¿Por qué el periodista Eduardo Fuentes está así de emocionado?

“Comparte por l@s Niñ@s” es el nombre de la primera colecta digital que realiza ONG World Vision, entidad internacional que vela por los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en situación de vulnerabilidad, iniciativa que se extenderá desde el 27 de julio hasta el 3 de agosto.

El objetivo es recaudar recursos para beneficiar a los cerca de 20 mil niños y niñas que la organización impacta en cinco comunas del país a través de programas especializados en prevención de la violencia y promoción de derechos de la infancia.

Se trata de una campaña inédita, no sólo porque se realiza completa y absolutamente en formato digital dada la actual coyuntura sanitaria del país, sino que también por la novedosa forma de contribuir con la causa: un grupo de voluntarios y voluntarias digitales tendrán la misión de compartir una alcancía virtual, la cual consiste en un link donde las personas, al hacer clic, podrán tener distintas opciones de donación monetaria.

El animador Eduardo Fuentes encabeza la colecta digital de ONG World Vision

“Esta iniciativa es sumamente relevante para nosotros como organización ya que tenemos metas ambiciosas de impacto en el mediano plazo, queriendo aumentar nuestro alcance de aquí a 2024 para cambiar la vida de 840 mil niños, niñas y adolescentes a través de nuestras acciones en terreno mediante escuelas vulnerables, de nuestro impacto en incidencias públicas con autoridades, y el trabajo en asocio con otras instituciones. Cada aporte recibido hacia este objetivo es fundamental”, comenta Harry Grayde, director ejecutivo de World Vision en Chile.

La campaña

¿Cómo se espera motivar a la gente para que mueva estas alcancías virtuales y así pueda llegar a un mayor número de personas? A través de “memes” y stickers de WhatsApp. Sí, tal como lo lee. Esto, dado que el concepto detrás de la colecta digital “Comparte por l@s Niñ@s” es lograr viralizar la campaña a través de las plataformas digitales existentes.

“Quisimos emplear este concepto porque las plataformas digitales han hecho evolucionar lo que antiguamente conocíamos por compartir. Sobre todo ahora en pandemia”, explica Grayde.

Varios famosos, entre ellos las actrices Javiera Díaz de Valdés y Dayana Amigo y el conductor de televisión Eduardo Fuentes se han convertido en “memes” para apoyar la causa que tiene como fin continuar apoyando a la niñez más desamparada y necesitada del país junto a sus familias.

“La idea es que todas las personas se motiven y puedan hacerse parte de esta bonita causa y se entretengan también haciendo un acto solidario”, comenta el actual animador del programa Mentiras Verdaderas en La Red.

Vesta Lugg se defiende con dientes y uñas de grave acusación

Vesta Lugg

La cantante e influencer Vesta Lugg salió al paso de las críticas en su contra, luego que en los últimos días fuera acusada de plagiar a una artista emergente en el lanzamiento de su nuevo trabajo como solista, «Violeta».

Según indicó la artista llamada Qloud, la expanelista de televisión habría utilizado el mismo concepto visual de su último EP, «Mundo Índigo», hecho que fue descartado de forma categórica por Lugg a través de un video que publicó este martes en su cuenta de Instagram.

En el registro, la cantante aseguró que el pasado viernes se contactó con la artista para resolver la situación. «Apenas me llegó el mensaje le escribí para crear un espacio de conversación. Le dije que no había hecho una copia de su producto», aclaró, agregando que tiene conversaciones que respaldan sus dichos.

«(Ella) me agradeció haberla contactado de forma directa y me dijo que a pesar de todo tenía que hacer lo que tenía que hacer y hablarlo en sus plataformas digitales», indicó.

Defensa

«Tengo que establecer de forma clara que yo no le he copiado a nadie, no he hecho ningún plagio a ningún proyecto y nunca se lo haría, especialmente siendo una mujer artista nacional y emergente», apuntó Lugg luego de precisar que «va en contra de todo lo que soy».

En esa línea, la influencer explicó que ella es quien toma todas las decisiones respecto a su trabajo musical, por lo que «no voy a responsabilizar a mi equipo», dijo, pidiendo que dejaran de «enviar amenazas y mensajes hirientes» a su equipo. «Esta no es una oportunidad de poner a dos artistas mujeres en contra de ellas mismas», sostuvo.

«Me rompe el corazón y me hiere muchísimo que estemos llegando a este punto de tanta agresividad y amenazas de muerte, donde la gente asuma tanta cosas malas de un mal lugar… de mí», concluyó Lugg, visiblemente afectada por la situación.

https://www.instagram.com/p/CR1fVjrnXvz/

El programa con el que Tonka Tomicic seguirá en pantalla tras fin de Bienvenidos

Tonka Tomicic - Bienvenidos

Dentro de los próximos meses el matinal Bienvenidos saldrá de pantalla, marcando el fin, a su vez, de la presencia de Tonka Tomicic en las mañanas, un bloque en el que se consolidó en Canal 13, donde ya prepara nuevos proyectos.

Es que pese a que la señal le bajará el telón a la apuesta matutina, la animadora, por su parte, continuará en pantalla gracias a Los 2000, un zapping al pasado. Conforme explicó el director ejecutivo del 13, Max Luksic, Tomicic «mostrará una nueva faceta televisiva».

