Participante de «MasterChef» critica ácidamente a Chris Carpentier

Ignacio Master Chef

El polémico participante de MasterChef, Ignacio Giannini, criticó, en una breve entrevista con Las Últimas Noticias, el rol de Chris Carpentier en en el programa.

Con el correr de los días, Giannini ya se ha ganado la antipatía de los televidentes por sus reiteradas criticas a sus compañeros y por los ácidos comentarios que ha vertido durante el espacio culinario de Canal 13. Su temperamento lo ha involucrado en más de algún conflicto, tanto con sus compañeros como con el público fuera de las pantallas.

En esta línea, el empresario criticó ácidamente a Carpentier, conductor del programa y uno de los chef de mayor renombre en el país.

[adsense]

Giannini desprende de sus comentarios que el chef no tendría el mérito para ejercer como jurado en la competencia, añadiendo que “el único que lo enfrenta soy yo (…) lo encuentro muy yo-yo y no le ha ganado a nadie. Soy el único concursante que se atreve a pararle los carros”, indicó el participante en la entrevista.

Hasta el momento, el empresario ha participado en todos los duelos de eliminación. Sin embargo, aseveró que no le importa cargar con el rol de «malo» en el programa. “En este país el villano es el que dice la verdad. No me molesta que me pongan más villano de lo que soy, nadie es una blanca paloma”, sostuvo.

El llamativo cambio de look de Claudia Di Girolamo para «Río Oscuro»

Claudia Di Girolamo

La experimentada actriz nacional Claudia Di Girolamo, formará parte de la nueva producción nocturna de Canal 13, «Río Oscuro», para la cual debió trabajar un particular look.

El canal privado ya se encuentra rodando esta nueva teleserie, que tendrá la difícil misión de reemplazar a la exitosa «Pacto de sangre», ficción que, por estos días, vive sus capítulos finales.

Hace algunas semanas se han podido apreciar las primeras imágenes de la historia. Clara (Amparo Noguera) busca a su hijo Manuel (José Antonio Riffo), quien fue visto por última vez en el pueblo donde ocurre la trama. En esta locación, se descubre que los habitantes esconden secretos oscuros que se irán destapando con el correr de la historia.

[adsense]

«Concepción»: Su personaje en «Río Oscuro»

Claudia Di Girolamo dará vida a Concepción en la nueva nocturna de Canal 13. Se trata de una mujer con una actitud perversa, rol que será todo un desafío para la reconocida actriz. Y para poder encarnar el personaje, preparó un radical cambio de look, muy distinto al que se puede apreciar actualmente en «La reina de Franklin», ficción vespertina de Canal 13 donde interpreta a Julia Tocornal.

Esta es la apariencia que tendrá Claudia di Girolamo en la nueva apuesta la estación privada. (Imagen de Canal 13).

Di Girolamo deja atrás el pelo tomado y la presentación siempre muy formal, para dar paso a un pelo canoso y totalmente suelto. En «Río Oscuro», la actriz trabajará por primera vez con su sobrina, Mariana di Girolamo, quien se integró a Canal 13 luego de su éxito en Mega.

[adsense]

“Iván Valenzuela es un canalla, un traidor”: El Rumpy revela antiguo incidente con periodista de Canal 13

Rumpy

El segundo capítulo del programa de Chilevisión, “Podemos Hablar”, contó con la participación de Pablo Zalaquet, Roberto «Rumpy» Artiagoitía, Katty kowaleczko, Claudio Borghi, Pamela Díaz y Karen Doggenweiler. En el espacio se dio la instancia para que los invitados evocaran viejos recuerdos e historias inéditas para la televisión nacional.

La anécdota recordada por Roberto Artiagoitía, popularmente conocido como “El Rumpy”, implicó una “traición” por parte del actual periodista de Canal 13, Iván Valenzuela, cuando ambos trabajaban para el extinto Canal 2, Rock & Pop.

[adsense]

“En ese tiempo yo trabajaba en radio Rock & Pop y nos invitaron a ser parte del canal, tuve un programa que duraba varias horas en la tarde. Tenía cuatro notas y todas se editaban cuando el programa estaba al aire. Entonces yo rellenaba varias horas y las notas salían en los últimos 15 minutos”, señaló el locutor radial, según recoge Radio Bío Bío.

La situación, según señaló la voz de “El Chacotero Sentimental”, giraba en torno a una solicitud por parte de Artiagoitía a los ejecutivos del canal para no trabajar el 1 de mayo de 1996 con la finalidad de ganar tiempo y así preparar las notas a realizar para el día siguiente.

A pesar de que la petición fue rechazada por la desaparecida estación, “El Rumpy” no se presentó a trabajar aquel día, motivo por el cual el programa que conducía jamás fue emitido.

“Al día siguiente fui despedido, porque no llegué a trabajar el 1 de mayo. Pero lo que más me dolió de eso fue que quien me despidió fue alguien que era mi amigo: Iván Valenzuela. Él era ejecutivo”, señaló Artiagoitía en la conversación.

