La animadora Karen Doggenweiler fue la reciente invitada del programa de YouTube #SinEditar que conduce Pamela Díaz y donde ha entrevistado a distintas figuras del espectáculo.
Tal como ha ocurrido en ediciones anteriores, la exconductora de Chilevisión somete a sus invitados a una suerte de «cuestionario», consultándole una serie de preguntas tanto de su vida privada como laboral. Por ejemplo, a Doggenweiler le preguntó sobre la posibilidad de animar el Festival de Viña, cuáles han sido los programas que más ha disfrutado hacer, entre otros temas.
En medio de esa dinámica, el rostro insigne de TVN dio a conocer que sacó su dinero de la AFP en las tres oportunidades que se han permitido, haciendo hincapié, además, que si se aprueba realizaría un cuarto retiro. «Las tres veces y feliz cuatro veces», sostuvo.
Luego que Díaz afirmara que también había retirado su dinero, Doggenweiler fue más allá e incluso indicó que quería el total de sus fondos previsionales. «Quiero mi 100%», dijo en el espacio de conversación, idea que fue secundada por la otrora modelo.
«¿Por qué no? Debería ser, porque yo encuentro que es nuestro dinero», manifestó «la fiera», mientras que su invitada señaló: «Absolutamente, además como que no rinde, no está bien hecha esa pega», en una clara crítica a las administradoras de fondos.
Televisión Nacional (TVN) prepara un nuevo estreno para el segundo semestre. Se trata, esta vez, de una producción cien por ciento chilena.
El proyecto lleva por nombre Libre, serie documental de ocho capítulos que muestra las vivencias de exreclusos que, tras haber recuperado su libertad, tienen que volver a adaptarse al mundo exterior, el que muchas veces está lleno de prejuicios hacia ellos.
Dirigida por Juan Pablo Sallato y producida por Juan Ignacio Sabatini, bajo el alero de la productora Villano, la obra audiovisual fue una de las ganadoras en 2018 de los fondos otorgados por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), recibiendo más de 237 millones de pesos para su realización.
A través de una publicación en Instagram, la señal del Estado afirmó que el debut de Libre será muy pronto, destacando en el comercial que «la realidad impacta. El crudo relato de vidas invisibles».
Es importante consignar que Sabatini ha estado detrás de otros exitosos proyectos. El más reciente de ellos fue La Cacería: Las Niñas de Alto Hospicio, serie de ficción transmitida por Mega en 2018.
Televisión Nacional (TVN) sonrió durante esta jornada gracias al matinal Buenos Días a Todos, el cual logró aumentar las cifrasde audiencia que venía marcando en la semana, ascendiendo al segundo lugar de sintonía.
Según cifras recogidas por El Filtrador, hoy miércoles el espacio que conduce Gonzalo Ramírez y María Luisa Godoy obtuvo un promedio de 4.9 puntos entre las 08.00 y 13.00 horas, superando por varias décimas a las apuestas de Mega y Canal 13.
Es preciso consignar que el pasado lunes 12 Buenos Días a Todos alcanzó 4.4 puntos y el martes 4.5 tantos. En ambos días el espacio del canal público se ubicó en el tercer lugar, el que hoy consiguió dejar atrás.
Pauta
Durante la jornada de este miércoles la dupla de conductores abordó distintos temas, entre ellos la polémica que se ha instaurando en el municipio de Maipú luego que el alcalde Tomás Vodanovic criticara la gestión de la otrora jefa comunal Cathy Barriga, a quien acusa de un millonario déficit financiero. Asimismo, el programa dio a conocer la «rutina de violencia» que a diario sufre Carola Ruiz por su expareja, quien incluso la ha amenazado de muerte.
«Me gustaría ofrecer este humilde espacio mañana miércoles a los distintos candidatos para que puedan conectarse con mi audiencia y así se motiven a votar. Si les interesa dejen un mensaje aquí». Esta fue la invitación que extendió el animador Francisco Saavedra a los aspirantes a La Moneda que se enfrentarán en las primarias presidenciales.
El rostro de Canal 13 cuenta a El Filtrador que la idea surgió «como un instinto» tras notar que habían muchas personas que no estaban informadas sobre la instancia que se desarrollará este domingo 18. «Me decían ‘oye Pancho, ¿tú crees que nosotros que no estamos inscritos en ningún partido podamos votar? Es tanta la desinformación que hay que yo quiero darle este espacio a los candidatos para que puedan conversar», comenta.