Esto, porque la otrora modelo incursiona en un formato que hasta entonces no había explorado: un programa de cultura que conducirá con Emilio Sutherland, en el cual rememorará «lo mejor» del 2000 a 2010, rescatando distintos hitos y momentos que marcaron dicha década.

Hitos de la década

Según ha podido confirmar El Filtrador con distintas fuentes, el proyecto constaría de 10 capítulos para analizar los hechos más relevantes de cada año. Entre ellos, destacan temas como la caída de las Torres Gemelas, las primeras medallas de oro para Chile en los Juegos Olímpicos y otros tópicos ligados al espectáculo, como el fenómeno del Axé y el «boom» de los realities show.

En ese sentido, a través del primer spot de Los 2000, Canal 13 dio cuenta de algunos momentos que repasará el espacio, como la fotografía que el estadounidense Spencer Tunick tomó a miles de chilenos, quienes se desnudaron en plena vía pública; y la elección de Michelle Bachelet, quien se transformó en la primera mujer en asumir la presidencia de Chile.

El programa, indican fuentes cercanas a la estación privada, debutará en septiembre próximo -en un día aún por definir-, mientras que al mes siguiente, se presume, saldría al aire la nueva apuesta que reemplazará a Bienvenidos en el bloque matinal.

https://www.instagram.com/p/CRzDDKClXM9/

Polémicas medidas anti Covid generan controversia en Chilevisión

Chilevisión CHV

La disminución en la cantidad de casos de Covid-19 en Chile ha significado que las medidas sanitarias se hayan suavizado para privilegiar a quienes se hayan inoculado y porten el Pase de Movilidad.

Es por eso que Chilevisión, a través de un comunicado interno -al que tuvo acceso El Filtrador– informó que a contar del martes 3 de agosto modificarán sus precauciones, argumentando el avance de «un paso más hacia a la normalidad». Sin embargo, algunas medidas ya generan polémica.

Una de ellas es que la señal pondrá fin al traslado diurno de sus empleados, pero resaltan que será de forma temporal debido a que si «en los meses siguientes nos enfrentamos a un aumento significativo en contagios e indicadores de positividad, evaluaremos su reposición», manifiesta la empresa.

En esa línea, el flamante canal de ViacomCBS confirmó el regreso de los buses de acercamiento desde la estación de Metro Rondizzoni hacia las exdependencias de Machasa y viceversa.

Ni buses ni casino

Otra controversial medida anunciada por CHV es que los trabajadores que todavía no se han vacunado no tendrán acceso al casino del canal; serán trasladados a otro sector que se habilitará especialmente para ellos, explicando que «por diseño permitirá tener menor riesgo de contagio».

Pero eso no es todo, ya que la estación privada aclaró que su servicio de acercamiento sólo podrá ser utilizado por los empleados debidamente inmunizados.

Para contrarrestar esta situación, Chilevisión informó que para los trabajadores rezagados la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) está haciendo gestiones para realizar el proceso de vacunación en las dependencias de la señal.

Asimismo, explicaron que aumentarán los exámenes de antígeno preventivos para grupos aleatorios, cuyo procedimiento será informado en los próximos días.

Chilevisión - WarnerMedia
Imagen: Chilevisión

Repudio total por «funa» contra dos periodistas de Radio Biobío

Radio Biobío

Hace unos días se viralizó a través de redes sociales una «funa» hacia dos periodistas de Radio Biobío, bajo el argumento de «escribir notas para perjudicar la situación actual de los presos de la revuelta» en alusión de Gonzalo Farías -conocido como «mapache», manifestante que se mantiene en prisión preventiva en la Cárcel Santiago Uno.

En la acusación, originada por la cuenta de Instagram «mapaxeealakallee», explican que las profesionales de la radioemisora «han sido totalmente inquisitivas de manera negativa y hostigosas con su proceso de investigación, y el día de hoy, que por fin el juzgado ha otorgado su libertad (de Farías) no hallaron mejor cosa que escribir un reporte ‘informando’ que su medida pasó a la Corte de Apelaciones, a sabiendas que todas estas notas pueden persuadir y cambiar la opinión de los jueces».

Debido a esta publicación es que diversas personas del mundo de las comunicaciones e incluso de la política, han manifestado su repudio frente al hecho. Uno de ellos fue Christian Pino, experiodista de TVN, quien expresó en Twitter que «atacar al periodismo es atacar las bases de una sociedad democrática ¡No se puede permitir!».

Posteriormente, la polémica llegó a la Federación de Medios de Comunicación Social de Chile, conformada por la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), entiedad que escribió un comunicado expresando su preocupación por el hostigamiento del que han sido víctimas las profesionales de Biobío.

«Chile transita hacia una nueva constitución, proceso político crucial para el futuro del país, que requiere de ciudadanos informados y una prensa libre. El derecho a recibir información demanda la búsqueda profesional de la veracidad, lo cual se determina de acuerdo con los estándares profesionales», comenzó el escrito. 

