El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      La irónica respuesta de Neme a quienes piden...

      16/01/2021

      Televisión

      A Daniella Campos también le picó el "bichito"...

      16/01/2021

      Televisión

      Ale Valle sorprende y cambia de giro: Anuncia...

      16/01/2021

      Televisión

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

      Televisión

      Polémica invitada tendrá este domingo el programa Tolerancia...

      15/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      A Daniella Campos también le picó el "bichito"...

      16/01/2021

      Prensa

      Ale Valle sorprende y cambia de giro: Anuncia...

      16/01/2021

      Prensa

      La "leona" sacó las garras: La sólida defensa...

      15/01/2021

      Prensa

      Recordado actor de teleseries inicia carrera política: Quiere...

      13/01/2021

      Prensa

      Aldo Duque "asqueado" de Chile Vamos por insólita...

      12/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

      Radio

      Gracias a Radio Cooperativa reaparece histórico y recordado...

      24/12/2020

  • Teleseries
    • Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

      Teleseries

      Mega se desmarca de la competencia gracias a...

      13/01/2021

      Teleseries

      El radical cambio de vida que tendrá este...

      12/01/2021

      Teleseries

      Megapaliza: Edificio Corona pulverizó a su competencia en...

      12/01/2021

      Teleseries

      Actriz revela detalles inéditos de su recordado personaje...

      11/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

      Internacional

      Sigue la teleserie: Ahora Angie Jibaja se escapó...

      16/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

      Eventos

      Lollapalooza: Sernac pone bajo lupa problemas en devolución...

      24/04/2020

  • Quiénes somos
Destacados
La irónica respuesta de Neme a quienes piden...
Ale Valle sorprende y cambia de giro: Anuncia...
A Daniella Campos también le picó el "bichito"...
El alto costo que paga el guionista de...
Polémica invitada tendrá este domingo el programa Tolerancia...
La "nueva versión" que Sergio Freire mostrará en...
Conozca el logo que tendrá el nuevo canal...
TVN en "modo éxito": No para de recibir...
La "leona" sacó las garras: La sólida defensa...
El querido proyecto que culmina hoy Eduardo Fuentes
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      La irónica respuesta de Neme a quienes piden...

      16/01/2021

      Televisión

      A Daniella Campos también le picó el "bichito"...

      16/01/2021

      Televisión

      Ale Valle sorprende y cambia de giro: Anuncia...

      16/01/2021

      Televisión

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

      Televisión

      Polémica invitada tendrá este domingo el programa Tolerancia...

      15/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      A Daniella Campos también le picó el "bichito"...

      16/01/2021

      Prensa

      Ale Valle sorprende y cambia de giro: Anuncia...

      16/01/2021

      Prensa

      La "leona" sacó las garras: La sólida defensa...

      15/01/2021

      Prensa

      Recordado actor de teleseries inicia carrera política: Quiere...

      13/01/2021

      Prensa

      Aldo Duque "asqueado" de Chile Vamos por insólita...

      12/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

      Radio

      Gracias a Radio Cooperativa reaparece histórico y recordado...

      24/12/2020

  • Teleseries
    • Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

      Teleseries

      Mega se desmarca de la competencia gracias a...

      13/01/2021

      Teleseries

      El radical cambio de vida que tendrá este...

      12/01/2021

      Teleseries

      Megapaliza: Edificio Corona pulverizó a su competencia en...

      12/01/2021

      Teleseries

      Actriz revela detalles inéditos de su recordado personaje...

      11/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

      Internacional

      Sigue la teleserie: Ahora Angie Jibaja se escapó...

      16/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

      Eventos

      Lollapalooza: Sernac pone bajo lupa problemas en devolución...

      24/04/2020

  • Quiénes somos
Etiqueta:

crisis sanitaria

Jaime Coloma
Prensa

Jaime Coloma mandó a la capilla al ministro de Salud

por Rocio Toledo @rociotole_ 19/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

El crítico de arte y rostro de televisión, Jaime Coloma, se valió de su cuenta de Twitter para realizar una profunda reflexión en torno a la consigna "Chile cambió" enunciada por algunos políticos, a un año del denominado estallido social.

