Álvaro Henríquez sobre su salud: «Necesito seguir viviendo»

Álvaro Henríquez

Una semana ha transcurrido desde que Álvaro Henríquez, vocalista y fundador de Los Tres, apareció como invitado en el concierto de la banda de rock mexicana Café Tacuba,  en Santiago. El cantante, en entrevista con la revista Sábado, se refirió al trasplante de hígado que lo tuvo conectado a ventilación mecánica y en estado crítico.

???Me interné y me trasplanté el hígado para seguir viviendo, no para seguir tomando. Y necesito seguir viviendo para que mi hija tenga un padre, para que Los Tres tengan más discos, salgamos de gira y seamos felices???, manifestó el cantautor a la revista Sábado.

Álvaro Henríquez
Instagram @lostres_oficial

[adsense]

También habló sobre su recuperación y aseguró que «tengo que reservarme para los momentos en que se necesiten energías???, haciendo alusión a su próxima presentación en La Yein Fonda 2018.

Sobre las críticas que recibió por parte de algunas personas en redes sociales debido a su trasplante y a los dichos sobre los ???privilegios??? que tuvo para subir en la lista de espera, Henríquez comentó que «hay listas por gravedad, no es por orden de llegada, pero es tan clásico chileno decir ???Ah, te lo dieron a ti (el hígado) porque eres Álvaro Henríquez???, ???tenís la plata???, ???pagaste???, ???tienes a tu primo trabajando en la comisión???. Esto no funciona así, tienes que pasar por una comisión. Todas esas cosas (que decía la gente) no las leía.???

Además, el músico aseguró que no se le ha pasado por la mente volver a juntarse con los integrantes originales de Los Tres:Ángel  Parra y Francisco Molina.Agregó que sí tiene ganas de volver a tocar, ???pero hacer un reencuentro… No sé quién será el primero que llame por teléfono. Yo no, al menos, por el momento.???

[adsense]

Humor femenino: Conoce las comediantes que llegarían al Festival del Huaso de Olmué

Humor

El humorista Juan Pablo López no habría llegado a acuerdo para su presentación en el Festival del Huaso de Olmué 2019. Aunque el festival ya tiene algunas reemplazantes, con avanzadas conversaciones. En julio El Filtrador, subió una nota que el humorista llevaba una avanzada negociación en la que faltaba ???la firma??? por parte del artista. Hoy el acuerdo se encuentra en un punto muerto, argumentando una falta de presupuesto.

[adsense]

humorista
www.chilevision.cl

Entre las conversaciones se encontraría Jani Dueñas, actriz y comediante que se encuentra disfrutando de su especial en Netflix, ???Grandes fracasos de ayer y hoy???. Quién fue destacada por el medio estadounidense Vulture, por estar dentro de los mejores stand up comedy de este año.


humorista

La otra expositora del humor que está en conversaciones es Nathalie Nicloux,que hoy se encuentra haciendo teatro preparando su nueva obra en septiembre, en el Teatro Mori Parque Arauco.

Humorista
Twitter

De esta manera se estaría armando nuevamente la parrilla de Olmué para una de las secciones más importantes dentro del festival.

[adsense]

Colo Colo alarga paternidad a 18 años

Este sábado se disputó un nuevo clásico en el gramado del estadio Monumental.Albos y azules se enfrentaron por la 21° fecha del campeonato nacional.

Gracias al único tanto de Juan Manuel Insaurralde en el minuto 60, los de Macul se llevaron los tres puntos. Con esto,  Colo Colo obtiene 16 triunfos en calidad de local en materia de clásicos.

Tras un polémico y áspero partido, los albos alargaron su paternidad en el Monumental. Los dirigidos de Tapia exhibieron un buen fútbol con supremacía ante su clásico rival. El único tanto llegó gracias a un tiro de esquina que después de una serie de rebotes, el argentino Insaurralde aprovechó en el área pequeña, sepultando así  las aspiraciones del conjunto laico.

[adsense]

Colo Colo

Por la otra vereda, los azules se vieron sin ideas y con una clara desventaja iniciado el encuentro. Los dirigidos de Kudelka no tuvieron profundidad en tres cuartos de cancha.  A la ???U??? se le vio sin transiciones rápidas y muy incómoda en el campo de juego, dificultando las llegadas a portería que fueron casi nulas.

El encuentro tuvo un expulsado a manos del juez Julio Bascuñán.Se trata del atacante azul Sebastián Ubilla, quien encaró a Gonzalo Fierro, ya  finalizando el segundo tiempo.

Cabe destacar que Universidad de Chile no ha podido ganarle a Colo Colo desde 2013 y desde 2001 que no se llevan los tres puntos a casa desde el Monumental, lo que suma 18 años de lamentos azules en Macul.

[adsense]

???Rojo??? en la recta final: Julio y Millaray eliminados

«Rojo, el color del talento», el programa de TVN que hace un mes anunció su segunda temporada por éxito en sintonía, vivió ayer una de las eliminaciones más emocionantes.

