La experimentada actriz que llega a «poner orden» en Demente

Demente Mega

Tras confirmar que Dante Covarrubias (Andrés Velasco) es quien secuestró al pequeño Mateo, convirtiéndose en el gran villano de la trama, la teleserie Demente (Mega) avanza hacia su recta final.

Si bien el último episodio del thriller que mantiene en vilo a los televidentes cada jornada se emitirá en noviembre próximo, mes en que, se espera, debute también su sucesora, a Demente aún le queda tiempo en pantalla. Y, por ende, historias por desarrollar y preguntas que responder.

En ese contexto, la actriz Francisca Imboden se sumará a la nocturna donde tendrá una participación especial. «No puedo adelantar mucho porque la gracia es ver cómo se van dando ciertas claves», comentó a Página 7.

Pese a no tratarse de un personaje estable, la actriz, quien en febrero pasado reveló casi por casualidad en redes sociales que sería parte de la producción, sostuvo que su rol «ayudará a entender ciertas cosas» dentro de la trama.

«Me gustó mucho haber trabajado ahí, fue un lindo desafío entrar después y configurar un personaje que tiene un lenguaje que yo no habitaba desde hacer un tiempo», comentó Imboden al citado medio.

Es preciso señalar que la última participación de la actriz en la «pantalla chica» fue el año pasado cuando interpretó a Delfina en la serie Historias de Cuarentena que emitió Mega. En 2019, en tanto, el destacado rostro de teleseries fue parte del elenco de la nocturna Juegos de Poder, también realizada por el canal privado.

Los sombríos días de Stefan Kramer: Insultado y ninguneado

Kramer - Festival de Viña 2020

En los últimos meses Stefan Kramer ha sorprendido nuevamente a sus seguidores con nueva imitaciones de distintos famosos a través de Conociéndote, montaje que simula una entrevista. Sin embargo, el comediante reveló que en medio de la pandemia evaluó dedicarse a otra cosa.

«Hubo un tiempo donde dije ‘no me voy a maquillar más. Voy a hacer otra cosa'», expresó durante el programa Los Socios de la Hamburguesa, agregando que «en el camino me preguntabas (Pancho Saavedra) ‘qué aprendiste en esta pandemia’ y yo ‘no he aprendido nada’. Me tocó de vocal de mesa siete veces seguidas. Iba de vocal de mesa y mis compañeros me decían ‘con esta huea tienes el show armado’ (sic) y yo no tenía nada. Entonces era una presión».

No obstante, fue en ese mismo tiempo en el que fue vocal de mesa cuando decidió hacer nuevas imitaciones. «Yo lo paso bien porque me entrego, pero la cuarta vez… y los periodistas preguntan lo mismo y el Servel reclamó para que yo no hueviara más (sic). Fue como volver al colegio, mi compañera me llevaba colación, y en ese minuto yo dije ‘voy a volver a imitar’. Y ahí partí con el Sepu (Rodrigo Sepúlveda) y me largué con el Conociéndote».

Experiencia como vocal

Además del reclamo del Servel, Kramer reveló que varios votantes lo encararon por su trabajo. «Cuando vino la votación del Plebiscito yo estaba en la Alianza Francesa, donde ganó el Rechazo (…) Yo le decía ‘estuve en Viña, de repente esta huea provocó algunas reacciones, entonces tengo miedo que cante los votos y alguien me diga algo’ (sic)», dijo.

«Y sí me pasó. Llegó una señora que me dijo ‘me cargas. Yo antes te admiraba y ahora no. ¿Acaso tú nomás puedes decir las cosas? Yo también te las quiero decir y en tú cara’. Entonces vivía ese tipo de hueas cuando estaba de vocal de mesa (sic)», contó, precisando que optaba por no responderle a las personas.

Asimismo, en el programa de YouTube detalló que un hombre que llevaba a su madre en silla de ruedas también lo criticó. «Al final estaba echándome la foca, votó y me dijo ‘espérate que gane el Rechazo. A ver si tienes pega una vez más en la vida'», recordó el comediante.

El sueño del pibe: Así puede ser parte del nuevo ciclo de Mea Culpa

Carlos Pinto - Mea Culpa

Ya es un hecho. A 12 años de emitir su última temporada, el clásico programa Mea Culpa, conducido por Carlos Pinto, volverá con una nueva entrega que emitirá Televisión Nacional (TVN).

El anuncio de inmediato generó gran expectación por parte de los seguidores del espacio, quienes, además, solicitaron mayor información respecto al casting para participar en las recreaciones que tradicionalmente exhibe cada episodio.

Al respecto, en una reciente transmisión de Instagram, el periodista indicó que «todavía están a tiempo los que se creen actores, los que son actores o los que han actuado con nosotros (…) Vamos a saciar esa necesidad de la gente de postular».

