Mucho Gusto: Neme revela tenso episodio del que fue víctima

José Antonio Neme

Durante la jornada de este lunes, el periodista José Antonio Neme reveló una incómoda situación que vivió el pasado viernes en un restaurante ubicado en Lo Barnechea, cuando fue increpado por una mujer.

Según contó en Mucho Gusto (Mega), «estaba en una conversación súper privada, en un tema súper privado en una mesa muy en un rincón, piolita. Se acerca una mujer joven, y espero que me esté viendo, y me dice ‘¿te puedo decir algo? Porque no puedo quedarme con esta mierda dentro'».

Ante esto, el periodista, que se encontraba con un amigo, le dijo a la persona que continuara hablando. «Me dice: ‘eres lo peor que le ha pasado a este país, eres un cara de raja. Le haces mal a Chile. Hay gente que se siente insultada por tus opiniones'», relató.

Tras esto, su acompañante se levantó de la mesa y encaró a la mujer por sus dichos. «La persona con la que yo estaba comiendo, que no tiene nada que ver con la televisión, se paró y le dijo: ‘señora, ¿qué significa esto? Por favor, retírese'», sostuvo. «Yo lo único que le dije fue ‘invito a quien está con esta señora que por favor la acompañe a su automóvil porque claramente no está bien'».

«Me imagino que debe haber estado borracha o drogada, porque por mucho que yo no comparta contigo una opinión política o social, a lo más no te digo nada o te digo ‘sabes qué, te equivocaste'», expresó Neme, agregando que tuvo que llegar personal del restaurante para sacar a la mujer del lugar.

En ese sentido, el rostro de Mega explicó que dio a conocer este hecho para ejemplificar el caso del médico que insultó a personal del aeropuerto. «Lo que quiero decir es que uno, si tiene cierta sensatez y responsabilidad y sabe que estamos viviendo en comunidad, tiene que tener un control de la ira. Por eso pongo el ejemplo», cerró.

El insospechado panorama que afecta a CHV y que repercute en late de JC Rodríguez

Pero Con Respeto

Luego de una exitosa primera semana, los últimos capítulos del nuevo late show de Julio César Rodríguez, Pero Con Respeto, debieron sortear un complicado escenario en términos de sintonía.

Esto, pues tras alcanzar 6.9 puntos en su edición más vista -el pasado martes 3 de agosto-, el espacio de Chilevisión sufrió una inesperada caída en sus cifras, pasando a ocupar el segundo lugar durante su horario de emisión, y siendo superado por Mega.

En concreto, el pasado lunes 9 Pero Con Respeto tuvo como invitada a la ministra Karla Rubilar y marcó 3.8 puntos; en una jornada en la que Mega, con la repetición del final de Edificio Corona, consiguió 6.8 puntos, liderando la sintonía. Canal 13, por su parte, obtuvo una media de 3.6 y TVN 3.5 tantos.

Al día siguiente (martes 10), el programa de Rodríguez contó con la participación de Nicolás Larraín y alcanzó 4.4 puntos. En tanto, Mega obtuvo 6.4 unidades; Canal 13 2.7; y TVN 3.5 puntos.

Finalmente, en su última edición (miércoles 11), el late show recibió en su estudio a la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, en un episodio que promedió 3.9 puntos. En esa jornada Mega marcó 5.6 puntos; Canal 13 2.7; y TVN 1.9 tantos.

Estas cifras son menores a las obtenidas en su primera semana en pantalla, donde consiguió liderar la sintonía con 6.0; 6.9 y 6.2 puntos el lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de agosto, respectivamente y dan cuenta de un panorama general que atraviesa la sintonía de Chilevisión.

De acuerdo a fuentes ligadas al proyecto, el canal ha bajado su sintonía ante la arremetida, entre otras cosas, de las nuevas apuestas de Mega. A modo de ejemplo, el lunes 9 Chilevisión obtuvo un promedio de 7.3 puntos de rating, mientras que el canal de Megamedia alcanzó 10 tantos, indican, agregando que la sintonía del noticiario central y Yo Soy ha bajado, lo que ha repercutido negativamente en Pero Con Respeto.

Próximos invitados

En la edición de esta noche, Julio César Rodríguez conversará con el alcalde de Recoleta y excandidato presidencial Daniel Jadue. Mañana, en tanto, el late tendrá como invitada a Francisca García-Huidobro, y el miércoles a la actriz Fernanda Urrejola.

La «fiera» Díaz mostró las garras, pero Pancho Saavedra no se inmutó

Pamela Díaz - Pancho Saavedra

El pasado sábado los canales de televisión vivieron una nueva batalla por la sintonía prime, donde destacó la disputa por el rating entre los programas de viajes por Chile de Pamela Díaz y Pancho Saavedra.

La apuesta de la apodada «fiera», Mochileros, en la cual recorre el país junto a diversos famosos, debutó este fin de semana en Televisión Nacional (TVN) compitiendo directamente con el clásico espacio Lugares que Hablan de Canal 13. Un «enfrentamiento» que tuvo como ganador al proyecto liderado por el también conductor de Contra Viento y Marea.

De acuerdo a cifras recogidas por El Filtrador, entre las 22.17 y las 00.21 horas, el programa cultural del 13, que emitió un capítulo repetido centrado en la ruta de los chonos en el extremo sur del país, alcanzó un promedio de 8.4 puntos.