No le hablé nunca más, no lo saludé nunca más (…) Iván Valenzuela es un canalla, un traidor. Yo se lo he dicho en su cara”, agregó en el momento cúlmine de la historia, finalizando con el recuerdo que a la brevedad creó el programa “El Chacotero Sentimental”, que finalmente lo llevaría a la fama.

[adsense]

La curiosa anécdota de Pamela Díaz con quien robó su billetera

Pamela Díaz
10 de Febrero de 2014 /SANTIAGO La Modelo , Pamela Diaz fue presentada esta mañana en el matinal de mMga Mucho Gusto como la proxima animadora del Festival Viva Dichato 2014. FOTO:DAVID CORTES SEREY/AGENCIAUNO.

La animadora Pamela Díaz contó una particular historia sobre el robo que sufrió en el segundo capítulo de «Podemos hablar», nuevo estelar de Chilevisión.

Los invitados en esta ocasión, además de «la fiera», fueron el exalcalde Pablo Zalaquett, la actriz Katty Kowaleczko, la animadora Karen Doggenweiler, el entrenador Claudio Borghi y el locutor Roberto Artiagoitia, «El Rumpy».

[adsense]

En el segundo capítulo de «PH», Pamela Díaz sacó risas al contar una curiosa anécdota sobre el robo de su billetera en una cafetería en un centro comercial de Santiago.

En la primera sección del programa, llamada «Punto de encuentro», fueron consultados si habían sido víctimas de un asalto, en donde la animadora de «Viva la pipol» acaparó la atención de todos contando su sabrosa historia.

Captura CHV.

Asalto con un curioso desenlace

En un mall de la capital, Díaz confesó que se toma muchas fotos en un café, para luego relatar: «Una señora me dice ‘le robaron’. Y yo, ‘¿cómo si no soy tan idiota?’, pero no veía mi billetera. A los dos minutos llegan guardias, Carabineros, y todo eso en el mall comenzó.

Ante el robo, la también modelo no quiso que el hecho quedara así y realizó una denuncia en Carabineros. Para su suerte, encontraron a la asaltante y resultó ser una seguidora de Díaz.

Una vez en tribunales, se topó con la asaltante cara a cara quien le dijo: «Oye, si hubiese sabido que eras tú, no te robaba, yo soy parte de tu people«, a lo que Pamela respondió «pero me robaste», recibiendo como respuesta «si pero no le pongai color».

Pamela Díaz buscaba recuperar los 200 mil pesos que había sufrido con el robo, recibiendo finalmente el doble por parte de la ladrona.

[adsense]

«Pancho» Saavedra critica duramente condena por «Caso Penta»

Francisco Saavedra
Canal 13

El animador Francisco Saavedra criticó duramente la condena dictada por la justicia en contra de los empresarios Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín.

El conductor del popular programa de Canal 13 “Lugares que hablan”, ha demostrado no tener tapujos para evaluar lo que considera como injusticias sociales en temas de connotación pública.

Esta vez, Saavedra dirigió sus palabras contra Délano y Lavín, excontroladores del Grupo Penta, directamente involucrados en casos de corrupción política y delitos tributarios.

[adsense]

Luego que el tribunal dictaminara enviar a ambos empresarios a clases de ética para el cumplimiento de la condena, los directivos del grupo llegaron hasta las inmediaciones de la Universidad Adolfo Ibáñez para asistir a la instrucción obligatoria.

Ante esto, «Pancho» Saavedra manifestó su enojo a través de la red social Twitter, en la cual dedicó un breve pero conciso mensaje, criticando el sistema de justicia y tildado de «delincuentes» a Délano y Lavín.

Cárcel para el ciudadano común y corriente y clases de Ética para este par de delincuentes. El mundo al revés”, escribió el conductor en la plataforma, ironizando sobre el acontecimiento y adjuntando la noticia del hecho.

Es importante consignar que un grupo de estudiantes se manifestó en el frontis de la institución ante la llegada de Délano y Lavín para cumplir con el dictamen de la justicia.

https://twitter.com/PANCHOSAAVEDRA/status/1114174520296902656

[adsense]

Salosny sobre Cristián Sánchez: «La gente lo quiere, yo feliz que se incorpore»

Kathy Salosny

La animadora nacional Katherine Salosny, se refirió a la llegada de Cristián Sánchez al late «No culpes a la noche», en un nuevo cambio en el programa que está cercano a cumplir un año al aire.

El también animador del matinal «Muy buenos días» llega para acompañar a Salosny en una nueva estrategia televisiva durante la emisión del programa, que va de lunes a viernes a las 00:00 horas.

En las últimas semanas, el periodista Claudio Fariña y la influencer Daniela Palavecino habían sido quienes acompañaban noche tras noche a la conductora, pero desde el próximo martes, Sánchez será coanimador del late.

[adsense]

Salosny feliz con llegada de Sánchez

Katherine Salosny está contenta por la incorporación de su nuevo compañero, con quien no le había tocado trabajar directamente: «Lo encuentro un amor. El hombre es una persona generosa y la gente lo quiere, así que yo feliz que se incorpore».

