El paso al costado que dio Daniel Alcaíno del Festival de Viña sigue siendo un tema de debate en los distintos matinales. En ese contexto, quien entregó una dura opinión respecto a la decisión del actor detrás de Yerko Puchento fue Monserrat Álvarez.
“A mí me da pena que no estés porque yo soy tu público objetivo”, le comentó la periodista a Alcaíno, quien reveló en el mismo espacio que la rutina que tenía preparada para la Quinta Vergara incluía cambios de atuendo, pues se iba a caracterizar de Sebastián Piñera y del Presidente Boric, además de un locutor deportivo, mencionó.
Fue tras esto que Monserrat Álvarez lanzó, sin filtro: “Yo creo que tuviste que haberte arriesgado. Daniel, yo creo que quizá te acobardaste de más”.
Enseguida, Alcaíno tomó la palabra para aclarar su decisión de bajarse del Festival. “No, no pasó por eso. Yo creo que cuando a ti te prometen algo y no te respetan, uno no puede seguir, por una cosa de respeto a uno mismo”, sostuvo, haciendo hincapié en que la organización del festival “nos utilizan para el morbo” en alusión a que los humoristas marcan rating, ya sea les vaya bien o mal.
Además, el actor apuntó en que los comediantes “deberían ser los más respetados porque son los que más marcan (sintonía)” en el certamen internacional.
Tras la explicación del artista, quien admitió que le gustaban los desafíos, el rostro de Chilevisión expresó: «te iban a tirar a los leones, entiendo».
En tanto, Julio César Rodríguez señaló que el problema era que el público juvenil de esa jornada (lunes 20) no iban a entender los chistes de Yerko Puchento, por lo que no iba a haber feedback con el personaje.
Un paseo por las calles de Santiago, pero también por la vida de distintos famosos de la tercera y cuarta edad, es la invitación que volverá a hacer Francisco Saavedra en la segunda temporada de Te paso a buscar.
Este nuevo ciclo del espacio debutará en marzo en el prime de los días sábados de Canal 13 y una de las novedades es que ahora el conductor entrevistará a famosas mujeres y hombresrecordados por el público.
Ad portas de este estreno, la señal privada dio a conocer a algunos de los invitados que tendrá el programa, entre ellos, las destacadas actrices Gloria Münchmeyer y Mónica Carrasco; la actual alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei; y el exjugador de fútbol, Carlos Caszely.
“Todos ellos son destacados personajes en sus distintas esferas y cada uno compartirá sus experiencias de vida junto a íntimas revelaciones. El humor y las risas no estarán ajenos en estos momentos de conversación”, sostuvo Saavedra respecto a los invitados de Te paso a buscar.
Asimismo, el rostro de Canal 13 indicó que “me parece que este espacio, además de ser necesario para nuestra memoria popular, es también nuestra obligación para reconocer las trayectorias de nuestras figuras”.
“Queremos realizarun tributo y mostrar la tremenda sabiduría de nuestros invitados porque ser grandes es sinónimo de respeto y los debemos cuidar, admirar y colocarlos en el sitio que se merecen”, agregó.
Tradicionalmente, el Festival de Viña sirve como vitrina para que los canales organizadores –Canal 13 y TVN este año- promocionen las distintas novedades que tendrán sus respectivas parrillas programáticas tras la realización del certamen.
En el caso de la exseñal católica, una de sus grandes apuestas para el bloque prime es la nueva temporada de Aquí se baila, estelar conducido por Sergio Lagos que “prenderá” la pista de baile y las noches de la televisora.
Junto al espacio de talentos, cuyos ciclos anteriores elevaron la sintonía de Canal 13, la estación también apostará por un clásico: Yo soy Betty, la fea. Desde su reestreno, en agosto pasado, la teleserie colombiana ha conseguido positivos resultados de rating, superando en varias oportunidades los 10 puntos, especialmente durante el verano.
Pensando en replicar este éxito que ha tenido la producción, la señal decidió programar la ficción en la segunda franja prime, cerca de la medianoche, tras el final de Pasión de gavilanes. Con esto se busca atraer a un público que, por distintos motivos, no puede sintonizar la telenovela en el bloque de las 14.00 horas o, por el contrario, se perdió los primeros capítulos.
Y es que la reprogramación de Yo soy Betty, la fea será desde cero, partiendo con el primer episodio y en paralelo a su emisión de las tardes. Así dan a conocer fuentes a El Filtrador, indicando además que la fecha que se trabaja para el debut de este nuevo horario sería el lunes 27 de febrero.
Renovado prime
De esta forma, la telenovela protagonizada por Ana María Orozco reforzará la programación nocturna de Canal 13 este año. Un horario donde, además de Aquí se baila, figuran nuevas temporadas de los programas Socios por el mundo, ¡Qué dice Chile prime!, Te paso a buscar y De tú a tú.
El Festival de Viña 2023 ha sufrido diversos traspiés en la previa a su realización, pero una de las últimas controversias, a nivel de producción, ha sido la renuncia de Mauricio Correa, quien se desempeñaba como productor ejecutivo del certamen.
A través de un video publicado en su nuevo canal de YouTube, el exdirector de Bienvenidos (Canal 13) y Buenos días a todos (TVN) contó su versión de los hechos y explicó por qué decidió dar un paso al costado al evento viñamarino.
«A veces las cosas no se dan como uno espera, tuve algunos desaciertos con el equipo, no encajamos bien. A veces con los equipos no necesariamente uno tiene que ser amigo, pero puede tener una buena relación de trabajo, pero nunca la tuve», sostuvo.
