El periodista de Mega, José Antonio Neme, realizó un duro descargo en contra de aquellos parlamentarios que, en lugar de haber ido presencialmente a apoyar las labores para paliar los devastadores incendios en la zona centro-sur del país, han decidido tomar palco y limitarse apenas a las comunicaciones a través de redes sociales.
En tal sentido, durante la tarde del sábado, el noticiario Meganoticias Alerta -segmento que se encuentra bajo la conducción de Neme mientras Rodrigo Sepúlveda se encuentra de vacaciones- realizó un contacto con Elizabeth Maricán y Carlos Toloza, alcaldes de Arauco y Nacimiento, respectivamente, dos de las zonas afectadas por los siniestros.
Así, mientras conversaban sobre las medidas que se han tomado para hacer frente a los voraces incendios que continúan asolando las regiones del sur del país, el periodista de Mega indicó que «no sé si han recibido la visita de los parlamentarios de la zona porque, está bien, un rol fundamental es del Ejecutivo, obviamente el Presidente y líneas de ministros de enlace», dijo, agregando que «hay circunscripciones senatoriales, hay distritos. ¿Los parlamentarios han llegado, se han comunicado con ustedes?», consultó a ambos alcaldes, recoge el portal Página 7.
La primera en contestar la pregunta fue la alcaldesa de Arauco, quien precisó que dos diputados se han presentado en terreno a monitorear la situación, mientras que otros dos legisladores apenas le han consultado por WhatsApp sobre los megaincendios.
«La diputada Pérez llegó el mismo día que comenzaron los incendios y ha estado con nosotros siempre.Hay otra diputada que vino a una reunión y no la vimos más», clarificó la autoridad comunal, desatando la furia de José Antonio Neme.
"Ya, pero por WhatsApp, así como: ¿alcaldesa, cómo va la cosa? y una carita de preocupación", consultó ofuscado el periodista, evidenciando la banalidad detrás del acto, alegando en seguida: "¡no me vengan con huevadas!Perdón que lo diga. No, discúlpenme, perdón, como se les ocurre mandar un mensaje por WhatsApp".
A renglón seguido expresó que ello se realiza cuando «uno escribe felicitaciones de cumpleaños, pero no para preguntar cómo está media región que se está quemando», dijo Neme evidentemente airado.
El descargo del periodista del canal dependiente del Grupo Bethia culminó diciendo que, sin conocer a los diputados y senadores que han obtenido escaños por las aludidas circunscripciones, la situación le parece de «mal gusto», a lo cual Maricán adhirió agradeciendo al profesional el «transmitir nuestro pensamiento de forma tan sincera».
La próxima semana será diferente para Canal 13, ya que se trata de los días previos a la nueva edición del Festival de Viña del Mar, certamen que el canal privado transmite junto a Televisión Nacional (TVN).
Por ello es que la programación habitual de Canal 13 se verá afectada por cambios, como la llegada de programas y eventos especiales.
Uno de ellos es será ¡Qué dice Chile!, programa de concursos que conduce Martín Cárcamo, el cual saldrá de su horario habitualpara ser reemplazado por Échale la culpa a Viña, espacio satélite del festival que liderarán Tonka Tomicic y Carmen Gloria Arroyo, el que también será exhibido por TVN.
De acuerdo al Área Comercial de Canal 13, el programa del "rubio natural" se emitirá solo hasta el miércoles de la próxima semana (a las 19:15 horas). El jueves, en el mismo horario, la señal privada tiene previsto emitir el bloque Cultura Tarde para, presumiblemente, cumplir con la ley que regula los contenidos de corte educativo en la televisión. Asimismo el viernes está contemplada la transmisión de la previa de la Noche Cero, la reformulada gala del certamen viñamarino.
Cultura Tarde será exhibido de forma excepcional este viernes a las 19:15 horas.
De este modo¡Qué dice Chile! no volverá a las pantallas hasta la última semana de febrero en su transmisión regular.
La expareja de la animadora de Canal 13, Tonka Tomicic, el guía espiritual Marco Antonio López Spagui -popularmente conocido como Parived– se refirió por primera vez en extenso al caso de tráfico de especies robadas y asociación ilícita en el que se ha visto involucrado.
Cabe recordar, el 1 de febrero pasado se giró una orden de allanamiento por parte de la fiscalía al inmueble que el también psicólogo compartía con la presentadora de televisión, derivando los hechos en la formalización de Parived tras seis años de iniciadas las pesquisas dedicadas a seguir a bandas criminales que trafican objetos de lujo.
Con ello de base, en una extensa conversación con el diario La Tercera, López, en directa referencia a la irrupción de la Policía de Investigaciones (PDI) en su morada, reconoció que «uno nunca está preparado para esto. Te viene una sensación de shock, sobre todo porque sientes también la angustia de Tonka», apuntó de entrada.
En seguida, expresó que nunca buscó que su caso fuese mediático, atribuyendo toda la atención que se le ha dado a los hechos a su vínculo con el rostro de Canal 13: «yo nunca elegí una situación pública, simplemente me enamoré de una persona y la acompañé desde hace 22 años (…) en la televisión, que prácticamente no veo, hay una suerte de amplificación de todo lo que tuviera que ver con ella y, por ende, conmigo. Miles de especulaciones, narrativas surrealistas», señaló.
De igual manera, y alegando inocencia, el anticuario expuso que «se esperó (por parte del Ministerio Público) casi seis años para formalizarme, y sin ningún antecedente, salvo la especulación, el fiscal solicitó, luego de allanar el hogar de mi familia, una orden de detención en mi contra, lo que evidencia un trato discriminatorio y desigual», enfatizó.