Durante los más de 10 meses en los que ha estado al aire el programa, en reiteradas ocasiones han ido cambiando el formato de animación del espacio, que ha variado de panelistas, de coanimadores, pero siempre con Salosny a la cabeza.

Frente a lo anterior, la animadora ve positivamente le llegada del marido de Diana Bolocco: «Yo soy flexible a los cambios y si deciden por estrategia poner a un profesional como él, bienvenido sea».

Sobre la manera de desenvolverse de Sánchez, Salosny asegura que va a sumar ya que «él tiene una forma de ser muy lúdica y, además, es un tipo divertido, por lo mismo la gente lo quiere tanto”.

[adsense]

Iván Núñez revela detalles de impactante investigación periodística

Iván Núñez

“La fábrica del terror”, nombre del reportaje exhibido por el canal 24 Horas en el que se muestra cómo los trabajadores de la empresa “Don Hugo” eran abusados, torturados y constantemente maltratados por el dueño de la compañía, el argentino Hugo Larrosa, se ha convertido en una de las investigaciones periodísticas más impactantes en lo que va de año.

El trabajo investigativo estuvo a cargo de un equipo del Área de Prensa de Televisión Nacional (TVN), encabezado por el periodista Iván Núñez, quienes, durante varias semanas, investigaron la serie de ilícitos que se desarrollaban casi a diario en la empresa, tras recibir una denuncia para el programa “Acosados” que conducen Marcelo Arismendi y Lucia López.

José es uno de los trabajadores que sufrió en mayor medida los abusos y torturas del empresario. El empleado fue el que relató todo lo sucedido al interior de la fábrica. Su declaración está respaldada por impactantes imágenes grabadas por los propios trabajadores, donde se muestran los castigos a los que se veían expuestos los trabadores, vejámenes que incluían correazos, látigos y tocaciones en sus partes íntimas.

[adsense]            

Cómo se gestó el reportaje

«La fábrica del terror»

Iván Núñez, en conversación con BioBioChile, comentó que el primer acercamiento al caso lo tuvo la periodista Carolina Alcayaga, quien trabajó con el exrostro de Chilevisión en el programa “Esto no tiene nombre” de la señal estatal.

Alcayaga tuvo acceso a capturas de uno de los videos donde se aprecian las torturas que sufrió José, con quien intentaron comunicarse durante meses para que entregara su testimonio, pero no existió interés de parte del afectado por hacerlo.

La oportunidad se concretó una vez que el periodista regresa a TVN, y Alcayaga le comenta sobre el caso y la posibilidad de que él se acercara a la víctima para obtener su versión de los hechos. “Pasaron varios días y él llega y se junta conmigo y fue una reunión tremenda. Los primeros 40 minutos lo único que hizo fue tomarme la mano y llorar. Ver a un hombre grande, trabajador, llorando, era una cosa muy terrible”, sostuvo Núñez.

El conductor de 24 Horas Central fue enfático en asegurar que algunas de las imágenes que captaron al interior de la empresa «Don Hugo» no pudieron ser emitidas al aire porque la evidencia de agresiones a los trabajadores eran demasiado fuertes. “Hay vídeos que no se pueden reproducir ni relatar porque no es necesario. Si hay que mostrarlos alguna vez será en tribunales y bajo resguardo absoluto, porque son terribles”, sentenció el profesional.

El periodista comentó, además, que durante este proceso a acompañado a José. “Mientras yo daba la noticia, él estaba al otro lado del vidrio viéndolo. José vio el reportaje antes y hemos estado acompañándolo”.

Asimismo, el equipo detrás del reportaje también está en contacto con la victima, prestándole ayuda para conseguir apoyo económico, psicológico y político, ya que debido a todo lo que le ha tocado vivir no puede trabajar.

“Es una persona que está, desde el punto de vista de su salud, completamente aniquilada. Ver el nivel de maldad que se llevó en su contra es bien brutal. Es un hombre grande, un adulto, un jefe de hogar. Además es un hombre bueno, que arrastra una historia familiar compleja”, reconoció Iván Núñez.

[adsense]            

«Lugares que hablan» emitirá imágenes exclusivas del último gran aluvión del norte

Lugares que hablan

Este sábado, en un nuevo capítulo de «Lugares que hablan», emblemático programa de viajes de Canal 13, su conductor, Francisco Saavedra, junto al equipo realizador, se trasladarán a la región de Tarapacá para recorrer desde Iquique hasta el límite con Bolivia, en el altiplano del país.

Así, Saavedra conocerá a los habitantes de las pequeñas localidades enclavadas en este alejado territorio, como Mamiña, Quipisca y Lirima, zonas en las que sus habitantes luchan incansablemente para evitar el temido despoblamiento.

Tal como se aprecia en el adelanto, uno de los puntos álgidos del episodio serán las torrenciales lluvias que azotaron, en febrero pasado, a la región y cambiaron drásticamente su geografía.

[adsense]

En Quipisca -caserío donde nunca había llegado la televisión-, el espacio cultural de Canal 13 compartirá con su gente. Además, mostrarán un registro exclusivo del momento exacto en que bajó el aluvión que amenazó con destruir su comunidad.

