Durante varias horas el periodista Roberto Cox estuvo en el matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, comentando las noticias que han marcado la pauta este día miércoles.
Mientras los conductores del espacio, Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez, conversaban con el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, respecto al «tour delictual» que se vive en esa ciudad, el rostro de Prensa se sumó al programa para aportar con su visión especializada en varios temas de la contingencia.
Posteriormente, la dupla conductora del matinal y Roberto Cox se trasladaron al panel del Contigo en la mañana, donde continuaron comentando ése y otros hechos noticiosos, lo cual llamó la atención de los seguidores del franjeado.
Esto, dado que, si bien el periodista ha sido parte del matinal en otras ocasiones, este miércoles su participación se extendió por más de tres horas. A eso de las 11.21 de la mañana se despidió de los conductores, quienes continuaron liderando la apuesta televisiva.
En este contexto, la productora ejecutiva de Contigo en la mañana, Carmen Gloria Lobos, explicó a El Filtrador que “lo invitamos a tomar desayuno y cambió la pauta, es una entrada natural”.
Por otro lado, una fuente ligada a Chilevisión sostuvo que, si bien no se puede hablar aún de que Roberto Cox se integra al matinal, indicó que “se está probando” al periodista en el espacio.
«Se están sumando público y viendo qué pasa”, dijo la misma fuente a este Portal, precisando que todavía esto no ha sido definido por el canal.
Un particular momento vivió esta mañana el matinal de Mega, Mucho Gusto, mientras conversaban con el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, respecto a la contingencia nacional.
A través de un despacho realizado por la periodista Daniela Valdés, el edil entregó su opinión sobre los últimos episodios de delincuencia en el país. Antes de finalizar el contacto, Carter sorprendió al tomarse unos segundos para entregar su apoyo a la profesional, quien fue nominada al Copihue de Oro.
“Tengo que decir algo. Hoy día tuve un despertar espectacular, Daniela está más linda que nunca y nos acabamos de enterar que es candidata al Copihue de Oro, en La Florida estamos por Daniela”, comentó al aire, sorprendiendo a los televidentes.
Por su parte, entre sonrisas, la periodista agradeció las palabras del alcalde, mientras que desde el estudio Karen Doggenweiler dijo que su colega del matinal “es mi candidata”.
Y agregó: “queremos pedir su voto también para el Mucho Gusto, para el noticiero de Mega y para las noticias. Y bueno, para esta humilde servidora, para Jose (Antonio Neme) también, y para todos quienes forman parte de los candidatos de Mega para el Copihue”.
“El kit completo”, bromeó Valdés, ante lo cual el alcalde Carter indicó que “eso tiene otro precio, pero con Daniela estamos cuadrados”.
El alcalde Rodolfo Carter en Mucho Gusto. Imagen captura.
Nominados
Cabe precisar que esta semana La Cuarta, organizador de la premiación, comunicó la lista de nominados de los Copihue de Oro 2023, instancia que año a año destaca a lo mejor del entretenimiento y el espectáculo nacional.
En la categoría donde fue nominada Daniela Valdés (Notero/a del año) también figuran los periodistas Luis Ugalde (CHV); Rodrigo Pérez (Canal 13); Daniela Muñoz (CHV); Ana María Silva (Canal 13); y Josefina Valenzuela(TVN).
Aunque las distintas versiones de The Voiceen Chile han recibido comentarios positivos y negativos por sus coaches, en los últimos días la presencia de José Luis “Puma” Rodríguez ha sido ampliamente cuestionada.
La nueva temporada del programa de Chilevisión comenzó hace un mes y actualmente se encuentra en los últimos capítulos de las “audiciones a ciegas”. En ese contexto, la edición de anochesumó distintas críticas contra el cantante venezolano por los argumentos que dio para no darse vuelta y elegir a Javiera González, quien interpretó “Mi buen amor” de Mon Laferte.
"No me di vuelta porque no alcancé y por otra parte no me siento capacitado para guiarte en cuestión de repertorio. La voz está, pero no hubo esa conexión que uno se estremezca por dentro”, sostuvo.
Asimismo, agregó que «escuché una cantante, bien; una melodía, bien. Pero no sentí en el alma que me trajiste algo, que me erizara. Eso fue lo que me faltó”.
A través de Twitter los seguidores de The Voice cuestionaron duramente a “Puma” Rodríguez por su explicación. Del mismo modo, otros hicieron distintas críticas en la cuenta de Instagram del estelar, apuntando que, al entregar una explicación así, se entendía que el cantante “no servía” como coach.
En el capítulo de esta noche los televidentes también criticaron que se dejara pasar a Sofía Mansilla, quien postuló en las audiciones con la canción “Por una cabeza” de Carlos Gardel.
“Esta FARRA FUE EL COLMO. Era para que se dieran vuelta los 4 de una. IMPACTANTE, no sé qué escuchan. Lejos era la mejor de la temporada. O el programa está mal planteado porque los que salen cerca del final tienen menos posibilidad de quedar, o el jurado escucha cómo las …”, reclamó el locutor Daniel Valenzuela.
Más allá de las críticas, las “audiciones a ciegas” de The Voice concluirá esta semana y el lunes 24 de abril se dará inicio a las batallasde la competencia.