Millaray Mandiola y Julio Allendes, ubicados dentro de los favoritos del público, fueron eliminados del programa. Millaray, en la categoría de cantantes, compitió contra Jorge Núñez y Andrei Hadler en la gala de eliminación, quienes fueron evaluados por los jueces y por sus compañeros. Los compañeros decidieron salvar a Hadler, argumentando que se lo merecía por su trayectoria, mientras que el jurado decidió que Núñez permanezca en el programa del canal nacional.

[adsense]

Por otra parte, en la categoría de bailarines, Allendes se enfrentó a sus compañeros Chantal Gayoso y Matías Falcón. El jurado determinó la permanencia de Falcón en el programa, mientras que el momento más tenso de la eliminación se vivió cuando los compañeros produjeron un empate en votos entre Julio y Chantal, teniendo que ser los jueces quienes decidieran al eliminado. Finalmente, el jurado eligió salvar a Chantal Gayoso en una votación que fue dividida.

Así, ???Rojo??? se acerca a la gran gala final, Millaray Mandiola y Julio Allendes fueron los últimos participantes en dejar la competencia, dejando como finalistas, en la categoría de cantantes, a Carla Costa, Juan Ángel Mallorca, Jorge Núñez, Andrei Hadler y Jeimy Espinoza, y, en la categoría de bailarines, Chantal Gayoso, Nicole Hernández, Matías Falcón y Hernán Arcil.

[adsense]

Medios de comunicación y el respeto al debido proceso

medios

La televisión se nos aparece como algo semejante a la energía nuclear. Ambas sólo pueden canalizarse a base de claras decisiones culturales y morales.

Umberto Eco

Por Constanza Schaub

Por estos días, quienes habitamos esta larga y angosta faja de tierra llamada Chile, nos estremecemos ante la noticia de un crimen macabro que terminó con la vida del profesor Nibaldo Villegas, en circunstancias dignas de novela gore. Entendiendo el impacto de la forma en que se constató su deceso, no debiera asombrarnos la extensa y detallada maratón mediática dedicada a cubrir los pormenores del suceso que se ha desatado en los medios televisivos criollos. Sin embargo, a mí me preocupa.

Y es que los canales de la televisión abierta, una vez más, se enfrentan en una carrera frenética a través de sus programas matinales para ser los primeros y mejores, a la hora de postular sus teorías sobre los hechos, recurriendo no sólo a expertos, sino también a cercanos de quienes son los protagonistas de la dramática historia, a fin de complementar por medio de sus testimonios, aspectos todavía desconocidos para la opinión pública que recién da cuenta de lo sucedido.

Precisamente es aquí cuando, quizás por deformación profesional, necesito detenerme, hacer una pausa, tomar agua y reflexionar porque la palabra «transgresión» enciende luces de alerta en mi tablero.

¿Es posible que la carga de dramatismo de los hechos, su bajo costo y el ímpetu de los canales por captar audiencia sea la ecuación perfecta para el éxito comercial a toda costa? Pese a la tragedia, ¿debe la masa digerir en silencio que el fin justifica los medios? ¿La exaltación al morbo verdaderamente forma parte de nuestra tarea?

No hace mucho y ante un caso similar de «juicio paralelo», recuerdo al Consejo Nacional de Televisión haciendo frente a numerosas denuncias contra el Canal del angelito, por dar a conocer detalles de las pericias ginecológicas de Nábila Rifo, víctima de femicidio frustrado por parte de su ex pareja Mauricio Ortega, cuyo contenido era parte del secreto de la investigación. Cabe señalar que al tiempo de sucedida la agresión contra la mujer, los canales también compitieron para llenar de contenido sus espacios, redundando en detalles escabrosos y teorizando respecto a los pormenores de la historia.

medios
Captura de pantalla | Canal 13

El caso de Fernanda Maciel, la joven embarazada que desapareciera desde su casa y que estaba pronta a dar a luz, desencadenó tal interés para el programa «La Mañana» de Chilevisión, que no por días, sino por semanas, contó con la presencia de su novio en el estudio, repitiendo hasta el hartazgo los escasos datos obtenidos y relatando lo poco y nada que sabía del proceso investigativo que llevaban las policías.

El sentido común me dice que ante casos no resueltos como el de Fernanda, donde no se descarta la presunta desgracia; el proceso indagatorio no desestima la participación de terceros en el hecho y por tanto, cualquiera, comenzando por su entorno cercano; puede ser motivo de sospecha. Este simple hecho constituyó razón suficiente para no sentirme cómoda ante tan activa presencia mediática del muchacho, más aún cuando las diligencias seguían teniendo lugar.