Sorpresivamente, dice Saavedra, los candidatos de Chile Vamos Ignacio Briones, Mario Desbordes, Sebastián Sichel, Joaquín Lavín; y los del pacto Apruebo Dignidad, Daniel Jadue y Gabriel Boric, confirmaron su presencia en la transmisión vía Instagram que encabezará hoy, y donde los presidenciables dispondrán de 25 minutos cada uno. «Y en ese tiempo podrán explayarse y entregar su mensaje final antes de estas primarias», indica.
«Yo creo que es súper republicano también que te preocupe el país donde tú vas a vivir en los próximos cuatro años», expresa, agregando que «esto no va a ser un debate, sino que un espacio de conversación donde, evidentemente, tengo un ‘pool’ de preguntas pero son desde el sentido común». A través de la misma plataforma, además, pidió a sus seguidores enviar preguntas para la cita que partirá a contar de las 19.00 horas.
En esa línea, confiesa a este Portal que «jamás pensé que me iban a responder y creo que es súper importante democratizar las conversaciones a las otras plataformas que hoy día también son tan importantes, como las redes sociales. Así que estoy contento, e igual es súper emocionante que te respondan todos».
La cigüeña llegó nuevamente a la televisión y en específico al canal de cable Vía X. Y es que la periodista y conductora Victoria Walsh está embarazada de cuatro meses.
A través de redes sociales, la señal, donde la profesional conduce el programa Cadena Nacional, dio a conocer la noticia. «¡Felicitamos a nuestra queridísima Victoria Walsh por su embarazo de cuatro meses! Solo le deseamos lo mejor a la seca animadora de Cadena Nacional y a su pareja en esta bella etapa de sus vidas», reza una publicación en Instagram.
El posteo se llenó de mensajes positivos hacia la también periodista de TXS Plus, quien a su vez agradeció el gesto, confirmando, además, el sexo del bebé. «Muchas gracias canal Vía X por el cariño y por la preciosa ilustración. Se va enmarcada a la pared de este niño, al que ya esperamos con tanto amor», escribió.
Asimismo, hace algunos días en su cuenta de Twitter expresó: «Solo agradecer el cariño. ¡Soy inmensamente feliz! Y a este niño que viene en camino ya lo esperamos con ansias».
Es preciso consignar que Walsh, quien inició su carrera en televisión en el Departamento de Prensa de Chilevisión, asumió la conducción de Cadena Nacional en marzo de 2020, convirtiéndose en la primera conductora en la historia de la apuesta de conversación y actualidad de Vía X. Anteriormente fue parte del canal de cable Zona Latina, donde se integró en 2018.
Solo agradecer el cariño ❤️ Soy inmensamente feliz!!! Y a este niño que viene en camino, ya lo esperamos con ansias! https://t.co/GKnjBMvs6g
El periodista chileno Javier Olivares, radicado en Estados Unidos, nuevamente encendió los ánimos en redes sociales con una criticada publicación en la que entregó su apoyo a Teresa Marinovic, constituyente electa por el Distrito 10.
El exrostro del extinto programa Tremendo Choque utilizó su cuenta de Twitter, donde ha protagonizado más de una polémica anteriormente, para «tirarle flores» a la constituyente de Chile Vamos. «Póngale atención a la constituyente Teresa Marinovic. De los pocos liderazgos claros que tiene la derecha en Chile. Gústele a quien le guste ha empezado su carrera política y sólida notoriedad como líder de ese sector», redactó.
La publicación cuenta hasta el momento con más de mil retuits y cerca de 550 respuestas, gran parte de ellas corresponden a críticas por parte de los usuarios de la plataforma, quienes no perdonan una de las últimas polémicas que la figura política protagonizó cuando confrontó a la presidenta de la Convención Constituyente, Elisa Locón, y la convencional mapuche Francisca Linconao, a quien posteriormente calificó en Twitter de «dictadora».
Por su parte, Marinovic también se valió de la popular red social para agradecer el mensaje del periodista. «Muy agradecida señor Olivares, pero la notoriedad, por la forma en que se han dado las cosas en Chile, se explica por algo muy simple: decir las cosas por su nombre y perder el miedo a expresar un pensamiento que a muchos interpreta», indicó.
Muy agradecida señor Olivares, pero la notoriedad, por la forma en que se han dado las cosas en Chile, se explica por algo muy simple: decir las cosas por su nombre y perder el miedo a expresar un pensamiento que a muchos interpreta https://t.co/qr3mPeqZJs
— Tere Marinovic Vial (@tere_marinovic) July 14, 2021
Se trata de Vamos por Más, espacio conducido por el periodista y locutor Marcelo Rojas y cuyo eje principal será entregar consejos para mejorar la calidad de vida gracias a la voz de expertos en el área de la salud, belleza, bienestar, entre otros.