Sobre la labor realizada por las periodistas, los organismos argumentan que la investigación está amparada como «hechos de interés público –como los actos de violencia ocurridos en octubre de 2019, la actuación de los órganos de justicia y sus implicancias políticas–, los medios de comunicación no pueden eludir su rol de informar con apego a los hechos ni renunciar a su función de interpretar e incluso entregar opiniones respecto de esto».

Imagen: Federación de Medios de Comunicación Social de Chile

Funas: «Ejercicio abusivo»

Frente al ejercicio del periodismo, la Federación destaca que «históricamente la prensa ha sido un órgano social de control del ejercicio del poder, condición que debe mantener en el contexto actual. En tal sentido, el ataque físico y verbal, la intimidación y cualquier otro acto de coacción, atenta directamente contra la democracia», comenzó el escrito.

«Las ‘funas’, al igual que todo acto de amedrentamiento, son un ejercicio abusivo de la libertad de expresión. Reconocemos el legítimo derecho a la crítica, pero rechazamos las acciones de linchamiento a través de redes sociales que tratan de manera indigna y vejatoria a personas que ejercen una labor pública esencial», comunicaron.

Finalmente, expresaron en el comunicado su solidaridad «con los periodistas que hayan sido víctimas de estos ataques injustificados, cobardes y anónimos, y reafirmamos nuestro compromiso de aportar a una sociedad libre e informada a través de los distintos medios de comunicación».

Feo: Periodista acusa que fue invitado y luego bajado de Mentiras Verdaderas

Mentiras Verdaderas

Anoche, el periodista Eduardo Fuentes regresó a Mentiras Verdaderas (La Red) tras un periodo de vacaciones para encabezar el programa que tuvo como invitada principal a la candidata presidencial Yasna Provoste.

El espacio, asimismo, dedicó parte de la jornada a conversar sobre la muerte del exsacerdote Fernando Karadima, quien fue expulsado del sacerdocio tras una investigación canónica por una serie de denuncias por delitos sexuales en su contra, en las que fue declarado culpable. Para ello, invitaron al panel -vía telemática- a María Olivia Mönckeberg, Premio Nacional de Periodismo en 2009 y autora del libro «El Señor de los Infiernos»; y a Marcial Sánchez, doctor en Historia y experto en Iglesia Católica.

En este grupo, no obstante, también figuraba el nombre de Óscar Contardo, periodista, escritor y columnista en diario La Tercera, quien a través de redes sociales dio a conocer por qué finalmente no fue parte del estelar. «Hoy me invitaron de Mentiras Verdaderas de La Red. Luego me desinvitaron. Eso es de mala educación», escribió en su cuenta de Twitter.

Como era de esperarse el tuit se llenó de comentarios en apoyo al profesional, autor de Rebaño, libro en el que retrata la crisis que atraviesa la Iglesia Católica chilena, dando cuenta, además, de los casos de abuso y encubrimiento en su interior. «Es cuando te toca ser el plan B de las radios y TV. Te llaman encima y apurados», rezaba uno de los mensajes que recibió, y que Contardo respondió con la frase «no lo harán de nuevo».

Si bien no estuvo presente en Mentiras Verdaderas, el periodista sí participó en el programa Cadena Nacional (Vía X), donde compartió con Marcial Sánchez.

La sorprendente confesión de María Luisa Godoy sobre el rating en TV

María Luisa Godoy

La conductora de televisión María Luisa Godoy, se refirió a la «batalla» que a diario disputan los canales por el rating en el bloque matinal, donde lidera el programa Buenos Días a Todos (TVN).

En conversación con Francisca García- Huidobro en el espacio de Instagram NochesVelvet, Godoy afirmó que la sintonía sí es un factor que consideran. «El rating importa mucho y sería una mentira que no nos importara», sostuvo, precisando, eso sí, que «postergamos rating por ser un canal público».

El rostro de TVN, en ese sentido, explicó que si el matinal está marcando 8 puntos, por ejemplo, con un tema que «nos está rindiendo increíble, si ha pasado cierta cantidad de rato nosotros lo soltamos aunque se lo entreguemos a la competencia y eso nos implique perder». Esto, a raíz que «por línea editorial se considera televisión pública que tiene que estar a una altura, que no puedes abusar del tema», indicó la periodista.

«La gente probablemente me va a decir ‘pero cómo si hemos visto la pandemia en el programa de cinco horas’. Pero no, ciertas cosas que estén en la línea que tú dices ‘ya no, se está inflando un tema o ya se dijo lo que se tenía que decir’, lo soltamos. Y sí, tenemos un montón de requisitos, por así decirlo«, agregó.

En esa línea, a modo de ejemplificar este panorama en el que se encuentran insertos, la animadora apuntó que «todos sabemos que lo policial da mucho rating, nosotros no hacemos un programa policial como sí puede haber sido en algún momento o en otros canales. TVN no», cerró.

Cabe precisar que en las últimas semanas Buenos Días a Todos ha sido conducido sólo por María Luisa Godoy y Gonzalo Ramírez, dado que la periodista Carolina Escobar se encuentra alejada del programa debido a una operación de emergencia en una de sus piernas.

Mega ya sabe qué hacer con su «teleserie estrella»: Verdaderas Ocultas

Verdades Ocultas Mega

En una historia en la que han transitado más de 50 actores y han habido cerca de 27 muertes, la teleserie Verdades Ocultas celebró, el pasado 24 de julio, su cuarto aniversario en la pantalla chica, donde se mantiene líder en sintonía.

