La particular teoría de Julio César Rodríguez por incendio en CHV

Julio César Rodríguez - Contigo en La Mañana

No iba a desperdiciar la oportunidad. Esta mañana, el periodista Julio César Rodríguez se refirió al incendio que afectó ayer al edificio de Chilevisión en la exfábrica Machasa, lo que obligó a evacuar al personal que se encontraba en ese momento en el edificio y que afectó la transmisión del partido del mundial entre Francia y Marruecos que a esa hora exhibía en vivo la señal de Paramount.

Aunque el episodio no pasó a mayores y afectó por breves minutos la programación, no solo de Chilevisión, sino que también de CNN Chile y TNT Sports, señales de TV cable que utilizan las mismas dependencias, el conductor del matinal Contigo en la mañana tomó para la chacota lo sucedido.

“Tenía que pasar esto para que Canal 13 nos ganara algún día”, tiró a modo de chiste en alusión a la competencia que existe entre ambos canales por ser los únicos con los derechos de televisación del Mundial de Catar.

En ese mismo contexto, Rodríguez lanzó una particular teoría sobre el origen del siniestro: “estamos sospechando, se vio a Guarello con un balde, con un bidón allá atrás”, dijo sobre el periodista de Canal 13.

Mucho Gusto: El tema que generó un tenso debate entre Neme y Saa

Es uno de los temas polémicos del momento. En el matinal de Mega, Mucho Gusto, analizaron los llamados “autopréstamos”, proyecto que se encuentra en tramitación legislativa y que les permitiría a las personas retirar hasta el total de sus ahorros previsionales con el compromiso de devolverlo en cuotas.

Fue este tema el que produjo un tenso debate entre el conductor del programa, José Antonio Neme, y el panelista Roberto Saa, periodista especializado en economía.

“Los retiros no sólo han provocado un problema inflacionario. El problema hipotecario que estamos viviendo ahora es porque retiran un dinero que es a largo plazo, eso implicó que las cuotas hipotecarias bajarán de 30 años a 25 o 20, siendo cuotas más altas. Es una cadena de dominó», expuso Saa, recibiendo de inmediato la réplica de su compañero.

«Me da lata conversar este tema. Hablamos como si fuéramos de países distintos», apuntó Neme. «Los fondos no son un crédito de consumo, son para pagar pensiones. El vicepresidente del Banco Central criticó todo tipo de autopréstamos, fue una crítica bien dura», añadió el especialista en economía.

Sin embargo, no conforme con los argumentos de Roberto Saa, Neme enfatizó que, aunque los ahorros de las personas se utilicen solo para el pago de las pensiones, los montos que reciben por este concepto son extraordinariamente bajos.

«Te juro que necesito que traigan una agüita de mático. Hablamos de que son plata de las pensiones, cuando las pensiones son últimas de malas. Pero Roberto, en estricto rigor, las pensiones son cero», dijo, recibiendo una última réplica del panelista de Mucho Gusto: «(con autopréstamos) las pensiones serían más malas».

Polémica entre Daniela Aránguiz y Anita Alvarado escala al próximo nivel

Las polémicas declaraciones, réplicas de lado y lado, y dimes y diretes entre Daniela Aránguiz y Anita Alvarado han llenado las portadas de medios de espectáculos durante la semana en curso. Y, ahora, la controversia amenaza con elevar su categoría…

La exesposa del futbolista Jorge Valdivia fue invitada anoche al programa de conversación Buenas noches a todos, de Televisión Nacional (TVN), donde se refirió en extenso a la polémica del momento.

“Era una herida que estaba cerrada hace mucho rato, súper sanada. Todo lo que se dijo son cosas muy antiguas. Pasaron más de 11 años de todo este capítulo que se volvió a abrir. Es una lástima”, dijo la actual panelista del programa Zona de estrellas (Zona Latina).

“Cuando tienes 30 años la tolerancia cambia y no aceptas que alguien hable cosas de ti sin tener el derecho”, sostuvo Aránguiz, para, luego, confirmar que iniciará acciones legales en contra de la apodada “geisha chilena”.

“Esto será en tribunales. Para mí el tema ya estaba cerradísimo y no era mi intención abrirlo, porque hay una familia detrás”, aseguró, recoge el portal Página 7.

“Agarrarse de algo que ocurrió hace mucho tiempo vuelve a abrir trabajo. De cierto modo lo entiendo, pero para mí esto es gratuito porque no me ayuda en nada. Todo lo contrario, me quita de mi posición”, aseguró Aránguiz en conversación con el periodista Eduardo Fuentes.

Creo que se dijeron cosas muy denigrantes y sobre todo cuando se trata de una amenaza de agresión, eso tiene que ir a otras manos”, indicó, explicando los motivos para judicializar la polémica.

Ni brujería ni fallo en la Matrix: La verdad del video viral del momento

TVN

Durante la jornada de ayer se viralizó en redes sociales un curioso registro que protagonizan los periodistas de Televisión Nacional (TVN) Marian Basso y Nicolás Vial y que provocó la sorpresa de quienes lo vieron.

