 20), en la que también se presentará Maná. 

Aquí se baila «eleva la vara» con nuevo participante confirmado

Aquí se baila - Canal 13

En una nueva jornada de anuncios, Canal 13 confirmó que el bailarín Kike Faúndez volverá a competir en Aquí se baila, estelar que próximamente estrenará una nueva temporada. 

El recordado triunfador del reality Fama, emitido por la exseñal católica en 2007, regresó a las pantallas el año pasado para ser parte del programa conducido por Sergio Lagos en el que, incluso, se coronó como gran ganador del primer ciclo

Ahora, el exintegrante del Ballet Nacional Chileno, buscará repetir el éxito en compañía de su pareja de baile, Melissa Briones. “Yo siempre intuitivamente pensé que si volvía como bailarín a este programa iba a ser con Melissa», comentó Faúndez.

Y agregó: «No me gusta sentirme el vencedor que defiende su corona, pero voy a dar lo mejor de mí para llegar lo más lejos posible».

Por su parte, Briones expresó: “Yo con Kike voy a cualquier parte. Me siento mucho más preparada que la temporada anterior, y quiero superarme y mostrar la versatilidad que hay en mí”. 

La nueva temporada de Aquí se baila, que debutaría en marzo en el prime de Canal 13, tendrá un jurado compuesto por Karen Connolly y Neilas Katinas –quienes vuelven al estelar- y el coreógrafo argentino Aníbal Pachano

En cuanto a los participantes, la señal privada confirmó a Tomás González, Lisandra Silva, Nicole Gaultier, Fernanda Garcés, Hernán Contreras, Janis Pope, Kurt Carrera, Daniela Nicolás, Christell Rodríguez, Nicole Moreno y Claudio Moreno.

Asimismo, los exbailarines de Rojo, Geraldine Muñoz y Juanfra Matamala, serán pareja de baile en la competencia de talentos. 

El mensaje de excompañero de Tonka por polémica en torno a Parived

Tonka Tomicic - Parived

Si bien Tonka Tomicic no es investigada por el denominado “caso relojes”, el asunto ha salpicado a la animadora pues su esposo, conocido como Parived, ha sido vinculado al caso. 

Esta mañana el anticuario fue formalizado, quedando libre y con arraigo nacional mientras dure la investigación. Previo a la audiencia, el también guía espiritual expresó estar “tranquilo”. La conductora de Canal 13, por su parte, ha mantenido completo silencio. 

En ese contexto, surge la interrogante respecto a la participación de Tonka Tomicic en la próxima gala del Festival de Viña que conducirá con Eduardo Fuentes. Hasta el momento, no se han informado cambios respecto al espacio, por lo que la exmodelo se mantendría en ese rol. 

Con todo, previo a la audiencia de formalización de Parived, el periodista Amaro Gómez-Pablos, quien fuera compañero de la animadora en el matinal Bienvenidos, se refirió al polémico caso. 

A través de su cuenta de Twitter, el profesional escribió: “¿Que Parived sea investigado? Si, como cualquier ciudadano en su situación. ¿Ensañarse con @TonkaTP? No, es injusto, improcedente al pretender meterla en el mismo saco”. 

“¿La fiscalía se aprovecha de su figuración pública para obtener notoriedad? Probable”, apuntó Gómez-Pablos. 

La única vez que Tonka Tomicic se refirió de manera pública al impacto personal y familiar por el «caso relojes» fue en abril de 2022 a través de una entrevista por Instagram con Francisco Saavedra. Allí, la figura televisiva comentó que este era «uno de los periodos más complicados que nos ha tocado vivir».

Y sostuvo que su esposo, Parived, «está seguro que actuó correctamente», agregando que «por supuesto que yo le creo. Lo apoyo, soy su mujer».

Por «caso relojes» Parived queda con arraigo nacional

Parived

Marco Antonio López Spagui, conocido públicamente como Parived, quedó en libertad y con arraigo nacional tras ser formalizado durante este jueves en una breve audiencia en el marco del “caso relojes”. 

