La explicación de Neme por video en que se muestra errático

José Antonio Neme

El conductor de Mucho Gusto, José Antonio Neme, salió al paso de algunos comentarios en redes sociales, donde se viralizó un registro de él en el matinal de Mega. 

Las imágenes corresponden al reporte meteorológico y llamaron la atención de usuarios de Twitter por el actuar del periodista, pues se le ve, aparentemente, desorientado. Su compañera de labores, Karen Doggenweiler, lo toma del brazo para “guiarlo” en el estudio del programa.  

Esto generó que los cibernautas comenzaran a especular respecto a qué le había ocurrido a Neme, dando paso a interpretaciones y, a su vez, especulaciones sobre que habría estado bajo los efectos del alcohol. Una situación a la que se refirió el rostro de Mega esta mañana, descartando tajantemente estos rumores

"La gente decía que yo estaba drogado acá en el estudio. Como en Twitter me quieren tanto, y a mí me importa tanto...", dijo de entrada Neme. Por su parte, Doggenweiler lo respaldó, indicando que “(las personas) agarran ese momento, le cambian el audio, silencian cuando nos estábamos riendo y lo dejan a él como desorientado”

Posteriormente, el conductor de Mucho Gusto volvió a tomar la palabra y apuntó: “yo estoy loco, tengo la mente dispersa, pero jamás en mi vida llegaría a cumplir una función profesional bajo los efectos de ningún tipo de alcohol, ni nada. Si he usado algún estupefaciente, en mi casa, solito, como adulto”. 

Tras esto, el espacio continuó entregando el reporte meteorológico, enfocándose en la situación que afecta al sur del país por los incendios forestales.

Prácticamente definidos los humoristas que abren y cierran Viña 2023

Festival de Viña del Mar | Viña 2023

A la espera de un nuevo anuncio del Festival de Viña 2023, que debiera concretarse dentro de los próximos días, la organización a cargo del certamen trabaja a contrarreloj para definir una serie de detalles de la parrilla. 

A raíz de la cancelación de Maná, tanto del evento viñamarino con de sus shows agendados en Santiago, ahora son tres los artistas que faltan por confirmarse. Junto a esto, otro de los puntos a zanjar es el día en que se presentará cada comediante. 

La lista de artistas que tendrá la misión de hacer reír al “monstruo” de la Quinta Vergara está compuesta por Fabrizio Copano, Belén Mora, Pamela Leiva, Rodrigo Villegas, Yerko Puchento y la argentina Laila Roth. Este anuncio se realizó en enero y desde entonces no ha habido mayor información al respecto. 

Pese a ello, ya estaría más o menos clara la programación de algunos días, como es el caso de la jornada inaugural –el domingo 19 de febrero- donde se presentaría Pamela Leiva según dio a entender la propia animadora del Festival, María Luisa Godoy

En esa línea, de acuerdo a fuentes de la industria, también se habría establecido que la standapera trasandina Laila Roth, que debutará en el certamen internacional, se presente el viernes 24. Una información que cobra sentido, pues esa misma noche –la última de esta versión-, la cantante argentina Nicki Nicole será la encargada de cerrar la jornada, mientras que Camilo abrirá los fuegos.

Las rutinas

Por otro lado, respecto a los preparativos de la organización festivalera, el director audiovisual del festival, Felipe Morales, comentó a diario El Mercurio que desde hace un tiempo están trabajando con los seis humoristas

En cuanto a las rutinas de cada uno, señaló: “no hay veto en Viña. Sí hay lineamientos editoriales que corresponden a TVN y Canal 13 y que tienen que ver con los pueblos originarios, las minorías o no imputar delitos a ningún personaje”. 

Ex TVN y Mega se convierte en el nuevo fichaje de Canal 13

Canal 13
Antena parabólica Canal 13 / Imagen: Matías Muñoz

La nueva temporada del estelar de Canal 13, Aquí se baila, será escenario para el regreso de la joven influencer Tati Fernández a la pista de baile a través de la apodada “pantalla chica”. 

Es que en el último tiempo la participante del programa de talentos, confirmada recientemente por la señal privada, se ha enfocado en otros proyectos. Tras su paso por Rojo, el color del talento (TVN), espacio gracias al cual se hizo conocida públicamente, la bailarina desempeñó otras labores en televisión. 

Luego de ser eliminada de la competencia en Rojo realizó otras actividades en el mismo programa, como entrevistas a otros participantes y animó diversas secciones, haciéndose cargo de las redes sociales de la apuesta de talentos.

Por otro lado, también inició su carrera como actriz, protagonizando la serie juvenil Celeste (NTV) y, posteriormente, en la teleserie Amar Profundo de Mega. En la señal de Bethia, además, la tiktoker fue la encargada de conducir el programa digital dedicado a la música urbana, Casa Beat

Ahora, Tati Fernández, con 19 años, volverá a ser parte de un programa de danza tras cinco años sin bailar en televisión como una de las participantes de Aquí se baila, cuyo estreno se espera para marzo próximo. 