En el metraje de menos de un minuto de duración la profesional se encontraba finalizando un reporte desde el Palacio de La Moneda cuando de pronto una persona la retira como si fuera un pendón publicitario, lo que generó que Vial quedara atónito, mandando a la pausa comercial.

Sin embargo, este registro resultó ser un montaje realizado por Carlos Chávez, uno de los camarógrafos de la televisora estatal, quien lo hizo a modo de humorada como varios otros que tiene publicados en su cuenta de Instagram.

«Empecé a hacer estos videos en pandemia. Sigo a un youtuber gringo que hace registros con efectos especiales y yo les mandaba mis videos a mis hijos para que los vieran. Ellos están lejos, viven en Puerto Varas. Para mí, era un reto personal», explicó el audiovisual a Las Últimas Noticias.

Sobre cómo llegó a este resultado, Chávez detalla que el «tenía un pedazo de cartón y marqué con unas cruces el sector donde después se monta la otra imagen (donde está Vial). Utilicé los programas Adobe Photoshop, Premiere y After Effects», reveló.

El camarógrafo nunca dimensionó el impacto que iba a tener este video: "Hay gente que piensa que esto es real, que esto salió en vivo, y no, es un chiste que hice para mi Instagram personal para que mis amigos y familia se rían".

«No sé si el video va a resultar, son pruebas. Pero este sí resultó. La gente se asombra, piensa que son brujerías, pero son solo efectos visuales», agregó Carlos Chávez.

Los protagonistas

En tanto, en conversación con el matutino, la periodista Marian Basso afirmó que tras la viralización del metraje «todos estaban muy sorprendidos, querían entender qué había pasado y cómo habíamos hecho el video. Ahí les expliqué uno a uno que la magia y el trabajo lo hace Carlos Chávez. Él ha estudiado mucho tiempo programas de efectos especiales».

«Carlos le dijo a Nico (Vial) que tenía que colocar una expresión como si yo desapareciera y por eso el dice ‘vamos a una pausa’. Estaba todo pensado para que sucediera así y Carlos es el artífice de todo», agregó.

Por su parte, Nicolás Vial cuenta que «las reacciones de la gente han sido súper simpáticas. Se sorprenden. Algunos celebraron mi actuación pero como actor considero que soy buen periodista. Rescato mucho que en este caso que era algo simpático, buena onda, no perdamos la capacidad de sorprendernos».

La gran pena que inunda la vida de recordada participante de Rojo

Rojo fama contrafama - TVN

En conversación con el programa Sígueme y te sigo de TV+, la recordada participante de la primera generación de Rojo (TVN), Katherine Orellana, narró un delicado momento personal que involucra a su hijo.

Según rescata el portal Página 7, la cantante confesó que hace siete meses no habla con su retoño. ¿La razón? “Mi mamá me lo quitó por mi alcoholismo, era lo mejor para él. Al final estuve de acuerdo con ella, porque era lógico. Mi hijo está súper bien con su abuelita”, contó.

Kathy Orellana
Katherine Orellana. Imagen de archivo.

Consultada por la situación, Orellana, llorando, ahondó en que “el magistrado dio una resolución, que es que yo no puedo verlo ni estar cerca de él en un lugar público durante dos años”. Sin embargo, acto seguido, aseguró que mantiene cierta relación con el menor de edad a través del padre del niño, quien le envía fotografías.

Autocrítica

En la conversación con el panel del programa de espectáculos de TV+, Orellana tuvo espacio para realizar una autocrítica por la compleja situación. “¿Sabes qué? Honestamente, entiendo todo. Si aquí la única culpable de todo soy yo”, sostuvo.

Agregó que esta dolorosa etapa la ha podido sobrellevar gracias al apoyo de su actual pareja, con quien mantiene una relación que se extiende por tres años. “Es una de las cosas más lindas que me ha pasado en la vida. Tengo un excelente hombre a mi lado”, comentó al cierre.

Canal 13 sacó provecho de la «desgracia» de la competencia

Chilevisión / Canal 13

Esta tarde Canal 13 y Chilevisión transmitieron la semifinal del Mundial de Catar entre Francia y Marruecos, duelo que, finalmente, favoreció a la escuadra europea, la que se medirá en la final ante Argentina, duelo programado para el mediodía del domingo.

Sin embargo, en Chile el duelo pasó a segundo plano cuando minutos antes de culminar el primer tiempo la señal de Paramount fuera afectada por un incendio en sus dependencias, incidente que obligó a interrumpir abruptamente sus transmisiones por varios minutos. Finalmente, el sinestro fue controlado sin que se registraran heridos.

Como era esperable, la audiencia, sedienta de fútbol, se cambió a Canal 13 al sospechar que el desperfecto técnico de Chilevisión podría demorar en ser solucionado, de modo que la sintonía «se disparó» a favor de la señal emplazada en Inés Matte Urrejola.