Así, el presentador de televisión redactó: "Estoy chato de seguir escuchando a algunos políticos diciendo que el país cambió. Estimados honorables, el país no ha cambiado nada, el covid ha profundizado la crisis económica, cultural, emocional y de inequidad".

"Justamente las manifestaciones son porque Chile NO ha cambiado", apuntó Coloma en la publicación que ha sido retuiteada más de 400 veces.

Estoy chato de seguir escuchando a algunos políticos diciendo q el país cambió. Estimados honorables, el país no ha cambiado nada, el covid ha profundizado la crisis económica, cultural, emocional y de inequidad. Justamente las manifestaciones son porque #Chile NO ha cambiado

— Jaime Coloma T. (@JaimeColomaT) October 19, 2020

Más tarde, el otrora jurado de los programas Rojo y Bailando por un Sueño se refirió a las duras palabras que empleó esta mañana el ministro de Salud, Enrique Paris, respecto a un posible rebrote de coronavirus tras las manifestaciones que se registraron ayer en Santiago.

"Si en 14 días más tenemos un brote de Covid-19 en Santiago, quienes llamaron a manifestarse serán los responsables. Los alcaldes que salieron corriendo de la manifestación serán responsables de ese brote", enfatizó el ministro.

Al respecto, en tanto, Jaime Coloma sostuvo: "Pero ministro, ¿y los llamados a salir, tomar un café, ir a trabajar, ocupar transporte público -que sigue lleno de tope a tope-, de reactivación económica y más no cuentan? ¿O ahí el virus no ataca y sólo lo hace en manifestaciones y estallido social? Más desconexión", escribió junto al hashtag #NoLoVimosVenir.

Pero ministro y los llamados a salir, tomar un café, ir a trabajar, ocupar transporte público - q sigue lleno de tope a tope -, d reactivación económica y más no cuentan? O ahí el virus no ataca y sólo lo hace en manifestaciones y estallido social? Más desconexion #NoLoVimosVenir https://t.co/4X8x9cZJAV

— Jaime Coloma T. (@JaimeColomaT) October 19, 2020
19/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Rodrigo Sepúlveda
Televisión

Rodrigo Sepúlveda: "Creo que nuestra labor es ayudar también"

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 11/07/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El actual conductor de noticias de fin de semana en Mega, Rodrigo Sepúlveda, reflexionó sobre la importancia de la empatía en el ámbito de las comunicaciones, especialmente porque los efectos de la crisis sanitaria y social se hacen más latentes que nunca.

De esta forma, en conversación con diario La Segunda, el también periodista deportivo recordó las inundaciones en diversas regiones del país a raíz de las recientes intensas lluvias, que la semana pasada dejaron a numerosas familias damnificadas.

En tal sentido, en su rol como periodista, el rostro de Mega señaló que “estuve con mi hija, mi señora, barriendo, sacando el agua. Llegó a la cocina, al living, a la entrada. Fue terrible. Cinco, seis horas haciendo lo mismo. Entonces, tengo mucha empatía con las cosas que pasan en la ciudad. El otro día me tocó justo cubrir inundaciones y a mí se me había inundado mi casa”, reveló.

Asimismo, repasó la crisis sanitaria provocada por la expansión del Covid-19 en Chile, destacando su respeto en el frente comunicacional por las personas que han perdido a un ser querido por la enfermedad.

"Intento transmitir las noticias con calma, sinceridad, opinión y cercanía. Y poniéndome del lado del público, de las personas que están sufriendo. Creo que nuestra labor es ayudar también. Tengo una gran amiga que perdió a sus dos papás por el coronavirus, con dos días de diferencia. Y nosotros como familia estuvimos con ella y sentimos ese dolor. Siento mucho cuando la gente pierde un familiar y no se pueden despedir”, apuntó.

Fútbol

Asimismo, Rodrigo Sepúlveda se refirió al regreso del fútbol en canchas chilenas, lo cual se hace cada vez más difícil por la contingencia nacional. Y es que, cabe recordar, el lector de noticias inició su carrera dentro del canal en el Área Deportiva.