Ya avanzada la conversación, Parived dejó entrever qué habría ocurrido con los cheques que Tonka le habría facilitadopara la comercialización de artículos presuntamente de origen ilegal. En tal sentido, cabe acotar, en su momento se deslizó que los documentos financieros pudieron haber servido a López Spagui para la adquisición de joyas y relojes robados, los cuales posteriormente serían revendidos.
«En el tema de los cheques no puedo entrar en detalle por consejo de mis abogados (…) solo puedo decir que, tras el estallido social y la pandemia, con el objetivo de mantener el negocio al que he dedicado mis esfuerzos durante los últimos 10 años, recurrí a préstamos informales, que los fui pagando con cheques y transferencias de manera lícita», dijo.
La caricatura de Parived
Pese a que la entrevista brindada a La Tercera gira en torno a las investigaciones en contra de López Spagui por estar presuntamente involucrado en ilícitos, la conversación se volcaría a la figura del guía espiritual en el conocimiento popular.
En ese sentido, Parived salió al paso de la infinidad de rutinas y bromas realizadas sobre su persona que se remiten principalmente a la reserva de sus acciones, el vínculo amoroso con Tomicic y otros «mitos» que el psicólogo aprovechó de desmentir, indicando que «se me caricaturizó. Se levanta tarde, es flojo, etc., todas esas descalificaciones que forman parte un poco del universo del espectáculo», expresó.
De igual forma, aclaró que «las personas que hacen eso no lo hacen con mala intención (…) es una creación. ¡Para qué vamos a entrar en detalles de decir este tipo se acuesta a las 9, vive de la señora!, yo me levanto a las 5 de la mañana, no tengo memoria de haberme levantado a las 10 de la mañana. Duermo cinco horas al día», transparentó sobre su rutina.
Del mismo modo, en lo relativo al reciente quiebre amoroso con Tonka Tomicic, el anticuario apuntó que «nuestra condición de pareja va más allá de las formas y de los tiempos, trasciende las circunstancias, no importa cuáles sean», señaló hacia el cierre de la entrevista.
Los documentos en contra
Pese a que durante su inédita defensa Parived se mantuvo alegando inocencia y que ahora las determinaciones del caso están en manos de los organismos de justicia, es necesario aclarar que, en el tiempo más reciente, informaciones de la PDI dadas a conocer en prensa dan cuenta de una serie de escuchas telefónicas que ponen en entredicho la distancia de López Spagui con bandas criminales.
En efecto, un reportaje de Interferencia daría cuenta que entre las fojas que el Ministerio Público acumula figura una conversación entre Parived y Tonka donde él le advierte que "me preocupa que una situación legal pueda ser muy dañina para ti, porque si se dan cuenta, pueden entrar en un tema negativo, un tema que es responsabilidad mía pero que te va a afectar, porque hablamos de algo legal. Y eso es muy delicado, hay que ser súper cuidadosos"; para ese entonces, cheques de la figura televisiva ya habrían estado en manos de personas dedicadas al tráfico de especies.
La recomendación a dicha revelación por parte de Tomicic fue «hacerse el hueón», sembrando la duda sobre si, efectivamente, el rostro de Canal 13 jamás habría estado al tanto de los actos de su entonces marido.
Asimismo, en la pieza periodística se expone otra conversación del 6 de febrero de 2020 en la cual Parived conversa con Domingo Jalil -uno de los principales imputados por el caso- donde le solicita al sujeto dinero para adquirir una «pieza» que cuesta «cinco palos», pero que él podría revender en 15.000 dólares (casi 12 millones de pesos), agregando que «la pieza no tiene caja, ni documento ni nada, pero le da lo mismo, al comprador le da lo mismo».
A juicio del agente de la PDI a cargo del análisis de la pesquisa «Parived señala que al comprador le da lo mismo que no tenga documento ni caja, pudiendo observar que éste realiza compras sin importarle el origen de las joyas y relojes que adquiere para revender», se señala preliminarmente.
Si bien la empresa especializada en medición de audiencia, Kantar Ibope Media, ha sorteado todos los recursos interpuestos en tribunales que pudiesen frenar la adjudicación de la licitación para que la compañía internacional implemente un nuevo sistema para la medición de rating, todavía resta que Canal 13, Chilevisión, TVN, Mega, La Red y TV+ firmen el contrato que de inicio al proceso.
Y es que, en entrevista con Diario Financiero, Francisco Carvajal, CEO de Kantar Ibope Media en el cluster Pacífico, enfatizó en que uno de los tópicos más controvertidos -la distribución de los cobros- «son las cosas que tienen que resolver (entre los canales), pues es el sistema de pagos que históricamente ha estado presente en Chile», sostuvo.
De igual manera, y destacando los beneficios del nuevo sistema para medir el rating, que se espera que permita sondear el comportamiento de 15 millones de espectadores considerando también el consumo de contenidos digitales en dispositivos móviles, el alto ejecutivo expresó que «podremos tener una dimensión más precisa del consumo de contenidos en el país y, adicionalmente, una dinamización de la gestión publicitaria de los diferentes actores», subrayó.
Por otra parte, y aludiendo al requerimiento que la empresa Exacta Research, competidora de Kantar Ibope Media en la adjudicación de la licitación, interpuso en ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC), Carvajal apuntó que «sin lugar a dudas Kantar Ibope Media es la única empresa en Chile que hoy está capacitada para prestar un servicio como el que se está implementando», calificando de «lamentable» la acción de Exacta.