«Necesitamos gente nueva. Yo me he sorprendido de todo el apoyo, de toda la incondicionalidad debido a que TVN expuso casi todas las temporadas durante la pandemia. Y que fue una suerte de bálsamo para algunos que, producto de la misma, se dormía más tarde, y privilegió el programa, le dio la importancia de convertir a Mea Culpa en un clásico», agregó.

En esa línea, Pinto reafirmó que los fanáticos de la apuesta tendrían la posibilidad de sumarse a la convocatoria. «Se están haciendo los primeros casting, así que pueden postular, darse el gusto o sino los usamos de extra. Algo haremos para devolverles la mano», dijo.

Fue el mismo conductor del programa quien a través de su cuenta de Instagram entregó detalles sobre el proceso de selección. «Actores y actrices que deseen formar parte de algún capítulo de este programa deben contactarse con Cristina Aburto», reza la publicación en la que se adjunta un correo electrónico de contacto para participar.

Si bien TVN aún no ha anunciado la fecha de estreno de Mea Culpa, la nueva temporada se emitirá en horario prime, posiblemente los días jueves o viernes.

Lugares que hablan estrena nueva temporada en el Mes de la Patria

Lugares que hablan - Francisco Saavedra

Lugares que hablan, uno de los caballitos de batalla de Canal 13, regresa a las pantallas este sábado 11 de septiembre, a las 22.15 horas, con nuevos capítulos en el marco de su novena temporada.

El emblemático espacio conducido por Francisco Saavedra acumula 217 capítulos emitidos desde el año 2013 a la fecha, más de 1.200 historias y personajes que se han tomado cada una de sus ediciones, y más de 1.500 localidades visitadas a lo largo de todo Chile.

A eso se suma que el equipo del programa ha recorrido 108.500 kilómetros aproximadamente por tierra y entre el 2013 y el 2021, y más de 450.000 kilómetros por avión.

El productor ejecutivo de la apuesta cultural Pablo Hernández sostuvo que «en esta nueva temporada, Lugares que hablan regresa con capítulos de larga duración, llenos de aventuras y emocionantes historias».

«Destinos tan apartados y desconocidos, como los poblados del valle Alto El Loa y pequeñas comunidades de la Patagonia, serán algunos de los puntos hasta donde Pancho llegará para descubrir la belleza de sus paisajes, pero también la realidad de quienes viven allí», agregó.

Asimismo, el mandamás del programa hizo énfasis en que «en momentos en que pensamos el Chile que queremos construir, el programa continúa fiel a su compromiso de compartir el estilo de vida de nuestra gente y darles un espacio para que todos nos sintamos orgullosos de la diversidad cultural de nuestro país».

Cuestionan a periodistas de Radio Biobío que atestiguaron contra sus compañeros

Radio Bío Bío

Durante este miércoles se llevó a cabo un nuevo juicio entre Radio Bío Bío y sus trabajadores sindicalizados por prácticas antisindicales y despidos de funcionarios sindicalizados; hechos que, de acuerdo al sindicato de la emisora, se habrían realizado para «desincentivar la afiliación sindical y alterar el quórum de existencia y de funcionamiento de la organización sindical».

En la audiencia, un detalle que llamó la atención – y provocó serios cuestionamientos– fue que dentro de los testigos de la emisora que comparecieron se encontraban, además de Tomás y Nibaldo Mosciatti, dueños de Radio Biobío, los periodistas Daniela Forero-Ortiz y Néstor Aburto. De los cuales, sólo este último atestiguó a favor de la casa radial.

Consultado por El Filtrador si es habitual que un trabajador atestigüe contra sus compañeros, el presidente del Sindicato de Radio Biobío, Narayan Vila comentó que «no sé si normal es el mejor concepto para definir una relación que simula ser simétrica entre empleados y los dueños de las empresas. Es entendible, quizá, cuando existen ciertos privilegios».

«Lo que sí es cierto, es que en ningún caso un trabajador debiera estar en contra de compañeros y compañeras que demandan mejores condiciones y que, por dar esa pelea, han sido perseguidos. Eso no es normal», agregó.

A través de redes sociales, el Sindicato de Radio Biobío dio a conocer, como dato, que después de la huelga de octubre de 2020 los dueños de la emisora despidieron al 60% del sindicato.

Por otro lado, Vila indicó que el fallo se conocería el próximo 16 de septiembre. «Esperamos que se ajuste a derecho y se ratifique que Radio Biobío utilizó la causal de necesidades de la empresa para tomar represalias contra trabajadores y trabajadoras que participaron en la huelga. No sólo eso, sino que ha usado esta herramienta para reducir al sindicato y desincentivar la afiliación sindical».

«Nuestro horizonte ha sido siempre el mismo: velar por mejores condiciones laborales y salariales para las y los trabajadores de La Radio, manteniendo una buena relación con los dueños que, hasta el momento, no se ha podido dar por el profundo sentimiento antisindical que caracteriza a la familia Mosciatti», concluyó el profesional.