La joven oriunda de Puchuncaví se une a otras 15 figuras ya confirmadas para el estelar de Canal 13, entre los que destacan Daniela Nicolás, Tomás González, Lisandra Silva y Janis Pope, por mencionar solo algunos. 

Un drama real: Vicente Sabatini sigue firme su cruzada contra los canales

Vicente Sabatini TVN
El director Vicente Sabatini.

La pugna entre Vicente Sabatini y los canales de televisión suma otro episodio, luego que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) admitiera una medida precautoria interpuesta por el director contra Pablo Vidal, presidente de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), y de Daniella Castagno, de la Sociedad de Directores Audiovisuales, Guionistas y Dramaturgos (ATN). 

Según informa Diario Financiero, la Corporación de Directores y Guionistas Audiovisuales de Chile (DYGA Chile), que preside Sabatini, representa a 213 socios. Cuentan, además, con un repertorio de 2.831 obras protegidas, las cuales suben cada mes por la incorporación de nuevos contenidos e integrantes. 

La arremetida del creador audiovisual apunta a que, conforme a su óptica, el gremio junto a Canal 13, Mega, Chilevisión y TVN han tenido conductas que “distorsionan” la libre competencia. Esto, sostiene, ha causado daño a DYA en favor de la agrupación ATN. 

Lo anterior, de acuerdo al artista, debido a que se habría desplegado una estrategia para excluir a la organización que comanda del mercado de gestión de derechos de propiedad intelectual

Respuesta de Anatel 

En tanto, desde Anatel indicaron que no han sido notificados de ninguna acción ante el TDLC. «Desde que asumimos en Anatel, hace menos de un año, nuestra disposición siempre ha sido de diálogo y de acuerdos. De hecho, luego de cinco años de disputas, logramos un acuerdo con ATN y siempre hemos tenido la misma disposición con DYGA. Por nuestra parte, estamos convencidos de que el diálogo es el mejor camino para llegar a acuerdos. Las puertas siguen abiertas», indicaron, recoge el medio antes citado. 

El conflicto 

En mayo de 2022 Vicente Sabatini confirmó que había iniciado acciones legales contra los canales de televisión, dado que estos no respetaban una ley que permite que directores y guionistas cobren derechos intelectuales por su trabajo. Paralelo a esto, consigna Diario Financiero, también surgieron acciones judiciales de parte de las televisoras para cuestionar la legalidad de la existencia de DYGA

Por su parte, el director de emblemáticas teleseries nacionales aseguró que ATN ha obstaculizado el acercamiento de DYGA a la industria fuera del país a través de las alianzas internacionales de las que es parte. 

Así las cosas, en este nuevo episodio del conflicto, Sabatini solicitó al TDLC la exhibición del acuerdo alcanzado en octubre entre Anatel y ATN, en el cual se excluyó a DYGA, además de los contratos de tarifas que individualmente suscribieron los canales asociados con el rival gremial. 

«DYGA necesita acceder a esta información para asentar con claridad los hechos concretos y participaciones individuales que fundamentarán las acciones infraccionales anunciadas», sostuvo al respecto. 

Con todo, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia fijó para el 17 de marzo, a las 09.30 horas, la audiencia para exhibir el acuerdo solicitado. 

La «polígama relación» de rostro de La Red: «pololeará» durante el verano con otro canal

La Red

Mientras la crisis de La Red se acentúa con el pasar de los días, sin soluciones en el futuro inmediato, un rostro de la señal privada asumirá un nuevo desafío televisivo, aunque en otro canal.

Se trata del periodista Michael Roldán, quien será uno de los refuerzos del matinal de TVN, Buenos días a todos, durante el periodo en que se lleve a cabo el Festival de Viña del Mar. 

Según explicaron desde el canal público a El Filtrador, el conductor del pausado segmento Así Somos estará encargado de realizar móviles desde Viña de Mar, al igual que Arturo Walden, conocido popularmente como “El Kiwi” y Claudio Ojeda.

Al respecto, a través de redes sociales, Roldán se refirió a esta noticia. “Qué tal si les digo ¡Buenos días a todos! Ya es oficial esta noticia que me tiene feliz: seré parte del @buenosdiasatodoscl durante @elfestivaldevina. Motivadísimo y ansioso de poder conectar con todas y todos ustedes para disfrutar este festival”, escribió en su cuenta de Instagram. 

En la misma publicación, el periodista especializado en espectáculos aclaró su situación en La Red, canal que continúa siendo su casa televisiva, pese al largo conflicto laboral que mantiene desde el año pasado. 

"Este año es mi número 12 en el canal y decidimos ‘abrir nuestra relación’ por estos días: el canal sabe que yo estaré en una relación con TVN por unos días y después regresaré a ese amor de 12 años. Obvio que intenso como es uno, daré todo y más para que disfrutemos estos días en el MATINAL DE CHILE”, indicó. 