Entre otras cosas, Correa explicó que no se enteró a tiempo de la cancelación de Maná, así como tampoco de la contratación de Tini como su reemplazo. A esto se sumó su postura de “cuidar a Yerko Puchento” -y buscar un público ad hoc a su humor-, que no habría sido respetada por otros personeros de la producción del festival.
Post renuncia
Luego de las repercusiones que generó su renuncia, el exproductor ejecutivo del evento conversó con diario El Mercurio respecto a su decisión, descartando que esto afecte al certamen.
“Los eventos siempre están rodeados de polémicas y el hecho de que yo no esté no afecta en el desarrollo del festival, que ya está andando y tiene un equipo muy capaz que está trabajando ahí. Yo lo que menos quiero es hacerle daño al festival, quiero que la gente lo vea porque es parte de nuestro patrimonio, pero tampoco me podía seguir postergando”, sostuvo.
Consultado respecto a si esto marca su retiro de la televisión, Correa comentó que “nunca hay que decir 'nunca más haré esto', aunque me estaba preparando para una nueva etapa, incluso acabo de lanzar mi canal de YouTube, donde hablaré de televisión”.
“También tenía claro que con mi renuncia y mis declaraciones iba a hipotecar de todas maneras mi futuro laboral, pero esta es mi verdad e hice lo que pensé que era lo correcto”, agregó.
Después de ser presentado como nuevo refuerzo de Buenos días a todos, el martes recién pasado, Simón Oliverosdebutó al día siguiente como periodista del matinal de TVN, su nueva casa televisiva tras dejar Mega.
En esa jornada, por ejemplo, conversó con la animadora del Festival de Viña, María Luisa Godoy, en la previa al certamen internacional que inicia este domingo 19 de febrero. Y este jueves, en tanto, Simón Oliveros dio el salto a la conducción del franjeado matutino.
“Hoy día voy a estar debutando en la animación del Buenos días a todos. Sí, el mismo matinal de Felipe (Camiroaga), de Jorge Hevia… ¡Qué maravilla! Estoy muy contento”, dijo en una historia compartida en su cuenta de Instagram.
Fue también en esa plataforma donde precisó que estaría reemplazando a Gino Costa, pues el conductor del matinal está concentrando, por estos días, en cambiarse de casa. Por ello, el nuevo rostro de TVN anunció que mañana viernes también estará a la cabeza del programa matutino.
Simón Oliveros como conductor del matinal Buenos días a todos. Imagen captura de TVN.
“Se vienen cositas en TVN”, expresó Oliveros en la misma historia previo al inicio de la edición de hoy de Buenos días a todos, donde ha compartido junto a Yamila Reya y Felipe Vidal.
Es preciso consignar que el periodista también será el encargado de conducir el matinal de la señal pública durante este fin de semana. La edición especial del franjeado, además, contará con la participación de Ivette Vergara y María José Castro.
Por otro lado, desde el lunes 20 de febrero Simón Oliveros estará cubriendo el Festival de Viña dese la “ciudad jardín”, al igual que Michael Roldán, Arturo Walden, conocido como “El Kiwi” y Claudio Ojeda.
En septiembre pasado El Filtrador dio a conocer en exclusiva que Chilevisión tenía contemplado realizar el programa de concursosLos 8 escalones, adaptación del espacio homónimo argentino.
Si bien, oficialmente el canal privado no confirmó la realización de la apuesta, por ese entonces sí lanzó un casting digital –a través del sitio web de la señal- y en octubre se grabó un piloto con la conducción de Julio César Rodríguez.
No obstante, a varios meses de aquello, el proyecto habría sido descartado hasta nuevo aviso. Fuentes indican a El Filtrador que Los 8 escalonesera, efectivamente, uno de los programas que se buscaba sumar este año, pero su estreno dependía de varios factores: desde cómo se pretendía enfocar la parrilla programática 2023 de Chilevisión hasta si el casting era “atractivo” para el público.
En medio de esta situación, además, surgió la opción de realizar una gran apuesta: la versión criolla de Gran Hermano, reality show que se ha convertido en un fenómeno de sintonía desde su estreno en Telefé, canal argentino perteneciente a Paramount Global, al igual que Chilevisión.
De acuerdo a fuentes de la señal privada, se pensó en Los 8 escalones si el canal no compraba los derechos para replicar Gran Hermano.Sin embargo, el programa de telerrealidad sería un hecho, eso sí, en una fecha aún por definirse, por lo que parte importante del presupuesto del canal y también de la grilla de programación estaría destinado en la realización del reality.
Aunque Chilevisión no ha confirmado la puesta en marcha del exitoso formato que marcará el regreso del reality show a la televisión chilena, una de las opciones que se baraja es que Diana Bolocco asuma la conducción de este proyecto.
El periodista Gino Costa ya había adelantado en entrevistas y redes sociales que, una vez que deje la conducción del matinal Buenos días a todos para dar paso a la nueva dupla compuesta por Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy, asumiría nuevos desafíos en TVN.
Pues bien, el remozado binomio del franjeado matutino debutará en las pantallas el próximo lunes 27 de febrero, dando inicio a una nueva era del emblemático espacio. Y en el caso de Costa, ya se definió cuál será su siguiente desafío en el canal.
Se trata de la conducción del renovado segmento cultural de TVN los días sábados que irá de 15.00 a 18.30 horas y donde se exhibirán distintos espacios. Entre ellos destaca Desafío Emprendedor, conducido por Juanita Ringeling y el mentor Carlos Aravena; la serie del CNTV Hijos de las estrellas y Aquí te las traigo Peter, liderado por el sociólogo Peter Murphy.
