La inesperada broma de Pancho Saavedra que desconcertó a Eduardo Fuentes

Pancho Saavedra - Viña 2023

Con una peculiar broma, el comunicador de Canal 13, Francisco «Pancho» Saavedra, reveló el tiempo que esperó para utilizar la elegante vestimenta que utilizó en la gala del Festival de Viña, exponiendo, de paso, el motivo para el cual se confeccionó la prenda.

Y es que, la noche del viernes tuvo lugar la denominada Noche Cero del certamen, una alfombra roja por la cual figuras del mundo del espectáculo y la política desfilaron vistiendo atuendos con características que evoquen la esencia de la temática designada para la ocasión: la sustentabilidad.

Fueron cerca de 120 invitados que mostraron sus llamativos atuendos inspirados en el «aire, agua y tierra y confeccionados con materiales sostenibles y amigables con el medio ambiente», indicaron desde la producción del evento.

En este contexto, Pancho Saavedra, presente en el evento en representación de Canal 13, uno de los organizadores del Festival de Viña, reveló involuntariamente que su traje, lejos de ser nuevo, había sido pensado para una gala del certamen viñamarino que jamás se concretó, lanzando una broma que sacó carcajadas a su interlocutor, el periodista de TVN Eduardo Fuentes.

«¿Tú sabes que este traje fue hecho hace dos años atrás?», comenzó preguntándole Saavedra al periodista, dejando entrever el «reciclaje» de la pieza.

En seguida, el conductor de Lugares que hablan (Canal 13) explicó que ello fue para «el 2020, fue para la gala (de Viña) del estallido social, que se suspendió. Ahí me había hecho este traje Sergio Arias», reveló, recordando la suspensión del Festival de Viña de ese año debido a las manifestaciones sociales.

A renglón seguido, Saavedra optó por bromear con el tiempo que la prenda había estado guardada: "estuvo mucho tiempo en un closet, como yo", lanzó, desconcertando a Eduardo Fuentes, quien tras un breve silencio notificó la broma y se largó a reír.

«¡Pero, mira, lo sacamos del closet y ahora es mucho más feliz!», complementó el destacado conductor de Canal 13, recibiendo la réplica del flamante nuevo conductor del matinal Buenos días a todos: «exactamente, no hay para qué estar ahí si la vida es para todos, en el mundo cabemos todos».

Cerrando el diálogo, Francisco Saavedra apuntó que «estoy muy contento de lucir este traje hoy día, lo usé en un par de festivales (antes), pero hoy día está aquí, en esta gala que está saliendo tan preciosa», culminó, añadiendo que, si bien este no era el «estreno» oficial del conjunto, por fin lo estaba luciendo en la oportunidad para la que fue pensado originalmente.

¡Bum bum! La ácida rutina de Yerko que Viña se farreó

Yerko Puchento - Viña
Agencia UNO

A días de confirmarse la cancelación del número que el actor Daniel Alcaíno -encarnando a su ácido personaje Yerko Puchento– presentaría en el Festival de Viña 2023, reveló que estaría dispuesto a participar el año que viene en el humor, eso sí, con una condición.

Así las cosas, es preciso rememorar que, tal como informó en exclusiva El Filtrador, Alcaíno se restó de participar en el certamen viñamarino tras inesperados cambios en la parrilla de artistas que afectaron principalmente a la noche en la cual tendría que presentarse sobre el escenario de la Quinta Vergara.

En efecto, debido a ello, el ácido personaje terminaría entre las presentaciones de Tini Stoessel y Emilia Mernes, artistas argentinas con un público principalmente juvenil, el cual, teniendo en consideración un reciente fracaso de la rutina de Yerko Puchento en el Festival de Puente Alto con una audiencia de similares características, auguraban que el comediante se convirtiese en alimento para el apodado «monstruo».

Pese a que la organización intentó convencer a Daniel Alcaíno, los esfuerzos por enrocar a dos comediantes y mantener al personaje de Yerko Puchento «protegido» resultaron en vano, por lo cual el tiktoker Diego Urrutia terminó llenando el bloque que le correspondía a Yerko Puchento el lunes 20 de febrero.

Pues bien, ya con las cosas definidas, el intérprete, en conversación con Página 7, señaló que «el Festival de Viña es un público de imprevisto, no como el que compra una entrada para ir a verte. Entonces, teníamos que adaptarnos a todo», señaló.

Entre otras cosas, sobre el show que no se materializó, aclaró que este iba a durar cerca de 50 minutos y que abordaría temáticas como el caso de Parived y los relojes robados, bromas sobre representantes del Gobierno e, incluso, chistes a parte del jurado de Viña, reconociendo, eso sí, que su trabajo iba a ser el mismo que venía haciendo en televisión durante años previos pero con modificaciones para calzar con la actualidad.

Sobre la misma, el intérprete de Yerko Puchento, lejos de darle un portazo al Festival de Viña, dejó entrever su disposición a participar en la próxima edición del certamen, condicionándolo a que haya un cambio en las empresas a cargo de la producción del evento.