La Red se quedó con las ganas de transmitir importante evento deportivo

La Red

Hace unos días La Red informó a través de su Área Comercial la transmisión, este fin de semana, de las finales de básquetbol de la Liga CDO+By Cecinas Llanquihue entre Universidad de Concepción y Club Deportivo Valdivia.

Sin embargo, un cambio de última hora dejó fuera a la señal de Albavisión de la transmisión de estos encuentros, pasando los derechos de exhibición de las finales a la señal deportiva por cable TNT Sports (incluyendo sus plataformas digitales), mientras que en radio los partidos serán emitidos por La Clave.

«Nuevamente integramos a los contenidos de TNT Sports lo mejor del deporte nacional, con la disputa de las finales de la Primera División de LNB Chile, desafío que asumimos bajo el propósito de privilegiar las grandes competencias para nuestros fanáticos. Con esta oportunidad, queremos fortalecer las alianzas con las principales disciplinas deportivas locales, siempre bajo todas nuestras plataformas», dijo Robert Nicholson, ejecutivo de la estación de WarnerMedia.

En tanto, desde CDO valoraron la alianza y afirmaron que «juntos se convierten en actores fundamentales para la difusión de todos los deportes».

Chilezuela comenzará más tarde

Por otra parte, debido a este cambio de planes, La Red programó el estreno de Chilezuela para este sábado a las 20:30 horas, espacio que en primera instancia estaba definido para las 17:30 horas. Respecto al horario prime, Las Gansas se transmitirá ese mismo día en su horario habitual de las 22:00 horas.

Canal 13 «prepara las maletas» para el regreso de un clásico de clásicos

Canal 13
Imagen: Canal 13

Canal 13 continúa la renovación de su parrilla programática para este segundo semestre, apostando esta vez por el área cultural.

Y ahora es su más icónico programa de viajes, City Tour on Tour, conducido por el periodista Marcelo Comparini y el arquitecto Federico Sánchez, el que vuelve al ruedo tras casi dos años de inactividad producto de la pandemia.

El lugar escogido para la nueva temporada es la Costa Oeste de Estados Unidos, donde se recorrerán parajes turísticos como el puente Golden Gate en San Francisco, la ciudad de Los Ángeles, San Diego y la icónica Las Vegas.

Cabe señalar que en su última temporada (2019), Comparini y Sánchez viajaron a la Costa Este del país norteamericano, visitando grandes urbes como Miami, Nueva York y Washington, entre otras.

«Me imagino conversando con gente, conociendo la situación del mundo después de esta pandemia terrible, yendo a ciudades maravillosas como Las Vegas, San Francisco, San Diego, Los Ángeles, Santa Cruz, Monterrey, Santa Bárbara, San José…», dice Sánchez en la promoción subida al Área Comercial de la señal.

Por ahora, Canal 13 no ha definido una posible fecha de estreno para City Tour on Tour, pero informan que será muy pronto, agregando que su debut también se realizará por las pantallas de 13C.

¡Afírmense! Dupla farandulera anuncia un regreso «recargado»

Televisión Universidad de Chile

La icónica dupla televisiva compuesta por Francisca García-Huidobro e Ignacio Gutiérrez vuelve a la carga con un nuevo ciclo de Cómplices, programa realizado a través de Instagram y que estrenaron a fines de 2020.

A partir de septiembre los conductores lanzarán +Cómplices Prime y +Cómplices Plástica & Estética, espacios de conversación que se transmitirán las noches de los viernes y lunes, respectivamente.

«El año pasado apostaron por llevar el espectáculo y la farándula a las redes sociales y lo lograron con tal éxito que ahora los conductores estrenarán la versión recargada del programa +Cómplices y por partida doble», reza un comunicado, donde se detalla que en este regreso la apuesta de espectáculos y farándula contará con la participación de las periodistas Cecilia Gutiérrez y Paula Escobar para los golpes periodísticos.

En cuanto al horario, el espacio seguirá transmitiéndose a las 22.00 horas los viernes a través de las cuentas de Instagram de Gutiérrez y García-Huidobro. Además, los capítulos quedarán publicados para que los seguidores puedan disfrutarlos tras el estreno.

Nuevo espacio

Con el fin de ampliar el público en las redes, la dupla apostará por +Cómplices Plástica & Estética, un espacio donde los animadores invitarán a especialistas en medicina estética para hablar sobre los avances tecnológicos e innovaciones en el área y entregar consejos útiles a las personas. Todo esto, a partir de una entretenida conversaciones, anticipan.

Los programas se estrenarán el viernes 3 y lunes 6 de septiembre y se emitirán por temporada, que tendrán una duración de seis semanas.

Mega no se demoró nada en reemplazar a polémico programa cancelado

Mega

Próximo a cumplir cinco meses del estreno de Mi Barrio, este martes Mega confirmó que el programa de humor liderado por el actor Fernando Godoy saldrá de la parrilla, poniendo fin a su única temporada.