Este será el primer desafío que asumirá Gino Costa después de dar un paso al costado de Buenos días a todos, espacio que ha liderado desde el año pasado en primera instancia junto a Paulina Alvarado y luego en compañía de Yamila Reyna.
Por otro lado, si bien el programa Buen Finde llegó a su finel pasado 31 de diciembre, la marca no desaparecerá. Esto, dado que a partir de este año TVN trabajará su fin de semana bajo el concepto de Buen Finde.
Así, los días sábado y domingo el canal público exhibirá contenidos ligados a la cultura, entretención y deportes a través de ese nombre que durante 2022 fue un espacio matutino emitido en vivo que lideró Karen Doggenweiler –actual rostro de Mega- y Mauricio Pinilla.
A solo días del inicio del Festival de Viña del Mar 2023 son varios los cambios que tendrá Canal 13 en su programación, principalmente para dar paso al espacio «satélite» Échale la culpa a Viña, además de ediciones especiales del matinalTu Día desde la denominada «ciudad jardín».
Sin embargo, otro evento que la señal privada tiene agendado es la transmisión de Campeonato Nacional de Fútbol, evento que adquirieron a contar de este año y que consta de la exhibición de un partido cada semanagracias al acuerdo sellado con Warner Bros Discovery, empresa propietaria de los derechos.
De esta forma, según el Área Comercial de Canal 13,este sábado la televisora tenía previsto transmitir el encuentro entre Coquimbo Unido y Huachipato desde las 11:45 horas, reduciendo el tiempo de duración del matinal Tu Día, el que, por la época festivalera, también se exhibirá los fines de semana.
Esto obligó a la señal privada a pensar rápido en una solución y la encontró: finalmente exhibirá este jueves, desde las 20.20 horas, el cotejo entre Curicó y Copiapó, cumpliendo así con su cuota de transmisión del fútbol chileno.
Canal 13 transmitirá este jueves el partido entre Curicó Unido y Copiapó | Imagen: Canal 13.
En consecuencia, por el cambio programático, se verán afectadas las transmisiones del informativo central Teletrece que circunstancialmente iniciará sus transmisiones este jueves a las 22:30 horas, moviendo también a Socios de la parrilla hacia las 23:30 horas.
Fuentes al interior de la estación afirmaron a El Filtrador que a lo largo de esta semana han dejado la estación otros 16 profesionales del canal, todos pertenecientes al tardinal Hola Chile.
En esta lista figura la periodista Silvana Stock, además de la renuncia de uno de los camarógrafos que oficiaba como Presidente del Sindicato de Trabajadores, Jairo Falfán, quedando el equipo reducido a solo cuatro personas, entre ellas la conductora Julia Vial. De esta forma, se sepultaría la idea del regreso del espacio franjeado en marzo próximo.
Con respecto a las remuneraciones impagas, todavía no se regularizan, acumulando hasta la fecha tres meses de deudas, situación que parece no mejorar, puesto que las fuentes detallan que la casa matriz de Albavisión -propietaria de La Red- en Miami, Estados Unidos, no se ha pronunciado al respecto.
Una nueva jornada de despidos tuvo La Red este miércoles | Imagen: La Red.
Cabe mencionar que la totalidad de estas salidas no fueron concretadas por la señal, puesto que la paciente espera de los trabajadores ha llegado a un límite, ya quehan sido ellos mismos los que han presentado sus renuncias con la finalidad de poder buscar otro lugar para trabajar.
Por otro lado, se desconoce cómo opera actualmente la estación, ya que no existe certeza que se les entregue un salario a los operarios a cargo de transmisión (continuidad) y redes sociales o si habrá algún tipo de acuerdo.
Les cortaron la luz
Dentro de la hecatombe que atraviesa La Red, una de las fuentes comenta un insólito hecho que afectó a las dependencias de la estación ubicadas en Quilín, ya que sufrió un corte de energía por no pago del servicio.
Ante tal situación es que personal de la señal se contactó rápidamente con Estados Unidos para recibir el dinero adeudado, el que fue transferido sin mayores problemas.
«Mandaron plata altiro de Estados Unidos, pero no hay para pagar sueldos», afirmó uno de los funcionarios de la estación a este Portal.
Este viernes 17 de febrero comienza oficialmente la temporada “festivalera” en TV con la transmisión de la reformulada Gala del Festival de Viña bajo el nombre de Noche Ceroy con la conducción de Eduardo Fuentes y Tonka Tomicic.
El programa será exhibido en vivo y en director por TVN y Canal 13 y, además de poner el foco en la sustentabilidad a través de los atuendos que vestirán los distintos invitados, también dará espacio a la ayuda social.
Según detalla la señal privada, a propósito de los incendios ocurridos en la zona centro sur del país, al comienzo del evento se hará un homenaje especial a Bomberos de Chile.
Al respecto, el productor ejecutivo de Noche Cero, Alexis Zamora, indicó que el programa tendrá “un opening especial y dentro de eso es que contaremos con integrantes de Bomberos que pasarán por nuestra alfombra roja”.
Iniciativa
Así, la reformulada Gala partirá con la presentación de las autoridades, la presencia de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti; el presidente nacional de Bomberos, Juan Carlos Field; el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Ricardo Barckhanhn; y carros de compañías de Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar que estuvieron combatiendo los incendios del centro sur del país.
“Los integrantes de las compañías van a descender de estos carros con sus trajes de combate contra incendios, serán alrededor de 40 bomberos específicamente y desfilarán por la pasarela de Noche Cero, la nueva gala del festival”, adelanta Canal 13.