The Voice: Habrá novedades más allá de nuevos conductores y coaches

The Voice - Chilevisión

Una de las mayores novedades del regreso de The Voice al bloque prime de Chilevisión es la incorporación de Diana Bolocco en la conducción, la que compartirá con Julián Elfenbein, el «titular» desde el estreno del segmento. 

Este será el primer desafío de la animadora en su nueva casa televisiva tras su salida de Mega, el año pasado. Lo hará como partner del rostro de entretención de la señal privada, quien ya había liderado la primera temporada del espacio de talentos. 

Respecto a cómo se dividirán las funciones ambos conductores, considerando que tradicionalmente The Voice cuenta con un único líder, diario El Mercurio consigna que Bolocco y Elfenbein se alternarán en las audiciones durante los primeros capítulos. 

Posteriormente, cuando termine esta fase del programa, la dupla estará junta en el escenario, en lo que será la segunda etapa de la competencia

La nueva temporada del estelar de Chilevisión también presentará cambios en su grupo de coaches: Beto Cuevas será el único que retomará este rol, mientras que se suman Francisca Valenzuela y el “Puma” Rodríguez. El cuarto nombre, tal como adelantó El Filtrador, aún no estaría cerrado. 

Respecto a este punto, el productor ejecutivo de The Voice, Carlos Valencia, explicó al citado medio que el cambio de coaches responde a dos motivos: la necesidad de renovar el formato y a que fue imposible coordinar agendas con algunos artistas. 

Por otro lado, el ejecutivo adelantó que la escenografía de The Voice tendrá un refresh en esta temporada. Si bien su diseño tradicional, con las clásicas sillas, se mantendrá, también se implementará “una variación en los colores de las cortinas. En el backstage, además, la escenografía esta vez será en 360 grados para mostrar todos los detalles de lo que pasa ahí”, dijo. 

Asimismo, detalla que el casting de este año fue más exitoso que en la edición 2022, con un total de 253 participantes, de los cuales 120 pasarán a la siguiente fase del programa. 

Alcaldesa de Viña «entierra» tradicional rito festivalero

Festival de Viña - orquesta

Cuando se vislumbra una nueva edición del Festival de Viña del Mar, es usual la tradicional la elección de los reyes del certamen, instancia que es organizada por los miembros de la prensa acreditada para cubrir el show.

Sin embargo, con el paso de los años y los cambios que ha experimentado la sociedad, este rito ha pasado a segundo plano para centrarse de lleno en los artistas y personajes relacionados al festival.

Y tal parece que este año volverá a ser así, ya que Sergio Marabolí, exdirector de La Cuarta e histórico organizador de la votación, confirmó que el municipio de la denominada "ciudad jardín" decidió no patrocinar el evento como se venía haciendo desde hace varios años.

«No está en duda. Es un hecho que no corre. Ella -Macarena Ripamonti, alcaldesa de Viña del Mar- dijo que los reyes de Viña no se van a hacer, no con el apoyo de ella. Pero sí tengo información de que se está haciendo algo alternativo para paliar esta bajada de los reyes de Viña«, afirmó el periodista a Radio Biobío.

Matías Falcone | Rosita Piulats
Matías Falcone y Rosita Piulats fueron los últimos reyes del Festival de Viña del Mar | Imagen: Archivo.

En cuanto a las razones que sustentan la negativa de la alcaldesa, Marabolí explicó que se debe «por un tema de feminismo, de cosificación a la mujer, que creo que es un tema súper válido, pero por lo que yo tengo entendido, la gente quiere hacerlo».

"Lo que hizo La Cuarta los últimos cuatro o cinco años no tiene que ver con un tema de mujeres desnudas ni en trajes de baño. Claro, el piscinazo se convirtió en un emblema, pero después de eso se eligió hombres y mujeres, reyes y reinas, y se hicieron piscinazos más recatados. Esto era un concurso de popularidad, no hay un tema de sexualidad o cosificación", detalló.

En esa línea, Marabolí considera como un error la decisión de Ripamonti, sosteniendo que «es como lo mismo que terminar con la orquesta, que terminaron reponiéndola porque la gente lo pidió y porque es un clásico».

Posible reemplazo

Respecto a la versión alterna que pretenden realizar, el exdirector de La Cuarta informa que se trataría de un evento gestado con otros medios y cuyo nombre tentativo sería «los embajadores de Viña».

A «Polo» Ramírez le fue harto mejor que a Mónica Pérez en el CNTV

Paulo Ramírez | Canal 13

Polémica causó la entrevista realizada por la periodista de Canal 13, Mónica Pérez, a uno de los afectados por los incendios ocurridos en diciembre pasado en la ciudad de Viña del Mar.