En La Problemática de los Juicios Paralelos en la Jurisprudencia y Doctrina Española, texto publicado en la edición número 23 de la revista Ius et Praxis; el abogado de la Universidad Católica de Chile, Francisco Leturia, detallaba que un aspecto delicado del interés de los medios de comunicación por aumentar sus ventas a través de noticias de alto impacto y dramatismo, es que la búsqueda de la primicia noticiosa podría llevar incluso al pago por este tipo de informaciones a quienes primero acceden a ellas.

En este orden, el académico también planteaba que «el abordaje de este asunto es difícil fuera de las prácticas profesionales, sus códigos deontológicos, o las exigencias del público consumidor, pues el beneficio constitucional que recae sobre la difusión de información de interés público beneficia de modo casi idéntico a la prensa como industria del entretenimiento y como actividad lucrativa».

Por su parte, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, Alberto Balbontín, también ha manifestado preocupación por la excesiva exposición, especialmente televisiva, que tienen en Chile algunos procesos judiciales que aún no cuentan con sentencia, ya sea condenatoria o absolutoria, ya que implica vulnerar el derecho a la privacidad y dignidad de los procesados. Sostiene además que «estas exposiciones mediáticas tienden a ‘prejuiciar’ a los implicados condenándolos socialmente en forma anticipada, independientemente de los resultados finales del juicio».

Cabe entonces preguntarnos: ¿Dónde radica el límite entre el derecho al debido proceso y el derecho a la libertad de prensa y de expresión? ¿Cuáles son los parámetros éticos que se debe esperar tanto de los medios como también de los profesionales que desempeñan su labor en ellos?

La tarea que a los comunicadores nos compete es no relativizar, apostar por el equilibrio, por compatibilizar el derecho democrático a la información con el respeto a garantías constitucionales tan básicas como el derecho a la dignidad, la honra y al juicio justo, pero también el deber de respaldar a los órganos competentes del aparato estatal en el normal desarrollo de su función.

Si nuestra labor propende a aportar un grano de arena en la lucha por una sociedad justa, plena, desarrollada y sana; nuestro cuarto poder debe ser riguroso en su función dentro de un marco ético acorde a los valores que lo mueven y lamentablemente los excesos desvirtúan el propósito.

Seamos serios y responsables porque nuestras propias transgresiones con un desprolijo manejo de la información, no sólo pueden desacreditar a las instituciones, sino también enardecer a la opinión pública y hasta normalizar acciones temerarias que tarde o temprano deberemos lamentar.

[adsense]

Tres cantantes lo darán todo para no ser eliminados de «Rojo»

Rojo

Con el correr de las semanas «Rojo, el color del talento» se acerca cada vez más a la gran final y, por tanto, las votaciones de los compañeros y el jurado se van haciendo más difíciles.

Hoy, al igual que los bailarines, Andrei Hadler, Jeimy Espinoza, Jorge Núñez y Millaray Mandiola debieron cantar nuevamente canciones que ya habían presentado sobre el escenario del programa.

Tras las cuatro presentaciones, Juan Ángel Mallorca y Carla Costa tomaron la compleja decisión de votar para salvar a un cantante. En este proceso Millaray y Jeimy recibieron el apoyo de sus compañeros pues ambos valoraron el gran crecimiento que las jóvenes han demostrado.

Rojo
Captura de pantalla | TVN

[adsense]

En tanto, el jurado llegó a un consenso y decidió que Jeimy Espinoza había hecho una mejor presentación por lo que merece continuar compitiendo para convertirse en la flamante ganadora.

Por tanto, esta noche después de una nueva edición del noticiero central de TVN, Millaray, Jorge y Andrei tendrán que enfrentarse en el temido estelar de eliminación, proceso donde uno de ellos abandonará para siempre el programa.

Twitter en llamas

Como es habitual, los siempre fieles seguidores del espacio comentaron las presentaciones de sus participantes favoritos y criticaron las decisiones del jurado, sobre todo en la segunda parte de «Rojo», cuando optaron por salvar a Jeimy.

[adsense]

¿Crees que fue justa la decisión del jurado?

Estos bailarines de «Rojo» pasaron al estelar de eliminación

Rojo

Cada semana es decisiva para «Rojo». Ayer, llegaron a la capilla los últimos participantes quienes el día de hoy, realizaron su mejor presentación para así no pasar al estelar de eliminación.

Esta tarde, cuando ya el número de integrantes se va haciendo cada vez más reducido, Matías Falcón, Julio Allendes, Chantal Gayaso y Nicole Fernández bailaron sus respectivas presentaciones que, tal como mencionó la presidenta del jurado, Maitén Montenegro, eran presentaciones que ya habían mostrado.

[adsense]

Luego de un tenso y difícil capítulo Hernán y Geraldine, que no se encontraban en capilla, votaron para salvar a Nicole y Matías, por consiguiente, Chantal y Julio pasaron automáticamente al estelar de eliminación.

Rojo
Captura de pantalla | TVN

Por su parte, los cuatro jurados, por votación unánime, decidieron salvar del proceso de eliminación a Nicole Fernández, joven bailarina que el viernes pasado estuvo a un paso de perder su cupo para la gran gala final de «Rojo, el color del talento».

