A cinco meses de su salida del matinal «Mucho Gusto», Kathy Salosny se sincera sobre la compleja situación que vivió cuando los ejecutivos de Mega le informaron que ya no continuaría conduciendo el espacio junto a Luis Jara y José Miguel Viñuela.
En conversación con Radio Cooperativa, la ahora conductora de «No culpes a la noche» comentó: «Me costó recuperarme porque fue súper duro para mí. Esto es sin llorar. Si te quieren sacar, te pueden sacar como de cualquier pega. Pero en lo que no estoy de acuerdo y no me lo merecía fue la forma en que salí».
[adsense]
Esta mañana «Muy buenos días» visitó el estudio del late show de TVN para consultar a Kathy acerca de sus dichos en la emisora y rectificó que «fue injusto porque no me lo merecía», agregando: «Fue doloroso, lo encontré ingrato porque tampoco pude despedirme de la gente».
Captura de pantalla
Pablo Alvarado, productor ejecutivo de «Mucho Gusto» le informó que ya no estaba considerada para el proyecto 2018, decisión que dentro del equipo cayó como balde de agua fría pues nadie lo sabía. Eso sí, ella manifiesta que lo intuía ya que «tuve señales hace mucho tiempo».
Lo que más le dolió fue la forma en que el canal privado le comunicó su salida. «Hay un proceso de menoscabo en tu autoestima, finalmente es que no quieren seguir trabajando contigo (…) estuve cinco años en ese canal y no volví más«.
Asimismo, Salosny confesó que sí le dieron la opción de asistir al otro día a despedirse, sin embargo, ella optó por no ir. «¿Ir a llorar al día siguiente? Ya estaba despedida», enfatizó sin querer entrar en detalles sobre las señales que le hicieron prever su salida del programa.
La semana pasada Canal 13 anunció lo inesperado para muchos: Carlos «Caco» Montt fue desvinculado del área de Entretención donde ejercía como productor ejecutivo. Días más tarde, a través de un comunicado interno, daban la bienvenida a Marco Brisso, periodista que ahora ocupa el puesto de director general del área.
Tras la llegada de Brisso, Entretención ya tiene en la mira su próximo proyecto a concretar y se trataría de un programa de concursos que, según fuentes internas del ex canal católico, sería conducido por Diana Bolocco.
Si bien de momento se desconoce la temática que abordará el espacio, todo indica que sería grabado. Replicando las apuestas de Chilevisión que hoy por hoy lideran dicho formato gracias a «Pasapalabra», «The Wall» y, desde este lunes, «Bake Off Chile».
[adsense]
www.rising.cl
Recordemos que a mediados de junio El Filtrador dio a conocer la renovación del estelar de Diana Bolocco que pasaría a llamarse «El juego de Diana» y en él, participarían dos invitadas. Sin embargo, el espacio ya no aparece en el área comercial de Canal 13 lo que podría indicar que está siendo reformulado una vez más o, simplemente, postergado.
[adsense]
El futuro de «Vértigo en la calle»
Por otro lado, la nueva temporada de «Vértigo en la calle» está sacando ronchas a la señal de Luksic. Esto porque desde su estreno, no ha conseguido cautivar a los televidentes y, por tanto, ha marcado bajo rating.
De hecho, ahora el programa se emite en la segunda franja del prime, luego de un nuevo episodio de «Caso Cerrado». Y, tal como detallan diversas fuentes ligadas a la industria televisiva, solo quedan dos capítulos del estelar; mañana jueves se participará en San Bernardo y la próxima semana, en el cierre de temporada, se situarán en Valparaíso.
Ya es sabido que la relación Pinilla-U. de Chile terminó cual telenovela mexicana: como dos amantes que se reencuentran luego de un prolongado tiempo, para que después el destino decida (de la manera más trágica) distanciarlos nuevamente.
Pinilla presentado en la U
No conforme con este quiebre amoroso, el delantero además presentó una demanda ante su ex equipo en el Juzgado de Letras del Trabajo de San Miguel donde en 47 páginas expresó los motivos por los cuales resuelve llevar esta acción judicial adelante; las exigencias que pide a la parte acusada y los reparos monetarios correspondientes por ser el perjudicado en este entuerto, sin embargo, hay diversos puntos de la reclamación que llamaron la atención.
[adsense]
Peticiones
Seguramente la más sorprendente de todas es la cita que hace a Shakespeare de su obra ???Otelo??? publicada en 1622. El extracto utilizado que, claramente van dirigidas hacia la plana mayor de la concesionaria azul, recita las siguientes palabras: ???Mi querido señor, en el hombre y en la mujer, el buen nombre es la joya más inmediata a sus almas. Quien me roba la bolsa, me roba una porquería, una insignificancia, nada; fue mía, es de él y había sido esclava de otros mil; pero el que hurta mi buen nombre me arrebata una cosa que no le enriquece y me deja pobre de verdad???.
[adsense]
Laso, Heller y Fuentes
Además de este apartado literario, otras de las peticiones esgrimidas por la defensa del ex jugador de la U es que tanto Carlos Heller (Presidente) como Ronald Fuentes (Gerente Técnico) y José Joaquín Laso (abogado del club) ???hagan un curso sobre derechos deportivos y derecho del trabajo impartido por algún abogado chileno con el grado de Máster en Derecho Deportivo??? y que den disculpas públicas a través de una carta que deberá ser publicada en las versiones impresas y digital de los diarios El Mercurio y La Tercera.
