Histórico periodista deportivo de CHV aterriza en TVN como editor

TVN Televisión Nacional Prensa

A dos años de su salida de Chilevisión, que se produjo en medio de una jornada de desvinculaciones al interior del canal privado, el periodista Fernando «Agustín» Tapia comenzó a cimentar su regreso a la «pantalla abierta».

En julio pasado, el rostro deportivo estuvo a cargo como editor periodístico de las transmisiones matinales de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 que exhibió Televisión Nacional (TVN), programación que se tradujo en altas cifras de sintonía para el canal. Y precisamente allí, en la señal pública, es donde Tapia asumirá nuevos desafíos en su carrera televisiva.

Según indican a El Filtrador diversas fuentes, llegará a un cargo editorial de fin de semana, específicamente, como comentarista deportivo y editor de Prensa, a contar de la próxima semana. Esta última labor será compartida con el también editor y exejecutivo de La Red y Canal 13, Marco Brisso.

Si bien, su rol principal en TVN será de editor, estando acotado a los sábados y domingos, cercanos a Fernando Tapia detallan que el periodista también está disponible los días de semana para realizar comentarios deportivos.

Juegos Olímpicos

Hace algunos días el también periodista de Radio Pauta se refirió a su labor en las transmisiones de los Juegos Olímpicos en TVN, agradeciendo a quienes le permitieron formar parte del equipo editorial. «Fueron semanas de intenso trabajo y mucho aprendizaje, en donde pude aportar mi grano de arena a un tremendo equipo. Ya puedo decir que he sido parte de la gloriosa Área Deportiva de Televisión Nacional de Chile, en el canal de tod@s los chilen@s», escribió en Instagram.

https://www.instagram.com/p/CSU5Z31J-y1/?utm_source=ig_web_copy_link

Históricos de CHV lloran frente a los escombros de lo que fuera su casa

Chilevisión - CHV

Esta semana comenzaron las obras de demolición del edificio emplazado en calle Inés Matte Urrejola y que albergó a Chilevisión (CHV) durante décadas hasta 2016, año en que la señal emigró a las instalaciones de la exfábrica textil Machasa.

Un proceso al que se da inicio luego que en 2019 Canal 13 acordara la venta del terreno a la inmobiliaria Napoleón por 20 millones de dólares. En el lugar, que cuenta con casi 10 mil metros cuadrados, se construirá un edificio residencial que tendrá más de 200 departamentos.

La noticia, que dio a conocer El Filtrador el pasado lunes, ha generado diversas reacciones por parte de profesionales ligados a Chilevisión que trabajaron en el icónico edificio. Uno de ellos fue el periodista Cristián Arcos, quien escribió en Twitter: «Inés Matte Urrejola 0890, edificio antiguo de CHV. Muchos años, gente buena, aprendizaje diario, una épica que se extravió cuando nos fuimos a otro lado y llegó otra gente, seres de luz que inventaron la rueda. Gracias totales por tanto».

A su mensaje se sumó el del periodista de Radio Cooperativa Sebastián Esnaola. «Grandes recuerdos de una época extraordinaria de mi vida profesional que viví ahí. Y tuve la fortuna de trabajar con grandes cracks, como quien firma el tuit de más abajo».

https://twitter.com/sesnaola/status/1425792760636973061?s=20

Otros tuits

Por su parte, Paulo Flores expresó que «se fue una historia linda de nuestras vidas ahí. Fueron 13 años junto a un Área deportiva maravillosa y de grandes compañeros. Como decíamos en las promos de CHV Deportes TV de verdad. Abrazo muchachos».

«Qué buena esa casa de CHV (que entiendo, se le arrendaba a C13). Pasillos y pisos acotados, mucha horizontalidad, gerentes conversando en medio del pasillo (que también podríamos llamar, el pasillo de les fumadores)», escribió la periodista Lucía López. Mientras que Carlos Grage, editor internacional del canal privado, comentó: «Así luce hoy el antiguo edificio de Chilevisión. A Inés Matte Urrejola llegué en 2015, pero por más de 40 años, ese edificio albergó programas históricos de la televisión en Chile».

Informe Especial vuelve a la carga con entrevista exclusiva en caso que remeció al país

Informe Especial - TVN

El emblemático programa de investigación periodística Informe Especial vuelve este jueves a las pantallas con el estreno de su temporada número 37 y nuevos reportajes de interés nacional.

Es así como, según dio a conocer Televisión Nacional (TVN), el primer capítulo -esta noche después de 24 Horas Central, a eso de las 22.30 horas- contará con una entrevista exclusiva a Johanna Hernández, quien cumple cadena perpetua por el asesinato del profesor Nibaldo Villegas.

El periodista del programa, Alejandro Meneses, se trasladó hasta la cárcel de mujeres de San Joaquín para conversar con la mujer que mató a su expareja, crimen por el cual fue condenada en mayo de 2019 a presidio perpetuo calificado.