El momento ocurrió en el informativo Teletrece Central donde la profesional conversó con una persona que había perdido todo en el siniestro. «¿Cómo va a celebrar la Navidad? ¿Mañana qué piensa hacer?«, preguntó Pérez, desencadenando la angustia del entrevistado, quien no pudo continuar con la conversación.

El momento escaló a tal punto que acumuló más de cuatro mil denuncias ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Prácticamente todas las quejas apuntaban a un «trato denigrante» de la periodista de Canal 13. Reclamos que, finalmente, fueron acogidos por el organismo, decidiendo formular cargos en contra de la estación.

Mónica Pérez - CNTV
Registro de la entrevista realizada por Mónica Pérez a uno de los damnificados del incendio ocurrido en Viña del Mar | Imagen: Canal 13.

Asimismo, al día siguiente, otro periodista de la estación privada, Paulo «Polo» Ramírez, protagonizó una situación similar al entrevistar a una mujer que, si bien no fue directamente afectada por los incendios, sí ofreció su hogar para el uso de baños y almuerzos comunitarios para las víctimas.

Mientras se encontraba cocinando, Ramírez comienza a conversar sobre las motivaciones para realizar la noble acción. Finalmente, el periodista consulta: «¿y esta noche celebran la Navidad en familia, no?».

La mujer, evidentemente conmovida, expresó que “como familia vamos a estar unidos. Para mí es importante el nacimiento de Jesús, pero no tengo nada que celebrar, pero estamos unidos como familia y eso es lo más importante», respondió. Tras eso, el profesional de Canal 13 responde afirmando que «el amor que se siente acá se puede celebrar, eso sí, y esa solidaridad y ese cariño se puede celebrar, dentro del dolor”.

El CNTV desestimó las denuncias

A diferencia de la entrevista realizada por Mónica Pérez, la de «Polo» Ramírez no causó tanto revuelo en redes sociales ni a nivel del CNTV, puesto que solo acumuló seis denuncias.

Con todo, luego de una revisión del polémico registro, la entidad reguladora finalmente optó por desechar las denuncias y archivar los antecedentes del caso.

De acuerdo a la sesión efectuada el 30 de enero, la razón principal para la resolución se debe a que «no es posible inferir la existencia de vulneración a la preceptiva constitucional, legal y reglamentaria que regula el contenido de las emisiones de los servicios de televisión, toda vez que la concesionaria, ejerciendo su derecho a la libertad de expresión, se ha limitado a realizar una entrevista en términos respetuosos a una vecina de una casa que no fue siniestrada por el incendio que afectó diversos sectores de Viña del Mar, que solidarizó con sus vecinos que fueron afectados por dicho incendio, ofreciendo el uso de baños y almuerzos comunitarios para quienes lo requirieran, precisamente destacando el espíritu solidario que existe entre los vecinos».

De este modo, el Consejo Nacional de Televisión recalcó que en el registro «no se vislumbran elementos suficientes como para suponer una posible infracción al deber de funcionar correctamente por parte de la concesionaria».

«No pasaría marzo»: La Red, en su momento más crítico

La Red

Un panorama incierto es el que continúa transitando La Red. La señal inició el año con programación envasada y a la espera de soluciones respecto al conflicto laboral por sueldos y cotizaciones impagas

A más de un mes de la nueva paralización de los trabajadores, que se suma a la de junio pasado que mantuvo al canal sin sus programas emblemáticos durante tres meses, la situación interna continúa siendo compleja.  

En conversación con El Filtrador, una fuente cercana a La Red califica el escenario como “grave”, pues en todo este tiempo el canal no ha contado con el respaldo de su matriz, Albavisión, ubicada en Miami. Esta “mala gestión” e “indolencia” por parte del dueño, Remigio Ángel González, apunta la misma fuente, ha gatillado que aún se le adeuden dos meses de sueldos y cotizaciones a los trabajadores. 

Ante este escenario, varios de los funcionarios de la señal han optado por no ir a la televisora; algunos de ellos porque, incluso, no tienen dinero para el transporte, lamenta.

En medio de esta situación, circula el rumor de que La Red “no pasaría marzo”, indicó otra fuente. Sin embargo, hasta el momento no hay información que confirme que, efectivamente, la estación privada llegaría a su fin debido a la profundidad de la crisis que atraviesa. 

Con todo, se esperaba que el canal retomara su programación en vivo a fines de febrero o principios del próximo mes. Una idea que, según entendidos en el asunto, parece lejana e, incluso, se podría descartar.

Respecto a una posible fecha para el regreso de La Red, por lo pronto, y considerando el profundo conflicto interno que atraviesa la señal, no hay novedades. «No se sabe nada, pero nada de nada», indica otra fuente a este Portal.