Del mismo modo, durante el evento se buscará recaudar fondos para apoyar a Bomberos de Chile a través de una cuenta especial que se mostrará en pantalla con un código QR. Esta iniciativa, además, se prolongará en el tiempo.
Los invitados a la Gala también podrán sumarse a esta cruzada, entregando, por ejemplo, algún vestido o accesorio que usen esa noche y pueda ser subastado.
“Lo que buscamos es ayudar a Bomberos propiamente tal y por eso esta colaboración estará focalizada en algo preventivo y que trascienda en el tiempo. La mejor manera para apoyar como programa es contribuir con la prevención y eso haremos y potenciaremos, entregar ayuda económica a Bomberos de Chile”, explicó el productor ejecutivo.
A casi dos meses de haber recurrido, nuevamente, a contenido envasado, esta tarde La Red sumó otra mala noticia: la salida de Eduardo de la Iglesia, uno de los pocos rostros que aún permanecía en la señal privada.
Si bien el periodista había llegado a un acuerdo para continuar en el canal, finalmente el conductor de Hola Chile optó por dar un paso al costado a La Red. Este miércoles, a través de su cuenta de Instagram, comunicó que “tras nueve años en La Red ha llegado el momento de decir adiós”.
“Mi primer pensamiento es para mi familia que siempre ha estado ahí. En los momentos de alegría que trae consigo este trabajo (¡y que son muchísimos!) y en los momentos difíciles, que son parte del camino. Luego recuerdo a todas las personas que han sido parte de Hola Chile y de todos los programas donde trabajé en La Red”, expresó.
En ese sentido, mencionó a quienes han sido parte de la señal -desde periodistas hasta choferes y maquilladoras-, deteniéndose en la figura de Julia Vial, su compañera en el franjeado de las tardes. “Partner querida! Tremenda amiga y profesional!! ufff la lista es enorme, pero cada uno de ellos está en mi mente y en mi recuerdo en estos días del adiós”, indicó.
“Y los recuerdo a ustedes, que siempre me regalan su apoyo, cariño y compañía. ¡Gracias por querernos tanto! Gracias por preguntarnos con tanto amor y respeto cuando volveríamos. Bueno, ya no volveré. Al menos no aquí. De alguna manera siempre hay que respetar y valorar lo que uno ha construido como profesional”, agregó.
Junto con señalar que a sus 42 años sigue sintiendo “la misma pasión y respeto por comunicar y por lo que hago”, el conductor reflexionó con su partida de La Red. “Llegó el momento de decir adiós y seguir. Duele, claro, pero como dijo el gran Gustavo Cerati: ‘Poder decir adiós, es crecer’”.
La crisis económica que mantiene aún a La Red fuera “del aire” ha dejado como saldo múltiples salidas y renuncias. Desde los periodistas Freddy Stock, Alejandra Matus y Mónica González -todos del programa Pauta Libre– hasta la partida de noteros de Hola Chile, como Pablo Yutronic e Ignacio Oliva.
Ahora, el canal privado vuelve a perder a otro de sus integrantes: el periodista Álvaro Reyes, conocido popularmente como “Nacho Pop”, y quien en el último tiempo se desempeñó como notero en el “tardinal” conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia.
Previo a su arribo a La Red, en 2020, el exparticipante de MasterChef Celebrity fue parte de distintos programas y canales, destacando su trabajo como notero en Bienvenidos (Canal 13) y movilero en programas satélites del Festival de Viña, por mencionar solo algunas labores que ha desempeñado en televisión.
En la señal de Albavisión, “Nacho Pop” estuvo también a cargo de conducir el programa Cóctel junto a Marcelo Marocchino y Natalia Mandiola. Asimismo, participó -y lideró- el espacio de concursos Hola Millones.
Nuevo desafío
Según indican fuentes a El Filtrador, “Nacho Pop” es el nuevo fichaje de TV+, donde asumirá como notero en Tal Cual y Sígueme y te sigo durante el periodo “festivalero”.
Ambos programas se trasladarán a Viña del Mar durante los días en que se lleve a cabo el certamen internacional y sumarán al periodista como refuerzo, siendo éste su primer desafío en la señal privada.
Con todo, este miércoles Álvaro Reyes fue invitado a TV+, participando en los espaciosLa receta de Chile y Todos a la mesa.
Esta mañana, en Mucho Gusto, los conductores Karen Doggenweiler y José Antonio Neme analizaron en profundidad las declaraciones de Mauricio Correa, quien durante la noche del martes confirmó su renuncia al cargo de productor ejecutivo del Festival de Viña.
“Creo que es súper grave lo que pasó, su palabra vale. Es súper feo lo que le hicieron. Yo me imagino que debió ser súper doloroso para él”, comentó Doggenweiler, quien trabajó con el profesional en TVN.
Por su parte, Neme hizo hincapié en otra arista del asunto, indicando que “aquí hay algo que no sabemos” porque “las cosas no cuadran”. En ese sentido, el periodista cuestionó el hecho de que Correa, en su calidad de productor ejecutivo del evento, haya sido el último en enterarse que Maná se bajaba del certamen.
“Alguien dolosamente le ocultó esa información”, apuntó, agregando que “esto habla de que había una operación en contra de Mauricio Correa. Se lo querían cagar (sic)”.
Asimismo, sostuvo que, a su juicio, “él está dejando ver que alguien lo quería marginar. Evidentemente esta alianza entre los dos canales no está funcionando. Aquí hay un golpe de Estado en contra de Mauricio Correa”.