«Fue muy significativo porque estuvimos semanas antes de que ocurriera la tragedia. Fuimos con la premisa de que estos pueblos están luchando por no desaparecer y es muy duro darse cuenta que después del aluvión, cuando la televisión se va, nos olvidamos de ellos», reflexionó Saavedra.

En este sentido, agregó que «son seis, ocho, diez personas que están dado la pelea por no desaparecer, realizando una lucha feroz, y es muy triste tomar consciencia de que nadie los está ayudando».

Un emotivo y revelador capítulo que, según el conductor, «fue muy fuerte hacer. Es de un aprendizaje tremendo, es gente que necesitaba que apareciera una cámara de televisión para visibilizarse«, sentenció.

https://twitter.com/PANCHOSAAVEDRA/status/1114191862921928704

Macarena Pizarro refuerza el noticiario central de CHV los domingos

Tras la salida de Iván Núñez de Chilevisión, la periodista  Macarena Pizarro asumió en solitario la conducción del Noticiario Central del canal privado de lunes a viernes.

Conducir en solitario el espacio ha representado para el rostro del Área de Prensa del canal privado una muestra de confianza y responsabilidad, pese a que la propia Pizarro confesó sentirse apoyada por los periodistas que día a día presentan sus notas.

Ahora, la lectora de noticias enfrenta un nuevo desafío: reforzar el noticiario central domingo por medio, según comentó a Las Últimas Noticias. “En la televisión, el domingo se ha transformado en el primer día de la semana y es ahí cuando ponen programación importante o hacen lanzamientos”, precisó la periodista.

[adsense]            

Cuando el canal del grupo Turner propuso a Macarena Pizarro esta nueva modalidad de trabajo, ella aceptó de inmediato, pero tras esta oferta había otra aún más tentadora: tener libre los días viernes.

La libertad de iniciar el fin de semana el jueves por la noche llamó la atención de la mujer ancla de las noticias de Chilevisión, precisando que las más contentas son sus hijas. Me quedo con ellas en casa, arman sus panoramas, estoy mucho más concentrada en actividades familiares”, afirmó.

[adsense]            

«Acacias 38»: La nueva teleserie española que transmitirá Canal 13

Acacias 38

Ayer, a través de la cuenta de Twitter, del director ejecutivo de Canal 13, Javier Urrutia, publicó el comercial publicitario de lo que será la nueva teleserie española de la señal privada: «Acacias 38».

Realizada por los mismos creadores de la exitosa serie «El Secreto de Puente Viejo» y transmitida por Televisión Española (TVE), la novela se ambienta en los inicios del siglo XX y muestra la historia de un grupo de familias de criadas que trabajan con burgueses, transformando la historia en una pugna entre ricos y pobres.

«Acacias 38» se estrenó en España en 2015 y ha contado con gran éxito, sumando cinco temporadas y más de 900 capítulos emitidos, además de gozar con una buena audiencia dentro del país europeo, alcanzando alrededor de un millón de espectadores por episodio.

[adsense]

Según el área comercial de la señal de Luksic, el estreno estaría previsto para el lunes 15 de abril a las 17:30 horas.

Felipe Armas, tras demanda por abandono a su hijo: «No me estoy arrancando»

Felipe Armas

Gran revuelo mediático ha generado la demanda en contra Felipe Armas, a quien se le acusa de haber abandonado a su hijo con autismo, incumpliendo el pago de la pensión que alcanzaría una deuda de $2 millones.

En conversación con «Intrusos» de La Red, la madre del joven comentó que el actor no ha tenido ningún tipo de contacto con su hijo en los casi 20 años de vida de éste. «Lo que me preocupa a mí es él, Matías», expresó.

Asimismo, dijo que todo el proceso ha sido un desgaste emocional pues su hijo padece uno de los espectros más severos del autismo, lo que genera, entre otras cosas, que no posea la capacidad de lenguaje verbal.

Con respecto a estas acusaciones en su contra, el actor envió una suerte de declaración al programa de farándula. «No quería dar pena. Este problema que tengo lo voy a solucionar en tribunales, y no por televisión», escribió al periodista Michael Roldán.

Imagen: Captura La Red

«No me estoy arrancando», sostuvo y agregó que, supuestamente, estaba llegando a un acuerdo con los abogados de su expareja.

Sin embargo, sus dichos fueron desmentidos por los representantes legales. A través de un contacto telefónico, el abogado Renato Gálvez, afirmó que se había comunicado con Armas, pero «no hubo nunca una posibilidad de acuerdo, y tampoco una propuesta para solucionar (el problema)», por parte del actor.

[adsense]

La conversación «se enciende»

«No tiene el instinto de ser padre». Con esta frase Claudia Fiedler, esposa de Felipe Armas, salió en su defensa. La mujer contó, además, que su marido tiene otro hijo «normal» y que tampoco lo ve; palabras que, por cierto, causaron indignación en el estudio.

En este sentido, precisó que fue la demandante quien quiso continuar con el embarazo. Esto, confirmó la información que había recibido Alejandra Valle, a quien le escribieron que «él no quería tener al hijo. Nunca tuvo una relación con la mamá», razón por la cual nunca se relacionó sentimentalmente con Matías.