La broma de Monse Álvarez sobre Tonka Tomicic que sacó carcajadas

Monserrat Álvarez

Una parte importante del matinal de Chilevisión, Contigo en la mañana, estuvo dedicada este miércoles al llamado “caso relojes”, enfocándose en la figura de Tonka Tomicic y su expareja, Parived

En ese contexto, el espacio conducido por estos días por Monserrat Álvarez en compañía de Jean Philippe Cretton informó respecto a los futuros proyectos televisivos de la animadora, entre los que destaca su participación en la Gala del Festival y en el programa satélite del mismo evento, Échale la culpa a Viña

Mientras el panel hablaba sobre este último espacio, en el cual Tomicic fue confirmada ayer martes, la conductora del matinal lanzó un jocoso comentario. “Me golpeaste. Tengo que decirlo, estoy desinformada”, dijo de entrada, para luego agregar que la dupla Tonka-Carmen Gloria le parecía “buena mezcla, una dupla inesperada”

Y expresó, a modo de broma, que el rostro de Canal 13 iba "a animar con una abogada al lado”. De inmediato los presentes en el estudio, Jean Philippe Cretton y Willy Geisse, reaccionaron al comentario, no pudiendo esconder las risas. 

Por su parte, la periodista señaló enseguida: “Ya… pero me la dejaron (rebotando). No quiero ser cahuinera, era un chiste divertido”. 

Tras esto, el matinal de Chilevisión continuó hablando sobre el nuevo desafío que asumirá la exmodelo en pantalla, quien en una entrevista con Canal 13 descartó cualquier vínculo con el “caso relojes”, revelando, además, que se había separado del anticuario conocido como Parived. 

Curioso: Son expareja en la vida real y también en la nueva teleserie de Mega

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Como la vida misma lleva por nombre la nueva teleserie vespertina de Mega, en la que el Área Dramática del canal ya trabaja para suceder en los próximos meses a la exitosa La ley de Baltazar

Hace unos días la señal entregó los primeros detalles de la producción, revelando, entre otras cosas, que la ficción abordará la historia de amor entre dos personajes “cuarentones”, quienes reinician su vida sentimental tras haberse separado de sus antiguas parejas. 

Asimismo, se confirmó parte del elenco de la ficción, donde figuran los nombres de Héctor Noguera, Rodrigo Muñoz, Teresita Reyes, Claudia Pérez, Sigrid Alegría y Diego Muñoz. Estos últimos, según pudo confirmar El Filtrador, serán los protagonistas de la teleserie. 

De acuerdo a distintas fuentes, la trama se enfocará en el romance que establece los personajes encarnados por Alegría y Muñoz en paralelo a su relación con sus antiguas parejas. Y en este contexto es que destaca una curiosidad: en el caso de la actriz, este rol será interpretado por su expareja en la vida real, Andrés Velasco. 

Los intérpretes, cabe precisar, tuvieron una relación en la década del ‘90 tras conocerse en la escuela de teatro y tuvieron un hijo de nombre Alonso. En televisión, han trabajado juntos en distintas teleseries, como en Los Treinta (TVN), donde también interpretaron a una pareja. 

Por otro lado, las mismas fuentes comentan que Diego Muñoz, cuya última telenovela fue Pobre Novio (Mega), tendrá como expareja en la teleserie a Ingrid Cruz. 

Matinal de TVN activa la grúa y se queda con cotizado notero de la competencia

Buenos días a todos - TVN

Por estos días el equipo de Buenos días a todos trabaja a toda marcha para el debut de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy como conductores del matinal, estreno fijado para el lunes 27 de febrero y que dará inicio a una nueva era del franjeado de TVN. 

En ese contexto, el canal público ha aplicado distintos ajustes ante las cámaras y detrás de éstas con el fin de armar una robusta apuesta que compita en la siempre reñida batalla por la sintonía matinal.  

Y bajo esta lógica, la apodada “grúa televisiva” entra en escena con el arribo de Simón Oliveros al espacio matutino de TVN. El nombre del periodista, actual reportero de Mucho Gusto, comenzó a circular en la órbita de Buenos días a todos en enero pasado. En ese momento, el notero estaba siendo “sondeado” para integrar el renovado matinal. 

Ahora, fuentes ligadas a Mega confirman a El Filtrador que la salida de Oliveros es un hecho. Su debut en la señal pública, se presume, se concretaría en marzo próximo, dado que el periodista estará encargado de despachar desde Viña del Mar para Mucho Gusto durante los días en que se desarrolle el festival. 

Con esto, el profesional pondrá fin a 12 años en la estación de Bethia, periodo en el cual ha destacado su trabajo en el matinal, como notero y conductor, así como también en su labor como rostro del Departamento de Prensa, donde estuvo a cargo de conducir el noticiario Meganoticias Amanece hasta diciembre de 2022. 

Consultado por esta información, hasta la publicación de esta nota, Simón Oliveros, quien se encuentra de vacaciones, no ha respondido los mensajes de El Filtrador

Vuelven dos clásicos del periodismo chileno: Revistas alistan su regreso

Revistas
Imagen: Fotos históricas de Chile (Facebook)

Todo indica que este año será testigo del esperado regreso de dos recordadas revistas que circularon en nuestro país hasta hace algunos años: Revista Caras y TV-Grama. 