«Sería increíble, estábamos ilusionados», apuntó Daniel Alcaíno, agregando que «este otro año, si hay otra concesión o canal, y si las condiciones se dan, estaremos, obviamente. Dijimos por ahí que teníamos más ganas de ir que de cobrar, fue la vez que menos dinero nos han ofrecido para ir», dijo al cierre del diálogo con el citado medio.

Arriesgada «apuesta» le sigue trayendo problemas a los canales

Apuestas online

A días de que se revelara que la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) envió un oficio a Chilevisión, Canal 13, TVN y Mega por la inclusión de auspicios a casas de apuestas online en sus tandas publicitarias, Polla Chilena de Beneficencia interpuso una querella criminal en contra de una serie de instituciones, entre las cuales se incluyen diversas emisoras televisivas.

En tal sentido, cabe recordar, si bien en su momento la superintendencia explicó los motivos para enviar el oficio a los directores ejecutivos de las estaciones, aclaró que la responsabilidad de investigar eventuales ilícitos es del Ministerio Público, al mismo tiempo que Carlos Baeza, abogado en el Congreso de los casinos virtuales Betano, Betsson, Coolbet, Estelarbet y LatamWin, explicó que la entidad encargada de supervisar a los casinos «no está facultada a actuar, en ninguna forma, respecto de actividades que están fuera de su ámbito de competencia», zanjando las diferencias entre las empresas que se dedican al rubro en forma presencial y online.

Con esa realidad, los sitios dedicados a las apuestas virtuales no estarían susceptibles -al menos en el corto plazo- de ser objeto de investigaciones por parte de los organismos de justicia. Sin embargo, la Polla Chilena de Beneficencia, a través de su gerente general Edmundo Dupré, decidió accionar el gatillo e interponer ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago una querella criminal que podría traer a los representantes de distintas empresas al estrado.

Según recoge La Tercera, en la alegación los representantes de la estatal encargada de administrar juegos de azar argumentaron que "los representantes en Chile de estos operadores de loterías ilegales han tenido la audacia de difundir publicidad en canales de televisión nacional, llegando al extremo de suscribir millonarios acuerdos de auspicios no solo con los más importantes equipos de fútbol local, sino que incluso con la propia Asociación Nacional de Fútbol (en adelante, ANFP)", se desprende del texto legal.

Asimismo, explicaron que con ello «es claro que se busca inducir al público en general a realizar apuestas de toda clase en nuestro país y, especialmente, apuestas deportivas. Se trata, en todos los casos, de actividades prohibidas por la ley chilena», expusieron los abogados de Polla Chilena de Beneficencia.

Así las cosas, en el texto solicitaron llamar a declarar al presidente de la ANFP, Pablo Milad, además de los dirigentes de Blanco y Negro, Azul Azul, Palestino, O’Higgins y Everton.

En esta misma línea requirieron a Canal 13, TVN, Chilevisión, CNN Chile y TNT Sports que identifiquen a las personas que contrataron espacios publicitarios para Betsson, Betano, Coolbet, Latamwin y Betway, exigiendo proporcionar los documentos donde se plasmen los vínculos contractuales y las cuentas bancarias de las empresas dedicadas a las apuestas en línea.

La «nueva» gala de Viña brilló un poco menos que las anteriores

Gala Festival de Viña del Mar

Después de tres años de ausencia regresó a las pantallas de televisión la gala del Festival de Viña del Mar, que en esta oportunidad fue bautizada como Noche Cero, cambiando no solo el nombre, sino que también el concepto al tratar de revindicar la sustentabilidad en desmedro de la pomposidad.

Desde la Plaza Colombia, en la «ciudad jardín», y con la conducción de Tonka Tomicic y Eduardo Fuentes, representantes de Canal 13 y Televisión Nacional (TVN), respectivamente, el evento reunió a más de 60 celebridades nacionales e internacionales que desfilaron por la alfombra roja en la antesala del certamen musical.

Por supuesto, la sintonía que acostumbra este espectáculo no decepcionó, ya que el evento alcanzó una de las audiencias más altas que registra la «pantalla chica» este año, aunque tuvo un rating más bajo que ediciones anteriores de acuerdo a cifras informadas por los canales organizadores.

Entre las 22:00 y las 01:52 horas, Noche Cero promedió 30,0 puntos de rating online y peak de 36,6 unidades al momento de las apariciones de la periodista Catalina Droguett y la drag queen Anna Balmánica. Chilevisión y Mega, por su parte, quedaron mucho más atrás con 2,9 y 2,5 tantos, respectivamente.
Eduardo Fuentes y Tonka Tomicic | Gala Viña 2023
Eduardo Fuentes y Tonka Tomicic condujeron Noche Cero, la nueva gala del festival | Imagen: Canal 13

Durante todo el evento las redes sociales se mantuvieron atentas al desfile de estrellas, tanto así que siete de los 10 temas más populares comentados en Twitter se trataron de los personajes que se pasearon por la alfombra roja, cosechando miles de menciones.

Cabe mencionar que los comentarios y entretelones de la gala serán transmitidos este sábado a las 22:00 horas en un especial efectuado por ambos canales que transmiten oficialmente el Festival de Viña del Mar.