Ignacio Valenzuela, Juan Cristóbal Guarello y Rodrigo Golberg lideraron la transmisión del partido entre Francia y Marruecos en Canal 13 | Imagen: Canal 13.
Según cifras preliminares entregadas por Canal 13 a El Filtrador, entre las 16:00 y las 17:53 horas -momento en que se desarrolló el partido- la señal privada promedió 17,2 puntos de rating online y peaks de 24 unidades, mientras que Chilevisión quedó en segunda posición con 11,9 tantos. Mega, por su parte, se quedó relegada al tercer lugar con 5,9; cuarto fue Televisión Nacional (TVN) con 2,4; La Red quinta con 1,4 y TV+ en sexto lugar con 1,2 puntos.

Es preciso señalar que desde iniciado el incidente en las instalaciones de la exfábrica Machasa (16:47 horas) hasta el final de la transmisión (18:10 horas) del partido, Canal 13 consiguió una media de 21,0 unidades, dejando a Chilevisión atrás con solo 8,4 tantos.

La «incendiada» transmisión del Mundial de Chilevisión

Paramount - Chilevisión
Frontis Chilevisión Machasa - Imagen: Reynaldo Coria

Mientras se transmitía la última parte del primer tiempo entre Francia y Marruecos, partido válido por las semifinales del Mundial de Fútbol de Catar, la señal privada tuvo un abrupto corte en sus transmisiones, manteniéndose fuera de servicio por varios minutos.

La incertidumbre rápidamente se trasladó a Twitter, donde la audiencia que estaba viendo el encuentro deportivo se preguntaban qué es lo que había pasado, sin embargo, se aclaró posteriormente que el corte se debió a un siniestro que afectó a las instalaciones de Chilevisión en el ala poniente del edificio en la ex Machasa.

«A raíz de un amago de incendio en nuestras instalaciones, nos vimos en la obligación de cortar la transmisión por unos minutos. Ahora, estamos de vuelta con ustedes», comunicaron desde la cuenta de Twitter de Chilevisión Noticias.

Ya retomada la emisión en la señal, el comentarista Aldo Schiappacasse informó a los espectadores que la situación en el lugar ya se encuentra controlada y que no existen víctimas ni heridos que lamentar.

Chilevisión - Paramount
Así se vio la señal de Chilevisión por varios minutos durante el partido entre Francia y Marruecos | Imagen: Chilevisión
Sin embargo, según pudo constatar El Filtrador, el corte de inmediato tuvo efectos negativos para el canal de Paramount, bajando de 20 puntos de rating online a solo 2 en un lapso de 4 minutos.

Del mismo modo, el inconveniente técnico también afectó a los canales de cable TNT Sports y CNN Chile, los que tuvieron que paralizar sus transmisiones regulares por seguridad. El primero se conectó momentáneamente a la señal infantil Cartoon Network, mientras que el segundo lo hizo con su cadena hermana CNN en Español.

Periodista de TVN «se convierte» en pendón: La explicación a curioso video

24 Horas - TVN

Durante esta jornada comenzó a circular en redes sociales un video que llamó la atención de los cibernautas y que protagonizan dos periodistas de Televisión Nacional (TVN).

La cuenta de Twitter @lasultimas publicó un registro del informativo Noticias 24 del Canal 24 Horas donde aparece la periodista Marian Basso finalizando un despacho desde el Palacio de La Moneda, sin embargo, al concluir su alocución aparece por detrás de ella una persona que "se lleva" a la profesional como si fuera una suerte de pendón. Todo esto ante la atónica mirada de Nicolás Vial desde el estudio, quien se limitó a preguntar, bastante sorprendido, "¿Marian?, ¿Marian?... vamos a una pausa mejor".

Rápidamente el metraje se viralizó en internet por lo curioso de la situación. Los tuiteros se preguntaban si efectivamente la escena había salido al aire, o bien, se trataba de un montaje. Comentarios como «¿pero es una edición? ¿El despacho es una proyección de la periodista? ¿Es real? ¿Es una falla de la matrix?» o «¿qué clase de brujería es esta?» son algunas de las expresiones que generó este video. No obstante, fue la propia profesional a través de la red social del pajarito azul quien se encargó de aclarar lo que se publicó.

«Aprovechemos el vuelo para que visiten la página de mi camarógrafo Carlos Chávez que hace estas ediciones…», explicó Basso, agregando la cuenta de Instagram donde el audiovisual realiza todo tipo de obras relacionadas a los efectos especiales.

Tras esto, varios usuarios aplaudieron el talento del trabajador de la señal, haciendo que varios de ellos comiencen a seguir su trabajo en la mencionada red social donde hasta el cierre de esta nota cosechaba más de 7.300 seguidores.

Comentario nada de Amarillo: Bianchi critica injerencia de Cristián Warnken en acuerdo constitucional

Felipe Bianchi

El periodista Felipe Bianchi, en el marco del programa de Youtube “Larraín, Bianchi y Mackenna ahogados”, fue particularmente crítico con el columnista Cristián Warnken, líder del movimiento con aspiraciones de partido político Amarillos por Chile.

¿La razón? La injerencia que habría tenido el conglomerado en el acuerdo alcanzado esta semana para la prosecución del proceso constituyente.

A través de Twitter, Bianchi, otrora conductor del programa político Tolerancia Cero, no fue nada de “amarillo” para plantear una dura crítica.