«El proceso fue profesional, organizado, abierto y transparente, nosotros como participantes siempre tuvimos la opción de levantar la mano y manifestar dudas a cada uno de los puntos», agregó.
Pese a que de momento la empresa no se ha topado con barreras en el TDLC y la Fiscalía Nacional Económica (FNE), sí ha enfrentado discrepancias con determinados canales de televisión, toda vez que La Red y TV+acudieron a la Corte Suprema para solicitar un sistema de cobre diferenciado en base a su participación en el mercado, arguyendo que el pagar la misma tarifa que las emisoras televisivas más grandes les perjudicaría.
En defensa de la empresa dedicada al sondeo de telespectadores, Francisco Carvajal, representante de Kantar en este lado del mundo, explicó que ellos no establecen la modalidad de pagos. Asimismo, enfatizó en que «nuestra propuesta de licitación no tiene productos amarrados, es modulada y discrecional por canal, es decir, se puede escoger desde el servicio básico hasta una ampliación de producto», señaló
«Los temas pendientes son de los canales de televisión, como contratantes. Creo que el TDLC y la Fiscalía Nacional Económica (FNE) nos dieron luz verde para avanzar mientras se resuelven estos otros aspectos que quedaron en el tintero en las consultas», señaló el CEO de la compañía, señalando que ahora todo depende de la firma del contrato de las emisoras televisivas criollas.
A la espera de ello, se avanza en el desarrollo tecnológico, de inversión y en consolidar el ecosistema necesario para operar; una vez que se materialice la firma, se contará con 15 meses para la implementación del nuevo sistema de rating, el que debería comenzar a operar durante la primera mitad del 2024.
Pero todo depende de los plazos en que firmen los canales. En efecto, Carvajal apuntó a que «hemos buscado avanzar en el proyecto porque ya tenemos dos años de atraso. Dentro del marco legal vamos en esa dirección sin pasar por encima de nadie», cerró.
La Asociación de Productores de Leche de la Región de Los Ríos, Aproval, arremetió en contra de una campaña publicitaria de la empresa NotCo protagonizada por el periodista y conductor de Chilevisión, Julio César Rodríguez.
En tal sentido, según detalla diario La Tercera, a fines del mes de enero la agrupación ingresó al 1º Juzgado Civil de Valdivia un texto donde reclaman que la campaña de la empresa de alimentos basados en plantas -difundida en septiembre del 2022- sería «soez».
En el video de la discordia se aprecia a Rodríguez diciendo: «hola, por aquí Julio César, o el JC que le dicen… tengo una cosita que decirles», señala el conductor del matinal Contigo en la mañana antes de beber un sorbo de leche y decir que él prefiere los productos de la marca NotCo.
En seguida, el periodista agrega en la pieza audiovisual que aprovecha "de decirles a esos que 'la están tirando', ustedes saben quiénes son, y se los digo con respeto: no se pongan weones (sic), lo dice la caja y hasta el traductor; no sean vacas, si no es leche y punto", expresa en el registro, palabras que habrían desatado la molestia del gremio lechero.
En efecto, según detalla el citado medio, en el escrito presentado por la Aproval ante la justicia se manifiesta que «el insulto y falta de respeto de esta publicidad también ilustra a qué extremos está dispuesta a recurrir NotCo para tratar de aumentar las ventas de NotMilk», reclamaron en contra de la startup.
En términos más crudos, la asociación reclamó, basándose en las palabras pronunciadas por Rodríguez para esa pieza de la campaña, que «(a NotCo) no le importa referirse a un grupo de lecheros del sur y a sus abogados como weones o vacas para tratarlos de estúpidos, lo que habla de la manera en que la contraria entiende los conceptos de buena fe y la debida lealtad en el desarrollo de un negocio. Su entendimiento de buena fe y lealtad en la competencia es muy distinto al de esta parte», apuntaron.
Cabe precisar, este incidente se enmarca en el conflicto legal que la Aproval mantiene con NotCo desde finales de 2020, luego que la asociación acusara a la compañía de beneficiarse de las propiedades de la leche de vaca con la intención de confundir a los consumidores al mismo tiempo que desprestigian el producto de origen animal para desviar a la clientela.
En su defensa, NotCo argumentó que «Aproval pretende buscar en último término impedir el crecimiento en el mercado de una compañía innovadora, rupturista y disruptiva como NotCo», expusieron.
Asimismo, arguyen que, incluso si se pudieran determinar similitudes en los productos coexistiendo en un mismo mercado, «NotCo posee una participación de mercado tan baja en el mercado de bebidas vegetales que pierde sentido económico desplegar una acción de competencia desleal de su parte que pueda, en último término, resultarle beneficiosa», detallaron en su defensa.
Este domingo Canal 13 emitirá el último capítulo deTodo por ti, programa conducido por Cecilia Bolocco y que tendrá como invitadas a la conductora de televisión Millaray Viera y su madre, la exmodelo y actriz Mónica Aguirre.
Uno de los temas que abordará la exconductora de Chilevisión es su infancia marcada por la pérdida de su padre, el cantante Gervasio, cuando ella solo tenía tres años. “No es un tema fácil para mí. Hay gente que no entiende por qué no lo hablo públicamente, y es por eso, porque no me es fácil”, sostuvo, agregando que su madre siempre se preocupó de ayudar a que ella sus tres hermanos no se vieran expuestos al dolor.
Según contó en el espacio, comenzó a darse cuenta de las circunstancias que rodeaban la trágica muerte de su padre de manera casual.