Pero eso no es todo, ya que debido a la situación sanitaria a nivel mundial es que el programa entregará tribuna a las pequeñas y medianas empresas para que den a conocer sus emprendimientos.
Cabe señalar que Vamos por Más comenzó a ser transmitido en 2020 por la señal de cable Zona Latina y a fines de ese año pasó a manos de TVU, canal regional perteneciente a la Universidad de Concepción.
Durante los últimos años Telecanal ha puesto en sus pantallas diversos programas que tienen como finalidad ayudar a los pequeños emprendedores. Mercado Mayorista TV y Emprende con Kathy Salosny son los dos espacios que han desfilado en la señal privada.
Hasta ahora la estación no ha comunicado la fecha de estreno del programa, pero se presume que será muy pronto.
Fue en mayo pasado cuando las alarmas se encendieron en la industria televisiva luego queEl Filtrador diera a conocer en exclusiva que La Red había decidido «bajarse» de la Teletón 2021.
La señal, conforme indicaron distintas fuentes, argumentaba que manejaba información sobre supuestas irregularidades al interior de la fundación homónima, por lo que solicitaban una mayor transparencia de los gastos y sueldos. Esta sería la primera vez que la campaña, fechada para realizarse en diciembre próximo, podría no contar con todos los canales agrupados en Anatel.
Desde entonces la situación en torno a la participación de La Red en el evento solidario se ha mantenido sin cambios. En junio, como respuesta a los requisitos exigidos por el canal de Albavisión y como una manera de transparentar sus operaciones, la Fundación Teletón lanzó un sitio web en el que detalla el minuto a minuto de sus acciones: el número de pacientes atendidos por centro, las cirugías realizadas, ayudas técnicas entregadas en los últimos 12 meses, las memorias del año pasado y las anteriores, entre otros tópicos.
La página vino a responder, de cierta forma, las inquietudes que expresó la estación privada, pero lo cierto es que La Red no ha cambiado su postura. Según pudo confirmar este Portal, «si bien se valora la información entregada por parte de la institución, no es lo que están pidiendo como canal», indican fuentes vinculadas a la televisora. Por ello, hasta la fecha mantienen la decisión de restarse de la cruzada solidaria.
Factores
En medio de esta compleja situación surge la labor de Anatel y su presidente Ernesto Corona, quien ha asumido el rol de intermediario entre La Red y Teletón. «No tengo antecedentes ni favorables ni desfavorables» de la participación del canal privado en la cruzada solidaria, dice el representante de los canales en conversación con El Filtrador. «Tengo el mayor respeto por las decisiones de cada uno de los socios y bueno, cuando llegue el momento veremos quiénes asumen y quiénes no», expresa, indicando que permanentemente está en diálogo con la señal por este y otros temas.
«El directorio de Anatel acordó continuar con lo que ha hecho por 42 años que es apoyar el proyecto Teletón. Por supuesto que estaremos evaluando las condiciones del país para ver si esto se mantiene como está acordado hasta ahora. Por el momento no hay ningún cambio (y la campaña se hará) el 3 y 4 de diciembre», indica.
En esa línea, Corona explica que los canales tienen plena libertad de sumarse o no al show televisivo. «Nadie con presión ni mucho menos, nosotros confiamos que lo que se acordó mayoritariamente se mantenga y que ojalá participemos todos en este proyecto», comenta. E insiste que «estamos trabajando el diálogo y los canales han dicho que van a apoyar, ese es el acuerdo que tomó Anatel».
La verdadera razón
En esta línea, existen verdaderas razones, de peso, por las que Anatel quiere a La Red sumada en la transmisión de la Teletón. Una es ese compromiso para con la campaña solidaria que destaca el presidente del organismo, pero también se suma un hecho que no puede obviarse: la campaña de diciembre próximo figura como la última que encabezará Don Francisco, una decisión que el animador ha anticipado en diversas entrevistas y que, de acuerdo a diferentes fuentes, sería una de las motivaciones para que todos los canales participen en la tradicional transmisión y se le rinda un suerte de homenaje por sus años al mando de Teletón, por lo que no contar con La Red sería visto como «una mancha» para una jornada que ya se tilda como histórica.
Respecto a la posibilidad de que Don Francisco entregue la posta, Corona afirma tener «la impresión que está planificando dar un paso al costado, tiene más de 80 años… Ahora, no creo que se desligue de un día para otro de una obra que le ha dedicado 40 y tantos años, la obra más importante de él desde un punto de vista humano», enfatiza.
Al igual que los cocineros de El Discípulo del Chef, Ennio Carota y Sergi Arola, el animador Jean Philippe Crettontambién se sumará a Sabingo, programa de corte cultural que Chilevisión emite los fines de semana.