En el capítulo del día de hoy en»Rojo, el Color del Talento», salió al aire un desafortunado comentario por parte de la bailarina Javiera Aranda hacia otra participante. Resulta que en un Instagram Live entre Juanfra Matamala y Carla Costa, luego de la eliminación del pasado viernes, Javiera emitió un incómodo comentario hacia otra compañera, la cantante Pía María Silva.
[adsense]
Esto, debido a que el pasado viernes Toarii Valantin dejara el programa, en donde minutos antes, Pía María fue salvada por el jurado. Todo lo anterior, generó sentimientos negativos entre los participantes, ya que era Toarii quien llevaba más tiempo compitiendo, generando así fuerte lazos de amistad.
Captura de pantalla
Así que hoy en «Rojo», mostraron al aire pantallazos de los comentarios de Javiera durante el Instagram Live, en donde la bailarina escribe: «PíaMaría a puros 1, por polla«, generando el enojo de los televidentes y siendo encarada por la cantante, quien se sintió bastante dolida.
[adsense]
Aranda explicó que lo había conversado con ella el día viernes, pidiéndole disculpas y mencionando que fue un simple comentario. «Lo que pasa es que con Juanfra y Carla somos tan amigos, que no me di cuenta que ahora somos figuras públicas y no está bien decir cosas así. Simplemente pensé que era una conversación entre amigos«.
Revisemos algunos comentarios de los fanáticos en Twitter:
Me encanta como píamaria deja expuesta a todas las víboras ??? #RojoAlMaximoNivel
Una oleada de reacciones provocó la presencia de Jorge Rivas, más conocido como el ???niño poeta??? luego de la entrevista que le efectuara Eduardo Fuentes en su estelar «Mentiras Verdaderas» el pasado miércoles 1 de agosto, en la que conversaron sobre diversas temáticas, tales como cultura, actualidad, televisión, sociedad e incluso de su vida privada.
Fue tal el impacto que produjo el ???niño-antipoeta??? -como él mismo se autodeclara debido a la influencia de la literatura de Nicanor Parra en su vida-, que fue tema central tanto en los propios medios de comunicación como en las plataformas digitales, que por segunda vez en una semana fue invitado al programa ancla de La Red, luego de ya ser invitado también a otros programas de televisión. Sin embargo, fuentes cercanas al canal confirmaron a El Filtrador que finalmente la presencia del controvertido niño se había caído.
[adsense]
Jorge Rivas, niño anti-poeta
Así estaba estipulado el capítulo que se emite esta noche, donde los invitados serían el propio Jorge Rivas de nueve años y el actual alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, descolocando la pauta del mencionado late y las expectativas de los televidentes de presenciar una vez más al polémico infante.
[adsense]
Finalmente, tal como se anuncia en las redes sociales de «Mentiras Verdaderas», el humorista Mauricio Palma es quien llegará al estudio a ocupar el lugar de el «niño poeta».
Hoy en MV ? El Alcalde de Las Condes Joaquín Lavín, visita nuestro estelar para hablar sobre actualidad nacional.#JoaquínLavínMV También, estaremos con Mauricio Palma, humorísta en este #MartesdeHumorMV ?IMPERDIBLE! Nos vemos a las 22:00 hrs, solo por las pantallas de @LaRedTVpic.twitter.com/oIywY35Ehf
Las reuniones para una nueva temporada del programa de asados «Corte nacional», transmitido por 13C no paran. El espacio conducido por Eduardo Fuentes, tuvo una excelente recepción por parte del público ya que junta una buena conversación, con una de las cosas que mas disfrutan hacer los chilenos: los asados.
La gran sorpresa de esta nueva temporada es la incorporación del periodista Rafael Cavada, quien ya se integró de buena forma al equipo y sabe lo que se espera de él. «Lo bueno es que Rafa entró, comenzó a ir a las reuniones y ya sabe para donde va la micro», dice Eduardo Fuentes a El Filtrador.
Captura de pantalla | Instagram Eduardo Fuentes
[adsense]
«Ya está arriba, pero no de la pelota, todavía» declaró entre risas el también conductor de «Mentiras Verdaderas», haciendo alusión a lo mucho que se disfruta realizando dicho programa. «Ambos somos papás, así que el asado será con gusto a mamadera«, agregó.
emol.com
Además, Eduardo relata que aún no hay muchas novedades que nos pueda contar. Principalmente el gran cambio es la salida de Ramón Llao y el esperado ingreso de Rafael Cavada al programa. La locación, no será la misma de la temporada anterior. Será en otro lugar pero la idea principal no cambiará: una buena conversación en torno a un asado es el eje principal del programa.
[adsense]
Se espera que el gran retorno de «Corte nacional» sea en los próximos meses, concretamente, en septiembre. Ideal para comenzar el mes de la patria con un buen asado.
El día de ayer circulaba por redes sociales un video en donde una chofer del Transantiago debía hacer su trabajo con su hija de 1 año y medio amarrada en el asiento del conductor. Tras viralizarse las imágenes, el matinal «Muy buenos días» acompañó a esta madre trabajadora en un recorrido en donde ella pudo contar lo que ocurría.
Captura de pantalla
La protagonista del video es Denise Figueroa, chofer y madre, quien denuncia que la empresa no le entrega bono de compensación e incluso no le paga sus licencias médicas desde enero. Su lugar de trabajo mantenía un convenio con la cadena de jardines infantiles «Vitamina», el problema es que el jardín no recibe a los niños cuando están enfermos.