La Fiscalía Occidente acusó al guía espiritual por los delitos de asociación ilícita, receptación aduanera y delitos tributarios. En la misma audiencia, además, fue formalizado Jaime Quiroz, quien quedaría con prisión preventiva.

Parived (a la izquierda) tras el término de la audiencia.

Por su parte, el abogado de Marco Antonio López Spagui, Mario Vargas, se refirió a la medida cautelar en contra de su cliente. «Me parece que es una medida bien inocua, es una medida que asegura comparecencia, nosotros desde el día uno hemos estado vinculado a este proceso, en contacto con el Ministerio Público. Hoy día mi representado se presentó al tribunal a primera hora, en forma voluntaria, por lo tanto me parece que es una medida adeucada para seguir investigando», sostuvo.

«Mi representado estaba conforme, quedó de acuerdo y ya se fue a la casa. Han sido dos días duros, intensos, en términos personales«, agregó el abogado, insistiendo además en la inocencia de Parived.

No existen antecedentes serios para que mi representado pueda ser involucrado en una causa de este tipo y va a salir absuelto cuando tengamos la posibilidad de rendir toda la prueba», expuso y precisó que el tribunal decretó 120 días de investigación.

Exclusivo: Nuevo refuerzo de Buenos días a todos llega desde La Red

Buenos días a todos - TVN

El matinal de TVN, Buenos días a todos, ya se prepara para cuando se concrete el debut de la nueva dupla compuesta por María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes, quienes asumirán oficialmente la conducción. 

En ese contexto, la idea del canal público es también reforzar el equipo matinal detrás de cámaras, y para ello sumó a sus líneas a Mane Miserda, quien fuera hasta hace unos días gerenta de Producción y Contenidos de La Red.  

La profesional, detallan distintas fuentes, arribó esta semana a TVN, poniendo fin el pasado viernes a su vínculo con la señal emplazada en Avenida Quilín, que permanece aún sin programas en vivo y a la espera de un eventual retorno en marzo. 

Miserda cuenta con una amplia experiencia en televisión, destacando su trabajo en programas como SQP y Primer Plano, además de su rol como editora periodística del Festival de Viña. En La Red, en tanto, también fue productora ejecutiva de Hola Chile

Desde TVN confirman a este Portal la incorporación de Mane Miserda al Buenos días a todos, donde se desempeñará como editora general del matinal que actualmente conduce Yamila Reyna y Gino Costa. 

Es preciso consignar que, además de Miserda, en el franjeado matutino también trabaja Rodrigo León, exproductor ejecutivo de La Red y quien, tras asumir como editor general de Buen Finde, se sumó al matinal como productor ejecutivo. 

De esa forma, el nuevo conductor de Buenos días a todos, Eduardo Fuentes, se reencontrará con dos «viejos conocidos» en el programa de TVN al que arribará, se espera, a fines del mes en curso. 

«Estoy tranquilo»: Parived se entregó a la justicia tras orden de detención

Parived

La Fiscalía confirmó esta mañana que Marco Antonio López Spagui, conocido como Parived, se entregó en el Centro de Justicia luego de que se informara que se había emitido una orden de detención en su contra.

El anticuario, conocido públicamente por ser pareja de la animadora Tonka Tomicic, es investigado por receptación en el marco del llamado «caso relojes», donde se indiga una red de contrabando y comercialización de artículos de lujo.

De acuerdo a La Tercera, cerca de las 09.30 horas, el guía espiritual llegó hasta el Centro de Justicia, ingresando a tribunales por la zona de autos para así evadir a la prensa que desde temprano esperaba su llegada.

Parived será formalizado a las 10.00 horas de esta mañana junto a Jaime Quiroz, quien se entregó anoche y es imputado como financista e intermediario en la red de contrabando. 