Por su parte, Chilevisión obtuvo 11.3 puntos en ese horario; Mega 7.0; y TVN 6.8 tantos, quedando en cuarto lugar mientras competía con Lugares que Hablan.

En tanto, en su horario de emisión (22.36 a 00.13 horas), Mochileros tuvo una media de 6.9 puntos; versus 8.6 de Canal 13; Mega marcó 6.8; y Chilevisión 11.6 unidades.

En su capítulo estreno, cabe precisar, el programa conducido por Pamela Díaz contó con la participación del cantante y animador Luis Jara, con quien recorrió diversas localidades del litoral central; entre ellas Tunquén, donde visitaron el restaurante de la también animadora Kathy Salosny.

Amaro Gómez-Pablos criticó la «organización obscenamente mala» del aeropuerto de Santiago

Amaro Gómez-Pablos - Bienvenidos

El periodista Amaro Gómez-Pablos se valió de su cuenta de Twitter para criticar las medidas sanitarias que se están aplicando en el aeropuerto de Santiago ante la pandemia del Coronavirus.

En un primer video, el rostro de Canal 13 explicó que viajó por asuntos de trabajo y tras aterrizar llegó hasta un control sanitario. Allí «se concentran todos los vuelos internacionales que llegan a Chile en un mismo lugar y donde no hay mayor protocolos en términos de distanciamiento social».

«Me parece muy bien que se estén realizando las medidas pertinentes para efectos de controlar la pandemia, y que estemos sometidos a exámenes, pero la organización es obscenamente mala. Yo tengo el número 926 y estamos recién aquí en el número A-610. Son unas dos, tres horas de espera. Ridículo», agregó.

Tras esto, Amaro Gómez-Pablos publicó un segundo video en medio de su espera. «Entristece y exaspera llegar al país por vía aérea y pasar por esto, que es el descriterio de una burocracia peligrosa y además única en el mundo», sostuvo.

«Todos los vuelos internacionales desembocan aquí, que es una coctelera de contagio en el control sanitario», apuntó. «De la manga del avión a este control fueron 700 metros aproximadamente sin asistencia para discapacitados o adultos mayores», indicó el periodista.

En esa línea, criticó que «no hay mayor distanciamiento social y ocurre que nos llenamos de protocolos que son únicos en el mundo para seguir siendo igual de inoperantes. Además, qué pasará cuando en nombre de la reciprocidad otros países nos atiendan de la misma manera».

«O cerramos las fronteras de frentón o hagamos las cosas bien, pero no de esta manera», concluyó el conductor de Bienvenidos.

La «cocina» política sucumbió ante la de MasterChef Celebrity

Canal 13

Anoche Televisión Nacional (TVN) / Canal 24 Horas, Mega / Mega Plus y Chilevisión/CNN Chile transmitieron el debate presidencial del pacto Unidad Constituyente, con los candidatos Yasna Provoste (Democracia Cristiana), Carlos Maldonado (Partido Radical) y Paula Narváez (Partido Socialista). Así, Canal 13 y La Red, al haberse unido semanas antes con un foro similar, optaron por transmitir programación normal en sus respectivas señales: MasterChef Celebrity en el canal de Luksic y Pauta Libre en la de Albavisión.

Esto provocó que la audiencia privilegiara a Canal 13, ya que el estelar de cocina tuvo su capítulo más visto en lo que va de la temporada, según las cifras recabadas por El Filtrador.

Imagen: Canal 13

Entre las 22:35 y las 00:19 horas, el debate promedió entre los tres canales abiertos 18,2 puntos de rating online y peak de 33 unidades al inicio. Sin embargo, MasterChef Celebrity logró obtener 15,8 tantos y peak de 19 puntos. Por otro lado, La Red quedó en tercera posición con 2,9 y cuarto TV+ con 1,0 punto.

Es preciso señalar que con el correr de los kinutos la audiencia poco a poco comenzó a trasladarse hacia Canal 13. Según datos recopilados por este Portal, el foro presidencial pasó al segundo lugar de sintonía en sus últimos 25 minutos, con números que variaban entre los 12 y 15 puntos de rating, al mismo tiempo que el programa de cocina se mantenía líder con 16 y 17 unidades.

Por otro lado, en redes sociales el debate de Unidad Constituyente tuvo mejor fortuna, ya que se transformó en lo más comentado de la noche con más de 16 mil menciones en Twitter. En tanto, MasterChef Celebrity obtuvo casi 4 mil comentarios.

Imagen: TVN

En Pero con Respeto pasarán de la política a la farándula

Pero Con Respeto Chilevisión

El programa de Chilevisión, Pero Con Respeto, a cargo de la conducción de Julio César Rodríguez, confirmó a sus próximos tres entrevistados para los capítulos de lunes a miércoles de la presente semana.

Y es que, tras obtener una buena recepción por parte del público, el segmento, que se emite pasada la medianoche, se decidió a continuar sobre la misma dinámica de lúdicas y distendidas conversaciones con destacadas personalidades de los más diversos ambientes.

En detalle, el late de Rodríguez, para el día lunes, tendrá como invitado al alcalde de Recoleta y excandidato a la presidencia del Partido Comunista, Daniel Jadue, quien hablará sobre su competencia por llegar a La Moneda, la cual quedó truncada luego que el candidato del Frente Amplio, Gabriel Boric, se impusiera en las primarias del conglomerado de izquierda, además de revelar otros aspectos de su vida íntima.

por otro lado, y como si fuera una especie de remember televisivo, Pero Con Respeto contará para el día martes con la presencia de la otrora actriz y conductora de programas de farándula, Francisca García-Huidobro, quien abordará aspectos de su vida íntima, además de su desempeño en espacios dedicados al mundo del espectáculo como el extinto programa de Chilevisión, Primer Plano, entre otros.