Baja en el rating

Pese a obtener una amplia ventaja por sobre la competencia, el evento registró una disminución en la audiencia en comparación a su última entrega efectuada en 2019, donde alcanzó los 36,5 puntos de rating.

De acuerdo a las cifras informadas por Kantar Ibope Media, se reportó una baja de un 17,8% en la sintonía del evento, quedando en el séptimo lugar de las 10 transmisiones de que se han realizado de este tradicional espectáculo previo al festival.

Rating Viña
Fuente: Kantar Ibope Media.

Luego de las sombras, ¿sale la luz? El camino del BDAT para su reinvención

Buenos días a todos - TVN

El 2022 fue un año de cambios en el matinal de Televisión Nacional (TVN). La partida de todos los conductores del programa -María Luisa Godoy para concentrarse en su quinto embarazo y la renuncia al canal público de los periodistas Carolina Escobar y Gonzalo Ramírez-, además de una pronunciada y sostenida caída en la sintonía del Buenos días a todos, fueron algunos de los hitos que marcaron un complejo periodo para el franjeado, terminando el año estancado en cuarto lugar en la denominada “batalla matinal”. 

Las salidas de los conductores se produjeron después de que varios miembros del equipo -entre noteros, productores y hasta el director del espacio- también dieran un paso al costado dado el complejo momento que atravesaba en ese entonces el emblemático programa.

Sin embargo, este panorama también configuró una nueva oportunidad para el programa, pues dará inicio a un renovado ciclo bajo la conducción de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy. El primero debutará en el matinal tras su arribo a la señal pública, en agosto pasado, mientras que su compañera de labores retornará a Buenos días a todos después del nacimiento de su hijo. 

La dupla tendrá la misión de “levantar” al espacio matutino, intentando recuperar el tercer lugar que se adjudicó Tu Día (Canal 13) desde el debut en la conducción de Priscilla Vargas y José Luis Repenning

Pero Fuentes y Godoy no estarán solos en este desafío. Hace varias semanas que TVN comenzó a reforzar al equipo del matinal. En diciembre pasado, Eduardo Bozo, exdirector de Meganoticias Actualiza, asumió la dirección de Buenos días a todos, confirmándose, además, a Rodrigo León en la producción ejecutiva y a Catalina Saavedra en la producción general del franjeado. 

Asimismo, a fines de enero otra profesional que arribó a la señal pública fue Mane Miserda, quien oficiaba como gerenta de Producción y Contenidos de La Red. La periodista asumió como editora general del espacio matutino. 

Los cambios no solo se han materializado detrás de cámaras, sino que también ante éstas. Uno de los últimos fichajes fue la incorporación de Simón Oliveros, ex Mega que llegó a reforzar al programa como notero, pero también con la facultad de desempeñarse como conductor, algo que ha hecho prácticamente desde su primer día en TVN.

De acuerdo a fuentes conocedoras del tema, con el arribo del otrora rostro de la señal de Bethia se concluirían las renovaciones en Buenos días a todos. El esperado debut de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy está fijado para el lunes 27, solo días después del fin del Festival de Viña 2023. 

La «dama de hierro» le pegó un «fierrazo» al Festival de Viña

Francisca García-Huidobro - Dama de hierro

Este viernes se llevará a cabo Noche Cero, la tradicional Gala del Festival de Viña 2023. Una instancia donde se reunirán distintos famosos y figuras del certamen internacional y que no contará con la ya clásica presencia de Francisca García-Huidobro. 

Y es que, a diferencia de ediciones anteriores, la apodada “dama de hierro” decidió restarse del evento, aduciendo un factor de “nostalgia”, pues no iba a estar a la cabeza del programa que lideró, hace años, con Julio César Rodríguez

A través de redes sociales, la actriz expresó que “este debe ser por lejos uno de los días más raros de mi vida”, pues no estará presente en la Gala del Festival. “Es raro igual, veo a todo el mundo muy estresado, pero así estuve yo muchos años también”, dijo. 

Asimismo, agregó que vería el evento desde su habitación de hotel en Viña del Mar y mañana lo comentaría en el matinal Contigo en la mañana, donde participará con Cristián “Chico” Pérez durante el periodo festivalero. 

Respecto a este desafío, García-Huidobro comentó en un comunicado que «hace muchos años que no me tocaba estar en el canal no oficial de Viña y eso te da más libertad para opinar”. Y agregó que “lo que espero hacer es una crítica con harto sentido del humor, en la medida de lo posible, porque es lo que más nos falta”. 

En ese sentido, además, la actriz expresó estar “bien expectante”, pues “no recuerdo un Festival más accidentado que el de este año, con respecto a todo: a la Gala, a los artistas que se suben y se bajan. Por el momento, yo espero que todo salga bien, pero creo que es el peor negocio para el festival que lo organicen dos canales”. 