"Estoy tranquilo. Confío plenamente en los tribunales de justicia. Deseo y espero más temprano que tarde que se repare todo el daño que se le ha hecho a mi familia", dijo López Spagui en un audio cedido a distintos medios de comunicación.

Según dio a conocer el matinal Contigo en la mañana (CHV), en la audiencia la prensa podrá entrar con cámaras por tres minutos para tomar imágenes, y posterior a esto, solo los periodistas podrán quedarse en la sala.

«Musicidio calificado»: Eminente artista define retiro de la orquesta de Viña

Viña del Mar
Viña 2019

Sigue escalando la polémica decisión de la organización del Festival de Viña del Mar de eliminar a la tradicional orquesta del certamen, cuya participación se realizará únicamente con piezas grabadas desde Santiago.

Han sido varias las personalidades que se han referido al respecto, entre los que destacan instituciones, artistas e incluso integrantes del municipio de la denominada «ciudad jardín», pero en esta ocasión tomó la palabra el destacado pianista nacional Valentín Trujillo, quien publicó a través de su cuenta de Instagram un comunicado titulado como «Musicidio calificado».

«No puedo estar ausente de una opinión ante la desastrosa decisión de los organizadores del Festival de Viña del Mar, de no contar con orquesta en vivo. Este error, me llega de cerca, en forma sensible y penosa, porque si hay algo por lo que he luchado toda mi vida, es para que las y los músicos populares chilenos tengan la posibilidad, el derecho a expresarse musicalmente, a simplemente trabajar», comenzó el músico.

Asimismo, afirma que esta acción se traduce en matar «la profesión de las y los músicos con ferocidad, por lucro y codicia. Justificar la no contratación de músicos para la orquesta del Festival de Viña, aduciendo que así se ‘ahorran’ dinero importante, es por decir lo menos, penoso y vergonzoso. ¿Prefieren gastar en arriendo de alfombras rojas para fiestas que solo disfrutarán unos pocos y no en música que llegará a millones?».

Valentín Trujillo |  Viña
Valentín Trujillo no se quedó en silencio tras la decisión del retiro de la orquesta del Festival de Viña del Mar | Imagen: Archivo

«La música da alegría»

Continuando con su defensa, el pianista popularmente conocido como «Tío Valentín» sostuvo que la música es un tema inherente al ser humano: «Estudios serios realizados comprueban que la música es fundamental en nuestras vidas y tiene un intenso y positivo impacto en la salud física y mental, pues da alegría; es lo único que realmente puede unir a las personas en un idioma común; fomenta la creatividad; reduce la ansiedad; sube el ánimo; te consuela y acompaña en tus penas; ayuda a ejercitar la memoria y como si todo esto fuera poco, también ayuda a conciliar el sueño a millones de insomnes alrededor del mundo».

En esta vía, Trujillo cita al reconocido filósofo alemán Friedrich Nietzsche, quien dijo en alguna ocasión que «la vida sin la música es sencillamente un error, una fatiga, un exilio». Asimismo, se preguntó: «¿Y qué pasa en mi querido país?, se avanza de manera cruel y preocupante hacia un ‘musicidio’. Ya cometieron el horror y error de eliminar las horas de Educación Musical, reduciendo y comprimiendo su enseñanza dentro de lo que se denomina ‘Educación Artística’, restándole así la importancia vital que tiene la Música en el desarrollo y vida de todo ser humano».

«Viña es un festival, músicos ya no hay»

Regresando al foco principal del asunto, el pianista reafirma que el certamen viñamarino corresponde a «un evento musical y su principal objetivo era que orquestadores, compositores, músicos ejecutantes de cada instrumento y cantantes entregaran un espectáculo del más alto nivel. La gran orquesta de este festival, en la cual he tenido participación en numerosas ocasiones, tenía en sus inicios, dos shows diarios. Los músicos eran la parte fundamental, que logró que este festival tuviese importancia mundial».