“Yo estaba en el colegio y un compañero me hizo un comentario sobre cómo murió mi papá. Recuerdo haber pensado ‘pero eso no es así’, y ahí me di cuenta de que yo tampoco lo sabía. De ahí surgió la conversación con mi mamá y me contó cómo fue, en lenguaje infantil y paulatinamente”, dijo.
Asimismo, Viera hizo un «mea culpa» sobre la forma en que trató a su madre en su infancia y adolescencia. “Durante mucho tiempo fui muy buena para juzgar a mi mamá. No fui una mala hija, pero era buena para sacar algunas cosas. Creo que a partir de mi maternidad hay muchas cosas que entendí”, indicó.
Mónica Aguirre y Millaray Viera en Todo por ti. Imagen Canal 13.
Por su parte, Mónica Aguirre se refirió a cómo fue ser el único sostén de su casa tras enviudar. “Yo tenía muchas cosas en las que fui muy inconsciente, por la juventud. Yo era muy polla, muy tímida, después fui desarrollando un poco más de personalidad. Por eso mis hijos fueron mi motor, la inspiración, saber que hay cuatro cositas que dependen de ti”, explicó.
En ese sentido, Millaray Viera indicó que su madre “no tenía una red de apoyo en lo económico” y agregó que vivieron “épocas largas de escasez.Muchas veces nos cortaron la luz. Pero agradezco eso, son esos momentos los que me hicieron la persona que soy. Éramos muy conscientes de nuestra realidad”.
El concejal de la Municipalidad de Viña del Mar, Carlos Williams, entregó su opinión respecto a la parrilla definitiva del festival de la canción, la cual el jueves completó la lista con la incorporación a última hora de las cantantes argentinas Tini y Emilia, y el rapero español Rels B.
«Este festival es totalmente atípico, no es lo que habíamos estado acostumbrados. Los artistas que se han dado a conocer ayer (jueves), no nos engañemos, no son conocidos como nosotros hubiésemos esperado», señaló la autoridad comunal en conversación con el matinal Mucho Gusto de Mega.
Asimismo, Williams indicó que para los jóvenes son artistas que están en boga, sin embargo, para el público mayor a 45 años “no son conocidos”, dijo, precisando, eso sí, que no quería calificar la parrilla como “débil”.
Por otro lado, en el mismo programa de televisión, el concejal comentó también la cancelación de Maná, banda mexicana que iba a presentarse el día lunes 20, pero que se «bajó” del Festival de Viña por razones de salud del vocalista, Fher, quien se recupera de una lesión en la rodilla.
“Lo de Maná fue bastante sorpresivo y en lo personal, creo que la razón de salud que fue dada a conocer no fue lo primordial. Porque aquí había una especie de campaña, o anticampaña, por los dichos de Fher en su presentación en Bolivia”, sostuvo.
Y agregó que “a través de las redes sociales había una anticampaña para ir a la Quinta Vergara, precisamente no a aplaudir a Maná. Yo creo que pudo haber influenciado esta anticampaña”.
La polémica
La teoría del concejal refiere a una polémica que se generó en redes sociales cuando el cantante opinó respecto al conflicto de Chile y Bolivia por la salida al mar. “No quiero que me critiquen los chilenos, pero voy a decir lo que siento en mi corazón: Chile es muy, muy grande, es larguísimo, es un gran país. Un pedacito que le dieran (a Bolivia)”, expresó al sitio La Razón en 2017.
Las palabras del mexicano fueron interpretadas por algunos como que la banda no volvería a presentarse en el país, lo que obligó a Fher a pedir disculpas.
A través de su cuenta de Instagram, Faloon Larraguibel, recordada modelo que participó en programas juveniles como Yingo (CHV), confirmó el quiebre de su relación sentimental con el futbolista Jean Paul Pineda después de tres años de matrimonio.
En la publicación, la conductora del canal Zona Latina agradeció “por el cariño y la preocupación por mi familia y por mí” y, a su vez, se refirió brevemente a los motivos que desencadenaron su separación del delantero de Deportes Recoleta, con quien tiene tres hijos.
“Quiero con esto dejar clara mi situación por lo que ha comenzado a salir en RRSS. Confirmo mi separación. Desde hace unas semanas atrás decidí poner fin a mi vida conyugal ya que se ha vuelto insostenible”, sostuvo.
Y agregó, en ese sentido, que “he pasado por una serie de episodios muy duros con faltas de respeto, violencia, infidelidad, celos, etc. Y para mí lo más importante y valioso en este mundo son mis hijos y quiero que jamás tengan que vivir algo así cuando sean adultos y yo tengo que darles ese ejemplo de nunca quedarse calladas”.
Al cierre, Faloon Larraguibel aclaró que no iba a dar más declaraciones respecto a este quiebre.
La imagen que publicó Faloon Larraguibel en Instagram.
Las palabras de Pineda
Sin embargo, en horas de esta tarde, Jean Paul Pineda publicó un enigmático mensaje en redes sociales. «Tu familia no sabe cuántas dificultades y presión atraviesas en tu vida diaria o en tu trabajo” y “tu trabajo no conoce las circunstancias de tu vida y de tu hogar”, escribió en Instagram.
“Tus compañeros, tus amigos y seres queridos no entenderán el tamaño de las nuevas y viejas responsabilidades que están por encima de ti”, reflexionó, agregando que “tu pareja siempre está esperando amor y apoyo incondicional de ti, no entenderá la cantidad de presión que atraviesas sin importar cuánto le hables y le expliques”.
A modo de conclusión, el futbolista redactó: “nadie siente por ti excepto tú mismo. Nadie entenderá por lo que estás pasando realmente y es muy probable que no valoren esfuerzos. Solo sigue adelante… Lucha… Cuida de ti mismo”.