Los programas que quedan «congelados» en TVN y Canal 13 por el festival

TVN - Canal 13

A solo días de que comience el Festival de Viña 2023, los canales organizadores del evento, TVN y Canal 13, entregaron su programación para la próxima semana, en la que figuran distintos cambios

Y es que, a raíz de la transmisión del certamen viñamarino, algunos espacios dejarán de emitirse durante el periodo festivalero, volviendo a su horario habitual una vez termine la cita musical, cuya primera noche se llevará a cabo este domingo 19 de febrero con shows de Karol G y Paloma Mami, mientras que en el humor estará Pamela Leiva

Según pudo constatar El Filtrador, la teleserie brasileña Terra Nostra y la ficción turca Todo por mi familia fueron puestas “en pausa”. Su retorno a TVN fue programado para el día lunes 27 de febrero. 

De esa forma, en la programación de la tarde de la estación pública se mantendrá Iorana (15.00 horas), el programa Hoy se habla (16.00), mientras que Carmen Gloria a tu servicio se exhibirá a las 17.00 horas, previo a Échale la culpa a Viña, que se transmitirá a las 18.30 horas. 

En cuanto a Canal 13, el cambio programático afectará principalmente al programa de concursos ¡Qué dice Chile!, que saldrá de pantalla temporalmente, pues en su horario de emisión se realizará el programa satélite del festival conducido por Tonka Tomicic y Carmen Gloria Arroyo

En tanto, la teleserie colombiana Yo soy Betty, la fea se mantendrá en el bloque de las 14.35 horas al igual que las ficciones Yildiz (16.00 horas), Sorpresas del destino (17.00) y el programa Caso Cerrado (18.00). 

En horario estelar 

Los noticiarios centrales de TVN y Canal 13 se adelantarán un par de minutos para arrancar a las 20.30 horas con el objetivo de que la transmisión del Festival de Viña comience a las 21.35 horas cada noche. 

Tras el certamen internacional, la señal pública emitirá Mea Culpa y el excanal católico exhibirá una edición festivalera del programa de trasnoche No te duermas. Ambos espacios están fijados a las 3 de la madrugada. 

El gran «gancho» que tendrá el debut de Aquí se Baila

Aquí se baila - Canal 13

Tal como lo anticipó El Filtrador, la primera apuesta estelar de Canal 13 tras la realización del Festival de Viña, cuya edición 2023 comienza este domingo, es el programa Aquí se baila. 

Esta nueva temporada del espacio trae algunas novedades, partiendo porque el jurado sumará al polémico coreógrafo trasandino Aníbal Pachano, quien compartirá en el panel como Karen Connolly y Neilas Katinas

Al igual que estos dos últimos nombres, Sergio Lagos volverá a desempeñarse como conductor del estelar, cuyo grupo de 16 participantes incluye nuevas figuras y otras que volverán a probar suerte en la pista de baile a partir del domingo 26 de febrero, cuando se dé inicio a la emisión del programa. 

Según pudo confirmar El Filtrador, en este primer capítulo de Aquí se baila, además de presentar a los famosos que se enfrentarán en el nuevo ciclo –producido por Canal 13 y Secuoya- la competencia comenzará inmediatamente. 

Participantes 

La lista de famosos que aceptaron la invitación del 13 incluye bailarines, como Fernanda Garcés, Janis Pope, Geraldine Muñoz y Juanfra Matamala, Kike Faúndez, Tati Fernández y el mexicano Emmanuel Torres.   

Asimismo, dirán presente los actores Kurt Carrera, Hernán Contreras, Claudio Moreno, Paz Bascuñán; las modelos Lisandra Silva, Rocío Marengo; la figura televisiva Nicole Moreno; la cantante Christell Rodríguez; la transformista Nicole Gaultier; y el gimnasta Tomás González

No solo previa: Canal 13 y TVN harán un programa especial para analizar la Gala

Noche Cero - Gala Festival

Esta noche comienza oficialmente la semana festivalera con la transmisión de Gala, rebautizada como Noche Cero, apuesta que tendrá su respectiva previa a partir de las 19.00 horas y también un programa dedicado a analizar todo lo que ocurrió en el evento

Este último espacio se exhibirá mañana sábado, a las 22.00 horas, tanto por TVN y Canal 13 y tendrá como conductoras a Tonka Tomicic y Carmen Gloria Arroyo, la misma dupla que liderará, a partir de esa misma tarde, el programa satélite Échale la culpa a Viña

Según consigna Publimetro, el programa post Gala contará con la participación de Francisco Saavedra y Gino Costa, mientras que los periodistas Ana María Silva y Nicolás Gutiérrez estarán a cargo de realizar móviles. 

“Este será un programa para hacer un completo análisis de la gala, de cada detalle de ésta, con notas, entrevistas, comentarios y todo aquello que tendrá Noche Cero, algo así como el lado B y que aquí desglosaremos", dijo Alexis Zamora, productor ejecutivo del espacio, al citado medio. 

Por su parte, Tonka Tomicic comentó que “lo que pase en Viña es esperado por muchas personas, partiendo por la Gala, por lo que en ese programa podremos conversar y analizar tranquilamente lo que haya sucedido en ésta. Es una invitación a vivir y revivir cada momento importante de ésta». 

En tanto, Carmen Gloria Arroyo reconoció que “fue absolutamente inesperado” que TVN la designara como conductora de los programas satélites del Festival de Viña. “Del programa post Gala del sábado en la noche, siempre es entretenido conversar sobre moda, tendencias, estilos y más aún cuando se hace en forma positiva, dejando en el pasado la crítica descarnada”, destacó. 