Si bien destacó el anhelo por ver de nuevo a los jugadores en cancha y volver a sentir la efusividad de un partido desde las gradas, Sepúlveda reconoció que, de momento, ello sería una apuesta arriesgada, y que de hacerse, sería “cuando esté cien por ciento la seguridad para el deportista. No quiero que un jugador se contagie, que contagie al resto del plantel. Hay muchos que viven con sus padres, y pueden expandir el virus de manera muy masiva. Yo no quiero eso. Me encanta que haya vuelto el fútbol en Europa. Pero allá hoy sí existe un mayor grado de seguridad. Acá en Chile todavía no. Ni si quiera están entrenando. Necesitan por lo menos cuatro semanas de entrenamiento para que físicamente estén aptos para volver”, cerró.

11/07/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Don Francisco
Televisión

Don Francisco y sus 100 días de cuarentena: "No necesito todo lo que tengo"

por Rocio Toledo @rociotole_ 07/07/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Este lunes Don Francisco reapareció en televisión en medio de la pandemia del coronavirus (Covid-19) que lo mantiene en un estricto confinamiento en su hogar hace tres meses y medio.

"Es difícil mantenerse en tres, cuatro piezas durante cien días. Encontrarse con la señora en el único pasillo que hay en la casa, estar cien días sin ponerse zapatos. Bueno, hay tantas cosas que cambian, inventar una rutina diaria para estar siempre presente", comentó en el programa Hola Chile de La Red.

"Todo lo que he vivido quedó atrás con respecto a esto. He vivido muchas cosas dramáticas, he estado en guerras, en terremotos, en aluviones, he visto tragedias tremendas, y nunca pensé que esto podría ocurrir", sostuvo el emblemático animador nacional.

En esta línea, Don Francisco entregó detalles respecto a una reciente conversación vía Zoom que tuvo con su familia y en la que analizaron los cambios que supondrá la pandemia. "Me di cuenta que cada generación lo ve distinto. Para mis nietos es un instante que va a pasar y todo va a seguir igual. A mis hijos les preocupa la economía, la hambruna, algunos servicios que van a estar muy afectados", dijo.

Reflexión

"Pero en mi generación, cuando queda poco hilo en la carretilla, uno lo ve diferente. Lo ve mucho más traumático. Porque así como yo he sentido que he cambiado en estos 100 días, yo pienso que también la humanidad va a cambiar", expresó el líder de la Teletón.

Al respecto, y a modo de reflexión, Don Francisco comentó que "me doy cuenta que a mí me están sobrando muchas cosas que no las necesito, que yo las creía muy importantes, pero viene un golpe como éste y no necesito todo lo que tengo a mi alrededor. Necesito mucho menos. El consumismo quizá va a ser un poco distinto", sentenció.

07/07/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
María Luisa Godoy
Prensa

La cruda carta de María Luisa Godoy sobre discriminación en crisis sanitaria

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 13/06/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La periodista de Televisión Nacional (TVN) y conductora del matinal Buenos Días a Todos, María Luisa Godoy, envió una estremecedora carta al director a diario El Mercurio sobre la actual crisis sanitaria derivada del Covid-19, criticando una supuesta acción discriminatoria en la atención de una paciencia con síndrome de down.

El texto abre describiendo la cruda situación que se vive en los hospitales a lo largo de Chile, comentando que “estamos viviendo días extremadamente difíciles. La pandemia avanza. “El virus solitario” no permite siquiera acompañar la agonía del ser amado. En la mayoría de los casos el paciente queda solo, esperando la llegada de aire a sus pulmones, tratando de sobrevivir en la escena mortal”, escribió Godoy.

Luego, y dejando entrever sus proyecciones de un recrudecimiento en la situación de los hospitales, la carismática comunicadora hizo referencia a los criterios de atención en los recintos de salud, indicando “cuando hay tanto desconocimiento e incertidumbre (de todos), uno espera dos gestos fundamentales. El primero, concordar en que frente a una catástrofe de esta magnitud no vamos a tener seres humanos de primera y de segunda categoría. Y lo segundo, que vamos a actuar en consecuencia con esta verdad del porte de una catedral, al costo personal que sea. Aquí no puede haber diferencias arbitrarias, ni prejuicios, aquí somos todos iguales. Ninguna vida vale más que otra”, enfatizó.