Pese a que aún queda pendiente que se oficialicen las fechas en que se presentarán los humoristas en el Festival de Viña, este viernes trascendió que hubo un cambio de “último minuto” respecto a la presentación de Yerko Puchento.
En primera instancia, y tal como informó El Filtrador en exclusiva ayer jueves, estaba contemplado que Pamela Leiva se presentara el domingo 19 de febrero; el lunes 20 estaría el personaje de Daniel Alcaíno; y en las noches siguientes sería el turno de Belén Mora (martes 21); Rodrigo Villegas (miércoles 22), Fabrizio Copano (jueves 23) y la argentina Laila Roth (viernes 24).
No obstante, durante esta jornada se informó -de manera extraoficial- que hubo la parrilla fue modificada para favorecer a Yerko Puchento, dado que, inicialmente, iba a estar en la Quinta Vergara en una noche más bien juvenil, junto a las artistas argentinas Tini y Emilia.
Fue el periodista Andrés Caniulef quien entregó la noticia. “Hay uno (humorista) en particular que ayer a última hora logró cambiarse de día: Yerko Puchento”, dijo en Mucho Gusto.
Asimismo, comentó que tras el nuevo anuncio de la parrilla se “encendieron las alarmas”, pues el polémico personaje interpretado por Alcaíno podía correr la misma suerte que en el Festival de Puente Alto, cuando fue pifiado por el público que esperaba al cantante de trap Cris MJ.
Fuentes indican a El Filtrador que esta reprogramación en la parrilla sería un hecho. Detallan, en ese sentido, que el actor habría manifestado la solicitud, la cual fue aceptada por la organización a cargo del Festival de Viña.
Así las cosas, se desprende que finalmente Yerko Puchento debutaría en la Quinta Vergara el martes 21, mismo día en que estará presente Alejandro Fernández y Los Jaivas. Y, por su parte, Belén Mora sería la encargada de hacer reír al público el lunes 20.
La tarde de este jueves la organización del Festival de Viña confirmó a los últimos tres artistas que completaron la parrilla del certamen: Tini Stoessel, Emilia y el rapero español Rels B.
En redes sociales el anuncio generó distintas reacciones: desde la valoración por “fichar” números que apuntan a un público joven, a críticas por dejar de lado al target que ve, finalmente, el evento por televisión.
Esta semana, y tras la cancelación de Maná, aparecieron otros nombres en la órbita del certamen, como los de Los Tres, Romeo Santos y Américo.
Asimismo, otros recordaron que la misma alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, dejó entrever que, además de Christina Aguilera, Viña 2023 tendría otra carta anglo, lo que finalmente no ocurrió.
Del mismo modo, reflotaron las palabras de la edil, quien en sus primeros días comentó, entre bromas, que iba a hacer su mayor esfuerzo para fichar a Taylor Swift y Dua Lipa. En otra ocasión, Ripamonti reveló que Metallica era su “banda favorita de la vida”, por lo que consideraba que “sería un espectáculo increíble” en el festival.
Por su parte, hace un tiempo el concejal Carlos Williams señaló en televisión que había “una lista de cerca de 200 artistas anglos, latinos” y entre ellos mencionó, precisando que no era una confirmación, a Adele, Ana Gabriel y Chayanne.
Los nuevos nombres
Durante esta mañana, en el matinal de Chilevisión, Cristián “Chico” Pérez y Manu González entregaron nuevos nombres a la ya larga lista de artistas que habrían sido sondeados para el Festival de Viña 2023.
Mientras el ex SQP indicó que la organización estuvo “cerca” de fichar a la banda de rock australiana Men at Work; el periodista español sostuvo que “la primera banda que se quiso tocar” fue Duran Duran. “Las lucas y la logística no jugaron a favor”, explicó respecto a la ausencia de los ingleses en la parrilla del certamen.
Asimismo, González lanzó otra bomba: la exitosa artista española Rosalía fue contactada para el Festival de Viña. El debut de la intérprete de “Despechá” no habría llegado a buen puerto, pues, según dijo, Lollapalooza logró llegar antes a un acuerdo, sumándola así a su line up de este año en la versión chilena, argentina y brasileña del evento.
Desde México llega el nuevo participante del estelar de Canal 13, Aquí se baila, cuya nueva temporada debutará en marzo, poniendo a prueba la destreza de distintos famosos sobre la pista de baile.
Se trata de Emmanuel Torres, joven que se hizo famoso en su país tras coronarse como ganador en el área bailarines del programa mexicanoEl Retador, en 2022.
Con solo 19 años, el bailarín oriundo de Guadalajara promete convertirse en uno de los favoritos del estelar conducido por Sergio Lagos.
“Yo desde que tengo memoria me gusta el baile. Creo que nací bailando. Mis tías tienen una academia de baile y mi prima es bailarina, entonces las veía y se me iba pegando, decía que quería hacer eso desde siempre. A los cinco años empecé en la academia y después entré a cursos. El baile es como un alimento para mí, me llena de vida”, comentó desde México.
Asimismo, contó que la oferta para integrarse a Aquí se baila llegó justo cuando estaba deseando regresar a una competencia televisiva. “Me emocioné mucho con el ofrecimiento, porque, aunque Chile es un país que no conozco y voy a tener que dejarlo todo en pausa, es muy interesante llegar a hacer lo que más me gusta en un programa que es sólo de danza. Así que me lancé”, dijo.