Revisa algunos comentarios:
TheVoice resumido Puma "Cantas lindo pero no sabría q hacer con tu voz" Beto "Si, tiene linda voz pero no me llegó, no me movió" Fran: "Me encanta tu voz, iba a darme vuelta pero me bloquearon" Gomero Royce: Cantas bello, pero ya tengo voces como la tuya. Fin 😒 #TheVoiceCHV
Deberían sacar al Puma, mucha trayectoria pero es inaceptable que diga que “no sabe qué hacer” con ciertos estilos o que “no entiende inglés” 👀 qué wea? #TheVoiceCHV
La franja electoral de los candidatos al Consejo Constitucional ha provocado más de un «dolor de cabeza» a los canales de televisión, puesto que deben ajustar su programación para cumplir con este bloque obligatorio. No obstante, otro tipo de incomodidad ha generado este segmento.
Hace sólo unos días se viralizó un registro donde por breves segundos apareció la parte de inicial del informativo de Televisión Nacional (TVN), 24 Tarde, en la parrilla de Chilevisión, situación que generó confusión en la audiencia.
Y ahora fue el turno de Canal 13, que durante la noche fue protagonista de un error técnico previo al comienzo de la franja electoral, ya que al anunciar el comienzo del bloque durante el informativo Teletrece Central se pudo oír en la transmisión la parte final del capítulo del programaCarmen Gloria a tu servicio,además de la música característica que aparece en la gráfica de TVN.
En el episodio de este martes de Aquí se baila (Canal 13), la participante del estelar, Christell Rodríguez, aseguró ser blanco de mensajes de odio a través de redes sociales, recibiendo incluso amenazas de muerte.
Durante el programa la joven abordó el tema del ciberbulling que también ha denunciado en sus redes. “Más que defenderme, lo que quiero es visibilizarlo. Recibo mensajes como esos diariamente, es algo lamentablemente muy común, pero creo que ya basta de la violencia gratuita, de los comentarios violentos, innecesarios”, sostuvo Rodríguez.
«En mi caso, leer algo así no cala en mi corazón. Pero creo que hay mucha gente conocida y no conocida del mundo entero que recibe este tipo de mensajes y sí les genera un problema. Y no están preparados. Y nadie debería estar preparado para recibir algo así”, apuntó.
Uno de los mensajes que ha recibido la joven participante de Aquí se baila.
En ese sentido, Christell Rodríguez dio a conocer en Aquí se baila que “el fin de semana me llegaron mensajes de odio que me deseaban la muerte por ser como soy (…) a mí, quizá, no me va a afectar, pero hay gente que recibe estos mismos comentarios y las tasas de suicidios siguen subiendo”.
“Somos un país en el que la salud mental es precaria, porque tampoco hay un buen acceso a ella. Así que me harté un poco del tema. Y para quienes me escriben, aquí estoy”, cerró.
Fue hace poco más de un mes que la periodista Soledad Onettoconcretó su regreso a Canal 13 después de su polémica salida en 2011, cuando los ejecutivos de la época dijeron que su rol como profesional se había desperfilado tras animar el Festival de Viña del Mar en los años 2009 y 2010.
Así, la profesional «fichó» en Mega, señal que se mantuvo por más de 10 años liderando varios espacios, además de ser uno de los rostros más importantes del Departamento de Prensa del canal de Bethia hasta hace muy poco, pues el 13 nuevamente sedujo a la destacada comunicadora para liderar Teletrece Centraljunto a Ramón Ulloa.
El pasado jueves, en marco del lanzamiento de la nueva señal digital T13 en vivo (canal digital 13.2), Onetto accedió a conversar con El Filtrador sobre su reencuentro con la estación privada y los proyectos que desarrollará allí.
«Estoy muy contenta, feliz, me siento muy querida, muy motivada, tengo mucho trabajo por delante, tenemos mucho trabajo, trabajamos arduamente más horas, pero muy contenta», afirmó.
Soledad Onetto regresó hace algunas semanas a Canal 13 después de 12 años | Imagen: Canal 13.
¿Cómo ha sido volver a trabajar con Ramón Ulloa?
Creo que con Ramón tenemos una larga, larga relación. Nosotros nos enamoramos, pololeamos en pantalla, nos casamos, hicimos nuestro noticiero y después nos separamos porque cada uno tiene sus propios intereses profesionales y ahora en este regreso ha sido muy grato, muy fácil, muy simple, sin complicaciones. Sabemos quién es cada uno, lo que pensamos, nos respetamos mucho y también nos queremos, entonces no puede ser mejor, la verdad.
¿Vamos a poder ver a Soledad Onetto en otros proyectos fuera del Departamento de Prensa de Canal 13?
No, la verdad es que lo que vine a hacer en lo más inmediato es la conducción del noticiero central, que es lo más relevante y estamos tratando de levantar un programa político que ojalá podamos hacerlo. La verdad es que los tiempos como que nos han ido apurando. Hay también su proyecto de T13 en vivo, así que ya veremos lo que vaya surgiendo.
El periodismo actual
Asimismo, Soledad Onetto analizó la labor que realizan los medios de comunicación televisivos en la actualidad, afirmando que desarrollan un buen trabajo, recalcando que cada área es importante para su correcto funcionamiento.
"Siempre he tenido una opinión positiva de la prensa en general, creo que en Chile se hace buen periodismo. Creo que es un eslogan decir que hay mal periodismo en el país, eso no es cierto. Ustedes en digital están haciendo también un buen periodismo, todos estamos empujando desde nuestras propias áreas; la televisión, ni que hablar de la radio que siempre está bien posicionada y siempre se lleva el número uno, en digital también. Creo que eso hace buen periodismo. No todos hacemos investigación, no todos tienen el foco que tiene El Filtrador, no todos tienen el foco que tiene Emol, no todos tienen el foco que tiene T13 en vivo, o sea, cada uno con lo suyo, con su propuesta de valor", expresó la profesional.