Consultada acerca de qué sentía al saber que su pareja tenía a dos hijos abandonados, Fiedler respondió que «no me pasa nada», provocando que la conversación llegara a su fin.

[adsense]

Chiqui Aguayo cumple un año en el matinal de TVN: «Ha significado un buen cambio»

Chiqui Aguayo

Un año y dos días han transcurrido desde que la comediante nacional, Daniela «Chiqui» Aguayo, hizo arribo al matinal de Televisión Nacional (TVN) «Muy Buenos Días», y sin duda éste le ha servido como plataforma para que el público la conozca en otras facetas, pues el común de las personas solo la recuerda por su polémica presentación en el Festival de Viña del Mar de 2017.

En entrevista con Glamorama, «Chiqui» hizo un balance del año dulce y agraz que vivió en 2018, ya que, por una parte logró consolidar una incipiente carrera televisiva, pero también sufrió por la muerte de un hijo en gestación.

«Me he tenido que obligar y ordenarme con los horarios. Antes era muy noctámbula y me acostaba súper tarde. El año pasado entraba a las 8.00 horas al ‘Muy Buenos Días’. Eran las tres de la tarde, estaba en pauta y lo único que quería era dormir siesta», cuenta Aguayo al portal de espectáculos.

En relación a lo emocional, la comediante asegura que «el matinal ha significado un buen cambio. El 2018 fue emocionalmente bien complicado, entonces me sirvió para poder ordenarme con la alimentación, el deporte, y se convirtió en un cambio mucho más profundo, de estar más ordenada y disciplinada».

Como consecuencia es que Aguayo ha decidido salir a nadar al menos tres veces a la semana, pero reconoce que se cansa de realizar el mismo deporte. «Hace un tiempo estuve corriendo, después fui al gimnasio y necesariamente tengo que ir cambiando. Me hace bien, me ayuda con la ansiedad», dijo.

[adsense]

Resultado de imagen para chiqui aguayo muy buenos dias
Captura de pantalla, «Muy Buenos Días» (TVN)

La «Tonka» de TVN

«Estar en el matinal todos los días te acerca a la gente. Uno toma desayuno con ellos, almuerza con ellos, y es bien bonito como te expresan su cariño», aseguró la comediante.

Producto de eso es que «Chiqui» recibe el apoyo y cariño de la gente en la calle: «Lo dije en Olmué y lo voy a seguir repitiendo: soy la Tonka de TVN. La gente me repite harto en la calle ‘¡wena, la Tonka del pueblo!’. Lo de la Tonka de TVN, el rostro de TV, todas esas cosas quedaron en la gente».

Primera presentación en el Arena Monticello

En tanto, hoy, a las 21:30 horas, «Chiqui» Aguayo hará su primera presentación en el Arena Sun Monticello, y asegura que ha «ensayado a full. Hicimos varios viajes a regiones para ir probando la rutina y se viene una gira nacional bien importante».

Aún quedan entradas disponibles, las cuales varían desde los 6.500 hasta los 29.250 pesos. Pueden adquirirse a través del sistema Topticket.

Corte de Apelaciones decide rebajar multa a Canal 13 por emisión de programa «El cuerpo no miente»

Canal 13

Ayer, la Corte de Apelaciones de Santiago anunció su decisión de rebajar la multa que recibió Canal 13 por parte del Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Esto, luego de haber vulnerado «el derecho a la honra y dignidad de ciudadanos haitianos» en el programa «El cuerpo no miente», emitido el 9 de julio del año pasado.

En dicho capítulo, la exseñal católica exhibió entrevistas que el personal de la PDI hizo a los afectados durante un control migratorio en el aeropuerto Pudahuel.

[adsense]

A raíz de lo anterior, el organismo regulador castigó al canal a pagar 100 UTM. Sin embargo, el tribunal redujo la cifra a la mitad: 50 UTM, lo que equivale a cerca de 2 millones 400 mil pesos.

De acuerdo a lo informado por la Corte, «no se acreditó, salvo su enunciación, la existencia de una instancia de reproche anterior que permita calificar a la concesionaria como reincidente».

Imagen: Captura Canal 13

Asimismo, detallan que «no se ha vulnerado la libertad de informar en asuntos de interés general, como se reclama, por cuanto la misma reconoce límites a su ejercicio como el respeto a los derechos y reputación de los demás, conforme dispone el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos, no eximiéndose los medios de comunicación de responder por las ilegalidades y arbitrariedades que comentan al tiempo de ejercer aquella».

Esta sanción se suma a la recibida esta semana por Canal 13 tras una rutina de Yerko Puchento en la que se «mofaba y menospreciaba» a la Virgen María.

En contraste, la Corte de Apelaciones multó a la estación a pagar 200 UTM, es decir, casi 10 millones de pesos por el bullado episodio de «Vértigo», emitido el pasado 17 de mayo de 2018.