De esta manera, Chantal, Julio y Matías deberán exhibir todo su talento esta noche para asegurar su permanencia en el programa conducido por Álvaro Escobar.

El público de Rojo en redes sociales

Nuevamente, el público se hace notar a través de las redes sociales. Entrega su opinión y comenta quien les pareció que bailó o cantó mejor. Lee aquí los mejores comentarios de los fanáticos:

[adsense]

 

¿Qué bailarín o bailarina debería ser eliminado de «Rojo»?

Desvinculan a emblemático periodista del área deportiva de Canal 13

Una reestructuración casi completa ha vivido en el último tiempo la estación televisiva de Luksic, ya que a la ola de despidos que han perjudicado a sus funcionarios, se suma el reajuste de piezas que han tenido que ingeniar los directivos del canal. Como una pesadilla de nunca acabar, esta vez se confirmó una nueva salida.

Se trata del periodista y editor Manuel Fernández, quien también las oficiaba de relator, conocido por sus célebres frases como ???crash??? remate al poste??? o ???uuuuuy por porquito??? o por bautizar a Arturo Vidal como «Celia Punk» y que era de los pocos sobrevivientes que quedaban dentro de la camada antigua del área deportiva.

Manuel Fernández en Canal13

Cuan efecto dominó, provocado principalmente por la no clasificación de Chile al Mundial de Rusia, muchos de sus profesionales tuvieron que decirle adiós a Canal 13 de manera anticipada, entre los cuales se suman a ???Manolo??? Fernández las ya conocidas destituciones de Claudio Bustíos, Eugenio Figueroa y las partidas de Aldo Schiappacasse y Claudio Palma.

[adsense]

Canal 13
rising.cl

Dicha reorganización ha afectado también a diversos productores de la ex estación católica, entre ellos al director Renato González, quien fue otro de los damnificados y que desempañaba sus labores profesionales desde 2004.

Mensaje desde su cuenta de Facebook

¿Hasta cuándo seguirán los ceses de contratos en Canal 13?

[adsense]

«Verdades Ocultas» consiguió la más alta sintonía esta semana

Verdades Ocultas
Foto

La teleserie de la tarde «Verdades Ocultas» ha tenido un desarrollo importante a lo largo de toda su transmisión; esta semana fue de alto impacto, ya que marcó uno de los rating más importantes desde que comenzó.

La tarde del jueves 23 de agosto, la teleserie que dirige Felipe Arratia tuvo un promedio definitivo de 23.4 puntos y un peak de 24.4, por lo tanto, se quedó con el primer lugar y se consagra así en uno de los programas más apetecidos por los chilenos.

Tomás y Rocío
Captura de pantalla

Entre las 15:54 y las 16:32 horas, bloque en que se emite la teleserie, los demás canales de la televisión abierta obtuvieron: TVN 4.3, Canal 13 5.1, Chilevisión 3.5 y La Red 1.3 tantos.

[adsense]

El día miércoles 22 de agosto se vivió una situación bastante similar, ya que «Verdades Ocultas» alcanzó 23.4 puntos de rating. Hasta el momento, el rating promedio general de la teleserie es de 19 puntos.

En base a estos resultados, esta semana los ejecutivos del la señal privada sacan cuentas positivas ya que todos los días, la teleserie superó con creces a los demás canales, alcanzando siempre más de 22 puntos.

 

Capítulo de hoy

El día de hoy pudimos ver como Rocío, luego de encontrar a su esposo Tomás en la misma cama con Amelia, se va de la casa y le pide a su papá, Mario, si puede quedarse a vivir ahí. También, le cuenta a Nicolás, Maite y Franco todo lo sucedido y son ellos quienes van a buscar sus cosas a casa de Tomás.

En el capítulo del día lunes 27, se aprecia a Rocío yendo al departamento de Amelia, seguramente para decirle que ya se enteró de toda la verdad.

A continuación, te dejamos algunos de los comentarios que dejan los fanáticos a través de Twitter.

[adsense]

«A la CTM»: El programa de viajes liderado por Jorge Zabaleta y Rodrigo Muñoz

Zabaleta

Reconocidos actores, amigos, colegas en diversas teleseries como en obras de teatro, y hoy conductores de «A la CTM»; Jorge Zabaleta y Rodrigo Muñoz están contando las horas para dar inicio a este nuevo proyecto de Mega.

Según comentó Zabaleta al panel de «Mucho Gusto», el programa intentará reflejar la realidad de un viaje de amigos. «No es para mostrar los lugares, sino para mostrar lo que significa la experiencia de viajar con los amigos«.

Zabaleta
Instagram @chicomunozactor

Su punto de partida será Nueva York, ciudad de Estados Unidos a la que viajarán este domingo para, desde el lunes 27 de agosto, comenzar a transmitir a través de redes sociales, todos los pormenores de su travesía.