Y es que, el texto publicado coincidentemente el mismo día de la dimisión del ministro de Salud, Jaime Mañalich, versa sobre dos casos particulares: “Óscar Walter, un hombre de 38 años, falleció el 26 de mayo. Durante seis días esperó, en el Félix Bulnes, por un ventilador y nunca fue intubado. Su hermana, desafiando el contagio, debió brindarle asistencia básica, mientras la vida Óscar ­–sentado en una silla de ruedas en un pasillo frío– se apagaba cruelmente. Su caso fue parecido al de Yerka, a quien días antes y con 40 años, no le daban una cama en el Hospital Padre Hurtado. Al cabo de unos días, ante la insistencia tenaz de los familiares, el recinto cedió en su postura. Hoy Yerka se encuentra estable, fuera de peligro”, dice Godoy.

Agrega a la historia un fatídico desenlace: “La familia de Óscar, en cambio, nunca tuvo esta posibilidad. Y entre ahogos y quejidos, encontró la muerte”.

La misiva editorial culmina con una profunda reflexión, añadiendo un giro a la condición de ambos pacientes y aludiendo a los cribados internos que se aplican antes de dar atención.

“Ninguno de ellos fue prioridad. A los dos los unía el mismo detalle: Tener la condición de Síndrome de Down. Tanto a Yerka como a Óscar les fallamos como sociedad. Por eso hago un llamado, y me sumo al de tantas voces, para rebelarnos ante toda falta de humanidad. A unir fuerzas y exigirnos ser más justos que nunca cuando se trate de decisiones que signifiquen vida o muerte", sentenció María Luisa Godoy.

13/06/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Pablo Aravena
Prensa

Periodista Pablo Aravena, esposo de Beatriz Sánchez, confirma contagio de Covid-19

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 31/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El destacado periodista deportivo Pablo Aravena, esposo de la excandidata a la presidencia por el Frente Amplio, Beatriz Sánchez, confirmó estar contagiado de Covid 19.

Así lo expuso el también Premio Nacional de Periodismo Deportivo a través de su cuenta de Twitter, donde, afligido, redactó escuetamente "la putamadre. Salió el resultado del PCR. Tengo coronavirus (sic)".

La putamadre. Salió el resultado del PCR. Tengo coronavirus... ¿Síntomas? Resfrío suave, sin olfato y casi sin gusto. Espero que no se agrave.

— Pablo Aravena (@pablochileno) May 31, 2020

En la misma línea, el experiodista de diario El Mercurio detalló los síntomas que tendría, señalando que siente como un "resfrío suave, sin olfato y casi sin gusto. Espero que no se agrave", apuntó.

De esta forma, Pablo Aravena se suma a la extensa lista de contagiados en el país, que, en cifras oficiales, se empinan por sobre los 99.500 casos.

En la publicación del periodista, prominentes figuras del mundo político y las comunicaciones han dejado sus buenos deseos para Aravena. Uno de ellos fue el diputado Gabriel Boric, que en respuesta al tuit escribió "¡aguante Pablo! Un abrazo grande a la distancia", mientras que el periodista Sebastián Esnaola escribió en breve "¡cuídate Pablo!".

Aguante Pablo!! Un abrazo grande a la distancia

— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) May 31, 2020

Cuídate Pablo! ✊🏻

— Sebastián Esnaola S. 🏘 #QuedateEnCasa (@sesnaola) May 31, 2020
31/05/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Betsy Camino
Televisión

Bailarina Betsy Camino relata delicada situación de su familia en Cuba

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 31/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

La bailarina Betsy Camino contó en el late show de Canal 13, Sigamos de Largo, las duras circunstancias en las que viven actualmente su madre y hermana en Cuba.