Más adelante, también en el matinal de Mega, José Antonio Neme reiteró sus palabras. “Aquí hay dolo, hay una conducta, una actitud de esconderle a Mauricio datos. Le hicieron una suerte de golpe de Estado, es una operación interna para sacarlo de ahí. ¿Por qué? No tengo idea”, dijo.
El mensaje de Correa
Por otro lado, el ahora exproductor ejecutivo del festival le envió un mensaje a Karen Doggenweiler en el que se disculpó por no referirse a la nueva polémica que golpea al certamen viñamarino.
“Está con mucha pena y mucha frustración”, dijo la animadora, comentando que Correa le escribió: “de corazón, quiero que al festival le vaya bien, hay cabros jóvenes que se sacan la cresta trabajando”.
La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) envió un oficio a los directores ejecutivos de los canales de TV abierta –Chilevisión, Canal 13, TVN y Mega– por la presencia de comerciales y auspicios de operadores online.
De acuerdo a Diario Financiero, el oficio dirigido a los directos ejecutivos Juan Ignacio Vicente, Maximiliano Luksic, Alfredo Ramírez y Javier Villanueva, respectivamente, se envió a fines de diciembre y está firmado por lasuperintendenta Vivien Villagrán.
En detalle, la superintendenta cuestiona la industria de las plataformas de juegos de azar online e indica que en el país los juegos de azar son una actividad económica regulada y solo excepcionalmente es autorizada. Y explica, por ejemplo, que la Polla Chilena de Beneficencia S.A, Lotería de Concepción S.A, los hipódromos y los casinos de juego pueden explotar esta industria.
"Las demás personas naturales o jurídicas distintas a las referidas en nuestro país no pueden desarrollar juego de azar en línea al no contar con una norma de rango legal expresa que lo habilite para ello", dice Villagrán, según recoge el citado medio.
Las denuncias
De esta manera, la SJC, en calidad de regulador, ha interpuesto 37 denuncias “relacionadas con las siguientes plataformas web, aplicaciones o páginas de Facebook en los que eventualmente se explotarían comercialmente juegos de azar de manera ilegal”, explica la superintendenta.
Eso sí, se aclara que el Ministerio Público es el encargado de perseguir estos ilícitos a través de los tribunales.
En concreto, estos ilícitos están descritos en Código Penal (en sus artículos 277, 278 y 279) y se sancionan con penas privativas de libertad y multas a quienes se dediquen a la explotación fuera de regulación de juegos de azar. Asimismo, incluye a quienes participen como jugadores en estos recintos; y comprende, además, una pena de decomiso para los dineros, efectos e instrumentos involucrados en las últimas de estas disposiciones.
Según detalla Diario Financiero, al igual que los canales de TV abierta, entre mayo y septiembre de 2021 se ofició al Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (Conar) y a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) por este mismo asunto.
La contraparte
Por otro lado, el abogado en el Congreso de las casas de apuestas onlineBetano, Betsson, Coolbet, Estelarbet y LatamWin, Carlos Baeza, manifestó que la Superintendencia –y estos cuatro oficios a los canales- está “completamente fuera de las facultades que le confiere la ley».
Al respecto, Baeza sostuvo que la SCJ “no está facultada a actuar, en ninguna forma, respecto de actividades que están fuera de su ámbito de competencia”. Estos son, explicó, los casinos de juego presenciales, los cuales “son las únicas entidades en el país que se encuentra excluidas expresamente y por su propia ley, de los juegos en línea”, agregó.
Asimismo, el abogado hizo hincapié en que se está discutiendo en el Congreso un proyecto de ley que regula las plataformas de apuestas online; y de ser aprobada, le entregará a la Superintendencia la facultad para la fiscalización.
El primer canal de televisión abierta que renovó su apuesta cultural fue Mega con el estreno del programa conducido por María José Quintanilla y Karla Constant, De Paseo, en enero pasado.
El espacio se emite los sábados y domingos en la tarde y desde su debut ha conseguido altas cifras de sintonía. Incluye, además, otros segmentos como Bajo el mismo techo, Los Carsongs y Plan V, liderados por Rodrigo Sepúlveda, los actores Andrés Velasco y Etienne Bobenrieth, y Virgia Demaría, respectivamente.
A la siga del canal de Bethia, Canal 13, Chilevisión y TVN alistan también novedades en el ámbito cultural. De acuerdo a diario El Mercurio, la exseñal católica estrenará el 4 de marzo el bloque Cultura con ustedes, que irá los sábados de 15.00 a 21.00 horas y será conducido por Chantal Aguilar y Mikel Zulueta.
En esta nueva apuesta, la periodista y el chef presentarán desde distintos puntos de Santiago los espacios que forman parte del segmento. Destacan una nueva temporada de Somos Caletacon Loreto Aravena y el debut de Ciudadanas, donde Chantal Aguilar hablará sobre mujeres de distintos ámbitos laborales.
Por otra parte, Canal 13 estrenará la segunda temporada del programa de Francisco Saavedra Te paso a buscar, programado para los sábados en horario prime y después se emitirá Maravillas del mundo, con Claudio Iturra.
El canal público
En tanto, el 25 de febrero comenzará a emitirseAtlas de Chile en TVN, espacio conducido por Marcelo Comparini y Federico Sánchez y que irá en horario prime. El domingo, en ese mismo horario, la señal exhibirá el programa Adoptados, conducido por Cristián Leighton.
Asimismo, el citado medio adelanta que los sábados en la tarde TVN estrenará Desafío Emprendedor, con Juanita Ringeling y Carlos Aravena; la serie sobre el universo Hijos de las estrellas; y Aquí te las traigo Peter, liderado por el sociólogo estadounidense Peter Murphy.