«Esta va a ser la primera y última entrevista que voy a dar», indicó Hernández en un breve adelanto de Informe Especial que el canal compartió en redes sociales para promocionar el estreno de la nueva temporada.

El registro, a su vez, deja como incógnita la respuesta de la mujer ante la pregunta sobre por qué asesinó al profesor, uno de los crímenes más brutales en la historia de nuestro país y que quedó al descubierto en agosto de 2018, cuando restos de la víctima fueron encontrados en cercanías del Muelle Prat, en Valparaíso.

Cabe recordar que Johanna Hernández fue condenada a una pena mínima de 40 años de presidio por el delito de parricidio, mientras que Francisco Silva, su amante, deberá pasar al menos 20 años de cárcel por homicidio calificado para poder solicitar algún tipo de beneficio carcelario.

https://www.instagram.com/p/CSeXfNzA2K5/

Parece que les quedó gustando: Otro expresidenciable estará en La Divina Comida

La Divina Comida - Chilevisión

Por segunda semana consecutiva, Chilevisión transmitirá este sábado a las 22:00 horas un capítulo estreno de la séptima temporada de La Divina Comida.

Con la conducción de Jani Dueñas, el espacio reunirá una vez más a cuatro personalidades del mundo público, quienes buscarán convertirse en el mejor anfitrión de la noche.

Los invitados serán los actores Angélica Castro y Paulo Brunetti, la bailarina Francini Amaral y el excandidato presidencial de Renovación Nacional, Mario Desbordes.

A través de la cuenta de Instagram del programa, destacaron que el espacio de este sábado tendrá «muchas risas, anécdotas y grandes historias».

Cabe señalar que la edición pasada de La Divina Comida logró posicionarse en el primer lugar de audiencia con un promedio de 11,5 puntos de rating, según lo informado esta semana por Kantar Ibope Media. En aquella oportunidad participó otro aspirante a La Moneda: Ignacio Briones.

https://www.instagram.com/p/CSdBP4hi5fA/

Se dio vuelta la tortilla: Ahora Laura Bozzo pasó al sillón de los acusados

Laura Bozzo

«¡Qué pase el desgraciado!» fue una de las frases que lanzó a la fama a Laura Bozzo, presentadora de televisión conocida en Chile durante la década de los 2000 gracias a su polémico talk show, Laura en América, transmitido en Chilevisión y, posteriormente, en La Red.

Actualmente, la peruana lleva más de 10 años radicada en México donde bajo el alero de Televisa continúa haciendo su espacio, semejante al que realizaba en su país y que muchas veces fue criticado por los televidentes, quienes argumentaban que afectaba negativamente a la imagen del Perú.

Pero a diferencia de los escándalos protagonizados por los participantes en cada capítulo, Bozzo es ahora quien toma el puesto de la acusada, ya que un juez del país azteca dictó prisión preventiva en su contra tras haber cometido un delito de carácter fiscal.

Imagen: Archivo

Según detalla el sitio El Universal, la presentadora habría vendido un inmueble que había sido embargado por el Servicio de Administración Tributaria (un equivalente al Servicio de Impuestos Internos en Chile), el que estaba avaluado en más de 533 millones de pesos chilenos.

Además, se informó que la conductora de televisión no contaba con un domicilio permanente en el país, existiendo riesgo de fuga. Por eso, la Fiscalía General de la República de México ordenó el ingreso de Bozzo a la prisión de Santiaguito, Estado de México.

Con todo, la presentadora podría enfrentar una condena que va entre los 3 a 9 años de cárcel si se comprueba la defraudación fiscal.

No obstante, el portal informa que hace unos meses Laura Bozzo habría presentado un acuerdo reparatorio para pagar lo adeudado y evitar ir a prisión, lo que no evitó que la orden fuera dictada.

https://www.instagram.com/p/CSSxiiHluO-/

Crece tensión por pugna judicial entre Viñuela y camarógrafo de Mega

José Miguel Viñuela

La disputa legal entre José Miguel Viñuela y José Miranda, camarógrafo que lo demandó tras cortar en vivo su frondosa cabellera, continúa. Este miércoles, el caso sumó un nuevo episodio luego que se desarrollara una audiencia de conciliación a la que el animador no acudió.

En conversación con el programa Hola Chile (La Red), el abogado del camarógrafo, Roberto Ávila, indicó que la instancia judicial solo duró «cinco minutos», explicando que esta era una chance para que ambas partes llegaran a un acuerdo, lo que finalmente no se concretó. Una situación que ya se había vivido anteriormente en otra audiencia a la que el exrostro de Mega tampoco asistió.