En ese contexto, esta tarde Mega emitió el episodio 910 de la ficción –que alcanzó un promedio 19.3 puntos de rating– y, a su vez, comunicó una importante noticia: la apuesta dramática continuará al aire durante 2022, confirmando, de esta forma, la información que El Filtrador publicó en junio pasado.

En ese entonces, diversas fuentes aseguraron que el equipo de guionista, liderado por Carlos Oporto, recibió instrucciones para escribir una nueva temporada con el objetivo de alargar la historia. A través de un comunicado, en tanto, el Área Dramática de la señal indicó que «a contar de hoy la teleserie que había entrado en receso durante las últimas semanas (periodo de vacaciones) retomó sus grabaciones para continuar su periplo como ha sido la tónica de estos años».

Y agregó: «Este nuevo comienzo permite confirmar la permanencia y continuidad de Verdades Ocultas durante este año y también el 2022, experimentando nuevos giros e historias además de la inclusión de nuevos personajes».

Novedades

En este nuevo ciclo, un «hecho traumático» remecerá la vida de los personajes, enfrentándose «al enemigo más peligroso y poderoso que han conocido hasta ahora», consigna la misiva, en la que se detalla que «la pesadilla que vivieron a causa de Leonardo y Eliana en el pasado no será nada en comparación al terremoto que Mateo (Cristián Carvajal) provocará en sus vidas».

«Nuevas alianzas, ambiciones, rivalidades y secretos marcarán una nueva etapa de esta historia cargada por la venganza», anticipa el canal privado.

TVN marca más que Gary Medel gracias a los Juegos Olímpicos

TVN Juegos Olímpicos
Carla Parra (derecha) junto al equipo de conductores de TVN

En su primer fin de semana al aire, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que transmite en exclusiva Televisión Nacional (TVN) ha tenido un positivo resultado en términos de sintonía para la señal estatal.

Según detalla el canal, la programación matinal del sábado contempló 7 horas de emisión (de 06.00 a 13.00 horas), donde la señal lideró con un rating promedio de 4.8 puntos. En ese horario, Mega obtuvo 4.8 puntos; Chilevisión 4.4 y Canal 13 2.9 unidades.

En la tarde, la transmisión de los Juegos Olímpicos también logró imponerse a la competencia en el bloque comprendido entre las 15.00 y las 20.30 horas. En estas más de 5 horas al aire con deportes, TVN lideró con un rating promedio de 7.9 unidades, mientras que Canal 13 marcó 5.6; Chilevisión 6.9; y Mega 6.6 puntos.

Al día siguiente, en tanto, entre las 08.00 y 11.00 horas, en la emisión AM del evento, el canal lideró con 4.9 puntos de rating. Por su parte Mega alcanzó 3.9; Chilevisión 3.3; y Canal 13 1.8. Durante la tarde, la transmisión deportiva logró el primer lugar de sintonía durante seis horas de programación (15.00 a 21.00 horas) con un promedio de 9.6 puntos de rating definitivo, mientras que en el mismo horario Canal 13 obtuvo 6.9; Chilevisión 7.5; y Mega 5.9 unidades.

En el prime

Por otro lado, en la edición prime del pasado sábado, TVN marcó un rating de 9.6 puntos entre las 22.00 y las 00.00 horas, quedándose con el segundo lugar. En tanto, Canal 13 alcanzó 8.4; Chilevisión 9.9; y Mega 7.7 puntos.

Este domingo, en la reñida competencia prime, la transmisión de la estatal obtuvo un promedio de 8 puntos frente a Mega que marcó 7.1; Canal 13 que lideró con 11.8 puntos y Chilevisión que obtuvo 9.8 unidades.

https://www.instagram.com/p/CRzfNKeMF6f/

La desconocida polémica que vincula a TV+, Grupo Bethia y Movistar

TV+

Fue el 21 de noviembre de 2018 cuando UCV Televisión realizó el mayor cambio de su historia: dejar atrás su tradicional nombre para rebautizarse como TV+. Esto, tras la privatización del canal a manos del Grupo Contempora.

Sin embargo, una curiosa situación atravesó la señal desde ese momento. Según informa Diario Financiero, posterior al registro de la marca ante el Instituto de Propiedad Intelectual (Inapi), las empresas Bethia y Movistar presentaron un reclamo debido a la similitud entre sus nombres: +Mas por el lado del controlador de Mega, mientras que Telefónica Chile (Movistar) tenía inscrito el nombre Fusión+ y TV.

El hecho provocó que la Inapi acogiera los requerimientos, por lo que UCV TV decidió ir al Tribunal de Propiedad Industrial (TDPI), el que finalmente retiró los reclamos. No obstante, Telefónica, no contenta con la medida, dio un paso más allá y recurrió a la Corte Suprema, la que finalmente rechazó el recurso presentado por la multinacional.

Tras la resolución, el abogado de TV+, Arturo Covarrubias Vargas, solicitó el pasado 14 de julio al TDPI que se llevara a cabo el proceso para cumplir con el fallo del tribunal de última instancia, ordenando «remitir los autos al Instituto Nacional de Propiedad Industrial, para su cumplimiento en dicha sede».