Por otro lado, Torres expresó que sus expectativas “son solo de que todo salga bien”, revelando que su especialidad es principalmente el jazz, aunque trata de ser un bailarín versátil.
“Obviamente quiero ganar. Llego muy enfocado en eso, no sólo quiero divertirme, si dejo todo en México es para eso”, afirmó.
Así las cosas, la nueva temporada de Aquí se baila contará con la participación de Tomás González, Lisandra Silva, Nicole Gaultier, Kike Faúndez, Janis Pope, Kurt Carrera, Nicole Moreno, Hernán Contreras, Daniela Nicolás y Claudio Moreno.
A ellos se suman los ex Rojo Fernanda Garcés, Christell Rodríguez, Tati Fernández, Geraldine Muñoz y Juanfra Matamala; Paz Bascuñán y Rocío Marengo.
El viernes 17 de febrero se dará el puntapié inicial a la semana del Festival de Viña 2023 con la transmisión de la tradicional Gala, que este año llevará por nombre Noche Ceroy tendrá un tono distinto a anteriores versiones de la actividad.
Conducido por Eduardo Fuentes y Tonka Tomicic, en representación de TVN y Canal 13, respectivamente, el evento se exhibirá en horario prime desde la Plaza Colombia de Viña del Mar. Allí, se reunirán distintos famosos en torno a un mensaje en común: conectar con la naturaleza y los elementos de la “ciudad jardín” (aire, agua y tierra).
Esta será la premisa de Noche Cero, donde los invitados deberán armar look con materiales sostenibles y amigables con el medio ambiente o, en su defecto, reutilizar alguna prenda.
Tonka Tomicic y Eduardo Fuentes conducirán la reformulada Gala del Festival.
Calentando motores
La reformulada Gala tendrá su respectiva “previa” el día viernes, a las 19.00 horas, a través de un programa especial que será transmitido tanto por TVN y Canal 13 y que contará con la conducción de Sergio Lagos y Yamila Reyna, pudo confirmar El Filtrador.
Además, en el espacio participarán Francesco Gazzela y Josefina “Pitu” Valenzuela, quienes estarán a cargo del backstage del Festival de Viña, y tendrá enlaces de Nicolás Gutiérrez y Ana María Silva, periodistas de Hoy se habla y Tu Día, respectivamente.
Según indican fuentes, en la “previa” de Noche Cero se entregarán detalles del evento nocturno; como los pormenores y la preparación de este proyecto. Asimismo, se hablará de los famosos que asistirán a la actividad, entre otros aspectos.
El director de La Hora comentó que la nueva actividad “es con fines positivos, abierta a la gente y centrada exclusivamente en los artistas y jurados oficiales del Festival de Viña del Mar, tal como ocurría antes”.
Esto es, la iniciativa buscará destacar a las máximas figuras del certamen internacional por medio de una votación que estará en manos del público general y la prensa acreditada del Festival.
De esa forma, retomará la tradición de premiar a los artistas oficiales del evento y, a su vez, “generar conciencia sobre temáticas que sean un aporte a la sociedad”, consigna La Hora. Este año, por ejemplo, se está trabajando para que el apoyo esté dirigido a la comunidad afectada por los incendios en Viña del Mar.
El nuevo concurso
La elección de los “embajadores” del Festival consistirá en dos etapas. La primera será una votación de popularidad masiva realizada en el sitio web de diario La Hora, a partir de las 00.00 del viernes 17 de febrero y hasta las 18.00 horas del miércoles 22 (tercer día del certamen).
“En el proceso participarán por derecho propio todos los artistas y jurados oficiales del Festival de Viña 2023. El resultado representará el 50% del total de los votos”, se detalla.
Por otro lado, el otro 50% de las votaciones estarán a cargo de la prensa acreditada en un proceso que se llevará a cabo el miércoles 22 de febrero, entre las 18 y 20 horas. Se espera que ese día, a las 21.00 horas, se de a conocer a los embajadores de Viña 2023.
“Ahora solo falta que se sume la municipalidad, de manera que juntos podamos aprovechar la vitrina del Festival y el trabajo de la prensa en beneficio de la comunidad. La producción de La Hora y yo, personalmente, me comuniqué con el equipo de Comunicaciones del municipio de Viña y no hemos tenido respuesta”, dijo Marabolí.
Y agregó que “esta es una celebración para la gente y la prensa. Así que lo haremos igual, pero siempre a la espera de que la alcaldesa Ripamonti nos dé sólo su apoyo. No necesitamos nada más. Y los canales de Tv y los medios saben de qué se trata y nos respaldan”.
Críticas
El fin de este tradicional concurso fue calificado como «la tontera más grande que puede haber» por Marlen Olivari, exreina del Festival de Viña. «Eso de cosificar, que es una palabrita que ocupa todo el mundo, también es una palabra muy tonta, porque los reinados de belleza y la coronación han existido por siglos, comentó a Publimetro.
Asimismo, apuntó que «de a poquito nos están matando la luz, la alegría y el brillo y por ende nos están quitando el turismo, entonces por qué tanta amargura en el corazón cuando la gente lo que más necesita hoy en día es alegría«.
A poco más de un mes del fin de Más Vivi que nunca en TV+, la expanelista del programa, Daniela Nicolás, explicó por qué el espacio conducido por Vivi Kreutzberger bajó el telón, saliendo de las pantallas.
Durante su paso por el segmento Santa Moda, apuesta que realiza Mariela Sotomayor, la ex Miss Chile señaló que “fue súper inesperado”. Y agregó que, incluso, “teníamos planes para seguir todo este verano y después seguíamos en marzo”.