“Es absurdo que sin haber sacado ningún voto ni representar a nadie dado que su ‘movimiento’ ni siquiera existe todavía como partido, el columnista Warnken hubiera participado de las negociaciones en el Congreso”, disparó en un primer tuit.

Acto seguido, el periodista planteó: “tan absurdo como que participáramos nosotros solo por tener más seguidores en Twitter. Ahí está la grabación. El o la que no entendió es porque es les@, mala clase, se queda con titulares que son anzuelos para les@s o no fue capaz de ir al video. Por eso estamos como estamos”, planteó, criticando a quienes habrían malinterpretado las declaraciones en el video difundido por la popular plataforma.

Paty Maldonado apuntó sus dardos contra la mismísima Cecilia Bolocco

Patricia Maldonado

Fiel a su deslenguado estilo que ha forjado por años en los medios de comunicación, la excantante Patricia Maldonado reveló lo que, a su juicio, son algunos de los tratamientos estéticos que se habría realizado la actual conductora de Canal 13, Cecilia Bolocco.

Y aunque la ex Miss Universo ha dicho en más de alguna ocasión que no ha entrado a pabellón para realizarse algún tratamiento estético, la “Maldo” derechamente dijo que no es así.

“Las cosas que se ha hecho la Bolocco…menos mal que no se ha hecho nada -como aseguró ella-, porque si se hiciera algo quedaría peor”, vociferó en el programa Tal Cual que emite TV+ de lunes a viernes, espacio conducido por Raquel Argandoña y José Miguel Viñuela. Sin embargo, lo más duro de su análisis estaba por venir.

“Realmente el bótox que se está poniendo es horrendo. Es plastificado. Es una cara plastificada”, lanzó sin filtro, recoge La Cuarta.

Acto seguido, la panelista ahondó en sus comentarios. “Si tu tenís plata, para qué te cagai con un cirujano. Para qué te haces hueás por 300 pesos. Paga bien, métete a la mejor clínica, no podís economizar en tu cara (sic)”, sostuvo.

Incluso, Patricia Maldonado se dio maña para hacer una recomendación a la conductora de Todo por ti. “Yo le haría un corte a la Bolocco, moderno, precioso, para que cambie de aspecto. Le sacaría ese pelo que tiene”.

El regalo navideño de La Red: Estrenará programa el 25 de diciembre

La Red

Poco a poco La Red comienza a desplegar su parrilla programática. Tras una larga ausencia de producciones de factura propia por el paro de trabajadores que amenaza con continuar, el canal controlado por Albavisión estrenará un programa chileno infantil.

Según consigna diario El Mercurio, se trata de La granja de Tata Toro, serie ganadora de un fondo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en 2019; se trata de la “punta de lanza” de La Red para comenzar a explotar el nicho de programas infantiles nacionales que nunca había programado.

La serie debutará para Navidad, el domingo 25 de diciembre, a las 15:00 horas, y todos los domingos en ese horario tendrá un capítulo de estreno, precisa el medio antes citado. Esto sería la antesala de la creación de una franja a las 15:00 horas que iría de lunes a viernes, con contenido nuevo.

Marianne Miserda, gerenta de Contenidos de La Red, asegura que esto “es una gran oportunidad y estamos muy contentos de tener este producto de primera en nuestra pantalla. Sin duda, será un regalo especialmente para los niños”, dice. Agrega que, aunque La granja de Tata Toro es principalmente una producción infantil, también puede ser vista en familia. “Es una serie muy transversal y divertida que incluso los grandes con alma de niños van a disfrutar muchísimo. Es un programa que, además, permitirá conectar a los padres con sus hijos en televisión abierta”, plantea.

Sobre la serie

La granja de Tata Toro es una producción realizada por The Magic Factory Producciones que aborda el tema del cuidado del medio ambiente a través de la historia de Chalo, un perrito de ciudad con nula conciencia ecológica. Sin embargo, aprenderá una gran lección cuando se vaya a vivir a una granja, pues conocerá la experiencia de otros animales.

El «condimento» especial que marcará el capítulo estreno de La divina comida

La Divina Comida - Chilevisión

Un tinte especial tendrá este sábado el programa de cocina y conversación de Chilevisión, La divina comida (22:00 horas), puesto que competirán invitados que ya han ganado la competencia.

En esta oportunidad, el espacio liderado por Jani Dueñas contará con la participación del periodista Andrés Caniulef, la comediante Pamela Leiva, el recordado "notero" de matinales Alejandro Chávez y la deportista Natalia Duco.

En un adelanto del programa compartido por la señal de Paramount a través de redes sociales, Duco abordará en la conversación la dura sanción recibida tras dar doping positivo previo a su participación en los Juegos Sudamericanos de Cochabamba 2018, hecho que la mantuvo por tres años fuera del atletismo.

«Yo tuve que devolver la medalla, devolver los premios, no poder entrar a una pista de atletismo para poder entrenar. Ahí yo pensé en mi entrenadora, la Dulce (García), siempre me dijo antes de morir que no era justo que mi carrera termine así», cuenta visiblemente emocionada.

Andrés Caniulef, Pamela Leiva, Alejandro Chávez y Natalia Duco serán los invitados de La divina comida de este sábado.