Y es que, si bien el clan se encuentra residiendo en Chile desde hace algún tiempo, la también participante del estelar culinario MasterChef Celebrity precisó que mientras se encontraba en Colombia realizando las grabaciones para el programa, su madre y su hermana decidieron regresar a Cuba para vacacionar.

Fue entonces que estalló la pandemia por el Covid-19 en Chile y otros países del continente. Los vuelos fuera del país se cancelaron y la familia de Camino debió quedarse forzosamente en la isla, donde se mantienen hasta el día de hoy.

Conforme contó la bailarina, Cuba parece ser la excepción en cuanto al control de la pandemia, señalando que “ustedes saben que tenemos muy buenos doctores, las personas no tienen que ir a atenderse a los hospitales para evitar el contagio, sino que en cada barrio hay como 20 doctores que van directamente a la casa a atenderlos. Entonces, el tema del coronavirus está bueno”, espetó.

Escasez

En esta línea, expresó que la verdadera crisis que se vive en la isla tiene relación con la escasez de alimentos, argumentando que “la comida es muy mala, está escasa. Yo le mando dinero a mi mamá y me dice: ‘no me mandes más porque no tengo en qué gastarlo’. Ahora está más fuerte que nunca”, dijo.

Del mismo modo, Betsy Camino reveló el sentimiento de preocupación por la situación de su familia al señalar que “me siento culpable porque cuando llegué a Chile empecé a ver supermercados que podía comer carne, cerveza, todo. Yo decía: ‘¿cómo voy a comer esto y mi familia no?’, ni siquiera mandándoles dinero. Y ahora que sé que están mal de nuevo me siento igual. Vuelve toda la angustia”, enfatizó.

31/05/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
TVN Televisión Nacional Prensa
Televisión

Crisis sin fin: TVN reporta millonarias pérdidas durante primer trimestre

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 31/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Televisión Nacional (TVN) informó, a través de un comunicado, que durante el período comprendido entre los meses de enero y marzo apuntó pérdidas por mil 469 millones de pesos, lo que supone una importante disminución en las cifras si se compara el mismo período del año anterior.

En detalle, si para el primer trimestre de 2019 la estatal reportaba déficit por $3.037 millones, este año los números rojos se redujeron en un 52%.

Sin embargo, y a pesar de ser un aparente logro, las finanzas de la señal pública siguen siendo negativas. Esto, porque junto al anuncio de reducción de pérdidas también se informó que los ingresos han bajado considerablemente.

En esta línea, TVN totalizó nueve mil 907 millones de pesos por concepto de ventas durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2019, plazo en el que tuvieron lugar una serie de masivas manifestaciones contra el gobierno de Sebastián Piñera y que significó una baja de un 17% de ingresos frente a los mismos tres meses de 2018.

Crisis

A ello se suma la caída en actividades de promoción publicitaria por el Festival de Viña y la crisis sanitaria que se acentuó en el país desde mediados de marzo.

Según informa La Tercera, en otras cifras la estatal logró una disminución de mil 866 millones de pesos en gastos de administración y costos de ventas, un -13% frente al mismo intervalo de 2019, lo cual se explicaría por menores costos de producción, exhibición y gastos en personal, determinaciones que se enmarcan en el plan de reestructuración que la estatal ha implementado.

“TVN continúa implementando un plan de optimización de costos este 2020, que considera nuevas iniciativas para mejorar su eficiencia, además de estabilizar sus ingresos en el complejo escenario nacional de pandemia que vive el país y el mundo”, comentan desde TVN.

31/05/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Radio El Conquistador
Radio

Ipsos Chile: Covid-19 produjo exponencial aumento de consumo radial

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 31/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Conforme a un reciente estudio de la empresa de investigación IPSOS Chile, el consumo radial se ha incrementado durante la crisis sanitaria por el Covid-19.

Y es que, desde que el coronavirus arribó a Chile a comienzos de marzo, buena parte de la población nacional ha optado por el confinamiento como medida preventiva para evitar el contagio del peligroso virus.

En tal sentido, los medios de comunicación tradicionales han elevado sus cifras de audiencia, convirtiéndose en alternativas para enfrentar el encierro.