Asimismo, la conductora de Carmen Gloria a tu servicio indicó que “aprovecharé la oportunidad para aprender de quienes saben y tienen experiencia en el tema como Tonka, con quien compartiremos mucho estos días de festival”. 

Hijos del desierto: El trágico desenlace que marcará últimos episodios de la ficción

Hijos del desierto - Mega

Pese a que aún se desconocen detalles respecto a la producción que sucederá a Hijos del desierto, la teleserie nocturna de Mega se acerca a su esperado desenlace, el que promete sorprender a sus seguidores

La ficción de época protagonizada por Gastón Salgado y Jorge Arecheta debutó en agosto pasado y desde entonces se ha convertido en una de las grandes apuestas de la señal privada, donde ocupó el tercer lugar dentro de los programas más vistos de 2022. 

De cara al último capítulo, la cuenta de Instagram @verdades_spoils dio a conocer un adelanto de lo que ocurrirá en la recta final de Hijos del desierto. Específicamente, el spoiler es sobre el futuro del personaje Cornelius Bormann, interpretado por Marcelo Alonso. 

Según el adelanto del conocido perfil de redes sociales, “el verdadero cerebro detrás del tráfico de armas en Valparaíso tomará la decisión de acabar con su vida”, indicaron en una publicación, detallando que Bormann se suicidará en la recta final de la teleserie.  

Sin embargo, se desconoce cuáles fueron los motivos que llevaron al personaje a quitarse la vida y cómo esta decisión impactará a Bianca Lombardo (María Gracia Omegna), quien busca quedarse con la fortuna de la familia de Cornelius. 

Todo en familia: Sígueme y te sigo le da la bienvenida a nueva integrante

Sígueme y te sigo | TV+

No solo los programas satélites y matinales se “tomarán” Viña del Mar durante le semana festivalera, sino que también otros espacios se trasladarán a la “ciudad jardín”, como es el caso de Sígueme y te sigo

Tal como informó El Filtrador en enero pasado, TV+ es uno de los canales no oficiales del certamen internacional que decidió realizar sus espacios desde Viña, sumando también al estelar Tal Cual, conducido por Raquel Argandoña y José Miguel Viñuela. 

Bajo esa lógica, y con el fin de tener una completa cobertura del festival más importante de Latinoamérica, el programa de farándula Sígueme y te sigo sumará a sus líneas a Carla Jara, actriz y esposa de Francisco Kaminski, conductor del mencionado franjeado

Este jueves, a través de redes sociales, se confirmó la participación de la exfigura de Mekano, quien también compartió la noticia en su cuenta de Instagram: “hola mis bellezas!!!! Les cuento que estaré desde mañana (viernes) en Viña para mostrarle todo lo que está pasando por estos lados«, escribió en una reciente publicación. 

Por su parte, Titi García-Huidobro, panelista del segmento, le dio la bienvenida al equipo. “Con todo”, expresó la también actriz, en cuya cuenta de Instagram compartió que durante la tarde ya había arribado a la “ciudad jardín”. 

La edición festivalera del programa de TV+ comenzará a transmitirse desde este viernes, misma jornada en la que se desarrollará la Gala del certamen denominada en esta ocasión como Noche Cero. La cobertura de Sígueme y te sigo en la Quinta Región se extenderá hasta el viernes 24, cuando el Festival de Viña llegue a su fin. 

El insólito impase de Doggenweiler y Caniulef en la alfombra roja de la Gala

Karen Doggenweiler - Andrés Caniulef (Mucho Gusto)

Aunque Mucho Gusto optó, al igual que Buenos días a todos, por quedarse en Santiago durante el periodo festivalero, sí tendrá presencia en Viña del Mar a través de los periodistas Andrés Caniulef y Karen Doggenweiler, quien por este viernes viajó hasta la «ciudad jardín» para realizar despachos. 

Temprano en la mañana, los integrantes del matinal de Mega hablaron sobre el primer hito que tendrá el regreso del festival: la Gala rebautizada como Noche Cero, que se llevará a cabo esta noche y en la que participará Doggenweiler junto a José Antonio Neme. 

En ese contexto, la dupla conversó también con Gino Costa, quien se encontraba en la alfombra roja del evento. Sin embargo, el diálogo duró solo unos segundos, pues de pronto aparecieron unos guardias quienes le pidieron a los rostros de Mega retirarse del lugar

“Perdonen, pisamos la alfombra”, indicó Doggenweiler, mientras funcionarios de seguridad insistían en que salieran. Una guardia, de hecho, tapó la cámara en varias ocasiones, aduciendo que estaba cumpliendo con su trabajo. 

"Está bien, está haciendo su trabajo. Le dijeron que no podía pasar. Ahora, claro, hay un tema porque este es un lugar público, ya había reclamos de quienes pasan por aquí habitualmente. Está todo cerrado, los baños cerrados”, sostuvo la conductora de Mucho Gusto

Y agregó: “yo creo que hay un tema de baños públicos y la gente que tiene derecho a utilizarlos. Creo que esa parte, bueno, la alcaldesa estará de acuerdo con el programa televisivo que se está haciendo de la Gala, pero hay un reclamo público”. 