A través de una declaración, la señal indicó que «el último capítulo será el próximo 11 de septiembre», mientras que el sábado 18 se realizará una suerte de emisión especial con «lo mejor» del espacio que se convirtió en el sucesor de Morandé con Compañía luego que se anunciara el término del apodado «estelar del pueblo».

Junto a lo anterior, además, precisaron que la productora Kike 21, a cargo de la apuesta prime, «ya se encuentra trabajando en nuevos proyectos para desarrollarlos junto a Mega», sin entregar mayores detalles.

Durante el tiempo que ha estado al aire, Mi Barrio ha protagonizado más de una polémica. La primera de ellas ocurrió en el capítulo debut, el 10 de abril, a causa de un sketch en el que cinco comediantes imitaban a la conocida banda surcoreana BTS. Por este hecho el espacio sumó más de mil denuncias ante el CNTV, e incluso tuvo repercusión internacional, tildado la parodia de xenófona.

Meses más tarde, en julio, un sketch protagonizado por Fernando Godoy, en el que simulaba un programa de cocina, fue criticado por los televidentes en redes sociales, donde se le tildó de «demasiado asqueroso».

Reemplazo

Aunque el canal privado no se ha referido a su programación tras el final del espacio, diversas fuentes comentan a El Filtrador que el estelar Pecados Digitales sería el programa que arribará a la parrilla de Mega una vez finalice Mi Barrio.

El programa, que comenzó sus grabaciones a mediados de agosto, es conducido por Javiera Contador y Yerko Puchento, y en él distintos famosos aceptan revelar su historial digital.

Golpe de timón: La industria televisiva tiene un nuevo canal líder

Chilevisión Mega

Tal como lo había anticipado El Filtrador, la batalla por el rating, que mes a mes protagonizan los canales de televisión, se estrechó. En agosto, el panorama dio un vuelco al resultar como ganador Mega.

De acuerdo a datos definitivos, entre el 01 al 31 de agosto la señal de Megamedia obtuvo un promedio de 8.3 puntos, ubicándose en el primer lugar que ostentaba, hasta entonces, Chilevisión. Este, por su parte, alcanzó 7.6 puntos, quedando relegado a la segunda posición.

En tanto, el pasado mes Televisión Nacional (TVN) se mantuvo en el tercer lugar con una media de 5.5 puntos; Canal 13 consiguió 5.0 unidades y La Red sólo 0.8.

Con esto, la estación privada puso fin a la «supremacía» de Chilevisión, canal que tuvo un «empate técnico» con Mega en julio pasado, periodo en el que consiguió 7.43 puntos ante los 7.42 de su competencia.

Parrilla

Según detalla Mega, estos resultados fueron logrados gracias a la renovación de su parrilla programática, en la que destacan los estrenos del programa de talentos The Covers, tributo a las estrellas y la teleserie #PobreNovio, además de las ficciones extranjeras Dulce Ambición y Çukur.

En cuanto a las cifras, durante agosto las producciones nacionales Edificio Corona y #PobreNovio obtuvieron 19.3 puntos cada una; Meganoticias Prime y Meganoticias Reportajes alcanzaron 15 puntos; Demente 13 tantos; y el estelar conducido por Karla Constant, The Covers, 14 unidades.

Julio César Rodríguez quedó experto en sacarse fotos para OnlyFans

PCR Antonella Ríos

Esta noche Chilevisión emitirá el tercer y último capítulo de la semana de Pero Con Respeto (PCR), programa donde Julio César Rodríguez conversa con distintas figuras públicas.

Y en esta ocasión, la invitada será la actriz y panelista de televisión Antonella Ríos, quien, como ha sido la tónica del espacio, hablará con el presentador de diversos tópicos de su vida laboral y privada, participando además de lúdicas dinámicas.

En ese sentido, según pudo confirmar El Filtrador, uno de los segmentos que tendrá la edición de esta noche guardará relación con OnlyFans, popular plataforma digital en la que los usuarios pagan para ver imágenes de alto contenido sexual y donde varios famosos chilenos poseen una cuenta.

Ríos, quien se sumó a la app UnLock, en la que publica «desnudos osados», explicó hace algunos meses, le «enseñará a Julio César a tomarse fotos para OnlyFans», comentan fuentes ligadas a la señal privada.

Sintonía

Con este episodio, PCR busca continuar su buena racha gracias a la cual ha conseguido liderar en sus últimos capítulos. De hecho, esta semana el late show ha ocupado el primer lugar tanto el lunes 30 (5.8) y el martes 31 (7.9), jornadas en las que superó al final de la teleserie turca de Mega, Intikam, y al estreno de Cukur, respectivamente.

La noche de este martes, el programa tuvo como invitada a Patricia Maldonado, expanelista de Mucho Gusto (Mega), quien se refirió, entre otras cosas, a su salida del canal privado y su decisión de rechazar una candidatura senatorial que le habrían ofrecido, revelando que, incluso, tuvo ofertas para ir de candidata a constituyente y diputada.