“(Pero) TV+ hace estos dos programas nuevos (Tal Cual y Sígueme y te sigo), los costos obviamente eran altos y las lucas se las llevaron estos programas. A nosotros nos dejaron sin lucas. Esa es la verdad”, sostuvo.
Asimismo, Nicolás explicó que el canal no autorizó a la productora que hacía Más Vivi que nunca, La Marraqueta, a conseguir nuevos auspiciadores, por lo que el programa no tenía recursos para continuar. “¿Qué programa se hace sin auspiciadores?”, se preguntó la modelo y panelista.
Al respecto, en diciembre pasado fuentes indicaron aEl Filtradorefectivamente la apuesta televisiva había quedado sin auspiciadores, pues en ese entonces TV+ optó por darle prioridad a sus nuevos programas.
Por otro lado, Daniela Nicolás calificó como “duro” el fin del franjeado, pues el último capítulo se emitió entre Navidad y Año Nuevo. “Nos despedimos al aire, obviamente con ciertas restricciones, porque (sino) yo hubiera tirado una bomba. Pero hay cosas que no se pueden decir”, expresó, agregando que la forma “no fue la correcta” y que Vivi Kreutzberger “estaba súper dolida y con justa razón”.
Asimismo, consultada respecto a si existía la posibilidad de que el espacio volviera a las pantallas, sostuvo que “nos encantaría. Estamos en conversaciones, se está buscando otras partes. Sería increíble”.
Una situación que fue ampliamente comentada en redes sociales tuvo lugar durante la noche de este jueves en el informativo Meganoticias Prime, protagonizada por el periodista Roberto Saa.
Mientras el canal cubría los incendios que afectan a la zona centro sur del país, el profesional daba a conocer una nueva falla del Ten Tanker, gigantesca aeronave que fue enviada desde Estados Unidos para combatir los siniestros.
Sin embargo, un error llamó la atención de los televidentes, puesto que Saa pronunció erróneamente una palabra, entregándole un sentido completamente diferente a la noticia que pretendía entregar.
"Vamos a presentar una nota de Esteban González, quien ha estado reporteando lo que ocurrió con este súper avión, el Ten Tanker, que volvió a follar… a fallar en la jornada de hoy", dijo el periodista, registro que fue rápidamente viralizado a través de Twitter.
No pasó mucho tiempo para que el propio periodista comentara la hilarante situación, aprovechando de recordar un registro ocurrido hace días por la periodista del matinal Tu Día (Canal 13), Dayanne Salazar, quien también en la zona del siniestro realizó una acción en cámara que los internautas interpretaron como de doble sentido.
«El chascarro se puede juntar con el de la colega de Canal 13», expresó brevemente el profesonal.
Hasta el cierre de esta nota, la organización comandada por Televisión Nacional (TVN), Canal 13 y la productora Bizarro todavía no han entregado oficialmente una información sobre el tema, no obstante, fuentes conocedoras del asunto dieron a conocer a El Filtrador las fechas de los comediantes que pisarán el escenario de la Quinta Vergara.
El cómico que «abrirá los fuegos» en el humor será Pamela Leiva, quien compartirá la noche junto a Karol G y Paloma Mami (19 de febrero), siendo la única noche donde solo habrá artistas mujeres.
La jornada del lunes 20 será el turno de Yerko Puchento (Daniel Alcaíno), quien estará en una noche particularmente compleja para él, pues estará junto a Tini Stoessel y Emilia Mernes, ambas cantantes trasandinas para un público joven. Es preciso señalar que recientemente el actor fue pifiado en un festival que, justamente, tenía un público similar al que se encontrará en la Quinta Vergara.
Yerko Puchento compartirá noche junto a Tini Stoessel y Emilia Mernes | Imagen: Archivo
Por su parte, el martes 21 dirá «presente» la actriz y comediante Belén Mora, la que compartirá jornada con el mexicano Alejandro Fernández y el histórico grupo nacional Los Jaivas.
El miércoles 22 buscará encontrar el éxito el humorista Rodrigo Villegas, quien entrará después del argentino Fito Páez, pero antes del debut en la Quinta Vergara del rapero español Rels B.
Por su parte, Fabrizio Copano estará presente en la «noche anglo» (jueves 23), presentándose el mismo día de la estadounidense Christina Aguilera y del chileno Polimá Westcoast.
Finalmente, la última noche la protagonizarán solo artistas extranjeros, ya que la trasandina Laila Roth será la comediante que cerrará el listado, compartiendo escenario con el colombiano Camilo y su compatriota Nicki Nicole.
De esta manera, Yerko Puchento pisará el escenario de la Quinta Vergara el martes 21 de febrero, mientras que Belén Mora -comediante que estaba confirmada para el día mencionado- fue removida para el lunes 20, después de Tini Stoessel.
Poco más de 14 años lleva al aire la señal de noticias CNN Chile, canal que arribó al país gracias a un acuerdo sellado entre Turner Broadcasting System, hoy Warner Bros Discovery, y VTR.
En dichas negociaciones, el ejecutivo Jorge Carey Carvallo, en ese entonces vicepresidente de la empresa de telecomunicaciones, se hizo cargo hasta 2016 de la parte financiera y comercial de los canales que tenía VTR, incluido CNN Chile.
No obstante, cuando el ejecutivo dejó VTR, decidió entregar la totalidad de sus acciones a la multinacional Turner Broadcasting System, instancia que coincide con el arribo de Carey a la presidencia de la actual Warner Bros Discovery, por lo que siempre existió un vínculo entre su persona y el canal de noticias.