A través de un spot, el canal privado confirmó que el conductor de Yo Soy All Stars estará a cargo de una nueva sección titulada Chile Mágico, en la cual recorrerá distintas localidades para conocer mitos y leyendas que forman parte de patrimonio cultural inmaterial del país.
«Te invitamos a un viaje al límite de lo real, a un mundo de relatos, en la voz de historiadores y sabios populares, narraciones que nos llevarán junto a Jean Philippe Cretton a un entretenido y emocionante recorrido tras los mitos y leyendas de nuestro país», enuncia el video.
https://www.instagram.com/p/CRRcBAKtp8q/
Hace algunas semanas, el mismo rostro de Chilevisión había dado luces de su nuevo desafío en la señal, que se suma a la cuarta temporrada del estelar de imitadores. La semana pasada, de hecho, dio a conocer que se encontraba en Lota grabando en El Chiflón del Diablo, una de las minas de carbón más antiguas de Chile.
A través de una serie de stories de Instagram el periodista comentó el gran susto que vivió cuando se encontraba junto a las vías del tren e inesperadamente pasó el transporte ferroviario a alta velocidad. «Esto es lo que se llama darlo todo por las grabaciones. Ahí está el equipo, estábamos haciendo un enganche y de la nada pasa el tren. Y estoy aquí, al lado», expresó.
Otras las localidades que serán parte del espacio son Arauco, en la Región del BioBío y Vichuquén, comuna ubicada en la Región del Maule, entre otras.
Una inesperada reaparición tuvo este martes el matinal de Mega, Mucho Gusto, luego que la periodistaSoledad Onetto asumiera la conducción del espacio junto con José Antonio Neme.
«Un gusto reencontrarnos», comentó el rostro de Meganoticias en el programa matutino que dejó en noviembre de 2020, cuando se despidió en pantalla para enfocarse, precisamente, en su trabajo al interior del Departamento de Prensa del canal privado. En ese entonces, dedicó solo buenas palabras para el matinal. «Ha sido muy bonito trabajar con ustedes. No me voy del canal, pero ha sido un proceso difícil, para todo el país, desde el estallido social, pasando por la pandemia», dijo visiblemente afectada.
A ocho meses de esa última participación, la periodista regresó a Mucho Gusto para reemplazar a Diana Bolocco, quien se encuentra de vacaciones durante dos semanas. Según explican desde Mega a El Filtrador, Soledad Onetto estará en la apuesta televisiva sólo hasta este viernes 16.
Esto, dado que después se tomará vacaciones, por lo que otra figura llegará a conducir el matinal y compartir pantalla con José Antonio Neme y Paulina de Allende-Salazar.
El regreso de la periodista estuvo marcado por la contingencia, a raíz de un incendio ocurrido en una fábrica de colchones en la Región de Coquimbo. Tras dar cuenta de este hecho, los rostros de Mega pudieron compartir de manera distendida en el espacio, conversando además con Michelle Adam y Simón Oliveros, quien luego de acompañar a Neme ayer, esta jornada estuvo en terreno.
«Oye, ¿puedo hacer una pregunta? Ha pasado tanto tiempo desde que no estoy en esta pantalla a esta hora», dijo en alusión a Oliveros, con quien lideró el programa el año pasado. No obstante, horas más tarde el periodista se sumó al panel.
Para bien o para mal las novedades en Canal 13 continúan en julio. Contrarrestado la decisión de la señal de poner fin al matinal Bienvenidos, ahora prepara nuevos estrenos, principalmente en su emblemático bloque de cine llamado Grandes Eventos.
Cada viernes a las 22:30 horas la estación de Luksic exhibe las cintas más exitosas de la industria estadounidense, y muy pronto exhibirá la que fue catalogada por los realizadores como uno de los «crossovers más ambiciosos de la historia»: Avengers: Infinity War.
Estrenada en 2018, la producción cuenta la historia de los icónicos superhéroes de Marvel, quienes unirán fuerzas para destruir a Thanos, poderoso villano que busca apoderarse del universo gracias a las preciadas «gemas del infinito».
Imagen: Disney
Protagonizada por Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Chris Evans y Scarlett Johansson, la producción ha sido reconocida por diversas instituciones, incluso siendo nominada en 2019 al Premio Oscar por los mejores efectos especiales.
A través de una promoción subida a redes sociales, la señal afirmó que su debut en televisión abierta será dentro de este mes, incluyendo otras tres producciones: Armagedón (transmitida el pasado viernes), Kung Fu Panda 3 y Contracara.