«No se cumplió el objetivo porque la idea era poder iniciar un proceso de conversación donde las partes exponen sus pretensiones y se puede llegar a un advenimiento. El tribunal nos instó a eso, pero lamentablemente la representación judicial de la contraparte parecía más bien ofuscada. Y en ese escenario es difícil conversar», dijo.

En ese sentido, el programa de La Red exhibió imágenes de un tenso diálogo entre el abogado del camarógrafo y el defensor de Viñuela, Ignacio Rivadeneira, quien es esposo de la animadora de TVN María Luisa Godoy. «Me formularon ciertos reproches de cómo yo tenía que actuar, cosa que no le tolero a nadie. Yo no soy subordinado de nadie, menos de un abogado de la contraparte», apuntó Ávila, indicando que «parece que le molestaba la relación con los medios».

Por su parte, el abogado del animador se limitó a expresar al espacio televisivo que «no voy a dar declaraciones porque este es un tema judicial».

Imagen: Captura La Red

En tanto, el periodista a cargo del móvil precisó que tuvo la oportunidad de hablar fuera de cámara con el propio José Miranda, quien le aseguró que se encontraba bien, pero que «él no ha tenido ningún contacto con José Miguel Viñuela hasta ahora».

María Luisa Godoy reveló insólita experiencia en redes sociales

María Luisa Godoy

Durante la edición de este miércoles, el matinal Buenos Días a Todos (TVN) entregó herramientas para evitar sufrir estafas y hackeos por WhatsApp, una situación que vivió en primera persona María Luisa Godoy, aunque a través de Twitter.

«A mí me hackearon Twitter y me asusté porque ahí nunca he publicado una foto de mis hijas, solo en Instagram. Publicaron para un cumpleaños y pusieron ‘feliz cumpleaños hija querida’, ponte tú», contó en el programa de TVN.

Según su relato, tras percatarse de lo ocurrido acudió a la Policía De Investigaciones (PDI), mas al no tener una solución decidió investigar por su propia cuenta. «Hice todo el proceso, me pegué la lata pero finalmente… es que no quiero hablar mal de la PDI, porque se demoraban, pero al final yo averigüé quién era por otro lado«, dijo.

«Le pedí a una persona de seguridad. Le dije: ‘¿me puedes seguir este número? Dime cuánto me cobras’. Y llegué a la persona», expuso Godoy, agregando que la responsable del hackeo, a quien encaró, no era completamente una desconocida, ya que pertenecía a un fans club.  

«Es raro porque uno dice ‘se supone que me quiere’ y era una de las personas del grupo de fans la que me había hackeado. La que había empezado a escribir cosas», indicó. La animadora, en tal sentido, comentó que en ese entonces desde PDI le explicaron que a menudo ocurrían situaciones como la que vivió.

Estudio revela que comienza el «last dance» de la televisión abierta…

Televisión TV
Switch de televisión - Imagen: Mauricio Bustamante

En la última década la industria televisiva nacional ha tenido uno de los cambios más importantes de su historia. Smartphones, smart TV y la masificación de internet han provocado una verdadera metamorfosis a la hora de consumir contenidos en la llamada «pantalla chica».

Y obviamente con el correr del tiempo los gustos de la audiencia han cambiado notablemente, dejando de lado los tradicionales canales abiertos o por cable para utilizar de lleno las plataformas de streaming disponibles.

Así lo dio a conocer un informe realizado por la Asociación de Agencias de Medios (AAM), que lleva por nombre «La nueva televisión«, que tuvo como fin conocer cuáles son los contenidos predilectos de los chilenos.

Contenido y aplicaciones

La investigación reveló que el 93% de los consultados utiliza la televisión para ver películas, mientras que el 86% lo hace para ver noticias e información. En tanto, el 80% sintoniza programas de entretención; el 78% series; el 77% programas culturales o de viajes y un 75% para ver conciertos o videos musicales.

Sobre el consumo de plataformas de video, Netflix se mantiene como la preferida por los chilenos con un 79% de las respuestas, seguido de YouTube con un 72%. Recién en el tercer lugar aparece la televisión abierta y de pago (55 y 40%, respectivamente), mientras que Disney+ queda quinto con un 37% y Amazon Prime Video sexto con un 34%.

Imagen: AAM

Por género, las mujeres (82%) ven más Netflix que los hombres (76%), mientras que ellas (62%) sintonizan más televisión abierta que ellos (47%).

Por otra parte, la «pantalla chica» lidera en el contenido de programas deportivos con un 45%, seguido por YouTube (33%) y el TV cable (32%). En los espacios de entretención la situación cambia, ya que Netflix se impone con un 60%; YouTube es segundo con 48% y la televisión abierta tercera con 31%.

Por otro lado, el mayor consumo de todas las aplicaciones se mantiene en el rango horario de 21:00 a 00:00 horas, donde Netflix se lleva un gran porcentaje de uso, seguido de YouTube y en tercera posición la televisión tradicional.