La radio no ha sido la excepción, ya que según el informe de IPSOS Chile, elaborado en abril pasado, el consumo de este medio se ha disparado en un 62% respecto al mismo periodo del año anterior.

Asimismo, respecto a los hábitos de los consumidores radiales, la consultora detalló que el 68% sintoniza radioemisoras desde sus hogares, mientras que el 17% lo hace en sus autos, y el 5% en sus trabajos.

Internet

Para IPSOS Chile, la explicación de este fenómeno pasaría por el avance del formato digital en las radios chilenas, especificando que el 26% de los radioescuchas sintonizan emisoras a través de internet, aumentando, de paso, en un 27% la descarga de aplicaciones dedicadas al rubro.

Es preciso consignar que el estudio también enfatiza que el consumo radial se ha incrementado específicamente en las comunas que el gobierno ha decretado cuarentena obligatoria.

31/05/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Yann Yvin
NacionalTelevisión

Yann Yvin se la juega: "Me gustaría unir cocineros y hacer una olla común"

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 30/05/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

El popular chef francés Yann Yvin, conocido por su participación en programas culinarios de Canal 13 y Chilevisión, analizó la situación de los restoranes debido a la crisis sanitaria, planteándose, de paso, la realización de ollas comunes para paliar la escasez de alimentos en comunas vulnerables.

En tal sentido, el prestigioso cocinero, quien en marzo reveló estar contagiado de Covid-19, participó desde Canadá en el programa El Rompecabezas, de Radio Agricultura, donde desmenuzó la situación del rubro gastronómico durante la crisis sanitaria, que en Chile ya ha cobrado la vida de casi mil personas.

“No tengo mucha fe de que se vaya a recuperar muy pronto. Hacia fin de año vamos a perder más del 50% de los restaurantes”, pronosticó Yvin.

En la misma línea, el también rostro televisivo enfatizó que “el arriendo, los gastos fijos que tenemos los restoranes, ya es un desastre. Los meses que llegan, el año que sigue, va a ser bien difícil”, auguró.

Ollas comunes

Por otra parte, Yann Yvin se refirió a la crisis alimentaria en Chile como consecuencia de la pandemia, proponiendo la realización de ollas comunes en las comunas más populosas, planteándose, incluso, la realización de una propia cuando retorne al país.

"Me gustaría unir a varios cocineros para ofrecer mi ayuda a la gente que lo necesita y hacer una olla común. Es bastante fácil, solamente necesitamos un poco de energía, buenas vibras, unos partners y vamos. Podemos cocinar gratis. Las ganas no faltan”, cerró.

30/05/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Radio El Conquistador
PrensaRadio

Radio El Conquistador reducirá a la mitad sueldos de conductores

por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly 26/04/2020
escrito por Ignacio Kokaly @ignacio_kokaly

Según se indicó a El Filtrador, la emisora radial El Conquistador habría tomado la determinación de recortar un 50% los sueldos de sus conductores para hacer frente a la crisis económica producida por la pandemia del Covid-19 y así poder mantener intacta la remuneración de sus trabajadores en la planta técnica.

Cabe precisar que durante la tarde de este sábado este Portal informó en exclusiva sobre las inéditas medidas económicas que habría tomado Radio Agricultura para poder subsistir y mantener el empleo de sus trabajadores.

En detalle, según versa el comunicado al que tuvo acceso este Medio, “debido a la compleja situación económica por la que atraviesa el país, producto de la enfermedad Covid-19 y las medidas que han adoptado las autoridades nacionales para poder controlarla, Radio Agricultura, de común acuerdo con el Sindicato de sus trabajadores, reducirá temporalmente, a partir del mes de abril de 2020, las remuneraciones de todo el personal y los costos de contratación de servicios para poder hacer frente a este difícil escenario”, se indicó.

A esta medida se sumó Radio El Conquistador, que reducirá a la mitad los sueldos de los conductores de sus programas para poder costear las remuneraciones de los demás trabajadores de la emisora. Esta medida se extenderá por tres meses.