La noche del miércoles, en tanto, el espacio del canal privado tendrá a la destacada actriz de cine, teatro y televisión, Fernanda Urrejola, quien hablará sobre su carrera y aspectos de su relación sentimental con Francisca Alegría.

Si usted tuviera a Alexis Sánchez a su disposición por un día, ¿le pediría que le ame?

Qué dice Chile - Martín Cárcamo

El nuevo programa de Canal 13, Qué Dice Chile, debutará el lunes 16 de agosto (19.35 horas) en la parrilla de la estación dependiente del Grupo Luksic, representando el regreso de Martín Cárcamo a los programas de concursos, algo que hasta antes del proyecto parecía distante y esquivo para el animador.

Y es que, tal como lo adelantó El Filtrador a finales de mayo, la apuesta vespertina consistirá en una adaptación del popular game show estadounidense Family Feud, donde cuatro concursantes se enfrentarán para obtener, al final del capítulo, un premio en efectivo.

Este Portal participó en una convocatoria de Canal 13 para periodistas, donde se pudo corroborar, en una prueba interactiva, cómo sería la dinámica del programa, teniendo, además, acceso a entrevistas y testimonios del equipo de producción, dirección y del propio Cárcamo sobre Qué Dice Chile.

En tal sentido, cabe destacar que, con al menos siete episodios grabados a la fecha de la cita, el programa se basa sobre una dinámica simple y ágil, de fácil digestión para el horario predefinido por la señal para su exhibición. No se trata de reinventar la rueda, tampoco de innovar exageradamente en formatos televisivos, sino de apenas adaptar la dinámica del programa internacional, cuyos derechos pertenecen a la productora británica Fremantle.

Sin embargo, es precisamente en este punto en el que radica el factor sorpresa de la nueva apuesta de Canal 13. La competencia consta de dos equipos de cuatro integrantes que deben adivinar las respuestas sobre qué harían, dirían o pensarían los chilenos sobre determinados casos hipotéticos, basándose en los resultados de una encuesta. Así, el espacio gana dinamismo en la participación de los concursantes. El escenario que se plantea es uno donde las respuestas pueden ser tan variables y descabelladas como las preguntas. A modo de ejemplo: Si usted tuviera a Alexis Sánchez a su disposición por un día, ¿le pediría que le ame? Esa es una pregunta que tendrá también respuestas insólitas.

«Ahí es donde uno ve la picardía del Chileno», dice Felipe Morales, director del segmento a El Filtrador, detallando que, de momento, el programa cuenta con la asesoría de la empresa británica y el apoyo de la encuestadora Netquest para recoger las respuestas de los chilenos a diferentes casos.

Además, el profesional de la señal afirma que «es un sondeo súper representativo de Chile, busca las respuestas más populares a preguntas que se le hicieron a cien chilenos, es una muestra muy pequeña, pero es sólo eso: una muestra (…) Lo más interesante es enfrentar las respuestas de los chilenos con las respuestas de las familias», expone.

No obstante, no por el hecho de ser una adaptación resulta menos complejo. Morales reconoce que, a pesar de entretenerse en su realización, la labor para sacar adelante el espacio es demandante y exigente. Sin ir más lejos, cada semana, Carola Silva, integrante del equipo, debe formular 200 preguntas para enviar a Netquest para que realice los sondeos, tarea que a veces resulta estresante frente a la demanda de creatividad.

Durante su paso por el programa, los equipos compuestos por amigos y/o familiares pueden llegar a obtener hasta $5.000.000 de pesos si es que logran prevalecer en cinco instancias del programa y ganar. Morales señala que, si bien no se trata de un monto excesivamente tentador, los participantes tampoco mantienen expectativas muy altas respecto a qué hacer con el dinero, ajustándose a situaciones cotidianas y proyectos en común que van desde el pago de deudas, hasta ayudar a un amigo a casarse.

Regreso

A pesar de lo anterior, quien ha figurado, desde antes del estreno, como ganador del espacio, es Martín Cárcamo, quien, de entrada aclara que desde hace más de un año y medio que no participa en un programa así. «El primer día que estuve acá en el estudio casi me puse a llorar, la sensación de ver los focos, es como un deportista cuando vuelve a hacer su deporte (…) Me recuerda mucho a los programas que hacía cuando empecé en la animación, El Último Pasajero, Calle 7, programas que hice hace 10 años (…) Esto lo hago con otro tipo de madurez, claro, un poco más reposado o menos acelerado de lo que era antes. Ahora estoy más matizado», comenta el animador a este Medio.

Y es que la percepción del animador se condice con la del director de Qué Dice Chile, Felipe Morales, quien reconoce que, de las cosas que les han elogiado desde Inglaterra por la ejecución del programa, está la conducción de Cárcamo y el ingenio en las respuestas de los protaginistas.

Con todo, el nuevo programa tiene dos particularidades. La primera: Martín Cárcamo no era la primera opción para quedarse con la animación del segmento y, segundo, desde el 13 afirman que a lo menos durante dos años buscaron poder retomar los programas de concursos.