Los cambios en CHV ante inminente arribo a Chile de nuevos dueños

Chilevisión CHV

Luego de que en julio la Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobara la venta de Chilevisión desde Grupo WarnerMedia a Viacom CBS, el «cambio de mando» del canal ha avanzado silenciosamente.

De acuerdo a Diario Financiero, a mediados de septiembre debiera concretarse el arribo de los primeros ejecutivos de Viacom en Chile y su toma de posesión en la sede ubicada en la exfábrica de Machasa.

A la espera de este hito, otro punto que resta por materializarse es la aprobación del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) para el cambio de propiedad. Según consigna el citado medio, el trámite entró en su recta final en agosto y, se estima, la operación podría recibir luz verde en los próximos días.

Cambios en Machasa

Hace un mes y medio se dio inicio a los cambios en los espacios del canal privado. «Ahora, luego de ingresar por la puerta principal de la exMachasa, los accesos a TNT Sports y CNN Chile son independientes a los de Chilevisión (a la izquierda y derecha, respectivamente), mientras que esta última estación mantiene salas vacías en espera de la instalación de los ejecutivos de sus nuevos dueños», detalla Diario Financiero.

En tanto, respecto al ámbito laboral, durante junio y julio WarnerMedia realizó el traspaso de trabajadores, concretándose la nueva distribución de contratos de periodistas, staff de producción y de cámaras y personal administrativo.

Por otro lado, el medio señala que los profesionales que trabajan en los espacios de transmisión simultánea (simulcast) entre CNN Chile y Chilevisión, seguirán prestando servicios bajo esta modalidad al menos hasta diciembre próximo. Del mismo modo, el equipo de soporte técnico de producción de programas continuaría trabajando en conjunto, dado que los departamentos de control respectivos permanecerán compartidos hasta marzo 2022.

A 10 años de la tragedia: La especial programación que prepara TVN

TVN Felipe Camiroaga

Este jueves 2 de septiembre se cumplen 10 años del accidente aéreo del CASA 2012 en Juan Fernández que cobró la vida de 21 personas, tragedia que golpeó al país y en especial a Televisión Nacional (TVN).

Esto, pues entre las víctimas se encontraban cinco integrantes del matinal Buenos Días a Todos, Carola Gatica, Silvia Slier, Roberto Bruce, Rodrigo Cabezón y el animador Felipe Camiroaga.

La emotiva fecha será recordada en el canal público a través del programa matutino, que dedicará su emisión de mañana a homenajear a sus compañeros. Reportajes con entrevistas a las familias, además de imágenes inéditas de Camiroaga y sus sueños para cuando se alejara de la televisión en el campo elegido para vivir su retino será parte del contenido que exhibirán.

Documental

Más tarde, a las 19.50 horas, TVN emitirá el documental El cariño de un país, el cual será presentado por el periodista Gonzalo Ramírez. Esta pieza audiovisual se emitió por primera vez a un año de la tragedia, y se centra en la historia de tres personas que se acercaron a la señal luego que se confirmara el accidente en Juan Fernández para manifestar su tristeza por las víctimas, y especialmente por el fallecimiento del animador.

Las historias están protagonizadas por el carabinero Luis Castillo; la presidenta de las víctimas de Eurolatina, María Elena Huaiquipán  e Ingrid Carter, una mujer para quien el matinal y su conductor, eran su única compañía, consigna el canal.

Asimismo, el documental cuenta con el relato de Julián Elfenbein y Mario Kreutzberger; Paulo Urrea, uno de los sobrevivientes de la tragedia de Antuco; Rosa Rojas, defensora de la Reserva Punta de Choros, entre otros.

«Un registro que aborda el espíritu solidario y desinteresado del animador, en la voz de quienes recibieron su ayuda. Historias de personas comprometidas emocionalmente y que representaron a los miles de chilenos que llegaron hasta el frontis de TVN en ese momento, para expresar sus muestras de cariño y pesar por la muerte de Felipe Camiroaga», describe la estatal.

La brutal honestidad de Vivi Kreutzberger: ¿Fue un error emigrar a Mega?

Vivi Kreutzberger

La noche del martes se transmitió un nuevo capítulo del podcast La Hora Mediática y que tuvo como invitada a la conductora de TV+, Vivi Kreutzberger.

Allí conversó sobre diversos aspectos de su carrera, entre los que destacó su bullada salida de Canal 13 a inicios de 2010 para partir a Mega, donde se hizo cargo del estelar Gigantes con Vivi, además del programa de concursos Identity y el docurreality ¿Quién quiere casarse con mi hijo? (2012).

Sin embargo, su estadía en ese entonces señal del grupo Claro no fue del todo grata, ya que los programas que lideró no tuvieron los niveles de audiencia esperados, lo que terminó por gatillar su salida de la estación y de la «pantalla chica», a fines de 2012.