Por su parte, Andrés Caniulef dio a conocer que este año la Gala no será un evento público como se hacía en versiones anteriores, dado que al evento solo podrían ingresar personas con invitación.  

El duro adversario que tendrá el estreno de la Copa Libertadores por TV abierta

Paramount - Chilevisión
Frontis Chilevisión Machasa - Imagen: Reynaldo Coria

A comienzos de este mes inició la edición 2023 de la Copa Libertadores, uno de los torneos de clubes más importantes de América Latina, que a diferencia de sus versiones anteriores podrá ser vista a través de Chilevisión gracias a la adquisición de los derechos por parte de Paramount, empresa propietaria de la señal.

Si bien la pelota «ya comenzó a rodar en la cancha», su exhibición de momento solo se ha producido a través de Pluto TV -aplicación vía streaming-, lo que ha generado dudas en los fanáticos que recibieron con alegría la noticia de poder ver los partidos gratis por televisión abierta.

Sin embargo, cabe aclarar que desde un comienzo se afirmó que Chilevisión tendría acceso solo a algunos partidos, dependiendo de la fase en que se esté desarrollando el torneo.

En concreto, se espera que Chilevisión transmita por televisión abierta dos de los cuatro partidos programados, mientras que los restantes se emitieron hace días por el sitio web de la estación.

Uno de los duelos que se transmitirán en la "pantalla chica" se efectuará el próximo jueves 23 de febrero a las 18:30 horas cuando la escuadra de Magallanes se enfrente al club boliviano Always Ready en el estadio El Teniente en Rancagua, de acuerdo a lo informado por el Área Comercial de Chilevisión.
Copa Libertadores
Paramount se adjudicó los derechos para exhibir la Copa Libertadores 2023 | Imagen: Archivo.

Duro adversario

En materia televisiva, el estreno de la Copa Libertadores por Chilevisión no la tendrá fácil, puesto que se enfrentará con Échale la culpa a Viña, programa satélite del Festival de Viña del Mar que conducirá Tonka Tomicic y Carmen Gloria Arroyo, el que será transmitido simultáneamente por Canal 13 y Televisión Nacional (TVN) y que en anteriores entregas ha superado fácilmente la barrera de los 10 puntos de rating.

Monse Álvarez dice que Daniel Alcaíno «se acobardó» y recibe contundente respuesta

Monserrat Álvarez - Daniel Alcaíno

El paso al costado que dio Daniel Alcaíno del Festival de Viña sigue siendo un tema de debate en los distintos matinales. En ese contexto, quien entregó una dura opinión respecto a la decisión del actor detrás de Yerko Puchento fue Monserrat Álvarez. 

Durante la edición de este jueves de Contigo en la mañana, el humorista se refirió a esta nueva controversia que desencadenó, además, la renuncia de Mauricio Correa del evento viñamarino

“A mí me da pena que no estés porque yo soy tu público objetivo”, le comentó la periodista a Alcaíno, quien reveló en el mismo espacio que la rutina que tenía preparada para la Quinta Vergara incluía cambios de atuendo, pues se iba a caracterizar de Sebastián Piñera y del Presidente Boric, además de un locutor deportivo, mencionó. 

Fue tras esto que Monserrat Álvarez lanzó, sin filtro: “Yo creo que tuviste que haberte arriesgado. Daniel, yo creo que quizá te acobardaste de más”. 

Enseguida, Alcaíno tomó la palabra para aclarar su decisión de bajarse del Festival. “No, no pasó por eso. Yo creo que cuando a ti te prometen algo y no te respetan, uno no puede seguir, por una cosa de respeto a uno mismo”, sostuvo, haciendo hincapié en que la organización del festival “nos utilizan para el morbo” en alusión a que los humoristas marcan rating, ya sea les vaya bien o mal.

Además, el actor apuntó en que los comediantes “deberían ser los más respetados porque son los que más marcan (sintonía)” en el certamen internacional. 

Tras la explicación del artista, quien admitió que le gustaban los desafíos, el rostro de Chilevisión expresó: «te iban a tirar a los leones, entiendo».

En tanto, Julio César Rodríguez señaló que el problema era que el público juvenil de esa jornada (lunes 20) no iban a entender los chistes de Yerko Puchento, por lo que no iba a haber feedback con el personaje.

Pancho Saavedra «pasará a buscar» desde políticos hasta futbolistas

Te paso a Buscar Saavedra

Un paseo por las calles de Santiago, pero también por la vida de distintos famosos de la tercera y cuarta edad, es la invitación que volverá a hacer Francisco Saavedra en la segunda temporada de Te paso a buscar

Este nuevo ciclo del espacio debutará en marzo en el prime de los días sábados de Canal 13 y una de las novedades es que ahora el conductor entrevistará a famosas mujeres y hombres recordados por el público. 