Imagen: AAM

La televisión en dispositivos

En tanto, respecto al uso de dispositivos tecnológicos, el televisor continúa siendo utilizado preferiblemente para ver TV cable (81%) y televisión abierta (79%), mientras que sorpresivamente también se usa bastante para sintoniar la App HBO Max (53%) y sólo en cuarto lugar aparece Netflix (50%).

En el caso de los los smartphones, apenas un 20% de los consultados por la Asociación de Agencias de Medios (AAM) dice utilizarlo para sintonizar televisión abierta y el 13% reconoció ver TV cable por el celular.

La situación se agudiza en los computadores y tablets, donde el uso de la «pantalla chica» tradicional se reduce a un 12 y 4%, respectivamente. Lo mismo sucede con el cable, con un 7 y 4% en los respectivos dispositivos.

Cabe señalar que la encuesta fue realizada vía online en julio de este año a un universo de 1.295 personas, donde se incluyeron a mujeres y hombres mayores de 13 años, pertenecientes a todos los segmentos socioeconómicos (ABC1, C1b, C2, C3, D), quienes viven en la Región Metropolitana y en los sectores norte y sur del país.

Imagen: AAM

No es sólo humo: Abren la puerta para nueva temporada de Mea Culpa

Mea Culpa

Hace algunos días trascendió que el icónico programa Mea Culpa podría regresar a la parrilla de Televisión Nacional (TVN), donde precisamente las retransmisiones de madrugada del espacio policial han tenido enorme éxito en términos de sintonía.

Si bien, el canal estatal no se ha referido a este rumor, quien sí se pronunció de manera indirecta fue el conductor del espacio, Carlos Pinto, en el programa Síganme los buenos (Canal Vive). Allí, Julio César Rodríguez le preguntó si había espacio actualmente para un formato como ese.

«La respuesta está. Hace un año que se está dando con denotado éxito y con rating bastante interesante, que ha llegado a números relevantes incluso, que me han permitido dar entrevistas tratando de explicar lo inexplicable porque no fue idea mía poner el programa de nuevo», dijo el periodista.

En esa línea, sostuvo que «encuentro que lo más interesante de la vuelta de Mea Culpa tiene que ver con que yo considero que no hay nada más moderno que un clásico. Y en la medida que así lo entienda, entenderé que Mea Culpa es un clásico y con eso la gente se olvida que la pantalla no es calidad 4K ni menos 8K, pero es una pantalla que olvida las arrugas del programa y se queda con el contenido, el relato, el cuento (…) Para mí fue un orgulloso saber que se formaron verdaderos clubes que se reúnen a ver el programa en conjunto».

“Me quedo con esto del clásico. Con hacer un programa y también como El Día menos pensado, que es como la música clásica, probablemente los instrumentos son más modernos que los antiguos, pero con la música basta y se escucha fantástico. Mea Culpa ha tenido mucho de eso», cerró.

Radio ADN renueva programa informativo ante salida de Mirna Schindler al 13

Mirna Schindler

La periodista Mirna Schindler dejará en los próximos días los micrófonos de Radio ADN para concentrarse en su nuevo desafío en Canal 13, donde conducirá junto con Ángeles Araya el nuevo proyecto matutino que alista la señal en reemplazo de Bienvenidos.

Ante esta inminente salida, la emisora informó a través de un comunicado que desde este lunes 16 de agosto la periodista Claudia Álamo asumirá la conducción de ADN Hoy, uniéndose a Mauricio Hoffman y en reemplazo de Schindler, quien durante siete años lideró el espacio.

«Conocemos el profesionalismo de Claudia, quien desde hace un tiempo ha venido colaborando con nuestra propuesta informativa desde espacios como Pauta B, Pensemos Chile y coberturas especiales como elecciones y otros eventos importantes. Su llegada a ADN Hoy es un paso natural y esperamos mantener y mejorar los buenos resultados que ha tenido este espacio en los últimos años», comentó el director de ADN, Carlos Costas.

De esta forma, Álamo se integra como conductora a ADN Hoy (07.00 a 09.00 am) y de Pauta B (09.00 a 10.00 am) «con el desafío de mantener los buenos niveles de audiencia alcanzados por la dupla Hoffman-Schindler y mantener al prime matinal de ADN como un espacio de referencia para las audiencias que buscan información seria, confiable y pluralista, como sellos que distinguen la labor que cumplen los Servicios Informativos de ADN», consigna la misiva.

Con destino al 13

En el texto, además, la emisora agradeció a Mirna Schindler por su aporte y trabajo durante 10 años en Iberoamericana Radio Chile, como parte de Radio Concierto y ADN. La periodista, detallan, conducirá ADN Hoy hasta este viernes 13 de agosto.