«Me da una pena enorme decir que he quedado sorprendido y herido en mi amor propio hacia los músicos y esta noble y necesaria profesión. No solo es despropósito un festival de la música sin orquesta, sin músicos, sino que también es una falta de respeto», expresó el eminente artista, quien luego emplazó a Horacio Saavedra -exdirector de orquesta del certamen- a cambiar el icónico jingle que representó al festival durante los años 80.

«Saavedra hizo famosa la melodía que quedó grabada en la gente: ‘Viña es un festival, música junto al mar’. Querido Horacio, habrá que cambiar la letra, para cantar ahora: ‘Viña es un festival, músicos ya no hay'», dijo.

Finalmente, y con todos sus argumentos expuestos, confirmó que se suma «a todos las y los músicos chilenos para deplorar totalmente esta medida».

Cuan artículo de lujo, Contigo en la mañana «brilló» por cobertura informativa

Julio César Rodríguez - Chilevisión

El llamado “caso relojes” fue noticia obligada en los distintos matinales, en especial en Contigo en la mañana, donde prácticamente durante toda la jornada informaron respecto al tema. 

Aunque al inicio del matinal de Chilevisión se comentaron otras noticias sobre la contingencia nacional, tras poco más de una hora al aire, el programa concentró su pauta en el mediático caso que involucra a Parived, esposo de la animadora de TV, Tonka Tomicic. 

Una situación por la que incluso bromeó el conductor Julio César Rodríguez al cierre del espacio, cuando, antes de despedirse, rompió las hojas que tenía sobre la mesa del panel. Esto, según explicó entre risas, porque no se abordaron otros temas que estaban contemplados para la jornada. 

Julio César Rodríguez esta mañana en el matinal de Chilevisión.

Más allá de la humorada del animador, lo cierto es que la cobertura al “caso relojes” le permitió a Contigo en la mañana liderar cómodamente con un promedio de 6.4 puntos de rating online

En tanto, de acuerdo a cifras preliminares, Mucho Gusto marcó 4.5 puntos, recuperando el segundo lugar; Tu Día quedó en tercera posición con 3.4 puntos; y Buenos días a todos obtuvo una media de 2.2 unidades

Resultados de enero

Además del resultado de hoy, a través de un comunicado Chilevisión informó que Contigo en la mañana se coronó como el matinal más visto en enero tras promediar 5.8 puntos de rating. Con esto, logró mantener el éxito que lo situó en el primer lugar durante el año pasado con 7.5 puntos. 

En el mismo bloque horario, Mega obtuvo 4.9 puntos de rating en enero; Canal 13 marcó 3.8; y TVN 2.5 unidades. 

Asimismo, se detalla que el espacio conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez ha liderado durante 35 meses consecutivos en rating hogar, desde marzo de 2020. 

El regreso de Pamela Díaz a la televisión: liderará nuevo proyecto

Pamela Díaz
Imagen de Pamela Díaz

Fue en Aquí se baila de Canal 13 donde apareció por última vez de manera estable la modelo y presentadora de televisión, Pamela Díaz, sin embargo, este 2023 será de nuevas oportunidades para la denominada «fiera», puesto que liderará un nuevo espacio en la «pantalla chica».

Se trata de Terrazas Stones, programa de conversación que será exhibido por Chilevisión donde hablará con distintas personalidades del mundo del espectáculo.

De acuerdo a lo informado por el Área Comercial de la estación, su debut se concretaría este viernes a las 01:00 de la madrugada, inmediatamente después de Podemos Hablar y tendrá una duración de solo 15 minutos.

En este último tiempo se ha podido ver a Díaz en las dependencias de la señal ubicadas en la ex Machasa, y en una de ellas aprovechó de subir registros a través de redes sociales, donde confirmó la realización de este programa, además de adelantar que una de las invitadas será Daniela «Chiqui» Aguayo.

«Hoy día grabamos Terrazas Stones, hoy día viene la Chiqui, no la veo hace tiempo. Estoy acá en Chilevisión o Paramount, ya no sé qué cosa es… WarnerMedia no tengo idea… Plutón (refiriéndose a Pluto TV) no sé qué cosa es… no es Plutón es… bueno, da lo mismo», expresó «la fiera».