En el matinal del canal privado, también comentaron que ambos ya han visitado la Gran Manzana, sin embargo, nunca lo han hecho juntos por lo que el viaje los tiene muy motivados puesto que podrán cruzar sus propias experiencias que han tenido en la ciudad.

[adsense]

La idea es mostrar «un viaje como lo haría cualquier persona, con las dificultades que tiene cualquier persona como dónde comer más barato», señaló Muñoz.

Incluso, ya tienen planificada una actividad con chilenos residentes en Estados Unidos. Cuando anunciaron su periplo en Nueva York, muchos usuarios de redes sociales comenzaron a escribirles de vuelta para organizar una junta allá.

El lunes nos vemos en #NY @Mega.tv @chicomunozactor

Una publicación compartida de Jorge Zabaleta (@zabaletachile) el

«A la CTM» es un proyecto en conjunto con Del Country Brothers, quienes serán los encargados de grabar a Rodrigo y Jorge en este nuevo espacio de viajes de Mega.cl Por su parte, los actores también estarán mostrando todos los pormenores del programa a través de sus redes sociales, donde ya han compartido varias fotografías juntos.

«CNN Íntimo» inicia un nuevo ciclo con Daniela Vega como invitada

Daniela Vega

Este domingo regresa a las pantallas «CNN Íntimo», espacio de entrevistas conducido por Matilde Burgos y, que en el debut de su nueva temporada, compartirá con la actriz Daniela Vega.

De un tiempo hasta ahora, la invitada tuvo un gran salto a la fama en nuestro país y también a nivel internacional al convertirse en la primera actriz trans en ganar un premio Oscar gracias a la película «Una mujer fantástica».

Daniela Vega
Equipo de «Una mujer fantástica» recibiendo su premio Oscar

[adsense]

La cinta dirigida por Sebastián Lelio recibió diversas críticas positivas y consiguió conquistar a la Academia, quienes le otorgaron un reconocimiento en la categoría «Mejor película extranjera». Paralelo a esto, la actriz transgénero se ha convertido en un ícono de lucha por la diversidad sexual e incluso fue reconocida por la destacada Revista Time como una de las 100 personalidades más influyentes del mundo.

Lo que ha significado para su vida el reconocimiento mundial tras protagonizar la galardonada película y mucho más comentará Daniela Vega a la conductora del espacio que dará inicio a su sexta temporada.

La historia detrás del personaje

Tal como detalla un comunicado de prensa del canal, durante los 5 años de «CNN Íntimo», Matilde Burgos ha visitado distintos sitios en los que ha entrevistado a más de 130 personajes, entre ellos destacan la ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet; el ex Presidente, Ricardo Lagos; la escritora Isabel Allende; el sacerdote Felipe Berríos y el gimnasta Tomás González, entre otros.

[adsense]

Y este domingo 26 de agosto a las 22:00 horas, CNN Chile emitirá el capítulo debut de este nuevo ciclo del programa que, en sus 12 episodios, volverá a descubrir las historias detrás de los entrevistados, pero sin dejar de lado la contingencia.

«Mentiras Verdaderas» anuncia cambios: Doctor File ya no irá los jueves

Mentiras Verdadeas Dr. File
Captura de pantalla

El famoso Doctor File o Cristián Contreras Radovic, es una carta segura cuando se quiere hablar de conspiraciones o explicaciones de sucesos paranormales. Se hizo conocido en La Red, lugar donde trabajó largo tiempo, específicamente en el programa «Mentiras Verdaderas».

Doctor File
Captura de pantalla

Luego de su paso por el canal privado, Doctor File emprendió otros rumbos: llegó a Chilevisión participando en «La Hermandad» y «Las últimas horas de». Sin embargo, al parecer el periodista no se sentía cómodo en Machasa, ya que «ahí las prioridades editoriales eran otras. En La Red no hay ningún tipo de censura, te dejan hablar con plena libertad», comentó a La Tercera.

Por esa razón, es que el enigmático personaje de la TV regresó al lugar que lo vio nacer. A partir del mes de mayo, volvió a incorporarse al programa Mentiras Verdaderas de La Red, conducido por Eduardo Fuentes.

[adsense]

Estos últimos meses el segmento de Contreras se emitió los jueves, esto hasta el día de ayer; según una publicación de Eduardo Fuentes en su Twitter, el espacio del querido Doctor File será transmitido a partir de la próxima semana, los días viernes a las 22:00 hrs.

Tal como lo adelantó El Filtrador, los denominados «viernes sin censura» no continuarán, al menos por lo que queda del año. De esta manera, su reemplazante será Doctor File y todas sus teorías conspirativas.

Aunque este cambio de horario, no gustó demasiado a los fanáticos del programa, ve los comentarios a continuación:

¿»Casa de muñecos» a la baja? Teleserie tuvo un considerable descenso en sintonía

Casa de muñecos

La nueva teleserie de Mega, «Casa de muñecos» se estrenó el pasado lunes 20 de agosto, sin embargo, no fue hasta anoche, jueves, que la comedia se enfrentó por su cuenta a la competencia, es decir, sin «Perdona nuestros pecados» como base.