El 20 de marzo debutó Soledad Onetto en Teletrece Central | Imagen: Canal 13.
¿Cree que las coberturas a hechos de delincuencia están sobredimensionadas en televisión?
No, yo creo que hoy día es la prioridad de las audiencias; no estamos inventando nada de lo que estamos mostrando, es lo que está ocurriendo y yo creo que, evidentemente, si tú me dices con una proporción hemos tenido mucho de eso durante los últimos días porque probablemente el asesinato de los carabineros marcó como un punto de inflexión de discusión nacional, no mediática. No es que nosotros pusimos ese tema y ahora le dimos importancia. No. Eso es efectivo y evidente que lo veníamos registrando hace mucho tiempo por medio de reportajes y comentando a través de las entrevistas que la violencia está muy sofisticada. Han avanzado mucho más que lo que han podido avanzar las estructuras, no sólo las policías, sino también las estructuras de gobierno, la Fiscalía y la justicia, etcétera.
¿Fue incorrecto el despido de Paulina de Allende-Salazar de Mega?
No voy a opinar sobre la decisión de Mega, no me corresponde, ni siquiera trabajo ahí, pero, se lo dije a Paulina (De Allende-Salazar) más personalmente, creo que estamos viviendo tiempos súper desafiantes en todo, en general. O sea, para los ciudadanos en el mundo el tiempo es desafiante y creo que todos –y en lo personal trato de ser lo más cuidadosa y respetuosa posible– no sólo sobre este tema en particular, cuando uno se refiere a los temas de género, cuando hablas de discapacidad… hoy día si te haces esa pausa, preguntarse: ‘¿lo estaré haciendo bien?’, algo que antes nadie se la hacía. Esto es como un poco el símil del humor, donde antes cualquiera decía cualquier cosa, hoy día no. Los tiempos han cambiado y enhorabuena que así sea, pero sí creo que son tiempos desafiantes, donde todos tenemos que tendernos al mayor respeto posible, lo que ha sido mi praxis por lo menos desde que empecé.
Luego de transmitir el Festival de Olmué y el Festival de Viña, Televisión Nacional (TVN) dio a conocer que exhibirá otro evento musical de similares características este fin de semana.
Se trata de la Fiesta del Memo, iniciativa que reunirá a artistas nacionales e internacionales de cumbia, reggaetón y música urbana y que se llevará a cabo este sábado 22 de abril en Peñaflor, Región Metropolitana.
Esta nueva versión del evento se desarrollará a partir de las 10.00 horas en el Centro de Eventos Múnich, en Malloco. TVN confirmó la televisación del festival musical a través de una promo donde se detalla que la fiesta musical podrá verse en TVN Play y las plataformas digitales de la estación.
Los encargados de conducir esta instancia serán Gino Costa, rostro del renovado segmento cultural de la señal; los integrantes del matinal Buenos días a todosSimón Oliveros y Josefina “Pitu” Valenzuela; y el periodista Benjamín Estibil.
«Nos vemos el sábado en TVN», escribió Costa en su cuenta de Instagram, mientras que Oliveros también compartió la promo del evento en una historia de la red social.
¿Quiénes se presentarán?
Los artistas que se presentarán este sábado en la Fiesta del Memo son Supermerk2, Ke Personajes, Agrupación Marilyn, Santaferia, Maldy, Amerikan Sound, El Bloque 8, AK4:20, Adrián & Los Dados Negros, La Combo Tortuga, La Mary y DJ Lito.
La ganadora de la primera temporada de MasterChef Celebrity, Natalia Duco,alista su regreso a la televisión y a Canal 13, donde en 2020 se coronó como la vencedora del programa culinario.
En el marco de la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, la señal privada “fichó” a la deportista para reforzar su equipo encargado de cubrir el evento deportivo que se llevará a cabo en octubre próximo.
Duco, quien se especializa en lanzamiento de la bala, será parte de las transmisiones de Canal 13 como comentarista. Esto, paralelo a su participación en el certamen deportivo, ya que competirá por una medalla en lo que será su cuarto Panamericano.
“Es un tremendo desafío porque es como ser juez y aparte siento que de a poco he ido creando una carrera como comunicadora”, sostuvo la atleta. “Creo que los Juegos Panamericanos son una oportunidad muy potente de poder transmitir cultura deportiva y mostrar amor por el deporte. Es hacer un cambio real en la sociedad”, agregó.
“Yo estoy feliz de participar y dar lo mejor de mí como atleta, junto con poder transmitir este amor que yo tengo por el deporte y mostrarles a las personas la importancia que significa estar viendo los Juegos Panamericanos por las pantallas de Canal 13”, complementó.
La atleta se desempeñará como comentarista en la cobertura de Canal 13.
Asimismo, la nueva figura de Deportes 13 expresó: “siento que me tengo que preparar muchísimo. El equipo me ha recibido espectacular, por lo que me quiero alistar muy bien y también por responsabilidad hacia mis propios compañeros de equipo», aseguró Natalia Duco.
En ese sentido, la exparticipante de MasterChef Celebrity afirmó que «lo mejor de todo es la posibilidad de poder comentar lo que hacen mis compañeros, a quienes he visto toda una vida. Estar relatando el desempeño de ellos es único y me conmueve mucho”.
El matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, tuvo una positiva jornada este martes, logrando recuperar el primer lugar en la reñida «batalla» por la sintonía que viven los canales de televisión abierta.