Otra de las grandes apuestas del canal para su parrilla del domingo es Chile 50, programa conducido por la actriz Blanca Lewin en el que se repasarán distintos hitos del país en sus últimos 50 años.
Sabingo
En Chilevisión la principal apuesta es robustecer los contenidos de Sabingo, programa de Juan Pablo Queraltó y Emilia Daiber que sumará un espacio de astronomía con Monserrat Álvarez y la astrónoma Teresa Paneque.
Según consigna El Mercurio, otros rostros de la señal también tendrían nuevos proyectos culturales.
El regreso del periodista Andrés Caniulef a las pantallas fue más bien rápido. Tras el intempestivo fin de Me Late (TV+), en octubre de 2022, el periodista fue confirmado al mes siguiente como nuevo refuerzo de Mucho Gusto(Mega) para comentar noticias del espectáculo y del Festival de Viña.
Ahora, el profesional se prepara para asumir un importante desafío en la señal de Bethia como encargado de cubrir todos por pormenores del certamen viñamarino desde la “ciudad jardín”, tanto para el matinal como para Prensa del canal.
En entrevista con El Filtrador, Caniulef habló de su arribo a Mega, sus impresiones respecto al Festival de Viña 2023 y el futuro del programa de farándula Me Late, en el cual fue panelista.
Su incorporación a Mucho Gusto llegó luego del abrupto final de Me Late, ¿se esperaba una oportunidad así? ¿Cómo califica su participación hasta ahora?
Mi participación en Mucho Gusto, lo dije al llegar, es la posibilidad de reencontrarme y reconectarme con el periodismo de espectáculos, con un programa matinal y también ha sido una oportunidad de trabajar en un nuevo canal y enfrentarme a desafíos distintos. He tenido la posibilidad de participar en La hora de jugar, en De Paseo, Mega Festival y el Departamento de Prensa que, sin duda, es un lujo poder estar de regreso después de tantos años.
¿Cómo se siente con el desafío de cubrir el Festival de Viña? No es solo su retorno a esta labor, sino que también en un nuevo canal.
El desafío de volver a Viña, a cubrirlo in situ, es algo que extrañaba. Llevo 15 años trabajando en torno al festivaly dentro del certamen, pero desde 2019 que no había vuelto a terreno. Ahora será un reencuentro con ese viejo, pero estable amor. Claramente lo hace distinto y lo transforma en un desafío el trabajar en Mega, un canal nuevo para mí, pero la recepción ha sido tan buena que me siento en casa. Es como si llevara años trabajando ahí.
Posteriormente, el periodista especializado en espectáculos reflexiona sobre este desafío. “Tendré la posibilidad de volver a despachar para Prensa. Mi trabajo en Viña será transversal, estaré en las mañanas en Mucho Gusto y durante el día en los noticieros de Prensa. Es una linda forma de regresar y estoy súper motivado”, dice.
¿Qué opinión le merecen los distintos traspiés que ha tenido el evento? ¿Se debe a mala organización, efecto pandemia o económico? ¿O todas las anteriores?
Es triste lo que ha pasado con el festival en estas semanas previas. Que se bajen dos artistas tan importantes, a tan poco de comenzar, me parece sorprendente. La pandemia puede ser responsable de estas dificultades, puede ser, en parte, pero creo que también puede deberse a los conflictos internos de los propios canales organizadores.
“La televisión vive una situación difícil y eso repercute en un producto tan importante como el festival. La pregunta es: ¿se justifican tales fallas por la pandemia o es simplemente un problema de organización y ejecución? Ahí parece estar el problema. Sé que hay dos miradas respecto a cómo se trabaja hoy el festival y por eso algunos decidieron dar un paso al costado”, agrega.
¿Cree que fue una buena decisión de Daniel Alcaino de bajarse del Festival de Viña?
Daniel Alcaíno tiene un muy buen argumento para bajarse. Uno podría cuestionar si podía o no arriesgarse, pero lo cierto es que su rutina tiene un público objetivo que ese lunes 20 no iba a estar presente. ¿Está en su derecho bajarse? Si su contrato se lo permite, sí.
Si bien los concejales de Viña del Mar han calificado la parrilla como «atípica», en redes sociales la tildan derechamente de mala. ¿Cómo la ve usted?
La parrilla de artistas de Viña 2023 es débil, así la definiría yo. No logra ser transversal y de hecho es excluyente, ese es su mayor defecto.
Andrés Caniulef junto a José Antonio Neme y Karen Doggenweiler en Mucho Gusto.
¿Hay conversaciones para seguir en Mucho Gusto tras el periodo festivalero?
Yo llegué en primera instancia para trabajar en esta época de verano y particularmente en el Festival de Viña. Lo que pase en marzo lo sabré en marzo. Yo hago mi trabajo lo mejor posible y siempre he dejado que sea eso lo que hable por mí.
¿Qué sabe del regreso de Me Late? ¿Volverá el programa con usted incluido?
Daniel Fuenzalida siempre ha tenido en mente volver a poner en pantalla el programa. Entiendo que está en conversaciones para eso, pero para mí Me Late es una etapa cerrada. Lo pasé muy bien, aprendí y compartí muy buenos momentos, pero hoy quiero enfocarme en lo que estoy, que no es poco. Además de mi trabajo en Mega, estoy en el programa Mirada Velvet de Radio Agricultura. Desarrollo un programa de espectáculos junto a Jon Reyes en Agricultura TV que se llama Qué se comenta y desde marzo comienzo a escribir en Revista Velvet. Estoy súper motivado con todos esos proyectos y mi energía hoy está puesto en ellos”.