En su horario prime (22:15 horas), la producción tuvo un promedio de 22.7 puntos de rating con peak de 24 unidades. Cifra con la que consiguieron posicionarse en el primer lugar de la noche, frente a los 18.8 de CHV; 7.3 Canal 13; 6.2 TVN y 3.0 de La Red.

Si bien continúa liderando la franja estelar, ha tenido una considerable baja de seis puntos de rating. Esto, en comparación al promedio que obtuvo el resto de la semana donde marcó 28.8 puntos en su debut y 28.1 tantos la noche en que «Perdona nuestros pecados» se despidió de las pantallas de Mega.

[adsense]

Por otro lado, en redes sociales ya comienzan a predecir un posible escenario para esta apuesta cuyo rating, comentan algunos usuarios, podría seguir descendiendo con la llegada de «Pacto de sangre», teleserie nocturna de Canal 13 que está pronta a estrenarse.

Incluso, algunos apuntan que la trama es bastante similar a otras telenovelas que se han emitido en la televisión local, por lo que no presenta nada nuevo para el espectador.

Mira a continuación algunos comentarios en Twitter:

¿Crees que «Casa de muñecos» podrá repuntar en sintonía?

[adsense]

«Bar de Chicas» es la nueva apuesta de trasnoche en UCV

Este fin de semana se estrenará la nueva apuesta en horario de trasnoche de UCV. «Bar de Chicas» es el nombre que llevará este programa y como tal, será un panel compuesto netamente por mujeres, como también las invitadas que tendrá el espacio.

La modelo argentina Flavia Fucenecco estará a cargo de la conducción del programa y sus compañeras serán la cubana Yunet Guerra y la brasileña Julia Fernandes.

[adsense]

Roque Pizarro, editor del nuevo espacio comentó a La Tercera que «la idea es que asistan distintos tipos de mujeres. Puede ser una política hasta una prostituta. Queremos distintos perfiles, para que siempre se generen nuevos temas de conversación»

Bar de chicas
Las panelistas Yunet y Julia

Goa Films, es la productora que está detrás de este espacio y es la misma que realiza los programas «Toc show» y «Milf». El equipo que está a cargo de este nuevo espacio lo define como «una especie de ‘Sex and the city'» y que será una apuesta desinhibida.

«Bar de Chicas» debutará  este lunes a las 01:00 AM y reemplazará al espacio de Jordi Castell «Algo Personal»  que ya no correrá más en la pantalla.

[adsense]

Periodista de Canal 13 es acusado de discriminación por frase que lanzó al aire

Bastantes ronchas generaron las palabras que emitió en vivo el periodista del área deportiva de Canal 13, Rodrigo Vera, tras asociar el tradicional arengazo realizado por los hinchas de Colo-Colo previo a los clásicos como un acto delictivo.

Los dichos no cayeron nada de bien dentro de la comunidad virtual, principalmente para los colocolinos, quienes inmediatamente levantaron sus quejas contra el comunicador amenazándolo incluso con denunciarlo al Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Tweet contra Rodrigo Vera

La polémica nace luego que en la sección deportiva de «TeleTrece», que fue conducida en esta ocasión por el hijo de Alipio Vera, se comenzara a hablar de la previa del superclásico que enfrentará a Colo-Colo y a la Universidad de Chile este sábado al mediodía en el estadio Monumental.

[adsense]

Como es sabido, los seguidores de ambos equipos suelen celebrar una actividad de apoyo previo al día del encuentro, denominado ???arengazo??? en el caso de los albos y ???banderazo??? en el caso de los azules. Precisamente, cuando en el noticiero se estaba comentando acerca de este ritual, fue cuando el periodista disparó con todo.

«Hay que saber diferenciar las instancias, porque esto que hacen los barristas no se puede llamar de la misma forma. Lo que hace la U es el banderazo, mientras que el de Colo-Colo es el arengazo, aunque para algunos es??? bueno, no voy a decir el término???¡ya!, es lanzazo??? fueron las controvertidas declaraciones.

El periodista se refiere a sus dichos

Fue el propio Vera quien posteriormente dio las excusas pertinentes a través de su cuenta de Twitter @RodrigoVeraH, señalando incluso que se reconocía como hincha del cacique para apaciguar de alguna forma los incesantes insultos recibidos tras su inoportuna broma.

Respuesta de Rodrigo Vera

[adsense]

Estos son los participantes de Rojo que pasaron al viernes de eliminación

TVN

Las cosas en Rojo se están poniendo cada vez más difíciles. El día de hoy, bailarines y cantantes están realizando sus mejores presentaciones para no irse eliminados mañana en el famoso «viernes de eliminación».