Ad portas de este estreno, la señal privada dio a conocer a algunos de los invitados que tendrá el programa, entre ellos, las destacadas actrices Gloria Münchmeyer y Mónica Carrasco; la actual alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei; y el exjugador de fútbol, Carlos Caszely

“Todos ellos son destacados personajes en sus distintas esferas y cada uno compartirá sus experiencias de vida junto a íntimas revelaciones. El humor y las risas no estarán ajenos en estos momentos de conversación”, sostuvo Saavedra respecto a los invitados de Te paso a buscar

Asimismo, el rostro de Canal 13 indicó que “me parece que este espacio, además de ser necesario para nuestra memoria popular, es también nuestra obligación para reconocer las trayectorias de nuestras figuras”. 

Queremos realizar un tributo y mostrar la tremenda sabiduría de nuestros invitados porque ser grandes es sinónimo de respeto y los debemos cuidar, admirar y colocarlos en el sitio que se merecen”, agregó. 

A pedido del público: Canal 13 reestrenará un clásico en nuevo horario

Canal 13
Antena parabólica Canal 13 / Imagen: Matías Muñoz

Tradicionalmente, el Festival de Viña sirve como vitrina para que los canales organizadores –Canal 13 y TVN este año- promocionen las distintas novedades que tendrán sus respectivas parrillas programáticas tras la realización del certamen. 

En el caso de la exseñal católica, una de sus grandes apuestas para el bloque prime es la nueva temporada de Aquí se baila, estelar conducido por Sergio Lagos que “prenderá” la pista de baile y las noches de la televisora. 

Junto al espacio de talentos, cuyos ciclos anteriores elevaron la sintonía de Canal 13, la estación también apostará por un clásico: Yo soy Betty, la fea. Desde su reestreno, en agosto pasado, la teleserie colombiana ha conseguido positivos resultados de rating, superando en varias oportunidades los 10 puntos, especialmente durante el verano. 

Pensando en replicar este éxito que ha tenido la producción, la señal decidió programar la ficción en la segunda franja prime, cerca de la medianoche, tras el final de Pasión de gavilanes. Con esto se busca atraer a un público que, por distintos motivos, no puede sintonizar la telenovela en el bloque de las 14.00 horas o, por el contrario, se perdió los primeros capítulos. 

Y es que la reprogramación de Yo soy Betty, la fea será desde cero, partiendo con el primer episodio y en paralelo a su emisión de las tardes. Así dan a conocer fuentes a El Filtrador, indicando además que la fecha que se trabaja para el debut de este nuevo horario sería el lunes 27 de febrero.

Renovado prime 

De esta forma, la telenovela protagonizada por Ana María Orozco reforzará la programación nocturna de Canal 13 este año. Un horario donde, además de Aquí se baila, figuran nuevas temporadas de los programas Socios por el mundo, ¡Qué dice Chile prime!, Te paso a buscar y De tú a tú.  

Renunciado Mauricio Correa desliza el fin de su carrera en televisión

Mauricio Correa | Festival de Viña del Mar

El Festival de Viña 2023 ha sufrido diversos traspiés en la previa a su realización, pero una de las últimas controversias, a nivel de producción, ha sido la renuncia de Mauricio Correa, quien se desempeñaba como productor ejecutivo del certamen. 

A través de un video publicado en su nuevo canal de YouTube, el exdirector de Bienvenidos (Canal 13) y Buenos días a todos (TVN) contó su versión de los hechos y explicó por qué decidió dar un paso al costado al evento viñamarino.  

«A veces las cosas no se dan como uno espera, tuve algunos desaciertos con el equipo, no encajamos bien. A veces con los equipos no necesariamente uno tiene que ser amigo, pero puede tener una buena relación de trabajo, pero nunca la tuve», sostuvo. 

Entre otras cosas, Correa explicó que no se enteró a tiempo de la cancelación de Maná, así como tampoco de la contratación de Tini como su reemplazo. A esto se sumó su postura de “cuidar a Yerko Puchento” -y buscar un público ad hoc a su humor-, que no habría sido respetada por otros personeros de la producción del festival. 

Post renuncia

Luego de las repercusiones que generó su renuncia, el exproductor ejecutivo del evento conversó con diario El Mercurio respecto a su decisión, descartando que esto afecte al certamen. 

“Los eventos siempre están rodeados de polémicas y el hecho de que yo no esté no afecta en el desarrollo del festival, que ya está andando y tiene un equipo muy capaz que está trabajando ahí. Yo lo que menos quiero es hacerle daño al festival, quiero que la gente lo vea porque es parte de nuestro patrimonio, pero tampoco me podía seguir postergando”, sostuvo. 

Consultado respecto a si esto marca su retiro de la televisión, Correa comentó que “nunca hay que decir 'nunca más haré esto', aunque me estaba preparando para una nueva etapa, incluso acabo de lanzar mi canal de YouTube, donde hablaré de televisión”. 

También tenía claro que con mi renuncia y mis declaraciones iba a hipotecar de todas maneras mi futuro laboral, pero esta es mi verdad e hice lo que pensé que era lo correcto”, agregó. 

El debut a lo grande (y con sorpresa) de Simón Oliveros en BDAT

Simón Oliveros

Después de ser presentado como nuevo refuerzo de Buenos días a todos, el martes recién pasado, Simón Oliveros debutó al día siguiente como periodista del matinal de TVN, su nueva casa televisiva tras dejar Mega. 