@mauroave40

Pamela Díaz ❤️❤️

♬ sonido original – Mauro Ave

Así serán los dos programas que conducirá Blanca Lewin en TVN

Blanca Lewin

La actriz y nuevo rostro del Área Cultural de TVN, Blanca Lewin, contó detalles de su arribo a la señal pública donde estará a cargo de conducir dos programas que debutarán en marzo próximo. 

En conversación con Eduardo Fuentes en el programa Buenas noches a todos, la conductora comentó que hace un tiempo la llamó “directamente el flamante director de Programación de este canal” para contarle los distintos proyectos que tenían en carpeta. “Y específicamente este proyecto que es el programa Chile 50, agregó. 

«Después salieron otras cositas en las negociaciones. Pero eso es fundamentalmente lo que yo vengo a hacer, pero él tenía la intención de que yo me convirtiera en la cara de ese programa, por lo tanto, rostro del canal”, sostuvo. 

En palabras de Lewin, Chile 50 es un viaje por nuestra historia en los últimos 50 años (…) A propósito de que este año se cumplen 50 años del golpe militar, la idea es hacer un viaje por todos nuestros años desde el 2023 hasta el 73”. 

Asimismo, la actriz explicó que el programa abordará distintos puntos de vista, desde lo “histórico, social, económico, político, deportivo” hasta la cultura pop. “Eso es lo entretenido, como para cachar en qué estábamos cada uno de los años desde hoy hasta 1973”, dijo, agregando que trabajarán con el archivo de TVN y, además, mostrarán imágenes nunca antes vistas. 

«Es una mirada super transversal y la idea es que sea un programa entretenido, familiar y que nos sirva a todos para hacer memoria, para recordar, entender, empatizar con el otro», comentó. 

El regreso de un recordado programa 

Tal como se había anunciado durante el Festival de Olmué, Blanca Lewin también conducirá una nueva versión de Hora 25, programa de cultura liderado originalmente por Augusto Góngora y Diana Massis, y que bajó el telón hace más de 10 años. 

“Es un programa muy querido por toda la gente del mundo de la cultura, además, porque era un magazine cultural”, expresó la actriz. “Que ese programa vuelva a la televisión abierta, a mí me parece una gran noticia. Y ahí voy a estar de conductora, soñado”, dijo entre risas. 

Aquí se baila: Ex Rojo unirán fuerzas para competir en el estelar

Aquí se Baila
Programa de Canal 13 Aquí se Baila

La nueva temporada de Aquí se baila tendrá entre sus participantes a dos bailarines que se hicieron conocidos en televisión por competir en Rojo, el color del talento

Se trata de Geraldine Muñoz (24) y Juanfra Matamala (29), quienes fueron parte del programa de talentos de TVN en su temporada 2018. La joven incluso llegó a obtener el segundo lugar en la competencia, mientras que su compañero integró posteriormente, en 2020, el estelar Bailando por un sueño de Canal 13.

Si bien en Rojo, el color del talento los bailarines se enfrentaron buscando convertirse en los grandes ganadores en la categoría de baile, en Aquí se baila unirán fuerzas para llegar a la final del estelar. Esto, dado que debutarán como pareja de baile. 

Juanfra Matamala y Geraldine Muñoz competirán juntos en Aquí se baila. Imagen Canal 13.

De hecho, según detalla Canal 13, en el espacio del canal público eran más bien rivales, pero luego que se les ofreciera ingresar a la nueva temporada del estelar como pareja, tanto Muñoz como Matamala aceptaron de inmediato.  

Otros ex Rojo que también serán parte del programa son Christell Rodríguez y Fernanda Garcés. Asimismo, la señal privada ya confirmó la participación de Tomás González, Lisandra Silva, Nicole Gaultier, Hernán Contreras, Janis Pope, Kurt Carrera, Daniela Nicolás, Claudio Moreno y Nicole Moreno. 