«Aquí vienen equipos que pueden ser familias, amigos, gente de la pega, estudiantes, tíos con sobrinos, dos hermanas con sus maridos, abuelas, nietos, pero son gente que tiene afectos que los unen y tienen proyectos en común (…) Todo eso hace que el formato sea muy humano envuelto en entretención», agrega Martín Cárcamo. Para él, dice, es como «cuando llevas un buen rato sin hacer esto, lo valoras el doble, entonces, yo creo que si me preguntan porqué me he dedicado toda mi vida a esto es por este tipo de cosas (…) Estuve como un año y medio sin hacer algo así», reflexiona.

Sobre la posibilidad de extender el programa más allá de esta temporada a estrenar, Felipe Morales señala que sus ambiciones se condicen con «poder hacer una versión con público, y me encantaría poder hacer también una versión con celebridades», dice, al cierre de lo que es la antesala a Qué Dice Chile.

Polo Ramírez se sincera y narra la vez que lo “putearon” en plena calle por una de sus notas

Polo Ramírez Bienvenidos

El periodista Paulo Alberto Ramírez, conocido popularmente por su seudónimo “Polo”, es un avezado periodista, que suma pasos por Canal 13 y Radio Duna. Pero por largo tiempo se desempeñó en diario El Mercurio como reportero de las secciones Economía y Negocios y Reportajes.

Y fue precisamente en ese medio donde vivió una de las peores vergüenzas que recuerde, según reveló en una entrevista para el cuerpo Sábado de El Mercurio. “A principios de los 90, el entonces presidente del Banco Central desmintió en una conferencia una nota que yo había publicado esa misma mañana… Fue terrible, quise arrancarme, pero me siguió y me puteó en plena Plaza de la Constitución”, recuerda.

También se dio espacio para referirse a un grave accidente automovilístico del que resultó con lesiones de diversa consideración. “Chocamos en auto, me volé buena parte de los dientes y la boca me quedó deforme durante meses”, dijo.

En otras materias, se le consulta por algún sueño que tuviera y que no ha podido cumplir: “Hacer un posgrado. Dejé pasar ese momento y me arrepiento”, sostuvo. Del mismo modo, reveló que en algún momento de su vida “redacté chistes para la revista Condorito” y le gustaría que “Marlon Brando” actuara en la película de su vida.

Exconductor de Mega rechazó oferta para ser candidato a diputado por partido de derecha

Servel

Fue hace más de una década cuando el médico veterinario Sebastián “Lindorfo” Jiménez alcanzó gran notoriedad pública al convertirse en frecuente panelista de televisión. Pero no fue hasta que asumió la conducción del extiendo programa de Mega, Morandé con Compañía, cuando alcanzó el rango de “rostro” de la “pantalla chica”.

Paulatinamente, como suele ocurrir, “Lindorfo” se fue alejando de los medios a tal punto que hoy se dedica más bien al ámbito político: es parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, repartición en la que se desempeña sus labores profesionales.

Su pasado televisivo es, precisamente, lo que motivó a un grupo de personeros de Renovación Nacional (RN) a ofrecerle ser candidato a diputado por el Distrito 13 que comprende las comunas de El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Ramón. Sin embargo, según consigna diario El Mercurio, Jiménez rechazó el ofrecimiento.

El plazo para inscribir la nómina parlamentaria expira el próximo 23 de agosto y desde el conglomerado de Chile Vamos pretenden presentar prontamente el nombre con el que inscribirán el pacto ante el Servicio Electoral.

Bombo Fica le ofrece «combos» a Vasco Moulian durante programa

Bombo Fica
Captura Chilevisión

El popular comediante Bombo Fica, encaró, en vivo y en directo, al exdirector de Programación de Canal 13 y conductor del programa de Vía X, Zona de Estrellas, Vasco Moulian, debido a un desubicado comentario que este último realizó tras la rutina del humorista en el Festival de Viña 2018.

El tenso momento tuvo lugar en el mencionado programa de TV cable, instancia en la que Bombo Fica hizo un mea culpa sobre la participación de la actriz argentina, Mariela Montero, y su amigo, el comediante Willy Benítez, en el escenario del certamen viñamarino.

En aquella oportunidad la rutina se convirtió en uno de los episodios más cuestionados en la trayectoria del comediante, luego que decidiera sumar en su actuación una extensa y enigmática performance de la trasandina, que incluyó una coreografía y bailarines. Esos minutos le valieron al comediante una serie de abucheos por parte del «monstruo», al cual Fica logró dominar solo hacia el final de su presentación, bajándose de la tarima con apenas una gaviota de plata.

Con estos antecedentes sobre la mesa es que Bombo Fica se refirió al incidente en Zona de Estrellas, diciendo «no me arrepiento, el único responsable de lo que pasó ahí fui yo», arguyendo que el error que habría cometido en dicha oportunidad fue la de traer al Festival de Viña la rutina Sospechosa la wea, la cual había estado realizando en diferentes escenarios del país, pero sin adaptarla a las lógicas del certamen estival.

Sin embargo, el humorista no sólo enfrentó problemas sobre el escenario de la Quinta Vergara, sino que también de camino al camarín, particularmente luego que un periodista le consultara sobre qué había sentido cuando lo pifiaron, a lo cual el comediante respondió que «a mí no me pifiaron».

Dicha frase, según recuerda, «sirvió para que todos pensaran que yo estaba basureando a Mariela, y no fue así», admitió, reconociendo que «cometí una falta de respeto, una tontera».

La anécdota hubiera quedado hasta ahí. Sin embargo, los ánimos se calentaron en el programa con la presencia de Moulian, elemento que convirtió la cita en la oportunidad idónea para Bombo Fica de encarar al crítico por una desubicada especulación.