Con todo, en los últimos días ha surgido el rumor de que la franquicia informativa sería adquirida por el también abogado dentro de los próximos meses.
La franquicia de CNN Chile pasaría a manos de Jorge Carey, exdirector ejecutivo de Chilevisión y actual presidente de Warner Bros Discovery Chile | Imagen: Archivo
Al concretarse esta acción, CNN Chile operaría de la misma forma que en Brasildonde también es controlado por agentes externos a la cadena situada en Atlanta, Estados Unidos. No obstante, al igual que todo formato, ésta debe ceñirse a la filosofía y valores que establece la señal estadounidense.
Asimismo, vinculado a esta noticia, este Portal confirmó a través de diversas fuentes vinculadas a TVN y CNN Chile que el canal público sondeó a la periodista Mónica Rincón para sumarla a sus filas, pero las tratativas no prosperaron. En tanto, es prácticamente un hecho que el periodista Felipe Vidal se integrará durante todo el 2023 al matinal Buenos días a todos.
Después de varias semanas de espera, este jueves se dieron a conocer los últimos artistas que formarán parte de la parrilla del Festival de la Canción de Viña del Mar en su versión 2023.
La primera en ser anunciada es la artista argentina Tini Stoessel, quien se hiciera conocida en el 2007 en la serie de DisneyPatito Feo y, posteriormente, consolidó su carrera al ser la protagonista de Violetta, otra ficción realizada por la multinacional. Paralelamente, Stoessel desarrolló su carrera musical hasta el día de hoy donde tiene éxitos como «Miénteme», «Oye», «Muñecas», entre otras.
En tanto, la también Emilia Mernes fue la segunda en ser presentada por la organización. La joven de 26 años fue integrante del grupo uruguayo Rombai, pero dejó la banda en 2018 para emprender su carrera de solista. Canciones como «Intoxicao», «Underground» y «Quieres» poseen millones de reproducciones en YouTube.
Y el último de la lista es el rapero españolRels B (Daniel Heredia), quien pisará el escenario de la Quinta Vergara por primera vez para interpretar éxitos como «A mí», «Pa’ quererte» y «¿Cómo dormiste?».
A través de un spot, Canal 13 confirmó que el programa Te paso a buscar, conducido por Francisco “Pancho” Saavedra, volverá a las pantallas este año con una nueva temporada.
El espacio es uno de los proyectos que encabezará el conductor en su casa televisiva. Tal como adelantó El Filtrador, a esta apuesta se suma un nuevo ciclo de Socios de la parrilla, que ya recibió luz verde. Además, la idea de realizar otra entrega de Socios por el mundo.
En este regreso a las pantallas, el programa creado por el Área de Cultura de Canal 13 tendrá una gran novedad: en esta oportunidad no solo mujeres serán las grandes protagonistas de cada capítulo, sino que Saavedra también “pasará a buscar” en el Ford Falcon rojo a destacados hombres.
Según detalla la señal, los nuevos invitados son personajes que han destacado en alguna disciplina y que han dejado una huella en su trabajo. Asimismo, se mantendrá la esencia del ciclo anterior al darle espacio en pantalla a personas de la tercera y cuarta edad.
Al respecto, el conductor comentó: “siempre se van a agradecer los espacios en donde se homenajeen en vida a nuestros artistas”. En ese sentido, explicó que en esta temporada “incluiremos a reconocidos hombres del ámbito nacional, cosa que me tiene muy contento. Creo que estos son los espacios que nunca tienen que desaparecer de la televisión”.
La primera temporada de Te paso a buscar contó con la participación de grandes invitadas, como las actrices Paty Cofré, Marilú Cuevas, Gloria Benavides y Gabriela Hernández; y la cantante Cecilia Pantoja, conocida popularmente como Cecilia.
En este contexto, Pancho Saavedra señaló que este programa tiene que ver con darle espacio a los adultos mayores en televisión, “con hacerle cariño y reconocimiento en vida a la gente que realmente se lo merece, pues han construido la historia de la cultura de nuestro país”.
El conductor de Mucho Gusto, José Antonio Neme, salió al paso de algunos comentarios en redes sociales, donde se viralizó un registro de él en el matinal de Mega.
Las imágenes corresponden al reporte meteorológico y llamaron la atención de usuarios de Twitter por el actuar del periodista, pues se le ve, aparentemente, desorientado. Su compañera de labores, Karen Doggenweiler, lo toma del brazo para “guiarlo” en el estudio del programa.
Esto generó que los cibernautas comenzaran a especular respecto a qué le había ocurrido a Neme, dando paso a interpretaciones y, a su vez, especulaciones sobre que habría estado bajo los efectos del alcohol. Una situación a la que se refirió el rostro de Mega esta mañana, descartando tajantemente estos rumores.
"La gente decía que yo estaba drogado acá en el estudio. Como en Twitter me quieren tanto, y a mí me importa tanto...", dijo de entrada Neme. Por su parte, Doggenweiler lo respaldó, indicando que “(las personas) agarran ese momento, le cambian el audio, silencian cuando nos estábamos riendo y lo dejan a él como desorientado”.
Posteriormente, el conductor de Mucho Gusto volvió a tomar la palabra y apuntó: “yo estoy loco, tengo la mente dispersa, pero jamás en mi vida llegaría a cumplir una función profesional bajo los efectos de ningún tipo de alcohol, ni nada. Si he usado algún estupefaciente, en mi casa, solito, como adulto”.
Tras esto, el espacio continuó entregando el reporte meteorológico, enfocándose en la situación que afecta al sur del país por los incendios forestales.