La competencia por el liderato en el bloque matutino se ha intensificado en las últimas semanas, reordenando los primeros puestos y dejando sorpresivos desenlaces, tal como ocurrido ayer, cuando Contigo en la mañana y Mucho Gusto (Mega)empataron en el primer lugar. Un resultado que también se ha registrado por la “medalla de plata” del podio.
No obstante, este martes el espacio conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez encabezó la sintonía, quedando varias décimas por sobre las demás apuestas matutinas.
Entre las 08.00 y las 12.43 horas, Contigo en la mañana obtuvo un promedio de 6.5 puntos de rating online, superando a Mucho Gusto, cuya edición de hoy alcanzó una media de 5.6 unidades, adjudicándose el segundo lugar.
Por su parte, el matinal de Canal 13, Tu Día, marcó 4.7 puntos online en ese mismo horario; mientras que, sólo unas décimas más abajo,Buenos días a todos (TVN) quedó en cuarto lugar con 4.3 unidades.
Durante la jornada, el programa de Chilevisión abordó distintos temas de la contingencia nacional, poniendo el foco en la discusión en torno al sexto retiro. Para ello, conversaron, por ejemplo, con los diputados Eduardo Durán y Pamela Jiles.
El conductor de Contigo en la mañana, Julio César Rodríguez, fue sorprendido en el matinal luego que una mujer lo postulara como posible candidato presidencial.
En el marco del debate que inicia hoy el Congreso en torno al proyecto para un sexto retiro de los ahorros de pensiones, el programa matutino de Chilevisión se trasladó hasta la comuna de Maipú para conversar con transeúntes respecto a este tema.
Y en ese contexto, una mujer se dirigió específicamente al periodista, planteando que él también podría iniciar una carrera presidencial. “¿Por qué no puede ser Julio César? ¿Por qué tienen que ser siempre los mismos?”, fueron parte de sus palabras.
Enseguida, la entrevistada recordó que el Presidente Ucrania, Volodímir Zelenski, tuvo una exitosa carrera como comediante antes de abocarse a la política y sentarse en el sillón presidencial de dicho país.
“Si el presidente de Ucrania pudo ser presidente, ¿por qué usted no? Piénselo bien”, le preguntó a Julio César Rodríguez.
Julio César Rodríguez esta mañana en el matinal de Chilevisión.
En el estudio de Contigo en la mañana se tomaron con humor estas palabras. Monserrat Álvarez, también conductora del espacio, rió ante la propuesta, mientras que Rodríguez dijo que esa idea le había traído “problemas” hace un tiempo.
Lo anterior, en alusión a su aparición, en 2021, como uno de los nombres con mayor popularidad dentro de las opciones para convertirse en el próximo Presidente de Chile según una encuesta.
En ese entonces explicó en el programa Los socios de la hamburguesa (YouTube) que “esa cuestión me costó también puros malos ratos por estar empinado en la encuesta y sobre todo por los candidatos oficiales”.
Este lunes el matinal de Canal 13Tu Día, conducido en su nueva etapa por Priscilla Vargas y José Luis Repenning, cumplió seis meses al aire.
Fue el 17 de octubre del año pasado cuando los periodistas y amigos asumieron la conducción del franjeado matutino de la señal privada. Por ese entonces, la dupla de conductores era la nueva apuesta del 13 para “levantar” las cifras de sintonía que había conseguido el matinal homónimo liderado por Mirna Schindler y Ángeles Araya.
Esta reestructuración, que luego sumó nuevos integrantes, dio inicio a una nueva batalla por la sintonía matinal, reordenando el podio, pues Tu Día salió del último lugar y logró instalarse en el tercer puesto.
Las cifras oficiales dan cuenta de ello: desde su debut hasta ahora, el espacio de Canal 13 promedia 4.6 puntos de rating, mientras que el matinal Buenos días a todos (TVN) registra 3.0 unidades. En segundo lugar se instala Mucho Gusto (Mega) con 5.3 tantos y Contigo en la mañana (CHV) continúa liderando con 6.3 puntos.
Del mismo modo, si se comparan estas cifras con lo que era Tu Día seis meses antes, es decir, entre el 17 de abril y el 14 de octubre de 2022, los números son aún más expresivos: en ese periodo y horario el programa de Canal 13 promediaba 3.5 unidades, quedando por debajo de TVN (3.7).
En ese mismo período, Mega alcanzó los 6.3 tantos y Chilevisión lideró con un promedio de 8.0 puntos.
Algunos suben y otros bajan
Con todo, estos resultados evidencian que el franjeado de la exseñal católica ha aumentado en un 31% su sintonía, siendo el único matinal en mejorar en este ítem en los últimos seis meses, pues la competencia ha disminuido su audiencia en este periodo: TVN en un 19%; Mega en un 16% y Chilevisión en un 21%.
La conductora Claudia Conserva realizó un especial mensaje en el marco de un nuevo aniversario del programa Milf, que lideraba en TV+.
Este lunes el espacio, cuya conducción asumió Titi García-Huidobro hace unos días en reemplazo de la conductora “titular”, cumplió seis años en pantalla. Y para ello realizaron un video que encapsulaba ese tiempo al aire, incluyendo también palabras de sus integrantes.
Y uno de los temas que abordó el panel fue el cariño que han recibido por parte del público, así como también la preocupación por la salud de Conserva. “Yo nunca imaginé que querían tanto a mi hermana, entonces me emociona ver todo el cariño y la buena onda que le tiran a mi Clau”, comentó Francesca Conserva, panelista del espacio.
Una de las sorpresas del video fueron las declaraciones de la animadora a través de un mensaje de audio.