Sigue en el primer lugar

Según cifras informadas por Kantar Ibope Media, el episodio pasado de La divina comida se mantuvo en el primer lugar con un promedio de 9,0 puntos de rating hogar, sobrepasando a la apuesta cultural de Canal 13, Lugares que hablan, que consiguió 8,2 unidades.

Periodista de Mega pasó del llanto a la alegría en cosa de días

Mega - Megamedia

Fue a fines de noviembre cuando El Filtrador informó en exclusiva que la periodista Sabrina Kennard dejaba su cargo en el canal 24 Horas de TVN para convertirse en la nueva “notera” del matinal de Mega, Mucho Gusto.

Un cambio de trabajo que suma un importante y curioso antecedente: Kennard se encontraría por primera vez con su hermana gemela en la señal de Bethia, Natasha Kennard, flamante conductora de Meganoticias Conecta junto a Gonzalo Ramírez.

Al ser despedida en pantalla por quienes fueran sus compañeros en la señal del Estado, Sabrina Kennard no pudo evitar emocionarse hasta las lágrimas. Y cómo no, si fueron tres años de desempaño profesional en TVN.

Sabrina Kennard debutó en Mucho Gusto. Imagen: pantallazo de Mega.

Sin embargo, el tiempo avanza rápido, lo que es especialmente notorio en medios de comunicación como la TV, caracterizada por la inmediatez. Kennard pasó del llanto a la alegría en cosa de días…

Este martes fue presentada oficialmente como nueva periodista en terreno del Mucho Gusto, recibiendo una afectuosa bienvenida de parte de los conductores del segmento: Karen Doggenweiler y José Antonio Neme.

“Le damos la bienvenida a Sabrina. Aprovechamos de mandarte un abrazo y un beso grande querida. Qué lindo tenerte con nosotros”, sostuvo la animadora, mientras que el periodista la agasajó con piropos: “estupenda. Qué mujer más inteligente, linda sonrisa, además. Me encanta”, señaló. La nueva integrante el matinal de Mega, precisa el portal Página 7, se limitó a retribuir la cálida bienvenida que recibió. “Para mí es un honor estar acá y acompañarlos a ustedes para ayudar a informar, y también para responder todas las denuncias y las dudas que tengan las personas. Así que ahí voy a estar, para eso”, sentenció, antes de continuar con su primer despacho.

Periodista de Hoy se habla no pudo hacerle el quite al martes 13

Hoy se habla - TVN

El programa de Televisión Nacional (TVN) Hoy se habla nuevamente se convierte en el centro de la noticia. Este lunes ya había dado material por una curiosa situación. Y hoy vivió un hilarante momento.

Mientras el panel conversaba sobre las supersticiones en torno al «martes 13«, Margot Kahl y María José Castro -conocida en redes sociales como Lady Ganga- realizaron la acción de pasarse la sal en la mano, acto considerado por varias creencias como de mala suerte.

"No pasa nada, está todo bien", dijo Castro agitando el recipiente, pero ya era demasiado tarde: la acción habría desencadenado que María Elena Dressel -quien se encontraba al medio de ambas- perdiera el equilibrio y cayera estrepitosamente al piso al intentar moverse con su silla hacia atrás. ¿Coincidencia? No lo creo...

«¿Vieron que trae mala suerte?», dijo Dressel entre las risas de sus compañeras, las que rápidamente la asistieron para que se pusiera de pie nuevamente.

Después del hecho, Kahl aseguró que no sucedió nada grave, mientras que la afectada las responsabilizó, asegurando que «no me pienso sentar con ellas», por lo que tomó su asiento y lo arrastró hacia el lugar donde se encontraba Yamila Reyna, otra las conductoras del programa.

El análisis de Priscilla Vargas al mes y medio más desafiante de su carrera

Priscilla Vargas

Fue el 17 de octubre pasado cuando Priscilla Vargas junto a José Luis Repenning asumieron el desafío inmenso de conducir el “nuevo” Tu Día, matinal de Canal 13 que nació para reemplazar al cancelado Bienvenidos y que no consiguió los resultados esperados en términos de sintonía con la primera dupla de conductoras: Ángeles Araya y Mirna Schindler, quien, de hecho, fue despedida de la señal privada.

Sin embargo, la otrora dupla de Mega demostró estar a la altura del desafío, pues en el primer mes al aire del remozado segmento matinal, el rating creció un 40% más que en el período inmediatamente anterior a la llegada de la nueva dupla de conductores.

“La experiencia de participar en este formato me obliga a sacar capacidades de las que ni yo me había dado cuenta que tenía, porque es otro modo de comunicar. Y hemos tenido súper buenos resultados. Ha superado las expectativas. Eso, de alguna forma, indica que estamos haciendo bien las cosas”, plantea la periodista en conversación con Revista Ya de diario El Mercurio.

Aunque Vargas reconoce que su jefatura directa no le impuso ningún tipo de presión para mejorar los números que marcaba Tu Día, sí reconoce que este formato de televisión “puede sacar lo peor y lo mejor de ti, porque son cinco horas al aire en las que uno no puede estar actuando. Si uno trabaja en lo que le gusta, el resto fluye. ¿Una presión de que nos vaya bien? Nunca la sentimos. Nos quitaron esa presión para que nos relajáramos”, indicó al citado medio.