Cabe señalar que uno de los últimos estrenos de este tipo en Canal 13 fue en noviembre de 2020 con la cinta animada Coco, la que consiguió un promedio de 15,0 puntos de rating, liderando la noche del viernes.
La noche de este lunes se transmitió el último debate de primarias presidenciales que tuvo como protagonistas a los candidatos del pacto Chile Vamos: Joaquín Lavín (UDI), Sebastián Sichel (Independiente), Ignacio Briones (Evópoli) y Mario Desbordes (Renovación Nacional).
Los responsables de realizar las preguntas fueron los periodistas Constanza Santa María (Televisión Nacional / Canal 24 Horas), Iván Valenzuela (Canal 13 / T13 en vivo), Soledad Onetto (Mega / Mega Plus) y Daniel Matamala (Chilevisión / CNN Chile). Como es habitual, los aspirantes al sillón presidencial hablaron de sus propuestas y puntos de vista con miras a la elección del domingo.
Según cifras recabadas por El Filtrador, el foro se transformó en el más visto de todos los debates convocados por la televisión, con un promedio de 29,1 puntos de rating y peak de 42 unidades entre las 22:35 y las 00:52horas. Por su parte, TV+ y La Red -canales que no se sumaron a la cadena- consiguieron 2,7 y 2,6 puntos, respectivamente.
Las redes sociales tampoco se quedaron atrás y convirtieron al foro en el espacio más comentado en Twitter, con más de 80 mil menciones con el hashtag#DebateChileVamos.
Imagen. Canal 13
Así quedaron los números
En total se realizaron seis debates televisados para elecciones primarias, marcando un precedente en la «pantalla chica», ya que superó con creces al único encuentro realizado en 2017 donde participaron los integrantes de Chile Vamos.
Según números obtenidos por Kantar Ibope Media y recabados por este Portal,al final hubo un empate entre Apruebo Dignidad y Chile Vamos, pues en promedio cada conglomerado marcó 15 puntos de rating. De todas maneras, cabe señalar, la coalición de izquierda logró ganar en sintonía en dos de los tres foros.
Pacto Apruebo Dignidad
Pacto Chile Vamos
Debate Chilevisión / CNN Chile (21 y 22 de junio)
14,2
11,1
Debate La Red (6 y 7 de julio)
4,6
3,7
Debate Canal 13, Chilevisión, Mega y TVN (11 y 12 de julio)
25,0
29,1
Promedio
14,6
14,6
*Cifras obtenidas de Kantar Ibope Media y algunas calculadas por El Filtrador
La Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó la resolución que rechazó las indemnizaciones por lucro cesante y daño moral deducidas por familiares de las víctimas fallecidas en el accidente del avión Casa 212, registrado en el archipiélago Juan Fernández, en septiembre de 2011.
Esto, luego que en noviembre de 2018 el Tercer Juzgado Civil de Valparaíso rechazara las acciones indemnizatorias, sin costas, por haber existido motivo plausible para litigar. Así, este lunes en fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada acogió los recursos presentados en contra de la sentencia, y ordenó el pago de $150.000.000 por concepto de daño moral para cada una de las familias que participaron en la demanda.
«Que, en consecuencia, de la prueba rendida por las partes, en especial la documental (informes y certificados psicológicos) y testimonial de los demandantes, se puede dar por establecido que los hijos, hijas, cónyuges, conviviente, padres y madres de las víctimas que resultaron fallecidas en el contexto de la caída al mar del avión CASA 212 ocurrido el 02 de septiembre de 2011, han sufrido no sólo una aflicción y dolor, sino que igualmente es posible presumir que sus proyectos familiares se han visto fracturados o alterados de manera relevante», sostuvo el tribunal.
Respecto al monto de indemnización, en tanto, el fallo reza que «no existe un común denominador entre los daños extrapatrimoniales y la indemnización en dinero que se solicita, por lo que su cuantificación se hará de manera prudencial buscando alcanzar una satisfacción sustitutiva y compensatoria». No obstante, procurará «que la suma tenga la aptitud de permitir a las víctimas superar -de ser posible- el daño causado».
Asimismo, la Corte de Apelaciones porteña acogió las demandas presentadas por los familiares de Sylvia Slier, Carolina Gatica, Luisella Castaño, Sebastián Correa, Galia Díaz y Roberto Bruce, a quienes el Estado deberá pagar ingresos mensuales por lucro cesante.
La conductora de Contigo en La Mañana, Monserrat Álvarez, estuvo invitada en la reciente edición del programa por streamingNoches Velvet, donde conversó con Francisca García-Huidobro respecto al matinal que lidera junto con Julio César Rodríguez.