En esa jornada, por ejemplo, conversó con la animadora del Festival de Viña, María Luisa Godoy, en la previa al certamen internacional que inicia este domingo 19 de febrero. Y este jueves, en tanto, Simón Oliveros dio el salto a la conducción del franjeado matutino. 

“Hoy día voy a estar debutando en la animación del Buenos días a todos. Sí, el mismo matinal de Felipe (Camiroaga), de Jorge Hevia… ¡Qué maravilla! Estoy muy contento”, dijo en una historia compartida en su cuenta de Instagram. 

Fue también en esa plataforma donde precisó que estaría reemplazando a Gino Costa, pues el conductor del matinal está concentrando, por estos días, en cambiarse de casa. Por ello, el nuevo rostro de TVN anunció que mañana viernes también estará a la cabeza del programa matutino. 

Simón Oliveros como conductor del matinal Buenos días a todos. Imagen captura de TVN.

“Se vienen cositas en TVN”, expresó Oliveros en la misma historia previo al inicio de la edición de hoy de Buenos días a todos, donde ha compartido junto a Yamila Reya y Felipe Vidal. 

Es preciso consignar que el periodista también será el encargado de conducir el matinal de la señal pública durante este fin de semana. La edición especial del franjeado, además, contará con la participación de Ivette Vergara y María José Castro. 

Por otro lado, desde el lunes 20 de febrero Simón Oliveros estará cubriendo el Festival de Viña dese la “ciudad jardín”, al igual que Michael Roldán, Arturo Walden, conocido como “El Kiwi” y Claudio Ojeda.   

Chilevisión desecha atractiva apuesta para concretar un regreso

Chilevisión (CHV)

En septiembre pasado El Filtrador dio a conocer en exclusiva que Chilevisión tenía contemplado realizar el programa de concursos Los 8 escalones, adaptación del espacio homónimo argentino. 

Si bien, oficialmente el canal privado no confirmó la realización de la apuesta, por ese entonces sí lanzó un casting digital –a través del sitio web de la señal- y en octubre se grabó un piloto con la conducción de Julio César Rodríguez. 

No obstante, a varios meses de aquello, el proyecto habría sido descartado hasta nuevo aviso. Fuentes indican a El Filtrador que Los 8 escalones era, efectivamente, uno de los programas que se buscaba sumar este año, pero su estreno dependía de varios factores: desde cómo se pretendía enfocar la parrilla programática 2023 de Chilevisión hasta si el casting era “atractivo” para el público. 

En medio de esta situación, además, surgió la opción de realizar una gran apuesta: la versión criolla de Gran Hermano, reality show que se ha convertido en un fenómeno de sintonía desde su estreno en Telefé, canal argentino perteneciente a Paramount Global, al igual que Chilevisión. 

De acuerdo a fuentes de la señal privada, se pensó en Los 8 escalones si el canal no compraba los derechos para replicar Gran Hermano. Sin embargo, el programa de telerrealidad sería un hecho, eso sí, en una fecha aún por definirse, por lo que parte importante del presupuesto del canal y también de la grilla de programación estaría destinado en la realización del reality.

Aunque Chilevisión no ha confirmado la puesta en marcha del exitoso formato que marcará el regreso del reality show a la televisión chilena, una de las opciones que se baraja es que Diana Bolocco asuma la conducción de este proyecto. 

TVN: Gino Costa liderará nuevo segmento bajo recordada marca

Gino Costa

El periodista Gino Costa ya había adelantado en entrevistas y redes sociales que, una vez que deje la conducción del matinal Buenos días a todos para dar paso a la nueva dupla compuesta por Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, asumiría nuevos desafíos en TVN. 

Pues bien, el remozado binomio del franjeado matutino debutará en las pantallas el próximo lunes 27 de febrero, dando inicio a una nueva era del emblemático espacio. Y en el caso de Costa, ya se definió cuál será su siguiente desafío en el canal. 

Se trata de la conducción del renovado segmento cultural de TVN los días sábados que irá de 15.00 a 18.30 horas y donde se exhibirán distintos espacios. Entre ellos destaca Desafío Emprendedor, conducido por Juanita Ringeling y el mentor Carlos Aravena; la serie del CNTV Hijos de las estrellas y Aquí te las traigo Peter, liderado por el sociólogo Peter Murphy. 

Este será el primer desafío que asumirá Gino Costa después de dar un paso al costado de Buenos días a todos, espacio que ha liderado desde el año pasado en primera instancia junto a Paulina Alvarado y luego en compañía de Yamila Reyna

Buen Finde 

Por otro lado, si bien el programa Buen Finde llegó a su fin el pasado 31 de diciembre, la marca no desaparecerá. Esto, dado que a partir de este año TVN trabajará su fin de semana bajo el concepto de Buen Finde. 

Así, los días sábado y domingo el canal público exhibirá contenidos ligados a la cultura, entretención y deportes a través de ese nombre que durante 2022 fue un espacio matutino emitido en vivo que lideró Karen Doggenweiler –actual rostro de Mega- y Mauricio Pinilla