[adsense]

CNTV reveló que los niños son los que más ven teleseries nocturnas

Al parecer la frase empleada por los canales para iniciar su franja nocturna “estamos autorizados para transmitir programación para mayores de 18 años”, no es respetada como tal, pues, según el anuario estadístico de 2018 que elaboró el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), reveló que los niños ven más televisión entre las 20.00 y 23.00 horas.

Si bien, Televisión Nacional (TVN), Chilevisión, Canal 13 y La Red tienen una oferta programática infantil durante el fin de semana, es en la semana donde la escasez de programación orientada a este público hace que los menores vean otros productos tales como telenovelas, informativos y programas misceláneos.

Cabe precisar que con un 25,9%, son las teleseries lo más consumido por los menores. Las audiencias infantiles se concentran principalmente en dos franjas: prime tarde (18:00 a 20:59) y el horario nocturno (21:00 a 24:59). Los niños que más consumen este tipo de productos tienen entre 4 y 12 años. Entre las ficciones más vistas se encuentra en el segmento prime “Perdona Nuestros Pecados”, “Casa de Muñecos” y “Madre hay una sola”.

[adsense]            

En tanto en el horario vespertino “Si yo fuera Rico” e “Isla Paraíso” fueron las más vistas por los más chicos de la casa. Mientras que “Verdades Ocultas” es más consumida por los niños de 12 años.

El consumo de programación nocturna por parte del público infantil es una situación preocupante debido al contenido que se expone en ese horario en la televisión, el cual no está preparado para la protección de los menores y exige la supervisión de un adulto.

En cuanto a los programas misceláneos, representan el 19,8% del contenido visto por los menores de edad siendo entre las 18:00 y 23:59 horas donde se concentra la mayor audiencia de niños entre 4 y 12 años. Los espacios que destacan son “Rojo el color del talento”, “Pasapalabra” y “Morandé con compañía” (viernes).

Mega concentra su mayor audiencia infantil en el segmento prime (nocturno), abarcando también la franja de la tarde. El canal estatal, en tanto, emerge con su programación de lunes a viernes entre las 19:00 a 21:00 horas, donde “Rojo” se constituye como el espacio que concentra mayor relevancia para los menores.

[adsense]            

Matinal de TVN lamenta muerte del exproductor Gustavo Cariaga

Cariaga

La muerte de Gustavo Cariaga enlutó al matinal de TVN, «Muy buenos días». El programa dedicó parte de su mañana a recordar al emblemático exproductor de «Buenos días a todos», quien tras casi un mes en coma inducido, falleció luego de una reacción alérgica provocada por medicamentos recetados para un tratamiento dental.

«Hay un sentimiento de mucha pena, pero también de mucho reconocimiento a todo el trabajo que hizo, y el sentido del humor que tenía», dijo Ignacio Gutiérrez, conductor del programa, en el matinal.

A sus palabras se sumó Cristián Sánchez: «un productor básicamente hace un trabajo detrás de cámaras, pero él con su carisma, con su simpatía, aparecía mucho (en pantalla)».

Quien también quiso estar presente para despedirlo fue Jorge Hevia, a través de un contacto telefónico. «Estoy muy triste, muy afectado», dijo el exanimador que trabajó durante 15 años junto a Cariaga. «La vida te da y te quita, tal como la televisión. El recuerdo es haber compartido con un tipo totalmente carismático y que forma parte de una etapa muy importante de mi vida», sostuvo el exconductor del matinal de la señal pública.

«Los recuerdos van a estar siempre, están en el video del corazón, que es donde lo voy a llevar siempre», agregó Hevia.

Imagen: Captura TVN

Por su parte, Patricio Frez, recordada voz en off del extinto matinal, destacó las virtudes del exproductor, quien siempre estaba «incentivando, tirando para arriba».

«Era un tipo que quiso ver bien al resto de las personas. Tenía el gran apostolado de incentivar a las personas a reconciliarse, a perdonarse, a ponerse en el lugar de otros. Una persona motivadora, eso es lo que era», expresó.

En tanto Kathy Salosny, exanimadora del programa matutino, llamó para estar presente en el homenaje de Cariaga, a quien describió como «delirante, un artista delirante. Me daba susto cuando se poseía con sus personajes», dijo, recordando cuando encarnaba al cantante Cocciante.

Finalmente, el rostro de TVN recordó la cercanía y complicidad que tenía con Felipe Camiroaga. «Era maravillosa. Era un tipo que sacaba lo mejor de ti», cerró.

[adsense]

No puedo olvidarte, no voy a olvidarte: ¡»La Beriso» vuelve a Chile!

La Beriso

Agosto no es un mes cualquiera en el calendario para los fanáticos de la banda de rock «La Beriso». Y es que, iniciando el segundo semestre del año, el grupo liderado por Rolo Sartorio estará de regreso en el país.

El sábado 10 de agosto quedó fijado el concierto, en el que los fanáticos de “Mi banda de rock” podrán celebrar el regreso del grupo argentino, que agendó su show en el Teatro Coliseo.

En preciso recordar que el 6 de julio de 2017 fue la última presentación de la banda en Chile, aquella vez en el Teatro Teletón.