«Se mandó una desatinada, que se la quiero decir aquí en vivo, en que usted dijo que Kramer había subido a su señora y yo a mi amante», le enrostró Fica a Moulian por un comentario que el otrora actor habría realizado un año después de la comentada presentación del hombre de blanco, justo tras la rutina de Stefan Kramer.

«Lo encontré una tremenda falta de respeto (…) en un momento pensé en esperarte a la salida de una parte y ponerte un buen combo en el hocico (sic)», dijo seriamente Fica.

Intentando ponerle paños fríos a la situación, Vasco Moulian buscó conectar con el lado simpático del humorista, preguntándole ácidamente «Bombito, ¿y no fue tu amante?», dijo. Sin embargo, el destacado comediante lo frenó en seco, diciéndole: «¿y eso en qué te podría importar a ti?», lanzó ferozmente como «remate del chiste».

https://www.instagram.com/tv/CSfbaWEJVZ4/?utm_source=ig_embed&ig_rid=7e2598ac-029c-4582-9831-72f53af6a583

Las novedades que tendrá la nueva temporada de Lugares que Hablan

Pancho Saavedra - Lugares que hablan / Canal 13

En la edición de este sábado 14 de agosto, Canal 13 exhibirá un avance extendido de lo nuevo de Lugares que Hablan, remozado ciclo del espacio de telerrealidad conducido por Pancho Saavedra y que debutará durante en septiembre próximo.

Con capítulos de larga duración, el animador recorrerá en el programa cultural desde los Campos de Hielo Norte, en la Región de Aysén, hasta las historias que rodean uno de los mayores tesoros arqueológicos de Atacama. «Será una temporada histórica», comentó Saavedra respecto al proceso de realizar el proyecto en medio de la pandemia.

El regreso a las pantallas de Lugares que Hablan, sostuvo, será «intenso, lleno de aventuras y escarbando en la geografía humana de nuestro país y en el Chile más profundo, que es el Chile real». Asimismo, a diferencia del ciclo Historias de Luchadores, esta nueva entrega sólo contará con personajes nuevos.

«Lo más importante para nosotros y de lo que nos sentimos orgullosos es que los protagonistas de este programa son la gente que hace el Chile real, que participa del Chile de verdad, la gente trabajadora que se desloma por sus familias y sus hijos, la gente que vive en la punta de una montaña, la gente que vive en el Altiplano, la gente que vive en el último rincón de este país», dijo Pancho Saavedra, precisando que por ello el programa es «tan importante».

De esta forma, la temporada de Lugares que Hablan incluirá relatos de chilenos que muestran cómo es vivir en zonas apartadas, con pocos recursos y lejos de las comodidades de la modernidad. Además, se realizará una mirada al Chile de los pueblos originarios, de las tradiciones campesinas, los recolectores de orilla y los arrieros de alta montaña.

Especial emisión

Luego del avance, Canal 13 volverá a emitirá un episodio del programa en plena Patagonia, un viaje entre laberintos de islas e islotes que tuvo como destino final el impresionante glaciar San Rafael.

https://www.instagram.com/p/CSiT5GCjoF3/

Chilevisión «estira el chicle» con uno de sus más emblemáticos programas

Chilevisión

Más de tres años en pantalla lleva el programa de Chilevisión, Pasapalabra, conducido por el periodista Julián Elfenbein. Y parece ser que el canal privado no tiene intención de acabar con el espacio de entretención familiar.

Lo cierto es que han sido cientos los participantes que se han enfrentado al tan temido «rosco», última prueba donde se debe acertar a 25 definiciones de la Real Academia Española (RAE) y donde sólo un puñado de avezados ha podido llevarse el millonario premio.

En esta línea, debido a la emergencia sanitaria, CHV ha tenido que desarrollar un proceso de casting vía telemática para mantener el rodaje de Pasapalabra. Sin embargo, la novedad es que la ostensible baja de casos de Covid en el país permitió que el canal de ViacomCBS comenzara este mes con castings presenciales.

Así, este y el próximo sábado 21 de agosto, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, los aspirantes al programa deberán acudir a los estudios de la señal ubicados en Pedro Montt 2354, comuna de Santiago, para intentar quedar en el programa.

Eso sí: el canal informó que para quienes no puedan asistir a las dependencias del canal podrán enviar sus antecedentes en formato digital enviando un mail a [email protected] indicando sus datos personales.

https://www.instagram.com/p/CShVy-6Nf0X/

Periodistas de TVN y La Red «en picada» por inminente nombramiento de abogado a Corte Suprema

Santiago Pavlovic - Sin Parche

A través de una misiva firmada por varios periodistas de investigación y destacados profesionales de la prensa, manifestaron su preocupación por la intención de la Corte Suprema y el Senado de integrar a Jean Pierre Matus, abogado defensor de militares en el bullado caso de espionaje a periodistas, al máximo tribunal nacional.

El documento titulado «libertad de expresión y democracia», firmado por Mauricio Weibel, Mónica González, Santiago Pavlovic y Sergio Jara, entre otros profesionales de renombre, indica que los firmantes de la misiva, «algunos de quienes hemos enfrentado o sido testigos de intentos de censura, seguimiento y espionaje como consecuencia de nuestro trabajo, hemos querido hacer pública nuestra profunda preocupación por lo que está ocurriendo en los tribunales de justicia».