Por otro lado, según pudo confirmar El Filtrador, el director en ADN, Gerson del Río, también será parte del nuevo programa de Canal 13, asumiendo el rol de editor. El pasado lunes el periodista comunicó su salida de la emisora.

Experiodista de Chilevisión dio el «sí»: Celebró ceremonia en modo pandemia

Chilevisión

El periodista Eduardo Castillo, exintegrante del Departamento de Prensa de Chilevisión y CNN Chile, dio a conocer que ayer martes dio el «sí» al contraer matrimonio con su pareja, Fabiola Semprun.

Fue a través de redes sociales donde el profesional publicó distintas postales de su boda civil, ceremonia en la que sellaron su amor en compañía de su círculo más cercano. «Hasta la raíz» de Natalia Lafourcade fue la canción que eligió para acompañar una de las imágenes que subió en stories de Instagram.

Del mismo modo, su ahora esposa también compartió la noticia con sus amigos y seguidores en la popular plataforma de fotografías. «El día de ayer dijimos que SI, ACEPTO! Y fue hermoso. Todo el mundo debería tener un amor verdadero y debería durar como mínimo toda la vida», escribió Semprun esta mañana junto a un reel que recopila distintas imágenes de su matrimonio civil y posterior celebración.

https://www.instagram.com/p/CSb2lqfnt_m/

En otra de las publicaciones, la pareja del periodista expresó: «El mejor tipo de amor es el que despierta el alma y nos hace aspirar a más. Que enciende fuego en nuestros corazones y nos trae paz a la mente», frase que se hizo conocida en la película estadounidense The Notebook (Diario de una pasión).

No estará solo: La especial compañía que tendrá Martín Cárcamo en su regreso al prime del 13

Martín Cárcamo - Canal 13

Desde el lunes 23 de agosto Martín Cárcamo se tomará el prime de Canal 13 con el programa Los 5 mandamientos, nueva apuesta que mezclará, entre otras cosas, conversación, anécdotas, juegos y música.

En relación a esto último, el espacio de entretención contará con una banda en vivo que no sólo acompañará al animador, sino que también realizará dinámicas con los invitados, quienes tendrán que cantar y bailar como parte de los «mandamientos» que se incluyen en el concepto del proyecto.

Según informa la señal privada, la escogida para tales efectos será la Banda Metrópoli, agrupación de covers tanto anglo como latinos formada a inicios de los 90 y compuesta por Francisco Javier Gómez Northcote (bajista), Christian Sáez (vocalista), Coke Cruz (batería) y Robertico Alvarado (guitarra).

Banda Metrópoli | Imagen Canal 13

«Me tiene muy ilusionado y muy contento trabajar con ellos. Los conozco hace muchos años, me ha tocado estar en muchas ocasiones con ellos, y son, sin duda, la mejor banda de eventos de Chile», comentó Cárcamo respecto al cuarteto, agregando que «cuando uno los ve en los shows queda impresionado, son de un nivel internacional, tienen un talento extraordinario, una gran versatilidad, y su vocalista puede pasar de voces femeninas a masculinas, desde baladas hasta el reggae, pop y rock».

Por su parte, el director de la banda, Francisco Javier Gómez, sostuvo que «fuimos invitados a ser parte del programa para acompañar a Martín en sus locuras y a los invitados si se atreven a cantar. Seremos la banda sonora del programa, pero en nuestro estilo, poniendo nuestro sello».

Formato

La premisa de Los 5 mandamientos es la de un espacio donde se reúnen amigos para contar anécdotas; comer y beber, como si fuera una pequeña reunión social; y reír de la mano del comediante que estará en el programa y que se vinculará con los invitados. Estos, además, participarán de dinámicas de canto y baile, además de distintos juegos.

«Tendremos un formato libre, que no tendrá estructuras que lo rigidice y en él vamos a hacer cosas que a todos nos reúnen en la vida», adelantó Cárcamo, el anfitrión de la apuesta.

https://www.instagram.com/p/CSXg2yzJS5h/

El duelo familiar que vive un histórico del Buenos Días Todos

TVN

Durante la noche de este martes, el director de televisión Mauricio Correa, recordado por liderar el matinal Buenos Días a Todos (TVN), dio a conocer una triste noticia en redes sociales.

El profesional comunicó a sus seguidores y amigos el fallecimiento de su madre a través de su cuenta de Instagram, donde publicó una imagen en la que aparecen sus padres. «Hoy me tocó despedir a mi mamá y estoy seguro que ya está junto a mi padre en la casa del Señor como ella siempre quiso», escribió.