[adsense]
Y precisamente es lo que sucedía en este caso. La niña presentaba una fuerte bronquitis y el jardín no la quería recibir. Por este motivo, su madre conversó con los jefes pero estos le negaron el hecho de pagar a una cuidadora. Ni la inspección del trabajo intervino para solucionar la situación.
Luego de algunas reuniones y presiones por parte del canal, la empresa decidió darle algunos días libres a Denise, para que así pudiera cuidar de su pequeña hija. A su regreso, se comprometieron a conversar y poder llegar a un buen arreglo.
Por su parte, Denise está siendo tentada con varios trabajos ofrecidos al aire y gracias a todas las personas que llamaron para ofrecer su ayuda, es que esta madre pudo lograr conseguir tiempo para cuidar a su hija, mientras ella mejora y así que pueda asistir al jardín infantil.
[adsense]
«Muy buenos días» quedó segundo
El caso de la sacrificada madre, conmovió al público del matinal que, a través de redes sociales, hicieron sentir su descontento con la situación a la que debía enfrentarse la mujer. Dicho sea de paso, el tema planteado fue uno de los puntos altos de esta mañana con los que el matinal pudo escalar en la reñida competencia por el rating.
De acuerdo a datos preliminares, entre las 08:00 a 13:30 horas TVN promedió 6.5 puntos de rating, posicionándose en el segundo lugar. En el mismo horario Mega marcó 7.3, Canal 13 6.3 y CHV quedó en último lugar con 5.3 unidades.
Anoche, Chilevisión llevó a cabo el cambio en su programación en horario prime: Sustituyó «Pasapalabra» con su nueva apuesta, la adaptación local de «Bake Off», programa de repostería liderado por Carolina de Moras.
En su capítulo debut, el programa presentó a los 12 reposteros amateur que se la jugarán con sus mejores recetas para conquistar al jurado compuesto por Milena Vallejos y Gustavo Sáez, dos grandes referentes de la pastelería chilena actual, y el siempre directo chef francés, Yann Yvin.
Entre el grupo de participantes, de diferentes edades e historias que los acercaron al mundo de la cocina dulce, destacaron Allison Ramsey, sudafricana que se enamoró de Chile y de un chileno por lo que decidió asentarse en nuestro país; Nathaly Migliorelli, ex chica «Yingo» y René Rivera, actual Mister Gay 2018, quien con su simpatía ya se ganó el cariño del público y sus compañeros.
[adsense]
René, Allison y Nathaly
Sin embargo, pese a ser bastante comentado en redes sociales, «Bake Off» promedió 12.8 puntos de rating y un peak de 17 unidades, con lo que se ubicó en el segundo lugar en sintonía. Mega volvió a liderar el rating con «Perdona nuestros pecados» que marcó 23.6 puntos, por su parte Canal 13 alcanzó 10.5 y TVN 7.7 tantos.
Críticas a De Moras
Los tuiteros estuvieron muy atentos comentando el estreno de esta adaptación del programa inglés. En este sentido, gran parte de las críticas fueron hacia la conductora del espacio, Carolina de Moras, a quien tildaron de «fome» e incluso fue comparada con Diana Bolocco en «MasterChef».
De igual forma, varios tuits apuntaban la manera «poco higiénica» de cocinar de algunos participantes además de exigir que se dejara de lado las historias emotivas y solo se enfocaran en las preparaciones. Crítica muy similares que también recibió el programa de concursos «The Wall» en su estreno.
[adsense]
Encuentro que poner a Carola de Moras en el programa es un gran error, el conductor tiene que tener carisma, y ella no tiene, creo que no funciona para este tipo de formato #BakeOffChile
#BakeOffChile alerta sanitaria en bake off, donde está el servicio de salud cuando se necesita mínimo gasten el rejillas para el pelo y vigilen que los participantes se lavan las manitassss jajajaja bake off bacterias Chile
#BakeOffChile ¿Por qué todos estos programas deben parecer teletón en algún punto, the voice, the wall, bake off? Siempre chile transforma programas internacionales en historias tristes xd
Siguen los coletazos tras el cruce de palabras que generó la controversia entre la comunicadora Kathy Salosny y el actor Pablo Schwarz, quienes han llevado este conflicto abiertamente a través de los medios de comunicación.
[adsense]
Recordemos
La afrenta nace luego que el reconocido actor nacional rechazara una invitación al programa ???No culpes a la noche??? de TVN conducido precisamente por Salosny, donde él mismo se encargó de viralizar las razones por las cuales se restaba a participar. Todo a raíz del naciente grupo extremista ???Movimiento Social Patriota??? (un símil de lo que fue ???Patria y Libertad??? en los 70???s y que busca erradicar todo lo que tenga relación con ideologías izquierdistas y de diversidad) del cual, le parecía impresentable que se le diera tribuna a una agrupación de esa índole.
Mensaje de Pablo Schwarz
Ante la negativa de Schwarz y por hacer pública su negación a asistir, la ex conductora del ???Mucho Gusto??? arremetió contra el actor señalando que ???su actitud fue un tanto fascista. ??l tiene que entender que en la televisión pública todos tienen un espacio, incluso aquellos que piensan radicalmente distinto a nosotros», comentó a Radio Cooperativa.
[adsense]
«Censurar posturas políticas o movimientos ideológicos es parte del pasado, como lo fue en su momento, por lo tanto no podemos pasar por alto la existencia de este nuevo grupo y su forma de pensar, y es por eso que quisimos invitar a aquellas voces disonantes para que con ideas puedan refutar su postura y eso es lo que él no logró captar???.