En ese sentido, la periodista fue consultada sobre su opinión frente a la decisión de los canales de televisión de replicar de cierta forma el formato del espacio de Chilevisión. «En Mega llevando a José Antonio Neme, TVN está haciendo algo parecido… Pongámosle que son como una inspiración», comentó la otrora actriz.
«Creo que sí, pero están equivocados si están operando con esa mentalidad», respondió Álvarez, agregando que «no hay que olvidar que el matinal que hacemos Julio César y yo empezó a ser un matinal informativo mucho antes».
La periodista, en esa línea, precisó que «a mí me convocaron a conducir este nuevo matinal con Julio César porque era un proyecto de contingencia. Yo me fui (de Canal 13) por eso». Y añadió que si aceptó la oferta de su actual casa televisiva fue «porque me ofrecieron algo que tenía que ver conmigo y me tentaba que era ‘un matinal de temas contingentes, ciudadano y de actualidad'».
«Entonces, cuando llegó el estallido social (en noviembre de 2019) nosotros ya estábamos armados como un matinal que era eso (informativo)», sostuvo el rostro de Chilevisión en el programa de Instagram.
Finalmente, la conductora de Contigo en La Mañana reveló que, a su parecer, «hoy los matinales tienen que ser más contingentes». No obstante, hizo hincapié en que «el cómo hacerlo creo que es súper importante que cada canal busque su fórmula. Porque es súper ridículo y difícil que traten de encontrar a alguien como Julio. Y creo que es mañoso al final», cerró.
La competencia culinaria se tomará las pantallas con el estreno de El Discípulo del Chefen Chilevisión, programa donde 18 famosos se enfrentarán para convertirse en el mejor discípulo de la temporada.
En ese sentido, este lunes se dio a conocer que la actriz Patricia López también será parte del ciclo VIP del espacio. La información fue revelada por la participante de la apuesta Renata Bravo a través de redes sociales y confirmada a El Filtrador por fuentes ligadas al canal privado.
«Acá comenzando mi día en esta nueva aventura… Vamos a ver cómo nos va! Algunas del manso grupete de gente buena onda con la que estoy. Los quiero compañeros», redactó Bravo en una publicación de Instagram en la que aparece junto con Kenita Larraín, Paty López y Jacqueline Pardo, madre del futbolista Arturo Vidal.
De esta forma, ya se conocen todos los nombres de quienes competirán en el programa. Estos son: la abogada Helhue Sukni; los actores Felipe Izquierdo, Álvaro Morales, Renata Bravo y Paty López; las modelos Gala Caldirola, Helénia Melán y Giuliana Sotela; el cantante de trap Kidd Tetoon; la hija de Marcelo «Chino» Ríos, Constanza Ríos; la exmodelo y experta en numerología María Eugenia Larraín; los bailarines Iván Cabrera y Fabricio Vasconcellos; el expanelista de Sabingo Yuhui Lee; Camilo Huerta, quien actualmente se desempeña como personal trainer; el humorista Bombo Fica; la madre de Arturo Vidal, Jacqueline Pardo; y Víctor Díaz, más conocido como «Zafrada».
En tanto, los cocineros encargados de liderar a cada grupo serán Ennio Carota, Sergi Arola y Carolina Bazán, quien se suma por primera vez al programa en este rol. De acuerdo a diversas fuentes, la nueva temporada de El Discípulo del Chef se emitirá los jueves por la noche, y su estreno en Chilevisión se concretará dentro de los próximos días.
El periodista José Antonio Neme salió al paso de los rumores que apuntaban a una supuesta intención de regresar a La Red debido a una presunta incomodidad al interior de Mega, donde conduce el matinal Mucho Gusto.
«En La Red lo pasé increíble, hice grandes amigos y estoy orgulloso de los espacios en los que estuve. Pero hoy día estoy muy feliz en el matinal, realmente contento, lo paso increíble, soy amigo de Diana (Bolocco), al matinal le está yendo mejor. ¿Entonces por qué habría yo de querer irme? Ahora, que yo pueda de repente conversar con alguien de La Red, ‘qué nostalgia cuando estábamos juntos, a lo mejor en el futuro podríamos volver a hacer cosas juntos, aunque el canal no tenga tanto presupuesto, quién sabe’. Esa es otra cosa», agregó.
En ese sentido, Neme aseguró que no le cierra la puerta a la estación de Albavisión. «¡Cómo le voy a cerrar la puerta a un canal donde lo pasé bien, con equipos que respeto y admiro! Eso habla de lo bien que lo pasé ahí, pero no de lo mal que lo estaría pasando en Mega. En Mega estoy contento, estoy bien y sí, yo tengo una personalidad que es un poquito loca, yo sé que a un grupo importante de la audiencia lo pone nervioso, puede que les moleste, pero es mi personalidad y el canal cuando me contrató sabía quién era yo», sostuvo.