[adsense]

«La Beriso» viene de celebrar sus 20 años de carrera, donde realizó giras por todas las provincias del país vecino y cerró con un multitudinario concierto en Vélez. Además, lanzaron en 2018 el disco “20 años celebrando”, el cual contiene 29 canciones reversionadas de temas extraídos de los seis discos de estudio y con destacados invitados como «Los enanitos verdes», Emiliano Brancciari y Mariano Martínez, entre otros.

Asimismo, el material lanzado corresponde a un CD doble y en edición de lujo, que incluyó un libro de 132 páginas con más de 300 fotos que recorren la vasta trayectoria de la banda.

Previo a esta visita, «La Beriso» realizará una gira por España, presentándose en Madrid, Vigo, Barcelona y Palma de Mallorca.

Esta será la cuarta visita de los trasandinos a Chile, convocando cada vez más fanáticos. De hecho, durante el último tiempo, sus canciones han comenzado a ganar protagonismo en distintas emisoras de nuestro país.

https://www.instagram.com/p/Bvz-dnDBZz1/

[adsense]

Inédito material de «Pin Pon»: Programa era grabado con militares armados

Pin Pon

El clásico infantil de la televisión chilena, «Pin Pon», protagonizado por el fallecido actor Jorge Guerra, fue un programa que, indudablemente, marcó a generaciones en la década del 60 y 70.

Sin embargo, el espacio ocultaba un oscuro secreto que esta mañana, en el matinal «Hola Chile» de La Red, fue revelado por sus propios protagonistas, mientras el espacio era transmitido por Televisión Nacional (TVN) en plena dictadura militar.

Por ese entonces, Guerra se había convertido en un rostro reconocido por los actos que protagonizó para el gobierno del presidente Salvador Allende, por lo que, desatada la dictadura, su situación se convertiría en un verdadero calvario.

A través de un video entregado por Denisse Guerra, hija del fallecido actor, se muestra una inédita entrevista entre Jorge Guerra y el pianista Valentín Trujillo, quien lo acompañaba en el espacio para niños. Allí narran los problemas que tuvieron para grabar el programa, ya que era monitoreado en el estudio por militares armados.

«Cuando yo estaba supuestamente en la cajita y tú (refiriéndose a Valentín) la abrías, había un espacio arriba y había un militar con un casco apuntando», aseguró Guerra, añadiendo que «era el único programa que se grabó con ese cuidado».

[adsense]

Referencia a lo explicado por Jorge Guerra en la entrevista
Captura de pantalla programa «Pin Pon» (TVN – 1973)

Amenazas de los militares

«Los ‘caballeros’ (militares) nos tenían muy advertidos: ‘Cualquier cosa que diga puede ser utilizada en su contra'», le dijeron a Guerra previo a grabar un capítulo de «Pin Pon».

Además, el actor relató una de sus vivencias en Radio Encuentro de Peñalolén: “Recuerdo que nos juntábamos en el baño con Valentín. Las primeras veces que empezó a pasar esto (enfrentarse a los militares), yo me iba a vomitar al baño por el estado tensional que se vivía con el canal tomado”, confesó.

[adsense]

Jorge Guerra y Valentín Trujillo (Captura: Hola Chile, La Red)

«Nos estamos faltando el respeto a nosotros mismos»

Valentín Truijllo, años después del fallecimiento de Guerra, avala lo explicado por él, asegurando que después de un tiempo ambos decidieron renunciar al canal. «En esas condiciones ya nos faltaban el respeto a cada rato, pero hubo otra cosa peor. Nos sentamos un día y dijimos: ‘nos estamos faltando el respeto a nosotros mismos'», dijo el reconocido músico nacional.

Después de sus renuncias, en 1974, Guerra es exiliado del país y no regresa hasta 1990, donde TVN le brinda una nueva oportunidad de continuar con su programa, el cual duró hasta 1994.

«Apagón analógico»: Anatel propone postergar llegada de televisión digital

Canal 13

Es algo que se viene gestando desde la década pasada y, si bien la promulgación de la Ley de Televisión Digital de 2014 ha provocado que los canales comiencen a migrar sus señales a la nueva tecnología, todo parece indicar que el tiempo para realizar la migración total no es suficiente.

A raíz de esto, la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), a través de su presidente, Ernesto Corona, solicitó a la subsecretaria de Comunicaciones (Subtel), Pamela Gidi, una prórroga de cinco años para implementar con eficacia el cambio tecnológico en todo el territorio nacional.

El «apagón analógico», que estaba previsto para abril de 2020, solo ha tenido un total de 64 señales que concretaron la digitalización, lo que corresponde al 16,7% de la industria (381 concesiones), según cifras entregadas por el Consejo Nacional de Televisión.

A través de un documento al que tuvo acceso el Diario Financiero, esta decisión se debe a “la demora en la dictación de varias normativas complementarias a la promulgación de la Ley TVD, lo que impactó sobre el programa de digitalización y planificación de inversiones”.