«Gracias a todos por sus cariños», agregó Correa, quien en enero pasado ofició como productor ejecutivo de Todos a Viña, programa especial que realizó Canal 13 tras ser suspendida la edición de este año del Festival de Viña del Mar.

https://www.instagram.com/p/CSageB0Hkod/?utm_source=ig_web_copy_link

Más de 90 han sido los comentarios que ha recibido el director en la publicación, destacando diversos mensajes de figuras ligadas a la televisión. Entre ellos, el expanelista de Bienvenidos Evens Clercema; ‘El Kiwi’; y Julián Elfenbein, con quien trabajó en Buenos Días a Todos. «Abrazos. No sabía, Mauricio. Te mando miles de besos y energía», escribió el rostro de Chilevisión.

Por su parte, Martín Cárcamo le envió  «un gran abrazo» y «fuerza y cariño para ti y toda la familia», mientras que Pedro Engel expresó: «Amigo, mi abrazo grande y mis condolencias. Eres una bella persona y tu mamá sembró esa semilla en ti. Que su viaje a la luz sea leve y amoroso».

«Un gran abrazo! Mucha fuerza y todo el cariño para ti y tu familia. Tu madre ahora descansa y ten la certeza de que está sana desde otra dimensión, cuidando de ustedes por siempre. Abrazos», escribió esta mañana el productor del matinal de TVN, Leonardo Jeria.

Julio César Rodríguez tendrá un «remember» televisivo en su late show

Julio César Rodríguez

El animador Julio César Rodríguez, actualmente a cargo de los programas Contigo en La Mañana y Pero Con Respeto, protagonizará un reencuentro en pantalla gracias al nuevo late show que lidera en su casa televisiva.

Fue a través de redes sociales donde el también locutor dejó entrever que Francisca García-Huidobro estará en el espacio de conversación que el canal privado emite de lunes a miércoles a la medianoche. Esto, luego que la animadora compartiera en su cuenta de Instagram una imagen en la que escribió «PCR», además del mensaje «siempre es lindo volver al lugar donde has sido feliz», arrobando a Chilevisión.

«Gracias por venir», respondió Rodríguez minutos más tarde en una nueva storie que publicó, dando cuenta que efectivamente el exrostro de la estación de WarnerMedia participará próximamente en Pero Con Respeto.

Esta será la segunda vez durante este año que la expareja se reúne en la denominada pantalla chica. En marzo pasado, los comunicadores fueron los encargados -junto con Millaray Viera, Iván Moreira, Francisca Undurraga y Juan Falcón- de dar el puntapié inicial a la temporada 2021 del programa Podemos Hablar.

Por otro lado, a fines de julio, Francisca García-Huidobro visitó nuevamente las dependencias de Chilevisión para grabar un capítulo del mencionado espacio conducido por Julián Elfenbein. Esta edición, cabe precisar, figura como el reencuentro de exintegrantes de Primer Plano, programa de farándula que encabezaría la otrora actriz precisamente con Julio César Rodríguez hasta su última emisión, en diciembre de 2018.

Imagen captura Instagram

TV+ se une a conocida tienda del retail para nuevo programa

TV+ canal

No sólo los canales llamados grandes tienen novedades en agosto. Los pequeños, con más ingenio que recursos, se las arreglan para intentar ser una alternativa en la industria.

Es el caso de TV+, que junto a la tienda de construcción Sodimac están elaborando un nuevo programa que buscará premiar al mejor constructor de Chile.

El programa lleva por nombre El Mejor Maestro de Chile y está en pleno desarrollo, a la espera de sumar interesados. El ganador del espacio se adjudicará una camioneta.

Para postular al programa sólo hay que ingresar al sitio mejormaestro.cl, completar los datos personales y una prueba de carácter teórico para que los selectores puedan estimar el conocimiento del candidato. Eso sí: debe armarse de paciencia porque completar el formulario demora unos 45 minutos.

El nuevo programa de TV+ será realizado por la productora TGA, la cual tiene en su currículum diversas coberturas, como por ejemplo la visita del Papa Francisco en Chile (2018), la Copa Davis y el mundial de polo realizado en nuestro país (2015), entre otros.

De momento TV+ no ha dado a conocer la fecha de estreno de El Mejor Maestro de Chile.

https://www.instagram.com/p/CSX-rCVtMGp/

Rostros de TVN lideran las quejas de los televidentes en julio

TVN - Televisión Nacional

En julio el periodista Santiago Pavlovic estuvo en el ojo del huracán tras preguntar a Gabriel Boric por el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) que el candidato presidencial reconoció padecer hace algunos años.

El hecho ocurrió durante un debate presidencial de La Red al que fue invitado y recibió un total de 91 denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), liderando el ranking del pasado mes.

«Santiago Pavlovic entrevista a Gabriel Boric y le pregunta sobre su salud mental en relación con su Trastorno Obsesivo Compulsivo, e insinúa que con ello no sería capaz de enfrentar la presidencia de la nación«, apuntaron los denunciantes, quienes también reclamaron porque el espacio no incluyó lenguaje de señas.