Frente a esto, el organismo aludido afirmó que la sentencia ya fue remitida hacia la Inapi para su cumplimiento, cerrando así una polémica que estaba cerca de cumplir tres años.

Imagen: TV+

Las curiosidades que tendrá el nuevo late show de Julio César Rodríguez

Pero Con Respeto - Julio César Rodríguez

Luego de una suerte de salida en falso el pasado lunes 19 de julio, jornada en la que Chilevisión informó de un cambio de planes respecto al debut de Pero Con Respeto, finalmente el late show de Julio César Rodríguez ya fijó una nueva fecha de estreno.

Será el próximo lunes 2 de agosto cuando debute el espacio que tendrá al periodista abordando temas que mezclarán entretención con aspectos vinculados al acontecer nacional. Una «propuesta distendida», como describe la señal privada, que marcará el regreso del animador al prime de su casa televisiva.

El espacio-promocionado también bajo las siglas PCR- se emitirá de lunes a miércoles a la medianoche y, conforme indican a El Filtrador diversas fuentes, contará con un invitado por capítulo. Por ejemplo, en un reciente spot se aprecia parte de las entrevistas a la comediante Daniela «Chiqui» Aguayo; el presentador de televisión Nicolás Larraín; Francisca Feuerhake, la joven detrás del personaje «La vieja cuica»; y Mario Moreno, más conocido como el «Chapulín» de la Marea Roja.

Estos participarán en distintas dinámicas y juegos, que permitirán conocer sus pasatiempos, dones o aspectos menos conocidos para el público.

Capítulos

Otra de las características que destacan distintas fuertes sobre el nuevo programa de Rodríguez guarda relación con las grabaciones. Hace algunas semanas el propio conductor del espacio explicó en pantalla que su intención era realizar el programa algunos días en vivo, por lo que estaban analizando la mejor forma de lograr este cometido y que, a su vez, él pudiera estar presente al día siguiente en el matinal Contigo en La Mañana.

Al respecto, fuentes ligadas al canal comentan que todos los capítulos son grabados, sin embargo, «lo más probable es que se graben el mismo día de emisión» a fin de que cada episodio sea lo más actual posible.

A través de un comunicado, el productor ejecutivo de Pero Con Respeto, Andrés Authier, sostuvo que el late «permitirá ver a Julio César en un rol mucho más relajado, donde mostrará su tremenda capacidad de entretener a la vez que profundiza en las vidas de las personas que han sido protagonistas de los hechos más importantes de la semana».

Periodista Carlos Pinto sufre duro revés en disputa legal

Carlos Pinto

La jueza del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, Ely Rothfeld, determinó absolver al comunicador de televisión Sergio Gálvez del delito de injurias graves en contra del periodista y escritor Carlos Pinto, quien se querelló a raíz de una serie de publicaciones en redes sociales en las que se le aludía.

La pugna judicial, cabe precisar, se remite al año 2017, cuando el conductor de Mea Culpa fue demandado por despido injustificado, caso que, en ese entonces, se revolvió en 2019. Sin embargo, la disputa sumó un nuevo capítulo luego que Pinto se querellara en contra de Gálvez, a quien acusaba de haberlo tildado de «estafador» y «maltratador de mujeres» en Facebook.

«En las próximas semanas voy a revelar lo que ningún medio quiere revelar CARLOS PINTO SEPULVEDA ES UN ESTAFADOR!!!!! (Mea Culpa) Llevo 2 años esperando que me pague mi sueldo y la venta al Canal 13 de su porquería de programa», fue una de las pruebas que presentó la parte querellante.

Resolución

Ante esto, solicitaban que se le condene al productor por la pena de tres años de presidio menor en su grado medio y el pago de una multa de 10 UTM, con costas. No obstante, el pasado lunes 19 de julio, en la audiencia de juicio oral, la magistrada Ely Rothfeld desestimó los cargos.

«Si bien puede tener un punto la parte querellante en cuanto al potencial injurioso de las expresiones contenidas en aquellas publicaciones, lo cierto es que en el juicio no resultó probada su autoría y como la responsabilidad penal es personalísima, con esta duda más razonable el tribunal solo puede, en este veredicto, absolver al imputado», sostuvo.

En esa línea, agregó que «entendiendo los graves problemas probatorios que ha tenido este juicio, el tribunal estima que es del caso condenar en costas a la parte querellante».

MasterChef Celebrity le puso sal y pimienta a las noches de Canal 13

MasterChef Celebrity - Canal 13

Este domingo pasadas las 22:30 horas Canal 13 estrenó la segunda temporada del estelar de cocina MasterChef Celebrity.

Bajo la evaluación de Fernanda Fuentes, Jorge Rausch y el regreso del francés Yann Yvin, el espacio tuvo como protagonistas a 18 famosos que buscarán convertirse en el mejor cocinero del país.

Al igual que en temporadas anteriores del formato, su regreso generó expectativa en sus seguidores, posicionando al espacio en el primer lugar de sintonía según cifras recabadas por El Filtrador.