Priscilla Vargas renunció a Mega donde realizó toda su carrera televisiva para emigrar a Canal 13, siendo el programa Aquí somos todos -que bajó el telón por lo caro que resultaba su realización en vivo, explican desde el 13- su primera aventura en un rol lejos de Prensa, que fue donde alcanzó notoriedad pública estando en la señal de Bethia. Y hoy es un rostro de Canal 13 que goza del cariño y respeto del televidente.

Más que asumir un rol de rostro, estar en un matinal para mí es sacar a relucir mi capacidad como periodista en cuanto a la comunicación y la conexión con la realidad: todo lo que he aprendido a lo largo de estos años. Sí pasé a tener un rol más visible, porque son muchas horas al aire. Es una tremenda responsabilidad, sobre todo por cómo ha cambiado la sociedad y cómo se ha reflejado ese cambio en la televisión para que haya cercanía y empatía. Pero, para que haya empatía, uno tiene que conocer esa realidad”, sostuvo.

En ese contexto, añade que “los matinales cambiaron drásticamente desde octubre de 2019. Más allá de llevar entretención y compañía, que son muy importantes, se convirtieron en programas con información relevante y transversal. Quizás nunca me hubiera imaginado estar a cargo de uno hace tres años. Eran otra cosa. No tenía las condiciones para ser animadora de un matinal, porque no soy animadora. Pero ahora, con todos estos cambios, me acomoda mucho. Hay un rol periodístico y una responsabilidad que obligan a mostrarse no solamente como profesional, sino también como persona. Eso humaniza la televisión”, sentenció.

La emotiva despedida en pantalla de periodista de CHV: Estuvo 20 años en el canal

Chilevisión Noticias

Un emotivo momento ocurrió este martes en Chilevisión Noticias, ya que un integrante del equipo decidió dar un paso al costado tras prácticamente toda una vida en el canal privado.

Se trata de la periodista Carolina Garrido, quien dejará la señal tras 20 años de servicio. Aprovechó su último día de trabajo para despedirse de sus compañeros y televidentes en las distintas ediciones del informativo, sin embargo, sus palabras de cierre las hizo con la previa intervención de Patricia Venegas y Humberto Sichel, conductores del noticiario de mediodía.

«Yo pensaba hoy día de cuántas noticias nos enteramos a través de la voz de la Caro. Me tocó conocerla cuando estaba reporteando en otro canal y ella siempre la camiseta puesta por Chilevisión. Tengo súper claro que debe ser un momento muy difícil pero nada más que desearte la mejor de las suertes», expresó Venegas.

En tanto, Sichel afirmó que «20 años es toda una vida, todos nos emocionamos acá, te lo dijimos en la mañana, tu profesionalismo, simpatía, los stickers que nos mandas en el chat día a día, vamos a acordarnos de tu alegría. A nombre de todo este equipo te abrazamos, mandamos un beso gigante, estoy seguro que te va ir increíble en lo que sea que hagas, gracias por estos 20 años de compañía por nuestras pantallas y ser parte de este equipo de prensa que te va a echar muchísimo de menos. Éxito en todo lo que venga».

Chilevisión Noticias
Carolina Garrido se despidió este martes de Chilevisión tras 20 años en la señal | Imagen: Chilevisión.

En tanto, Garrido tomó la palabra para agradecer las muestras de cariño de sus compañeros: «Muchas gracias Toti y Paty (…) Me han hecho llorar todo el día, desde la mañana hasta ahora, pero esta es una decisión propia que tomo para mejor, valoro y agradezco mucho sus palabras y espero que me vaya bien, con vacaciones primero y luego veremos que hacemos«.

«A las personas buenas les va bien en la vida y la Caro sin duda es una de ellas», cerró Humberto Sichel para final el contacto con la profesional.

En cuanto a las razones de su salida, cercanos a Carolina Garrido confirman a El Filtrador que se debe al cansancio que la periodista acumuló durante todos los años de trabajo, razón por la que descansará un tiempo para posteriormente volver a buscar trabajo.

En martes 13 Buenos días a todos vivió otra jornada de terror…

TVN
Frontis TVN / Imagen: Reynaldo Coria

No es coincidencia que hoy sea martes 13 y que el matinal de Televisión Nacional (TVN), Buenos días a todos, haya vivido otra jornada de terror. El emblemático espacio quedó en cuarto lugar de audiencia, lo que se ha transformado en una constante en las últimas semanas, principalmente tras la reformulación de la apuesta de Canal 13, Tu Día, con lo que han subido su sintonía.

Hoy tampoco fue la excepción y al igual que otras ediciones, el espacio matutino liderado por Nathalie Catalán, Rafael Venegas y Gino Costa obtuvo una escuálida cifra de rating que fue ampliamente superada por sus competidores, según números preliminares recabados por El Filtrador.