Según se esgrime en el texto, la principal preocupación de los profesionales dice relación con que «Matus fue contratado por el Ejército para asesorar en los temas de corrupción castrense y, desde esa posición, fue además responsable de la defensa del exdirector de la Dirección de Inteligencia del Ejército, General Schafik Nazal, imputado por el Ministerio Público por el espionaje a periodistas», indican los especialistas en investigación periodística.

Sin embargo, los periodistas agregan que «como abogado integrante de la Corte Suprema, (Matus) apoyó en reiteradas ocasiones la rebaja de penas a violadores de los Derechos Humanos» bajo argumentos que hoy figuran catalogados como inválidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Al cierre del documento, los periodistas de investigación agregan que «no es posible validar la incorporación al máximo órgano de justicia del país de abogados que hayan asumido la defensa de quienes, haciendo abuso de su autoridad, hayan cometido graves actos de agresión a periodistas y a la libertad de expresión».

Trabajos de mujeres en contextos masculinizados será la trama de nueva teleserie de Mega

María Gracia Omegna - Mega

Hasta caleta Cocholgüe, en la Región del Biobío, se trasladó parte del elenco de la próxima teleserie de Mega esta semana, causando sensación entre los vecinos del sector, quienes compartieron distintas postales a través de redes sociales.

Las imágenes viralizadas, según pudo confirmar El Filtrador, corresponden al spot promocional de la ficción que prepara el canal privado para renovar su parrilla programática. En las próximas semanas, en tanto, se daría inicio a las grabaciones de la producción que por ahora recibe el nombre de Amor profundo, todo se paga en el mar.

En los registros se puede apreciar a los actores María Gracia Omegna, Nicolás Oyarzún, Paula Luchsinger, Magdalena Müller, Carmen Disa Gutiérrez, Fernando Godoy, Pedro Campos, José Antonio Raffo y Loreto Valenzuela. El elenco, además, estará compuesto por Elisa Zulueta, Josefina Montané, Max Salgo, Dayana Amigo, Jorge Arecheta, entre otros.

Trama

Aunque oficialmente Mega no ha dado a conocer detalles del proyecto, fuentes ligadas a la señal explican a este Portal que, como el nombre tentativo lo indica, la historia girará en torno al mar, poniendo el foco en la vida del personaje interpretado por Carmen Disa Gutiérrez, quien tras la muerte de su esposo, se ve sobrepasada por el dinero que éste le debía al personaje de Nicolás Oyarzún.

Este hecho obliga a la mujer y a sus hijas (Omegna, Müller y Luchsinger) a trabajar para el hombre, quien tiene un negocio ligado a las pesqueras, para saldar la deuda. «La gracia es que toca el tema de mujeres en labores masculinas», comenta un cercano a la teleserie.

Asimismo, destaca que la premisa es que «estas mujeres, frente a la adversidad de perder a su papá y marido, se sobreponen y hacen labores que usualmente son masculinas. Y se lanzan al mundo del mar».

https://www.instagram.com/p/CSfXrirDGdD/?utm_source=ig_web_copy_link

Mario Desbordes involucra a Chilevisión en una tremenda polémica

Mario Desbordes

A propósito de la edición de este sábado de La Divina Comida, que tendrá al excandidato presidencial Mario Desbordes como invitado, en redes sociales resurgió una entrevista en la que el también exministro de Defensa reveló una polémica que involucra a Chilevisión

El hecho ocurrió en julio pasado, previo a las primarias presidenciales, en el programa Stock Disponible de Vía X. Allí, el periodista Freddy Stock le consultó sobre los distintos episodios en los que ha enfrentado a los poderes fácticos de la derecha.

«Te voy a contar una cuestión. Grabé un programa de televisión, La Divina Comida. La grabamos tres candidatos. A Sichel lo sacaron altiro los primeros días de mayo, a poco de la inscripción de la candidatura de primaria, a Briones y a mí nos acaban de notificar que vamos a salir después de la primaria. Marca 11 puntos de rating. Entonces uno dice, como dice Bombo Fica, ‘sospechosa la wea’. ¿O no? Es sospechoso poh«, sostuvo.

Explicación del canal

De acuerdo a su relato, llamó al director de Chilevisión para «reclamarle» esta situación y la respuesta que recibió fue esta: «‘No, lo que pasa es que ustedes ahora están inscritos en la primaria'», explicó el propio Desbordes. «Yo soy gil hasta las 12 del día, lo llamé a las 3 de la tarde. Le dije: ‘pero qué estás hablando. Si salimos en diciembre los dos juntos del gobierno y los dos diciendo que somos candidatos'», recordó el político.

«Salimos juntos del gobierno, a él le hacen un libro de El Mercurio y luego este programa nos invita a los tres y me dicen ‘no, el tuyo y el de Briones lo vamos a dejar para después de la primaria porque ustedes ahora son candidatos’. ¿Tú crees que eso es casualidad, que no hay una intencionalidad distinta detrás?«, le preguntó a Stock, conductor del espacio de Vía X. «Ignacio Briones me decía ‘compadre, yo acepté a La Divina Comida solo porque estábamos en esta cuestión'», agregó.

Con todo, el exministro de Defensa aclaró que lo pasó «chancho» en el programa y que no culpa a Sebastián Sichel por lo ocurrido. «Yo estoy diciendo algo que me parece que está haciendo Chilevisión, que ya no los sacó, que raya al filo de lo ético. Y que tiene por lo tanto una absoluta consecuencia política», cerró.