Rojo, el color del talento
TVN

Como ya pudimos ver la semana pasada, el viernes por la tarde los compañeros deben salvar a un bailarín y un cantante para que no pasen al estelar y así, no pasar por el tenso momento de la eliminación.

El día de hoy, los bailarines que se encuentran en capilla son Nicole Hernández, Julio Allendes, Matías Falcón y Chantal Gayoso.

Por otro lado, los cantantes que pasaron a la capilla son Andrei Hadler, Jeimy Espinoza, Jorge Núñez y Millaray Mandiola.

Cada uno de ellos, deberá realizar una impecable presentación mañana viernes, para que sus compañeros y el jurado, salven a dos de ellos y no pasar a la fila de eliminación.

Estos son algunos comentarios que realizan los fánaticos a través de las redes sociales:

[adsense]

[adsense]

Comenzaron las grabaciones de nueva teleserie de Mega «Isla Paraíso»

Isla Paraíso
Mega

Las teleseries de Mega están dando que hablar, ya que son una carta segura por el alto rating que logran conseguir. En estos momentos, «Si yo fuera rico» se ha consolidado en el bloque vespertino; pero de a poco se acerca a la recta final. La nueva apuesta de Mega y que ya inició sus grabaciones es «Isla Paraíso».

Isla Paraíso
Mega

Esta teleserie se ambienta en la hermosa isla de Chiloé. Es una comedia romántica contemporánea,  cargada de realismo mágico que próximamente se tomará las pantallas de Mega, a las 20:00 horas.

La trama aborda la historia de un pueblo al sur de la isla, donde curiosamente sólo viven hombres. Allí, Gabriel, quien es el cura de la zona; realiza un importante anuncio a todos los habitantes: llegará un bus directamente desde Santiago y repleto de mujeres para trabajar, quienes recibirán todas las facilidades para poder quedarse ahí.

«Isla Paraíso» será protagonizada por Paola Volpato, Francisco Melo, Andrés Velasco y Montserrat Ballarín y contará también con la participación de Fernando Godoy, Etienne Bobenrieth, Dayana Amigo, Nicolás Oyarzún, Magdalena Muller, César Caillet, Fernando Farías, Carmen Disa Gutiérrez, Felipe Rojas, Paulina Hunt y Anis Carrión, entre otros.

Opiniones en redes sociales

[adsense

Una vez más, el público quiso entregar sus opiniones a través de Twitter. Aquí dejaremos algunos de los comentarios de los televidentes.

Ve aquí el adelanto de la teleserie:

[adsense

Se aprueba iniciativa que busca transmitir los partidos del fútbol chileno en TV abierta

El anhelo de millones de futboleros a lo largo del país podría verse cumplido dentro del mediano plazo, ya que el primer paso de tramitación fue superado favorablemente. Así lo consignó el presidente de la comisión de Cultura, el diputado Marcelo Díaz (PS), quien está a la cabeza de este proyecto que fue presentado el 2015 por su par del Partido Comunista, Daniel Núñez, y que intentará que los partidos del campeonato nacional vuelvan a ser transmitidos por televisión abierta.

El plan de desarrollo contempla no solo la cobertura mediática de los clubes chilenos en el torneo local, sino que además se pretende que a todos los equipos se les pueda transmitir aunque sea un partido y en horario estelar. Además de ello, se intentará liberar la exclusividad de los goles, los cuales son adjudicados vía licitación por los canales de televisión y a la vez poder emitir al menos dos partidos al mes del fútbol femenino.

[adsense]

Diputado Marcelo Díaz (PS) encabeza el proyecto

Al ser aprobada esta primera instancia por la comisión de Cultura, la iniciativa seguirá su curso legislativo en la cámara de diputados donde deberá ser analizada, revisada y votada, para que finalmente sea traspasada al senado, que tendrá la última palabra.

Si este proyecto obtiene el visto bueno de todos los órganos institucionales correspondientes, será la Asociación Nacional de Fútbol Nacional (ANFP) y las estaciones televisivas quienes tendrán que decidir qué encuentros saldrán al aire.

Recordemos que el grupo Turner, propietaria de Chilevisión y CNN Chile, se atribuyó parte de la venta de CDF, por lo que no se descarta la idea que los pleitos del balompié nacional puedan ser emitidos a través del ex canal de Sebastián Piñera, quienes además cuentan con Claudio Palma como su relator estrella.

¿Podrá darse el enroque Palma ??? CHV ??? Fútbol chileno?

[adsense]

La emotiva visita de Martín Cárcamo a «Muy buenos días»: «Esta es mi casa, aquí me formé»

Martín Cárcamo

Este miércoles 22 de agosto, la comisión organizadora del Festival de Viña presentó oficialmente a sus nuevos animadores: María Luisa Godoy y Martín Cárcamo. Este último visitó esta mañana el matinal de TVN para conversar acerca del nuevo desafío que asume.