Otro rostro de TVN que recibió críticas (44) ante el organismo fue el conductor de Estado Nacional, Matías del Río, por una entrevista a la carta presidencial de Apruebo Dignidad: «Y citando a Jadue, le pregunta por su responsabilidad en la existencia de ‘detenidos desaparecidos’ y la violación de Derechos Humanos». Ante esto, en el mismo espacio Boric le pidió rectificar su pregunta, «hablando de ‘presos políticos'».

Otras denuncias

Por su parte, Chilevisión acumuló 26 denuncias por un Generador de Caracteres (GC) en el programa Contigo en Directo que enunciaba «Conflicto en la Araucanía: ¿Podrá algún Gobierno retomar la paz con la Nación Mapuche?»; hecho que fue calificado por los televidentes como «una falta de respeto al país, una incitación a la sedición y no se reconoce la institucionalidad de Chile como República soberana».

En tanto, el matinal Contigo en La Mañana recibió 18 quejas contra el senador Iván Moreira, quien se refirió a la dictadura como gobierno militar; y también contra Monserrat Álvarez, conductora del programa que, de acuerdo a los televidentes, habría interrumpido a Sergio Pérez, presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga, impidiendo que éste ejerciera «su libre expresión».

En tanto, los denunciantes acusaron a los conductores de Bienvenidos (Canal 13) de interrumpir «constantemente» y «censurar» a Cristián Contreras, conocido como Dr. File, durante una entrevista. El expanelista de televisión, a su vez, también fue criticado por emitir un «discurso peligroso para desincentivar a que la gente se vacune y use mascarillas». El matinal, así, registró un total de 21 reclamos ante el CNTV.

Marcela Vacarezza entra de lleno en la polémica constitucional

Marcela Vacarezza

Este martes el pleno de la Convención Constitucional aprobó -por 11 votos a favor, 37 en contra y seis abstenciones-, la propuesta de la Comisión de Presupuesto sobre el reglamento que establece y distribuye las asignaciones de los 155 constituyentes.

De esta manera, de los actuales 1,5 millones máximo mensual por constituyente, se aumentará a un total de 77 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, 4 millones 20 mil pesos. Este monto se dividirá en 40 UTM para personal de apoyo, 27 UTM para asignaciones por manutención y 10 UTM para gastos operacionales, donde los convencionales de escaños reservados y de zonas extremas podrán gastar 5 UTM más.

El aumento de asignados ha generado diversas reacciones y no solo en la esfera política, dado que quien también opinó al respecto fue Marcela Vacarezza, quien como suele hacer, se valió de su cuenta de Twitter para referirse al tema.

«Me recuerda cuando nos indignábamos porque parlamentarios se subían el sueldo», escribió en un primer tweet. A los minutos, nuevamente se pronunció ante la materia, esta vez, eso sí, enfocándose en las respuestas que había recibido.

«Hay algunos que defienden el aumento en las asignaciones y me dicen que ‘no es lo mismo que el aumento de sueldo de los parlamentarios que va a sus bolsillos’. No lo aclaran con tono cariño obviamente. Lo tengo claro e igual me parece caradura«, manifestó.

Imagen Twitter

Cabe precisar que durante la jornada de ayer Marcela Vacarezza se sumó a otra polémica en la red social tras cuestionar los dichos de la actriz y convencional constituyente Malucha Pinto respecto a la Teletón.

Se le despeja la cancha a Masterchef Celebrity por «baja» obligada en Mega

Masterchef Celebrity 2

Una jornada de alto impacto fue la que se desarrolló el pasado domingo en el prime cuando MasterChef Celebrity y Yo Soy se enfrentaron al nuevo programa de entretención de Mega, The Covers, tributo a las estrellas.

La batalla por la sintonía tuvo como ganador al espacio conducido por Karla Constant que alcanzó 13.7 puntos de rating definitivo entre las 22.21 a 00.30 horas, de acuerdo a cifras de Kantar Ibope. En ese horario, en tanto, Canal 13 consiguió 9.6 puntos, quedando en segundo lugar; Chilevisión 8.7; y Televisión Nacional (TVN) 5.2 unidades.

Un resultado positivo para el canal privado luego que la apuesta de talentos liderara en su debut (viernes 6 de junio) con 16.6 puntos de rating definitivo, y que además remeció la disputa por el rating los domingos por la noche en la que hasta entonces MasterChef Celebrity se alzaba como vencedor.

Cambios

Esta semana, sin embargo, el panorama se presenta como alentador para la exseñal católica y su competencia culinaria en la que famosos de diversa índole buscan ser el mejor cocinero de la temporada.

Esto, pues este domingo 15 TVN/24 Horas, Mega/Mega Plus y Chilevisión/CNN Chile transmitirán en conjunto el debate televisivo entre los precandidatos de Unidad Constituyente. Por tanto, en esa jornada las señales no emitirán sus respectivas apuestas prime.