Canal 13 apuesta al futuro con innovadora infraestructura en su edificio corporativo

Canal 13
Frontis Canal 13 // Imagen: Nicolás López

ENGIE Energía Chile y Canal 13 continúan profundizando su relación comercial. Así, luego de firmar en 2018 un acuerdo para abastecer con energía 100% renovable el total de la operación del grupo de medios, superior a 5 GWh año, hoy se suma la instalación de paneles solares en el techo del emblemático edificio ubicado en Inés Matte Urrejola.

El techo solar que ya está en operación cuenta con 199 paneles con una potencia instalada de 64,7 kWp y que en conjunto generarán anualmente 84 MWh/año. Lo anterior permitirá mitigar directamente en el sitio 32 toneladas de CO2 anuales, el equivalente a 64 árboles plantados.

Se trata de un paso más de la señal televisiva que, en su camino de sostenibilidad, fue la primera del país en migrar hacia las energías limpias con el abastecimiento de energía solar y reducir su huella de carbono.

“Este nuevo hito con Canal 13 es una muestra más de nuestro férreo compromiso con la transformación energética de Chile. Canal 13 ha sido un gran aliado y esperamos poder seguir acompañándolos en este camino de transición”, señaló el CEO de ENGIE Energía Chile, Axel Leveque.

En tanto, el director ejecutivo de la señal, Maximiliano Luksic, sostuvo: “Como medio de comunicación consciente de nuestro entorno, hace varios años tomamos la decisión de sólo utilizar energía renovable no convencional para nuestra operación, lo que se refuerza con la implementación de esta planta fotovoltaica en nuestro edificio. Gracias a eso, hoy podemos decir que en el 13 nos sentimos orgullosos de este nuevo paso, con acciones concretas que aportan al cuidado del medio ambiente y a sensibilizar a nuestra sociedad, respecto a la necesidad de realizar iniciativas como esta para mantener la viabilidad del planeta”.

Por su parte, el director de Tecnología y Nuevos Negocios del canal, Cristián Núñez, agregó que «si bien esta iniciativa se suma a otras que ha adoptado Canal 13 con el propósito de tener un desarrollo armónico y sustentable con el medioambiente, la inauguración de esta planta fotovoltaica es la muestra más palpable de nuestro compromiso con las energías limpias. Esperamos que esta iniciativa se transforme en un buen ejemplo, que pueda ser adoptado por otras empresas en el país».

Cabe destacar que, gracias al acuerdo alcanzado en 2018, la señal televisiva logró una rebaja importante en sus costos energéticos al tiempo que obtuvo la certificación internacional I-REC, que constata los esfuerzos de las empresas por disminuir sus huellas de carbono.

MasterChef Celebrity «apaga» las cocinas y ya piensa en su gran final

MasterChef Celebrity - Canal 13

Con maletas en mano, a inicios de junio el grupo de famosos que forma parte de MasterChef Celebrity emprendió rumbo a Colombia para registrar la nueva temporada del exitoso programa culinario de Canal 13.

Un proceso que desarrolló en «modo Covid» bajo estrictas medidas sanitarias en la estación RCN de ese país, donde también se llevó a cabo la anterior versión del espacio y que se prolongó por casi dos meses. Y esta semana, indican a El Filtrador fuentes ligadas a Canal 13, se dio fin a las grabaciones de la competencia.

Luego de participar de extensas jornadas de grabaciones, que podían durar entre 12 a 13 horas, reveló Cristina Tocco en una entrevista concedida a Cristián de la Fuente, las figuras de este ciclo se despidieron de Colombia para regresar al país. En redes sociales, algunos rostros han comentado su regreso a suelo nacional, como lo hizo Rodrigo «Gallina» Avilés, quien compartió una imagen desde el Aeropuerto Internacional El Dorado junto al mensaje «adiós Colombia. Se terminaron las grabaciones de MasterChef Chile. Una experiencia inolvidable».

La actriz Begoña Basauri, a su vez, ha publicado en su cuenta de Instagram distintas postales de sus últimos días en Bogotá. «Mis amores, no entren en colapso, las grabaciones de MasterChef terminaron y nos vamos todos para Chile», escribió en una storie compartida este mañana.

https://www.instagram.com/p/CShM_i_rdjR/

Final

Tras dar por finalizado este proceso, a la apuesta de Canal 13 sólo le resta registrar la gran final. Sin embargo, de acuerdo a diversas fuentes, debido a la pandemia del Coronavirus aún no se define cómo se realizarán las instancias finales que coronará al ganador o ganadora de la segunda temporada «VIP».

En ese sentido, cabe recordar, en el ciclo anterior los momentos culmines tuvieron lugar en Chile y en una modalidad que mezcló lo presencial con lo virtual, en la que sorprendieron los «hologramas» de los jueces Fernanda Fuentes y Jorge Rausch, quienes en ese entonces se encontraban en España y Colombia, respectivamente.

Realización del Festival de Viña 2022 vive horas decisivas

Festival de Viña

Si bien todavía quedan seis meses para febrero, mes en que tradicionalmente se realiza el Festival de Viña, la municipalidad de la denominada «ciudad jardín» y los canales organizadores -TVN y Canal 13- ya iniciaron las conversaciones para definir el futuro del certamen internacional.

Esto, en medio de un panorama aún incierto debido a la pandemia del Coronavirus, situación que el año pasado obligó a suspender de manera inédita la edición 2021 del evento, siendo trasladada para febrero de 2022.