Buenos días a todos - TVN
Buenos días a todos nuevamente registró una audiencia inferior a los 3 puntos de rating | Imagen: TVN
Entre las 08:00 y las 12:59 horas, Buenos días a todos promedió 2,5 puntos de rating online y por largos momentos marcó solo 1 unidad, mientras que el líder de la jornada fue Contigo en la mañana (Chilevisión) con 7,4 tantos; segundo fue Mucho Gusto (Mega) con 4,8 y Tu Día quedó en tercera posición con 4,5 puntos. 

Se trató de una jornada en general con una notoria baja en la sintonía de los matinales en relación a lo que acostumbran a marcar.

Cabe mencionar que elenco que conforma actualmente el matinal de TVN será modificado a contar del próximo año, producto del inminente arribo de María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes a la conducción. Movimientos que ya se han comenzado a notar, con la salida de Felipe Cuadrado quien fue hasta hace algunos días el director general del espacio matutino.

Bombo Fica le exige respeto a Viña: «Sigo siendo el rating más alto»

Bombo Fica - Festival del Huaso de Olmué 2023

Ya comenzó la cuenta regresiva para el regreso del Festival del Huaso de Olmué, certamen que vuelve de la mano de Televisión Nacional (TVN) luego de dos años de no efectuarse debido a la pandemia de COVID-19.

Ahora, con las restricciones sanitarias más severas en el olvido, el evento folclórico retornará a su habitualidad con cuatro noches que se desarrollarán entre el jueves 19 y el domingo 22 de enero con la animación de Ivette Vergara y Eduardo Fuentes, ambas recientes incorporaciones de la señal del Estado.

Este lunes, pasado el mediodía, fue cuando TVN presentó a gran parte de su parrilla de artistas, sumando nombres como Illapu, Santa Feria, Zúmbale Primo, Young Cister, Entremares, La Rosa y Grupo Red, mientras que el humor estará a cargo de Bombo Fica, Álex Ortiz, Nathalie Nicloux. Eso sí: faltarían otros tres números, aunque el propio Fuentes se encargó de adelantar algo.

«Estoy muy contento y orgulloso de ser el animador de esta versión de reencuentro con la gente junto con Ivette, además que es una tremenda profesional, así que estoy orgulloso y emocionado de lo que va a significar. Esto es una gran fiesta», expresó Fuentes en conversación con El Filtrador.

Festival de Olmué 2023 - TVN
Eduardo Fuentes e Ivette Vergara serán los animadores de la edición 2023 del Festival del Huaso de Olmué | Imagen: TVN

Por su parte, Vergara -quien volverá a la animación del certamen tras 13 años– afirmó a este Portal que le tiene aprecio a este festival por la amabilidad de quienes lo componen: «la gente tiene mucha energía, muy buena onda, es muy familiar desde que uno parte. Yo siempre me voy en mi auto y desde el camino de Olmué llegar allá, salir a caminar en la tarde, en la noche, ver a la gente que está en buena onda, pero además tener la oportunidad de presentar artistas chilenos súper consagrados, darles la oportunidad de presentarse en un escenario como el Patagual y darles también el lugar que se merece, a mí me llena de orgullo».

El «plato fuerte» del humor

En cuanto a uno de los números humorísticos, Bombo Fica volverá a pisar este escenario después de dos exitosas presentaciones efectuadas en 2009 y 2017, dando a conocer que se siente «engalanado y además por el trato, las formas… tú te das cuenta que este festival es uno que potencia, valora y de alguna otra manera pone en un nivel de excelencia al artista chileno, que es lo que necesitamos nosotros. La caridad empieza por casa y nosotros tenemos que ser generosos y respetuosos con nuestros artistas. Yo creo que este festival con Televisión Nacional y con la Municipalidad de Olmué logran eso que es darle el respeto digno aquellos que han entregado su vida a lo largo y ancho de este país».

¿Sobre qué tema tratará su rutina en Olmué? Ha pasado mucha agua bajo el puente…

Vamos a hablar del agua que pasa debajo por una hora (ríe)… vamos a hablar de la pandemia, vamos a hablar de lo difícil que fue parte de una historia reciente. Vamos a hacer un trabajo que esperemos que esté a la altura de tanto cariño. Nos hemos preparado, así que yo ahí voy apoyado por el trabajo visual con mi hijo que está trabajando conmigo, así que vamos a hacer una obertura, quiero sorprenderlos.

¿Qué tiene Olmué que Viña no?

El trato, el afecto, el cariño que es nuestro, que es chileno, que valora lo que nosotros hacemos, en el otro es un festival un poquito más alejado. Es un tremendo y maravilloso festival, todos queremos estar ahí porque la verdad que es de primer nivel y el más importante en Latinoamérica, pero se pierde un poquito esto de las raíces, de la identidad, de lo que somos y yo creo que tiene que haber aquí, si nosotros no nos valoramos en estos magnos eventos que se hacen aquí, difícilmente nos van a valorar afuera.

Festival de Olmué 2023 - TVN
Bombo Fica será parte de la parrilla de artistas en el Festival del Huaso de Olmué 2023 | Imagen: Reynaldo Coria

¿Qué pasó con la oferta rechazada para asistir al Festival de Viña del Mar?