Los programas que llevaron a Mega a lo más alto en enero

Mega
Logotipo Mega | Fotografía: Reynaldo Coria

Mega partió el año con el pie derecho. La señal privada, que en 2022 logró el primer de sintonía, cerró el primer mes de este 2023 como el canal más visto de la televisión chilena

Según la medición de audiencia de enero que entrega Kantar Ibope Media, la estación de Bethia se alzó como el canal líder tanto en el rating hogar, con un promedio de 6.52 puntos, como en el rating comercial, al registrar 2.61 unidades. 

En el periodo comprendido entre el 01 y el 31 de enero, Chilevisión obtuvo 5.59 puntos (rating hogar) y 2.08 (rating comercial), con lo cual quedó en segundo lugar.

Por su parte, Canal 13 marcó 4.47 unidades (hogar) y 1.60 (comercial), mientras que TVN quedó en última posición con un promedio de 3.72 puntos (hogar) y 1.32 (comercial)

Los programas más destacados 

Dentro de lo más visto en enero, nueve de los programas pertenecen a Mega, destacando las teleseries del Área Dramática del canal La ley de Baltazar (15.83 puntos), Juego de ilusiones (13.11) e Hijos del desierto (12.09).

Todas estas producciones figuran dos veces en el listado: en el caso de la ficción realizada en Cochamó, su resumen promedió 11.4 puntos; mientras que la repetición de la teleserie protagonizada por Carolina Arregui marcó 15.02 unidades. Por otro lado, el resumen de la ficción nocturna obtuvo 12.1 puntos. 

Dentro del ranking el único canal que logró un puesto en enero fue TVN gracias a la transmisión del Festival del Huaso de Olmué, adjudicándose el cuarto lugar con 12.63 puntos. 

Asimismo, a través de un comunicado, la señal privada dio a conocer que Meganoticias Prime fue el noticiario más visto en el primer mes del año. El informativo alcanzó 11 puntos rating hogar, superando a CHV Noticias (7.2 puntos), T13 (6.4) y 24 Horas (5.8), de Chilevisión, Canal 13 y TVN, respectivamente. 

Por otro lado, Mega también se impuso en el horario prime comprendido entre las 20.00 a 00.00 horas, el cual concentra la mayor cantidad de audiencia en televisión abierta. 

En detalle, la televisora obtuvo un promedio de 10.7 puntos rating hogar, seguida por Chilevisión (6.8 puntos); Canal 13 (6) y TVN (5.7).  

Otra mala noticia para Felipe Bianchi: confirma fin de programa digital

Felipe Bianchi

El periodista Felipe Bianchi se valió de su cuenta de Twitter para comunicar que el programa LBM, que lideraba con Pablo Mackenna y Nicolás Larraín, llegaba a su fin a poco más de un año de su estreno.

 “Otro espacio que termina. Fueron 115 capítulos, un año entero de programas. Pero hoy comunicamos con dolor a nuestra distinguida clientela que por distintas razones ha cerrado sus puertas la oficina de Larraín, Bianchi y Mackenna. ¡Gracias y quizás dónde nos volvamos a ver!”, escribió en la publicación. 

De inmediato, el mensaje del ex CQC se llenó de distintos comentarios de sus seguidores, quienes lamentaron el fin del programa en el cual el trío de conductores analizaba, muy a su estilo, la contingencia nacional. 

Respecto al porqué de este fin, El Filtrador pudo confirmar que se debe principalmente a dos motivos: el proyecto fue perdiendo auspiciadores en el último tiempo, pasando de tener 11 auspicios a solo tres.

La mayoría de estos dejaron el programa durante el proceso constituyente, y en especial tras la victoria del Rechazo en el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre, indican conocedores del asunto a este Portal

Por otro lado, Nicolás Larraín emprenderá nuevos proyectos, según ha trascendido, en un canal de cable. 