De acuerdo a diario La Estrella de Valparaíso, la primera reunión para analizar la factibilidad del evento musical se llevó a cabo el 28 de julio. En ella participaron la alcaldesa Macarena Ripamonti, los concejales Sandro Puebla y Carlos Williams; Mario Araya, director de Concesiones del municipio; Leonardo Risetti, administrador municipal; y Patricio Rojo, representante del municipio.

Por parte de los canales, en tanto, estuvo presente el director de Producción de Canal 13, Marcelo Hilsenrad, y la productora ejecutiva del Festival por TVN, Catalina Yudín.

«En lo sucesivo iremos teniendo diferentes sesiones y les iremos comunicando siempre en forma transparente», comentó la edil de Viña del Mar, mientras que el concejal Puebla sostuvo que «hay bastante ánimo de poder hacerlo, pero (…) lo primero es la salud de las personas, esa es la máxima y de ahí vamos a trabajar hacia adelante».

Segundo encuentro

Asimismo, según consigna Emol, el miércoles de esta semana se realizó una segunda reunión para tratar el mismo tema de cara a la temporada estival, y en la que también participaron representantes de la Municipalidad de Viña y de los canales concesionarios.

Conforme al citado medio, aunque aún no se ha tomado ninguna decisión respecto a la edición 2022 del festival. Los encargados «siguen trabajando para tener mayor claridad a fines de este mes», indica.

Recordado cantante de Rojo se suma como jurado a Yo Soy All Stars

Yo soy Chilevisión

El programa de talentos de Chilevisión, Yo Soy All Stars, sigue avanzando en su competencia y, para evaluar a cada uno de los imitadores, el estelar ha sumado la participación de un nuevo jurado invitado.

Se trata del cantante Mario Guerrero, recordado por ser parte del emblemático programa Rojo Fama Contrafama (TVN) donde ganó la segunda generación. El artista se sumará al panel desde la próxima semana, compartiendo sus impresiones, análisis y comentarios de las actuaciones con los jurados estables Myriam Hernández, Antonio Vodanovic y Cristián Riquelme.

En esta etapa de Yo Soy, los participantes están siendo sometidos al sistema de votación que incluye notas de parte de cada uno de los jurados. A través de su cuenta de Instagram, el Guerrero confirmó su nuevo desafío en una Storie en la que aparece a las afueras de Chilevisión. «¡Atentos! Próxima semana», escribió en la imagen.

El cantante Mario Guerrero en Yo Soy | Imagen Chilevisión

Asimismo, el espacio ha contado con la participación de conocidas figuras del espectáculo, como el actor y cantante Augusto Schuster y la crítica Maitén Montenegro. La también comediante, cabe precisar, fue parte esta semana del estelar conducido por Millaray Viera y Jean Philippe Cretton, invitación que ha generado diversas reacciones por parte de los televidentes. Esto, pues en redes sociales fue acusada de ser «muy dura» con algunos imitadores.

Al respecto, en conversación con Página 7, Montenegro indicó que «entiendo que la gente se apasiona y yo con Rojo lo viví. Vas a tener gente que no esté de acuerdo contigo. Ese es el riesgo de ser jurado y hay que correrlo siempre. Yo lo hago súper en serio y tratando de generar algunas indicaciones que puedan aportar. También hay que aceptar la crítica en esta carrera, porque puedes aprender de eso».

TVN lideró la sintonía gracias al doble estreno de programas periodísticos

TVN

Para Televisión Nacional (TVN), la del jueves fue una noche de estrenos, puesto que no sólo debutó la nueva temporada del programa periodístico Informe Especial, sino que también lo hizo la serie documental Libre, que narra la experiencia de exreclusos que vuelven a insertarse en la sociedad.

El primer capítulo de Informe Especial fue liderado por el periodista Alejandro Meneses, encargado de entrevistar de manera exclusiva a Johanna Hernández, mujer que actualmente cumple su condena en la cárcel de mujeres de San Joaquín tras asesinar a su pareja, el profesor Nibaldo Villegas, hecho policial que causó gran conmoción y que es tildado por expertos como uno de casos más escabrosos del que se tenga registros.

El testimonio de Hernández sin duda llamó la atención de los televidentes, catapultando a la estatal al segundo lugar de audiencia según cifras recabadas por El Filtrador.

Imagen: TVN

Entre las 22:35 y las 23:58 horas, Informe Especial promedió 12,6 puntos de rating online y peak de 15 unidades. Mega, en tanto, logró imponerse por «ventaja perceptible» al totalizar 12,8 tantos. Atrás se posicionó Chilevisión con 10,3 unidades; Canal 13 registró 4,8, mientras que TV+ y La Red fueron relegados a los últimos lugares con 2,3 y 1,8 unidades, respectivamente.

Líder en segunda franja

Por otra parte, cerca de la medianoche se estrenó Libre, serie documental financiada por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y que relata historias de reclusos que finalizaron sus condenas y que deben enfrentarse a los prejuicios de la sociedad al momento de su reinserción.

Al igual que el programa antecesor, la producción generó gran interés en la audiencia, provocando que en su primera edición liderara su horario al promediar 9,5 puntos de rating online y peak de 11 unidades. En tanto, Mega pasó al segundo puesto con 8,7; tercero quedó Chilevisión con 7,7; cuarto Canal 13 con 3,7; quinto La Red con 1,4 y en sexta posición quedó TV+ con 1,2 puntos.