Con un recibimiento especial organizado por María Luisa, el conductor del ex canal católico no pudo contener su emoción y lágrimas al regresar al estudio del «Muy buenos días». «No vengo, para serte bien honesto, desde que falleció Felipe. Ese fue el último día que estuve en el estudio, cuando vinimos acá. O sea, ocho años de trabajo que no venía y algunos pocos menos cuando falleció Felipe que vine y que fue un momento muy, muy fuerte».

[adsense]

Y continuó: «Aquí tengo los mejores recuerdos. Bueno, este estudio lleva el nombre de Felipe y para mí es un honor estar acá con compañeros que hasta el día de hoy somos amigos».

Martín Cárcamo
Captura de pantalla | TVN

De esta manera, el conductor de «Vértigo» dio paso a los respectivos saludos y abrazos con antiguos compañeros de equipo, a quienes no veía hace mucho tiempo. «Oye me emocioné heavy», dijo explicando que «aquí hemos vivido cosas muy, muy bonitas y estoy viendo a tanta gente que quiero y que ha sido tan importante para mí en mi carrera y más allá de lo profesional, aquí hay personas extraordinarias. Yo adoro este canal».

Sus inicios en TVN

El flamante animador de Viña 2019 comentó los almuerzos que hacían con el equipo, costumbre inculcada por Felipe. «Llegamos el primer día, fuimos a almorzar porque aquí se genera el equipo, se genera todo, aquí se genera la onda, íbamos acá al Sheraton. Terminamos de almorzar y me dijo ‘ya, este es tu primer almuerzo así que pagai tú'», relató con alegría.

[adsense]

Finalmente, recordó sus inicios en el canal público que se desarrollaron gracias a, en sus palabras, el «alto auspicio» del fallecido conductor de televisión, quien no solo logró que Martín trabajara en «Pasiones», sino también que estableciera fuertes lazos de amistad con los demás trabajadores.

«Fue una época muy bonita donde todos nos formamos y donde hubo mucha generosidad y ahí empecé a hacerme amigo de todas estas personas que están detrás de cámara; algunos que se han ido, algunos que han vuelto… y he aprendido mucho de ellos, yo me he formado con ellos», concluyó emocionado.

¿Te perdiste su visita? Mírala a continuación:

Francisco Saavedra hizo sus confesiones en «Llegó tu hora»

Llegó tu hora

Francisco Saavedra es hoy uno de los personajes más influyentes de la televisión chilena. A sus 40 años de edad ha logrado cosas que muchos conductores ya quisieran obtener. El día de ayer se sometió a los interrogadores en el programa Llegó tu hora», logrando quedar en segundo lugar de sintonía con un promedio de 11.2 puntos de rating.

Incluso, alcanzó un peak de 14 puntos en varios momentos del programa, siendo superado solamente por Mega, que se encontraba emitiendo el final de «Perdona Nuestros Pecados» y logró  marcar 28,7 unidades.

Pancho Saavedra
Captura de pantalla

Pancho, ¿te sentiste usado?

Rayén Araya, periodista y ex compañera de Pancho en el programa «Extra Jóvenes», le preguntó si en algún momento, debido a su influencia mediática se ha sentido utilizado, a lo cual el conductor le respondió «Sí, me he sentido usado».

[adsense]

En ese momento, Pancho comenzó a explicar el porqué de sus declaraciones. ???Hace siete u ocho meses atrás al ex ministro Alberto Undurraga, del MOP, le pedí una reunión para plantearle esta problemática del Paso del León, que es un puente que no está, no existe, que estaba comprometido desde el año 2016 y que finalmente tiene a un pueblo partido en dos».

Y continuó. «La gente para poder cruzar de un lado a otro tiene que pasar por Argentina. Es tan incoherente cómo tener que pasar por Argentina. Entonces claro,  yo fui hasta la oficina del ex ministro Undurraga. ??l me dijo ???una fotito para el Twitter’. Ni un problema, pero, así como lo aplaudí en su momento porque efectivamente me recibió y se lo agradezco profundamente, al momento de no cumplirle a la gente obvio que tengo que también decirlo y transparentarlo en Twitter???.

Llegó tu hora
Captura de pantalla | TVN

Agregó que por otro lado, ???lo mismo que está ocurriendo hoy. Si el ministro Chadwick ofrece los cuatrocientos millones y me dice que dentro de nueve meses va a estar construido el puente, entonces claro yo le digo ???ok, pero yo voy a hacer un seguimiento’ porque a mí no me interesa que me vendan la pomada de nuevo, ya pasó una vez???.

Viña 2019

[adsense]

Hay una parte del programa en donde el público también se hace presente. A través de Twitter le preguntaron si «¿alguna vez pensaste que Canal 13 te iba a elegir a ti como animador de Viña 2019?».

Pancho respondió que «la verdad es que no, yo siempre supe que iba a ser Martín. Primero, porque tiene más experiencia que yo, porque hace estelares, pero en realidad siempre pensé que sería él elegido, al menos, el primer año».