Frente a las críticas de Salosny, el otrora ???Juan Burro???, personaje de teleserie que lo haría saltar al estrellato en la pantalla chica , fue categórico y le mandó un recado vía Twitter, provocando que la polémica siga en aumento sin fecha de cese.
En el último proceso de eliminación que ha vivido «Rojo, el color del talento», los participantes se despidieron de Camila Vásquez, bailarina que tuvo que abandonar el programa tras una lesión su hombro. Un día más tarde, el viernes pasado, Toarii Valantin perdió contra Felipe Galindo y Pía María Silva.
Como es habitual en el programa busca talentos, a través del streaming vía Facebook, Constanza Piccoli entrevistó al cantante, Toarii Valantin, acerca de la triste y repentina eliminación de su compañera.
[adsense]
En la conversación, donde también participó Camila Vallejos, el joven talento comentó: «La Cami como que me da asco, pero es bacán. Es mi partner, es mi amiga, pero como que de repente tengo esa sensación de asquito», dijo causando de inmediato incomodidad en las presentadoras del backstage.
«La verdad no es asco, es repulsión», confesó entre las risas nerviosas de Piccoli y Vallejos, quienes solo atinaron a reír evidentemente impactadas por los dichos del cantante y decirle: «Saca eso de tus palabras».
Sus fuertes dichos también causaron indignación en Twitter, plataforma en la que los seguidores del programa reprocharon sus palabras, sobre todo considerando que Camila Vásquez es su amiga.
No obstante, tras la polémica fue el propio Toarii quien se refirió a la confusa situación. «El ‘me da asquito’ lo digo con cariño. Perdón si lo malinterpretaron, lo entiendo, me expresé mal», escribió en su cuenta de Instagram. Y agregó: «Era mi forma de decir que jamás iba a pasar algo con la Cami! La quiero muchísimo y no me da asco, ya? La amo con toda mi vida!», sentenció.
Recordemos que el oriundo de Tahiti fue uno de los afortunados integrantes en ganar el conocido ‘repechaje’ de «Rojo», proceso con el que tuvo una segunda oportunidad para participar del espacio conducido por Álvaro Escobar.
Hace un par de días atrás la ex reina del Festival de Viña exhibía en sus redes sociales paradisiacas fotografías junto a Pangal Andrade, de inmediato, los rumores comenzaron a surgir sobre una posible relación entre ambos. Sin embargo, lejos del ámbito amoroso, la razón que los reúne es el programa «Despegar a», grabado con la productora Panorámica Content.
El espacio que, se espera, debute a principios de octubre por las pantallas de Canal 13, es una más de las apuestas televisivas centradas en viajes, aunque esta vez, los conductores se trasladarán al nordeste de Brasil para recomendar los mejores panoramas del país.
Tal como se puede ver en Instagram, donde tanto Pangal como Jhendelyn han compartido diversas imágenes de su travesía, la primera parada de «Despegar a» fue en Fortaleza, pasando luego por Jericoacoara y Natal, lugar en el que se encuentra el árbol de cajú más grande del mundo.
Según lo detallado por La Cuarta, la idea del espacio es que los conductores «muestren los destinos como son ellos, de manera relajada y desde un estilo más juvenil, lúdico, para diferenciarse de lo que actualmente hay en pantalla».
[adsense]
Instagram Panoramica Content
«Grabando lugares maravillosos!!! playas, historia, gastronomía, en un formato muy relajado y divertido», escribió la modelo. Por su parte, Andrade expresó estar «conociendo lugares increíbles, que si vienen a Brasil, los tienen que conocer y a través de nosotros te invitamos a seguir esta aventura por el nordeste de Brasil».
La oferta llegó en el mejor momento
La apuesta fue tan tentadora para la nueva dupla televisiva que, Jhendelyn habría rechazado una oferta para permanecer de forma estable en el matinal «La Mañana» de CHV, revela el diario popular. En cuanto a Pangal, tras su quiebre con Kel Calderón y a poco de finalizar la construcción de su casa ecológica, «Despegar a» llegó justo en el preciso momento.
El pasado miércoles 1 de agosto se estrenó el nuevo programa de Canal 13 «Ellos la hicieron», conducido por Francisco Saavedra y Aldo Schiapaccase. El programa trata sobre el emprendimiento personal; una historia con resultados exitosos y otra, que está recién partiendo y aún no tiene buenos resultados.
«Ellos la hicieron»
El primer capítulo contó la vida y trabajo de Iván y Sara. Iván, un emprendedor dedicado a las funerarias, comenzó muy joven y hoy es un exitoso empresario con siete sucursales de funerarias. Por otro lado, Sara tiene un centro de estética que no le ha dado los resultados esperados, hasta ahora. El programa los contacta y es Iván, con su amplio conocimiento, quien le ayuda a Sara a mejorar considerablemente su negocio. .
[adsense]
«Ellos la hicieron» debutó con importante rating y en la repetición del día domingo, entre las 18:08 y las 19:13 horas lideró la sintonía con 6.6 puntos. En el mismo horario, CHv se posicionó en segundo lugar con 6.2, seguido de Mega 5.1 puntos y TVN con 2.8 tantos.
El programa que une a Canal 13 e Ignacio Gutiérrez
De esta forma, Canal 13 está sacando cuentas positivas con este nuevo programa. Pero la señal de televisión no es la única que celebra, pues tal como lo habíamos adelantado, Ignacio Gutiérrez también está involucrado en la nueva apuesta. Esto porque su productora Northfield, en la que participa como productor ejecutivo, es la que está detrás de la producción de «Ellos la hicieron».