Asimismo, respecto a los temas que, supuestamente, no podría abordar en el matinal -algo que también fue comentado por fuentes de La Red como gatillante para una evntual salida de Mega- explicó: «Lo que ocurre es que a veces mi ‘guata periodística’ quisiera profundizar en algo, y en realidad tenemos que ir a un servicio o entretención que no era lo que pasaba en Pauta Libre, que estaba absolutamente dedicado a la política. Pero no es porque no se pueda hablar, es porque hay que tocar otras teclas de la pauta», sostuvo.
Con todo, el periodista hizo hincapié en que «uno siempre está abierto a ofertas. Si en La Red en dos años más tiene un proyecto interesante, o Mega me ofrece otra cosa, o Canal 13… Uno siempre está abierto a ofertas, uno no se casa con un canal o un programa para siempre. No es como antes», cerró.
El 5 de abril pasado José Antonio Neme reapareció en las pantallas de Mega para sumarse al renovado Mucho Gusto, matinal que adoptó un corte informativo mucho más marcado, alejándose del formato de entretención que por años lo caracterizó.
Así, el periodista iniciaba un nuevo ciclo en la señal de la que fue desvinculado en 2020, poniendo, además, fin a su paso por La Red, estación que dejó en medio de fuertes críticas en su contra tanto de los televidentes como de sus excompañeros de labores. No obstante, al parecer, Neme no le habría cerrado la puerta a su excasa televisiva.
De acuerdo a diversas fuentes ligadas a La Red, hace algunas semanas el profesional pidió volver al canal por medio de productores, a quienes les habría comentado que no estaba contento en Mega. Esto, según indicaron a El Filtrador, debido a que «se aburría» porque «no tiene con quién hablar en serio en el matinal Mucho Gusto», indican, además de argumentar que no se le permitía abordar ciertos temas, lo que Neme acusa como un cambio en las condiciones que lo hicieron retornar a Mega.
Del mismo modo, las mismas fuentes indican que La Red tampoco estaría dispuesta a aceptarlo de vuelta, pues no habría un proyecto al que pudiera sumase y, más importante aún, porque su regreso instalaría un mal precedente, indican a este Portal.
Este domingo se transmitió en la mayoría de canales de la televisión abiertala primera edición del debate presidencial de primarias, que tuvo en esta oportunidad a los candidatos Gabriel Boric de Convergencia Social y Daniel Jadue del Partido Comunista, ambos del pacto Apruebo Dignidad.
Bajo las consultas de los periodistas Mónica Rincón (Chilevisión/CNN Chile), Matías del Río (Televisión Nacional / Canal 24 Horas), Mónica Pérez (Canal 13 / T13 en vivo) y Juan Manuel Astorga (Mega / Mega Plus), los aspirantes al sillón presidencial se vieron las caras a sólo 7 días de la elección, pactada para el domingo 18 de julio.
Según las cifras recabadas por El Filtrador, entre las 22:35 y las 00:12 horas la cita promedió 25,7 puntos de rating y peak de 35 unidades al comienzo del espacio. Por su parte, La Red y TV+ -señales que no se sumaron al debate- consiguieron 2,1 y 1,0 punto, respectivamente.
Por el lado de las redes sociales, el foro se posicionó entre los temas más comentados en Twitter, donde los internautas realizaron más de 115 mil menciones con el hashtag #DebateAprueboDignidad.
Esta noche, a la misma hora, será el turno de Joaquín Lavín (UDI), Sebastián Sichel (Independiente), Ignacio Briones (Evópoli) y Mario Desbordes (Renovación Nacional), pertenecientes al pacto Chile Vamos.
¡Qué dice Chile! Familias en juego llevar por nombre la apuesta de concursos que llegará próximamente a las pantallas de Canal 13. Se trata de la versión chilena de Family Feud, conocido game show estadounidense que marcará el regreso de este tipo de espacios a la parrilla de la señal.
El programa, a su vez, también significará un nuevo desafío para Martín Cárcamo, quien tras conducir De Tú a Tú -estelar de conversación cuyo primer ciclo finalizó en junio pasado- se hará cargo del nuevo proyecto de su casa televisiva, para el cual se barajaron distintos nombres.
Según indican a El Filtrador fuentes ligadas a la estación, entre la lista de candidatos figuraban los animadoresSergio Lagos, Francisco Saavedray el comediante Pedro Ruminot. La idea del canal, comentan, era replicar el estilo del presentador Steve Harvey, quien lidera la versión estadounidense del programa, que cuenta con más de 20 temporadas.