26/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Pasapalabra
Televisión

Pasapalabra inició repetición de capítulos debido a crisis sanitaria

por Rocio Toledo @rociotole_ 08/04/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

A mediados de marzo, Turner Chile adoptó estrictas medidas para resguardar la salud de sus colaboradores por el coronavirus (Covid-19). Estas, entre otras cosas, contemplaban la suspensión de las grabaciones de tres insignes programas de la estación: Pasapalabra, Yo Soy y Podemos Hablar.

En esta línea, tal como anunció recientemente el estelar de imitadores, Chilevisión determinó comenzar con la repetición de capítulos del programa de concursos conducido por Julián Elfenbein.

Así lo dio a conocer el propio animador en la emisión de ayer martes. Por medio de un video grabado desde su casa, el periodista comunicó que "debido a la contingencia que vivimos y que todos tenemos que quedarnos en lo posible en casa, no hemos podido grabar nuevos capítulos", comenzó explicando.

"Es por esto que a partir de hoy vamos a revisar algunos de los mejores capítulos de nuestros tres años de programa", complementó Elfenbein, dando paso a la emisión de la jornada que recordó las primeras apariciones del participante Felipe González.

Ver esta publicación en Instagram

Atención, se vienen las repeticiones de #Pasapalabra

Una publicación compartida de Amante de la TV 📺 (@alguien_te_observa) el 7 Abr, 2020 a las 6:05 PDT

Futuro incierto

Cabe precisar que durante el pasado fin de semana, en un streaming de la Teletón, Elfenbein explicó que "es complicado" realizar Pasapalabra de manera remota. Esto, porque "es un programa que tiene mucho dinero en juego y la transparencia es muy importante", sostuvo.

A pesar de las complejidades que debe sortear el estelar, el animador destacó que se dio inicio a un nuevo proceso de casting, el que, producto de la emergencia sanitaria, se realiza por teléfono.

08/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
CDF
Televisión

Canal del Fútbol comenzó a transmitir todos sus programas vía streaming

por Rocio Toledo @rociotole_ 07/04/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

En tiempos de crisis sanitaria, el trabajo remoto se ha convertido en una de las principales herramientas para el funcionamiento de la televisión criolla, modalidad que implementó el Canal del Fútbol (CDF) en todos sus programas en vivo.

Luego de varias semanas de capacitación a los rostros y colaboradores, este lunes la señal deportiva de Turner Chile dio inicio a una etapa de su programación bajo el concepto de streaming.

De esta forma, tanto los presentadores como los comentaristas podrán transmitir desde sus casas, sin necesidad de asistir a estudios y resguardando así su salud y la de sus familias.

"Hemos trabajado para innovar mediante la implementación de nuevos formatos que nos permiten seguir entregando contenido de calidad a nuestros televidentes, sin dejar de resguardar a todos nuestros colaboradores y rostros en esta crisis sanitaria", comenta Robert Nicholson, gerente de Contenidos de CDF.

"Por eso hoy nos convertimos en la primera señal televisiva del país en transmitir el 100% de sus contenidos en vivo a través de streaming", destaca.

De acuerdo a la televisora, para lograr este cometido se hizo entrega de un pack de transmisión a cada conductor, el cual contenía un trípode, una cámara profesional, kit de iluminación, más un micrófono de cable y otro inalámbrico. Con estos implementos, se conectan a través de Liveu, una tecnología de transmisión streaming que ocupa una tarjeta telefónica cuya intensidad es similar a ocho teléfonos celulares.

Asimismo, durante el fin de semana los principales rostros de la señal fueron capacitados para llevar a cabo este nuevo desafío.

En medio de la pandemia y, en línea con las recomendaciones sanitarias por la propagación de Covid-19, CDF ha hecho un llamado a sus televidentes a permanecer en sus hogares con la campaña #CDFineEnCasa, transmitiendo contenido de culto y estrenando nuevos programas, como Dosis de Fútbol.