“Queridas amigas y amigos de Milf, es lindo saber que cumplimos seis años al aire. Es inevitable recordar tantos buenos momentos que compartimos, así como también momentos difíciles como la pandemia, el cáncer, en fin. Hemos sobrevivido a todo eso y es digno de destacar”, dijo.
“Gracias por los aplausos y las críticas, gracias a cada una de las panelistas que han participado en este programa tan atípico y natural. Gracias por las risas y las emociones vividas. Siempre intentando acompañar y entretener a nuestro público tan fiel y cariño”, expresó el rostro de TV+.
Asimismo, Claudia Conserva agradeció al fanclub y a TV+ por “darnos la libertad de mostrarnos tal cual somos” y agregó:“gracias por esperarme, espero regresar apenas esté en condiciones. Los extraño mucho. Felicidades, chiquillas, gracias por lo que hemos construido. Sólo puedo decir gracias”,
Mensaje en redes sociales
En Instagram la animadora también publicó un post sobre el aniversario de Milf. “Tantos buenos momentos que hemos compartido. A pesar de que no estoy físicamente con ustedes, mi corazón está celebrando. Gracias por esperarme, las extraño”, redactó.
La tarde de ayer se difundió en redes sociales información respecto a una orden de arresto contra Diana Bolocco y José Antonio Neme por no asistir a declarar en el marco de la querella que presentó la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, contra la periodista Paulina de Allende-Salazar.
Si bien la acción fue presentada en 2021, la mañana del lunes los periodistas debían acudir al tribunal como testigos de la exreportera de Mucho Gusto, quien en el matinal encabezó un reportaje donde acusaba de corrupción a la otrora edil.
No obstante, de acuerdo a Bolocco y Neme, no asistieron a declarar porque no fueron debidamente notificados. «Me acabo de enterar hoy en la tarde, nunca fui citada a declarar, así que mañana (martes) voy a ir», comentó la conductora de The Voice a diario Las Últimas Noticias.
En ese sentido, agregó que «lo tomo como un malentendido que se va a solucionar cuando vaya a declarar». Además, sostuvo que desconoce por qué es la querella.
En plenas vacaciones
Por su parte, José Antonio Neme, quien se encuentra de vacaciones en Europa, precisó que “me enteré recién porque antes no había recibido ninguna notificación. A lo mejor llegó a una dirección anterior mía. Fue un error administrativo, aunque yo tampoco podía ir porque tenía este viaje programado hace muchos meses. Si hubiera sabido me habría excusado, por supuesto”.
El conductor de Mucho Gusto explicó que llega el miércoles al país. “Capaz que llegue a Chile y me arresten, qué sé yo. Acataré lo que la justicia decida nomás. Por razones físicas tampoco puedo declarar mañana y no sé si me permitrán hacerlo después o si me iré a ir preso. Hay tantos alcaldes que deberían ir presos que a lo mejor nos vamos todos a la misma celda”, sostuvo.
Asimismo, puntualizó que “la gente sabe cómo soy, estoy vacunado de los nervios. Si la justicia determina que debo irme preso porque no puedo ir a declarar en el marco de un juicio, pues estoy en otro continente, me iré preso nomás. No seré el primero ni el último”.
Este martes Diana Bolocco y el periodista Roberto Saa, quien también fue ofrecido como testigo por parte de Paulina de Allende-Salazar, asistirán a esta segunda instancia para declarar.
Este lunes la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) dio a conocer los balances contables de los canales de televisión en 2022. Aunque el informe detalla la realidad económica de casi todos los canales de TV abiertos, no contempla ni a La Red y ni a RDT S.A., empresa que controla el Canal 9 en Concepción.
A diferencia de 2021, cuando las ganancias fueron mucho más abultadas,el año pasado estuvo marcado por una disminución de las utilidades de los canales, aunque gran parte de las señales manifestaron una leve alza en sus ingresos por sus actividades, aumentando también los costos de administración y ventas.
en ese contexto, Chilevisión sigue estando en un buen pie y, pese a ser el segundo canal más visto de la "pantalla chica" en la actualidad, por detrás de Mega, obtuvo en el período ganancias por $20.581 millones -un 33,86% menos que en 2021-, la más alta de todo el listado.
Mega, por su parte, obtuvo un saldo a favor de $13.295 millones, mejorando en un 6,2% los números percibidos en 2021 cuando alcanzó utilidades por $12.519 millones.
Chilevisión es el canal que más ganancias obtuvo en 2022 | Imagen: Reynaldo Coria.
Para Canal 13 la situación es más compleja. Si es 2021 percibió ganancias por $3.195 millones, el año pasado esos números se esfumaron al registrar pérdidas por $3.097 millones, lo que se explica por el incremento de los gastos de administración, costos financieros y reajustes de sus pasivos.
Otra señal que tuvo cifras desfavorables fue Telecanal, arrojando un saldo negativo por $843 millones. Pese a ello, la estación redujo considerablemente las pérdidas obtenidas el período anterior -$2.406 millones- gracias a la diferencia de cambio de los préstamos que posee la señal en dólares.
Otros que ganaron
TV+ es otra televisora que sonríe puesto que también obtuvo ganancias por $154 millones, aunque representan un 67,39% menos que las obtenidas en 2021, mientras que la cadena religiosa TBN Enlace percibió un saldo a favor por $22,6 millones.
Fuente: Comisión para el Mercado Financiero. Los balances de La Red y RDT S.A. aún no están publicados en el sitio web del organismo.
Contentos y ansiosos: así se les veía a los rostros de T13 en vivo, señal informativa de Canal 13 que inició sus transmisiones de manera oficial a través de la televisión digital (en la frecuencia 13.2) y cuyo lanzamiento se llevó a cabo el pasado jueves.
Entre la nómina de periodistas y reporteros que estarán presentes en la programación de la flamante propuesta del canal privado está Ramón Ulloa, profesional que lleva 21 años en la estación -con una pausa de tres años en CNN Chile– quien accedió a conversar con El Filtrador sobre este proyecto, además de otros temas de la contingencia ligados al periodismo.
«T13 en vivo es la extensión del trabajo que venimos realizando hace bastante tiempo en el noticiero. El concepto aquel de que se nos hizo chico Teletrece es verdad, porque nos dimos cuenta en elaborar el nuevo proyecto que la apuesta que hicimos por contextualizar, por colocarle análisis, por entender un poco más la noticia es una fórmula que no solamente creemos que es buena desde ese punto de vista, sino que es necesaria. Por eso, en una señal 24 horas, tenemos la posibilidad de hacerlo más extensamente», afirmó el comunicador.
En cuanto a las diferencias que tendrá la nueva alternativa de Canal 13 en comparación a señales consolidadas como CNN Chile o Canal 24 Horas (TVN), Ulloa enfatiza que, aparte de ser una alternativa gratuita para los usuarios, T13 en vivo tendrá una variada programaciónen la que compartirá contenidos con 13C, no obstante, el objetivo principal es mantener informada a la audienciade manera oportuna y con una visión completa de los hechos.
El equipo de periodistas que formará parte de T13 en vivo, la nueva señal digital de Canal 13 | Fotografía: Reynaldo Coria.
"Un poco lo dijo Claudio (Villavicencio, director del Departamento de Prensa de Canal 13), también vamos a tener programas que se nutren de otras señales, como la alianza estratégica con 13C de tener presente la cultura (...) si bien elbreaking news es un elemento esencial, tener un canal de noticias y estar entrevistando permanentemente personas es una forma de hacerlo, pero también está la parte que nosotros hemos asumido más, que es una parte más explicativa que no necesariamente tenga que caer en el formato de opinión, yo hablo más de la interpretación de los hechos", detalló.
¿Cómo ha sido volver a trabajar con Soledad Onetto? Recuerdo cuando ustedes hacían Teletrece AM por allá en el 2004…
Eso fue por ahí por el 2000 hasta el 2004, cuatro o cinco años más o menos (…) Yo empecé con el Teletrece AM (1998) y como al año se incorporó a la Sole y lo seguimos haciendo hasta que se interrumpió un poco ese programa. Después hicimos Teletrece Tarde igual, así que nos conocemos desde hace mucho tiempo y fue muy grato volver a encontrarnos, porque también aquí yo contaba que los jefes estaban un poco nerviosos y ansiosos por el debut, porque todo fue muy rápido porque el convencer para atraer a Sole fue rápido y había una necesidad de que pronto estuviera en pantalla.
Ramón Ulloa y Soledad Onetto conduciendo Teletrece AM en 2004 | Imagen: Canal 13 (registro con fallas de origen).
¿Qué opinión le merecen los informativos que hoy día ofrecen las distintas señales de TV?
Yo creo que cada uno tiene sus apuestas, cada uno tiene sus énfasis, cada uno tiene su intencionalidad informativa desde el punto de vista de leer qué es lo que necesita o qué es lo que está requiriendo la audiencia en este instante. Nosotros nos sentimos súper orgullosos de lo que hemos venido realizando. No digo que hayamos descubierto la rueda, pero los noticieros centrales, que eran como tan solemnes y que era básicamente presentación y nota, no había entrevistas, salvo periódicamente participación de otros periodistas, análisis, etcétera, y eso creo que lo venimos haciendo desde hace bastante tiempo.
Una estrategia que ustedes impusieron y que se fue replicando en el medio…
Yo me he dado cuenta de que el resto de las canales también lo ha hecho después y siempre es bonito y un orgullo para uno que cuando está haciendo algún tipo de cosas la competencia también va por esa misma línea o tomas de ese tipo de contenido. Yo no lo veo ni como una copia ni como nada de eso, sino que lo veo como sencillamente un aporte que uno está haciendo, como también tomar otras cosas del resto que están funcionando. Yo creo que en ese sentido todos los canales estamos buscando dentro de las necesidades informativas que hay en la actualidad diferenciarse un poco del otroy nosotros nos tratamos de diferenciar a través de eso, de la explicación, de la contextualización.
¿Cree que la cobertura a hechos de delincuencia está sobredimensionada en la actualidad?
Esa una vieja discusión, ¿no? Yo creo que cada cual tiene que ponerse el saco donde le calce, nosotros respondemos por nosotros, nosotros no hablamos nunca de crónica roja, ni siquiera en las pautas, nosotros hablamos de temas de seguridad pública y ahí creo que uno cuando empieza a cambiarle el nombre -no solamente por cambiárselo- sino que el nombre va creando una forma de relacionarse con los temas también y con las personas. Hablar de seguridad pública es más que hablar de cuántos balazos le colocaron al tipo, es hablar también de la solución y de generar el debate y la discusión.
La delincuencia es un tema que también se politiza y que se sacan ventajas políticas y de verdad a mí me da la impresión de que muchas veces se levantan en la mañana anticipándose a qué cuña van a dar porque les sale muy natural después cuando están en los puntos de prensa. Entonces, creo que en estos temas de seguridad nosotros también lo que tratamos de hacer es darle más contexto con los reportajes para entender el fenómeno.
El despido de Paulina de Allende-Salazar
Asimismo, Ramón Ulloa se refirió a la situación que vivió su colega Paulina de Allende-Salazar, quien durante un despacho para el matinal Mucho Gusto (Mega) lanzó la expresión «paco» para referirse al cabo Daniel Palma, quien fue asesinado el miércoles 5 de abril. Como consecuencia de ello, la periodista fue despedida de la señal.
"Me dolió muchísimo, yo creo que no hay periodistas que no puedan decir lo contrario, porque uno sabe que en la transmisión en vivo los riesgos de cometer un error son altísimos y yo hago la diferencia siempre en si uno tiene una intención de dañar, en decir algo, utilizar un concepto o simplemente en equivocarse y pedir las disculpas de inmediato. Creo que Paulina lo hizo y por eso a mí me duele mucho lo que ha sucedido con ella", aseguró Ulloa a El Filtrador.
Paulina de Allende-Salazar fue desvinculada de Mega hace unos días por un polémico despacho en directo | Imagen: TVN
Sobre el mismo tema, el periodista de Canal 13 reflexiona: «es necesario que dialoguemos más. Es necesario que tengamos mayor templanza, es necesario respirar un poquito más para tomar decisiones en todo tipo de cosas. Lo de los actores públicos, actores políticos y nosotros también nos tiene que servir como una enseñanza para estar siempre muy alerta y tomarnos un tiempo para decir las cosas, porque hoy día está muy sensible. Este hecho habría pasado como un meme y como una situación que a lo mejor habría quedado archivado como un chiste televisivo si no hubiese sido por el momento delicado en qué ocurrió».
Por eso es que Ramón Ulloa recalca que «ahí debe haber templanza en la reacción de todo, en la reacción de los medios de cómo afrontan esta situación y cómo respaldan a su gente«.
Respecto de la reacción de Carabineros, que decantó por expulsar a De Allanede-Salazar de la conferencia de prensa, Ulloa precisó que «En la reacción de Carabineros que «tampoco creo que la forma de evitar una conferencia de prensa o entregar datos, porque es un organismo público que tiene la obligación de entregarlos, sea supeditando a ciertos momentos».
«Se podrán hacer los reclamos y las observaciones y para eso están los canales, para esto el Consejo Nacional de Televisión, para eso están los reclamos directos, pero me parece que en este caso demuestra un poco también lo que estamos viviendo. Hay que bajar un cambio en todo», cerró.
A casi un mes de estrenar su segunda temporada en Chilevisión, el estelar The Voiceha conseguido elevar su sintonía de cara a lo que será una nueva etapa en la competencia de talentos.
De acuerdo al canal privado, el espacio conducido por Diana Bolocco y Julián Elfenbein consigue un rating promedio de 10.1 puntos. En el horario del estelar, Mega marca 9.6 puntos; Canal 13 5.8 y TVN 5.7 tantos.
El más reciente capítulo de The Voice, exhibido la noche de este domingo, obtuvo 10.9 puntos de sintonía entre las 22.43 y las 00.46 horas, venciendo a las demás apuestas en horario prime.
Lo anterior, dado que, en ese bloque, Mega alcanzó una media de 7.2 puntos; Canal 13 3.9 y TVN quedó en cuarto lugar con 3.6 unidades.
Asimismo, según se aprecia en el top 10 elaborado por Kantar Ibope, ayer el estelar de canto fue el tercer programa más visto de la jornada, siendo superado solo por la emisión de la franja electoral en su bloque de la noche (24.7) y la tarde (12.8).
Nueva fase en The Voice
El próximo lunes 24 de abril el programa que busca la mejor voz del país dejará atrás las audiciones a ciegas para comenzar las batallas. En esta etapa, los cuatro coaches harán que los miembros de sus equipos compitan entre sí al interpretar juntos la misma canción.
Con esto, el equipo de cada “entrenador” se reducirá a la mitad para luego dar paso a la siguiente etapa del espacio.
En redes sociales a los televidentes de Chilevisión no se les “escapó” una nueva promo del canal realizado durante la jornada donde se anuncia que emitirá la teleserie turca Madre.
Aunque en el registro no se entrega una fecha para este debut, el anuncio llamó la atención de los seguidores de las producciones provenientes de Turquía, pues la nueva apuesta la señal privada fue exhibida en el país en Mega, hace unos años.
En concreto, la teleserie fue estrenada en la estación de Bethia en 2018 y estuvo en pantalla poco más de cinco meses, logrando un promedio de 22.5 puntos de rating desde su inicio hasta su capítulo final, el que alcanzó 30.1 puntos.
Las protagonistas de la nueva teleserie de Chilevisión.
Ese año, Madre se convirtió en el segundo programa más visto en la televisión nacional tras grandes apuestas como la nacional Perdona nuestros pecados (27.0). Además, se adjudicó el título de la tercera turca más exitosa en Chile, superada sólo por Las mil y una noches (28.2) y Fatmagul (27.5).
Según pudo sondear El Filtrador, la teleserie se estrenará en los próximos meses en Chilevisión y su debut se enmarca en una estrategia programática del canal que busca potenciar su contenido de las tardes.
En ese sentido, fuentes ligadas a la señal explican que la idea es tener un bloque de teleseries turcas con Pasión Prohibida –actualmente en pantalla- y la emisión de Madre en un bloque horario que hasta hace poco lideraba Pasapalabra.
Emotiva historia
La teleserie, que conmovió a los televidentes hace algunos años, narra la historia de Zeynep (Cansu Dere), una profesora sustituta que, de manera impulsiva, decide llevarse a Melek (Beren Gökyildiz), una de sus alumnas, pues es víctima de maltratos de sus padres.
Así, la protagonista busca criar por su cuenta a la niña, con quien vive diversas aventuras.
En un nuevo inicio de semana, la denominada “batalla matinal” continúa dando sorpresas en el rating online. En esta ocasión, los grandes protagonistas de la jornada fueron Contigo en la mañana y Mucho Gusto.
Mientras durante la semana pasada fue Mucho Gusto(Mega) y el matinal de Canal 13, Tu Día, las apuestas que empataron en el podio de las mañanas, hoy este resultado se replicó en los franjeados de Chilevisión y de Mega.
De acuerdo a cifras preliminares, entre las 08.00 y las 14.45 horas, Contigo en la mañana y Mucho Gusto obtuvieron un promedio de 5.9 puntos, quedándose ambos espacios con el primer lugar de esta jornada.
En ese mismo horario, según pudo confirmar El Filtrador, Tu Día alcanzó una media de 4.5 puntos de rating online, por lo que se adjudicó el segundo lugar de sintonía y venció, a su vez, a Buenos días a todos(TVN), cuya edición de este lunes registró 3.8 tantos.
Horario especial
Es preciso consignar que este horario reducido de los matinales continuará en los próximos días hasta el jueves 4 de mayo, jornada en que finalizará la franja electoral debido a las elecciones de consejeros constitucionales, fijada para el domingo 7 de ese mes.
Por ello, la “batalla matinal” retomará su transmisión de cinco horas al aire a partir del lunes 8 de mayo.
El matinal de Canal 13, Tu Día, partió de manera diferente la penúltima semana de abril, dado que José Luis Repenning y Priscilla Vargas no estuvieron solos en la conducción del espacio.
A la dupla matutina se sumó el periodista Ignacio Gutiérrez, quien, en enero pasado, fue anunciado como nuevo integrante del franjeado durante la semana festivalera, participando, además, en el programa Échale la culpa a Viñae incluso reemplazó a Repenning en el segmento matutino luego que se contagiara de Coronavirus tras la realización del Festival de Viña.
Tal como informó El Filtrador, la idea es que Gutiérrez participe en el panel de Tu Día en la medida en que el matinal así lo requiera. Una figura similar a la que tiene, por ejemplo, el doctor Sebastián Ugarte en el mismo programa.
Así las cosas, este lunes el periodista volvió a aparecer en el franjeado matutino. “Pensamos que se había perdido, lo buscamos por cielo, mar y tierra”, comentó el conductor del matinal, mientras que su compañera de labores dijo en tono de broma: “pensamos que se había aburrido”.
Tras esto, los conductores de Tu Día le dieron la bienvenida a Ignacio Gutiérrez, quien explicó su ausencia por vacaciones. A través de redes sociales, el panelista publicó un video sobre su regreso a la apuesta televisiva.
“Encantado de terminar mis vacaciones televisivas y volver a @tudia13 @pri.vargas.a @joserepenning y todo ese equipo encantador, gozador, profesional y tremendamente comprometido», escribió.
Y agregó que «en el verano lo pasé fenomenal en @canal13cl y hoy retomamos esta aventura que partí cuando tenía 23 años… hacer televisión. Gran lunes para todos!!».
Asimismo, en una storie Ignacio Gutiérrez anunció que había “vuelto” a las pantallas. Esta mañana, lideró un segmento en el cual comentaron la película Atracción Fatal, lo que dio paso para que el panel hablara sobre las relaciones amorosas tóxicas.
La actriz Yamila Reyna salió al paso de los polémicos dichos de Raquel Argandoña en su contra, los cuales fueron catalogados como “sexistas” por la propia conductora de TVN.
Todo se originó cuando la “Quintrala” habló de Reyna en el programa Tal Cual de TV+, donde cuestionó sus aptitudes profesionales. “La regalona de TVN. Ha hecho el camino más corto”, fueron parte de sus palabras.
Ante esto, a través de Instagram, la conductora de Hoy se hablapublicó un mensaje en el cual lamentó “los comentarios desafortunados, violentos y sexistas de la señora @argandona.raquel hacia mi persona, haciendo referencia a que estoy donde estoy porque ‘seguro salgo con alguien’ del canal donde trabajo”.
“Llevo más de 20 años de carrera a punta de esfuerzo, disciplina, pasión y amor por lo que hago, yo no sé cómo habrá sido en su época, pero jamás he tenido que ensuciarme las rodillas en la oficina de algún ejecutivo para obtener mis logros, si así era en su época, lo lamento mucho”, agregó.
Asimismo, apuntó que “aún más grave me parece que el canal TV+ permita hacer este tipo de comentarios y contenidos machistas, sexistas y discriminatorios hacia una mujer, siendo justamente un canal de comunicación, que permita este tipo de expresiones donde una mujer crea que otra mujer sólo tiene que acostarse con alguien para obtener un logro profesional, me parece de una gran irresponsabilidad cómo un medio de comunicación”.
“Espero tenga la humildad y el criterio para retractarse por sus dichos. Esta no es la televisión que queremos tener”, sostuvo.
«Sos el tipo de mujeres…»
Por otro lado, en un comentario que realizó en Instagram, Yamila Reyna escribió: «vos (Raquel Argandoña) sos el tipo de mujeres que no deberían ser un referente a estas alturas de la lucha que damos para que no existan comentarios sexistas como el tuyo”.