Un nuevo remezón sufrió la noche de este martes la organización del Festival de Viña del Mar y es que recientemente renunciado productor del certamen, Mauricio Correa, explicó las razones que motivaron su salida a solo días de comenzar el evento.
A través de su recién inaugurado canal de YouTube, el histórico realizador de programas habló sobre los conflictos que desembocaron su alejamiento del certamen musical, secuencia de hechos que detonó el pasado viernes con la baja de Yerko Puchento (Daniel Alcaíno) en el humor.
«Siempre en mi vida laboral, desde que comencé en la televisión, quise ser director del Festival de Viña. Lo veía desde chico y era un enamorado del festival y se dio esta oportunidad, me convocó Max Luksic (director ejecutivo de Canal 13) y la acepté como un niño feliz de poder trabajar, de poder estar en este escenario como lo es la Quinta Vergara, el festival latino más grande del mundo», expresó Correa antes de ir de lleno al tema de la polémica.
"A veces las cosas no se dan como uno espera, tuve algunos desaciertos con el equipo, no encajamos bien. A veces con los equipos no necesariamente uno tiene que ser amigo, pero puede tener una buena relación de trabajo, pero nunca la tuve", sostuvo, agregando que es miembro de la vieja escuela, cuya filosofía versa en que "nuestros artistas una vez que firman contrato con nosotros los cuidamos y los protegemos para que tengan éxito".
Mauricio Correa explicó su salida del Festival de Viña del Mar | Imagen: Canal de YouTube de Mauricio Correa.
Acto seguido, Correa explica que en su gestión le tocó efectuar la elección de los humoristas, entre ellos Yerko Puchento. Al revisar su rutina y contar con la aprobación de los canales realizadores, finalmente se confirmó al personaje. Sin embargo, el ahora exproductor del Festival de Viña, para monitorear el desempeño del ácido personaje en los escenarios, partió junto a su equipo al Festival de Puente Alto, evento donde fue pifiado, hecho que causó preocupación, pues confirmó que se trataba de la rutina que iba a mostrar en el escenario de la Quinta Vergara.
«La gente se rió, algunos entendieron sus chistes, otros no, y estaban esperando un reggaetonero, pero jamás fue pifiado, se pifió un chiste determinado, pero no se pifió por el chiste, sino por cómo se interpretó, pero eso ya es historia», aclaró el comunicador.
«No me habían contado…»
El calvario de Mauricio Correa en Viña no comenzó con la salida de Yerko, sino que poco a poco comenzaron a separarse las sinergias entre el exproductor y el equipo del festival, quienes ni siquiera lo contactaron cuando el grupo mexicano Maná se retiró del evento por motivos de salud de su vocalista, lo que provocó un incómodo momento.
«El día lunes tuvimos una tercera reunión donde estaban los directores ejecutivos de ambos canales más el equipo organizador y en esa reunión yo digo ‘no hay de que preocuparse porque tenemos a Maná y luego vamos con Yerko, por lo tanto, el artista está protegido’ y todos guardaron silencio,no me habían contado… lo entendí», expresó.
Mauricio Correa se enteró tres días después de la baja de Maná del Festival de Viña del Mar | Imagen: Reynaldo Coria.
Similar situación ocurrió el pasado jueves cuando se confirmaron a los últimos artistas del certamen: Correa no se había enterado de la confirmación de Tini Stoessel, cuyo anuncio se haría solo media hora después de que el hecho se le fuera informado.
«Si Yerko ya estaba contratado, nosotros teníamos que buscar un artista del perfil del público que iba a ver a Maná. Podía ser Ricardo Arjona, Juan Luis Guerra, Roberto Carlos, Raphael, una serie de artistas que podrían haber ocupado ese lugar», dijo, evidenciando su molestia hacia uno de los gerentes de Canal 13, no obstante, el ejecutivo mantuvo la posición y le afirmó que los comediantes tendrían modificaciones en sus días de presentación, lo que finalmente no se concretó.
¿No era productor?
En este punto, el exdirector del matinal Buenos días a todos (TVN) se enteró por medio de uno de los realizadores de la productora Bizarro que Correa no figuraba como representante de la señal organizadora, sino que lo ostentaba otro directivo.
"Por convicción tuve que renunciar, no puedo como productor ejecutivo llegar al Festival de Viña del Mar y tomar decisiones importantes en un programa en vivo y no tener el respaldo de un contrato donde aparezca como el responsable final junto a mi par de TVN. Esa fue la causa", afirmó.
Pese a todo lo ocurrido, el recién salido profesional le deseó éxito al equipo que realiza el festival: «lo principal es que cuidemos el festival, veamos el festival por la televisión, es que sea visto y que marque bastante rating, eso es lo de fondo de acá».
Asimismo, agregó que al certamen hay que «cuidarlo y abrazarlo», afirmando que «las Fiestas Patrias, la Teletón y el Festival de Viña son las tres grandes fechas que tenemos como chilenos, por lo tanto, hice esto porque deseaba contar mi verdad».
Cabe mencionar que los registros expuestos en esta nota, corresponden al primer video que Mauricio Correa subió y que por motivos desconocidos decidió borrar para subir un nuevo metraje explicando de manera más resumida el hecho.
Finalmente salió «humo blanco» en la organización del Festival de Viña del Mar, puesto que durante la noche de este martes se confirmó al número que reemplazará a Yerko Puchento, quien se «bajó» del certamen luego de no cumplirse sus condiciones pactadas con el equipo.