Nunca fue una gran oferta, yo conté la verdad, me ofrecieron una cantidad, entonces consideré que es lo que me han ofrecido versus lo que le pagan a Maná o Karol G era demasiado desproporcionado, siendo que yo soy un aporte también por si yo marco el rating, les puede molestar, pero en estos últimos 10 años hasta la fecha sigo liderando el rating más alto que ha tenido ese festival (56 puntos) y eso debe tener un reconocimiento además de monetizarse de alguna forma. No pretendo cobrar lo que cobran los extranjeros, pero acércate un poquito, si tiene un costo ir a Viña.

¿Cuál es la clave para que después de las constantes repeticiones en televisión, las personas sigan disfrutando de sus rutinas?

Tiene que ver con el relato. Es visualizar y hacer una auscultación de nuestra realidad, la interpretación de quiénes somos y lo que vivimos con nuestras sombras y nuestras luces, pero a través de lo lúdico y lo gracioso siempre. Ojalá tratar de ofender a los menos posibles y tratar de hacerle daño a los que menos se puedan, lo que es un poquito complicado, porque algunos se sienten ofendidos, pero yo trato en lo posible no hacerlo, hay que ser muy transversal.

La amenaza de muerte que conmociona al programa Zona de estrellas

Zona de estrellas

La panelista del programa de farándula Zona de estrellas (Zona Latina), Adriana Barrientos, contó que fue amenazada de muerte por un productor a cargo de la presentación que el cantante de reggaetón, Arcángel, llevaría a cabo en suelo nacional.

En tal sentido, según recoge Publimetro, la también influencer, a través de la red social Instagram, relató que todo inició luego que Barrientos le reclamara al sujeto por, supuestamente, cambiar arbitrariamente la locación de la entrada que la producción le daría a cambio de que promocionara el evento en plataformas digitales.

“Amigos, estoy acá con mi equipo. Les voy a contar que hoy día hay un concierto de Arcángel, el reggeatonero. Resulta que le pedí al señor Kako Márquez que me cumpliera con el trato que habíamos acordado”, señaló de entrada el rostro de Zona Latina.

En seguida, reveló que “el asunto es que este gallo no me va a cumplir y me acaba de amenazar frente a todo mi equipo”, dijo, especificando que el amedrentamiento en cuestión era que “me iba a mandar a matar con narcotraficantes”.

Posteriormente, la también modelo adelantó que denunciaría las amenazas del individuo ante las instituciones policiales correspondientes apenas terminase de cumplir con sus labores en el canal de televisión por cable: “amenazada de muerte. Me amenazó que traficantes vendrían a matarme. Terminando el programa me dirigiré a hacer mi denuncia y que mal por Arcángel que trabaje con esta gente”, publicó Barrientos.

Sin embargo, la situación pronto se revestiría de un cariz con mayor gravedad luego que “La Leona” diera cuenta que el productor mantenía, según ella, prontuario por otras acciones reñidas con la ley: “están llamando a Fiscalía por si me dan un recurso de protección porque esta persona ya estuvo cumpliendo condena por otros delitos. Estoy muerta de susto, prefiero hacerlo público”, culminó, explicitando que la publicidad de los hechos narrados la ha hecho sentir mayor seguridad.

Las millonarias cifras que tendrá que saber explicar el CNTV

CNTV - Televisión - matinales

El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) preparó un informe para enviar a Contraloría debido a irregularidades por casi $12 mil millones detectadas por el ente fiscalizador.

Y es que, a fines del mes pasado, la Unidad de Investigación de Radio Biobío dio a conocer un informe de la Contraloría General de la República donde se objetan una serie de cuentas asociadas al Fondo de Apoyo a Programas Culturales (FAPC) del CNTV.

A grandes rasgos, la situación -catalogada como un “caos financiero” en el CNTV por el citado medio- responde a que una serie de rendiciones no se han acreditado por parte de las productoras a las que se han adjudicado los fondos, o bien, se ha realizado fuera de plazo.

En efecto, según versa el reportaje, ciertas empresas demoraron casi 200 días en entregar al CNTV en detalle del gasto de los montos, sin que, eventualmente, la entidad pusiera cortafuegos a la situación.

El mismo día que se publicó el reportaje de Radio Biobío el organismo encargado de velar por el correcto funcionamiento de los canales de televisión emitió un comunicado negando un “caos financiero” en la entrega de recursos, al mismo tiempo que argumentaron que el medio radial “no indagó en la modalidad en la que se entrega el fondo del CNTV”, indicando que ello difiere de otras asignaciones, toda vez que estos fondos en particular se transfieren en cuotas.

Con todo, en la más reciente acta del CNTV quedó de manifiesto que la situación fue abordada en sesión con los consejeros, aludiendo explícitamente a la información difundida por Radio Biobío.

En el documento se explica que “al respecto, la presidenta (Faride Zerán) indica que se está trabajando en el informe de respuesta a este organismo, a fin de dar una respuesta clara, categórica y transparente”, se señala.

En efecto, el trabajo, al cual se le ha asignado “máxima prioridad”, tenía como fecha tope este día lunes 12 de diciembre para ser presentado ante Contraloría, a fin de respaldar al organismo frente a los hechos fiscalizados.