[adsense]

Resultado de imagen para logo anatel
Logotipo Asociación Nacional de Televisión (ANATEL)

Sin embargo, Anatel se defiende y culpa al Estado, que “es responsable al menos de tres años y medio en el atraso, por no dictar las normas y regulaciones necesarias para hacer la digitalización”. Es preciso recordar que en septiembre de 2009, la entonces Presidenta Michelle Bachelet adoptó la norma ISDB-T (japonesa-brasileña), para que recién en mayo de 2014 se promulgara la Ley de Televisión Digital por la misma mandataria.

85% de la población tiene TV Digital

Hoy, a cinco años de la oficialización del reglamento, Anatel reconoce que ha sido un tiempo muy acotado en comparación a otros países del mundo, a diferencia de lo ocurrido en Japón, el cual tomó once años en su transformación de análogo a digital.

Pese a la crisis que existe en la televisión chilena, la asociación afirma que los canales han hecho un gran esfuerzo con el fin de migrar sus señales en todo Chile, asegurando que el 85% de la población ya ha sido cubierta por las señales, ya que se han trasladado a todas las capitales regionales donde hay mayor cantidad de personas.

[adsense]

Subtel tendrá la decisión a fines de abril

Por otra parte, la Subtel afirma que están evaluando la solicitud del organismopara tener la respuesta a fines del mes de abril. Asimismo, recordó que el rápido proceso de migración debe contar con infraestructura y sistemas de transmisión en las grandes ciudades y también en las más remotas, las cuales serán financiadas con fondos del CNTV.

Marcela Vacarezza rompe en llanto al recordar violento asalto

Vacarezza

Durante la mañana de este jueves, continuó la audiencia por el juicio contra los tres sujetos sindicados como autores del «portonazo» que sufrió el animador Rafael Araneda, su esposa, Marcela Vacarezza, y sus hijos en agosto de 2017.

En esta segunda jornada, la panelista del matinal de TVN, «Muy buenos días», prestó declaración en los tribunales, entregando más detalles de los angustiantes minutos que enfrentó junto a su familia en aquella traumática noche.

«Empiezo a escuchar gritos. Decidí bajarme rápidamente del auto, cuando uno de ellos ya estaba encima de mí. Traté de bajar a mi hija, pero ya la estaba bajando otro de ellos. El que estaba al frente mío tenía máscara y me apuntaba con una pistola en el abdomen», relató la psicóloga.

[adsense]

Posteriormente, los antisociales procedieron a sustraer sus pertenencias. «Mi hija estaba al lado con otro de ellos, que le robó su gargantilla. A mí me sacaron la argolla, un anillo que tenía en mi mano derecha, mi cartera…Y bueno, siguieron haciendo sus cosas. Yo agarré a mi hija y lo único que traté de hacer fue protegerla, que no le pasara nada, que no viera más allá», agregó Vacarezza.

De esta manera, junto a su hija, ingresó a la casa dejando a Araneda solo en el jardín con los delincuentes. «Tomo a Florencia (su hija) y camino con ella tratando de taparle la cara, taparle los ojos y nos dirigimos hacia la casa y cerramos la puerta para que no entraran (los sujetos), pero yo nunca vi qué pasó con Rafael y pasaron largos minutos. Yo pensé que lo habían matado«, dijo.

Al interior de su hogar ubicado en Vitacura, «todos llorábamos. Estábamos muy afectados», sostuvo la psicóloga, quien no pudo evitar emocionarse al recordar el miedo que vivieron.

Cabe precisar que los tres detenidos son acusados de los delitos de robo con intimidación y violencia con el agravante de organización, por lo que fiscalía solicitó una pena efectiva de 15 años de cárcel.

[adsense]

Felipe Avello protagoniza hilarantes spots de «Detrás de las risas»

Felipe Avello

Tal como se dio a conocer a mediados de febrero, luego de su exitoso debut en el Festival de Viña, el comediante Felipe Avello regresará a la pantalla chica de la mano de «Detrás de la risas» de Televisión Nacional (TVN).

La gran novedad de esta segunda temporada es la incorporación del también periodista como entrevistador del espacio dedicado al humor que, el pasado 11 de marzo, dio inicio a sus grabaciones.

Esta tarde y, a menos de un mes de haber revelado las primeras imágenes del programa de conversación, tanto el canal público como Avello compartieron spots para promocionar la apuesta, en los que se burla del rol que desempeñará.

[adsense]

Vestido de terno y corbata, el popular standapero se somete a una entrevista de trabajo, donde como era de esperarse, su sentido del humor sale a relucir. «Hasta aquí no más llegamos», dice Avello, luego de responder de manera hilarante distintas preguntas que le hacen.

Invitados

Es importante recordar que, al igual que en su primer ciclo, «Detrás de las risas» le permitirá a cada figura del humor nacional compartir experiencias y anécdotas antes, durante y después de sus shows en los festivales de Olmué y Talca, ambos televisados por la señal pública.

Así, comediantes como Rodrigo Vásquez (Altoyoyo), Belén Mora, «Chiqui» Aguayo, Flaite Chileno, entre otros, recordarán su paso en ambos festivales regionales, los que, para muchos, significó una importante vitrina para mostrar sus espectáculos a nivel nacional.