Después de varios días de negociaciones con diversos comediantes, será Diego Urrutia, tiktoker de 27 años, el artista que buscará hacer reír a todos los asistentes de la noche del lunes 20 de febrero, misma jornada donde se presentarán las argentinas Tini Stoessel y Emilia Mernes.
«Parece un meme pero es real!!! Ha sido todo tan rápido, un camino que empezó el 2015 en el stand up que hoy se corona con el que siempre fue mi sueño», expresó Urrutia a través de su cuenta de Instagram.
Asimismo, el comediante solicitó a sus seguidores «todo el apoyo de ustedes, que me siguen diariamente y de mis colegas. Dejen su hashtag aquí para que lo ocupemos este próximo lunes!!! Los necesito a todxs. Va a ser ÉPICO!!».
Diego Urrutia ocupará el lugar que dejó Yerko Puchento en el Festival de Viña del Mar | Imagen: Instagram personal.
Tras el anuncio, fueron varios los amigos, colegas y personalidades del espectáculo que lo saludaron y felicitaron por su próximo desafío. Destacan los parabienes de Ignacio Socías, Vicho Viciani, Luis Slimming, DJ Black y Fabrizio Copano, quien también se presentará el jueves 23 de febrero en el certamen.
«¡Qué buenaaa!!! Me alegro mucho por ti compa! Muchas felicidades y a romperla», le deseó Viciani, mientras que Slimming le brindó «mucha suerte y mucha tranquilidad, saldrá todo bacán».
De esta forma la parrilla de artistas que pisará el escenario de la Quinta Vergara vuelve a estar completa a pocos días de su realización, situación inédita en la historia del Festival de Viña.
No obstante, este ciberataque no fue aislado, sino que se enmarca en una serie de atentados cibernéticos que ha sufrido el holding de Bethia en el último tiempo, sumando, según información de La Segunda, ataques en noviembre pasado provenientes de hackers de Alemania y Países Bajos.
Megamedia -matriz comunicacional de Mega y sus filiales- explicó al medio citado que los atacantes vulneraron las barreras de seguridad. «Una o más personas falsificaron datos informáticos contenidos en el sistema informático de Mega con la intención de que sean tomados como auténticos con la finalidad de obtener (sin éxito) un beneficio económico para sí o para un tercero, ascendente a US$500 mil (más de 390 millones de pesos)», afirmaron desde la compañía.
En la denuncia presentadaante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago detallan que los atacantes vulneraron los correos de la empresa haciéndose pasar por ejecutivos del holding -entre ellos el director ejecutivo Javier Villanueva- para solicitar el monto detallado a través del depósito a una cuenta bancaria ubicada en México con la justificación de efectuar una inversión de capital a una compañía.
Megamedia sufrió un ciberataque proveniente de Europa en noviembre del año pasado | Imagen: Reynaldo Coria.
«Al solicitarse la firma en papel de la orden de pago a don Sleman Bannura (director de Finanzas de Megamedia), el señor desconoció el pago y todos los correos electrónicos, negando dicha operación e informando inmediatamente al Área de Informática de Mega, pues él no había redactado ni enviado ningún correo solicitando ese pago. Consultado don Javier Villanueva sobre el correo supuestamente remitido por él, también lo negó, señalando que desconocía esa operación y que él no había redactado ni remitido ningún correo electrónico por el concepto aludido», dice parte de la querella.
Durante esta jornada la modelo Daniela Nicolás confirmó que no sería parte de Aquí se bailadebido a una lesión que sufrió en medio de los ensayos del programa estelar de Canal 13.
A través de redes sociales, la ex Miss Chile aclaró, de entrada, que participar en el estelar “era algo que siempre había querido hacer en mi carrera”, expresando que “iba a dar la vida por el programa”.
Sin embargo, según contó, “el lunes pasado estábamos terminando el ensayo y sentí un dolor en mi costilla, pero nada grave, así que llamamos a nuestro querido paramédico Edward -que está con nosotros en todos los ensayos- para que me revisara”.
Tras esto, fue a urgencias, pero no se le detectó nada, por lo que siguió ensayando “pero cuidándome”, sostuvo.
“Pero el jueves estábamos ensayando y en un liftsuena un ruido súper fuerte en el lugar donde me dolía y ahí supimos que era grave. No me caí ni estábamos haciendo algo difícil y Edward me atendió en el momento, pero ya no me podía mover, así que volví a ir a urgencia y nos dan la triste noticia de que me había fracturado una costilla, imposibilitándome seguir en la competencia”, lamentó Nicolás.
En la misma publicación, la modelo indicó que, lo más probable, es que el lunes se fisuró la costilla y el jueves “terminó de quebrarse”.
Y agregó: “Les juro que lloré horas ese día.Lloramos todos. Fue súper triste porque estábamos dándolo todo y el sueño de estar en el programa se acababa”.
Junto a esto, la expanelista de TV+ precisó que la producción de Aquí se baila “se portó un 7 conmigo y me apoyaron en todo”, y que se está cuidando para “poder volver en el futuro” al espacio televisivo. “Esto no se acaba aquí, estoy segura”, cerró.
¿Nuevo reemplazo?
Según pudo confirmar El Filtrador, Daniela Nicolás no será reemplazada en el estelar, quedando así un grupo de 16 participantes. Entre estos figuran Tomás González, Janis Pope, Claudio Moreno y Kurt Carrera, por mencionar solo algunos.
Asimismo, la producción del programa estaría atenta a la recuperación de la modelo para determinar si, eventualmente, se podría sumar a la competencia. Por tanto, su participación está “en veremos” y no descartada del todo.