Imagen: Canal 13

Entre las 22:32 y las 00:53 horas, MasterChef Celebrity promedió 11,6 puntos de rating online y peak de 14 unidades. Atrás quedó Chilevisión con 9,7; tercero fue Televisión Nacional (TVN) con 8,0; cuarto Mega con 7,3 , mientras que La Red y TV+ quedaron relegados en las últimas posiciones con 1,3 y 0,5 unidades, respectivamente.

Pero eso no fue todo, ya que la audiencia posicionó al programa como el tema más comentado en Twitter, donde el hashtag #MasterChefCelebrityEstreno se convirtió en tendencia con más de 8 mil menciones.

Sobre la competencia, las parejas conformadas entre Tutú Vidaurre-Fred Redondo y Rodrigo Herrera-Gastón Bernadou fueron las peores evaluadas por el jurado y pasarán a etapa de eliminación en el próximo capítulo.

El Discípulo del Chef se impone

Cabe señalar que según los números informados por Kantar Ibope Media, la apuesta de Chilevisión, El Discípulo del Chef, consiguió en su debut un promedio de 12,4 puntos de rating, quedando en el segundo lugar de audiencia, siendo superado por Mega. De esta manera, el espacio de la flamante señal de ViacomCBS obtuvo el liderazgo en esta primera semana de estrenos.

Exrostro de TVN y CHV aterriza en la radio con nuevo programa de servicios

Radio Periodista

Fuera de la pantalla abierta, Ignacio Gutiérrez se ha abocado a distintos proyectos, como Cómplices, la exitosa apuesta que conduce con Francisca García-Huidobro en Instagram, e Íntimos, espacio de E! Entertainment Latinoamérica en el que hace dupla con Pamela Díaz.

El animador, sin embargo, sumará un nuevo desafío al concretar su regreso a los micrófonos de Radio Pudahuel, donde estará a cargo de liderar, junto con Titi García-Huidobro, un programa de servicios, el primer proyecto de este corte que hará la emisora.

Según pudo confirmar El Filtrador con distintas fuentes, el espacio tendrá como propósito ayudar a los auditores, orientándolos en distintas áreas. Para ello, contará con un grupo de profesionales, que van desde abogados y psicólogos hasta asistentes sociales y odontólogos que se encargarán de responder las consultas que las personas envíen vía WhatsApp.

Junto a lo anterior, el público también podrá participar por premios en efectivo y otro tipo de regalías que «los sorprenderán», indican cercanos al proyecto.

Si bien Pudahuel aún no ha anunciado el nuevo programa, diversas fuentes comentan que debutará el próximo 31 de julio y se transmitirá una vez a la semana durante la tarde de los días sábados, en un horario por definir.

Cabe precisar que Ignacio Gutiérrez ha sido parte entre 2010 y 2015 de la emisora a la que regresó en 2018 para sumar un nuevo capítulo al liderar Cuéntamelo Todo con Daniela Aguilera, espacio del que se despidió ese mismo año.

Primera eliminada de El Discípulo del Chef se fue hablando pestes de CHV

Helhue Sukni Chilevisión

Pataleando y echándole la foca a Chilevisión se fue la abogada Helhue Sukni –conocida por ser la «abogada de los narcos»- del programa culinario El Discípulo del Chef, tras convertirse en la primera eliminada del segmento.

El breve paso de Sukni por el espacio gastronómico fue objeto de diversas polémicas que incluyeron desde una evidente falta de disciplina y poco respeto por el experimentado chef Ennio Carota, quien comandaba el equipo de la jurista, hasta controversias en redes sociales por jactarse de sus relaciones con narcotraficantes y ladrones.

Una serie de actitudes como mirar el celular constantemente mientras cocinaba o recibir instrucciones y comer de las preparaciones elaboradas en el programa, acabaron por sacar de quicio a Carota, quien la escogió para convertirse en la primera eliminación del programa.

En tal sentido, a través de su cuenta de Instagram, es que la abogada lanzó punzantes críticas contra Chilevisión y a las condiciones en que se desarrollaron las grabaciones del programa para justificar su cuestionable forma de actuar en el espacio, que tiene como foco la realización de una competencia gastronómica entre famosos criollos.

«Les voy a explicar por qué la tía Helhue estaba choreada y chata», expresó de entrada, aludiendo en seguida a que las grabaciones del programa partían demasiado temprano y se prolongaban por largos periodos, indicando que «la huevada se supone que empezaba el día lunes a las 8 de la mañana e íbamos a salir a las 6:30 de la tarde y eran las 9:15 PM. Por eso me dio la locura. Le hablé a la productora y le dije: ‘pídeme un taxi, me quiero devolver a mi casa, porque es muy tarde'», expuso.

Asimismo, confesó que durante la realización del programa se escapó de los estudios para asistir a audiencias judiciales, razón por la cual la producción y los demás integrantes de los equipos tuvieron que esperarla pacientemente para iniciar.

Asimismo, y para defenderse de las constantes críticas por comer de las preparaciones, la abogada, tajante, señaló: «yo comía y los otros weones (sic) me pelan y qué importa, si el almuerzo que nos dieron fue paupérrimo, y que Chilevisión me venga a demandar», dijo en tono desafiante antes de quejarse por las condiciones del programa.