Así confirman fuentes a El Filtrador, comentando que en el caso de Revista Caras un equipo a cargo ya trabaja para su inminente retorno en el mes de marzo. En esta vuelta estaría contemplado un formato papel y también digital

Fue en febrero de 2019 cuando el medio “bajó el telón”. La noticia fue confirmada a través de un comunicado oficial, a modo de despedida, publicado en redes sociales. 

“En 1988, cinco meses antes del plebiscito nació Caras. Como medio fuimos parte de la transición a la democracia. Hemos retratado a lo largo de 31 años todas las historias de nuestro país y el mundo”, rezaba el mensaje. 

«Hoy, cuando la industria de las comunicaciones cambia dramáticamente, con tristeza anunciamos que Caras cierra… Pero tenemos la certeza de que volverá a ejercer su papel de liderazgo en una sociedad donde la información independiente es crucial para la supervivencia de la democracia», agregaron en aquella oportunidad, recalcando en las líneas siguientes que “el periodismo no muere”

De acuerdo a conocedores del tema, el equipo de esta nueva Revista Caras está compuesto por personas de Chile, pero la inversión vendría de México. 

El emblemático espacio de espectáculos y TV

Por otra parte, diversas fuentes comentan que TV-Grama también retornará en los próximos meses, a casi ocho años de su cierre. Este regreso de la revista de espectáculos y televisión se estaría armando “con calma” por personas que están instaladas en distintos países, pero que trabajaron por años en la revista. 

Asimismo, pudo confirmar este Portal, también se piensa en sumar gente nueva a este proyecto en el que se trabaja desde el año pasado y se encuentra, por el momento, en una etapa de prueba previo a su lanzamiento

A diferencia de Revista Caras, esta nueva era de TV-Grama será digital, publicándose de manera online y a nivel internacional, detallan las mismas fuentes. 

Modelo argentina con «pasado farandulero» se suma a Aquí se baila

Canal 13 - Aquí se Baila

La pista de baile del estelar de Canal 13, Aquí se baila, ya se prepara para el debut de su nueva temporada, la cual, recientemente, confirmó la participación de la modelo Rocío Marengo

Recién llegada a Chile, donde se convirtió en una figura de la “farándula dura”, la argentina de 42 años tiene un estrecho vínculo con la danza: practicó baile clásico desde niña, pero pronto se inclinó por el lado del deporte, detalla la señal. 

Pese a ello, Marengo es recordada en la televisión local por participar distintos realities shows y en estelares de baile como Locos por el baile y Fiebre de baile. En tanto, al otro lado de la cordillera ha sido parte de los programas Showmatch, Bailando por un sueño y Patinando por un sueño. Asimismo, hasta solo un par de semanas, participaba en el reality El hotel de los famosos. 

“En mis últimas participaciones en programas de baile siento que me pude lucir y mostrar a esta Rocío que llevo trabajando desde hace un montón de años, una versión linda mía que ha crecido mucho. Tengo los premios que me he ganado en mi living. Ahora llego con nervios porque no sé cómo será la competencia y tengo una adrenalina linda de empezar un nuevo proyecto, pero voy a dar el 100%”, sostuvo. 

Asimismo, la modelo precisó que “soy una mina que quiere crecer, que quiere aprender, que estudia, que se prepara y eso la gente también lo agradece y lo premia muchas veces. En el baile, me caracterizo porque si yo conecto con la música y con la canción, saco mi mejor versión. Estos programas son una gran oportunidad que uno tiene para sacar lo mejor de uno. Siento que el baile saca lo mejor de mí”. 

Nuevo spot y participantes

A través de distintas plataformas, esta semana Canal 13 publicó un nuevo spot de Aquí se baila, estelar que se estrenaría en marzo próximo bajo la conducción de Sergio Lagos

Entre los participantes confirmados figuras destacados nombres como el de Tomás González, los bailarines Geraldine Muñoz, Juanfra Matamala y Kike Faúndez, y la actriz Paz Bascuñán, por mencionar solo algunos. 

El increíble récord que Canal 13 le arrebató a Mega

Ecosistema digital Canal 13

El último mes de 2022 trajo altas cifras de visitas para el portal 13.cl, de Canal 13, convirtiéndolo nuevamente en el líder en visitas entre los sitios de canales de TV. 

El sitio web consiguió un total de 5 millones 174 mil usuarios únicos en diciembre, la que fue su mayor cifra en el año, superando ampliamente a Mega.cl (3 millones 76 mil), Chilevision.cl (2 millones 176 mil) y TVN.cl (1 millón 313 mil)

Esto significa que el portal de Canal 13 ha pasado 21 meses consecutivos en el primer lugar, lo que bate el récord de 20 meses consecutivos mantenido previamente por Mega.cl entre junio de 2018 y enero de 2020. 