En la cita, programada para las 22.35 horas, los aspirantes a La Moneda Yasna Provoste, Paula Narváez y Carlos Maldonado expondrán sus posturas con miras a la consulta ciudadana que se realizará el próximo 21 de agosto para definir a la única carta del pacto. En cuanto a las preguntas, el foro contará con la participación de las periodistas Constanza Santa María (TVN), Macarena Pizarro (CHV) y Andrea Arístegui (Mega).

Rostros lanzan sus dardos contra Malucha Pinto por dichos sobre Teletón y Sábado Gigante

Malucha Pinto

La convencional constituyente Malucha Pinto desató toda una polémica en redes sociales debido a sus declaraciones respecto a la Teletón y Don Francisco, con quien compartió en Sábado Gigante.

«Es una persona contradictoria, desde mi punto de vista, con muchas luces y sombras», dijo la actriz sobre el animador, agregando que el emblemático programa de televisión «tuvo un sesgo machista, súper patriarcal, con lo que tengo miles de críticas y reparos al respecto, en el trato a las mujeres».

Asimismo, sostuvo que «hoy día estamos en un escenario completamente distinto y creo que la Teletón no debe ser un espacio que tengamos que seguir propiciando, realmente». Este y otros dichos llevaron a que el nombre de Malucha Pinto se ubicara dentro de lo más comentado en Twitter, donde destacó el comentario de Marcela Vacarezza, quien no dudó en cuestionar a la artista.

«Qué fácil decirlo. Miles se beneficiaron con ella y lo siguen haciendo. Ojalá nunca tenga que recurrir a ella (Teletón). El ‘Estado’ la tendría en condiciones catastróficas. Las cosas como son», lanzó la expanelista de matinal.

Dura crítica

Por su parte, quien no guardó silencio ante la polémica fue Patricia Maldonado, quien ayer en su programa Las Indomables lanzó: «Le voy a recordar algo, la señora Malucha Pinto era totalmente desconocida, era una actricita más del montón de actrices de esos años. ¿Cómo se hizo conocida? En televisión, en Canal 13, en Sábado Gigante, donde estaban Los Eguiguren. O sea, Sábado Gigante le dio de comer».

Y agregó: «Cuando en una parte te dan de comer, nunca hay que morder la mano. La vida tiene muchas vueltas. Uno nunca sabe lo que pasa con el tiempo».

«Entonces, cuando tú dices patriarcal y machista con respecto al trato con las mujeres, ¿te costó mucho abrir la boca? O sea, tú fuiste cómplice. Señora, usted fue cómplice porque se cayó su bocota, porque si yo veo un maltrato a una mujer me importa un perno quedarme sin pega», emplazó Maldonado. «Las cosas no se hablan 40 años después. ¿De qué sirve ahora que usted abra la boca? Eso se llama ser desleal con un medio de trabajo. Usted fue conocida por Sábado Gigante, usted era una desconocida total», apuntó molesta.

Rodríguez salió «trasquilado» con punzante pregunta a Karla Rubilar

Karla Rubilar - Julio César Rodríguez

La ministra Karla Rubilar estuvo invitada anoche en el programa Pero Con Respeto (CHV), capítulo en el que Julio César Rodríguez le preguntó en múltiples ocasiones cuándo se iba a casar con su actual pareja, el periodista Christian Pino.

Un tema que, pese a la insistencia del animador, la titular del Ministerio de Desarrollo Social y Familia nunca respondió, protagonizando finalmente un particular momento en pantalla. «¿Te vas a casar? Vamos muy rápido, este programa es así», bromeó Rodríguez en primera instancia, a lo que Rubilar indicó, en tono de humor, que el rostro de CHV se había pasado «como ocho pueblos» con el cuestionamiento.

Tras hablar de política, el «JC que le dicen» nuevamente le consultó si tenía «planes de matrimonio». Ante esto, la invitada sólo se limitó a decir que «estamos muy bien con Christian (…) ¿Ganas de ser padrino?».

«¿Sonidos de campana de bodas? ¿Cómo está su noviazgo con nuestro colega? ¿Te entrevistó?», apuntó Rodríguez durante la conversación, consiguiendo que la ministra contara que su pareja la entrevistó una vez cuando hizo un reemplazo en CNN. Sin embargo, no tienen registros del diálogo, pues éste ocurrió un día sábado en la mañana y esos días no quedan archivados.

Jaque mate

Más adelante en la entrevista, Julio César Rodríguez insistió nuevamente con el tema. «¿Cuándo se casa?», le dijo sin sospechar que la respuesta de la ministra involucraría su propia vida sentimental.

«Yo creo que al día siguiente que tú», expresó Karla Rubilar, desencadenando las risas inmediatas del animador. «Me hizo jaque mate en el último minuto. Se le salió lo política», bromeó.