Al ser consultada sobre si fue un error migrar a Mega, la hija de Don Francisco fue tajante y enfatizó que «uno no saca nada con arrepentirse o no. Yo sentí que en ese momento era una posibilidad distinta. En ese momento existían muchos cambios en Canal 13, se pasaba de un director ejecutivo a otro, uno estaba seis meses, otro estaba seis meses más», confesó.

Gigantes con Vivi (Imagen: Mega, 2010)

«Cuando yo ya sentí que no estaba pudiendo aportar, no me estaba entreteniendo y pasándola bien y tenía otras opciones de cosas que hacer, fue cuando yo decidí dar un paso al costado. Asimismo, como ahora que siento que sí puedo aportar desde la entretención, tocar otra tecla, si puedo ayudar, a lo mejor, a ser un bálsamo, unas dos horitas para la que gente se evada y piense en otra cosa, haga algo diferente y ese es el motivo por el cual decidí volver», afirmó la conductora, explicando su llegada a TV+ para liderar Más Vivi que Nunca.

Además, Kreutzberger resaltó que «si uno se arrepiente y te quedas todo el tiempo pensando ‘si hubiera hecho esto, hubiera hecho lo otro’, si es por eso hay tantas otras cosas más importantes en mi vida que me las cuestionaría antes».

Vivi y su futuro en la Teletón

2014 fue el último año en que Vivi Kreutzberger fue parte del conjunto de conductores de la Teletón. Luego de eso, se mantuvo al margen del evento, apareciendo sólo como público o detrás de cámaras.

Este año, sin embargo, y tras su arribo a TV+, todo apuntaría a que la conductora volvería al ruedo en el show de las «27 horas de amor». No obstante, al ser consultada sobre ello, afirma que todavía no hay nada decidido.

«No lo sé, para mi fue bien complejo esto del estar cuando uno está vigente y después salir cuando uno no lo está. Entonces, creo que es una cosa que por el momento creo que no lo voy a hacer, porque tampoco sé cómo va a funcionar, cuánto tiempo voy a estar… es como todo tan incierto. Además, creo que también estos años para la Teletón necesitan gente que se pueda comprometer a largo plazo», cerró Kreutzberger.

Última aparición como animadora de Vivi Kreutzberger en una Teletón (Imagen: Teletón 2014)

Tribunal exculpa a TVN por incumplir severa normativa del CNTV

TVN

Hace unos días El Filtrador informó sobre los problemas que genera a los canales de televisión la normativa del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) que obliga a las señales a informar por escrito y audio el inicio del horario para mayores a las 22:00 horas.

La medida ha significado un dolor de cabeza para las televisoras debido a que el ente regulador ha endurecido esta regla en los últimos años, obligando a las estaciones a comunicar la advertencia a la hora convenida. De lo contario se exponen a millonarias sanciones.

En esta línea, la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió dejar sin efecto una multa de 20 UTM ($1.000.000) contra Televisión Nacional (TVN) por incumplir el mandato del CNTV en noviembre de 2020.

En un fallo dividido, el documento emanado del Poder Judicial informa que la Primera Sala del tribunal de alzada desestimó los argumentos impuestos por el CNTV, debido a que «no se estima aceptable ni ajustado a derecho sancionar a la televisora por una mera y simple contravención de un rango horario fijado para la advertencia de que se trata –horario que por lo demás no está exactamente determinado sino que es determinable–, si ello no está asociado a una probabilidad o riesgo esperable para el correcto funcionamiento de los servicios de televisión o para la formación espiritual e intelectual de la niñez, derivado de la naturaleza o contenido del programa a exhibir».

Edición de 24 Horas Central transmitido el 30 de abril de 2020, cuando TVN no cumplió adecuadamente con el aviso de inicio de programación para mayores de 18 años (Imagen: TVN)

«Es un hecho de pública notoriedad que entre las 21:00 y las 22:30 horas, aproximadamente, TVN emite su noticiario central de manera que carece de mayor sentido y funcionalidad exigirle que –interrumpiendo su bloque noticioso–, despliegue la advertencia visual y auditiva por el sólo hecho de que el reloj marca las 22:01 horas, pese a que no sea factible ni inminente la emisión de programas para adultos o de aquellos que generen algún factor de riesgo para la formación o integridad de los menores», explicaron desde la corte.

Las faltas de TVN

Según el acta publicada por el CNTV, fueron ocho las faltas cometidas por TVN entre los meses de abril y junio de 2020. Cabe señalar que el ente regulador permite cinco minutos de tolerancia, pudiéndose exhibir antes o después del horario estipulado.

Listado de horarios donde se anunció el inicio del horario para mayores de edad en TVN (Datos: CNTV)

Canal 13 saca cuentas alegres gracias a su «ecosistema» digital

Ecosistema digital Canal 13

En los últimos años, el ecosistema digital de Canal 13 se ha potenciado y consolidado fuertemente, llegando a tener un gran espacio de liderazgo en la industria de la que forma parte. Y el pasado mes de julio quedó ratificado.