«Si quieren me demandan los de Chilevisión. No nos tenían sillas, no nos tenían calefacción, no tenían estufa. ¿Ustedes cachan lo que es Machasa? un frío, les encargo el frío», espetó.

A pesar de todas las quejas en contra del programa y la producción, la abogada confirmó que se presentará al repechaje. «Tengo que estar desde las 15:00 horas a las 20:00. Ojalá que ahora pongan estufa», precisó en el extenso registro.

https://www.instagram.com/tv/CRsFa_Jl8A4/?utm_source=ig_web_copy_link

Programa de La Red sigue sacando ronchas en el Ejército

Ejército

El senador Alejandro Navarro comentó el párele que la Contraloría le puso al Ejército tras la serie de cartas y declaraciones emitidas para quejarse de los contenidos del programa Políticamente Incorrecto de La Red.

Y es que, cabe recordar, a mediados de esta semana el órgano fiscalizador se pronunció respecto a los atributos de las Fuerzas Armadas en términos comunicacionales. Esto, a raíz de la declaración pública que el Ejército emitió para expresar su molestia arraigada en la caracterización del «militar de verdad», personaje utilizado por el programa de La Red para satirizar los hechos de corrupción y vicios de la entidad castrense.

En detalle, la Contraloría manifestó que las apreciaciones subjetivas sobre la contingencia nacional podrían afectar las labores de las Fuerzas Armadas, representando un quebrantamiento del carácter no deliberante de las ramas dedicadas a la defensa nacional, por lo cual la institución hizo un llamado a abstenerse de realizar este tipo de declaraciones, instando a las Fuerzas Armadas a ajustarse a los lineamientos del Ministerio de Defensa antes de emitir comunicados.

Debido a esto, Navarro manifestó que «la Contraloría estableció claramente que las FF.AA. deben abstenerse de realizar declaraciones que afecten su carácter de no deliberantes, debiendo ajustarse a la directiva comunicacional del Ministerio de Defensa», precisó el parlamentario.

Asimismo, expandió sus dichos aludiendo que «ni el Ejército, ni la Fuerza Aérea, ni la Armada pueden emitir juicios, ya no son tiempos de la dictadura en que se mandaban solas. Aquí deben obedecer al poder civil que en este caso está representado por el Ministerio de Defensa», sostuvo.

Para finalizar, y con la sospecha de que las cartas en contra de La Red se realizaron sin consultar previamente al Ministerio de Defensa, el legislador reveló que ya se habría solicitado a través de la Ley de Transparencia los documentos que confirmen si las declaraciones del Ejército fueron visadas por la cartera de la cual dependen.

«Todo parece indicar que los comunicados, cartas y entrevistas se hicieron sin consultar al ministro Baldo Prokurica, por lo que hemos pedido por Ley de Transparencia que se nos indique cuál fue la orden o permiso ministerial que le dio ‘chipe libre’ al Ejército para emitir las polémicas declaraciones», cerró el senador Alejandro Navarro.

Trágica muerte de «El Gitano» enluta al mundo artístico nacional

El Gitano

En horas de esta tarde se confirmó la trágica muerte de Claudio Valdés (29), un conocido artista apodado «El gitano» y que se hizo conocido hace algunos años por participar en diferentes programas de televisión. Las causas de su deceso se deben a un accidente automovístico ocurrido en la Región del Biobío.

Según informan diversos medios de prensa, el incidente se produjo específicamente en la madrugada de este domingo en la autopista Concepción-Talcahuano. El conductor perdió el control de su vehículo, produciendo un volcamiento de gran impacto, lo que causó lesiones de diferente gravedad a cinco personas, mientras otras dos fallecieron, entre ellas el joven músico y una mujer que presumiblemente sería su pareja.

«El Gitano» Valdés fue parte de diversos espacios televisivos, entre ellos Talento Chileno, donde alcanzó mayor notoriedad, lo que le permitió, incluso, quedarse con el segundo lugar del programa en 2013.

Reacciones

Durante el transcurso de la jornada, varios artistas nacionales y personalidades del mundo del espectáculo criollo han manifestado, transversalmente, su pesar por la muerte del promisorio cantante.

El vocalista y líder de la banda de rock Sinergia, Rodrigo Osorio -popularmente conocido como Don Rorro- recordó los viajes con el joven en la gira de la Teletón, destacando su pasión por la música y pulcra interpretación en el escenario.

Mientras, la actriz y presentadora de televisión Francisca García-Huidobro, utilizó su cuenta de Instagram para, a través de sus stories, comunicar el sensible fallecimiento de «El Gitano», enviando condolencias a la familia y amigos del artista.

En tanto, el cantante de cumbia conocido como Américo publicó una fotografía del joven en Instagram con un sentido mensaje a Claudio Valdés, deseándole que «encuentre su propio cielo».

https://www.instagram.com/p/CRwhQ8egjEh/?utm_source=ig_embed&ig_rid=cb63c0d6-2d16-4d3a-992b-e633da5e2796

Asimismo, el cantautor Alberto Plaza dijo estar consternado por la muerte del joven artista, resaltando su calidad como intérprete y destacando la carrera llena de expectaciones que quedó trágicamente interrumpida.