[adsense]
Cada miércoles, Francisco Saavedra y Aldo Schiappacasse nos contarán dos historias; una exitosa, llena de esfuerzo pero con inteligencia y motivación los ha llevado a conseguir grandes ganancias. La otra, con problemas económicos los cuales no los ha dejado surgir como ellos quisieran.
Desde siempre los nerds han sido excluidos de la sociedad, mucho de esto se ha visto representado en el cine donde los populares los rechazan haciéndoles bullying. Sin embargo, hoy el panorama ñoño ha dado un vuelco importante gracias a Internet y, sitios como Mouse, se consolidan como la oportunidad que los nerds tanto necesitaban y merecían.
Gabriel Labraña, periodista y fundador de la apuesta de La Tercera nos comenta la relevancia de espacios dedicados a estas temáticas en el periodismo actual así como de los logros que él y los integrantes del equipo han conseguido.
Primero que todo me gustaría saber cómo nace la idea de crear un proyecto que aborde temáticas denominadas «ñoñas». ¿Cuál fue la motivación para jugársela con esta apuesta?
Soy ñoño y el 2015 me encargaron hacer un programa de tecnología para La Tercera. Venía de haber fundado El Deportivo junto a los equipos de La Tercera TV y deportes y lo pensé un rato: dije que sí con la condición de que incluyera cultura pop y videojuegos, que es el lenguaje de mi generación. La verdad hacer un programa diario, un sitio y un show semanal que hable de estos temas es casi un sueño. Que de alguna forma te paguen por hablar de lo que amas. Amo muchas cosas y una de ellas es haber hecho algo como Mouse.
[adsense]
El valor agregado de Mouse
Hoy en día existen más plataformas o medios enfocados a lo geek, sobre todo en YouTube donde jóvenes se aventuran a explorar este mundo tan desconocido para algunos. En este sentido, ¿qué diferencia a Mouse de la competencia?
Gran pregunta, porque Mouse de alguna manera nunca deja de ser periodismo. Yo me entretengo mucho mirando YouTube y gente que hace videos en todo el mundo, que ha desarrollado una carrera y un modelo de negocios en torno a ello y de alguna forma los admiro. Es un camino hermoso el de ellos. Mouse, como decía al comienzo, tiene mucho de los buenos atributos del periodismo. Hoy la gente necesita tomar decisiones, de consumo o no, de forma informada y en eso estamos. Hablando sobre qué película se estrena, en qué contexto. Qué celular es mejor y por qué o qué nos recuerda un juego por sobre otro, desde un prisma que más allá de la buena onda en el programa, siempre es periodístico.
Instagram @galabra
Como fundador de Mouse has alcanzado varias metas, entre ellas, fueron nominados a los premios Digital Media Latam como Mejor Proyecto de Fidelización de Audiencias Jóvenes. ¿Qué significó para ti este reconocimiento?
Me gustaría aclarar que esas metas, si bien son reales, son colectivas. Hay un equipo detrás de todo. No podríamos haber sido nominados como mejor medio digital joven latam sin, por ejemplo, Alejandro Trujillo, que me pidió armar el equipo digital de Mouse. O sin Sebastián Rivas, que cuando llega como editor digital de La Tercera decide seguir con el webshow. Ellos son dos hombres claves en la gestión exitosa en torno al proyecto. Para mí, que encabezo el equipo de gente joven que trabaja en torno a esta marca, es un orgullo y siempre le digo a los chiquillos, Axel, Malo, la Titi o el que sea, que en algún momento paren de correr y miren lo que han hecho porque en este punto, es hermoso. Nos daremos cuenta cuando estemos viejos del lujo que nos estamos dando en momentos en que los medios están en una sostenida crisis en todo el mundo.
[adsense]
Explorando otros escenarios
También, hace un par de meses, arribaron a Radio Zero con el programa Nivel Zero. Haciendo un balance, ¿el público ha tenido una buena recepción de este proyecto?
La verdad es que si. Nos saludan en las premieres de las películas y nos tiran muy buena onda. La gente en general siempre ha sido buena onda con Mouse desde el comienzo. Hacer radio es hermoso, de alguna manera siempre fue un sueño que logré cumplir. Me encanta además la Radio Zero porque tiene un concepto moderno de cómo se deben hacer las cosas. La radio es otra industria que está en proceso de reformulación siempre y poder aportar a ese cambio es lo que he hecho toda mi carrera como periodista, animador o lo que sea.
Instagram @galabra
En relación a lo anterior, bajo tu visión, ¿cómo es ser el único animador 100% digital? ¿Cuáles son los desafíos que debes sortear?
Como concepto, me encanta que me digan eso. Jajaja. Pancho Saavedra, de quien soy amigo y es una persona a la que admiro mucho por todo lo que logra como comunicador y conexión con la gente, siempre remarca eso. Que soy el único que escribe, edita un medio -varios- y puede conducir un programa en cualquier soporte. Los desafíos son siempre estar corriendo porque siempre pasa algo.
Si trabajas en todos los soportes vives pensando que la noticia, el programa, la cápsula o lo que sea, vive de muchas maneras y tienes la responsabilidad de que llegue a la gente que consume en todos los formatos que existen. Por eso los animadores de tv se están extinguiendo de a poquito y los que quedan en el éxito, es porque saben comprender el mundo de gente conectada en el que vivimos.
[adsense]
Próximos proyectos
Por último, cuéntanos cuáles son los planes de Mouse para el próximo año. ¿Qué sorpresas preparan para sus fieles seguidores?
La temporada de Mouse en la radio y como webshow cierra ciclo en diciembre, con esa fiesta enorme que son los Premios Mouse. Cada año ha sido un desafío porque el 2015 fundamos el webshow, el 2016 lo consolidamos, el 2017 abrimos como sitio web y el 2018 inventé el programa de radio. La verdad, el próximo año espero que toda la operación Mouse de un salto grande y cumpla con su máxima: comprender a las audiencias jóvenes y el mundo en que viven. Es lo primordial. Y claro, espero el 2019 tomar vacaciones en algún momento.
El nuevo programa que está causando furor en la pantalla chica y también en redes sociales es «Rojo, el Color del Talento«, ya que forma parte de una sabrosa mezcla: arte, música y algunos amoríos entre los participantes. Es un programa que llega a un público transversal: lo ven adultos y los más pequeños de la casa.
El gran valor positivo que se le podría sumar, es que es un gran impulso para quienes quieren continuar en el mundo de la televisión. Y bien lo saben dos chicos rojos, quienes están siendo tentados para participar en el nuevo reality show de Mega.
[adsense]
Los participantes serían un cantante y una bailarina. El primero es Felipe Galindo, quién declaró que hoy, su foco principal es «Rojo». ???Hay un ciclo que cerrar acá primero que todo y no sé cuándo se cierre porque no sé si ellos me van a considerar para la segunda temporada, para ser parte del clan, pero siempre me voy a abocar a lo que esté cercano al arte, a la música???.
Además, fuentes dentro de Televisión Nacional de Chile, informaron que Felipe fue invitado a participar de la gira «Mekano», la cual comienza en octubre. Pero esta oferta laboral, también habría sido rechazada por el cantante, ya que su principal prioridad es ganar el programa.
La reciente bailarina eliminada de «Rojo»
tvn.cl
Por otro lado, la bailarina que estaría siendo tentada para ingresar al nuevo reality de Mega, sería Camila Vásquez, quien tuvo que retirarse del programa por una lesión en su hombro. «No es como que fuera mi prioridad, pero no sé, no lo cierro y no digo que no puede ser. La posibilidad no la descarto».
Ambos podrían ser una buena opción para el reality, pero hoy por hoy, la opción más concreta es Camila, ya que desde la semana pasada no forma parte del programa y, según lo que dejó entrever, está analizando cuál sería la mejor oferta laboral para este momento.
Es de conocimiento público la difícil situación que este año ha vivido -y continúa viviendo- Canal 13. La señal de televisión de Luksic intenta salir adelante, sin embargo, hoy por hoy es «Vértigo en la calle» el espacio al que no le está yendo como se esperaba y, a raíz de esto, fue el propio Daniel Alcaíno quien criticó duramente las decisiones del canal.
Despidos masivos, profundas reestructuraciones y polémicas; todo eso y más han debido sobrellevar. En palabras del actor que interpretaba todos los jueves a Yerko Puchento, en Canal 13 «no hay alma, no hay gente, no hay amistad. No hay compromiso».
[adsense]
Durante la jornada de hoy, «Intrusos» de La Red exhibió una entrevista que le hicieron a Alcaíno acerca de los malos resultados que ha conseguido el espacio «En la calle» conducido por Diana Bolocco. Situación que confesó es lamentable por el equipo que hay detrás. «Les puede a lo mejor resultar el rating, el mismo número pero es un número vacío porque no hay canal«, sentenció.
En el capítulo final de la temporada, Daniel Alcaíno anunció que «se acabó Yerko Puchento»
Cambio de horario
A diferencia del estelar, este espacio no cuenta con la presencia de Martín Cárcamo ni de Yerko Puchento y es, tal vez, ese el factor que incide en la baja sintonía. De hecho, como medida extrema, Canal 13 decidió relegar «Vértigo en la calle» a la segunda franja de la noche para ser reemplazado por «Caso Cerrado».
«Son muchos factores, nosotros hicimos una temporada súper larga de 15 programas. Tal vez hay que analizar cosas, hacer reestructuraciones», señaló Daniel Alcaíno de esta nueva versión que incluso podría sufrir un reajuste en la cantidad de capítulos, comentaron en el programa de farándula de La Red.
[adsense]
Recordemos que hace un par de días atrás, El Mercurio informó que en su episodio debut, «Vértigo en la calle» promedió un rating de 6.0 puntos, cifra con la que se posicionó en cuarto lugar. Lejos de los puntos que conseguía el formato estelar, cuyo promedio fue de 13.8 unidades.
En una operación relámpago que duró menos de una semana, no solo se confirmó la llegada de Arturo Vidal al cuadro catalán, sino que hoy firmó su contrato y fue presentado en sociedad en el estadio Camp Nou, convirtiéndolo oficialmente en nuevo jugador culé.
Vidal firmando su contrato
Durante el acto protocolar, el «Rey Arturo» llegó al centro médico de la institución para realizarse los exámenes pertinentes frente a las cámaras, para posteriormente firmar su vínculo contractual que lo mantendrá ligado hasta junio de 2021. Luego de ello, salió a la cancha del Camp Nou en compañía de su hijo Alonso Vidal, conocido también como ???monito??? y quien diera la primicia sobre el arribo de su padre a la tienda blaugrana, para entonces efectuar el tradicional ritual de dominio de balón y saludos a los medios de comunicación.