De partida, el sitio web del 13, 13.cl, consiguió una vez más el primer lugar entre los sitios de canales de televisión, con una ventaja de casi 2 millones de usuarios únicos por sobre su competencia más cercana, que fue Mega.cl.

En tanto, AR13.cl es el sitio de espectáculos líder en su categoría e incluso se muestra competitivo con los de canales de televisión abierta, estando por sobre TVN.cl y Chilevision.cl. Esto consolida al sitio de entretenimiento favorito de los chilenos, liderando las preferencias del mes de julio obteniendo más de dos millones 900 mil usuarios.

Todo esto de acuerdo a Comscore, líder en medición del mundo digital, que está diseñado para mostrar la totalidad de la audiencia que accede a contenido online, proporcionando una medición única que representa las audiencias de los medios digitales. Es la respuesta a la necesidad del mercado de entender el consumo online digital total.

Por otra parte, en lo que va de 2021,13.cl lidera por lejos sobre el resto de los canales de televisión abierta, con un promedio de cuatro millones 244 mil usuarios únicos.

Con respecto al sitio de noticias T13.cl del Departamento de Prensa, el cual se mide en la categoría de Noticias e información, consiguió en el mes de julio más 6 millones de usuarios únicos, ubicándose en el tercer lugar general, por sobre las plataformas de noticias de otros canales de televisión abierta y cable.

Y si se habla de Canal 13 global y con todas sus plataformas digitales, es decir, con todos los medios web que forman parte del ecosistema de Canal 13, en julio se dio un promedio de ocho millones 829 mil usuarios únicos, liderando con estas cifras.

“Estamos muy contentos de conectar con las audiencias digitales de forma tan exitosa y nos compromete a seguir trabajando como Canal 13 en profundizar más esta transformación que nos coloca como líderes en Chile y nos proyecta al cono sur con nuestros contenidos”, señala Cristián Hernández, Gerente de Medios Digitales de Canal 13.

Los casos de crímenes que trabaja TVN para nueva temporada de Mea Culpa

Carlos Pinto - Mea Culpa

En una reciente transmisión por Instagram, el conductor de Mea Culpa, Carlos Pinto, se refirió al regreso del emblemático programa que TVN confirmó durante el fin de semana.

Aunque no quiso ahondar en detalles, ya que la nueva temporada aún se está grabando, el periodista indicó que «la idea de cada ciclo es no tener los mismos tipos de crímenes. Es un collage de situaciones que se dan en nuestro país, y esta vez tenemos casos interesantísimos, tenemos hombres y mujeres».

En esa línea, Pinto afirmó que contarán con casos protagonizados por sicarios. Además, reveló que «la gente solo quiere que hagamos el mismo estilo, que esté mi voz en el relato, quieren que interrumpa una escena y diga ‘nada hacía presagiar’. Entonces todos esos estándares van a seguir igual, porque es lo que la gente quiere«.

«Tenemos casos importantes, pero recordemos que Mea Culpa es un programa de historias. La gente dice ‘estará el caso tal, aquellos famosos que hemos visto’, y yo les digo: ‘sí, vamos a tener casos conocidos, no obstante esos casos conocidos nosotros ya los conocemos. Sabemos el principio, el desarrollo y el final de ellos. Van a tener, sin embargo, historias que no conocen y que se van a sorprender’«, sostuvo.

Es más, el periodista precisó que el nuevo ciclo del espacio incluirá «casos que ni la prensa lo consignó en la ocasión».

Durante la conversación que mantuvo con María Luisa Godoy, el conductor del programa comentó que aún no hay fecha de estreno, pero que se emitirá en horario prime los días jueves o viernes. «Estamos trabajando para ustedes. Un esfuerzo y una dedicación que estamos haciendo de forma especial. Hay clubes que son adoradores del programa y son verdaderos fans. Yo los respeto demasiado y por ellos hemos vuelto», cerró.

La emotiva entrevista que realizará Martín Cárcamo en Canal 13

Martín Cárcamo - Canal 13

Este jueves 2 de septiembre se cumple la primera década del accidente aéreo del Casa 212 en Juan Fernández, donde falleció el conductor de TVN Felipe Camiroaga y otras 20 personas, tragedia que abordará Canal 13 a través de un capítulo especial del programa Los 5 mandamientos.

Según pudo confirmar El Filtrador con distintas fuentes, mañana miércoles el espacio conducido por Martín Cárcamo emitirá una edición especial en recuerdo y homenaje al conductor de televisión, quien ese 2 de septiembre de 2011 viajaba junto a un equipo de TVN, personal de Desafío Levantemos Chile y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes hacia la isla Robinson Crusoe para ayudar a los damnificados del terremoto de 2010.