07/04/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Lugares que hablan Francisco Saavedra
Prensa

Pancho Saavedra exige cuarentena total: "¡Pónganse los pantalones!"

por Rocio Toledo @rociotole_ 31/03/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

En medio de la emergencia sanitaria producto del coronavirus (Covid-19), el animador de Canal 13, Francisco Saavedra, decidió realizar un aporte al Hospital de Curicó, ciudad de donde es oriundo: mandó a confeccionar mil mascarillas para el personal médico del recinto.

Así dio a conocer en entrevista con La Cuarta, medio al que explicó que se unió a la Pyme Iron Bolsas para la fabricación de tan necesario insumo. "Es cierto, y lo hago con la intención de que otros se motiven, todos tenemos que colaborar. Vi la realidad de los hospitales y me pregunté qué podía hacer", sostuvo.

En esta línea, el comunicador agregó que "si uno puede aportar hay que hacerlo. Es una cadena. Activas una Pyme y ayudas a los héroes de la salud para que no se contagien. Es que algunos no tienen jabón, alcohol gel… ¡hasta cuándo!", sostuvo.

"Cuando eres testigo de todas las carencias, te motivas. No sé cómo no han declarado cuarentena total. ¡Por qué cresta no se ponen los pantalones! Necesitamos tomar medidas más fuertes, por eso felicito lo realizado por los alcaldes (sic)", cerró.

Cabe precisar que Francisco Saavedra ya había realizado un llamado a la autoridades para que decretaran cuarentena total, luego de ver las extensas filas de adultos mayores para cobrar su pensión en Curicó, situación que se repitió en varias ciudades del país.

Tras la publicación de la entrevista, el conductor de Lugares que hablan (Canal 13) explicó que accedió a responderla "simplemente porque creo que uno tiene el deber de ayudar. Cuando tienes la posibilidad hay que hacerlo", expuso en su cuenta de Twitter.

31/03/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Ministerio de las Culturas
Prensa

Ministerio de las Culturas destina $15 mil millones para apoyar a artistas

por Rocio Toledo @rociotole_ 24/03/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

A raíz del brote de coronavirus (Covid-19) en el país, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio determinó destinar aproximadamente $15 mil millones para apoyar a artistas y organizaciones que han sufrido dificultades económicas producto de la pandemia.

De acuerdo a lo detallado por la cartera, el organismo reformulará instrumentos y programas para crear un nuevo plan ante la emergencia sanitaria. Los recursos serán destinados principalmente "a la adquisición de contenidos culturales (pagos de derecho de autor), al fomento de la creación artística, y a proteger los espacios y organizaciones culturales afectados en razón de la contingencia".

Junto a lo anterior, además se generará una mesa con otros ministros para buscar soluciones conjuntas a contingencias ligadas a la actividad artístico-cultural. Asimismo "se comenzarán a organizar mesas de coordinación para levantar la especialidad de los requerimientos de cada una de las áreas artísticas", detallan desde la cartera.

En esta línea, un importante punto que fue aclarado por el ministerio guarda relación con la distribución del monto mencionado, la cual no implica la eliminación del pago de Fondo Cultura 2020.

Por otro lado, respecto a la suspensión de los concursos de Ventanilla Abierta, precisaron que ha sido efectuada "para no incurrir en gastos sobre las actividad que no podrán ser ejecutadas" por la crisis. De esta forma, una vez ésta sea superada, las convocatorias se repondrán.

Finalmente, afirman que "se está preparando un conjunto de medidas específicas para regiones, que se están coordinando a través de nuestras Secretarías Regionales Ministeriales".

Consulta Pública online

El Ministerio de las Culturas diseñó una plataforma digital para desarrollar un catastro del estado de la situación de agentes, creadores, artistas y organizadores, en base al cual se podrán reformular los instrumentos y avanzar en la búsqueda de soluciones concretas ante las necesidades que han emergido en el sector.

24/03/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • La irónica respuesta de Neme a quienes piden su salida de La Red 16/01/2021
  • A Daniella Campos también le picó el "bichito" de la política 16/01/2021
  • Ale Valle sorprende y cambia de giro: Anuncia candidatura política 16/01/2021

Comercial Express

https://elfiltrador.com/wp-content/uploads/2020/12/Comercial-Express.mp4

Para ver mas click Aqui

 

  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio