El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      "La cagué": Chica reality se arrepiente de haber...

      17/01/2021

      Televisión

      Emblemático programa de Mega alista contra todo pronóstico...

      17/01/2021

      Televisión

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Televisión

      Canal 13 llevará a la pantalla hazaña deportiva...

      17/01/2021

      Televisión

      La irónica respuesta de Neme a quienes piden...

      16/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Se avecinan días oscuros en Copesa: ¿Se acaba...

      17/01/2021

      Prensa

      A Daniella Campos también le picó el "bichito"...

      16/01/2021

      Prensa

      Ale Valle sorprende y cambia de giro: Anuncia...

      16/01/2021

      Prensa

      La "leona" sacó las garras: La sólida defensa...

      15/01/2021

      Prensa

      Recordado actor de teleseries inicia carrera política: Quiere...

      13/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

      Radio

      Gracias a Radio Cooperativa reaparece histórico y recordado...

      24/12/2020

  • Teleseries
    • Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

      Teleseries

      Mega se desmarca de la competencia gracias a...

      13/01/2021

      Teleseries

      El radical cambio de vida que tendrá este...

      12/01/2021

      Teleseries

      Megapaliza: Edificio Corona pulverizó a su competencia en...

      12/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

      Internacional

      Sigue la teleserie: Ahora Angie Jibaja se escapó...

      16/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

      Eventos

      Lollapalooza: Sernac pone bajo lupa problemas en devolución...

      24/04/2020

  • Quiénes somos
Destacados
Se avecinan días oscuros en Copesa: ¿Se acaba...
"La cagué": Chica reality se arrepiente de haber...
Emblemático programa de Mega alista contra todo pronóstico...
La gran apuesta internacional de Canal 13 para...
Canal 13 llevará a la pantalla hazaña deportiva...
La irónica respuesta de Neme a quienes piden...
A Daniella Campos también le picó el "bichito"...
Ale Valle sorprende y cambia de giro: Anuncia...
El alto costo que paga el guionista de...
Polémica invitada tendrá este domingo el programa Tolerancia...
El Filtrador
  • Televisión
    • Televisión

      "La cagué": Chica reality se arrepiente de haber...

      17/01/2021

      Televisión

      Emblemático programa de Mega alista contra todo pronóstico...

      17/01/2021

      Televisión

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Televisión

      Canal 13 llevará a la pantalla hazaña deportiva...

      17/01/2021

      Televisión

      La irónica respuesta de Neme a quienes piden...

      16/01/2021

  • Prensa
    • Prensa

      Se avecinan días oscuros en Copesa: ¿Se acaba...

      17/01/2021

      Prensa

      A Daniella Campos también le picó el "bichito"...

      16/01/2021

      Prensa

      Ale Valle sorprende y cambia de giro: Anuncia...

      16/01/2021

      Prensa

      La "leona" sacó las garras: La sólida defensa...

      15/01/2021

      Prensa

      Recordado actor de teleseries inicia carrera política: Quiere...

      13/01/2021

    • Columnas
      • Columnas

        OPINIÓN | La seguridad del trabajador es responsabilidad...

        29/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Con la confianza de los consumidores...

        07/06/2020

        Columnas

        OPINIÓN | Los misceláneos “deportivos” de la tarde...

        23/08/2019

        Columnas

        Copa América 2019: Una torta con diversas coberturas

        16/07/2019

        Columnas

        Disney y Turner liquidarían Fox Sports Chile

        30/04/2019

  • Radio
    • Radio

      Los duros descargos de periodista desvinculado de Radio...

      14/01/2021

      Radio

      Locutor renuncia a Radio Agricultura y lanza su...

      10/01/2021

      Radio

      Radio Bío Bío comenzó el año pidiendo perdón:...

      05/01/2021

      Radio

      Se apaga una de las voces más firmes...

      03/01/2021

      Radio

      Gracias a Radio Cooperativa reaparece histórico y recordado...

      24/12/2020

  • Teleseries
    • Teleseries

      La gran apuesta internacional de Canal 13 para...

      17/01/2021

      Teleseries

      El alto costo que paga el guionista de...

      16/01/2021

      Teleseries

      Mega se desmarca de la competencia gracias a...

      13/01/2021

      Teleseries

      El radical cambio de vida que tendrá este...

      12/01/2021

      Teleseries

      Megapaliza: Edificio Corona pulverizó a su competencia en...

      12/01/2021

  • Internacional
    • Internacional

      No era todo: Disney a punto de sacar...

      11/12/2020

      Internacional

      El duro golpe que recibió Rafael Araneda en...

      16/10/2020

      Internacional

      Madre de Angi Jibaja detalla estado de salud...

      22/04/2020

      Internacional

      Tiago Correa se refiere a papel protagónico en...

      17/04/2020

      Internacional

      Sigue la teleserie: Ahora Angie Jibaja se escapó...

      16/04/2020

  • Eventos
    • Eventos

      Estos son los candidatos para animar el inédito...

      08/12/2020

      Eventos

      Inédito: Canal 13 transmitirá final de competencia internacional...

      25/08/2020

      Eventos

      Así será el "tecnológico" concierto que trae de...

      18/08/2020

      Eventos

      Tiemblen: Regresa Yerko Puchento más ácido que nunca

      01/08/2020

      Eventos

      Lollapalooza: Sernac pone bajo lupa problemas en devolución...

      24/04/2020

  • Quiénes somos
Etiqueta:

Plebiscito Constitucional

CNTV medio de comunicación
Televisión

¿Cuál es el medio predilecto de los chilenos para informarse?

por Rocio Toledo @rociotole_ 13/11/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

A poco más de dos semanas del Plebiscito Constitucional, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) dio a conocer los alcances que consiguieron los medios de comunicación en este proceso histórico.

Por medio de la encuesta "Plebiscito, Medios de comunicación y Democracia" -elaborada en conjunto con la Universidad Adolfo Ibáñez, el organismo pudo constatar una buena acogida respecto a la inclusión de organizaciones sociales e independientes en la franja política. Un 61% de los consultados valoró esta medida.

"Previo al Plebiscito, un 63% declara haber prestado 'algo' o 'mucha' atención a contenidos relacionados a este evento ", se detalla. Respecto al interés en el próximo Plebiscito de 2021, en  tanto, un 51% dijo estar muy interesado en el proceso y la información de éste.

Por otro lado, los resultados de la encuesta arrojan que los noticiarios de TV fueron el medio usado más frecuentemente a la hora de informarse. La red social Facebook se ubica en el segundo lugar de las preferencias, seguido por los diarios y portales de noticias online, y finalmente la radio en cuarto lugar.

Al respecto, la presidenta del CNTV, Catalina Parot, sostuvo que "a la hora de preguntarle a los encuestados a través de qué medios se ha informado en el último mes, son los noticiarios los que ocupan el primer lugar. Un 42% de las personas los ve frecuentemente".

En concreto, las personas mayores de 55 años tendieron a informarse por televisión, mientras que los jóvenes entre 18 y 35 y de grupos medios y altos tendieron a hacerlo más por redes sociales.

Temas políticos

Asimismo, el estudio dio cuenta que un tercio de los encuestados reportó aumentar su consumo de contenidos sobre temas políticos y sociales a través de comunicación y las redes, y haber hablado más con familiares y amigos cercanos sobre esos tópicos.

13/11/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Patricia Maldonado Mega
Prensa

Las primeras declaraciones de Patricia Maldonado tras "boleta" del Apruebo

por Rocio Toledo @rociotole_ 26/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Durante el fin de semana, el nombre de Patricia Maldonado se convirtió en tendencia en redes sociales a raíz del Plebiscito Constitucional que se llevó a cabo este domingo, una jornada catalogada como histórica y en la que finalmente triunfó por amplio margen la alternativa Apruebo.

En esa línea, respecto a este resultado de las votaciones se refirió la otrora cantante, por cierto defensora del Rechazo. "Viví la votación muy tranquila y muy contenta de ir a votar. Fui temprano, a las 9:30 de la mañana, había muy poquita gente. Además, acá en Curacaví es muy calmado todo, nunca hemos tenido problemas para sufragar", dijo a diario La Cuarta.

A juicio de la expanelista del matinal de Mega, Mucho Gusto, no obstante, "la Constitución no debería cambiar, lo que tiene que cambiar son las leyes, que están obsoletas, y todos ya sabemos cuáles son".

Cabe precisar que en plena jornada de votación trascendió que Patricia Maldonado había previamente declarado que en caso de ganar el Apruebo se iría del país, algo que resultó ser falso. En ese sentido, reflexionó si efectivamente los resultados de ayer eran para ella una derrota.

"Derrota para Chile es que sigamos viviendo en manos de la corrupción, de la droga, de la delincuencia, del aprovechamiento sucio de la mayoría de los políticos, del desorden público, en que la gente no pueda hacer una vida normal y, por último, que no tengamos un Presidente en el cual confiemos, porque dejó solo a nuestro país. ¡Esa sí es una derrota!", enfatizó.

26/10/2020 0 comentario
5 FacebookTwitterEmail
Franja electoral CNTV
Televisión

Franja del Plebiscito se despidió con récord incluido

por Rocio Toledo @rociotole_ 24/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La franja del Plebiscito Constitucional culminó la noche de este jueves 22 de octubre luego de casi un mes al aire y cosechando positivas cifras de audiencia, de acuerdo al Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Durante 28 días de emisión, en cadena por los canales de televisión abierta agrupados en la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), el espacio registró un rating promedio de alrededor de 20 puntos a las 12.45 horas, y de 40 puntos a las 20.45 horas.

"Sabíamos que esta franja iba a ser muy vista por el hecho histórico que implica este Plebiscito para el país. Las cifras nos demuestran el alto visionado y que, debido a que esta franja incorpora por primera vez la voz de las organizaciones civiles, ha tenido un interés especial de la ciudadanía", comentó Catalina Parot, presidenta del CNTV.

Detalles

Según consigna el análisis realizado por el CNTV, los mayores de 50 años fueron los que más vieron la franja televisiva. En el caso de los jóvenes, el visionado se concentró en el horario del mediodía por sobre el de la noche.

Asimismo, las mujeres vieron más que los hombres el espacio y permanecieron más tiempo frente a la pantalla. Mientras que respecto a la fidelidad, es decir, el porcentaje de la franja que se visualiza, se mantiene sobre 70% en ambos horarios. Esto significa que quienes sintonizaron la franja política en general se quedaron viéndola casi en su totalidad, indica la entidad.

"Podemos comprobar una vez más el rol social que cumple la televisión como medio de información para promover un debate informado sobre las distintas opciones del Plebiscito", señaló Parot.

Este jueves la franja electoral obtuvo un promedio de 35.4 puntos en el horario prime, y 22.9 puntos en la transmisión del mediodía, según datos recogidos por Kantar Ibope Media. Con esto, el espacio se ubicó en los primeros lugares de la sintonía de dicha jornada.

24/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Plebiscito
Televisión

Apuesta: Con este programa Mega competirá durante transmisión del Plebiscito

por Rocio Toledo @rociotole_ 21/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Este domingo se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional, en el que se definirá si la población quiere o no una nueva Carta Magna. Por ello, los canales de televisión han preparado una completa cobertura para esta jornada histórica, que no sólo incluirá a sus respetivos Departamentos de Prensa.

Y es que, tal como indicó El Filtrador, los equipos matinales también estarán presentes con una edición especial durante la tarde. En el caso de Chilevisión, los conductores de Contigo en La Mañana, Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, encabezarán el programa Contigo en el Plebiscito, que será emitido desde las 15.30 hasta las 18.00 horas.

Desde Canal 13 comentan a este Portal que Bienvenidos tendrá una edición "tardinal" que comenzará después del noticiario T13 Tarde. El espacio será liderado por Tonka Tomicic y Amaro Gómez-Pablos, en compañía de los habituales panelistas del matinal.

Tú Decides se llama el especial que prepara Canal 13 para el Plebiscito

Asimismo, detallan, algunos de los rostros de la apuesta matutina estarán desplegados en otras transmisiones que se desarrollarán durante la jornada. Los nombres y horarios aún no han sido definidos, pero el objetivo es que trabajen en conjunto con los profesionales del Área de Prensa.

Televisión Nacional (TVN), en tanto, no se quedará atrás y durante la tarde sumarán a su propuesta para el Plebiscito, Chile Elige, rostros de Buenos Días a Todos como Carolina Escobar, Gonzalo Ramírez, Ignacio Gutiérrez y Gino Costa. Además, el doctor Sebastián Ugarte, invitado recurrente del matinal, y el periodista Santiago Pavlovic estarán en terreno haciendo móviles.

El caballito de batalla

Un caso particular será el que presente Mega para este domingo, dado que, si bien anunció un programa especial para la noticiosa jornada; donde participarán tanto rostros de Prensa como de Mucho Gusto, el matinal no será emitido durante la tarde. Por el contrario se apostará por la teleserie Verdades Ocultas.

En concreto, según explican desde el canal privado a El Filtrador, se emitirán los cinco capítulos de esta semana. Además, incluirán contenido nuevo, a modo de bonustrack, con imágenes inéditas de la exitosa producción dramática, cuyo regreso a las pantallas se concretó el pasado lunes.

En ese sentido, las mismas fuentes precisan que esta transmisión, que tendría planificado salir al aire desde las 15.30 horas, podría sufrir una modificación, dependiendo de lo que ocurra en el país en torno al Plebiscito.

21/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Plebiscito
Prensa

El gran hito que marcará el Plebiscito 2020

por Comunicado de Prensa 20/10/2020
escrito por Comunicado de Prensa

El 25 de octubre será un día histórico para el país. No sólo porque se efectuará un Plebiscito Constitucional para determinar, vía elección democrática, la pertinencia de redactar una nueva Carta Magna, sino porque durante este proceso también podrán ser parte del proceso cívico niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ). Esto, gracias a una iniciativa que impulsa la ONG World Vision para promover la participación de la población infantojuvenil en instancias donde su opinión es de gran importancia para la construcción del Chile del futuro.

Así, la organización humanitaria de ayuda a la infancia más desprotegida implementará un inédito sistema de votación online para que niños y adolescentes de entre 6 y 17 años puedan responder preguntas en materias que los atañen directamente, entre ellas aspectos relacionados con ciudadanía, autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes, participación infantil, necesidades y problemas de la niñez; el mundo en que quieren vivir niños y niñas; y, qué le piden los NNAJ a los adultos y a sus autoridades.

“Es fundamental crear un espacio para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes expresen su opinión y para que puedan vivir el proceso eleccionario igual que los ciudadanos adultos, fomentando así instancias donde quede de manifiesto la importancia de la participación de niños y niñas en las decisiones que les conciernen”, enfatiza el director ejecutivo de la organización no gubernamental, Harry Grayde.

La plataforma electrónica losninostbvotan.cl está destinada para que los niños y niñas, cuenten con un espacio de diálogo con sus adultos responsables para referirse a temáticas relevantes para ellos y ellas. Estará disponible a contar del 20 de octubre y cerrará la recepción de opiniones el mismo 25 de octubre a las 20:00 horas. para entregar sus resultados a contar del día 26. “La participación infantojuvenil es un derecho y es fundamental para la construcción de una sociedad más equitativa y justa”, agrega Grayde.

En tanto, el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, entidad que patrocina esta iniciativa, precisó que “no podemos dejar la opinión de los niños y niñas sin voz en este Plebiscito Nacional 2020, por eso los invitamos a conocer y opinar con la plataforma virtual de World Vision Chile. La opinión de los niños también construye futuro, y desde Servel estamos atentos a fortalecer la democracia desde los niños y niñas que son los herederos y herederas de nuestro país”.

Imagen ONG World Vision

Es preciso señalar que los resultados alcanzados en la votación de niños y adolescentes serán sistematizados y analizados a fin de maximizar la voz de la infancia y la adolescencia; así también para influir en políticas públicas que les conciernen, en especial aquellas en donde es relevante el ejercicio de sus derechos y aquellas que les entregan protección y seguridad. Por eso, el objetivo de World Vision es crear un documento entregable a las autoridades acerca de lo que los niños y niñas quieren para el Chile del futuro.

No es primera vez

Esta acción de incidencia ha tenido dos implementaciones presenciales: en las Elecciones Municipales de 2016 y en las Elecciones de Primera Vuelta Presidencial en el año 2017. La participación de niños y niñas alcanzó en ambas oportunidades un número superior a los 1.500 votos en los centros de votación que se establecieron en las regiones de Valparaíso, Biobío, Temuco y Metropolitana.

Cabe mencionar que esta iniciativa iniciada en Chile ya ha tenido réplicas en El Salvador y Perú, y se espera su ampliación a México, Bolivia y República Dominicana.

20/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Pasapalabra Plebiscito
Prensa

Históricos participantes de Pasapalabra le responden a "Soa Lady"

por Rocio Toledo @rociotole_ 20/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

La semana pasada Ledy Ossandón, histórica participante del programa de Chilevisión Pasapalabra, abrió el debate en Twitter luego de publicar un mensaje en el que entregaba sus argumentos para votar Rechazo en el Plebiscito Constitucional.

"Una hoja en blanco en manos de los políticos de hoy es un riesgo demasiado grande. Yo Rechazo", explicó la profesora calameña en su comentado video.

En ese contexto, un grupo de 14 exconcursantes del espacio de televisión siguieron los pasos de "Soa Ledy", llamando a votar en este proceso eleccionario que se llevará a cabo este domingo 25 de octubre, una jornada catalogada como histórica y en la que, según revelaron, irán por la opción Apruebo.

Egor Montecinos, Alan González, Daniel Araya, Eduardo Peñailillo, Gloria Salinas, Juan José Alegría y Violeta Díaz son parte de los registros publicados en Twitter en los que cada uno esgrima una serie de razones para respaldar la redacción de una Nueva Constitución para el país.

En las cápsulas, además, varios de los exparticipantes de Pasapalabra hacen alusión a las campañas del Rechazo que se han emitido en la franja del Plebiscito. A su vez, llaman a elegir la opción Convención Constitucional, conocida también como Convención Constituyente, que estará integrada por 155 miembros los que serán electos por la ciudadanía, y cuya composición será 100% paritaria.

Traigo un hilo de lo mejor 🤓📺

14 ex participantes de #PasapalabraCHV cuentan sus motivos para votar en el #Plebiscito Constitucional del próximo 25 de octubre.

En el primero, la recordada @GESalinasSmith y los queridos Daniel Araya y @_JuanjoA.@Televisivamente pic.twitter.com/5B3Ef5sUKV

— Alan González (@alancantautor) October 19, 2020

Más voces y más análisis. Por acá están Félix Jacob, el ganador más lindo y querido Ítalo Tamburrino (@teextragnoperro) y la sonrisa más recordada de la TV con Seba Flores.@vagoilustrado @delosquesobran @El_dinamoo @eldesconcierto pic.twitter.com/r122PEQkf8

— Alan González (@alancantautor) October 19, 2020

Y cerramos con el rey indiscutible: el licenciado Eduardo Peñailillo (@edo_isc). Acompañando, un servidor (@alancantautor) y la ternura rebelde de Nico Chávez (@Nico_Chavez27).

Gracias por la atención, el retuiteo y el debate. Abrazos a todo el mundo.@baradit @siliconvalle pic.twitter.com/7jSCOmcU9q

— Alan González (@alancantautor) October 19, 2020
20/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Meganoticias Plebiscito
Televisión

Así será el programa especial que prepara el Departamento de Prensa de Mega

por Rocio Toledo @rociotole_ 13/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

El próximo domingo 25 de octubre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional que definirá si Chile se embarca o no en un proceso de elaboración de una nueva Carta Magna, jornada descrita como "histórica" y que será transmitida de manera ininterrumpida por Meganoticias.

De acuerdo al canal privado, en la cobertura noticiosa que prepara Meganoticias no sólo participarán rostros del Departamento de Prensa, sino que también los periodistas y conductores de Mucho Gusto, Simón Oliveros y Diana Bolocco.

"Cada uno en su particular y único estilo van a estar apoyando todas las alternativas de la votación que cambiará el destino de nuestra nación", sostiene la señal de Megamedia sobre la transmisión especial que iniciará a las 7 de la mañana, con el conteo de votos de los chilenos que residen en Asia y Oceanía.

Los periodistas José Luis Repenning y Andrea Aristegui serán parte de la cobertura especial | Imagen: Mega

En total, serán 16 profesionales desplegados en terreno y en estudio. Estos son: Soledad Onetto; Juan Manuel Astorga; Andrea Aristegui; Diana Bolocco; José Luis Repenning, Priscilla Vargas; Simón Oliveros; Rodrigo Sepúlveda; Soledad Agüero; Roberto Saa; Natasha Kendrrat; Marianne Smith; Daniel Silva; Claudia Salinas; y los meteorólogos Jaime Leighton y Michelle Adam.

Además, conforme a la estación televisiva, contarán con "25 drones para darle transparencia área al proceso, 51 puntos de la transmisión desde todo Chile y 40 señales en vivo".

En esa línea, en la transmisión ininterrumpida, nacional e internacional, bajo el lema "El poder de tu voto", utilizarán pantallas touch, 3D y animaciones digitales serán parte de la puesta en escena de todos los informativos.

View this post on Instagram

Este 25 de octubre a partir de las 7.00 horas conéctate a la transmisión de "El poder de tu voto" para seguir el minuto a minuto del #Plebiscito2020 🇨🇱

A post shared by Mega (@mega.tv) on Oct 12, 2020 at 2:12pm PDT

13/10/2020 0 comentario
0 FacebookTwitterEmail
Pasapalabra Ledy
Prensa

Histórica participante de Pasapalabra votará Rechazo

por Rocio Toledo @rociotole_ 13/10/2020
escrito por Rocio Toledo @rociotole_

Ledy Ossandón, participante insigne del programa Pasapalabra, se refirió al Plebiscito Constitucional que se llevará a cabo el próximo domingo 25, manifestando su postura ante la posibilidad de redactar una nueva Carta Magna para el país.

"La actual Constitución no lleva la firma de Pinochet. El 2005 este texto constitucional fue promulgado por Ricardo Lagos, él mismo dijo: 'esta Constitución ya no es un dique, ahora la vida nacional puede fluir por este cause institucional. Si esta Constitución no es un dique, si esta Constitución no es un obstáculo, ¿cuál es el problema?", expresó en un video publicado en Twitter.

"El problema es nuestra clase política", apuntó la exconcursante del espacio emitido por Chilevisión. "Sí señores políticos, ustedes que en 30 años han sido incapaces de construir acuerdos y tomar decisiones en bien de la ciudadanía, que han puesto en primer lugar sus propios intereses, ustedes que han transformado el Congreso en un campo de batalla para imponer cada cual su propio sectarismo políticos...", sostuvo.

En esa línea, Ossandón agregó: "qué fácil es lavarse las manos siendo fieles a sí mismos. Sigan viendo desde su palco preferencial cómo ustedes han fracturado, dividido, corrompido y violentado a este país. Hoy con el desparpajo que los caracteriza nos ofrecen esto: no nos engañemos, una hoja en blanco será escrita por los partidos políticos y su contubernio de siempre".

"La pregunta es quién la escribirá. Esa derecha de políticos genuflexos (...) o la escribirá esa izquierda que no condena la violencia ni las violaciones de su propio sectores", cuestionó.

Al término del registro, Ledy Ossandón dio a conocer que estaba en contra de una nueva Constitución. "Una hoja en blanco en manos de los políticos de hoy es un riesgo demasiado grande. Yo Rechazo", explicó.

La publicación de la exparticipante de Pasapalabra ha generado críticas divididas en Twitter, sumando casi 600 retuits.

Señores políticos, qué fácil es lavarse las manos...
Sigan viendo, desde su palco preferencial, cómo ustedes han dividido, han corrompido y violentado a Chile...
Una derecha de políticos genuflexos...
Una izquierda que no condena las violaciones de su propio sector... pic.twitter.com/YrN2wvV5wP

— Soa Ledy (Pasapalabra😃😃), Profesora CALAMEÑA💪💪 (@LedySoa) October 13, 2020
13/10/2020 0 comentario
4 FacebookTwitterEmail

Siguenos en Twitter

Tweets por ElfiltradorCl

Síguenos en Facebook

Facebook

lo mas reciente

  • "La cagué": Chica reality se arrepiente de haber votado por Piñera 17/01/2021
  • Emblemático programa de Mega alista contra todo pronóstico su temporada 2021 17/01/2021
  • Se avecinan días oscuros en Copesa: ¿Se acaba La Tercera a papel? 17/01/2021

Comercial Express

https://elfiltrador.com/wp-content/uploads/2020/12/Comercial-Express.mp4

Para ver mas click Aqui

 

  • Quiénes somos
  • Contactanos

©2021 - elfiltrador.com Todos Los Derechos Reservados.


Volver al principio