El rostro que se cayó a último minuto y que no estará en El Discípulo del Chef

El Discípulo del Chef Chilevisión

Con un auspicioso rating se estrenó este jueves el estelar El Discípulo del Chef, una de las grandes apuestas que tendrá Chilevisión (CHV) para la segunda parte del año. Y aunque la lista de 18 famosos ya está oficialmente cerrada, en las últimas horas se conoció el nombre de una famosa chilena que estuvo cerca de ser parte del programa culinario.

Según consigna el portal Tiempo X, la famosa que estuvo a un paso de conformar el staff de famosos del programa conducido por la periodista Emilia Daiber fue ni más ni menos que la actriz y modelo Mayte Rodríguez. Así lo reveló el mismo productor ejecutivo del programa, Carlos Valencia.

“La única que no logramos tener, que la tuvimos, en algún momento habíamos llegado a acuerdo y todo, fue a Mayte Rodríguez. Estuvimos muy cerca, llegamos a un principio de acuerdo de palabra y después no se pudo concretar. Fue la única que me faltó, era un casting 100 por ciento perfecto con ella, pero estamos muy cerca de esa perfección con la gente que tenemos”, dijo.

En efecto, Valencia, quien también es productor líder de los programas Pasapalabra y Yo Soy se mostró satisfecho con los famosos que ficharon para El Discípulo del Chef, juntando por primera vez en el mismo espacio a dos exesposas del tenista Marcelo Ríos, Giuliana Sotela y María Eugenia Larraín, además de la hija en común entre el «chino» y la primera, Constanza Ríos.

«Fue difícil, y para serte honesto no creí que íbamos a lograr este tremendo casting. Los nombres que se barajaron como primera idea son exactamente (de la misma calidad que) los nombres que llegaron al final”, aseguró.

Las íntimas confesiones de Jean Philippe Cretton para diario El Mercurio

Jean Philippe Cretton

El periodista y conductor de Chilevisión (CHV), Jean Philippe Cretton, se sometió al curioso cuestionario del cuerpo Sábado de diario El Mercurio, espacio en el que dejó ver aspectos íntimos y desconocidos de su personalidad.

Por ejemplo, el comunicador admitió que uno de los efectos palpable que ha tenido la pandemia del Covid-19 en su vida fue el haber vuelto a fumar. «Volví a fumar cigarros, lamentablemente (…) Hoy el cigarro es mi mayor vicio y es el que más me disgusta. Los otros, los disfruto», reveló.

Por otra parte, el conductor del estelar Yo Soy de CHV aseguró que una vez que pase lo más difícil de la pandemia espera poder «viajar. Siempre privilegié el trabajo antes que viajar, pero ahora necesito conocer más», dijo.

También reveló la vergüenza más grande que alguna vez ha pasado: «Me quedé dormido en pelota. No puse pestillo y al día siguiente entraron a mi pieza, conmigo desparramado en la cama». Y reveló lo más raro que alguna vez le han dicho: «que soy extraterrestre», sostuvo.

En tanto, a juicio de Cretton, «el agua» es un aspecto fundamental que debe ser includo en la nueva Constitución debido «a sus múltiples dimensiones, debe ser primordial para lo que viene», manifestó.

Otro aspecto que reveló el periodista es lo peor que, a su juicio, le han dicho en una red social: «Dada mi separación, que dejé abandonada a mi hija. Eso es no cachar nada y ser derechamente malo», respondió.

La grave acusación que pesa sobre conocida panelista de TV y ahora influencer chilena

En las últimas horas una grave acusación en contra de la expanelista de televisión y ahora influencer y cantante chilena, Vesta Lugg, se ha viralizado en redes sociales, toda vez que una artista nacional emergente acusó al conocido rostro de haber plagiado el concepto visual con el que Lugg hizo público su nuevo trabajo como solista llamado «Violeta».

La artista denominada Qloud utilizó su cuenta de Instagram para despotricar en contra de Lugg, a quien dijo «admirar» a la vez de mostrarse muy molesta y descolocada por la situación.

“Que triste tener que postear esto pero estoy muy molesta con lo que pasó y quiero que se sepa. Hoy les vengo a hablar de algo que me tiene molesta y confundida. Ayer una artista chilena sacó un single y un video utilizando un concepto muy parecido a mi EP ‘El Mundo Índigo’. Utiliza el mismo concepto, mismos colores, la misma tipografía que hice yo y posa parecido”, señaló la joven.

El parecido entre ambos trabajos es evidente. Imagen extraída del sitio web www.radioagricultura.cl.

Pero Qloud no quedó en eso y prosiguió en su «funa» contra Vesta Lugg. “Había visto los posts de promoción y la vi vestida de hada y dije qué bacán, porque me gusta esa estética, además yo la admiraba harto. Pero me hicieron notar que no era solo eso, sino que estaban todas esas otras ‘coincidencias‘», sostuvo, regoge Radio Agricultura.

La artista culminó sus alegatos admitiendo desconocer si Vesta Lugg «sabe de esto o si fue su equipo creativo el que hizo el arte de este disco, pero estoy triste porque es un concepto en el que trabajé mucho, a pesar de ser artista emergente y no llegar a tanta gente, pero ella sí lo hace, porque es famosa. No sé bien qué pensar”.

https://www.instagram.com/p/CRsEc5GpYlk/