Su primer entrenamiento en el Barcelona
[adsense]
No obstante, la jornada para el mediocampista chileno no terminaría allí, ya que después de finalizado el acto de presentación tuvo su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros, es decir, con Lionel Messi, Luis Suárez, Iván Rakitic, Gerard Piqué, Sergio Busquets, André Ter Stegen, entre otros y con el cuerpo técnico comandado por Ernesto Valverde, quienes le dieron una cálida bienvenida al bicampéon de América.
Cabe destacar además que Vidal usará la camiseta número 23, como ha sido la tónica a nivel de clubes (ya que en la selección utiliza la 8), la cual estaba en manos del defensa francés Samuel Umtiti quien a partir de esta temporada ocupará la 6.
Vidal en su primer entrenamiento
Pese a que no existe certeza cuándo será el debut del volante nacional, sí hay fecha para los próximos duelos del Barça, en los cuales se espera pueda disputar sus primeros minutos. El primero de ellos será el domingo 12 de agosto contra el F.C. Sevilla por la Super Copa de España y que por motivos comerciales se jugará en Marruecos; posteriormente se realizará el clásico Torneo Joan Gamper y que en esta oportunidad enfrentará a Boca Juniors de Argentina, para finalmente iniciar la liga española el sábado 18 agosto contra el Deportivo Alavés en la casa del F.C. Barcelona
Hace aproximadamente tres meses, El Filtrador hizo el gran anuncio acerca de la nueva apuesta del canal ubicado en Machasa, esta noche, después de esperar pacientemente, los fanáticos de la cocina podrán disfrutar de «Bake Off Chile, El gran pastelero», espacio conducido por Carolina de Moras.
Reemplazando a «Pasapalabra» en su horario del lunes, el capítulo debut de «Bake Off» se emitirá a las 21:30 horas y presentará al grupo de 12 participantes; de diferentes edades e historias, pero que comparten un objetivo en común: Convertirse en el mejor pastelero amateur del país.
latercera.comPara ganar el programa, los reposteros aficionados tendrán que demostrar todas sus habilidades en la cocina y así conquistar con sus mejores recetas dulces al jurado compuesto por Milena Vallejos y Gustavo Sáez, dos grandes referentes de la pastelería chilena actual, y el chef francés Yann Yvin.
[adsense]
¿Cómo se irán eliminando a los participantes?
Al igual que las demás adaptaciones internacionales -todas ellas basadas en el programa original emitido por BBC-, la versión nacional de «Bake Off» se dividirá en dos pruebas: una técnica y otra creativa. En la primera evaluación, los pasteleros deberán replicar con la mayor exactitud una preparación entregada por los jueces.
Por otro lado, en la prueba creativa los participantes tendrán que elaborar una preparación basándose en la consigna entregada en cada capítulo. A partir de sus resultados, el jurado elegirá el denominado «pastelero estrella» y a un eliminado en cada capítulo.
[adsense]
Mira un adelanto de «Bake Off Chile» que compartió Chilevisión a través de Instagram
Hace pocas semanas atrás, hicimos público que los animadores oficiales del Festival de Viña, el cual es el más importante de América Latina serían Martín Cárcamo, conductor del matinal «Bienvenidos» de Canal 13 y María Luisa Godoy, conductora del matinal «Muy Buenos Días» de TVN.
De esta manera, la primera gran medida que se hizo pare tener cambios positivos en Viña 2019, fue contratar al productor ejecutivo Pablo Morales, quien participó como director general del certamen durante los años 2011 y 2015. Morales afirma que, ???llego a aportar en este mundo que ya conozco, al que ayudé a construir y mejorar, para tratar que siga creciendo y siga siendo el evento más relevante para la música latina???.
[adsense]
Pero la gran duda de esta nueva versión del certamen, es saber quién se hará cargo de un espacio bastante importante en la programación: el backstage. El Filtrador tiene hoy la información exclusiva; diversas fuentes ligadas a la industria apuntan a Ignacio Gutiérrez y Carola Urrejola como los conductores de este espacio.
Pero, ¿por qué es tan importante que quien se haga cargo sea la persona correcta? Por que son ellos, los que reciben a cada artista que pisa el escenario, los entrevistan y dan el paso a los animadores para continuar con el festival. Es por esto que deben ser personas agradables, con ángel televisivo y que además, se lleven muy bien con los artistas.
«La Movida» del Festival está de regreso
De igual forma, la otra gran duda que existía por estos días, era sobre quiénes animarían «La Movida», programa clave en la programación del festival. Las encargadas de conducir este espacio serían Diana Bolocco y Karen Doggenweiler, quienes en todos sus programas trasmiten alegría y mucha energía a través de la pantalla.
[adsense]
Según fuentes cercanas al matrimonio Bolocco-Sánchez, en un comienzo Cristián era el candidato para conducir el programa junto a Diana, pero por problemas de horario quien lo reemplazará sería Karen. Dicho esto, no se descarta al rostro de «Muy buenos días» como la ‘opción b’ para liderar el espacio festivalero.
25 DE FEBRERO DE 2015/SANTIAGO
Andrés Caniulef ,durante el programa de televisión SQP realizado en el Hotel Sheraton Miramar.
FOTO:FRANCISCO LONGA/AGENCIAUNO
«Este es el primer lunes, en mucho tiempo, al que no le temo, es de hecho, el primero en el que sí, al final, quería despertar». Estas son las primeras palabras con las que Andrés Caniulef intenta expresar y dar a entender el complejo periodo de su vida en el que se encuentra, sumido en una fuerte depresión que, de momento, lo mantiene alejado de la televisión.
A través Instagram, el panelista de «La Mañana» de CHV expone los duros meses que ha enfrentado, «en los que he disfrazado mis emociones, en los que me transformé en una marioneta de mi, moviendo hilos para dibujar una sonrisa, rescatando energías de donde fuera para trabajar y más difícil aún, para seguir dando algo de luz a los que me rodean».
«La depresión te hace prisionero, te mantiene en cautiverio y te engaña…te engañas. Yo lo hice por meses, corrijo, por años. Desde hace mucho tiempo que mi sonrisa ha ido perdiendo brillo, poco a poco y no lo vi venir; después no lo quise ver, busqué evadir, me engañé, me escondí».
[adsense]
«Una depresión no te hace más débil»
Movido por su labor como comunicador, «me es necesario hacer ver esta problemática y lo hago en primera persona», expone agregando que «hoy sé que con la depresión NO se juega (…) no te hace más débil, no nace porque seas inferior, es una patología que lamentablemente cuesta detectar».
«Ahora estoy en un tratamiento que me dio esperanza, que me hizo ver, al fin, qué sí hay una salida, un lugar y un equipo que me devolvió la fé (…) Estoy en proceso de recuperación, un trabajo necesario para sanarme y para eso ayuda mucho el cariño que he recibido», señala agradeciendo el apoyo «por ayudarme a estar donde estoy…a ponerme de pie!».
[adsense]
A continuación puedes leer el testimonio completo de Andrés Caniulef
Hace unos días, a través del diputado René Saffirio, nos enterábamos de una noticia dolorosa e impactante por su relevancia. Por primera vez desde el retorno a la democracia, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, condenaba a nuestro país por la violación sistemática a los derechos esenciales de niños, niñas y adolescentes bajo la tutela del Estado, por medio del Servicio Nacional de Menores. De acuerdo al honorable, ???esto es de la más alta gravedad, pues se trata de violaciones a los derechos humanos que ocurren en democracia???.
Desde hace un par de años, los medios de comunicación de masas comprometidos con su rol fiscalizador, vienen denunciando abusos de todo tipo a niños vulnerables bajo la tutela del aparato estatal a través de reportajes informativos, poniendo en relieve la crudeza de un drama que se arrastra por décadas sin solución y que conmociona a la opinión pública.
[adsense]
¿Pero hasta dónde llega el compromiso de los medios con la infancia? ¿Es verdaderamente irrestricta la protección al menor en nuestra industria o está referida sólo a menores vulnerados? Me surge la duda a raíz de la participación hace pocos días en el estelar «Mentiras Verdaderas» de La Red, de Jorge Rivas ???El Niño Antipoeta???. Lo primero que me pareció llamativo de su participación, fue ver a un niño de cortos 9 años en horario prime (o de protección al menor) dato pequeño pero curioso.
Captura de pantalla
Jorge durante todo el programa hizo gala de una impresionante locuacidad y vocabulario extenso inusual para la edad, con un discurso duro sobre la importancia de la lectura inculcada desde la infancia. Fue tajante al aseverar que él no juega, que no le gusta su colegio y que tiene sólo dos amigos. A ratos me resultó difícil digerir el trato de tú a tú que «El Niño Antipoeta» sostuvo con su entrevistador y su severa condena a quienes obsequian juegos de consola a sus hijos. No tuvo filtro jamás y las redes sociales estallaron.
[adsense]
El ???pequeño geniecillo??? definitivamente no encantó a los cibernautas y la exposición que obtuvo en redes sociales, detonó en comentarios macabros, descalificaciones, ridiculización, bullying y una violencia verbal, insospechada. Escalofriante dado que él mismo comentó que estaba en conocimiento de ello, que tiene acceso a las redes y que no le importaba.
¿Será que no le importa? ¿Qué pensarán sus padres?
Captura de pantalla
Algunos más observadores se atrevieron a aseverar que se trata de un niño Asperger por su escasísima capacidad para socializar disfrazada bajo adoctrinamiento estricto en su discurso. Durante una hora pudimos ver por televisión y con el beneplácito de sus progenitores, un atentado flagrante al Principio C de la Convención de Naciones Unidas de los Derechos del Niño, referido al respeto a las etapas y al pleno desarrollo hasta la edad adulta. El festín fue el ???niño adulto??? y fue expuesto.
La crisis de contenidos en la televisión chilena se hace patente una vez más, pero se vuelve insoportable y condenable cuando el recurso del entretenimiento fácil involucra a la infancia. Aquí hubo vulneración partiendo desde la casa, pasando por el medio, hasta de quienes como televidentes suscribimos y fuimos cómplices de la risa a costa de un niño. El llamado es a ponernos serios y trabajar en sintonía porque las heridas de la infancia dejan cicatrices para toda la vida. El compromiso es de todos y no podemos seguir equivocándonos.
Cabe señalar que, tras la emisión del capítulo, los padres de Jorge Rivas o, ahora conocido como «El Niño Antipoeta», pidieron a La Red anular la opción de comentarios en los videos. Posteriormente, solicitaron bajar los contenidos de YouTube. De igual forma fuentes dentro del canal privado sostienen que Jorge fue tratado con respecto por el programa y nada de lo consultado fue fuera del contexto ético que aplica a entrevista a menores de edad. N.R.