Finalmente, tras grabar un piloto,se decidió designar al apodado «rubio natural» como conductor de ¡Qué dice Chile!, retornando de esta manera al formato de concursos y a la franja horaria de las tardes en la que hace años no explora, luego de enfocarse en el último tiempo en estelares y el Festival de Viña.
Con todo, el programa de Canal 13 se encuentra en pleno proceso de casting y se estima, sus grabaciones comiencen en agosto próximo. El estreno, en tanto, se concretaría en los próximos meses.
Este domingo se llevará a cabo la final de la Eurocopa 2021, donde se enfrentarán en el estadio de Wembley, en Londres, las selecciones de Italia e Inglaterra.
Si bien, la cita futbolística podrá ser vista en Chile a través de TNT Sports, su penúltima edición efectuada en 2016 pudo llegar de forma gratuita por señal abierta de la mano de Telecanal, siendo aquella la segunda vez que la estación transmite dicho evento en sus entonces 11 años de historia.
¿Pero cómo llegó la señal menos vista del people meter a obtener los derechos de emisión del torneo? Durante el 2016 La Red -señal que mantiene un convenio de programación con Telecanal- e Iberoamericana Radio Chile unieron fuerzas para llevar una nueva empresa con la finalidad de potenciar los ingresos publicitarios de cada uno, a la que bautizaron Multimedios GLP. Entre esos propósitos estaba la de crear un canal de televisión informativo y deportivo, el cual sería encabezado por Radio ADN e iba a llevar por nombre ADN TV, que ocuparía la frecuencia de Telecanal.
Este hecho coincidió con que la señal de Albavisión contaba con los derechos de emisión de la Eurocopa (2012 y 2016), convirtiéndose en la excusa perfecta para mostrar al público las intenciones de esta nueva asociación.
La transmisión contó con los relatos de Alberto Jesús López, “El trovador del gol”, y Patricio Barrera, “El grillo del gol”, además de la participación de Herman Chanampa, Danilo Díaz, Víctor Cruces y Sergio “Superman” Vargas. Todo esto realizado desde los estudios de La Red ubicados en la comuna de Macul.
ADN Deportes fue el nombre del espacio transmitido en Telecanal donde comentaban los entretelones de la Eurocopa (Imagen: Telecanal)
Al ser el único canal abierto en transmitir los encuentros de la cita futbolística, los puntos de rating comenzaron a llegar como nunca lo habían hecho, alcanzando muchas veces cifras cercanas a las 10 unidades, marcando todo un récord en la estación ligada al empresario mexicano Guillermo Cañedo White.
Pero el mayor momento de atención del público se concretó la tarde del domingo 10 de julio, donde se llevó a cabo la esperada final entre Portugal y Francia, teniendo como triunfadora por la cuenta mínima a la escuadra encabezada por Cristiano Ronaldo, sumando su primer título en esa competencia.
Telecanal, por su lado, quedó perplejo debido a que alcanzó el rating más alto en toda su historia, con 10,7 unidades y peak de 16 tantos entre las 14:41 y las 17:39 horas, según las cifras entregadas por Kantar Ibope Media, además de aparecer en la posición número 10 de lo más visto esa jornada.
El hecho causó repercusión a través de redes sociales, provocando que la señal se transformara en trending topic en Twitter por los inusuales números que nunca más se volvieron a replicar.
Imagen: Telecanal
Lo bueno repite, pero no por mucho
Tras el éxito obtenido durante la Eurocopa, y sumado al desinterés de las demás señales por adquirir los derechos de la cita futbolística, Telecanal transmitió junto al equipo de ADN la Copa Davis, donde el equipo chileno se enfrentó al colombiano, lo que se tradujo en buenos comentarios por parte de la audiencia a través de internet, además de conseguir un promedio de 1,9 puntos de rating, cifra positiva para la estación.
Sin embargo, justificando la crisis en la televisión y los costos que conlleva desarrollar un proyecto de semejante envergadura, se optó por descartar el desarrollo de ADN TV.
«Las actuales condiciones del mercado de los medios en Chile no hacen, por ahora, viable estos desafíos. Las señales económicas para el próximo año no hacen suponer una mejora en el mundo de la publicidad y la televisión, motivos por los cuales los accionistas han decidido aplazar cualquier inversión», informaron a través de un comunicado recogido en aquel entonces por Emol.
De esta manera, Telecanal dejó atrás su incursión en el mundo deportivo e información, destinando actualmente gran parte de su programación a los infomerciales y programas envasados que ni siquiera superan el medio punto de rating.