A la hora de hacer el balance de todo 2022, 13.cl se corona con el primer lugar, con 4 millones 439 mil usuarios únicos mensuales promedio. Cabe mencionar que AR13.cl, el portal de espectáculos de 13.cl, superó a dos de los sitios web de canales de TV chilenos, con un promedio de 2 millones 863 mil usuarios únicos en todo 2022. 

Por otro lado, en el rubro de la información especializada de deportes, D13.cl ascendió al tercer puesto entre los sitios deportivos, con 1 millón 444 mil usuarios únicos en el mes, superando con ello a portales tan establecidos como TNTSports.cl y AlAireLibre.cl. 

“2022 fue un año interesante donde tuvimos el estreno de múltiples señales en 13Go, con decenas de miles de descargas, miles de horas de webshow y second screen de pantalla, y lo coronamos con el Mundial de Catar donde la audiencia nos prefirió abrumadoramente. Este éxito es fruto de un equipo de trabajo 100% enfocado en amplificar los contenidos de pantalla de forma relevante», comenta al respecto Cristián Hernández, gerente de Medios Digitales de Canal 13. 

A lo anterior, añade que «nuestro objetivo como generadores de contenido relevante en la industria nos ayudó a ser líderes en web y poner a Canal 13 en la vanguardia digital en una industria tan relevante como la televisión. Con esto podemos decir misión cumplida a la tarea de construir las bases sólidas de la transformación definitiva de Canal 13 desde un canal de aire a una factoría de contenidos multiplataforma”. 

La importante banda nacional que aparece en la órbita de Viña 2023

Festival de Viña 2020

A once días de la realización del Festival de Viña 2023, la organización del certamen recibió un duro golpe con la cancelación del show de Maná en la Quinta Vergara, fijada para el lunes 20 de febrero. 

El grupo mexicano era, hasta hace unos días, el único número confirmado para aquella jornada, por lo que la noticia puso cuesta arriba el trabajo para completar la parrilla. Ahora son tres los artistas restantes; el miércoles 22 de febrero tiene, de momento, solo la confirmación del argentino Fito Páez. 

En la noche en que se presentará el argentino –la cuarta del certamen- también estaría Beto Cuevas, de acuerdo a información revelada por Daniel Alcaíno, quien debutará en el festival con su personaje Yerko Puchento. Sin embargo, de acuerdo a Culto de La Tercera, si bien el exvocalista de La Ley sí fue sondeado, no sería parte de la cita musical de este año. 

Durante la jornada de ayer, tras la cancelación de Maná, en redes sociales el nombre de Los Bunkers se convirtió en tendencia. ¿El motivo? Sus seguidores llamaron a “fichar” a la banda nacional para que esté presente en Viña 2023. Del mismo modo, otros postularon a Ricardo Arjona, considerando que estará en Argentina en los días en que se realice el evento viñamarino. 

Por otro lado, diario El Mercurio consigna que, según trascendió, la organización del Festival se habría contactado con Los Tres para sumarlos a la parrilla. Esto, eso sí, no necesariamente como reemplazo de Maná. 

Hace unas semanas, en entrevista con Mucho Gusto (Mega), la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, dio luces que la parrilla del certamen contaría con otro número anglo, además de la presentación de la estadounidense Christina Aguilera (jueves 23 de febrero). 

Con todo, se presume que una vez se complete la parrilla de artistas se definirán los días en que se presenten los humoristas Pamela Leiva, quien estaría en la noche debut, Belén Mora, Fabrizio Copano, Rodrigo Villegas, Yerko Puchento y la argentina Lailta Roth

Daniella Campos suma nuevo revés, esta vez con tinte judicial

Daniella Campos

Hace unas semanas Daniella Campos estuvo en el ojo de la polémica tras ser detenida en la comuna de El Tabo, en la Región de Valparaíso, por una denuncia realizada por su entonces pareja, Carlos Lara, por violación de morada y violencia intrafamiliar.

Según se dio a conocer, la pareja estaba de vacaciones en la casa del productor ubicada en el balneario junto a los hijos de ambos. El día 25 de enero, Carabineros recibió la denuncia de Lara

En el llamado, el hombre manifestó haber sido “agredido por su polola y a la vez mantenía lesiones en su mano. A partir de ello, se procedió al traslado de éste al Cesfam de la comuna para su respectiva atención médica”, indicó el mayor de Carabineros, Nilo Morales, según recoge Glamorama

De acuerdo al mismo medio, horas más tarde la policía recibió un segundo llamado, también de Lara, en el que denunciaba que Daniella Campos había regresado al domicilio, intentando ingresar, aparentemente, por una puerta que estaba un poco abierta

La ex Miss Chile, según esa misma información, habría estado bajo los efectos del alcohol y en compañía de su hija de siete años

Ahora, el nombre de Daniella Campos vuelve a estar en la palestra toda vez que Glamorama informara que su expareja, Carlos Lara, se querelló en su contra aduciendo amenazas, violación de morada y lesiones leves

El citado portal precisa que la acción judicial fue presentada ante el Juzgado de Garantía de San Antonio el viernes 3 de febrero. Con la querella, el productor busca “terminar definitivamente con la situación que ha estado viviendo en el último tiempo con su expareja”

Campos se defiende

Cabe precisar que a fines de enero Daniella Campos descartó categóricamente todas las acusaciones en su contra. 