Con todo, este es un nuevo golpe que sufre el trío de conductores, cuyo programa en Vía X llegó a su fin en 2021.

En tanto, en el caso de Felipe Bianchi, en diciembre pasado el periodista fue desvinculado de ESPN, junto a otros rostros de la señal deportiva como Fernando Solabarrieta y Luka Tudor

Actualmente el periodista deportivo es parte de Radio La Clave, donde conduce el programa Metrópolis junto a Rodrigo Gómez. 

Viña 2023: El controvertido refuerzo que llegará al matinal de Chilevisión

Contigo en la Mañana - Chilevisión

Faltan solo tres semanas para el Festival de Viña del Mar y no solo los canales organizadores -Canal 13 y Televisión Nacional (TVN)- están afinando los últimos detalles para cubrir de la mejor forma el regreso del masivo evento.

Uno de ellos es Chilevisión que por medio de su matinal Contigo en la mañana partirá en los próximos días a la denominada «ciudad jardín» para realizar el espacio íntegramente desde allá, tal como lo hacía la estación cuando era la televisora oficial del certamen.

Sin embargo, esta transmisión no solo contempla a la dupla conformada por Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez, sino que también estará en calidad de panelista la jurado de Yo Soy y expareja de Rodríguez, Francisca García-Huidobro.

Fuentes al interior de la señal afirmaron a El Filtrador que la estadía de la también actriz está contemplada desde el sábado 18 de febrero -día donde comenzará el programa desde Viña del Mar- y que se prolongará hasta el domingo 26 del mismo mes.

Francisca García-Huidobro | Chilevisión
Francisca García-Huidobro será parte de Contigo en la mañana durante los días del Festival de Viña del Mar | Imagen: Chilevisión

De esta manera, Chilevisión reforzará su presencia en el certamen para hacer frente a Tu Día de Canal 13, matinal que comunicó hace un par de días que tendrá como panelista al exconductor de Buenos días a todos, Ignacio Gutiérrez, además de efectuarse dicho espacio desde la Región de Valparaíso.

Caso relojes: Emiten orden de detención contra Parived

Parived

Durante esta mañana la Polícia de Investigaciones (PDI) dio a conocer que se emitió una orden de detención contra Marco Antonio López Spagui, conocido como Parived, esposo de la animadora de televisión Tonka Tomicic. 

En detalle, se explicó que la orden es por el delito de receptación y se emanó después del procedimiento que llevó a cabo la policía en la casa del matrimonio, momento en el cual el anticuario no se encontraba en el lugar.

«Efectivamente está con una orden de aprehensión por el delito de receptación y en este momento está siendo buscado», dijo el prefecto inspector Jorge Sánchez, jefe de la Jefatura Nacional de Robos y Focos Criminales (Jenacrof).

Asimismo, explicó que la orden fue gestionada «posterior del registro del inmueble toda vez que él no estaba siendo ubicado, y está prófugo».

Según ha trascendido en las últimas horas, Parived se encontraría en la oficina de su abogado, Mario Vargas, y se presentaría mañana directo en tribunales.

De acuerdo a Fiscalía, Marco Antonio López Spagui tiene un estrecho vínculo con Estrella Dinamarca, quien según la investigación lidera una de las organizaciones dedicadas a la comercialización de artículos de lujo obtenidos de forma ilícita. El anticuario es sindicado como “financista e intermediario”

En la minuta de formalización, a la que tuvo acceso El Filtrador, se detalla que Parived es “intermediario y comprador habitual de joyas, participando en la compra y venta de joyas y relojes de origen ilícito que pertenecen a la asociación, y que han sido modificados previamente por los joyeros tras haberlas adquirido de contrabando por medio de proveedores”. 

Además de mantener una relación directa con Estrella Dinamarca, se precisa que el consejero espiritual también tiene vínculos con Domingo Jalil Allel, quien es “su financista en la compra de especies” y con Jaime Quiroz, quien “negocia los precios de la venta de joyas y relojes”.