Entre los invitados que tendrá el episodio destaca Stefan Kramer y Sergio Arias, quienes conocieron y trabajaron de cerca con el emblemático rostro del canal público, en el que condujo, entre otras cosas, el programa Halcón y Camaleón junto con el comediante e imitador. Además, la apuesta del 13 exhibirá una entrevista que Cárcamo le hizo a Camiroaga hace varios años.

Martin Cárcamo, Stefan Kramer y Felipe Camiroaga en el rodaje de la película | Foto Richard Ulloa

Última conversación

De hecho, la noche anterior a su muerte, el 1 de septiembre, Camiroaga participó en las grabaciones de la película Stefan vs Kramer, donde también compartió con Martín Cárcamo. Al respecto, el conductor de Los 5 Mandamientos ha declarado que en esa jornada «estuvimos encerrados en una pieza como una hora y pudimos conversar mucho. Hace tiempo que no hablaba con él», dijo el año pasado, en el late Sigamos de largo.

«Tuve una instancia de conversación que fue muy mágica, que es una oportunidad que pocos amigos tienen de hablar cosas profundas antes de que uno se vaya», agregó.

Con el diseñador Sergio Arias, en tanto, Felipe Camiroaga formó una estrecha amistad que nació en 2007. El fallecido animador, incluso, fue quien impulsó al sastre a crear su propia tienda.

Los destacados nombres que se suman al nuevo programa matinal del 13

Bienvenidos Canal 13

Pese a que Canal 13 no ha informado nuevos detalles respecto del programa que reemplazará a Bienvenidos en los próximos meses, la apuesta informativa de actualidad ya ha definido a parte importante de su equipo.

De acuerdo a Diario Financiero, el productor ejecutivo del espacio, Mariano Gallardo, trabajará codo a codo con Mario Urrutia y Andrés Canales, quienes asumieron como director y productor general, respectivamente.

En conversación con el citado medio, el mandamás del programa -cuyo nombre se desconoce- indicó que «para mí, como la actualidad tiene matices, era importante tener un equipo editorial diverso».

Así, además de los profesionales mencionados figuran en este nuevo proyecto los nombres de Diego Andrade; Carla Tafall, actual editora de Bienvenidos y Gerson del Río, periodista y exdirector en Radio ADN y quien se sumó al proyecto matutino en el rol de editor, explicaron a El Filtrador cercanos al profesional.

Dupla femenina

Por otro lado, Mariano Gallardo destacó la dupla que conformarán las periodistas Mirna Schindler y Ángeles Araya. Esta última se despedirá esta tarde del programa Aquí Somos Todos, el que dejará para concentrarse en su nuevo desafío en Canal 13.

«Se complementan muy bien. Mirna, por su lado, conecta con el público desde la información, mientras Ángeles es una periodista que lo hace desde las emociones y se ha convertido en el último tiempo en el rostro social del canal», dijo el productor ejecutivo.

Se presume que el nuevo espacio que reemplazará a Bienvenidos, y que tendrá un carácter de actualidad y contingencia, llegaría a las pantallas en octubre próximo, en una fecha aún por definir.

Los nuevos antecedentes que suma el llamado «Caso Parived»

Parived y Tonka Tomicic

El esposo de Tonka Tomicic, Marco Antonio López Spagui, más conocido como Parived, figura como una de las personas que estarían siendo investigadas por la receptación de relojes de lujo robados.

La polémica, que dio a conocer CIPER el pasado viernes, también salpicó a la conductora de Canal 13, Tonka Tomicic, debido a que, según información preliminar, los artículos habrían sido adquiridos con cheques de la presentadora de Bienvenidos, lo que forma parte de las indagatorias del Ministerio Público. En el caso, además, estarían involucrados funcionarios de la PDI.

Ante esta situación, el abogado de Parived, Mario Vargas, salió al paso para descartar que existan irregularidades en la compra de los artículos de lujo por parte de su representado.

«Ha sido tajante y enfático en señalar que esos relojes fueron comprados en un mercado formal, a personas que se dedican a esto, a precios que son ajustados al mercado, que tenían un certificado. Por lo tanto nada irregular existe en la compra de dichos relojes», sostuvo.

El jurista, cabe precisar, ha trabajado en diversas causas de connotación pública. Entre los juicios que ha encabezado destacan la defensa al cura John O’Reilly, quien fue condenado a cuatro años de libertad vigilada por abusar sexualmente de una menor de edad; lideró la defensa del otrora director de teleseries Herval Abreu, y en 2020 asumió la defensa de Hernán «Nano» Calderón, hijo de la conductora Raquel Argandoña y el abogado Hernán Calderón, luego que atacara a su padre con un cuchillo.

Indagatoria

Por otro lado, Mario Vargas señaló que al enterarse de la investigación decidieron colaborar en las diligencias. «Lamentamos no poder tener la información para hacernos cargo de estas afirmaciones y desvirtuar y destruir estas hipótesis que lo único que hacen es generar perjuicios», declaró, para luego insistir que «mi representado siempre actuó con convicción de que las cosas que ha comprado son cosas del mercado formal».