«Desmiento absolutamente haber vivido una situación de violencia intrafamiliar con el señor Carlos Lara Díaz. Durante el día en referencia, no estuvimos juntos. No hubo contacto físico ni personal. Estuve durante todo el día en la playa sola con mi hija», fueron parte de sus palabras. 

Febrero amargo: Despiden a destacados profesionales de Chilevisión

Chilevisión
Logotipo Chilevisión / Imagen: Reynaldo Coria

En medio de la crisis financiera que afecta a los medios a nivel global y local, Chilevisión vivió este martes una jornada amarga con la desvinculación de algunos de sus trabajadores. 

Según pudo confirmar El Filtrador, dentro de los profesionales despedidos figura el nombre de Jorge Molina, periodista de investigación y quien también colaboraba en la página web de CHV Noticias, y Loreto Moya, periodista que se desempeñaba como jefa digital del portal de noticias de la señal privada

De manera extraoficial se habla de a lo menos una docena de despidos en Chilevisión. Una cifra que, cabe precisar, por el momento es más bien un rumor que circula en la industria televisiva

Con todo, fuentes ligadas a la televisora de Paramount Global indican que las desvinculaciones se dan por una reestructuración interna en la señal que habría iniciado hace ya un tiempo. 

Alerta en Meganoticias por ataque informático que afecta a canal de YouTube

Mega
Imagen: Reynaldo Coria

Un amargo martes ha tenido el Departamento de Prensa de Mega debido a una grave situación que afecta a una de sus plataformas digitales.

Durante la madrugada de este martes el canal de YouTube del informativo Meganoticias sufrió un ataque informático que ha imposibilitado su normal funcionamiento, es decir, la publicación de noticias, reportajes y transmisiones en directo de los noticiarios que se exhiben en la señal abierta.

Tras el ataque, la plataforma digital de Mega exhibe videos referentes a la descarga ilegal de distintos programas de edición como Adobe Photoshop, Audition, Sony Vegas, entre otros.

Meganoticias
Así amaneció este martes el canal de YouTube de Meganoticias.

Por esta situación los canales oficiales del portal de noticias de Mega han comunicado a sus seguidores lo acontecido y recomiendan no acceder a ninguno de los enlaces dejados por los hackers.

«¡Atención usuari@s! Les informamos que la cuenta oficial de nuestra página de YouTube fue hackeada y esperamos solucionar esto a la brevedad. Aprovechamos de aconsejarles no descargar, ni abrir links desde la cuenta de YouTube mientras esté en esta situación», informaron.

Es preciso recordar que en 2021 los canales de YouTube pertenecientes a Televisión Nacional (TVN) sufrieron un ataque similar, el que fue rápidamente solucionado por los especialistas del canal público.

La apuesta de TVN y Canal 13 por inédita dupla femenina para programa festivalero

Échale la culpa a Viña - Festival

Con el regreso del Festival de Viña también vuelve un clásico del certamen: el programa satélite donde se entregan todos los secretos y pormenores del evento viñamarino. 

Ese espacio, este año, nuevamente llevará por nombre Échale la culpa a Viña y apostará por una inédita dupla femenina compuesta por Tonka Tomicic y Carmen Gloria Arroyo, tal como había adelantado El Filtrador en exclusiva. 

A través de un comunicado se confirmó que las conductoras liderarán la apuesta festivalera, cuyo debut fue fijado para el sábado 18 de febrero, siendo transmitido diariamente por TVN y Canal 13 a las 18.30 horas. Esta nueva versión del programa satélite se realizará desde la terraza del Hotel Sheraton y tendrá distintos invitados. 

Una de las características que tendrá Échale la culpa a Viña este año es que hablarán del festival todos quienes tienen un vínculo histórico con el certamen. Asimismo, se detalla que un factor clave en cada capítulo será el humor, pues habrá un seguimiento a los distintos humoristas que se presentarán en la Quinta Vergara y una conversación más íntima con ellos tras su actuación. 

Además, el espacio tendrá entrevistas exclusivas con los artistas internacionales que se presentarán en la cita musical. 

Panelistas 

Mientras Tonka Tomicic y Carmen Gloria Arroyo encabezarán el programa satélite de Viña 2023, en el panel estará Yamila Reyna e Ignacio Gutiérrez, por parte de TVN y Canal 13, respectivamente.